Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Se desinfla el globo
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2005 a las 21:27
La anticumbre resultó un desastre
Rafael Mayola/colaborador Disidente Universal
Tras un esfuerzo mayúsculo por lograr una asistencia impresionante, el balón de don Diego se desinfló en medio de la lluvia, \"pinchado\" por la indiferencia de los que se decía representar. Todo el interés y expectativa generada, entre corresponsales de diversos medios, por la magna concentración que ocurriría en el estadio Mundialista de Mar del Plata, se aguó con una presencia más que floja después de tanta movilización y propaganda. Las figuras y personajes, si no de primer orden, al menos de primera plana, no lograron atraer a las multitudes que se pretendían.
A la marcha concurrieron, según agencias de prensa independientes, a lo sumo 10 mil \"protestantes\". El estadio, con capacidad para 40 mil espectadores o, según algunos de los organizadores, 45 mil, quedó medio vacío (o medio lleno, si prefieren). Las gradas sólo se veían ocupadas hasta arriba en el área frente a \"la presidencia\", el resto estaba desierto, excepto por algunos cruzacalles y banderas y aquellos que los portaban o sostenían.
Ni Maradona, ni los \"tours\" de turismo \"revolucionario\", ni los trovadores de antaño pudieron llenar el sitio. Los anuncios entusiastas sobre el número de movilizados y movilizantes resultaron falsos:
\"Se han inscrito más de 500 organizaciones y movimientos nacionales e internacionales...\" A 90 personas por organización se hubiese llenado el estadio
\"Cientos de autobuses organizados por partidos, sindicatos y todo tipo de organizaciones sociales partirán desde Buenos Aires y las principales ciudades del país en lo que será una de las mayores concentraciones de los últimos años en Argentina...\"
\"...los organizadores esperan que unas 40 mil personas concurran para escuchar primero a León Gieco y a Silvio Rodríguez. Luego escucharán al presidente venezolano, Hugo Chávez...\"
Pues ni cantantes ni bufones lograron mover las masas. Es significativo que el trovador argentino Víctor Heredia lograra reunir en 1987, en Barrancas de Belgrano, un público de 45 mil personas. Hoy, ni el anuncio de su concurrencia, ni la presencia de Silvio Rodríguez o de León Gieco, obtuvieron eco.
¿Quiere decir lo anterior que los reclamos y preocupaciones con respecto al ALCA no son válidos, o que la situación en nuestra América dejó de ser desastrosa y ya no requiere cambios inmediatos y drásticos, o que los temores a que los verdaderos problemas que nos aquejan no se resuelvan en las cumbres \"oficiales\" son infundados? No, lo único que indica lo anterior es que nuestros pueblos están cansados del juego demagógico de los falsos mesías, de los caudillos iluminados y de los lacayos que les sirven.
sigue...
Rafael Mayola/colaborador Disidente Universal
Tras un esfuerzo mayúsculo por lograr una asistencia impresionante, el balón de don Diego se desinfló en medio de la lluvia, \"pinchado\" por la indiferencia de los que se decía representar. Todo el interés y expectativa generada, entre corresponsales de diversos medios, por la magna concentración que ocurriría en el estadio Mundialista de Mar del Plata, se aguó con una presencia más que floja después de tanta movilización y propaganda. Las figuras y personajes, si no de primer orden, al menos de primera plana, no lograron atraer a las multitudes que se pretendían.
A la marcha concurrieron, según agencias de prensa independientes, a lo sumo 10 mil \"protestantes\". El estadio, con capacidad para 40 mil espectadores o, según algunos de los organizadores, 45 mil, quedó medio vacío (o medio lleno, si prefieren). Las gradas sólo se veían ocupadas hasta arriba en el área frente a \"la presidencia\", el resto estaba desierto, excepto por algunos cruzacalles y banderas y aquellos que los portaban o sostenían.
Ni Maradona, ni los \"tours\" de turismo \"revolucionario\", ni los trovadores de antaño pudieron llenar el sitio. Los anuncios entusiastas sobre el número de movilizados y movilizantes resultaron falsos:
\"Se han inscrito más de 500 organizaciones y movimientos nacionales e internacionales...\" A 90 personas por organización se hubiese llenado el estadio
\"Cientos de autobuses organizados por partidos, sindicatos y todo tipo de organizaciones sociales partirán desde Buenos Aires y las principales ciudades del país en lo que será una de las mayores concentraciones de los últimos años en Argentina...\"
\"...los organizadores esperan que unas 40 mil personas concurran para escuchar primero a León Gieco y a Silvio Rodríguez. Luego escucharán al presidente venezolano, Hugo Chávez...\"
Pues ni cantantes ni bufones lograron mover las masas. Es significativo que el trovador argentino Víctor Heredia lograra reunir en 1987, en Barrancas de Belgrano, un público de 45 mil personas. Hoy, ni el anuncio de su concurrencia, ni la presencia de Silvio Rodríguez o de León Gieco, obtuvieron eco.
¿Quiere decir lo anterior que los reclamos y preocupaciones con respecto al ALCA no son válidos, o que la situación en nuestra América dejó de ser desastrosa y ya no requiere cambios inmediatos y drásticos, o que los temores a que los verdaderos problemas que nos aquejan no se resuelvan en las cumbres \"oficiales\" son infundados? No, lo único que indica lo anterior es que nuestros pueblos están cansados del juego demagógico de los falsos mesías, de los caudillos iluminados y de los lacayos que les sirven.
sigue...
Re: Se desinfla el globo
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2005 a las 21:28
termina...
Tratarán en los próximos días de ocultar el fracaso, \"convertir el revés en victoria\", sostener que la marcha y concentración fueron \"multitudinarias\"; lo cierto es que los enterradores resultaron enterrados y el verdadero cadáver a sepultar, el de nuestros problemas, sigue putrefacto a la intemperie.
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/notic...
Tratarán en los próximos días de ocultar el fracaso, \"convertir el revés en victoria\", sostener que la marcha y concentración fueron \"multitudinarias\"; lo cierto es que los enterradores resultaron enterrados y el verdadero cadáver a sepultar, el de nuestros problemas, sigue putrefacto a la intemperie.
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/notic...
