liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Las élites vs los pueblos latinoaméricanos

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:43
Las élites...

Dicen sí al ALCA.

Los pueblos...

Lo repudian.

Las élites...

Dicen sí a la democracia representativa.

Los pueblos...

La repudian.

Las élites se encierran en las Cumbres a decidir por los pueblos.

Los pueblos.

Quieren ser tomados en cuenta, quieren que se les pregunte.

Las élites...

Decidieron que nuestro lugar es ser el Patrio Trasero de los EEUU.

Los pueblos...

Quieren ser libres de decidir qué gobierno, qué sistema político y económico, quieren para sí.

Las élites...

Hace siglos que optaron por ser las cómplices de las políticas genocidas de los EE.UU.

Los pueblos...

Quieren el PODER.


Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:51
¿Los pueblos repudian la democracia representativa? Qué raro, en todas las encuestas (Latinobarómetro, PNUD) el apoyo a la democracia realmente existente siempre supera el 50%, y en la mayoría de los países el 70-80%. ¿Quiénes son esos pueblos a los que vos te referís? ¿Quién te autorizó a vos a -justamente- representarlos? ¿Dónde hay números que avalen tu afirmación? ¿Acaso 30.000 tipos en un estadio (en un país de 38 millones, en un continente de 400 millones) son "el pueblo"?

Chávez puede repudiar el ALCA porque tiene su propio ALCA: exporta todo el petróleo que necesita sin barreras a EEUU. Ya hay en los hechos un ALCA entre el "genocida" Bush y Chávez actualmente. ¿Por qué seguir abasteciendo de gasolina los tanques, los portaaviones, los helicópteros de este asesino? Si de verdad Chávez se opone al "imperialismo yanqui", que deje de proveerle. ¿Cómo es, sino, Chávez es sensato en su política (le vende a EEUU porque le conviene) pero quiere cercenarle a otros países de América Latina esa posibilidad? ¿No es hipocresía, o incluso egoísmo?
Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 22:58
¿Ha leído Latinobarómetro BIEN?

¿Le parece el promedio de 50& de apoyo a la democracia un porcentaje importante?

Es más bien bajo, si considera que hay un 50% al que la democracia (representativa) LE ES INDIFERENTE.

Si vemos por países:

"La encuesta realizada en el 2001 nuestra un dramático descenso del apoyo a la democracia en los países más populosos, excepto México. En Brasil la democracia era preferida a cualquier otra forma de gobierno por el 50% de los encuestados en 1997 y sólo por el 30% en el 2001. En el mismo lapso la preferencia se redujo del 75% al 58% en Argentina y del 69% al 36% en Colombia. En México un elevado 35% acepta, en el 2001, que en determinadas circunstancias un gobiernoautoritario puede ser preferible a uno democrático (18% en Brasil, 21% enArgentina y 16% en Colombia aceptan la opción autoritaria). El caso extremo lo presenta Paraguay: la mayoría (43%) prefiere el autoritarismo frente a lademocracia (35%)".

¿Entonces, en qué quedamos,22?


Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:05
Por otra parte, tiene que considerar que un aumento en la percepción favorable a la democracia hacia 2004, esta DIRECTAMENTE vinculado a las expectativas de Gobiernos con promesas electorales DIFERENTES al (neo)liberalismo.


1)"¿Quiénes son esos pueblos a los que vos te referís?" .

Los que tú y los (neo)liberales repudian.

2) ¿Quién te autorizó a vos a -justamente- representarlos?

Uno interpreta los sondeos de opinión. Y, en Vzla, este Gobierno tiene 60% de apoyo.

3)"30.000 tipos en un estadio"

¿Les preguntaste TÚ, oh, my God?

4) ¿cercenarle a otros países esa oportunidad (el ALCA)?

¿Ya entrevistaron y/o convocaron a referendum el ALCA?

¿NO es raro que TODO ESO lo hagan "Unas élites Sabias" a espaldas DEL PUEBLO?

Lo que hay es impotencia.
Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:29
Oh, por cierto...

¿No le parece curioso, Martín, como el apoyo a la democracia (Latinobarómetro 2004) es mayor (70-80%) en esos países más cuestionados por acá, entre ellos, el mío, Venezuela?

"Conclusión

Los datos del Latinobarómetro 2004 muestran que las opiniones y actitudes hacia la democracia en América Latina son complejas y no exentas de contradicciones, lo cual aconseja una lectura cuidadosa. Los latinoamericanos tienen altas expectativas y seguirán siendo exigentes con sus elites políticas, cuentan con bajos niveles de lealtad ideológica y están dispuestos a sacrificar algunas libertades a cambio de más orden y de prosperidad, así como a tolerar un poco de mano dura de parte de sus gobiernos.

Por todo ello, en mi opinión, la situación política de América Latina seguirá siendo compleja, con niveles de alta volatilidad e inestabilidad en algunos países, pero sin que ello implique un retorno a los gobiernos militares, ni que la región esté dando un giro hacia el autoritarismo. Las poblaciones rechazan mayoritariamente los gobiernos militares, apoyan la democracia y la economía de mercado, pero demandan de estas resultados concretos: disminución de la pobreza y de la inequidad, inclusión social, empleo, seguridad, acceso a la educación.

En suma, la región registra una gran demanda de igualdad, de inclusión, de movilidad social. Si queremos consolidar la democracia, el cambio más importante que debe darse es lograr que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos. Mientras esto no ocurra es muy probable que, pese a las reformas económicas y políticas que puedan darse, sigamos en esta situación de estancamiento o de equilibrio a bajo nivel, donde no se retrocede pero tampoco se avanza".

¿Entonces, en qué quedamos?






Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:30
"el cambio más importante que debe darse es lograr que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos"

Latinobarómetro, 2004...

Oh.
Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:33
Latinobarómetro: "Las poblaciones rechazan mayoritariamente los gobiernos militares, apoyan la democracia y la economía de mercado"

Es lo mismo que dice martín22, cuál es la discusión?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:42
¿Usted leyó latinobarómetro?

Apoyan la democracia y la economia de mercado (Ojo: no dice "libre mercado").

También dice, lea bien, que la democracia en 2001 se deterioró dramáticamente (vinculado a crisis económicas Y FRACASO del módelo (neo)liberal.

Y que en 2004, el apoyo a la democracia (subió un poco en relación a 2001, donde cayó) promediando un 50% (que varia en país en país) Y QUE TODAVÝA ES VOLATIL...

Y que dicha subida ESTÝ VINCULADA a LOGROS del sistema económico.

Y que los países con mayor aprobación de la democracia...son 1)Uruguay (¿que cosas, no?)
2)Venezuela...

Y HAY UN RECHAZO a las élites tradicionales.


Yo veo en Latinobarómetro ALGO MUY DIFERENTE, si usted se toma la molestia de leerlo...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:49
"En suma, la región registra una gran demanda de igualdad, de inclusión, de movilidad social"

Latinobarómetro, 2004.

Ustedes no llegarán al poder por vías democráticas...¿cuándo lo han hecho, en el s XX?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2005 a las 23:55
Contra, yo no estoy loco (todavía), se puede leer muy claro: "Las poblaciones rechazan mayoritariamente los gobiernos militares, apoyan la democracia y la economía de mercado"

"Mayoritariamente"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 00:10
jajaja, si lo dice... Economía de mercado, y claman por resultados. O sea, piden que la mejoren. Por dios, contra lee los articulos.
Tus luchas napoleónicas siempre terminan en un invierno ruso.
Cambia la estrategia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 17:54
En Venezuela NO HAY UN GOBIERNO MILITAR.

Es un gobierno elegido democráticamente por las mayorías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 02:12
el TLC con EEUU no ha provocado ningun desastre economico ni ha generado ningun rechazo en la poblacion... mas bien la balanza comercial sigue a nuestro favor...

¿Por que le temen tanto al ALCA? Es mas una critica para beneficio politico que otra cosa..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 02:15
ah. y lideres liberales: Sebastian Piñera es el 2º candidato con las opciones en las presidenciales de diciembre y en una 2a vuelta aun tiene posibilidades sumandole el voto conservador que lo deja igual que la candidata socialista (socialismo chileno, no venezolano ni aberraciones asi)

Que nunca iban a llegar liberales en democracia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 03:10
Ayer, Carlos Escudé, un argentino realmente liberal y tal vez el teórico en relaciones internacionales más conocido del país (asesoró al gobierno de Menem, pero bueno, nadie es perfecto) decía que la postura argentina actual le parecía correcta, con el argumento de que mientras el ALCA venga con subsidios y otras medidas proteccionistas para la producción agrícola el ALCA no es favorable para el país. El tipo de cosas que Chile exporta es distinta, y por lo tanto sí le resulta conveniente.
Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 00:10
Contralosfascistas dice: "los pueblos latinoamericanos repudian la democracia representativa".
Latinobarómetro dice: 53% de los latinoamericanos piensa que SIEMPRE la democracia (la que existe, no la ideal) es la mejor forma de gobierno. Y el 15% que dice que "en algunas circunstancias" es mejor un régimen autoritario no con ello niegan una preferencia general por la democracia (me parece entendible que un demócrata piense que de una guerra civil -que las ha habido en este continente- no siempre se sale con democracia; sin siquiera haber guerra civil, los chavistas por ejemplo, creen que a veces los golpes de Estado se justifican). Y pensemos que esto se da en un continente con gravísimos problemas económicos, no en la bucólica Suiza. Es difícil creer que la democracia haya beneficiado materialmente a argentinos, uruguayos o venezolanos, y ahí están todos, con más del 65% de apoyo SIEMPRE (en todas las circunstancias imaginables) a la democracia. Decir entonces que los pueblos latinoamericanos "repudian" a la democracia, es medio complicado...
Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 00:18
Otra perlita: el 70% acuerda con la frase "la democracia podrá tener sus problemas, pero es el mejor sistema de gobierno". El 66% cree que "la democracia es el único sistema para que (país) sea desarrollado" (el link es http://www.latinobarometro.org/uploads/media/2005....).

¿De qué repudio estamos hablando? ¿Dónde está "el pueblo", Contra? ¿Quién te eligió como vocera del pueblo latinoamericano?
Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 00:32
Contra y su propaganda de la mentira.
No cambias los métodos, frau contra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 02:55
No los cambia. Sería un acto de dignidad reconocer que se ha equivocado, pero mucho me temo que siga la técnica del avestruz.

Saludos (a Gabi también, por supuesto)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 04:45
yo no estoy ni a favor ni en contra del ALCA, pero lo que si me parece es que a "los pueblos" les chupa un huevo....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 12:15
Contra de que cuernos hablas si no sabes que significa la palabra economía, mejor seguí con la Kabala.
Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:06
Martín:

""el cambio más importante que debe darse es lograr que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos"

Latinobarómetro, 2004

la situación política de América Latina seguirá siendo compleja, con niveles de alta volatilidad e inestabilidad en algunos países, pero sin que ello implique un retorno a los gobiernos militares, ni que la región esté dando un giro hacia el autoritarismo. Las poblaciones rechazan mayoritariamente los gobiernos militares, apoyan la democracia y la economía de mercado, pero demandan de estas resultados concretos:

DISMINICION DE LA POBREZA Y LA INEQUIDAD (desigualdad), INCLUSION SOCIAL, EMPLEO, SEGURIDAD, ACCESO A LA EDUCACION"

Latinobarométro, 2004.

Usted dice, Martín, en una hábil pero inocente maniobra:

" 53% de los latinoamericanos piensa que SIEMPRE la democracia (la que existe, no la ideal) es la mejor forma de gobierno".

USTED me disculpa, 22.

Pero..." la que existe, no la ideal" ES UNA APRECIACION SUYA, no lo que refleja la encuesta.

Por supuesto, la democracia es percibida como la mejor forma de gobierno.

Pero el detalle es que los datos recogidos por Latinobarómetro 2004, REFLEJAN una RECUPERACION en la legitimidad de la Democracia (afortunadamente) GRACIAS A LA EXPECTATIVA de GOBIERNOS que ROMPAN con el (Neo)Liberalismo económico.

O sea, NO SE ASOCIA democracia con (neo)liberalismo económico.

Venezuela NO TIENE UN GOBIERNO MILITAR (matriz de opinión generada mediáticamente).

De hecho, somos el segundo país, DESPUES DE URUGUAY, en el que la percepción de DEMOCRACIA es MAYOR.

El pueblo, MARTINCITO, es "EL QUE TIENE LOS DERECHOS" (avances en las Doctrina del Derecho Constitucional).

Cuando usted lee en LATINOBARÓMETRO, que :

"Si queremos consolidar la democracia, el cambio más importante que debe darse es lograr que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos. Mientras esto no ocurra es muy probable que, pese a las reformas económicas y políticas que puedan darse, sigamos en esta situación de estancamiento o de equilibrio a bajo nivel, donde no se retrocede pero tampoco se avanza".


¿a que conclusiones llega, 22?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:14
¿No le parece curioso, Martin, que Latinobarómetro hable:

1) Por un lado, DE EXIGENCIAS de la población RESPECTO A INCLUSION SOCIAL y EDUCACION (cosas QUE NO GARANTIZA el (neo)liberalismo) hacia el sistema político (y sus élites, a quienes no guarden FIDELIDAD IDEOLOGICA)

2) Y por otra, "que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos"


LATINOBARÓMETRO NO RECOGE la pregunta específica respecto a qué es mejor: Si la democracia representativa o la participativa.

PERO, la última se acerca más a las demandas de LA POBLACION ENCUESTADA.

Y...la economía de mercado NO ES, forzosamente, SINONIMO de ECONOMIA DE LIBRE MERCADO.

Hay otras formulas QUE NO SE HAN ENSAYADO...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:16
No sé ustedes, pero aqui nadie hace caso de las encuestas despues de una serie de estrepitosos fracasos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:29
Acá en estos foros se asume, desde una matriz compartida y construida socialmente por los medios de comunicación, QUE EN VENEZUELA NO TENEMOS DEMOCRACIA (sic).

Y de allí, extrapolan, ABSURDAMENTE, que en este thread YO ESTOY HABLANDO DE "conveniencia de la no democracia" CUANDO JAMÝS dije eso.

DIGO que Latinobarómetro HABLA MUY CLARAMENTE sobre las demandas de la población RESPECTO A LA DEMOCRACIA, más allá de sus aspectos formales, LOS CONCRETOS.

En ese sentido, ES SIGNIFICATIVO, que Latinobarómetro HABLE de "lo social" y su vinculación CON LO DEMOCRATICO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:32
En Venezuela NO HAY UN GOBIERNO MILITAR.

Es un gobierno elegido democráticamente por las mayorías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:35
Oh...ahora Latinobarómetro "no sirve".

Oh, sí sirve, y nos permite saber QUE QUIEREN los pueblos latinoamericanos RESPECTO A LA DEMOCRACIA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:38
No digo que no sirva, digo que las encuestas españolas no sirven para nada,y pregunto si las suyas, si.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:41
Latinobarómetro es un indicador. Para hacer políticas públicas ORIENTADAS A LA GENTE, uno debe tomar en cuenta los sondeos de opinión serios y reconocidos...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:42
Aqui las encuestas son una farsa manipulada por los politicos o el gobierno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:49
Pobre España...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:15
Contrita, entendemos que no te gusten las democracias, si trabajs para el Gorila Rojo, pero decir que al resto no nos gusta es bastante petulante.
Propongo que mejor pongamos cada uno si le gusta o no y saqueos cuentas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 19:00
Contra,
No te enojes. Esoy embusteros dicen cualquier cosa porque no tienen escrúpulos.

Chávez es, por lejos, el presidente más democrático de AL. Es el único que revalidó su investidura mediante un referendum, es el único que cada vez que visita otro país recibe movilizaciones de apoyo, es el único que puso en funcionamiento canales de participación directa de la gente.

No lo odian por ser antidemocrático. Lo odian por ser democrático y darles voz a los que nunca tuvieron voz.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 19:05
Manipulan a Latinobarómetro.

Lo más alejado de la Democracia que piden los pueblos es la Democracia del Estado Liberal.

Esa democracia de "las élites sabias" está fuera de cualquier posible futuro en LA, como no sea impuesta desde Washington.

Recuerda, Moro, a Bush en Fort Lauderdale:

"Pronto vendrán verdaderas revoluciones"...

Susto.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 00:09
En fin. Latinobarómetro dice lo que a los liberales no les gusta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 00:18
"Si queremos consolidar la democracia, el cambio más importante que debe darse es lograr que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos".
Totalmente de acuerdo con Contra
Si vas a Cuba veras que los que viven en mansiones (herencia de la decada de los 50), tienen auto, y pueden comer mas o menos bien, son unos pocos.
En Venezuela me imagino que con Chavez y las inmensas riquezas del petroleo se acabo la pobreza, debe haber mejorado la distribucion del ingreso porque muchos ricos se fueron a España y Miami...en tod caso, no cuestiono la legitimidad democratica del seor Chavez, pero no es absoluto un modelo que el resto de los paises del continente puedan seguir, ya que se basa en las rentas petroleras que no tendra un Evo Morales, por ej.Sin las malignas transnacionales, sin la ayuda del Banco Mundial, seguira teniendo las riquezas de su pais enterradas en el subsuelo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 01:53
Ustedes dicen que las mayorías " no deben ser oidas".

Cuba es un país miserable y sin embargo, en ciertas áreas,tiene lecciones que darnos.

Cuba está como está por nuestra culpa. Por oir a los EEUU. Cuba se radicalizó y Fidel se convirtió en Héroe nacional.

Un Bloqueo inútil. Se cayó el muro de Berlín, se acabó la URSS y ahí sigue Castro.

Si es que Castro es el problema.

Acercar a Cuba al continente, al comercio, a la vida, es igual a acabar con las condiciones que hacen que Cuba tenga rasgos totalitarios.

Y, con seguridad, habrá un socialismo democrático.

Que es posible, no algo "imposible" como los radicalismos de derecha dicen en su afán por ser la Unica Referencia Posible en el mundo.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 01:56
eso, eso, la culpa de la dictadura cubana también es nuestra por no acercar a Cuba....entienden?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméricanos
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:03
Khyron, tú eres muy joven para saber qué pasó en 1959-1962.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoaméric
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:05
Ahora bien, me gustaría saber tu opinión respecto a la Dictadura en Arabia Saudita, país consentido de los EE.UU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoam
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:31
y que es una mierda, pero no me parece incorrecto que los EEUU vayan y les compren petroleo.
Lo incorrecto (y antiliberal) sería ir a derrocarlos militarmente, como hicieron en Irak. Si a los arabes, irakies o ruandeses no les gusta su gobierno, que se arreglen para cambiarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos lati
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:40
Ah...

¿Por qué no les ponen un Bloqueo a Arabia Saudita?

Digo...sea coherentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos latinoam
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:37
¿Diferencia entre democracia "participativa" y democracia "representativa"?

Eso no existe. El artículo 1º de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires proclama su organización política como "democracia participativa", y yo no veo ninguna diferencia entre ella y la representativa. Estimo que la constitución venezolana debe de hablar de democracia "participativa", ¿y eso qué es? ¿Un referéndum? Entonces los EEUU son EL modelo de democracia participativa. Existen sólo 2 tipos de democracia: directa y representativa. Esos dos subtipos agotan las posibilidades, son exhaustivos. La democracia "participativa" es una democracia representativa que no se asume como tal por razones propagandísticas. Cuando el 70% de los latinoamericanos dice que "la democracia es el mejor sistema de gobierno" se refiere a esta democracia, la representativa, la que conoce, no a una que existió hace 25 siglos para el 5% de la población ateniense. Y ese pueblo que, según vos, "repudia la democracia representativa", nos está diciendo lo contrario, que la apoya (aun pese a los varios notorios fracasos de esas democracias en proveer mayor prosperidad). La mejor prueba de que los pueblos latinoamericanos entienden a la democracia como representativa o liberal radica en que la mayoría indica que su atributo definitorio es la protección de las libertades civiles, valor liberal por excelencia (e inexistente en la democracia directa clásica). Leé el link que puse de Latinobarómetro 2005. Lo que falta no es que los pueblos latinoamericanos puedan expresarse: (salvo en Cuba) en todo el continente se vota en elecciones libres, justas y competitivas. Lo que le falta a nuestras democracias es el componente liberal: que haya plena protección de las libertades, que los más pobres no sean abusados por la policía, que la libertad de prensa no depende de la publicidad estatal, que tener cierto color de piel no implique desigualdad ante la ley, etc. Nadie está pidiendo deliberar en el ágora; los pobres piden los mínimos estándares liberales para no ser sometidos por las agencias represivas del Estado. Tenemos una larga tradición democrática en Latinoamérica. Los historiadores actuales están descubriendo que en muchos de nuestros países -México y Argentina son los casos que yo mejor conozco- se votaba con bastante con un sufragio bastante amplio ya en 1820, cuando en Europa eso no existía. Los populismos de mediados del siglo XX eran democráticos. Pero nos falta un componente liberal, que Europa conoció ya en el siglo XIX y nosotros recién estamos aprendiendo. Y la encuesta marca que lo que más valoran los latinoamericanos es precisamente ese rasgo liberal de las democracias representativas que tenemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos lati
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:55
Ah-ah, martín.

Usted dice:
La mejor prueba de que los pueblos latinoamericanos entienden a la democracia como representativa o liberal radica en que la mayoría indica que su atributo definitorio es la protección de las libertades civiles"


Ajá..

¿Y lo social, señalado por LATINBARÓMETRO?

No le parece curioso, Martin, que Latinobarómetro hable:

1) Por un lado, DE EXIGENCIAS de la población RESPECTO A INCLUSION SOCIAL y EDUCACION (cosas QUE NO GARANTIZA el (neo)liberalismo) hacia el sistema político (y sus élites, a quienes no guarden FIDELIDAD IDEOLOGICA)

2) Y por otra, "que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos"


LATINOBARÓMETRO NO RECOGE la pregunta específica respecto a qué es mejor: Si la democracia representativa o la participativa.

PERO, la última se acerca más a las demandas de LA POBLACION ENCUESTADA
"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueblos
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:57
La democracia participativa la define y regula la Constitución.

El Estado en manos de la gente común. (nuestra forma de "desaparecer" el Estado..ponerlo en las manos de la gente)

http://www.defensoria.gov.ve/lista.asp?sec=1500
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueb
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 03:05
Cuba tiene un bloqueo? y como hacen para venderle Habana Club a Pernot Ricard?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los pueb
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 03:57
Contra: es muy simple, lo dice la encuesta. 38% considera que la democracia son "libertades civiles e individuales". Sólo 3% dice que es "desarrollo social y económico". La gente diferencia bien un régimen político de sus contingentes éxitos y fracasos. Y quiere más de esas libertades civiles e individuales (por algo 70% lo considera el mejor sistema de gobierno).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs los
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 04:00
Arasou: tengo entendido que el propio Estado español se dedica a hacer encuestas preelectorales, no? (algo llamado CIS).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las élites vs
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 08:03
Si, esas encuestas son una gran farsa.