liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Sigue la represión en Cuba

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Sigue la represión en Cuba
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 13:09
La represión contra los disidentes en Cuba no ha cesado, este año fueron liberados 15 presos políticos del grupo de los 75 de la primavera negra de 2003, lo hicieron no como acto de buena fé a Majadero (ZP) sino para que no se murieran en las cárceles, y en cambio encarcelaron a más de 30.
Arreciaron con los fascistas actos de repudios, donde los paramilitares de las brigadas de repuesta rápida bajo el mando de oficiales de la policía política actúan impunemente golpeando, apaleando, apedreando, acosando y ofendiendo a todo el que levante la voz contra la TIRANIA CASTRISTA, la policía política ha continuado hostigando, amenzando y encarcelando a los disidentes.
He aquí otra muestra de su odio y represión esta vez contra una mujer perneciente a "las damas de blanco" a quienes le otorgaron el Premio Sajarov por los DDHH.

Impiden a disidente asistir a Fiesta Nacional checa

La Dra. Oleivys García Echemendía, delegada de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en la provincia de Ciego de Ývila, casada con el preso de conciencia Pablo Pacheco Ývila, del Grupo de los 75 y residente en Pasaje D No.205 A entre 4ta, y 5ta. Reparto 9 de Abril, en la ciudad de Ciego de Ývila, ha comunicado la siguiente información para ser difundida:

Después de muchos esfuerzos para obtener un pasaje que le permitiera asistir a la recepción del 28 de octubre de la Embajada Checa en Cuba, adquirió un boleto en ómnibus para las 8:25 PM del día anterior a la actividad. Mientras esperaba para ratificar el pasaje a las 7 y 30 de la noche en la terminal de ómnibus, se presentaron dos oficiales de la Seguridad del Estado, que ella identifica como Fernando Gutiérrez y el instructor Nolasco, que fue quien instruyó de cargos a su esposo Pablo en el año 2003. La condujeron hasta el DTI (Departamento Técnico de Investigaciones), donde le manifestaron que ellos habían hecho todo lo posible para que no pudiera conseguir pasaje para la Habana, pero ya que lo había resuelto se veían en la obligación de comunicarle que sus paseos a la Habana se habían acabado. Durante la detención, le hicieron un Acta de Advertencia.
La Dra. Oleivys permaneció en ese lugar hasta las 9 PM, después de que va había salido el ómnibus para la Habana. En el mismo auto que usaron para la detención la condujeron a su casa, advirtiéndole que si no cumplía con las órdenes de no viajar a La Habana, iban a tomar medidas más severas. Ella ejerce su profesión como especialista en Medicina General en el Consultorio del Médico de la Familia de su casa.

La Asamblea para Promover la Sociedad Civil quiere especificar que en este caso no sólo han hostigado a un miembro del Ejecutivo Nacional de la Asamblea, si no que también ejercen presión contra una Dama de Blanco, honroso grupo de mujeres, ganadoras del Premio Sajarov otorgado por la Unión Europea.

Asamblea para Promover la Sociedad Civil
31 de octubre de 2005

http://www.asambleasociedadcivilcuba.info
Re: Sigue la represión en Cuba
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 13:49
Je, je, je.

El lugar de la isla en donde hay más presos políticos es en la base norteamericana de Guantanamo. Muchos más allí que en todo el resto de Cuba.

Impedirle a un disidente asistir a una Feria no parece ser un método represivo muy cruel, ¿no?. Extraña "dictadura sangrienta" la cubana que aplica esa clase de medidas.

Los que venían a salvar a AL del castrismo eran bastante más severos (secuestros, toruras, asesinatos).

Saludos
Re: Re: Sigue la represión en Cuba
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 16:46
"El lugar de la isla en donde hay más presos políticos es en la base norteamericana de Guantanamo. Muchos más allí que en todo el resto de Cuba."
Creo que esta frase pinta claro la clase de personaje que es el buen Moro, ni la más extremista de las organizaciones DDHH se atreveria a calificar a los temibles terroristas de Al-Qaeda como "presos politicos", a su vez, ninguna de ellas negaria la existencia en cuba de cientos de detenidos por causas politicas. Yo pregunto ¿que gana con mentir? ¿cree que puede engañar a alguien o solo lo hace para fastidiar? supongo que es lo segundo, pero es bastante torpe porque haciendo esas cosas, no hace más que perder toda credibilidad (aunqu no sé cuando la tuvo, ja, ja, ja).
Re: Re: Re: Sigue la represión en Cuba
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 17:26
...sii exactomente lo pinta como es "el moro", esta diciendo una verdad tan grande como guantanamo. LA GRAN VERGUENZA DE LA HUMANIDAD