Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
ALCA: La iniciativa debe venir de Latinoamérica
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2005 a las 01:36
ALCA: La iniciativa debe venir de Latinoamérica
por Juan Carlos Hidalgo
http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-...
Buenos Aires—La interrogante alrededor de la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata, Argentina, es clara: ¿podemos esperar un avance concreto hacia una verdadera área de libre comercio interamericana en los próximos años? La preocupación es genuina: Mientras el presidente venezolano Hugo Chávez dispensa sus petrodólares a cambio de simpatías a favor de su socialista proyecto bolivariano, la administración Bush se encuentra extremadamente debilitada debido a un cúmulo de problemas domésticos y de política exterior. Si los países latinoamericanos seguimos esperando a que Estados Unidos tome la iniciativa en materia del ALCA, bien podríamos perder la oportunidad de hacer este proyecto una realidad en el futuro cercano.
Debe quedar claro que somos los países de América Latina los grandes interesados en que se materialice el Ýrea de Libre Comercio de las Américas. No solo porque nuestros países experimentarán un aumento en los flujos comerciales y de inversión que significará más y mejores empleos, sino también debido a que la apertura comercial ayudará substancialmente a la consolidación de las democracias de la región. Además, con el libre comercio los consumidores latinoamericanos tendrán acceso a bienes y servicios más baratos producidos en otras naciones. En muchos casos, este aumento en la capacidad adquisitiva del consumidor significará la diferencia entre poder mandar a sus hijos a la escuela, o tener acceso a medicinas que les salvarán la vida.
por Juan Carlos Hidalgo
http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-...
Buenos Aires—La interrogante alrededor de la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata, Argentina, es clara: ¿podemos esperar un avance concreto hacia una verdadera área de libre comercio interamericana en los próximos años? La preocupación es genuina: Mientras el presidente venezolano Hugo Chávez dispensa sus petrodólares a cambio de simpatías a favor de su socialista proyecto bolivariano, la administración Bush se encuentra extremadamente debilitada debido a un cúmulo de problemas domésticos y de política exterior. Si los países latinoamericanos seguimos esperando a que Estados Unidos tome la iniciativa en materia del ALCA, bien podríamos perder la oportunidad de hacer este proyecto una realidad en el futuro cercano.
Debe quedar claro que somos los países de América Latina los grandes interesados en que se materialice el Ýrea de Libre Comercio de las Américas. No solo porque nuestros países experimentarán un aumento en los flujos comerciales y de inversión que significará más y mejores empleos, sino también debido a que la apertura comercial ayudará substancialmente a la consolidación de las democracias de la región. Además, con el libre comercio los consumidores latinoamericanos tendrán acceso a bienes y servicios más baratos producidos en otras naciones. En muchos casos, este aumento en la capacidad adquisitiva del consumidor significará la diferencia entre poder mandar a sus hijos a la escuela, o tener acceso a medicinas que les salvarán la vida.
