Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 20:37
Lo sucedido en Mar del Plata es un verdadero símbolo de lo que es en su esencia el sistema pseudo-democrático que impera en AL.
Más de 30 presidentes reunidos en un hotel de lujo, protegidos por cerca de 10.000 policías y vallas de varias cuadras de extendión, participando en reuniones y discusiones cerradas al público, de las que el ciudadano común se entera a partir de rumores y comentarios.
Ninguna movilización de apoyo a ninguno de esos presidentes, salvo a uno, que es justamente el considerado "anti-democrático".
El "anti-democrático" participa en una movilización de masas abierta y accesible para cualquiera, pronuncia un discuso, dice claramente la posición que va a llevar a esa otra reunión cuasi-secreta. Miles lo aclaman.
En esa movilización de masas está presente, casi sin protección alguna, el Ministro de Educación y junto a una nutrida delegación de una pequeña isla cuyo gobierno es considerado la "tiranía" más feroz de AL.
En suma, los "demócratas" recluidos en un ghetto de lujo para escapar a la ira popular y sin ni siquiera un puñado de adeptos que los reciba. Los "tiranos" participando libremente de movilizaciones multitudinarias en donde se los viva y se los apoya.
Es una buena radiografía de la trampa de las "democracias" fraudulentas, totalmente divorciadas del sentir popular.
saludos
Más de 30 presidentes reunidos en un hotel de lujo, protegidos por cerca de 10.000 policías y vallas de varias cuadras de extendión, participando en reuniones y discusiones cerradas al público, de las que el ciudadano común se entera a partir de rumores y comentarios.
Ninguna movilización de apoyo a ninguno de esos presidentes, salvo a uno, que es justamente el considerado "anti-democrático".
El "anti-democrático" participa en una movilización de masas abierta y accesible para cualquiera, pronuncia un discuso, dice claramente la posición que va a llevar a esa otra reunión cuasi-secreta. Miles lo aclaman.
En esa movilización de masas está presente, casi sin protección alguna, el Ministro de Educación y junto a una nutrida delegación de una pequeña isla cuyo gobierno es considerado la "tiranía" más feroz de AL.
En suma, los "demócratas" recluidos en un ghetto de lujo para escapar a la ira popular y sin ni siquiera un puñado de adeptos que los reciba. Los "tiranos" participando libremente de movilizaciones multitudinarias en donde se los viva y se los apoya.
Es una buena radiografía de la trampa de las "democracias" fraudulentas, totalmente divorciadas del sentir popular.
saludos
Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 21:14
Totalmente de acuerdo, lo peor es que el payasesco Chávez dio un discurso de dos horas en un acto conocido como la "anticumbre", en ese discurso gritó consignas comunistas y a favor del terrorismo del che que lograron encender los ánimos y enardecer a la gente. Luego, estas masas humanas se trasladaron al centro de la ciudad e incendiarion y destrozaron sesenta locales comerciales. Después, los exponentes de la izquierda con su mentalidad típica en que no existe la responsabilidad individual dirán que esto es un resultado de la "verdadera violencia", la del imperialismo yanqui...
Es decir, los ciudadanos comunes tenemos que tolerar que un payaso populista excite a las masas de románticos y antiliberales y luego permitir que éstos siembren la destrucción, todo porque es una reacción genuina de los pueblos oprimidos ante la violencia !!!!!!!
Es decir, los ciudadanos comunes tenemos que tolerar que un payaso populista excite a las masas de románticos y antiliberales y luego permitir que éstos siembren la destrucción, todo porque es una reacción genuina de los pueblos oprimidos ante la violencia !!!!!!!
Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 21:24
ja, ja, ja, ja ¿vos te crees las pavadas que escribis? yo pregunto como un presidente "tan amenazado" por el malvado "imperio" se anda paseando entre cientos de "infiltrados de la CIA y la SIDE" armados con bombas incendiarias y armas caseras. Tambien me pregunto porque, si los miles de manifestantes son "pacifistas" y "democraticos", los presidentes electos por el pueblo requieren de tanta seguridada??? ¿serequirieron miles de policias y represión para controlar a los cientos de miles de argentinos que se manifestaron junto al "facista" de Blumberg hace algunos meses atras?
En fin, la mascaras se les caen tan facil, que nadie puede creer que aquellos que los defienden son inocentes personas que se tragaron las mentiras del chavismo, son COMPLICES!
En fin, la mascaras se les caen tan facil, que nadie puede creer que aquellos que los defienden son inocentes personas que se tragaron las mentiras del chavismo, son COMPLICES!
Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 21:53
Moro, con todo respeto lo suyo es patetico, que tiene que decir de los desmanes que ocasionaron los 30 inadaptados sociales que quemaron 5 cuadras de la avenida colon.
Tambien ellos son la nueva esperanza???.
Por favor habria que haberlos fusilado a todos.
Tambien ellos son la nueva esperanza???.
Por favor habria que haberlos fusilado a todos.
Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:09
Coincido literalmente en que el antidemocrático Chávez participó en "una movilización de masas accesible para cualquiera" ¿Y como no habría de ser así si esa movilización está fomentada por uno de los líderes antiliberales más notorios del conosur: el prepotente Kirchner, emblema del progresismo fracasado? Si los dictadores y los payasos populistas cuentan con gran respaldo popular es por el grado de decadencia de América Latina y también por su grado de resentimiento y a la vez de incapacidad para imitar sistemas exitosos que respetan la propiedad privada y la libre empresa. Como la Argentina fracasada que alimenta el populismo necesita actualizar sus ídolos-caciques recurre a los bufones de turno, los que levantan la voz y protestan contra Estados Unidos, parafrasean al che, etc. Fácil es meterse al pueblo romántico y antiliberal en el bolsillo. Si Moro habla de las democracias fraudulentas tiene razón, latinoamérica muestra una buena cantidad de ejemplos. En Sudamérica sólo Chile, Colombia y Uruguay cumplieron con la sucesión democrática de forma regular en los últimos años.
Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:34
Estoy deacuerdo con moro. Es una lástima que los "representantes democráticos" tengan que recluirse como cobardes en un hotel de super lujo para llevar a cabo su reunión, como siempre, al margen de la sociedad civil.
Por otro lado, creo que el papel de Vicente Fox (presidente de México, por desgracia) ha dejado mucho que desear. Alejandose de los intereses regionales de América Latina y acercándose a los intereses de los gringos.
Por otro lado, creo que el papel de Vicente Fox (presidente de México, por desgracia) ha dejado mucho que desear. Alejandose de los intereses regionales de América Latina y acercándose a los intereses de los gringos.
Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:43
No existe tal cosa como "los intereses regionales de América Latina". México produce ciertas cosas; Argentina otras muy distintas (básicamente, productos agrícolas y agroindustriales). Sus intereses, en consecuencia, son muy distintos. Y sus posturas ante el ALCA (el ALCA con subsidios agrícolas norteamericanos) por tanto también varían.
Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:46
Oh, sí existen.
Si los decisores públicos fueran no fueran unos bandidos vendidos a las élites transnacionales que gobiernan desde Washington, las cosas serian distintas.
¿México?
Por Dios...¿el NAFTA les ha servido a su pueblo de algo?
Si los decisores públicos fueran no fueran unos bandidos vendidos a las élites transnacionales que gobiernan desde Washington, las cosas serian distintas.
¿México?
Por Dios...¿el NAFTA les ha servido a su pueblo de algo?
Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:47
Oh, sí existen.
Si los decisores públicos no fueran unos bandidos vendidos a las élites transnacionales que gobiernan desde Washington, las cosas serían distintas.
¿México?
Por Dios...¿el NAFTA le ha servido a su pueblo de algo?
Jo..
Si los decisores públicos no fueran unos bandidos vendidos a las élites transnacionales que gobiernan desde Washington, las cosas serían distintas.
¿México?
Por Dios...¿el NAFTA le ha servido a su pueblo de algo?
Jo..
Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:53
Tengo entendido que el PBI mexicano creció un 50% desde su ingreso al NAFTA (una tasa casi chilena).
¿Por qué Chávez mantiene su propio ALCA petrolero con los "bandidos de Washington"?
¿Por qué Chávez mantiene su propio ALCA petrolero con los "bandidos de Washington"?
Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:32
¿y la redistribución de la renta?
????
¿Nosotros tenemos nuestro "ALCA"?
¿Que tiene que ver el ALCA ("libre comercio" y competencia) con LA COOPERACION (ALBA)?
Vzla está a favor del COMERCIO JUSTO.
Martín, dedicate un poco a AL.
????
¿Nosotros tenemos nuestro "ALCA"?
¿Que tiene que ver el ALCA ("libre comercio" y competencia) con LA COOPERACION (ALBA)?
Vzla está a favor del COMERCIO JUSTO.
Martín, dedicate un poco a AL.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:34
MAR DEL PLATA, 3 (NA). - Economistas de México y Canadá, advirtieron que América Latina debe "enterrar la creación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA)" y señalaron que después de doce años de funcionamiento de la unidad aduanera denominada NAFTA, esos dos países "tienen más pobreza y son dependientes de Estados Unidos" comercialmente.
El economista Rick Arnold, representante canadiense de la Alianza Social Continental, que organiza en esta ciudad la Cumbre de los Pueblos dijo ayer que la experiencia para su país "no es positiva".
"Estamos con menos empleo formal y aumento del trabajo informal y de tiempo parcial y de la pobreza de alrededor del 10 por ciento desde la creación del NAFTA", subrayó Arnold en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
En ese sentido, agregó: "uno de cada cinco niños en Canadá vive en situación de pobreza, empeoró la distribución del ingreso y hoy cualquiera que pasea por Toronto puede ver gente pidiendo y durmiendo en la calle".
"Si bien la pobreza no es tan alta comparada con América Latina, en mi país el frío mata, y todos los inviernos muere gente en la calle por no tener vivienda, ni comida", explicó.
Sostuvo que Canadá es "dependiente" en sus exportaciones energéticas de los Estados Unidos y dijo que actualmente "debe exportar el 60 por ciento de su producción petrolera y de gas" a su socio norteamericano.
Arnold señaló que en el acuerdo del NAFTA "hay una cláusula secreta que dice que si algún día Canadá tuviera dificultades, no puede cortar el suministro de gas y petróleo a ese país aunque se encuentre en una situación grave".
http://www.laopinion-rafaela.com.ar/opinion/2005/1...
El economista Rick Arnold, representante canadiense de la Alianza Social Continental, que organiza en esta ciudad la Cumbre de los Pueblos dijo ayer que la experiencia para su país "no es positiva".
"Estamos con menos empleo formal y aumento del trabajo informal y de tiempo parcial y de la pobreza de alrededor del 10 por ciento desde la creación del NAFTA", subrayó Arnold en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
En ese sentido, agregó: "uno de cada cinco niños en Canadá vive en situación de pobreza, empeoró la distribución del ingreso y hoy cualquiera que pasea por Toronto puede ver gente pidiendo y durmiendo en la calle".
"Si bien la pobreza no es tan alta comparada con América Latina, en mi país el frío mata, y todos los inviernos muere gente en la calle por no tener vivienda, ni comida", explicó.
Sostuvo que Canadá es "dependiente" en sus exportaciones energéticas de los Estados Unidos y dijo que actualmente "debe exportar el 60 por ciento de su producción petrolera y de gas" a su socio norteamericano.
Arnold señaló que en el acuerdo del NAFTA "hay una cláusula secreta que dice que si algún día Canadá tuviera dificultades, no puede cortar el suministro de gas y petróleo a ese país aunque se encuentre en una situación grave".
http://www.laopinion-rafaela.com.ar/opinion/2005/1...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:35
Y, a pesar de los expertos y de los pueblos de Canadá y México, sus élites...
LOS traicionaron en MAR DEL PLATA...
LOS traicionaron en MAR DEL PLATA...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 00:28
Contra,
Aunque el "progresista" Martín distorsione los números y apoye al ALCA, el crecimiento de Mèxico desde su ingreso al Nafta no difiere en absoluto del crecimiento del resto de AL. Eso sin considerar la crisis del tequila.
Amigo Cromwell,
En tu precario y encendido lenguaje fascistoide me pareció entender que le atribuis a los asistentes a la Contracumbre los disturbios sucedido a 40 acuadras de distancia. Evidentemente o no estás informado o sos un mentiroso conciente. Paralelamente a la contra-cumbre se llevó a cabo una marcha de las organizaciones de izquierda opuestas a Kirchner, marcha que se desarrolló en forma pacífica hasta que un minúsculo grupo de adolescentes se apartaron de la marcha y comenzaron a provocar disturbios. Curiosamente, ninguno fue detenido.
Los liberales intentan magnificar los disturbios y poner el eje de la discusión allí. Es obvio que lo hacen para tapar el hecho de que la presencia del genocida Bush despertó toda clase de repudios en la sociedad (movilizaciones, huelgas, mitines, etc.), salvo entre los que lo apoyan, es decir los liberales. Los liberales se muestran "indignados" frente a la rotura de algunas vidrieras, pero apoyan al responsable político y militar de una guerra que ya provocó 100.000 muertos.
No tienen verguenza.
Aunque el "progresista" Martín distorsione los números y apoye al ALCA, el crecimiento de Mèxico desde su ingreso al Nafta no difiere en absoluto del crecimiento del resto de AL. Eso sin considerar la crisis del tequila.
Amigo Cromwell,
En tu precario y encendido lenguaje fascistoide me pareció entender que le atribuis a los asistentes a la Contracumbre los disturbios sucedido a 40 acuadras de distancia. Evidentemente o no estás informado o sos un mentiroso conciente. Paralelamente a la contra-cumbre se llevó a cabo una marcha de las organizaciones de izquierda opuestas a Kirchner, marcha que se desarrolló en forma pacífica hasta que un minúsculo grupo de adolescentes se apartaron de la marcha y comenzaron a provocar disturbios. Curiosamente, ninguno fue detenido.
Los liberales intentan magnificar los disturbios y poner el eje de la discusión allí. Es obvio que lo hacen para tapar el hecho de que la presencia del genocida Bush despertó toda clase de repudios en la sociedad (movilizaciones, huelgas, mitines, etc.), salvo entre los que lo apoyan, es decir los liberales. Los liberales se muestran "indignados" frente a la rotura de algunas vidrieras, pero apoyan al responsable político y militar de una guerra que ya provocó 100.000 muertos.
No tienen verguenza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 09:03
En México nos ha ido bastante bien con el NAFTA. La pobreza se ha reducido y el país se ha ido desarrollando poco a poco. Es cierto, no es suficiente y aún falta mucho por hacer pero creo que hasta el momento vamos por el camino correcto. Solo hace falta que nuestros políticos de oposición acepten las reformas estructurales para que México crezca aún más.
Mi estimado amigo, tus comentarios me dejan perplejo y debo decirte que el desarrollo es también un estado de consciencia mental. Ultimamente mi país ha sido azotado por dos huracanes que hicieron mucho daño en el sur del país. Solo compara la mentalidad de los Chiapanecos (sí, esos mismos que el subcomandante Marcos presume defender) con la de los Cancunenses y te darás cuenta de lo que digo. Mientras en Chiapas ningún maldito indio mueve un dedo y solo desean que "papi Gobierno" les limpie las calles, les reconstruya sus casas y les de su ayuda, en Cancún la misma gente se ha puesto las pilas y entre ellos mismos junto con el Gobierno están levantando a todo Cancún y otras regiones de Quintana Roo.
Cancún se ha recuperado rápidamente mientras que Chiapas sigue estancado. Creo que con este ejemplo queda explicado que el tercermundismo mental es el más difícil de erradicar.
Pero volviendo al tema del Comercio Internacional, la apertura comercial no perjudica a nadie sino al contrario. Es cuestión de lógica económica. Hasta el mismo Adam Smith lo dijo hace unos cientos de años.
Pero igual, parece que tu no entiendes ni a mentadas de madre como diriamos los mexicanos. Mejor ven a vivir a México y te darás cuenta de que nuestra calidad de vida es infinitamente superior a la de tu país. Ah y por cierto, aquí la propiedad privada se respeta y no se expropia para evitar los "latifundios".
Dile a tu gente que lo que nos urge en AL es muchos más ricos, más emprendedores, más empresarios que generen nuevas fuentes de empleo. Si un país no estimula su propio talento empresarial jamás se desarrollará. Nuestro Presidente Fox ha promovido interesantes políticas para el desarrollo de emprendedores y nuevos empresarios. Lástima que un proyecto que apenas comienza podría ser mermado con la llegada de un marxista infeliz a la silla presidencial.
Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Mi estimado amigo, tus comentarios me dejan perplejo y debo decirte que el desarrollo es también un estado de consciencia mental. Ultimamente mi país ha sido azotado por dos huracanes que hicieron mucho daño en el sur del país. Solo compara la mentalidad de los Chiapanecos (sí, esos mismos que el subcomandante Marcos presume defender) con la de los Cancunenses y te darás cuenta de lo que digo. Mientras en Chiapas ningún maldito indio mueve un dedo y solo desean que "papi Gobierno" les limpie las calles, les reconstruya sus casas y les de su ayuda, en Cancún la misma gente se ha puesto las pilas y entre ellos mismos junto con el Gobierno están levantando a todo Cancún y otras regiones de Quintana Roo.
Cancún se ha recuperado rápidamente mientras que Chiapas sigue estancado. Creo que con este ejemplo queda explicado que el tercermundismo mental es el más difícil de erradicar.
Pero volviendo al tema del Comercio Internacional, la apertura comercial no perjudica a nadie sino al contrario. Es cuestión de lógica económica. Hasta el mismo Adam Smith lo dijo hace unos cientos de años.
Pero igual, parece que tu no entiendes ni a mentadas de madre como diriamos los mexicanos. Mejor ven a vivir a México y te darás cuenta de que nuestra calidad de vida es infinitamente superior a la de tu país. Ah y por cierto, aquí la propiedad privada se respeta y no se expropia para evitar los "latifundios".
Dile a tu gente que lo que nos urge en AL es muchos más ricos, más emprendedores, más empresarios que generen nuevas fuentes de empleo. Si un país no estimula su propio talento empresarial jamás se desarrollará. Nuestro Presidente Fox ha promovido interesantes políticas para el desarrollo de emprendedores y nuevos empresarios. Lástima que un proyecto que apenas comienza podría ser mermado con la llegada de un marxista infeliz a la silla presidencial.
Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 00:20
Sí, el libre comercio petrolero, las empresas yanquis en Venezuela, la gasolina petrolera para que los tanques yanquis asesinen niños iraquíes... ¿Doble discurso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 00:26
Y en cuanto a México, la pobreza en los últimos cuatro años bajó de 24% a 17%, algo que el bolivariano no logró ni con el precio del petróleo por las nubes. Es la reducción de la pobreza más veloz de América Latina la mexicana.
El dogmatismo consiste en convertir los medios en fines. Te enamoraste de una política económica (un medio) que se ha demostrado (aun en condiciones excepcionales por el precio de su principal producto de exportación) inferior para reducir la pobreza que la "neoliberal" aplicada en México. Una persona racional elige los medios que mejor consigan sus fines. A menos que vos no quieras reducir la pobreza...
El dogmatismo consiste en convertir los medios en fines. Te enamoraste de una política económica (un medio) que se ha demostrado (aun en condiciones excepcionales por el precio de su principal producto de exportación) inferior para reducir la pobreza que la "neoliberal" aplicada en México. Una persona racional elige los medios que mejor consigan sus fines. A menos que vos no quieras reducir la pobreza...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 00:33
¿quièn dijo que en Venezuela no se redujo la pobreza?. Eso lo dice el diario "Infobae", Martín.
Venezuela fue el país que más creció en AL en el 2004, luego de una caída provocada por la huelga patronal realizada por los golpistas liberales, de derecha y también "progresistas".
Tengo entendido que se avanzò sensiblemente en la reducción del analfabetismo, en materia de salud y educación, etc.
¿Es asó contra?.
Naturalmente, queda mucho por hacer. Lo curioso del caso es que los que se burlan de Chávez porque pese a su retórica no cambió la economía del país, luego lo critican por no haber reducido la pobreza.
Saludos
Venezuela fue el país que más creció en AL en el 2004, luego de una caída provocada por la huelga patronal realizada por los golpistas liberales, de derecha y también "progresistas".
Tengo entendido que se avanzò sensiblemente en la reducción del analfabetismo, en materia de salud y educación, etc.
¿Es asó contra?.
Naturalmente, queda mucho por hacer. Lo curioso del caso es que los que se burlan de Chávez porque pese a su retórica no cambió la economía del país, luego lo critican por no haber reducido la pobreza.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 01:58
Lo dice la ONU Moro, deja de leer rebelion por favor .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 03:24
Cuando un gobierno formula una política, toma en cuenta lo que pueden hacer otros actores (empresarios, inversores, sindicatos, etc.). Si Chávez creyó que sus políticas no iban a provocar la reacción que provocaron entre los empresarios (y que causó una caída del PBI impresionante), entonces es un mal presidente. Un buen presidente hace lo posible para que sus habitantes no se vuelvan 10% más pobres en un solo año. No importa si es bienintencionado y los otros actores son malvados; la política es relación de fuerzas, y un presidente autéticamente preocupado por el bienestar de su población pondera esas relaciones. Un mal presidente se guía exclusivamente por sus convicciones; un buen presidente analiza cómo sus actos interactúan con los actos de los otros actores para producir determinados resultados (eso es lo que diferencia a Perón de una copia burda como Chávez). Si las políticas de Chávez (con buena o mala intención) crearon las condiciones para que, en un año, el PBI cayera más del 10%, es un pésimo presidente.
La pobreza en Venezuela ha aumentado en el mandato de Chávez, según su propia agencia de estadísticas (ni siquiera se redujo entre 2003 y 2004, mucho después de la huelga). ¡Y el petróleo aumentó de $8 a $55 el barril en este lapso! El fracaso de Chávez es obvio. Me da pena que alguna izquierda latinoamericana (bah, nacionalistas que se dicen de izquierda) lo nomine de referente. La "cipaya" Concertación chilena redujo la pobreza a menos de la mitad, sin petróleo. Y negociar con teocracias iraníes donde las mujeres no tienen ningún derecho...
La pobreza en Venezuela ha aumentado en el mandato de Chávez, según su propia agencia de estadísticas (ni siquiera se redujo entre 2003 y 2004, mucho después de la huelga). ¡Y el petróleo aumentó de $8 a $55 el barril en este lapso! El fracaso de Chávez es obvio. Me da pena que alguna izquierda latinoamericana (bah, nacionalistas que se dicen de izquierda) lo nomine de referente. La "cipaya" Concertación chilena redujo la pobreza a menos de la mitad, sin petróleo. Y negociar con teocracias iraníes donde las mujeres no tienen ningún derecho...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 05:55
Moro y Contra, no hablen si no conocen el caso mexicano. Digan lo que digan los progres, el norte de México ha progresado enormidades. Curiosamente los estados del sur de México, bastión de los rojiprogres, no ha avanzado ni la mitad y siguen dependiendo de la explotación de materias primas.
Durante los últimos 10 años, el salario medio en la frontera mexicana se ha incrementado a una tasa de 9 % anual. Así que si vas con algún obrero de Tijuana, Ciudad Juárez, Ramos Arizpe o alguna ciudad de por acá y les dices que vas a cerrar las fábricas para acabar con la "explotación" de los EUA, lo más probable es que seas linchado.
¿No les gusta el libre comercio entre países? ¿Entonces por qué permitirlo entre provincias? ¡Que los de La Pampa no puedan comerciar con los de Córdoba! ¡Biba el aislacionismo! Ya ven como están los norcoreanos, bien felices ellos, cerrados al mundo. Qué van a saber los de Hong Kong, creen que con el libre comercio progresan, ¡ja!
Durante los últimos 10 años, el salario medio en la frontera mexicana se ha incrementado a una tasa de 9 % anual. Así que si vas con algún obrero de Tijuana, Ciudad Juárez, Ramos Arizpe o alguna ciudad de por acá y les dices que vas a cerrar las fábricas para acabar con la "explotación" de los EUA, lo más probable es que seas linchado.
¿No les gusta el libre comercio entre países? ¿Entonces por qué permitirlo entre provincias? ¡Que los de La Pampa no puedan comerciar con los de Córdoba! ¡Biba el aislacionismo! Ya ven como están los norcoreanos, bien felices ellos, cerrados al mundo. Qué van a saber los de Hong Kong, creen que con el libre comercio progresan, ¡ja!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 12:11
Como de costumbre me gustaria ver cuales son las fuentes de la informacion de moro y contra (espero que no sea Julio Verne).
En lo personal creo que antes de implementar el ALCA se deben solucionar ciertas asimetrias entre los paises miembros, y en lo personal intentaria un acercamiento de este tipo pero con europa antes que con EEUU.
En lo personal creo que antes de implementar el ALCA se deben solucionar ciertas asimetrias entre los paises miembros, y en lo personal intentaria un acercamiento de este tipo pero con europa antes que con EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 14:10
Martín,
Tu intervención en realmente reveladora de la concepción conservadora que subyace al "progresismo" rosa.
Por supuest que no hacer nada, mantener el statu quo, no va a irritar a los factores de poder y sus alieados externos. Es más, si uno aplica su programa el poderno solo que no se irrita, sino que aplaude. Menemismo quimicamente puro.
El problema es que de tanto en tanto aparecen an AL grandes hombres y enormes movimientos que pretenden transformar la realidad para salir de la miseria y la barbarie impuesta por el programa de los dueños del poder.
Naturalmente, el poder reacciona, desestabiliza, boicotea, hace terrorismo ideolológico, mete miedo y, llegado el caso, da un golpe de estado.
Pero afortunadamente en la historia latinoamericana y mundial existieron y existirán siempre movimientos revolucionarios que no se dejan intimidar por el poder y buscan caminos para transformar la realidad, midiendo la relación de fuerzas. Pero no como un dato que inmoviliza y subordina, sino como una realidad que hay que ir modificando construyendo una alternativa de poder que enfrente y derrote al bloque hegemónico.
Esto es el abc de los que buscan un mundo diferente.
Va de suyo, que los que viven confortablemente jaás harán nada para irritar a los privilegiados. ¿Para qué convulsionar la realidad?.
Pero el problema es que en AL hay inmensos bolsones de pobreza y exclusión. Allí está la fuerza motriz de las transformaciones que vendrán.
Saludpos
Tu intervención en realmente reveladora de la concepción conservadora que subyace al "progresismo" rosa.
Por supuest que no hacer nada, mantener el statu quo, no va a irritar a los factores de poder y sus alieados externos. Es más, si uno aplica su programa el poderno solo que no se irrita, sino que aplaude. Menemismo quimicamente puro.
El problema es que de tanto en tanto aparecen an AL grandes hombres y enormes movimientos que pretenden transformar la realidad para salir de la miseria y la barbarie impuesta por el programa de los dueños del poder.
Naturalmente, el poder reacciona, desestabiliza, boicotea, hace terrorismo ideolológico, mete miedo y, llegado el caso, da un golpe de estado.
Pero afortunadamente en la historia latinoamericana y mundial existieron y existirán siempre movimientos revolucionarios que no se dejan intimidar por el poder y buscan caminos para transformar la realidad, midiendo la relación de fuerzas. Pero no como un dato que inmoviliza y subordina, sino como una realidad que hay que ir modificando construyendo una alternativa de poder que enfrente y derrote al bloque hegemónico.
Esto es el abc de los que buscan un mundo diferente.
Va de suyo, que los que viven confortablemente jaás harán nada para irritar a los privilegiados. ¿Para qué convulsionar la realidad?.
Pero el problema es que en AL hay inmensos bolsones de pobreza y exclusión. Allí está la fuerza motriz de las transformaciones que vendrán.
Saludpos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 14:28
Martín tiene una concepción más europea que latinoamericana. La de Moro es la que se tenía en Europa en la década de los 30, antes de que la socialdemocracia se quedara sin rivales serios a la izquierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 14:59
Pobreza que los intervencionistas crean, es decir ven caer el estado y piden mas estado!!!! ridiculos son.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 16:22
Hola.
Moro. Intervenir mucho en la economía no es una buena receta para crear riqueza -y si no se crea no se puede repartir-. En mi opinión la interferencia en la economía debe evitar abusos, repetar derechos de las partes, tratar de fomentar la seguridad de los trabajadores y empresarios, etc... En definitiva, actuaciones que no impidan la correcta competitividad de las empresas en un mercado que va a premiar a los que mejor lo haga.
Fomentar la inversión y a los emprendedores, no invertir en sectores sin futuro, crear nuevas oportunidades mediante la innovación, el I+D, permitirá la creación de empleo con "buenas bases productivas" y "buenas perspectivas" a largo plazo.
Como el mercado pueden producir abusos e injusticias en determinados momentos, la sociedad debe encontrar la forma de minimizar esos efectos perversos pero sin "matar la gallina e los huevos de oro" (es decir, sin machacar a las empresas competitivas que ganan dinero)
Mi deseo no es, como ha comentado un forista mexicano, la creación de ricos -éstos surgirán de forma natural-, sino la creación de una gran clase media, formada e instruida.
El reto que nos enfrentamos todos los paises del planeta es el de adaptar nuestras estructuras de mercados cerrados a sobrevivir a un escenario globalizado. En el que se competirá para dar los mejores bienes y servicios, con los que conseguir recursos para sobrevivir y vivir bién.
Eso no significa que la sociedad sea absolutamente "liberal" y no exista la solidaridad, ni mecanismos de redistribución. En mi opinión, puede existir una estructura social pública que permita incentivar o asegurar un mínimo a las personas que por diferentes razones lo puedan necesitar.
Saludos
Moro. Intervenir mucho en la economía no es una buena receta para crear riqueza -y si no se crea no se puede repartir-. En mi opinión la interferencia en la economía debe evitar abusos, repetar derechos de las partes, tratar de fomentar la seguridad de los trabajadores y empresarios, etc... En definitiva, actuaciones que no impidan la correcta competitividad de las empresas en un mercado que va a premiar a los que mejor lo haga.
Fomentar la inversión y a los emprendedores, no invertir en sectores sin futuro, crear nuevas oportunidades mediante la innovación, el I+D, permitirá la creación de empleo con "buenas bases productivas" y "buenas perspectivas" a largo plazo.
Como el mercado pueden producir abusos e injusticias en determinados momentos, la sociedad debe encontrar la forma de minimizar esos efectos perversos pero sin "matar la gallina e los huevos de oro" (es decir, sin machacar a las empresas competitivas que ganan dinero)
Mi deseo no es, como ha comentado un forista mexicano, la creación de ricos -éstos surgirán de forma natural-, sino la creación de una gran clase media, formada e instruida.
El reto que nos enfrentamos todos los paises del planeta es el de adaptar nuestras estructuras de mercados cerrados a sobrevivir a un escenario globalizado. En el que se competirá para dar los mejores bienes y servicios, con los que conseguir recursos para sobrevivir y vivir bién.
Eso no significa que la sociedad sea absolutamente "liberal" y no exista la solidaridad, ni mecanismos de redistribución. En mi opinión, puede existir una estructura social pública que permita incentivar o asegurar un mínimo a las personas que por diferentes razones lo puedan necesitar.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 15:44
Oye moro, y si es taaaaaan malo el tio sam, por qué es su modelo el que quiere implementar el vejete rebolucionrio (como posteaste en otro thread)?
Si es taaaan maravillozo Chaves y los gringos lo odian tanto, por qué les sigue lamiendo el culo y vendiendoles petroleo?
¡Si Fidel y el Ché tenían razon, por qué en ninguno de los países que obtuvieron el tipo de gobierno que ellos proclamaban se ha avanzado un apice en desarrollo humano?
Curiosamente, los países aislacionaistas son más pobres, raro, siendo que es la solución a los malvados capitalista, que se comen a los niños y matan a los trabajadores aplicandoles electricidad cuando no quieren trabajar 20 horas diarias...
LO más curioso es que Contra desapareceió del thread en cuanto se habló de la "Maravilla Chavez" en venezuela.
Por favor, está bien creer que las coasa pueden ser distintas y mejores, pero que el viejito pascuero (el isleño rojo), te va a arreglar los problemas, es por lo menos infatil.
Saludos
Si es taaaan maravillozo Chaves y los gringos lo odian tanto, por qué les sigue lamiendo el culo y vendiendoles petroleo?
¡Si Fidel y el Ché tenían razon, por qué en ninguno de los países que obtuvieron el tipo de gobierno que ellos proclamaban se ha avanzado un apice en desarrollo humano?
Curiosamente, los países aislacionaistas son más pobres, raro, siendo que es la solución a los malvados capitalista, que se comen a los niños y matan a los trabajadores aplicandoles electricidad cuando no quieren trabajar 20 horas diarias...
LO más curioso es que Contra desapareceió del thread en cuanto se habló de la "Maravilla Chavez" en venezuela.
Por favor, está bien creer que las coasa pueden ser distintas y mejores, pero que el viejito pascuero (el isleño rojo), te va a arreglar los problemas, es por lo menos infatil.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:53
Acá el peronista sos vos, no yo. De Menem hacéte cargo vos, que seguramente lo habrás votado.
El "progresismo rosa" es el que hizo que en apenas una década casi 25% de los chilenos dejara de ser pobre. Si eso te parece conservador, posibilista, resignado, no tengo problemas, yo elijo lo que funciona. Yo quiero que haya menos pobres en un marco de libertad: Chile lo ha logrado. La retórica revolucionaria de Chávez, en cambio, mantiene el statu quo, aun con recursos impresionantes eterniza la pobreza. Como sabés, Moro, "la única verdad es la realidad", enseñaba tu líder, en cambio Chávez es sólo palabras, retórica, autoestima latinoamericanista para una clase media de panza llena. Los pobres no comen insultos contra Bush. Si el "progresismo rosa" logra los objetivos que yo quiero (no sé si vos de verdad querés reducir la pobreza), entonces lo elijo. Una persona racional se comporta así. Un fundamentalista elige siempre lo mismo, funcione o no para sus objetivos.
El "progresismo rosa" es el que hizo que en apenas una década casi 25% de los chilenos dejara de ser pobre. Si eso te parece conservador, posibilista, resignado, no tengo problemas, yo elijo lo que funciona. Yo quiero que haya menos pobres en un marco de libertad: Chile lo ha logrado. La retórica revolucionaria de Chávez, en cambio, mantiene el statu quo, aun con recursos impresionantes eterniza la pobreza. Como sabés, Moro, "la única verdad es la realidad", enseñaba tu líder, en cambio Chávez es sólo palabras, retórica, autoestima latinoamericanista para una clase media de panza llena. Los pobres no comen insultos contra Bush. Si el "progresismo rosa" logra los objetivos que yo quiero (no sé si vos de verdad querés reducir la pobreza), entonces lo elijo. Una persona racional se comporta así. Un fundamentalista elige siempre lo mismo, funcione o no para sus objetivos.
Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 17:40
Che, que amarrete este Hugo, pudo pagarles pasajes de avión a los "expontaneamente reunidos" manifestantes anti Bush. Mirá la vergüenza que pasaron en Brasil, solo unos cientos quemando banderas yankees. ¿que pasa toda la zurda brazuca estaba en la feliz o "de repente" los brasileros se volvieron proyankees? 30000! son todos los zurditos que Huguito puede reunir! ¿que carajo va a hacer con 100000 AK47? patético!
Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 19:07
Muler,
El "vejete" no quiere aislarse, amiga. El gobierno del robusto y jovial Mr. Bush es el que quiere aislar al "vejete".
¿Te enteraste que hay un bloqueo contra Cuba desde hace 45 años?.
Si la apertura demostrará inexorablemente que el capitalismo es superior a cualquier otro sistema, ¿por qué razón Cuba está cercada desde hace medio siglo?.
No son los patriota latinoamericanos como Chávez y Fidel los que pretenden imponerle su voluntad al tío Sam. Es el Tío Sam el que le impide a los patriotas vivir en libertad e independencia, sin la tutela del amo del Norte.
Me parece que la propaganda te hace ver la realidad exactamente al revés.
Saludos
El "vejete" no quiere aislarse, amiga. El gobierno del robusto y jovial Mr. Bush es el que quiere aislar al "vejete".
¿Te enteraste que hay un bloqueo contra Cuba desde hace 45 años?.
Si la apertura demostrará inexorablemente que el capitalismo es superior a cualquier otro sistema, ¿por qué razón Cuba está cercada desde hace medio siglo?.
No son los patriota latinoamericanos como Chávez y Fidel los que pretenden imponerle su voluntad al tío Sam. Es el Tío Sam el que le impide a los patriotas vivir en libertad e independencia, sin la tutela del amo del Norte.
Me parece que la propaganda te hace ver la realidad exactamente al revés.
Saludos
Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 19:13
¿El Estado "fracaso", Stones?
Jo...
En todo caso, fracasó el compromiso de las élites racistas y eurocéntricas que lo han manejado.
Poder para la gente. Enpowering.
El Estado para la gente, no para las transnacionales y sus cómplices.
Jo...
En todo caso, fracasó el compromiso de las élites racistas y eurocéntricas que lo han manejado.
Poder para la gente. Enpowering.
El Estado para la gente, no para las transnacionales y sus cómplices.
Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 22:06
JAJAJAJAJAJA
¿Realmente crees algo de eso? en serio, ¿lo crees?
De ser así ¿por qué buscan a Gorgie y sus niños para que les arregle la economía y les enseñe como se hace?, ¿por qué tubo que ir un expresidente gringo a supervisar las elecciones
en venezuela?
¿Si taaaan patriotas son, por qué no arreglan los problemas de sus países y se hacen cargo de sus problemas en vez de culpar a otro?
Será culpa de las transnacionales como dice contra... olvidandoce, convenientemente, que la empresa petrolera de venezuela (que le paga el sueldo, de pasadita), es una de ellas...
Hay un dicho que los describe a ustdes dos en forma inmejorble:
"no hay peor ciego que el que no quiere ver"
Y lo lamntable es que los dos parecen ser personas bastante inteligentes...
¿Realmente crees algo de eso? en serio, ¿lo crees?
De ser así ¿por qué buscan a Gorgie y sus niños para que les arregle la economía y les enseñe como se hace?, ¿por qué tubo que ir un expresidente gringo a supervisar las elecciones
en venezuela?
¿Si taaaan patriotas son, por qué no arreglan los problemas de sus países y se hacen cargo de sus problemas en vez de culpar a otro?
Será culpa de las transnacionales como dice contra... olvidandoce, convenientemente, que la empresa petrolera de venezuela (que le paga el sueldo, de pasadita), es una de ellas...
Hay un dicho que los describe a ustdes dos en forma inmejorble:
"no hay peor ciego que el que no quiere ver"
Y lo lamntable es que los dos parecen ser personas bastante inteligentes...
Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 22:09
Espero que esta vez respondas algunas de las preguntas que hago.
Ota cosa, por qué está cuba aislada hace 45 años (croe que son 50, en todo caso), preguntalé a Fidel, simpem,ente por que antes la URSS le pagaba las boletas al barbón y le impotrtaba un rábano si su pueblo se moría de hambre, bueno todavía le importa un rábano, la diferencia es que ahora se nota, por que no tiene sponsor (Chaves no es ni un 10% de Cruchev).
Una última pregunta, ¿por qué cuando el 50% de la ONU era comunista nadie pidío comercio?
Ota cosa, por qué está cuba aislada hace 45 años (croe que son 50, en todo caso), preguntalé a Fidel, simpem,ente por que antes la URSS le pagaba las boletas al barbón y le impotrtaba un rábano si su pueblo se moría de hambre, bueno todavía le importa un rábano, la diferencia es que ahora se nota, por que no tiene sponsor (Chaves no es ni un 10% de Cruchev).
Una última pregunta, ¿por qué cuando el 50% de la ONU era comunista nadie pidío comercio?
Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 00:03
¿Por qué tuvo un Presidente gringo que venir?
Porque, desde las epistemes racistas en que se ve a AL, nuestro Presidente es mostrado, ante la opinión pública mundial, como un "gorila".
¿¿O olvidaste todo lo que acá ocurrió??
En todo caso, observadores electorales internacionales hay en casi todas partes.
Porque, desde las epistemes racistas en que se ve a AL, nuestro Presidente es mostrado, ante la opinión pública mundial, como un "gorila".
¿¿O olvidaste todo lo que acá ocurrió??
En todo caso, observadores electorales internacionales hay en casi todas partes.
Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 15:25
Contra los falos porque no te callas la boca, no ves que no tenes el mas minimo argumento de nada.
Te pones a hablar sobre economia y no sabes que significa siquiera la palabra.
Yo te pregunto: A que te dedicas???
Te pones a hablar sobre economia y no sabes que significa siquiera la palabra.
Yo te pregunto: A que te dedicas???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 16:57
Chávez debe ser el único presidente al que simultáneamente se lo acusa de "comunista" y de "entregar el petróleo a los yanquis".
En realidad hubo otro en la historia.
A Perón se lo atacaba por derecha y por izquierda. Se lo llegó a acusar de agente de los norteamericanos por firmar contratos con una petrolera yanqui en 1952.
Por supuesto que el objetivo era y es, debilitar y abortar un proceso de nacionalismo antimperialista y popular que pone en riesgo los intereses de las clases privilegiadas y sus aliados imperialistas.
Para lograr ese propósito valen argmentos de derecha y de izquierda.
Saluds
En realidad hubo otro en la historia.
A Perón se lo atacaba por derecha y por izquierda. Se lo llegó a acusar de agente de los norteamericanos por firmar contratos con una petrolera yanqui en 1952.
Por supuesto que el objetivo era y es, debilitar y abortar un proceso de nacionalismo antimperialista y popular que pone en riesgo los intereses de las clases privilegiadas y sus aliados imperialistas.
Para lograr ese propósito valen argmentos de derecha y de izquierda.
Saluds
Re: Re: Re: Re: Re: Mar del Plata, un símbolo
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 16:51
De acuerdo, existen observadores internacionales, pero salvo en tu país ninguno más le pide ayuda a la "democracia" estadounidence, (aparece entre comilas, ya que no es muy democrática).
¿Y el resto de las preguntas? solo tienes la debil escuza de "hay observadores internacionales"...
A Chavez no son los noticieros los que lo hacen parecer un gorila prepotente, son sus acciones, ¿se te olvido la toma de cocacola company? ¿y la "delicadeza del general acargo de la operación de eructar en cámara para representar los derechos bolivarianos?
Yo creo que si Simón los viera, se muere denuevo...
Saludos australes...
Oye, se me acaba de ocurrir ¡si eres tan antiliberal, por qué si tienes tu el derecho de espresarte libremente?
¿Y el resto de las preguntas? solo tienes la debil escuza de "hay observadores internacionales"...
A Chavez no son los noticieros los que lo hacen parecer un gorila prepotente, son sus acciones, ¿se te olvido la toma de cocacola company? ¿y la "delicadeza del general acargo de la operación de eructar en cámara para representar los derechos bolivarianos?
Yo creo que si Simón los viera, se muere denuevo...
Saludos australes...
Oye, se me acaba de ocurrir ¡si eres tan antiliberal, por qué si tienes tu el derecho de espresarte libremente?
