liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ALCA naufraga en Mar del Plata.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 00:35
ALCA naufraga en Mar del Plata


La IV Cumbre de las Américas, que se realizará esta semana en Mar del Plata, estaba programada desde 1994 para adoptar solemnemente el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas. Pero todo cambió desde entonces, y para Washington sería un triunfo que los Presidentes al menos digan algo sobre el tema.



Nacion Domingo


Alejandro Kirk

En Mar del Plata, George Bush tendrá que vérselas esta semana nada menos que con Diego Armando Maradona, Silvio Rodríguez y Hugo Chávez, al frente de una multitud adversa. Un escenario que nadie anticipó en 1994, cuando en Miami se anunció triunfalmente el nacimiento de una especie de versión remozada de la doctrina Monroe: el ALCA, o Ýrea de Libre Comercio de las Américas.

Mar del Plata, el 4 y 5 de noviembre de 2005, eran, precisamente, el lugar y la fecha previstos para que los 34 líderes de la Organización de Estados Americanos lanzaran oficialmente el acuerdo, que unificaría en un solo bloque comercial a todos los países de América Latina y el Caribe con sus vecinos del norte, Canadá, México y Estados Unidos, ya asociados en un tratado similar desde 1994.

Pero entonces, el Presidente norteamericano era Bill Clinton, y al frente de la Argentina se encontraba Carlos Menem, un ferviente admirador del dólar; Chávez estaba preso en la cárcel de Yare, Cuba estaba en medio de su “período especial”, el precio del petróleo comenzaba una caída vertical y había pocos indicios de lo que se desataría en la región latinoamericana pocos años después.

Hoy, ni el más afiebrado partidario de Estados Unidos se atrevería a considerar el ALCA como inminente. Ni siquiera como un proyecto cercano. Con el respaldo sólo de Canadá, Chile y México, países que ya tienen acuerdos con Estados Unidos, Washington se ha jugado por obtener al menos una mención positiva al ALCA en la declaración de la cumbre, y el compromiso de reiniciar las negociaciones en 2006. Según trascendió, la propuesta de Estados Unidos ni lejanamente asemeja la visión de 1994, cuando el neoliberalismo era el dogma y el Fondo Monetario Internacional su profeta.




Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 00:45
BEBÉ NONATO

Las negociaciones del ALCA se derrumbaron en diciembre de 2003, cuando en una complicadísima reunión ministerial realizada en Miami, Brasil presentó su innovadora propuesta de diseñar un “ALCA light”, una especie de acuerdo flexible que permitiese a cada país participar de la manera que mejor le convenga.

Brasil, desde el inicio, rechazó los acuerdos unilaterales de libre comercio, como el firmado por Chile, por considerar que debilitan la capacidad negociadora de la región. En un ensayo publicado por la fundación socialdemócrata alemana Friedrich Ebert en Santiago, los autores (Tulio Vigevani y Marcelo Passini) citan a Jagdish Bhagwati, profesor de la Universidad de Columbia: “Estados Unidos usa esas negociaciones bilaterales con países relativamente menos importantes, como Chile y Marruecos, para establecer patrones; es decir, precedentes en las concesiones para sus lobbies”.

La propuesta brasileña quedó estampada en la declaración ministerial de 2003, que reza: “Tomando en cuenta y reconociendo los mandatos existentes, los ministros entienden que los países pueden asumir diferentes niveles de

Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 00:49
compromisos. Buscaremos desarrollar un conjunto común y equilibrado de derechos y obligaciones, aplicables a todos los países. Además de eso, las negociaciones deben permitir que los países que así lo decidan, en el ámbito del ALCA, acuerden obligaciones y beneficios adicionales. Una de las posibles líneas de acción sería la de que esos países realicen negociaciones multilaterales en el ámbito del ALCA, definiendo las obligaciones en las respectivas áreas individuales”.
En septiembre de 2003, el ALCA ya se había alejado del panorama de lo posible, cuando Brasil, junto a India y Sudáfrica, encabezó una rebelión durante la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), celebrada en Cancún. Por primera vez en la historia de las negociaciones comerciales, los países en desarrollo no se dejaron avasallar por la capacidad negociadora -y sobre todo agotadora- de los países industrializados, e hicieron fracasar el encuentro antes que, como en otras oportunidades, firmar un acuerdo bajo presión.

PROYECTO ALTERNATIVO

La señal política que salió de Cancún fue la formación del Grupo de los 20 (del que Chile es parte), cuyo propósito inmediato es que los acuerdos de comercio no continúen obligando a los países en desarrollo a abrir sus mercados a cambio de casi nada. Los subsidios de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón son la piedra de toque en la OMC, aunque no es esa la única desigualdad que irrita a los países del sur (también lo son los derechos de propiedad intelectual, los movimientos de capitales, la inversión extranjera y otros).
A más largo plazo, la estrategia de Brasil es la creación de un polo de poder económico y político articulado en el sur del mundo y a cargo de los cuatro grandes -Brasil, India, Sudáfrica y China-, capaz de negociar, como ocurrió en Cancún, no sólo sobre las bases éticas y morales de siempre, sino con el único lenguaje posible en esas lides: la fuerza. El asalto de Cancún debe continuar en Hong-Kong, en diciembre, en una nueva reunión ministerial de la OMC, para la que ya el G-20 lanzó una propuesta de reducción global de subsidios.

Y es esa la gran novedad de esta cumbre de la OEA. Bush se encuentra con unos pocos aliados y muchos adversarios abiertos o solapados; con los dos países más importantes del Mercosur, Argentina y Brasil, determinados a articular sus políticas en la región con las negociaciones comerciales en Europa y Asia, y con Venezuela embarcada con entusiasmo y petrodólares en un proyecto opuesto, el ALBA (Alternativa Bolivariana de las Américas).

Símbolo quizás de lo poco que promete el ALCA es que de las 11 ciudades candidatas a ser la sede del acuerdo, ninguna está en América del Sur. Seis están en Estados Unidos (Atlanta, Chicago, Colorado Springs, Galveston, Houston y Miami), y las otras en México (Cancún y Puebla), Trinidad (Port of Spain), Puerto Rico (San Juan) y Panamá.

LA OTRA CUMBRE

Re: Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 00:52
Chávez suele ser rápidamente clasificado en categorías menores del ranking intelectual, y a su nombre aparece asociado inmediatamente un mote peyorativo: populista. Pero Juan Perón llevaba el mismo cartelito y su nombre sigue grabado en el imaginario popular como el símbolo de una época gloriosa. Hoy, Venezuela lanza una iniciativa tras otra, a un ritmo difícil de acompañar, que -con cierto rigor militar- van todas orientadas hacia el mismo objetivo: una integración latinoamericana en el ideal de Simón Bolívar.

A propósito de la Cumbre de Mar del Plata, por estos días Caracas está plagada de vallas con una frase célebre de Bolívar, que a Chávez le suena a música: “Los Estados Unidos parecen signados por la providencia a sembrar América de miseria en nombre de la libertad”.

Simultáneamente con los Jefes de Estado se reunirá esta semana en Mar del Plata la III Cumbre de los Pueblos, en cuya organización aparece como líder el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. A ésta, no a la otra, asisten Maradona, León Gieco, Silvio Rodríguez y unas 500 organizaciones no gubernamentales. Chávez es hasta ahora el único Presidente que anunció su asistencia.

Aparte de tratar de aguar la reunión oficial, la Cumbre de los Pueblos se propone organizar debates sobre los mismos problemas, con la metodología del Foro Social Mundial: foros de defensa de la educación, energético, sindical, campesino, de género, ecuménico, justicia para todos, salud y medio ambiente, comunicación y economía solidaria. LND
Re: Re: Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:37
Si,si,si.
Parece que el ALCA se fue alca..
Re: Re: Re: Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:39
Es cierto, el ALCA no va a para ningún lado. Es mejor que firmemos tratados bilaterales de libre comercio y ya.
Re: Re: Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 03:40
"Chávez suele ser rápidamente clasificado en categorías menores del ranking intelectual, y a su nombre aparece asociado inmediatamente un mote peyorativo: populista. Pero Juan Perón llevaba el mismo cartelito y su nombre sigue grabado en el imaginario popular como el símbolo de una época gloriosa." lo que faltaba, insulta al General comparandolo con ese sargentucho de cuarta, ¿alguien sabe el telefono de Moyano o Barrionuevo? esta chaveca loca necesita una lección de respeto a los proceres populares argentinos!
Re: Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 14:41
Che Contratimisma, estas en el sitio de los Liberales, el lugar donde estan los que NO CREEN en los ACUERDOS ENTRE GOBIERNOS, los unicos acuerdos en los que creemos son los acuerdos entre individuos y nada mas(acuerdate de libres y pacificos).
Ahora bien ,entre un acuerdo entre gobiernos marxianos como era el Comecon o acuerdos entre gobiernos capitalistas como el Alca y mira...nos preguntas si queremos morir de cancer o de tuberculosis...
Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:50
"ALCA naufraga en Mar del Plata"
Menos mal que es en Mar del plata, si fuera en el caribe caeria encima del ALBA, je, je,je

"George Bush tendrá que vérselas esta semana nada menos que con Diego Armando Maradona, Silvio Rodríguez y Hugo Chávez"
Bush cuando se entero dijo uy que miedo!!!!! Suerte que trae los misiles para controlar a estos tios, hasta Osama Bin Laden le envio su apoyo a George diciendole que tenian sus diferencias pero que no seria tan cruel como para someter a los americanos a escuchar una cancioncita de Silvio Rodriguez. Che contris, ¿porque pones Huguito en ultimo lugar? encima lo pones con la farandula, ni ella se traga que el boina roja es presidente de un pais en lugar de un payaso de la TV!!!!

"Chávez es hasta ahora el único Presidente que anunció su asistencia." ¿que pasa? ni Kirchner, ni Lula, ni Tabare Vazquez se bancan la baranda a marihuana de estos mitines??? Como le huyen a al boina roja!!! Despues yasmilita dice que es a Bush al que nadie lo quiere ¿entonces porque ningun presi de America Latina va a la fiestita de Huguito? ¡no lo dejen solito! La proxima inviten a Zapatero a si Huguito tiene alquién con quién hablar en la cumbre :-P
Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 03:54
ALCA, alba… seigual (parafraseando a stones)

El libre mercado reniega de los bloques…

Re: Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 04:28
Aguante el GATT!!!
Pero bueno, que prolosfacis de argumentos solidos para las idioteces que dice, a Mar del Plata no solo van a ir pendejos faloperos a sacarse una foto con el Diego, tambien van a encontrarse empresarios de todo el continente para conformar la primera asociación empresaria hemisferica, si eso no es el ALCA en acción, no sé que es.
Re: Re: Re: Re: ALCA naufraga en Mar del Plata.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 12:31
JA JA JA JA.
El diego, silvio rodrigues y chavez en un tren.

Se podria filmar una pelicula del estilo "los bañeros mas locos", por favor, lo unico que son capaces de hacer esos tres es falopearse y hablar pavadas por horas.

Yo no puedo creer que Contralos falos hayas escrito que Bush va a estar preocupado porque se las va a tener que ver con esos tres, que le van a hacer???? maradona les va a hacer unos jueguitos???? por favor nena, madura.