Portada » Foros » Hispanoamérica » Comienza "campaña desesperada" por la libertad de la médica cubana
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Comienza "campaña desesperada" por la libertad de la médica cubana
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 01:54
Roberto Quiñones, hijo de la médica cubana Hilda Molina, emprendió hoy una "campaña desesperada" y pidió a los jefes de gobierno de todos los países que participan de la IV Cumbre de las Américas que los respectivos jefes de gobierno intercedan ante el mandatario de Cuba, Fidel Castro.
Quiñones calificó de "lamentable" la actitud de Diego Maradona de "ensalsar" a Fidel Castro y reveló -en diálogo con DyN- que lo que mas le "duele" es que el ex futbolista no lo haya recibido a él y a su familia, aduciendo que tenía "una agenda muy llena".
El médico cubano hizo llegar a las embajadas de las naciones que asisten a la cumbre de Mar del Plata, un boletín informativo, ilustrado con las fotos de su madre, Hilda Molina, y de su abuela, Hilda Morejón.
"Hilda Molina pide a Fidel que le permita viajar a Argentina para conocer a sus nietos", versa el título del texto, que sostiene que "la neurocirujana de 62 años aprovecha la Cumbre de las Américas para pedir la solidaridad de todas las abuelas del continente
americano".
Roberto Quiñones repitió en Canal 9 los motivos por los cuales le pidió a los mandatarios del continente y destacó que su petitorio no tiene que ver con una cuestión ideológica, sino de respecto de los derechos humanos.
"Hay organizaciones no gubernamentales veedoras de los derechos humanos Human Right Watch, con denuncias que fueron dadas a la opinión pública internacional", resaltó el médico en el canal porteño.
Consultado sobre Maradona, quien días atrás viajó a Cuba para entrevistar a Castro, Quiñones sostuvo que "me duele que se ensalse a la persona que en nuestro caso ha impedido la reunificación de nuestra familia" y que "tiene encarcelado a más de 300 personas por solo opinar diferente".
"Lo veo como algo lamentable, la manera de ensalsar al señor Fidel Castro", aseguró el médico Quiñones, que desde hace años reclama que el gobierno de La Habana permita viajar a su madre y a su abuela para que conozcan a sus dos hijos que viven con él y su
esposa en Buenos Aires.
Indicó que "mis hijos son admiradores en lo deportivo de Maradona. Pero mi hijo mayor no entendía y me decía cómo, siendo un gran deportista, alabara a quien le impide ver a su abuela".
No obstante, Quiñones reveló que lo que mas dolor le provoca es que "tratamos que Maradona nos recibiera y la respuesta fue que tenía su agenda muy llena, que estaba haciendo el programa y que no tenía la suficiente fuerza moral para pedirle, por un caso como el nuestro, a Fidel Castro".
Según trascendió, un legislador de Compromiso para el Cambio intercedió ante el diputado electo del PRO Mauricio Macri, quien habría acercado a Maradona la inquietud y el pedido de los Quiñones.
"Tiene su agenda llena para atender a mis hijos, que lo único que le iban a pedir es por su abuela, pero tiene tiempo para dedicarle cuatro horas a Fidel", exclamó Quiñones.
Quiñones calificó de "lamentable" la actitud de Diego Maradona de "ensalsar" a Fidel Castro y reveló -en diálogo con DyN- que lo que mas le "duele" es que el ex futbolista no lo haya recibido a él y a su familia, aduciendo que tenía "una agenda muy llena".
El médico cubano hizo llegar a las embajadas de las naciones que asisten a la cumbre de Mar del Plata, un boletín informativo, ilustrado con las fotos de su madre, Hilda Molina, y de su abuela, Hilda Morejón.
"Hilda Molina pide a Fidel que le permita viajar a Argentina para conocer a sus nietos", versa el título del texto, que sostiene que "la neurocirujana de 62 años aprovecha la Cumbre de las Américas para pedir la solidaridad de todas las abuelas del continente
americano".
Roberto Quiñones repitió en Canal 9 los motivos por los cuales le pidió a los mandatarios del continente y destacó que su petitorio no tiene que ver con una cuestión ideológica, sino de respecto de los derechos humanos.
"Hay organizaciones no gubernamentales veedoras de los derechos humanos Human Right Watch, con denuncias que fueron dadas a la opinión pública internacional", resaltó el médico en el canal porteño.
Consultado sobre Maradona, quien días atrás viajó a Cuba para entrevistar a Castro, Quiñones sostuvo que "me duele que se ensalse a la persona que en nuestro caso ha impedido la reunificación de nuestra familia" y que "tiene encarcelado a más de 300 personas por solo opinar diferente".
"Lo veo como algo lamentable, la manera de ensalsar al señor Fidel Castro", aseguró el médico Quiñones, que desde hace años reclama que el gobierno de La Habana permita viajar a su madre y a su abuela para que conozcan a sus dos hijos que viven con él y su
esposa en Buenos Aires.
Indicó que "mis hijos son admiradores en lo deportivo de Maradona. Pero mi hijo mayor no entendía y me decía cómo, siendo un gran deportista, alabara a quien le impide ver a su abuela".
No obstante, Quiñones reveló que lo que mas dolor le provoca es que "tratamos que Maradona nos recibiera y la respuesta fue que tenía su agenda muy llena, que estaba haciendo el programa y que no tenía la suficiente fuerza moral para pedirle, por un caso como el nuestro, a Fidel Castro".
Según trascendió, un legislador de Compromiso para el Cambio intercedió ante el diputado electo del PRO Mauricio Macri, quien habría acercado a Maradona la inquietud y el pedido de los Quiñones.
"Tiene su agenda llena para atender a mis hijos, que lo único que le iban a pedir es por su abuela, pero tiene tiempo para dedicarle cuatro horas a Fidel", exclamó Quiñones.
