liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Chávez contra ALCA. Explicación.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 02:30
Chávez puede oponerse tranquilo al ALCA porque EEUU ya es su principal socio comercial y el petróleo que podría venderle ya se lo vende. El ALCA no le aportaría nada.

Respecto al Mercosur, tampoco ganan mucho mientras lo que sus países producen sea subsidiado por EEUU.
Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 02:47
Ha sido una constante en la historia.

Cuando la revolución avanza, los "progresistas" y los "conservadores" disuelven sin diferencias y se alinean en el mismo campo político.

Me pregunto que conclusión debe extraerse de tu "aguda" interpretación de la posición antiALCA de Chávez.

¿Debería Chàvez romper con EE.UU. y no venderle màs petróleo?. ¿Apoyarías vos una acción semejante o la calificarías de locura?

Y si Chávez rechaza el ALCA porque ya tiene su acuerdo comercial, que al parecer es según tu criterio una especie de ALCA bilateral. ¿Deberían los demás paises aceptarlo?.

En suma, ¿estás a favor del ALCA?
Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 02:49
Si fuera Liberal no lo estaria.
Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 04:07
En respuesta al cuestionario del profesor Moro:

1) Sería una locura que Chávez no le vendiera más petróleo a EEUU. La política exterior de un gobierno tiene un solo objetivo: hacer que los habitantes de ese país vivan mejor. Con ese estándar, es evidente que la pobreza y el desempleo en Venezuela aumentarían enormemente si no le vendiera petróleo a EEUU. ¿Por qué no habría de venderle? ¿Por el "orgullo nacional"? Ésas son ideas de clase media con el estómago lleno. Las naciones, por otro lado, no tienen orgullo (así como no tienen dolor, sufrimiento, felicidad, etc.), por lo que cualquier justificación de una no venta de petróleo con tales argumentos sería ridícula. No sé si mi interpretación de la política exterior de Chávez es "aguda" o no, pero mientras sus fans y el periodismo creen que su postura obedece a sus principios, yo trato de explicarlo por sus intereses. Cuando de políticos y sus acciones se trata, la historia universal sugiere que esto último es un mejor explanans.

2) Apoyo el ALCA en tanto beneficie a los habitantes de Argentina. Creo que las condiciones actuales, con EEUU protegiendo precisamente aquello que la Argentina podría exportar, no son demasiado prometedoras. Y no veo que EEUU, por razones de política interna (y toda política externa no es más que una prolongación de aquélla), vaya a remover ese proteccionismo en el corto plazo. En el caso de otros países, como Chile, me parece que el acuerdo bilateral fue acertado, pero estas políticas no son recetas universales que se pueden aplicar a todos los casos, por la sencilla razón de que todos los casos son distintos. Si la pregunta es si como "filosofía" apoyo el libre comercio, la respuesta es sí (me remito a los argumentos de los socialistas del 1900), pero las filosofías generales requieren cuidado para aplicarlas en situaciones particulares.

Y vos, Moro, qué contestarías a tus propias preguntas?
Re: Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:55
Imagino que Moro estará volviendo a pie del Estadio Mundialista...
Re: Re: Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:59
La respuesta se perdió entre el eje Caracas-Nube de pedos nacionalista...
Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 03:05
chavez se opone al ALCA porque es lo que espera escuchar la tropa de ignorantes que lo siguen. Populismo puro, le promete revolucion a la masa y a espaldas de ella firma acuerdos que beneficien a su regimen y que en el discurso no serian bien aceptados.. nada nuevo.. ya lo hacia Hitler
Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 03:31
Chávez le da de comer a contra, nada nuevo... ya lo hacía.... (ponga el nombre).
Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 03:40
"¿Debería Chàvez romper con EE.UU. y no venderle màs petróleo?. ¿Apoyarías vos una acción semejante o la calificarías de locura?"
Creo que Huguito amenazo con eso miles de veces y es más que evidente que no lo haria nunca: Chavez llamo a boicotear a los productos yankees para evitar la invasión en Irak mientras vendia los millones de galones de petroleo que llenaban cada tanque, avión y helicoptero de la coalición y vos Moro te abstuviste de comer una hamburguesita "para salvar al mundo", ja, ja, ja
Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 13:23
Exacto, y esos rencores son los que arruinan el mercosur, en lugar de mirar que podemos sacar ventaja, no, miramos lo que los otros producen y le metemos aranceles a ver si todavia brasil gana un centavo mas que la argentina.

Y tambien estoy de acuerdo con la politica de panza llena de clase media, la argentina perdio una oportunidad de exportar 76billones de dolares, seguramente a Juan Perez de Caballito o Dolores Lopez Medrano de recoleta no le haga ningun diferencia en su vida diaria, pero los que no tienen nombre y viven en las villas miserias significa seguir desempleados y viviendo en la miseria, no veo porque un alca bilateral deja de ser una opcion, salvo claro para los dogmaticos ignorantes de siempre.
Re: Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 17:51
Un ALCA bilateral no sirve, el ALCA es ante todo la oportunidad de crear comercio interlatinoamericano aprovechando la logistica estadounidense, es lo que Europa hizo ¿o empresas españolas iban a tener presencia en Dinamarca si Franceses y Alemanes no les habrian el camino? El estado les arruina la cabeza a los idiotas y eso pasa porque tenemos a un monto de abogaduchos de cuarta como politicos leyendo la "contabilidad nacional" sin saber para que sirve y como se usa ¿acaso alguien calcula los millones "que nos roban" las empresas porteñas a los santafesinos o los millones que nos robamos los santafesinos a los porteños? no, nunca, orque nadie jamas lo midio, pero los uruguayos leen las cifras del comercio bilateral y se quieren cortar las venas, es que vivimos en la epoca de las cavernas, seguimos con el mercantilismo: si Brasil nos importa bienes por X millones de dolares "perdimos" X millones de dolares ¿acaso no nos enviaron algo por esos millones de dolares?¿acaso no nos ahorramos millones de dolares en productos más caros?
Pero bueno, asi estamos, MERCOSUR empezo con gran pompa y fracaso miserablemente como la ALADI y otros engendros, pero esta vez fue el sector privado el principal responsable, en Europa la mentalidad empresarial ya es diferente, una empresa no va a llegar muy lejos alli si no es una empresa EUROPEA, produciendo para el MERCADO EUROPEO, no empresas españolas tratando de cuidar su quintita de las multinacionales francesas, germanas y britanicas.
Re: Re: Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2005 a las 18:01
Entre el Alca y el Mercosur ??? ...el Alca!!!,pero Liberalismo es acuerdo libre y pacifico de los individuos,no de los gobiernos...
Re: Re: Re: Re: Re: Chávez contra ALCA. Explicación.
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2005 a las 04:29
en realidad.. en Sudamerica no va a resultar ningun tratato de liberalizacion externa mientras se mantengan todas las limitantes internas.. Asi solo se seguirá la tendencia historica: Llegada de transnacionales y el crecimiento de las empresas nacionales"grandes"-. mientras las pymes desaparecen por la burocracia estatal.. y un par de años despues llega un bolivariano a convencer a ese ex-pequeño empresario de que fue el tratado quien le hecho a perder su negocio...