liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Encuesta sobre democracia

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:18
En otro Post, Contralosfacistas pone que a los latinoamericanos no nos gusta la democracia, propongo que votemos en este thread y a lo largo de una semana sumemos dividamos y comparemos, así por lo menos podemos demostrar, empiricamente si nos gusta o no.

La cuenta hasta el momento es uno para cada lado, a mi e gusta contra prefiere los gobiernos de facto (bastante normal de un seguidor de Magila Gorila)
Espero respuestas del tipo si o no, no necesitan explayarce.

saludos Lberales y democráticos (jeje)
Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:46
Prefiero la democracia con bonitos apeliidos, constitucional, liberal y de derecho.
Las demás democracias no me gustan, y mucho menos lo que sobra a las democracias.

Saludos constitucionalizados.
Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:52
Jojojo!

PONGO que LA UNICA DEMOCRACIA NO ES LA REPRESENTATIVA.

Y los datos de LATINOBARÓMETRO:

En 2001, la creencia de los latinoamericanos en la democracia había caído sensiblemente.

En 2004, COMO RESULTADO de las EXPECTATIVA de GIBIERNOS que ROMPIERAN con el (neo)liberalismo, el % promedio de confianza en la democracia, SUBIO, se recuperó, hasta 50%.

TODAVIA ES BAJO. DEBE SER MAYOR.

Y dice, Latinobarómetro 2004:

"el cambio más importante que debe darse es lograr que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos"


"La situación política de América Latina seguirá siendo compleja, con niveles de alta volatilidad e inestabilidad en algunos países, pero sin que ello implique un retorno a los gobiernos militares, ni que la región esté dando un giro hacia el autoritarismo"

"Las poblaciones rechazan mayoritariamente los gobiernos militares, apoyan la democracia y la economía de mercado, pero demandan de estas resultados concretos:

DISMINICION DE LA POBREZA Y LA INEQUIDAD (desigualdad), INCLUSION SOCIAL, EMPLEO, SEGURIDAD, ACCESO A LA EDUCACION"

Latinobarométro, 2004.

Martín, en una hábil pero inocente maniobra, me dice:

" 53% de los latinoamericanos piensa que SIEMPRE la democracia (la que existe, no la ideal) es la mejor forma de gobierno".

USTED me disculpa, 22.

Pero..." la que existe, no la ideal" ES UNA APRECIACION SUYA, no lo que refleja la encuesta.

Por supuesto, la democracia es percibida como la mejor forma de gobierno.

Pero el detalle es que los datos recogidos por Latinobarómetro 2004, REFLEJAN una RECUPERACION en la legitimidad de la Democracia (afortunadamente) GRACIAS A LA EXPECTATIVA de GOBIERNOS que ROMPAN con el (Neo)Liberalismo económico.

O sea, NO SE ASOCIA democracia con (neo)liberalismo económico.

Venezuela NO TIENE UN GOBIERNO MILITAR (matriz de opinión generada mediáticamente).

De hecho, somos el segundo país, DESPUES DE URUGUAY, en el que la percepción de DEMOCRACIA es MAYOR.

El pueblo, MARTINCITO, es "EL QUE TIENE LOS DERECHOS" (avances en las Doctrina del Derecho Constitucional).

Cuando usted lee en LATINOBARÓMETRO, que :

"Si queremos consolidar la democracia, el cambio más importante que debe darse es lograr que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos. Mientras esto no ocurra es muy probable que, pese a las reformas económicas y políticas que puedan darse, sigamos en esta situación de estancamiento o de equilibrio a bajo nivel, donde no se retrocede pero tampoco se avanza".


¿a que conclusiones llega, 22?





Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 18:55
No les parece curioso, que Latinobarómetro hable:

1) Por un lado, DE EXIGENCIAS de la población RESPECTO A INCLUSION SOCIAL y EDUCACION (cosas QUE NO GARANTIZA el (neo)liberalismo) hacia el sistema político (y sus élites, a quienes no guarden FIDELIDAD IDEOLOGICA)

2) Y por otra, "que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos"


LATINOBARÓMETRO NO RECOGE la pregunta específica respecto a qué es mejor: Si la democracia representativa o la participativa.

PERO, la última se acerca más a las demandas de LA POBLACION ENCUESTADA.

Y...la economía de mercado NO ES, forzosamente, SINONIMO de ECONOMIA DE LIBRE MERCADO.

Hay otras formulas QUE NO SE HAN ENSAYADO.

Los pueblos demandan QUE SE LES TOME en cuenta, en especial en EDUCACION E INCLUSION SOCIAL.

¿el libre mercado y la democracia representativa PUEDEN con esto?

NO.

Hace falta una REDEFINICION de la DEMOCRACIA...


"Que es el sistema PARA EL PUEBLO, POR EL PUEBLO Y DEL PUEBLO".

Abe Lincoln.
Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 19:33
Ya bienfascista cagó la encuesta con su perolata jurásico-fascista.
Opino como felipe y voto por el SI.
Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 20:37
Claro que si, pero como dijo Felipe, Constitucional, en la cual se garantice el respeto de la santísima trinidad (Vida, Libertad, y Propiedad). No se trata de hacer una democracia donde venga la mayoría a esclavizar a la(s) minoría(s), que es de hecho el único potencial punto bajo de este modelo de gobierno.

Saludos.
Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 20:54
Democracia Liberal, no hay otra.
Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2005 a las 21:07
Democracia liberal auténtica: Constitución, Estado de Derecho, División de Poderes, Capitalismo. NO a la circense democracia "participativa" (es decir, donde unos se "participan" los fondos estatales).
Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 00:15
"Democracia liberal, la auténtica"..

NO dizque no se creen "la Verdad Encarnada"?

Pero si parece que tiene a Dios jalado por las barbas!!

Pensamiento único, se respira por acá.
Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 00:35
Los que hemos tenido la desdicha y la desgracia de vivir bajo una dictadura, sabemos perfectamente que la democracia, por mala que sea, es infinitamente superior a sus alternativas. O como decía Churchill, la democracia es el peor de los sistemas, pero el único que funciona (no recuerdo la cita textual).

Esto ya lo he dicho también, pésele a los enemigos del liberalismo o no: Todas las democracias, todas, absolutamente todas, para serlo tienen que ser liberales. Todas las democracias tienen necesariamente que tener un corazón liberal: Una carta de derechos y LIBERTADES DEL INDIVIDUO, frente al estado, frente a otros individuos y frente a grupos de individuos. Una carta de derechos y libertades INDIVIDUALES que tiene que existir y ser respetada, porque de no ser así no hay democracia. En suma, el único apellido posible (aunque en el fondo innecesario y redundante) para la democracia es el apellido liberal.

Negar esto es no creer en la democracia sino en la autocracia.

En fin, democracia siempre, dictadura nunca.

Saludos cordiales.
Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:52
Democracia.

Un concepto que requiere redefinirse.

En Vzla, ya lo hicimos.

Respetenla...no llamen a Washington, que nada tiene que hacer acá...
Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 04:52
Quien llama a Washington? Por favor. Redifinir la democracia? Si no se respeta lo dicho en mi post anterior...la redefiniciòn serà su negaciòn.
Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 06:23
Contralosfascis,

Respecto de “En Vzla, ya lo hicimos.”, me gustaría que me informaras como han variado los pagos a: el ejercito, los funcionarios públicos, y los judiciales desde que Chávez esta en el poder.

Haciendo el supuesto de que el precio del crudo se mantuviera subiendo (http://www.liberalismo.org/foros/6/0/166974/) por digamos… 15 años. Y en ese momento (yo creo que va a ocurrir antes), se masificaran definitivamente las alternativas, haciendo que la economía Venezolana, al menos de la forma en que esta planteada hoy se fuera a la mier… Que tan sustentable se haría la monarquía venezolana (aquí también estoy haciendo el supuesto de que Chávez quiera y pueda seguir el modelo monárquico de Castro en 15 años más), ¿podría financiar el comprar a toda esa gente solo con los dineros robados a través de impuestos a ciudadanos corrientes, y no el derivado de la mina de Oro negro del país?

Una democracia ejemplar, ¿no?

Saludos.
Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 02:44
Bueno, ésta es una muestra muy poco representativa, pero voto que sí. Una muestra representativa (Latinobarómetro 2005 dice que para el 70% de los latinoamericanos "la democracia es el mejor sistema de gobierno").

Representativa, liberal, incluso no tengo problemas con social. Delegativa, tutelada, plebiscitaria, iliberal, me gustan bastante menos.
Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 04:50
martin22...te gustan bastante menos? Vamos! De ti esperarìa un total rechazo a semejantes apellidos.
Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2005 a las 02:57
Este continente ha conocido tantas dictaduras que a cualquier cosa que empiece con "democracia..." hay que tenerle algo de paciencia. No hay que sacrificar lo posible por lo perfecto. Tal vez ese algo evoluciona hacia algo mejor.
Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2005 a las 21:22
Bueno, pasó más de una semana, pero no encontraba el thread, el rsultado final es
a favor de la democracia 11
en contra 1 (adivinen quién...)

O sea 91% a favor de la democracia 9% en contra.
A lo mejor este fue el motivo final para que Contra decidiera irese del foro, ya no había que más inventar...
Igual se le extrañará, tanta locura junta era bastante dibertida.
Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2005 a las 21:31
Suma mi voto por el si, como ya se dijo, democracia liberal, aunque no caeria tampoco tan mal un gobierno parecido al de Lagos o al de Aznar, que son de centro izquierda y centro derecha respectivamente. Saludos.
Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2005 a las 22:13
Los liberales se niegan a discutir qué queremos decir cuando decimos "democracia".

Pero ellos lo tienen muy claro.

Cada vez que la democracia permitió a las mayoría populares impulsar un proceso de transformación económica y social, los liberales se alinearon con los partidarios del "orden", o sea de las dictaduras civico militares. Para no retroceder mucho en el tiempo, basta con ver lo que sucedió en Venezuela hace 3 años.

El concepto "democracia", como todas las entidades en las ciencias sociales, tienen un significado histórico. No debe ser mistificado.

Por supuesto, apoyo la democracia como herramienta de participación e intervención de las mayorías en las decisiones. Me opongo a la democracia cuando se convierte en una trampa destinada a que las corporaciones políticas se legitimen con el voto, sobre la base del engaño y la pasividad colectiva.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2005 a las 22:35
Para ellos, la "democracia" es cualquier cosa menos un sistema "Del Pueblo, Por el Pueblo, Para el Pueblo".
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2005 a las 22:40
"Esto ya lo he dicho también, pésele a los enemigos del liberalismo o no: Todas las democracias, todas, absolutamente todas, para serlo tienen que ser liberales. Todas las democracias tienen necesariamente que tener un corazón liberal: Una carta de derechos y LIBERTADES DEL INDIVIDUO, frente al estado, frente a otros individuos y frente a grupos de individuos. Una carta de derechos y libertades INDIVIDUALES que tiene que existir y ser respetada, porque de no ser así no hay democracia. En suma, el único apellido posible (aunque en el fondo innecesario y redundante) para la democracia es el apellido liberal".


Esto es absurdo...

¿Qué sistema democrático niega los derechos civiles y de la persona humana?

Si se refieren a mi país, pues nuestra Constitución tiene todo un apartado bien completo sobre este tema. Una de las más modernas que existen.

Yo lo que pienso es que ustedes cuestionan la democracia cuando introduce un tema vital:

Los Derechos Sociales (de grupos humanos, como la familia, la seguridad social, la Educación, los derechos culturales, de minorías étnicas, etc).

La democracia es un sistema que proteje al individuo, sí, pero también a los grupos humanos en los que éste se desenvuelve, y debe garantizarle derechos por el producto social que crea con su trabajo y su aporte intelectual..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2005 a las 22:42
Y como se "saltan" estos asuntos DEMANDADOS POR LAS MAYORÝAS en LA:

1) Por un lado, DE EXIGENCIAS de la población RESPECTO A INCLUSION SOCIAL y EDUCACION (cosas QUE NO GARANTIZA el (neo)liberalismo) hacia el sistema político (y sus élites, a quienes no guarden FIDELIDAD IDEOLOGICA)

2) Y por otra, "que los habitantes perciban que se gobierna para ellos, para el bien de las mayorías y no para el beneficio de unos pocos"

¿Puede el Estado Liberal CUMPLIR CON ESTAS EXPECTATIVAS?

En mi modesta opinión, NO..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 15 de Noviembre de 2005 a las 22:44
Lo inmediatamente anterior es de latinobarómetro 2004.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 00:38
Los derechos sociales no son los que convierten a un régimen o constitución en democráticos. Son los derechos individuales inalienables los que los hacen, lo cual colijo de tu post que tú aceptas como necesario aunque no suficiente. Para mi es suficiente, los derechos sociales vendrán por añadidura en el desarrollo de la política.

Por otro lado cabe preguntarse si los derechos sociales como una entelequia aparte realmente existen y si no son más bien producto del agregado de los derechos individuales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 19:58
Existen, por supuesto que existen.

Todo lo que el Ser Humano crea y da vida, existe o tiene la posibilidad de existir.

Hace siglos, no había quien garantizara los derechos humanos. Tiene que haber voluntad política que los materialice y/o prevenga su violación, y/o conscientice socialmente.

Cuando un organismo financiero como el FMI o el BM no interfiere en los gastos de inversión social del Estado "para equilibrar el Presupuesto", los derechos sociales los garantiza con eficiencia el Estado.

Nuestra CN dice, por ejemplo:

"Artículo 76. La maternidad y la paternidad son protegidas integralmente, sea cual fuere el estado civil de la madre o del padre.

Las parejas tienen derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos e hijas que deseen concebir y a disponer de la información y de los medios que les aseguren el ejercicio de este derecho.

El Estado garantizará asistencia y protección integral a la maternidad, en general a partir del momento de la concepción, durante el embarazo, el parto y el puerperio, y asegurará servicios de planificación familiar integral basados en valores éticos y científicos.

El padre y la madre tienen el deber compartido e irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y asistir a sus hijos e hijas, y éstos tienen el deber de asistirlos cuando aquél o aquella no puedan hacerlo por sí mismos. La ley establecerá las medidas necesarias y adecuadas para garantizar la efectividad de la obligación alimentaria".

Son derechos de las familias, y como tales, derechos sociales.

Las personas con discapacidad TAMBIEN TIENEN DERECHOS SOCIALES, porque se trata de grupos humanos.

"Artículo 81. Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria.

El Estado, con participación solidaria de las familias y la sociedad, les garantizará el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad con la ley. Se les reconoce a las personas sordas el derecho a expresarse y comunicarse a través de la lengua de señas venezolanas"




Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 01:23
"Para ellos, la "democracia" es cualquier cosa menos un sistema "Del Pueblo, Por el Pueblo, Para el Pueblo".

Esa frase es casi idéntica a otra que pronunció Benito Mussolini:

"Todo por el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 19:50
Oh, no!!

Esa frase es de ABRAHAM LINCOLN:

"Democracia es el Gobierno del Pueblo, Por el Pueblo, Para el Pueblo"..

El Gobierno en manos del PUEBLO, no del Estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 20:00
NO es idéntica a la pronunciada por Mussolini, PERO PARA NADA, Cide.

Salvo que usted caiga en la Confusión de Creer que la categoría pueblo es sinónimo de Estado, COSA FALSA...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 23:09
Pues sí, Contra, y sin confusión alguna (claro que no soy funcionaria de régimen). Tu jefe, el "Mini-yo" de Castro, el Mugabe de Latinoamérica, se ha valido de la frase que has utilizado para hacer del Estado un traje a medida .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 20:20
Contraelmundo,

Sin duda la intensión de Abe no era la de darte pie para imponer una dictadura del proletariado.
Leyendo bajo el prisma del contexto histórico, puedo decir con cierto nivel de certeza, que apuntaba a la Aristocracia, los grupos de conveniencia (presentes en la política estadounidense hasta nuestros días), y probablemente también a los secesionistas (esclavistas) del Sur.

De haber tenido a grupos de izquierda tratando de esclavizar al pueblo, también los hubiera criticado.

Me parece sumamente pintoresco que cites a un Republicano, quien lo diría.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 22:08
La prueba evidente de que la democracia que impera en nuestra tierra es una farsa es el hecho de que en los últimos 20 años, al calor de esta "democracia", AL se hundió en la miseria.

Habrán elegido "democráticamente" los argentinos ver crecer el indice de desempleo y pobreza hasta niveles nunca vistos.

Pasará lo mismo con los uruguayos, brasileño, etc..

La "democracia" colonial de AL es un dispositivo de engaño y manipulación totalmente controlado por el poder y por el dinero.

Cuando los controles fallan, se acaba la ficción y llega la "hora de la espada".

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 22:59
Moro,

Sin duda los argentinos eligieron su destino, al elegir a Menem. Tal cual como nosotros podemos decidir el nuestro en las próximas elecciones. Cargarles toda la culpa a los políticos seria pecar de ciego y autocomplaciente. Ellos son lo que la gente los hace, si los miembros de una sociedad son gente preocupada, informada, analítica, lógica, y exigente, obtendrán políticos de acuerdo con esos estándares. En el caso de América Latina, en general (en grados mayores y menores claro) estamos bastante alejados de cualquiera de esos puntos.

No se en que América Latina vivías antes de 1985, pero la que yo conozco nunca estuvo fuera de la miseria.

Y para terminar, voy a tener que sacar (para variar) a mi país como ejemplo, que con todas su imperfecciones democráticas, avanza a ritmo constante hacia el desarrollo (no lo hace más rápido por discursos como el tuyo).

Saludos.


Re: Encuesta sobre democracia
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2005 a las 01:08
"Un concepto que requiere redefinirse.
En Vzla, ya lo hicimos."
Si, cambiaron la impopular palabreja "dictadura" por la de "democracia" partinoseque y listo. ¿a quienes creen que engañan?
Lo que plantea Felipe2, es que tomen una postura verdadera y no sean hipocritas

Marx planteo la dictadura porque en sus teoria no habia lugar para "distracciones burguesas", el plan ya estaba definido solo se necesita un ejecutor. Los liberales deploramos esta idea pero no podemos negarle la logica y racionalidad, tanto a esta como otras teorias fachistoides. Ahora todo es una farsa y una hipocrecia: el montaje de la pseudo asamblea popular en Cuba es un claro ejemplo, que no venga Karlucho o Moro a contarme lo maravilloso del sistema "electoral" más "participativo" del universo, que me digan para que sirve, que leyes sanciona y mejor: CUALES RECHAZA. La pregunta es ¿porque necesitan de la mentira? Hoy estaba viendo Chavez TV, es el primer canal de TV del universo donde un consejo electoral se hace publicidad ¿donde se a visto? ¿porque y para que? bueno, mucho "marketing" poco contenido asi es la nueva "democracia".

Pintoresco lo de Moro: "...Cuando los controles fallan, se acaba la ficción y llega la "hora de la espada"." ja, ja, ja, ja ¿contra quienes pensara usar la espada morillo? sin dudas, todo un democrata!