liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 00:25
Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia

El ex ministro y artífice de la integración económica
colombo-venezolana, Juan Manuel Santos, se convirtió
en el gran acusador de Chávez. En este artículo
explosivo llega hasta el fondo del coronel y su
revolución bolivariana. Y el mejor caricaturista del
país, Vladdo, ilustra la puja entre el acusado y el
acusador. Gran exclusiva de Revista Diners.
Juan Manuel Santos

Venezuela vive una de las etapas más dramáticas de su
historia contemporánea. La democracia ha sido
secuestrada por Hugo Chávez. Desde la caída de Marcos
Pérez Jiménez en 1958, sus instituciones no habían
estado tan amenazadas y violentadas. Todo esto tiene
indudables repercusiones políticas y sociales a escala
continental, y muy particularmente para nosotros los
colombianos. Frente a los últimos acontecimientos no
se puede seguir siendo indiferente, porque en
situaciones como ésta, la indiferencia se vuelve
cómplice.
>
> Nada de esto es fortuito. Chávez, un teniente coronel
> profesionalmente gris, con inocultables resentimientos
> sociales y cuyos antecedentes lo señalan como el
> producto de la infiltración de la izquierda en las
> Fuerzas Armadas venezolanas iniciada desde los años
> 70, se dio a conocer en febrero de 1992 con la
> rebelión militar que trató de derrocar el gobierno de
> Carlos Andrés Pérez. Pero los planes de Chávez venían
> desde su época de subteniente, y se comenzaron a
> materializar en 1982 cuando organizó una logia militar
> en el Ejército. Algunos de sus antiguos compañeros
> recuerdan los solemnes juramentos y el uso manipulado
> de la memoria de Bolívar con el objetivo de irrumpir
> contra el orden constitucional. Fue así como,
> aprovechando el descontento popular por ciertas
> medidas que tomó el gobierno del presidente Pérez,
> Chávez se lanzó a encabezar el cruento intento de
> golpe en febrero de 1992, tras el cual fue
> encarcelado. El intento tuvo un segundo capítulo, con
> la complicidad de sus compañeros, en noviembre de ese
> año. Sin embargo, en el juego político propio de las
> democracias débiles, al asumir Caldera el poder en
> 1994, y en un acto de estupidez histórica, se le
> concedió a Chávez el sobreseimiento de la causa: dejó
> sin mancha su expediente y con ello el camino libre
> para aspirar al poder por la vía electoral.
>
> Ante el desgaste de un bipartidismo corrupto que había
> ejercido el poder durante 40 años sin mayores
> resultados sociales en un país tan rico, Chávez
> encontró el terreno abonado para proclamar un mensaje
> populista de cambio, que terminó dándole la victoria
> electoral en diciembre de 1998. La mayoría de los
> venezolanos le concedió a Chávez el beneficio de la
> duda. Se pensó que bajo su liderazgo se podía generar
> un verdadero proyecto nacional. Muchos empresarios e
> intelectuales creyeron que sería un mandatario
> respetuoso de las leyes y le dieron su apoyo. El
> típico "Mesías" latinoamericano había llegado a
> Venezuela. ¿Cuándo aprenderemos de la historia?
>
> En el fondo, Chávez habría preferido llegar al poder
> por la vía del golpe de estado y no por caminos
> democráticos, hacia cuyas instituciones siente
> desprecio porque, como a todo tirano, le significan
> una camisa de fuerza. No en vano ha ejercido el poder
> con un estilo típicamente autocrático y cada vez más
> alejado del estado de derecho. Nadie duda de que
> Chávez fue legítimo en el origen. Como lo fueron
> Hitler, Mussolini, Aristide, Fujimori. y tantos otros
> demagogos convertidos en tiranos, o tiranuelos como
> diría Carlos Fuentes. Pero se ha deslegitimado
> completamente en su desempeño.
>
> Un plan por etapas
> Todo obedece a un plan fríamente calculado. Desde
> 1995, el Movimiento Bolivariano Revolucionario fundado
> por Chávez, mejor conocido como MBR-200, se afilió al
> Foro de São Paulo, que congregó a los movimientos más
> radicales y revolucionarios de América Latina,
> incluidas las FARC. En 1994, recién salido de la
> cárcel, Chávez hizo su primera visita a Cuba, donde
> Castro lo recibió con honores propios de un jefe de
> Estado. Desde ese momento y con un gran acto
> organizado por Castro en la Universidad de La Habana,
> se selló entre ambos una alianza que crece con el
> tiempo y que ha alcanzado una simbiosis total en
> objetivos geopolíticos y estratégicos. Cuba recibe un
> cuantioso apoyo energético y financiero que supera las
> subvenciones que en sus mejores tiempos le concedió la
> Unión Soviética. Por su parte, Fidel ha desplegado un
> contingente de más de 20.000 hombres en Venezuela. Es
> la mayor movilización de cubanos después de la guerra
> de Angola. Se presentan bajo la figura de maestros,
> alfabetizadores, entrenadores deportivos y médicos,
> pero se sabe que una buena porción asumió rápida y
> directamente tareas de lucha política y entrenamiento
> militar. Muchos resultaron ser asesores de la temible
> G-2 y del Ejército cubanos, y hoy se encuentran
> cómodamente infiltrados en el mundo castrense y en los
> cuerpos de seguridad del Estado venezolano. No se
> exagera al señalar que Chávez ha facilitado el
> establecimiento de la primera base cubana en
> Suramérica, verdadera cabeza de playa en un país
> importante y rico, una vieja y muy ansiada aspiración
> de Castro. Ninguna decisión se toma en Venezuela sin
> asesoría del régimen cubano, que le proporciona a
> Chávez el beneficio de sus 45 años de experiencia como
> la más longeva dictadura del mundo.
>
> En el plano político, al asumir el poder en febrero de
> 1999, Chávez inició la primera etapa de su proceso
> revolucionario: la etapa constituyente. Gracias a que
> ganó las elecciones en medio de una altísima
> abstención, logró una mayoría absoluta en la Asamblea
> Nacional Constituyente y con ello imponer en el lapso
> de tres meses un nuevo texto constitucional, elaborado
> a la medida de sus designios. Como ha ocurrido con los
> otros poderes, la Asamblea actuó de manera subordinada
> a la voluntad del caudillo. Lo insólito es que, luego
> de aprobada, Chávez ha manejado la Constitución a su
> conveniencia: evadió olímpicamente los procedimientos
> que la Carta establece para la designación del
> Tribunal Supremo de Justicia, el Fiscal General, el
> Contralor, el Defensor del Pueblo y el Poder
> Electoral. Lo mismo sucedió con el control de los
> tribunales y la designación de los jueces, todos ellos
> electos por el "dedo omnipotente" del Teniente
> Coronel.
>
> En 2001, el Poder Legislativo le concedió al Ejecutivo
> poderes extraordinarios para legislar. Fue así como
> impuso 48 decretos-leyes en temas fundamentales que
> van desde la propiedad de la tierra hasta el manejo
> del petróleo, lo cual generó gran reacción nacional y
> las primeras protestas masivas. En las marchas y los
> paros se involucraron, como pocas veces antes, la
> sociedad civil y la mujer venezolana. Fue un primer
> punto de quiebre. Chávez se negó así a unificar al
> país en torno a su "proyecto nacional de cambio".
> Falló en la misión principal de cualquier mandatario,
> como bien lo señaló Felipe González en reciente
> reportaje.
>
> Pelando el cobre
> A partir de ese momento mostró las uñas: se dedicó mas
> bien a imponer sus criterios en forma excluyente, a
> fracturar la sociedad, a sembrar odios y a fomentar,
> por todos los medios, la lucha de clases. Se enfrentó
> con la Iglesia, los empresarios, los sindicatos, los
> partidos políticos y los medios de comunicación. Es
> que bajo su concepción autocrática, concertar era una
> traición al ideal revolucionario.
>
> En abril de 2002 se produjo el fugaz y fracasado
> intento de removerlo, que irónicamente lo fortaleció.
> Se cometieron errores crasos: la disolución ilegal de
> la Asamblea Nacional y de otros poderes públicos; la
> falta de coordinación entre civiles y militares; no
> haber enviado a Chávez a Cuba, por discrepancias entre
> los propios militares, pues los más radicales querían
> que se quedara en Venezuela para ser juzgado; la
> ingenuidad del general Vásquez Velasco, comandante del
> Ejército, que de buena fe y para preservar las
> apariencias, se negó a cambiar al Comandante de la
> Guardia de Honor del Palacio de Miraflores y al
> general García Carneiro, comandante en ese entonces de
> una importante guarnición y hoy ministro de la
> Defensa. En fin, fue una triste historia.
>
> Lo que poca gente recuerda es que Chávez, durante su
> detención en la Isla La Orchila, se arrodilló ante el
> presidente de la Conferencia Episcopal y ante el
> cardenal Velasco y pidió perdón, demostró contrición
> de corazón y prometió propósitos de enmienda.
> Resultaron lágrimas de cocodrilo y juramentos que el
> viento se llevó.
>
> Otra vez en Miraflores, Chávez se echó para atrás en
> todo lo que había ofrecido. ¡Los revolucionarios no se
> arrepienten! Se negó a aceptar la relegitimación de
> los poderes, la revisión de las leyes y el
> establecimiento de una Comisión de la Verdad sobre la
> masacre que había precipitado su relevo. Como era de
> esperarse, los ánimos se caldearon.
>
> Ante esa grave situación, la OEA, el Centro Carter y
> el PNUD actuaron como facilitadores del acuerdo
> político que finalmente se logró en mayo de 2003
> después de muchos meses de negociación, para centrar
> la salida de la crisis en la figura del referéndum
> revocatorio del mandato presidencial, figura
> incorporada por el chavismo en el artículo 72 de la
> Constitución. No sobra recordar que meses antes, la
> oposición había intentado sin éxito la convocatoria de
> un referéndum consultivo, que fue anulado por el
> Tribunal Supremo de Justicia y que coincidió con el
> final del famoso paro, tan dañino para la economía y
> para la causa de la oposición.
>
> A partir de allí se inició el calvario para invocar el
> referéndum y el propósito del régimen de Chávez de
> obstaculizarlo a toda costa. Se deslegitimaron en dos
> ocasiones los casi tres millones y medio de firmas
> presentados, con argucias jurídicas y procesales por
> parte del poder electoral de mayoría chavista. Se
> conocen muy bien las trampas y triquiñuelas con que el
> gobierno ha procedido, el enfrentamiento entre las
> salas electoral y constitucional, y la decisión final
> de esta última de imponer arbitrariamente su voluntad
> para frenar el referendo. Con razón se dice que seis
> personas, tres de la Corte Electoral y tres de la Sala
> Constitucional, forman, junto con su comandante
> Chávez, la nueva dictadura venezolana.
>
> Una olla de presión
> Todo esto ha sumido a Venezuela en nuevas y graves
> tensiones y protestas callejeras de las fuerzas de la
> oposición, y en el inicio de una desproporcionada
> represión gubernamental, causante de muchas muertes,
> cerca de 1.400 heridos y centenares de detenidos que
> han sufrido maltratos y torturas como lo denuncian
> tantos venezolanos y las organizaciones de derechos
> humanos. Por supuesto, también hay desaparecidos. La
> represión evidencia el desespero del gobierno y sus
> métodos violentos e ilegales acentúan el
> desconocimiento del estado de derecho. Los áulicos del
> oficialismo han cerrado filas al lado del caudillo
> para defender su "proceso" sin reparar en los métodos
> para lograrlo. Los fines justifican los medios, como
> en casi toda revolución. No se podía de forma alguna
> repetir el error de los sandinistas.
>
> ¿Qué recursos ha utilizado Hugo Chávez para tratar de
> atornillarse en la silla presidencial? Después de
> abril de 2002 decapitó a las Fuerzas Armadas (FAN),
> pasó retiro a cientos de altos oficiales e inició una
> política de ascensos en función de la lealtad y no de
> los méritos. Las FAN actúan ahora como un brazo
> político armado, y sus líderes hablan como voceros del
> chavismo, además de promover despiadadas represiones
> contra un pueblo disidente que protesta ante las
> arbitrariedades del gobierno. De otro lado, Chávez
> impuso la politización de Petróleos de Venezuela
> (Pdvsa), principal fuente de ingresos fiscales del
> Estado, expulsó a 20.000 trabajadores que se sumaron a
> la huelga a comienzos del año pasado, y la convirtió
> en dependencia oficialista y en caja menor para el
> proselitismo político. Como si fuera poco, Chávez y el
> vicepresidente Rangel han acentuado la presión sobre
> los órganos del poder público para asegurar su apoyo
> incondicional. Además, al fracasar en la intimidación
> contra funcionarios públicos para que no suscribieran
> la solicitud del referéndum, desató una cacería de
> brujas contra los que firmaron: han sido despedidos
> bajo la acusación de que firmar era un acto de
> subversión, convirtiéndose de manera insólita un
> recurso constitucional en un delito. Todo aquel que
> firmó es un ciudadano de segunda, privado de sus
> derechos: no pueden contratar con el Estado y a muchos
> se les ha negado hasta el pasaporte.
>
> Los golpistas de 1992 acusan hoy a los disidentes de
> terrorismo y de golpismo. ¡Vaya ironía! Hace pocos
> días se dictó orden de detención contra el alcalde
> Henrique Capriles, uno de los más jóvenes y destacados
> líderes del Partido Primero Justicia y quien junto a
> otros dirigentes como Carlos Melo, militares y cientos
> de jóvenes detenidos, son víctimas de las represalias
> y políticas de terror desatadas para acallar la ira de
> la población venezolana, que ve frustrado su anhelo de
> encontrar una solución pacífica, democrática y
> electoral, como lo proclamó la Resolución 833 de la
> OEA.
>
> En el seno de las Fuerzas Armadas la situación es
> grave, muy grave. No sólo por la purga y la
> politización, sino también por los planes de
> convertirla en una fuerza miliciana y adoctrinada.
> Hoy, el número de hombres incorporado al 7º Cuerpo de
> Reservistas de las FAN llega a 60.000, subirá a
> 150.000 a finales de este año, y los planes anunciados
> son incrementarlo a por lo menos 500.000 hombres. Es
> decir, en pocos meses el contingente regular en las
> FAN será inferior al de los mercenarios, ocho mil de
> los cuales han sido entrenados en Cuba y otros en
> campamentos especiales en Venezuela.
>
> De Tumbo en Tumbo
> En materia económica, el gobierno de Chávez ha sido un
> estrepitoso fracaso. Estableció control de precios y
> un rígido control de cambios que ha manejado con
> absoluto interés político. Ha estimulado la creación
> de gremios paralelos, mientras que la mortalidad
> empresarial creció vertiginosamente. Sólo en el sector
> manufacturero el número de empresas es 55% inferior al
> que existía en 1998, y otro tanto ocurre en el sector
> terciario, sin contar la caída de la inversión, que
> hoy no representa ni el 2% del PIB, que a su vez ha
> decrecido en 20% en los dos últimos años. El desempleo
> se desató, en más de la mitad de la población entró a
> la informalidad, la inflación creció como espuma, el
> bolívar se desplomó. Todo esto en una situación de
> bonanza petrolera.
>
> En materia de política internacional se han estrechado
> cada vez más las relaciones con Cuba (Chávez acaba de
> nombrar a su hermano como embajador en La Habana) y
> con países árabes fundamentalistas. La hostilidad
> contra los Estados Unidos se exacerba día a día, ya no
> sólo con insultos personales de alto calibre contra el
> presidente Bush y su gobierno, sino con amenazas de
> cortar el suministro de petróleo y denuncias de
> intervención en los asuntos internos. Con Chile las
> relaciones estuvieron a punto de ruptura ante la
> imprudente decisión de Chávez de enarbolar la bandera
> de la salida al mar de Bolivia, hasta que la
> intervención de los presidentes Lula y Kirchner lo
> obligó a silenciar sus arengas. Muchos chilenos hablan
> también de la intervención de dinero chavista en el
> paro de los educadores contra el presidente Lagos. Con
> la República Dominicana, Chávez también utilizó el
> petróleo como instrumento de chantaje. Con Costa Rica,
> España y México, las relaciones han sufrido un
> indudable deterioro. En el juego demagógico, Chávez ha
> tratado de ganarse la voluntad de los países del
> Caricom con su inagotable chequera petrolera y
> modificando la tradicional posición venezolana sobre
> la explotación de la Guayana Esequiba -previendo un
> eventual debate sobre la situación venezolana en la
> OEA-, lo cual le ha merecido duras críticas internas.
> Y a propósito de la OEA, es pertinente señalar lo que
> dice Humberto De la Calle, quien presidió las sesiones
> de discusión de la Carta Democrática Interamericana:
> "Es claro que a Chávez no le gustó nunca la idea de
> una Carta Democrática. Sentía que en el futuro podía
> serle aplicada a su Gobierno. Jugó con mucha habilidad
> bajo la batuta del embajador Valero, curtido y avezado
> negociador que se dio sus mañas para no aparecer de
> frente en contra de la idea. Cada día surgía una
> objeción, un reparo, una inquietud. Primero objetaron
> la mención exclusiva de la democracia representativa
> como eje central de la Carta, argumentando que su
> democracia era participativa, copiada por cierto de
> Colombia, como lo reconoció el canciller Dávila. Luego
> vino el elemento crucial, el de los procedimientos
> para excluir a un gobierno del sistema interamericano
> en caso de una ruptura del orden constitucional. La
> innovación era que la sanción sería aplicable no sólo
> frente al golpe de estado clásico sino en caso de
> auto-golpes, abiertos o sutiles, constituidos estos
> últimos por la violación de elementos democráticos
> esenciales como la libertad de prensa o la autonomía
> de las Cortes. Venezuela puso toda suerte de frenos y
> cortapisas. Finalmente se logró el consenso, en gran
> medida porque la reunión de Lima coincidió con el
> fatídico 9/11 lo que obligó a abreviar al máximo la
> discusión por el regreso de Powell a Washington,
> cancelando de paso su visita a Colombia".
>
> Los Socios del Plan
> Por otro lado, la relación con los grupos radicales de
> América Latina se incrementa día a día. Las manos de
> Chávez estuvieron presentes en Bolivia en apoyo al
> movimiento cocalero que llevó a la renuncia del
> presidente Sánchez de Lozada. En agosto de 2003, en el
> marco de una visita de Chávez a Paraguay, Uruguay y
> Argentina, éste expresó que Venezuela estaba presente
> en América del Sur con su proyecto revolucionario. En
> el marco del Congreso Anfictiónico Bolivariano,
> realizado en Buenos Aires en noviembre del año pasado,
> se incorporó a su seno por iniciativa de Chávez a los
> movimientos Sin Tierra del Brasil, a los Piqueteros
> argentinos, a los de Evo Morales y Felipe Quispe
> (Pachacuti) en Bolivia, al Pachakutek de Ecuador y a
> otros grupos revolucionarios del continente. A todo
> esto se añaden las excelentes relaciones que Chávez
> mantiene con el MLN de Uruguay, el Ollanta del Perú,
> el sandinismo de Nicaragua, el Frente Farabundo Martí
> de El Salvador y el Rafael Alegría de Honduras, y por
> supuesto la amistad y el apoyo brindado a las FARC y
> el ELN en Colombia.
>
> Los recursos y respaldo a esos movimientos forman
> parte medular de las estrategias de Chávez para la
> región. Los abundantes ingresos producto de los altos
> precios del petróleo y la total falta de control en
> cómo gastarlos, lo facilitan. ¡Oh coincidencia!,
> nombró a Lenin Ramírez Sánchez, hermano del famoso
> terrorista "El Chacal", director en el Ministerio de
> Minas, y a Alí Rodríguez, un radical agitador
> político, ni más ni menos que en la presidencia de
> Pdvsa. Por otro lado, las exportaciones de petróleo a
> Cuba por encima de su consumo doméstico, permiten
> triangular los excedentes hacia estos movimientos por
> los canales secretos que Fidel conoce tan bien.
>
> Cerrando el Cerco
> De otra parte, Chávez alista la aprobación de leyes
> que permitirán legitimar la dictadura en Venezuela
> tras lograr que las leyes orgánicas se aprueben por
> mayoría simple en la Asamblea. Estas incluyen leyes
> como la del Tribunal Supremo de Justicia para
> consolidar el dominio del organismo, la Ley de
> Contenidos (Ley Mordaza) contra los medios, las leyes
> "Antiterroristas" o de "Propaganda de Guerra" para
> eliminar la disidencia, y la Ley de Policía Nacional
> para suprimir las autónomas policías estatales y
> municipales y crear un cuerpo controlado políticamente
> por el gobierno central. Chávez niega o restringe
> recursos a gobernadores y alcaldes que no comparten la
> línea oficialista. Muchos temen que el régimen prepara
> un fraude electrónico para las próximas elecciones
> regionales, donde ya hay tres militares de candidatos
> a importantes gobernaciones, al contratar una firma de
> procesamiento de datos de dudosa solvencia. ¡Es
> fundamental sacar a los representantes de la oposición
> de cualquier posición de mando y asumir el control
> absoluto del poder!
>
> En las etapas siguientes del proceso revolucionario,
> las piezas fundamentales son la profundización -con
> apoyo cubano- de las llamadas misiones "Robinson",
> "Barrio Adentro", "Sucre" y "Vuelvan Caras", todas de
> aparente contenido social y educativo pero de alta
> factura político-ideológica. Se trata de un componente
> de la fase de radicalización del proceso
> revolucionario, que incluye la materialización de la
> ruptura social, de los planes de confrontación
> FAN-Círculos Bolivarianos-Cuerpos Paramilitares, la
> implantación de las leyes revolucionarias, el control
> de los factores de producción, y la confiscación de
> tierras, de los medios de comunicación y de la
> propiedad privada.
>
> Respecto del papel esperado de las FAN, hay que
> reconocer que está mediatizada, vigilada por
> comisarios políticos y su capacidad operativa está
> sensiblemente disminuida. Se estima que un 25% de la
> oficialidad está con Chávez, y 25% en contra, y que el
> otro 50% asume la postura de cuidar sus carreras y
> privilegios, pues Chávez les ha concedido bonos,
> jugosos aumentos de sueldos y toda clase de
> beneficios. En el seno de la sociedad civil, la
> correlación se mantiene en dos tercios en contra, y un
> tercio en favor, pero en ese tercio hay grupos
> armados, beneficiarios del reparto y beligerantes como
> pocos.
>
> ¿Segundo Punto de Quiebre?
> Ante ese cuadro, si se consolida el desconocimiento
> del referéndum como es de prever, se exacerbará la
> confrontación interna y se podría llevar a Venezuela
> hacia una guerra fratricida. Ante la negativa de
> Chávez a medirse por vías constitucionales y respetar
> las reglas del juego, el recurso que muchos proclaman
> es la resistencia activa y la desobediencia civil,
> camino impredecible hacia el cual Chávez empuja
> inexorablemente al país. Por lo demás, la población
> percibe que las dos banderas que enarboló Chávez -la
> lucha contra la pobreza y contra la corrupción- han
> sido burladas, y que el totalitarismo antidemocrático
> es ya una realidad, apenas matizada con barnices de
> una legalidad maniatada e ilegítima.
>
> El proceder de la oposición ha sido en general
> pacifista, frente a tácticas no convencionales del
> oficialismo, lo cual plantea -utilizando la jerga
> estratégica- un contraste de visiones simétricas vs.
> asimétricas. La oposición tiene el reto de aglutinarse
> y organizarse mejor, mientras que el régimen chavista
> va traspasando la "franja amarilla" de la tolerancia y
> conduce al país hacia etapas más complejas e
> inciertas, que a muchos hacen predecir salidas
> cruentas. Por las razones expuestas, se descarta un
> papel proactivo de las Fuerzas Armadas.
>
> El cuadro descrito es grave, amenazante y apenas
> emerge como la punta de un inmenso iceberg. Ello debe
> significar un grito de alerta para las organizaciones
> democráticas del continente y motivar un análisis y
> seguimiento más cercano y comprometido del caso
> venezolano, no sólo como expresión de solidaridad con
> el pueblo hermano, que sufre hondamente los efectos de
> un totalitarismo que aún no ha tocado fondo, sino
> incluso por razones de supervivencia. Soldado avisado
> no muere en guerra. Chávez ha dicho que viene la
> internacionalización de la revolución bolivariana.
> Para ello cuenta con ingentes recursos y aliados en
> Cuba, en el mundo árabe y en los movimientos radicales
> e indigenistas de América Latina, que ven en el eje
> Caracas-La Habana la posibilidad de materializar las
> viejas aspiraciones de una América revolucionaria.
> Quien tenga ojos que vea, quien tenga oídos que oiga,
> como acostumbra señalar reiteradamente Chávez en sus
> interminables y tediosas proclamas en Aló Presidente.
las llamas de Caín
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 08:29
gracias por postear esto en el foro, anticastro.
vivo en venezuela y padezco (seguramente por ser una persona demasiado sensible) la indescriptible miseria humana de quienes estan en este momento al mando de las instituciones del estado, socavando los valores democráticos y pisoteando los derechos individuales de los venezolanos en el nombre de la "revolución", sus estúpidas ambiciones totalitarias y sus risibles causas justas.
la verdad no sé si sea por el momento tan crítico que estamos pasando aquí, pero ya encuentro aborrecible la apatía y la falta de solidaridad mostrada por los pueblos y estados latinoamericanos, y del mundo en general, para con nuestra precaria situación. antes pensaba que esto se debía a que la propaganda gubernamental había evitado que los demás países reconocieran lo que estaba ocurriendo en las entrañas del nuestro. los últimos acontecimientos parecen, sin embargo, haber puesto a la "administración" chávez en su justa luz ante muchos ojos antes ciegos, aunque no creo que en el exterior se refleje realmente lo aguda que está la situación aquí, y aún, ésta apatía y falta de solidaridad persiste. es algo que habla pobremente de la salud de las democracias en el hemisferio, a mi juicio.
como su mensaje infiere, todo régimen totalitario es una amenaza para la estabilidad de la democracia no sólo en latinoamérica, sino en el mundo, sobre todo cuando es obvio que un chávez entronizado se dedicaría a financiar involuciones por doquier.

venezuela está viendo el rostro y sintiendo las garras de la tiranía y del lado más oscuro de la humanidad. hoy somos nosotros, mañana podrá ser cualquiera de ustedes. ¿hasta cuando? "¿hasta cuando tendremos que cantar esta canción?".



VENEZUELA LIBRE
chávez es la oscuridad desde la cual la oscuridad emerge
chávez es un sub-humano
la estupidez y/o la consciente anuencia de sus acólitos y defensores no puede ser perdonada, mucho menos olvidada.


Re: las llamas de Caín
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 15:01
Es lamentable lo que está ocurriendo en tu patria y la indiferencia del mundo, ya ocurrió en la mia (Cuba) y las consecuencias de más está decirla, la sufrimos todos los cubanos cada dia, minuto, segundo aún estando en el exilio. No quisiera que el pueblo venezolano tenga que pasar por lo que hemos pasado nosotros y que la monstruosa "revolución" se expanda por nuestra América destruyendo todo a su paso como hizo en Cuba y como está haciendo en Venezuela.
Al burro Chávez hay que sacarlo a cualquier costo y juzgarlo a él y a sus sicaros por los crímenes cometidos tanto contra los venezolanos como contra el país.
Saludos
Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 08:59
"nadie podra con ejemplos tan vividos como la revolucion bolivariana" juansitosalvo
Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 18:33
Amigos golpistas,
Conozco muy bien lasituación política venezolana. Es difícil encontrar una oposición más canallezca, golpista, racista y mentirosa que la venezolana. Mienten de una manera tan impúdica que es casi increíble que puedan pensar que alguien va a creerles.
Dieron un golpe en abril de 2002, luego conspiraron en la Plaza pinochetista Altamira con un grupo de militares fascistas proclamando abiertamente el golpe frente a las cámaras de televisión, luego hicieron el look out patronal-sindical, luego hicieron un megafraude con la recolección de firmas, etc., etc.. Fracasaron en todo y como último recurso, piden a gritos la intervención extranjera (son la antítesis de Bolivar!!). Tampoco hay que descartar, como ya se insinua en el mensaje de este asunto, que alienten una guerra contra Colombia, impulsada por los norteamericanos.

Son una verdadera lacra estos opositores venezolanos. Por fortuna, su cerril racismo es proporcional en intensidad al patriotismo del valiente pueblo bolivariano. Por eso el pueblo de Bolivar ya derrotó l000 conspiraciones golpistas y derrotará otras tantas.

saludos
Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 19:06
Oposición Golpista? hay que ser caradura.
Golpista es Chávez que en febrero de 1992 intentó dar un golpe de estado al presidente constitucional Carlos Andrés Pérez provocando la muerte de cientos de venezolanos y al ver que no lograría su propósito como cobarde al fin, igual que su amigo Castro, se escondió como rata en su madriguera.
Y tú no conoces la situación venezolana, tú eres un ciego adulador de Chávez igual que todos los que lo apoyan, no ven al estado de miseria y destrucción que el burro Chávez ha llevado al país y el odio que ha engendrado en el pueblo venezolano siguiendo los pasos de su amigui putativo.
A Chávez hay que sacarlo por tirano, dictador (ya su gobierno es ilegítimo), asesino y traidor por cualquier vía así sea por la fuerza para que no convierta a Venezuela en otro "paraiso comunista" como Cuba y si es preciso eliminarlo que se haga, al mal hay que arrancarlo de raiz.
Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 28 de Abril de 2004 a las 04:41
Amigo,
Chávez encabezó un levantamiento militar en 1992 contra el Presidente socialdemocrata C. Andrés Pérez por había asesinado a miles de venezolanos durante el Caracazo. El socialdemócrata Pérez utilizó a la fuerza armada venezolana para masacrar a sus compatriotas y Chávez se alzó contra eso. Fue derrotado y estuvo preso varios años. Luego se presentó a elecciones y las ganó por abrumadora mayoría. Hubo 7 procesos electorales en los últimos años y todos los ganó Chávez y el chavismo. La oposición controla todos los medios de comunicación privados sin que haya ni un solo periodista preso, pese al hecho de que los medios fueron los promotores del golpe de estado contra Chávez en el 2002. La oposición se manifiesta libremente en las calles como muestran todos los medios de comunicación del mundo. El Congreso funciona a plenitud, igual que el Tribunal de Justicia.
Me quieres decir dónde está la dictadura en Venezuela???.
El problema de Venezuela es que las clases ricas que usufructuaron del poder político durante décadas fueron barridas por el chavismo. Hay allí un gobierno popular y plebeyo que está introduciendo reformas que recortan el poder de la oligárquía venezolana. Allí está el nudo del problema y el odio hace Chávez de los poderosos, que se ve acompañado por el odio racista de la clase media caraqueña al pobrerío, odio que es alimentado permanentemente por la mafia periodística que controla los medios de comunicación.
Esa es la realidad, lo demás es pura propaganda y mentira televisiva.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 28 de Abril de 2004 a las 15:00
Y que fue lo que hizo Chávez el pasado 27 de febrero,utilizó a la GN para masacrar a los manifestantes que protestaban por el fraude del CNE invalidando las firmas para el RR y que está haciendo Chávez robándose el dinero de todos los venezolanos para pagar a los mercenarios castristas, para ganarse el favor de las Fuerzas Armadas, para financiar las turbas chavistas y para su beneficio personal, ha robado miles de millones de dólares a Venezuela.
Chávez fue infiltrado por la izquierda junto con otros en las FA para desestabilizar al país y el punto culminante fue el intento de golpe de estado y si en el Caracazo muerieron miles en el golpe murieron más y el muy cobarde hizo exactamente lo mismo que su mentor Castro en el Moncada, huir y esconderse mientras los demás morian y mataban.
Si Chávez salió persidente fue porque engañó a los venezolanos aunque estos son lo culpables por dejarse engañar, con su discurso demagógico típico de los zurdos y ahora la mayoría de los que votaron por él están arrepentidos de haberlo hecho y están pagando su caro su decisión.
Sólo los zurdos hacen pura propaganda y mienten descaradamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 28 de Abril de 2004 a las 20:15
Amigo anticastro,
Es muy difícil tener un diálogo más o menor civilizado contigo pues rápidamente aflora el "odio anticomunista" que te ciega por completo. Ese odio, o tal vez el desconocimiento de los hechos, o ambas cosas a la vez, te conduce a deformar arteramente la realidad. Chávez no se escondió cuando fue derrotado el alzamiento que encabezó en 1992. Muy por el contrario, se presentó y asumió toda la responsabilidad de los hechos. Por eso fue preso. Fueron célebres sus palabras antes las cámaras: "Me rindo... por ahora". Precisamente su actitud valiente, la justeza de sus reclamos y el agotamiento de la democracia fraudulente que asesinó miles de venezolanos durante el Caracazo, le concitaron un enorme apoyo popular que luego se expresó en la urnas años después. Un auténtico militar patriota y popular, completamente contrario a los militares amigos de los liberales (Pinochet, Videla, etc.) que instauraron dictaduras brutales en sus paises para que las oligarquía ejecuten su programa económico y político.

Por supuesto, el intento tuyo de igualar los miles de muertos en Caracas en 1992 con los diez muertos de los acontecimientos recientes, muchos de los cuales en circunstancias sospechosas y algunos chavistas, no resiste ni el más mínimo análisis.

Amigo, por último te daré un consejo: cada vez que vez "negro" o "jansalvo" en el encabezamiento de un mensaje, bebe un trago largo de calmantes o una buena taza de te de tilo.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 28 de Abril de 2004 a las 21:35
<<Es muy difícil tener un diálogo más o menor civilizado contigo pues rápidamente aflora el "odio anticomunista" >>

Ocurre lo mismo contigo y con juansalvo, no se puede tener un diálogo civilizado con ustedes pues rápidamente aflora el "odio anticapitalista" y el "odio antiestadounidense", o vas a negarlo?

Son diferencias irreconciliables que tenemos y ni yo los voy a convencer a ustedes ni ustedes a mi, por lo que creo que mejor sigamos defendiendo nuestras posturas con los argumentos que creamos la refuercen sin entrar a analizar quien tiene más odio a quien y así nos ahorramos escribir de más, ya todos saben que pienso yo de ustedes y viceversa, así que para que vamos a continuar con la cantaleta, no te parece?

<<completamente contrario a los militares amigos de los liberales (Pinochet, Videla, etc.) que instauraron dictaduras brutales en sus paises>>

Vuelves con lo mismo, éstas son dictaduras brutales, y la de Castro qué? se te olvida o no quieres ver que la dictadura castrista ha pasado por el paredón a más de 10.000 cubanos, cifra conservadora, ha pasado por el presidio político a más de 500 mil y es responsable de la muerte de más de 200 mil? acaso los cubanos no contamos a la hora de medir el nivel de crueldad de una dictadura? acaso los cubanos no tenemos también derecho a reclamar porque se respeten nuestros derechos? acaso consideras que los cubanos somos basura y no merecemos expresarnos libremente y disentir del gobierno?

Todo lo que dices de Chávez lo ves desde tu punto de vista progre, yo lo veo desde mi punto de vista liberal y fue, es y será por siempre un golpista, asesino, tirano y cobarde.

Y la frasecita "Me rindo... por ahora" es una muestra de su cobardía, los valientes no se "rinden... por ahora" como él lo hizo, luchan hasta el final.
Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 19:12
Generoso, Chavez prometió condonarle a Guyana la deuda de 12.5 millones de dólares contraída con Venezuela, y suministrarle 10.000 barriles diarios de petróleo. También ha ayudado de manera cuantiosa a Cuba.Durante los últimos tres años, Cuba ha acumulado una deuda de US$752 millones por concepto de petróleo enviado por la petrolera estatal de Venezuela Pdvsa, de acuerdo con documentos internos revisados por The Wall Street Journal."Si Chávez pierde en Venezuela, sería la devastación completa para la economía cubana", dice Jorge Salazar-Carrillo, experto en Cuba de la Universidad Internacional de Florida en Miami.
http://www.laprensahn.com/economicas.php?id=61&...
Chavez hace caridad con bolsillo ajeno, como un monarca benevolo...no se acuerda que no es monarca, y no debiera andar regalando dinero que no es suyo sino del pueblo.



Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 28 de Abril de 2004 a las 23:20
soy una persona joven y, por lo que he leído en estos foros, no tengo tanto conocimiento de la política como ustedes, pero tengo sentido común. adicionalmente, me considero una persona lo suficientemente crecida como para entender que con personas capaces de escribir/creer las falacias que algunos escriben aquí no hay discusión posible (algo me ha enseñado esta experiencia involucionaria), sin embargo, quiero decirte dos cosas:

1. me das lástima.
2. la mentira puede correr por mil años; la verdad la alcanza en un día.

me puedes insultar todo lo que quieras, pero no me voy a rebajar a tu nivel.

sinceramente.
Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 29 de Abril de 2004 a las 09:34
Tranquilo.

entiende ES ZURDO.
Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 29 de Abril de 2004 a las 17:16
Estimado Frodo,

No sos solo un joven que sabe poco de política. Sos un joven golpista que sabe poco de política y que tiene poca memoria.

Te imagino retorciéndote de bronca cuando el pueblo bolivariano salió a la calle masivamente a restituir al legítimo presidente Chávez en aquellos días de abril.

Te imagino también saltando de alegría unos días antes de esos hechos, cuando el dictador Carmona, rodeado de empresarios, dirigentes sindicales corruptos, dignatarios de la sacrosanta Iglesia Católica y la embajada norteamericana, creían que habían logrado deshacerse de Chávez mediante un golpe militar-liberal-mediático, que dejó un tendal de muertos.

Dime si me equivoco en la apreciación de tus sentimientos de aquellos días.

Claro, ahora que Carmona es un exiliado prófugo de la Justicia, todos toman distancia de él. Los mismos que se fotografiaron sonrientes en aquellos días en Miraflores, hoy dicen que no tenían nada que ver con él. ¡Qué miserables hipócritas!. ¡Y pensar que dicen que Chávez es cobarde!.

El problema que tienen los golpistas venezolanos es que los acontecimientos están muy frescos, vivos en la memoria de todos. Todavía no pudo operar esa máquina de deformación histórica que manejan. Aunque intentan mentir, nadie les cree.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 29 de Abril de 2004 a las 17:35
Me maravilla ver todos los apelativos que recibimos los que no comulgan con las ideas zurdas.
Los zurdos se oponen a todo gobierno que no les sirva, asaltan cuarteles, asesinan a políticos y militares, cometen actos terroristas donde mueren civiles inocentes, pero ellos no son malos, ellos son revolucionario, patriotas, héroes, luchadores por causas nobles, etc., etc., etc. Sin embargo, cuando tienen el poder todos los que se opogan a su mandato o simplemente disientan, aunque hagan mucho menos que el daño que ellos hacen, son traidores a la patria, contrarrevolucionarios, apátridas, delicuentes y según el país le dan otras denominaciones, por ejemplo en Cuba los que no comulgamos con Castro somos además gusanos, escoria, lamebotas de los yankis, mercenarios del imperio, etc. y en el caso de Venezuela, los que no comulgan con Chávez son además golpistas, escuálidos, etc.
Es tal el sentimiento totalitario y represivo de los zurdos que no dan cabida en la sociedad a nadie que piense diferente, su premisa fundamental es conmigo o contra mí y si estás contra mí sólo tienes tres opciones, la muerte, la cárcel o el exilio.
Cuando entederán estos zurdos que hay que respetar la diversidad de opinión, la diversidad de ideas y creencias, en fin respetar los derechos humanos de todos y cada uno de los seres que habitamos este planeta.
Me parece que sólo lo aprenderán el día que desaparezcan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 30 de Abril de 2004 a las 02:20
Urgente ubicar a negro y disparar a quema ropa, es el destino q se merece.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 30 de Abril de 2004 a las 04:25
Amigo anticastro,
Has visto muchas películas de buenos y malos en tu infancia y eso ha dejado una huella indeleble en tu cerebro.

Olvidate de las películas y mira la realidad. ¿Quién atenta contra la democracia en Venezuela?, ¿el gobierno de Chávez, que ganó 7 elecciones, que gobierna con todas las instituciones democráticas en pleno ejercicio, que otorga una irrestricta libertad de prensa y que le pide a la oposición que si quiere echarlo lo haga mediante elecciones democráticas?, ¿o serán los opositores golpistas que asaltaron el poder en abril del 2002, que cerraron el Parlamento, intervinieron la Justicia, censuraron la revuelta popular bolivariana y encarcelaron dirigentes democráticamente elegidos?.

Los que matan, secuestran, asesinan y torturan no son los socialistas, sino los antisocialistas. Son los Pinochet, los Videla, los Somoza, los Stroessner, los Trujillo y Cía. y sus mandantes, los liberales.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 30 de Abril de 2004 a las 09:12
Jajajajaja q gracioso "golpistas" y q cosa intento chavez hacer antes de ser presidente cuando era un militarucho trasnochado? (cosa q es y siempre sera para tu desgracia estimado comunista) Jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 30 de Abril de 2004 a las 15:06
"Los que matan, secuestran, asesinan y torturan no son los socialistas, sino los antisocialistas. Son los Pinochet, los Videla, los Somoza, los Stroessner, los Trujillo y Cía. y sus mandantes, los liberales."

Ve a decirle eso a los prisioneros políticos en Cuba y a los familiares de los miles de asesinados por la dictadura castrista para ver si después que lo hagas te queda lengua para seguir mintiendo tan descaradamente y defendiendo a tu papito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 30 de Abril de 2004 a las 15:07
Y otra cosa negro, no me llames más amigo pues mis amigos los elijo yo y tú no estás en la lista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 02:14
Jajajajaja pobre marxista chupapija de castro de mierda jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 03:44
(ex)amigo anticastro,

No conozco denuncias serias e ndependientes de torturas, secuestro y crimenes aberrantes cometidos por la revolución cubana, salvo las que proclaman los notorios farsantes radicados en Miami o los defensores latinoamericanos de regímenes que torturaron, secuestranos y mataron por miles (Pinochet, Videla, Somoza, etc.).

No se conoce nada siquiera semejante a las barbaridades que son corrientes en América Latina. Es evidente que existen presos políticos en Cuba, pero todos reciben trato humanitario, mucho más humanitario que el que reciben los prisioneros iraquíes en manos de las tropas imperialistas o los detenidos en la base de Guantánamo.

Podrán mentir, inventar historias fantásticas y fabulas de horror, pero la moral socialista es bien diferente de la moral liberal. La moral socialista es la que impulsó a miles de luchadores populares a combatir a los gobiernos más tiránicos de nuestra historia. La moral liberal, por el contrario, que es la moral de los "hombres de negocios" avidos de riqueza es la que apoya a dictadores y criminales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombi
Enviado por el día 2 de Mayo de 2004 a las 16:38
"No conozco denuncias serias e ndependientes de torturas, secuestro y crimenes aberrantes cometidos por la revolución cubana, salvo las que proclaman los notorios farsantes radicados en Miami o los defensores latinoamericanos de regímenes que torturaron, secuestranos y mataron por miles (Pinochet, Videla, Somoza, etc.)."

Esto es una muestra que ni aunque te lleven de regreso al 1959 a ver todos los asesinatos, toruras, desapariciones y demás los vas creer, eres tan cerrado de mente cebollita que ni con la verdad delante de tus ojos la ves.
Y quien pretendes que denuncie los crímenes de la dictadura castrista, los notorios farsantes progre comunistas que defienden a los regímenes genocidas comunistas de Cestro, Lenin, Stalin, Mao, etc., etc., etc. y que son a los únicos que tú le crees, pues ellos nunca lo harán.

"Es evidente que existen presos políticos en Cuba, pero todos reciben trato humanitario, mucho más humanitario que el que reciben los prisioneros iraquíes en manos de las tropas imperialistas o los detenidos en la base de Guantánamo."

Por favor no me hagas reir, que no me gusta reirme por el dolor de mis compatriotas y tu bufonada sólo causa risa. Ni voy a decirte que leas todas las denuncias del maltrato que reciben ellos en las cárceles castrista porque con tu mente obtusa vas a decir que todos es mentira, y con todo lo mal que puedan estar los prisioneros en la base de Guantánamo están mucho mejor que los cubanos en las mazmorras castristas.

La moral socialista o comunista como prefiero llamarla, es la madre de todas las infamias, aberraciones y mentiras y a lo único que ha impulsado a tus miles de luchadores es a cometer los crímenes más horrendos de la humanidad sólo comparables a los del nacismo hitleriano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 04:48
escribi en otra parte de este foro que no voy a pretender que se puede tener una conversacion con ustedes (me impresiona la facilidad que tienes para insultarme, asumir cosas de mi, y endilgarme un cierto comportamiento sólo porque tú piensas que ese comportamiento representa a cierto grupo social en mi país. eso se llama discriminación y es un profundo irrespeto al carácter íntimo del individuo, y dice mucho acerca de tu estatura intelectual, moral y humana), pero ya que preguntaste, te equivocas en tu apreciacion sobre mis sentimientos y pensamientos en aquellos días.

...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Arde Venezuela... y puede quemar a Colombia
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 08:39
entiende de una buena vez LO FINANCIA FIDEL

tus palabras no hacen mella en la plata enviada desde la isla.