liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:25
es verdad que los blancos son superiores a las demás razas?....la historia parece confirmar esta cuestión?...qué opinan ustedes?...por qué en los paises europeos, eeuu, canada, australia..etec..cuyos habitantes son blancos, se vive mucho mejor que en el resto del mundo?...lanzo estás preguntas que mi pena y tristeza me llevan a pensar.
Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:31
rumania, moldovia y bulgaria tambien son paises blancos...y creo que en muchos lugares de sudamerica se vive mejor que en esos paises...
Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:32
Sospecho que eres latinoamericano, verdad? Qué te puedo decir... Ya expuse mis ideas en otro hilo. Me parece que América Latina es una tierra plagada de miserias... El látigo del amo blanco todavía chasquea en las espaldas de negros e indios. La condición de subdesarrollo es permanente. No saldremos de él! Y mucho menos los países con mayoría de pobladores negros e indios, como mi Panamá. Si alguno abriga alguna esperanza, que venga a Panamá, a conocer nuestros barrios negros... Al llegar al barrio negro, muy bien podrían poner un letrero como en el Infierno de Dante: "Todo el que entre aquí, que pierda toda esperanza..." Los barrios negros son horribles: Cerros de basura en las calles, negros en las aceras vendiendo drogas, casas desvencijadas con las ventanas rotas... Creo que sólo los países con mayoría blanca tienen alguna posibilidad de salir del subdesarrollo: Chile, Argentina, Uruguay... Panamá y el resto de las "Bananas Republics" siempre estarán en el caos y la depravación permanente del tercermundo. Como dijo Bolívar, jamás seremos felices, y siempre seremos gobernados por tiranos... Caos y depravación, la tónica perpetua de América Latina...
Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:34
Y si estás diciendo que la Democracia, el progreso y la libertad económica es una característica de los países "blancos", tienes mucha razón... Los negros e indios no entienden esos conceptos, concebidos para gentes libres...
Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:39
dudo que sea racial... tengo un profesor de fisica que tiene apellido indigena y es mucho mejor que otros de rasgos muy europeos...
---

como dijeron, no es la raza, es el liberalismo..

---

pd: que pasa con costa rica?
Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:40
Costa Rica es el mejor ejemplo: Tiene mucha inmigración europea, abundan los ojos azules, que tenemos muy pocos en Panamá. Es un país con una democracia sólida, y libertades polìticas... No han tenido las miserables dictaduras populistas que ha tenido Panamá...
Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:32
Japón, Singapur, Hong Kong...uhmmm? No es la raza.... ES EL LIBERALISMO!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:35
Je, tú por aquí alt? Cómo andas, man? Listo para ir a marchar como cuando tabas en el San Agustín?
Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:35
Oh! perdón, blancos y amarillos, debí decir. ¿Cuántos países de mayoría negra o indígena han alcanzado el desarrollo social, económico y político?
Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:43
Barbados, Bahamas...tan negros como Haití...y mucho más prósperos y libres...es el

LI-BE-RA-LIS-MO!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:45
Si tu lo dices... Voy a decírselo a los negros de Río Abajo, aquí en Panamá. Entiendo que sus antepasados eran de Barbados, pero ellos viven en la merda... Les voy a decir: Aprendan de sus primos de Barbados, ellos están ricos, sean liberales y se van a llenar de "Washingtons" y no tendrán que vender más droga en sus puttos barrios miserables... Seriedad, por favor, que el tema es serio...
Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:47
Estás un poco equivocado con Río Abajo y los afroantillanos. De hecho, son bastante prósperos en comparación con el promedio del país. La extrema pobreza nuestra es casi toda indígena, y lo más estúpido fue crearles las comarcas, verdaderas republiquitas tribales. Así jamás se integrarán a la modernidad, ni a la democracia ni a la economía de mercado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:50
Coño, brother: Se ve que eres un yeyé. Yo conozco los barrios negros como la putta palma de mi mano, y te aseguro que la pobreza de los indios es un detalle, y ni hablar de la delincuencia y las drogas. Los indios necesitan pocas cosas, pero estos negros están llenos de necesidades artificiales, creadas por las propagandas, y luego te quieren robar lo que no pueden adquiriri legalmente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:53
Claro que soy yeye...pero no te hablo por experiencias anecdóticas, sino por realidades medibles objetivamente. Tolé, Cañazas y Olá son los distritos más pobres el país. Pobreza de hambre, desnutrición, analfabetismo y enfermedades en proporciones mucho peores que en Down River o en Colón. Pero entiendo tu punto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión ra
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:55
Y ya no voy a culpar al Club Unión por esta merda... ¿Cómo es posible que en 300 años los puttos negros e indios de este putto Panamá no han podido ponerse los pantalones largos y asumir su destino? Siempre esperando que un blanco rico del gobierno les solucione con un empleo o con una limosna! Qué se vayan a la verga! Yo emigro! Yo emigro!
Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:34
Mire, mi pena y tristeza vienen porque veo este foro inundado con la mierrda de tema este desde septiembre y no me quejo.
Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:36
Gracias, tiene razón. Es buena idea dejar este temita, pero Contra se empeña en resucitarlo a cada rato... Hago voto de silencio al respecto :P
Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:37
Y yo igualmente no me gusta el tema. Además, acá me tienen trabajando como chino para vivir como blanco...Ay, perdón, ya volví con el tema, ajajajajaj
Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:39
Ja,ja,ja! En Panamá se dice: "Trabajo como un negro para vivir como un blanco!"
Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:40
Tas loco, si los negros no trabajan, man!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:43
No Brother, no voy a marchar... Voy a marcharme al extranjero, eso sí... Me largo... Canadá sería buen lugar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:45
Tas krazy, para qué te vas a ir a Canadá, yo pensé que tú eras un tipo exitoso en esta aldea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión ra
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:46
toy cabriao, me largo de esta merda de continente tercermundista...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestió
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:49
Bueno, pero la cabreazón yo también la tengo, pero ni modo, hay que seguir empujando la carreta. Y hay que tener sueños, cúales son los tuyos, mopri?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cue
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:51
Mis sueños son los de cualquiera: Properar, criar a mis hijos, estudiar, ayudar a los demás... Lamentablemente, he perdido toda esperanza respecto al futuro de esta región...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:54
Y crees que te sería más fácil realizarlos en otro país como Canadá o Aussielandia? Ni modo, no te culpo, al contrario, te deseo lo mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:58
Bueno mopri, me voy a la chantin, que me desmayo del hambre. Seguimos otro día y si nos pillamos que tengas un buen descanso de fiestas patrias y muchas bendiciones para ti y tu familia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:58
Gracias... Tengo mi vida hecha, pero debo emigrar... Recuerdo cuando era niño, un cura nos daba clases, y un compañerito se dedicaba a hacer pintorescos dibujos en el baño... El cura que era de Navarra, puso un letrero al día siguiente: "Si tu padre fue pintor, y de él heredaste los pinceles, píntale el culo a tu madre y no pintes las paredes..." Eres tan ingenioso como el cura, para, de un hecho cualquiera, elaborar una rima?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:59
Saludos, felices fiestas y bendiciones a la familia!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 02:01
Que va, mi cerebro está demasiado dominado por el hemisferio izquierdo para hacer poesía. Quizás si me entreno o si me estrello y me hacen una minilobotomía. En serio me voy, chato...estoy cansadísimo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solu
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 02:21
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 03:24
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no ti
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 04:36
¿Liberalismo? ¿Que es eso? ¿Abracadabra? ¡Pero si todos los países latinoamericano, excepto Cuba, han vivo en el liberalismo, por lo menos económico!
Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 10:46
Mario Vargas Llosa también dice que es el liberalismo. Pero en todos los sentidos. Y para él la clave está en que ha faltado y falta liberalismo político en Latinoamérica. Y se refiere a la corrupción y a la falta de seguridad política y jurídica. El hecho de que Chile, por ejemplo, tenga el índice de corrupción más bajo de la región al tiempo que es la economía más desarrollada, no sería una casualidad.
Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 10:53
Vargas Llosa suele hablar de ello en los artículos que publica en El País (España), pero he encontrado un artículo suyo en la FIL que trata justamente del tema:


¿POR QUÉ FRACASA AMÉRICA LATINA?

Cuando llegué a España en el año 58 era frase bastante corriente el decir “los españoles no estamos preparados para la democracia. Si aquí desapareciera Franco esto sería el caos, quizás nuevamente la guerra civil”. Y sin embargo no ha sido así. Cayó la dictadura, vino una transición admirable, ejemplar, hacia la democracia, y la democracia en España ha tenido éxito. Ha habido consensos de las fuerzas políticas que dieron una estabilidad al país que le permitió a la democracia española resistir los intentos involucionistas, golpistas, y yo diría sin triunfalismo de ninguna especie. Nadie puede negar que España es la historia feliz de los tiempos modernos, lo cual se debe en cierta forma a la inmensa mayoría de los españoles de muy distintas convicciones políticas que han sido capaces de actuar civilizadamente, estableciendo justamente ese denominador común que hace que las instituciones funcionen y que un país crezca.

¿Por qué en América Latina no hay un clima así? ¿Por qué nuestros intentos de modernización una y otra vez fracasan? Creo que la idea del desarrollo, del progreso de la civilización tiene que ser simultáneamente económica, y política y cultural, y, aquí empleo una palabra que a muchos va a pararles las orejas: ética o moral. En América Latina hay una falta de confianza total de la inmensa mayoría de latinoamericanos hacia las instituciones, y esta es una de las razones por las que nuestras instituciones fracasan. Las instituciones no pueden vivir en un país si la gente no cree en ellas y, por el contrario, tienen una desconfianza fundamental y ve en ellas no una garantía de seguridad, de justicia, sino exactamente todo lo contrario.

Dejen que les diga como anécdota personal. Después de un tiempo de estar viviendo en Inglaterra, de pronto me di cuenta de que me ocurría algo curioso, que no me sentía nervioso cuando cruzaba a un policía. Hasta entonces, a mí siempre me había pasado que frente a un policía yo sentía cierto nerviosismo, como si ese policía de alguna manera representara potencialmente para mí un peligro. Los policías en Inglaterra no me produjeron jamás ese sentimiento de recelo, de secreta inquietud. No iban armados, o simplemente porque los policías en Inglaterra parecían prestar un servicio público y no estar allí para aprovecharse de alguna manera de ese pequeño poder que les daba el uniforme, el palo o la pistola que llevaban encima. En el Perú y en la mayor parte de los países de América Latina, los ciudadanos tienen razón de sentirse alarmados, inquietos, cuando se cruzan con un uniformado, porque hay muchas posibilidades de que el uniformado utilice el uniforme, no para defender su seguridad, sino para esquilmarlos. Entonces, eso que ocurre para los policías ocurre también con las otras instituciones.


[sigue]
Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 10:55
Esos ejemplos al final crean un estado de cosas en el que las instituciones simplemente no pueden funcionar porque no están sostenidas o respaldadas por aquello que es fundamental en una sociedad democrática, la confianza de la ciudadanía hacia ellas, la convicción de que estas instituciones están allí para garantizar la seguridad, la justicia, la civilización.

Esa es una de las razones por las que las reformas que se han hecho en América Latina han fracasado una y otra vez. Paulo Rabello de Brasil decía que las gentes que han votado por millones, por Lula, no han votado por el socialismo en la mayoría de los casos, han votado por algo diferente a lo que tienen y eso diferente lo ha conseguido encarnar a través de carisma o demagogia. Es lo mismo que ha pasado por ejemplo, en Venezuela. Este país que potencialmente es riquísimo, que debería tener uno de los niveles de vida más altos del mundo, se debate en una crisis atroz, y tiene al frente del gobierno a un gran demagogo, que puede realmente destruir a Venezuela. Y sin embargo no es casual que el comandante Chávez esté en el poder. El ha llegado al poder con el voto de una gran mayoría de venezolanos totalmente disgustados y asqueados de la democracia que tenían, una democracia que no era sólo de nombre, y a la sombra de la cual, la corrupción imperó de una manera realmente vertiginosa, eliminando las posibilidades de una inmensa mayoría de venezolanos, de sus expectativas, sus sueños, y enriqueciendo pavorosamente a unas pequeñas, ínfimas, minorías unidas con el poder.

En ese contexto, las reformas liberales que nosotros defendemos, que nosotros promovemos, que nosotros sabemos son eficaces para desarrollar un país ¿cómo pueden funcionar? Una reforma mal hecha, es muchas veces peor que una falta total de reformas, y en este sentido, el caso del Perú es ejemplar. Nosotros durante la dictadura de Fujimori y Montesinos entre 1990 y el año 2000, tuvimos aparentemente reformas liberales radicales, se privatizó más que en ningún otro país de América Latina. ¿Y cómo se privatizó? Se privatizó transfiriendo monopolios públicos a monopolios privados. ¿Para qué se privatizó? No para lo que se debe privatizar, según creemos nosotros, los liberales, para que haya competencia y para que la competencia mejore los productos y los servicios y baje los precios y para diseminar la propiedad privada en quienes no tienen propiedad como se ha hecho en las democracias occidentales más avanzadas en los procesos de privatización, como se hizo en Gran Bretaña, donde la privatización sirvió para difundir la propiedad privada enormemente entre los usuarios y entre los empleados de las empresas privatizadas. No, se hizo para enriquecer a determinados intereses particulares, empresarios, compañías, o los propios detentadores del poder.


[sigue]
Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 10:57
¿Cómo pueden los peruanos creernos, cuando nosotros les decimos que la privatización es indispensable para que un país se desarrolle, si la privatización para los peruanos ha significado que los ministros del señor Fujimori se enriquecieron extraordinariamente, que las compañías de los ministros y asociados del señor Fujimori fueron las únicas compañías que tuvieron extraordinarios beneficios en estos años de la dictadura? Por eso cuando los demagogos dicen “la catástrofe del Perú, la catástrofe de América Latina son los neo liberales”, esas gentes esquilmadas, engañadas, les creen y como necesitan un chivo expiatorio, alguien a quien hacer responsable de lo mal que les va, pues entonces nos odian a nosotros los “neoliberales”.

El gobierno de Toledo ha intentado privatizar unas empresas en la ciudad donde yo nací, en Arequipa, y el pueblo arequipeño salió en masa, levantó los adoquines, llenó las calles de barricadas, e impidió la privatización. Si uno mira las cifras en el papel es algo insensato, algo absolutamente demencial. Las empresas privatizadas no servían para nada, no cumplían en absoluto con la función que les estaba encomendada y eran una rémora para el país, para el estado, es decir, para los pobres peruanos, y las empresas que habían ganado la licitación, unas empresas belgas iban a inyectar un capital fresco, iban a instalarse en Arequipa. Habían, además, ofrecido una serie de inversiones colaterales, iban a beneficiar muchísimo a esta ciudad y nada de eso fue creído por gentes profundamente decepcionadas por esos diez años de supuesto liberalismo radical que vivió el país con Fujimori.

Bueno, eso es lo que ha pasado en la mayor parte de los países latinoamericanos. Esas reformas en el fondo no eran liberales, eran una caricatura de las reformas liberales, pero eso lo sabemos nosotros, eso no lo saben unos públicos desinformados, unos públicos buena parte de los cuales están en una lucha feroz por la mera superviviencia, porque América Latina, y esto es algo que es muy triste decirlo, se ha empobrecido tremendamente en las últimas décadas. Se ha empobrecido en el caso de algunos países de una manera verdaderamente pavorosa.

Yo estuve a fines del año pasado haciendo un recorrido por lo que se llama el trapecio andino del Perú, la parte de Ayacucho, una parte tremendamente maltratada en la época del terrorismo y una región tradicionalmente muy pobre en el Perú. Y yo la había recorrido mucho entre 1987 y 1990 y salí verdaderamente espantado del empobrecimiento que había experimentado esa región, por pobre o misérrima que ya la recordaba, estaba muchísimo peor y esta región es empobrecía como se empobrecía el resto del Perú, mientras un puñadito de bandidos, de gángsters encaramados en el poder, se enriquecían vertiginosamente.

[sigue]
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 11:00
Entonces cuando hablamos nosotros del desarrollo, no podemos enfocar la idea del desarrollo fundamentalmente como una serie de reformas económicas que van a poner en marcha el aparato productivo del país y van a aumentar nuestras exportaciones y van a permitir que el país por fin entre en un proceso de modernización. No, el desarrollo que nosotros necesitamos tiene que ser un desarrollo simultáneo, un desarrollo que al mismo tiempo que mejore nuestros índices de crecimiento y producción, haga funcionar a estas instituciones que hoy en día no funcionan y consiga para estas instituciones la credibilidad, la confianza, la solidaridad que es lo que hace que las instituciones funcionen en una sociedad democrática. Eso no existe en América Latina y ésa es una de las razones por las que fracasan las reformas económicas, incluso cuando están bien orientadas.

Carlos Alberto Montaner decía una cosa que a mí me parece muy exacta. Tenemos que adecentar un poco la política. No es posible que unos países se desarrollen si quienes los gobiernan, o quienes tienen las responsabilidades políticas, pues, son Alemán (Nicaragua), Chávez (Venezuela), Fujimori (Perú), verdaderos gangsters, auténticos bandidos que entran al gobierno como entra un ladrón a una casa a robar, a saquear, a enriquecerse de la manera más cínica, más rápida posible. ¿Cómo va a ser la política una actividad atractiva para las personas idealistas? Los jóvenes ven la política naturalmente con espanto, como robo. Y la única manera de adecentar la política es llevando a la política gentes decentes, gentes que no roben, gentes que hagan lo que dicen que van a hacer, que no mientan o que mientan poco, lo inevitable.


Sigue en:
http://www.fundacionfil.org/articulos/americalatin...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 14:22
Que porquerías racistas escriben aquí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión ra
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 14:24
Negros e indios, en la mente de estos racistas inmundos, es sinónimo de pobreza, delincuencia y corrupción.

Cuanta basura.

No son la derecha que esperaba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestió
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 15:21
antes se decia que Espaa e Italia nunca serian desarrollados, se hablaba de la pereza latina, el peso del catolicismo, y otras estupideces...
miran a los indios (de la India) son pobres pero cuando emogran les va muy bien.
En fin creo que el problema es cultural, tambiénb tiene que ver el clima, ya que no creo que me gustaria trabajar 16 horas si tuviera el mar al lado, bajo un calor sofocante y con bellas mujeres en las playas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cue
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 15:25
El problema NO ES que tengamos la cultura "equivocada".

El problema es que debe tomarse en cuanta nuestra cultura para generar riqueza.

¿Podrá el capitalismo (neo)liberal lograrlo?

No lo creo. No lo hizo en Asia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 16:34
Ya hay multinacionales de software que se están trasladando a la India.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 16:42
Outsourcing.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión racial
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 18:58
Lo que dice Vargas Llosa es una verdad gigantesca, por lo menos en Colombia la gente siempre mira al estado, como opresor y no como garante de sus derechos, independientemente de su ideologia.

Es facil notar que la gente aparte que los impuestos son excesivos para pagar los beneficios de los sindicatos y remunerar a los vividores del estado, por esto ultimo la gente no paga sus impuestos pues saben que es para mantener a los corruptos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestión ra
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 21:54

me hace gracia que contra mencione como exitosos a los orientales, que lo son, pero en base en el trabajo de manera fundamental, mucho mas que en occidente, me gustaria que el(o los) sindicato de burocratas de venezuela emplazara una huelga al estilo japones. haber cuanto tardaban los trabajadores en matar a sus lideres.

latinoamerica no es la cloaca del mundo, somos la parte intermedia del mundo, si hay un continente fracasado este es africa, y el mundo arabe con todo y sus ingresos petroleros yo no lo prefiero, tendra algunas ventajas comparativas, pero en el balance final estamos mejor, del sur de asia tampoco hay mucho que copiar, es una de las regiones mas pobladas pero tambien de las mas pobres, es bastante heterogenea, pero hay mas racismo, desigualdad y pobreza en la india por que en el promedio de latinoamerica, con todo y lo trabajadores que son( me baso en el estereotipo que de los hindus dibuja mat groening en los simpson).

quien está mejor que nosotros? pues europa occidental, los paises derivados de ellos con poblacion emigrada de europa como canada eeuu australia y nz, israel ya que finalmente la mayoria vienen de europa, algunos paises de extremo oriente que ademas de su extraodinaria capacidad de trabajo y sacrificio fueron organizados por uk como hong kong o singapur, que ademas dejaron de ser colonia recientemente y deben su poder economico a que eran una punta de lanza del comercio del imperio britanico con china y el sudeste asiatico, y por lo tanto eran y fueron concebidos como emporios financieros.

los japoneses copiaron sin complejos lo que creyeron pertinente de occidente a finales del siglo XIX pasando del feudalismo a ser punta de lanza de la humanidad en una generacion.

se me olvidava europa oriental, ellos no esta mejor que nosotros, tienen salarios parecidos, desempleo mayor, corrupcion igual, paises como moldavia que no ha sufrido guerras estan en un estado lamentable, para algunos de ellos la generosidad de sus vecinos occidentales(en comparacion a la de nuestros vecinos del norte)será de gran ayuda, pero, yo no veo que estemos peor que los demas, somos eso si, campeones de la desigualdad, pero eso tal vez se deba a lo heterogeneo de nuestra gente. pero hay paises que han destacado en diferentes epocas, cuba en su dia, uruguay y argentina, que llego a ser uno de los paises mas prosperos del mundo a principios del siglo XX, mucho mas que la mayoria de los de europa occidental, costa rica siempre ha mantenido unos estandares aceptables, y chile es hoy un habitual de las estadisticas positivas codeandose con cualquiera.

en mexico hoy por hoy me temo que estamos viendo pasar el tren de la historia con la impotencia que da ver como se neutralizan dos formas antagonicas de entender un pais.
es como estar en el medio de un rio y asistir atonito al espectaculo de unas extremidades con vida propia cada una nadando hacia una orilla y presentir que el futuro solo puede ser ahogarse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cuestió
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 23:52
Los países asiáticos son cualquier cosa MENOS LIBERALES.

Han dado siempre importancia, en su cultura, al grupo y NO AL INDIVIDUO...les guste o no.

Y no hay "estado de derecho" en la mayoría de ellos.

Y Japón es cualquier cosa menos un país "en el que el individuo es la base de la sociedad"...

¿Qué idioma hablan?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una cue
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 00:35
Una pregunta, cual es el modelo de desarrollo de la revolucion bolivariana?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es una
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 18:56
Excelente el artículo posteado por aspergón.
Estoy de acuerdo con que los países asiáticos con espectacular boom económico actual son cualquier cosa menos liberales, ya que para una inmensa población, el liberalismo económico nada tiene que ver con las libertades civiles individuales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 19:03
Parece una buena explicación para nuestro fracaso... Las teorías fundamentadas en superioridad o inferioridad racial, no tienen otra base que el racismo a lo nazi, como Hitler...
http://video.google.com/videoplay?docid=7354980181...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 19:45
Que jodi...do.

Clamar igualdad real para las minorías étnicas y para las mayorías discriminadas es "nazi".


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución, es
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 19:44
¿QUIEN los entiende?

¿No dizque el liberalismo económico sin liberalismo político es chimbo y "NO LIBERAL"?

Son pragmáticos cuando les conviene.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solución
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 22:36
+

el liberalismo es tan responsable, del enrriquecimiento de algunos paises, mejor dicho del enrriquecimiento de algunas capas sociales de algunos paises, como del empobrecimiento de la mayor parte de la humanidad . De todad formas ya no es solucion para nada
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene solu
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 22:39
Lo dicho. El nuevo zurdo, tontito, acrítico y borrego (valgan las redundancias) del foro ya está con nosotros.

Bienvenido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no tiene
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 23:29
¿enrriquecimiento? ¡enriquecimiento! ¿honrrado? ¡honrado! ¡Esa gramática!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo de America latina no ti
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 23:30
Parece que llevar la bandera grana y gualda en el pasaporte no es garantía de conocer el idioma español...