Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2005 a las 00:54
Hoy la Florida es la región mas caribeña de toda la region del Caribe, hay Cubanos como mexicanos en Cali.
El imperio debe caer como sea y ante la posible balcanizacion de la Unión no seria conveniente que Cuba se cobrara todo estos años de embargo con el estado de la Florida ¿?..digo no estarían solo Puerto Rico también y los restos de las islas naciones sin contar con los demás países que no se interpondrían y lo mas seguro es que lo aceptaran, bueno no se tal vez es una idea un tanto decabellada.
Inclusive podrían formar una República del Caribe con un poco de mano dura e imponer un idioma comun para la union.
El imperio debe caer como sea y ante la posible balcanizacion de la Unión no seria conveniente que Cuba se cobrara todo estos años de embargo con el estado de la Florida ¿?..digo no estarían solo Puerto Rico también y los restos de las islas naciones sin contar con los demás países que no se interpondrían y lo mas seguro es que lo aceptaran, bueno no se tal vez es una idea un tanto decabellada.
Inclusive podrían formar una República del Caribe con un poco de mano dura e imponer un idioma comun para la union.
Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2005 a las 04:44
Ojalá el gobierno de La Habana pensara un poco en "imperialista" y tirara al p... comunismo a la basura. Seguramente ya hubieramos convertido a las Antillas en una especie de "Confederación Caribe" trilingüe, estilo suizo: español, inglés y francés. Luego hubieramos visto por desarrollar una fuerza naval tanto comercial como militar para garantizar la alianza venezolana y eventualmente guyanesa, brasilera y hasta argentina, y así, bajita la mano, meterle el mono en el cuerpo a la Florida. Pero no: todas las intervenciones cubanas en el extranjero han sido tajadas de viento sin ningún beneficio real y así seguirá mientras sigan reinando en la Reina del Caribe los locos y los payasos.
Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2005 a las 05:15
1.-no hay tal embargo, solo prohibicion de comerciar y viajar a Cuba para los ciudadanos de EEUU, lo que se burla facilmente viajando via Mexico o creando empresas de papel en Panama.
2.-Cuba nacionalizo mil millones de dolares de esa epoca (en 1962) sin indemnizacion, por lo tanto es legitimo que EEUU aprueba legislaciones internas contra Cuba.
3.-Creo que estas medidas deben terminar porque son un favor a Castro que las usa como pretexto para su tirania.
2.-Cuba nacionalizo mil millones de dolares de esa epoca (en 1962) sin indemnizacion, por lo tanto es legitimo que EEUU aprueba legislaciones internas contra Cuba.
3.-Creo que estas medidas deben terminar porque son un favor a Castro que las usa como pretexto para su tirania.
Re: Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2005 a las 05:23
Re: Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2005 a las 07:44
1.- EL embargo existe desde 1962, recrudecido con el paso del tiempo hasta tal punto, que en 1996 se llegó a querer intentar detener a cualquier ciudadano de cualquier nacionalidad que comerciase con Cuba y que pisase los EEUU. DE hecho un ciudadano español, varios canadienses y mexicanos fueron tambien encarcelados. La prohibicion establecida a empresas subisidiarias de empresas noerteamericanas de establecer relaciones con la República de CUba fue establecida por la conocida como Ley Torricelli, aprobada en 1992, por el padre del actual presidente de los EEUU. El articulado de dicha ley fue refundido en la famosa ley Helms-Burton, cuyas medidas estuvieron a punto de crear un colapso de la OMC, además de vulnerar diversas normas de derecho internacional e incluidos preceptos constitucionales de los EEUU, tales como dejar en manso del presidente la decisión de regir la política exterior del país.
2.-La expropiación de empresas norteamericanas realizada por la Revolución cubana tras 1959 fuer reconocida por todos los actores internacionales como válida, de acuerdo con las normas de derecho internacional, todos los países afectados, incluido España llegaron a un acuerdo con Cuba para satisfacer dichas compensaciones, incluso Francia, Inglaterra y Canada llegaron a un acuerdo. Cuba ha intentado llegar a un acuerdo en lo referente a la indemnización de la expropiación con los EEUU, a los que estos siempre se han opuesto, de manera rotunda.
3.-Dicho sea, que terminen esas medidas y que Cuba no tenga que comprar medicamentos y demás bienes de primera necesidad a otros países con el coste suplementario que eso supone para una población que durante la decada de los noventa sufrió una de las mayores crisis de su historia.
2.-La expropiación de empresas norteamericanas realizada por la Revolución cubana tras 1959 fuer reconocida por todos los actores internacionales como válida, de acuerdo con las normas de derecho internacional, todos los países afectados, incluido España llegaron a un acuerdo con Cuba para satisfacer dichas compensaciones, incluso Francia, Inglaterra y Canada llegaron a un acuerdo. Cuba ha intentado llegar a un acuerdo en lo referente a la indemnización de la expropiación con los EEUU, a los que estos siempre se han opuesto, de manera rotunda.
3.-Dicho sea, que terminen esas medidas y que Cuba no tenga que comprar medicamentos y demás bienes de primera necesidad a otros países con el coste suplementario que eso supone para una población que durante la decada de los noventa sufrió una de las mayores crisis de su historia.
Re: Re: Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2005 a las 11:44
¿Y qué tal invertir en Cuba?
Tiene grandes ventajas: mano de obra sin derechos sindicales ni negociación colectiva, normativa laxa...
Tiene grandes ventajas: mano de obra sin derechos sindicales ni negociación colectiva, normativa laxa...
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2005 a las 19:27
De eso se trata, como ocurre en Asia. Pero ni siquiera para eso sirven los "revolucionarios".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2005 a las 11:02
NO deja de ser paradójico que la gente cirtique que un estado socialista permita que se invierta en él. La protección a la que te refieres en CUba es mayor que en todo el resto de Estados del tercer mundo, en la medida en que dicha protección es garantizada por el Estado, un nehociador con muchas más armas a su alcance que cualquier sindicato. En el resto de países del tercer mundo los sindicatos no son libres, sino que se venden al mejor postor, por lo tanto de libres tienen poco, más bien están al servicio de las empresas que invierten allí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2005 a las 12:10
Eso es porque no es un Estado socialista, sino capitalista de Estado.
Eres un ingenuo. El sistema cubano tiene un nombre: es el del sindicato vertical. Permiteme que me rie de su "eficacia": es el mismo que el del franquismo y el de la dictadura de Mussolini.
Las condiciones laborales legisladas en Cuba, en España, son delito. ¿Te parece bien que prohibamos los sindicatos en España, Ruzo, y creemos un unico sindicato vertical?
Eres un ingenuo. El sistema cubano tiene un nombre: es el del sindicato vertical. Permiteme que me rie de su "eficacia": es el mismo que el del franquismo y el de la dictadura de Mussolini.
Las condiciones laborales legisladas en Cuba, en España, son delito. ¿Te parece bien que prohibamos los sindicatos en España, Ruzo, y creemos un unico sindicato vertical?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2005 a las 12:39
Típico, son los políticos corruptos en mi opinion sí, en el del 99% de la gente tambien, por pensar así creemos todos que la democracia sea un sistema obsoleto y apoyamos la dictadura, creo que no. Me parece una falta de respeto la acusación que me estás haciendo. Siempre te tuve por uno de esos liberales de los que escaseaban ene este foro, con los que se podía discutir. NO quiero que se prohíban los sindicatos y menos crear un sindicato unico, pero lo cortés no quita lo valiente, es decir, eso no quiere decir que los sindicatos sean unos vendidos y más aún en los países del tercer mundo, a los que por cierto me refería explicitamente y no a los de España.
Así que con todo mi respeto, que espero que tu mantengas como hasta ahora has hecho, lee un poco mejor antes de opinar y creo que hemos hablado bastante para que ya sepas que no apoyo las dictaduras sean del tipo que sean.
Así que con todo mi respeto, que espero que tu mantengas como hasta ahora has hecho, lee un poco mejor antes de opinar y creo que hemos hablado bastante para que ya sepas que no apoyo las dictaduras sean del tipo que sean.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 12 de Noviembre de 2005 a las 04:55
"en el tercer mundo los sindicatos no son libres, sino que se venden al mejor postor, por lo tanto de libres tienen poco, más bien están al servicio de las empresas que invierten allí."
si, si, si, por eso la Republica Popular China, un pais socialista muy preocupado por el "bienestar y la seguridad de los trabajadores" solo tiene inversiones en CUBA y, o casualidad, la Venezuela chaveca, claro seguramente pagaran más a los trabajadores y los costos se les iran por las nubes pero prefieren eso a vender productos "baratos" hechos por mano de obra "esclava" en Argentina, Chile o Mexico ¿verdad?. Estos zurdos hablan muy bonito, pero sus historias no tiene un solo pie puesto en la tierra!
si, si, si, por eso la Republica Popular China, un pais socialista muy preocupado por el "bienestar y la seguridad de los trabajadores" solo tiene inversiones en CUBA y, o casualidad, la Venezuela chaveca, claro seguramente pagaran más a los trabajadores y los costos se les iran por las nubes pero prefieren eso a vender productos "baratos" hechos por mano de obra "esclava" en Argentina, Chile o Mexico ¿verdad?. Estos zurdos hablan muy bonito, pero sus historias no tiene un solo pie puesto en la tierra!
Re: Cuba debe cobrarse el embargo con el estado de la Florida.
Enviado por el día 11 de Noviembre de 2005 a las 21:05
"El imperio debe caer como sea y ante la posible balcanizacion de la Unión no seria conveniente que Cuba se cobrara todo estos años de embargo con el estado de la Florida ¿?.."
ja, ja, ja, ja, este se fumo la mitad de la hierba que Huguito llevo a Mardel ...
A como estan las cosas, no sé como van a hacer los cubanos para no terminar siendo un E.L.A. y con Huguito empeñando hasta las manijas de los pozo petroleros para pagarse sus faraonicos delirios megalomaniacos creo que Venezuela va rumbo a ser el estado 53 (salvo que algun gringo se avive y ponga a todos juntos con las islas virgenes en el West Indies State).
ja, ja, ja, ja, este se fumo la mitad de la hierba que Huguito llevo a Mardel ...
A como estan las cosas, no sé como van a hacer los cubanos para no terminar siendo un E.L.A. y con Huguito empeñando hasta las manijas de los pozo petroleros para pagarse sus faraonicos delirios megalomaniacos creo que Venezuela va rumbo a ser el estado 53 (salvo que algun gringo se avive y ponga a todos juntos con las islas virgenes en el West Indies State).
