Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
paradojas...un socialista liberal y una derechista no liberal.
Enviado por el día 22 de Abril de 2004 a las 15:59
http://www.lun.com/Politica//detalle_noticia.asp?c...
La senadora del partido Unión Democrata Independiente (UDI) parte de la derecha, sostuvo este dialogo con el dirigente del PPD Jorge Schaulsohn (antes amante de las obras de Marx y ahora de los autos antiguos, según dijouna vez medio broma medio en serio) y el socialista Enrique Correa (que de socialista tiene el puro nombre, porque hasta su socio es de derecha)
"Los expositores hombres optaron por la improvisación. Pero Matthei dejó a todos con un “ohhhh” a flor de labios, cuando sacó computador portátil. Luego, en pleno debate, Matthei frenó a Schaulsohn cuando criticó a Lavín por ser “un conservador de carta cabal. Acabamos de aprobar una ley de divorcio y Lavín legítimamente está en contra. Queremos distribuir la píldora del día después en los consultorios y los alcaldes de la UDI han dicho que prefieren renunciar al cargo”.
-No, le espetó seca la parlamentaria Matthei. -Pero si se lo escuché decir a la alcaldesa de Lo Barnechea, Marta Ehlers, reclamó el precandidato. -Ahh, entonces no escuchaste lo que dijo la alcaldesa Vicky Barahona, que estaba dispuesta a entregarla. Parece que tú escuchas a algunos no más, le reclamó la senadora.
Y ahí se lanzó en picada contra los liberales: “Dentro de la UDI yo sería vista probablemente como una liberal y, sin embargo, me carga que me tilden de liberal porque lo que veo es que los liberales son fanáticos de ciertas visiones... no son liberales de alma”. Agregó que hay “gente muy liberal que está feliz cuando ve alguna película con aspectos controversiales de la vida de Cristo, pero que se horrorizan si alguien quiere organizar un seminario nazi en Chile”.
Enrique Correa no se contuvo: “Estoy orgulloso de que me llamen liberal, pero no me parece que se organice un congreso nazi”. -El nazismo fue tan malo como el comunismo, le replicó Evelyn Matthei. “El nazismo fue horroroso, pero las cifras de muertos en la Unión Soviética son de tres veces más”, dijo provocando más aplausos entre el selecto público. Fue tanta la emoción que la senadora casi se va sin su cartera".
La senadora del partido Unión Democrata Independiente (UDI) parte de la derecha, sostuvo este dialogo con el dirigente del PPD Jorge Schaulsohn (antes amante de las obras de Marx y ahora de los autos antiguos, según dijouna vez medio broma medio en serio) y el socialista Enrique Correa (que de socialista tiene el puro nombre, porque hasta su socio es de derecha)
"Los expositores hombres optaron por la improvisación. Pero Matthei dejó a todos con un “ohhhh” a flor de labios, cuando sacó computador portátil. Luego, en pleno debate, Matthei frenó a Schaulsohn cuando criticó a Lavín por ser “un conservador de carta cabal. Acabamos de aprobar una ley de divorcio y Lavín legítimamente está en contra. Queremos distribuir la píldora del día después en los consultorios y los alcaldes de la UDI han dicho que prefieren renunciar al cargo”.
-No, le espetó seca la parlamentaria Matthei. -Pero si se lo escuché decir a la alcaldesa de Lo Barnechea, Marta Ehlers, reclamó el precandidato. -Ahh, entonces no escuchaste lo que dijo la alcaldesa Vicky Barahona, que estaba dispuesta a entregarla. Parece que tú escuchas a algunos no más, le reclamó la senadora.
Y ahí se lanzó en picada contra los liberales: “Dentro de la UDI yo sería vista probablemente como una liberal y, sin embargo, me carga que me tilden de liberal porque lo que veo es que los liberales son fanáticos de ciertas visiones... no son liberales de alma”. Agregó que hay “gente muy liberal que está feliz cuando ve alguna película con aspectos controversiales de la vida de Cristo, pero que se horrorizan si alguien quiere organizar un seminario nazi en Chile”.
Enrique Correa no se contuvo: “Estoy orgulloso de que me llamen liberal, pero no me parece que se organice un congreso nazi”. -El nazismo fue tan malo como el comunismo, le replicó Evelyn Matthei. “El nazismo fue horroroso, pero las cifras de muertos en la Unión Soviética son de tres veces más”, dijo provocando más aplausos entre el selecto público. Fue tanta la emoción que la senadora casi se va sin su cartera".
Re: paradojas...un socialista liberal y una derechista no liberal.
Enviado por el día 23 de Abril de 2004 a las 03:08
La verdad, no entendí nada del diálogo... Pero como repetí un centenar de veces, no hay ninguna paradoja en ser de izquierda y ser liberal, o entre ser de derecha y no ser liberal... Lamentablemente, en nuestros países, la primera opción es bastante infrecuente y la segunda demasiado frecuente...
paradojas...un socialista liberal y una derechista no liberal.
Enviado por el día 24 de Abril de 2004 a las 07:31
Mas que hablar de paradojas, repararia en cuanto al significado de liberal (discutido mil veces aqui).
Si creemos que el nucleo duro, la reduccion minima, del significado liberal recae en que las decisiones vinculantes -coactivas- deben legitimarse en cuanto concedan espacios de autonomia, y por sobretodo, preferir esa autonomia sobre otras consideraciones razonables, se puede decir que es posible una izquierda liberal, y una derecha conservadora.
Asumiendo que estoy en la derecha liberal, pero distinguiendome de los naturalistas-racionalistas o utilitarios, no tengo problema en decir que ese muchacho de izquierda liberal (si el lo dice, no es necesario probarlo) que es Martin esta mas cerca de mi vision que esos muchachos que estan geograficamente mas cerca, pero racionalmente mas lejos.
La dierencia muchas veces la hacen los matices, y eres capar de encuadrar personas por matices. El prejuicio es un mal, una perversion del razonamiento.
Y esos vicios que nos afectan a todos,a algunos mas, a veces mas, o menos.
Y lo digo porque siendo de derecha, entiendo que Martin se sale de la derecha en cuanto a la profunidad de las decisiones, las consecuencias y su aplicacion practica. Y es que en latinoameirca es dificil ser de derecha, el peso historico es muy fuerte, lo abyecto de los procesos de derecha es notorio, pero de izquierda tambien, entonces que hace que uno diga pertenecer a uno o a otro.
Y por ultimo, como siempre he dicho, mas que buscar verdades en materia valorativa, hay que dedicarse a develar a quienes objetivizan la politica, porque en politica y justicia las verdades han hecho mucho mal, y han conducido a las tragedias mas increibles, porque ya no pueden existir iluminados, ya no estamos para verdades historicas, naturales y futuros gloriosos e inmodificables.
Y los señores que aparecen en esa publicacion tienen las culpas que ninguno de nosotros tenemos, su avaricia y egoismo de politicos les periten llamar a la revolcuion para esconderse (Schaulsohn, Correa) o salir a la calle para llamar a boicot conra productos españoles e ingleses (Matthei a lo Evo Morales).
Son ellos los que yerran, son ellos los que no contestan las preguntas y los que en definitiva deciden nuestra suerte.
Si creemos que el nucleo duro, la reduccion minima, del significado liberal recae en que las decisiones vinculantes -coactivas- deben legitimarse en cuanto concedan espacios de autonomia, y por sobretodo, preferir esa autonomia sobre otras consideraciones razonables, se puede decir que es posible una izquierda liberal, y una derecha conservadora.
Asumiendo que estoy en la derecha liberal, pero distinguiendome de los naturalistas-racionalistas o utilitarios, no tengo problema en decir que ese muchacho de izquierda liberal (si el lo dice, no es necesario probarlo) que es Martin esta mas cerca de mi vision que esos muchachos que estan geograficamente mas cerca, pero racionalmente mas lejos.
La dierencia muchas veces la hacen los matices, y eres capar de encuadrar personas por matices. El prejuicio es un mal, una perversion del razonamiento.
Y esos vicios que nos afectan a todos,a algunos mas, a veces mas, o menos.
Y lo digo porque siendo de derecha, entiendo que Martin se sale de la derecha en cuanto a la profunidad de las decisiones, las consecuencias y su aplicacion practica. Y es que en latinoameirca es dificil ser de derecha, el peso historico es muy fuerte, lo abyecto de los procesos de derecha es notorio, pero de izquierda tambien, entonces que hace que uno diga pertenecer a uno o a otro.
Y por ultimo, como siempre he dicho, mas que buscar verdades en materia valorativa, hay que dedicarse a develar a quienes objetivizan la politica, porque en politica y justicia las verdades han hecho mucho mal, y han conducido a las tragedias mas increibles, porque ya no pueden existir iluminados, ya no estamos para verdades historicas, naturales y futuros gloriosos e inmodificables.
Y los señores que aparecen en esa publicacion tienen las culpas que ninguno de nosotros tenemos, su avaricia y egoismo de politicos les periten llamar a la revolcuion para esconderse (Schaulsohn, Correa) o salir a la calle para llamar a boicot conra productos españoles e ingleses (Matthei a lo Evo Morales).
Son ellos los que yerran, son ellos los que no contestan las preguntas y los que en definitiva deciden nuestra suerte.
Re: paradojas...un socialista liberal y una derechista no liberal.
Enviado por el día 25 de Abril de 2004 a las 01:03
Seguramente estamos más cerca porque resulta imposible hablar con quien cree que posee la "Verdad", sea de izquierda o de derecha. Cuando a grandes rasgos se está del mismo lado en un marco filosófico previo, las diferencias posteriores son discutibles; pero no se puede discutir con quien cree que su opinión tiene algún status intrínsecamente superior al de su interlocutor. Esas divergencias generalmente se resuelven a los tiros... o en un foro, puteando, gritando...
Me parece a mí o estás más a la derecha que hace unos meses?
Me parece a mí o estás más a la derecha que hace unos meses?
Re: Re: paradojas...un socialista liberal y una derechista no liberal.
Enviado por el día 25 de Abril de 2004 a las 07:39
Pues lo que puse en chino lo pusiste en español.
Es justamente el punto de partida filosofico el que marca las consecuencias de la vsion de justicia que tengamos, y desde ahi puedo de decir que me parece bien y porque.
Yo he sido muy critico con los liberales racionalistas (no porque sean lo contrario), porque acostubran utilizar el discurso valorato para dar status de verdad casi ontologica (he leido que algunos convencidos suponen un existir de lo moral) a sus decisiones, y eso es lo que siempre he repudiado, porque es similar a lo que veia en la izquierda tradicional.
Si soy liberal es porque soy democratico, y mi forma de entender lo liberal determina mi conviccion democratica, no lo puedo separar, y eso me permite que en un test salga de derecha, porque son planteamientos valorativos desvinculados de problemas practicos, y como no pienso que lo mio sean dogmas, sino cuestion de principios, puedo parecer medio socialista, por eso no puteare al que dice que castro ha hecho cosas buenas, pero si al que dice que eliminar opositores es legitimo.
Y, Martin, porque te gusta decir que eres de izquierda cuando la mayoria de las veces no lo eres, pero asumis ese rotulo autoflagelandote, en vez de destacar los matices (se que lo haces) y hacerla facil y ponerte de izquierda?
Es justamente el punto de partida filosofico el que marca las consecuencias de la vsion de justicia que tengamos, y desde ahi puedo de decir que me parece bien y porque.
Yo he sido muy critico con los liberales racionalistas (no porque sean lo contrario), porque acostubran utilizar el discurso valorato para dar status de verdad casi ontologica (he leido que algunos convencidos suponen un existir de lo moral) a sus decisiones, y eso es lo que siempre he repudiado, porque es similar a lo que veia en la izquierda tradicional.
Si soy liberal es porque soy democratico, y mi forma de entender lo liberal determina mi conviccion democratica, no lo puedo separar, y eso me permite que en un test salga de derecha, porque son planteamientos valorativos desvinculados de problemas practicos, y como no pienso que lo mio sean dogmas, sino cuestion de principios, puedo parecer medio socialista, por eso no puteare al que dice que castro ha hecho cosas buenas, pero si al que dice que eliminar opositores es legitimo.
Y, Martin, porque te gusta decir que eres de izquierda cuando la mayoria de las veces no lo eres, pero asumis ese rotulo autoflagelandote, en vez de destacar los matices (se que lo haces) y hacerla facil y ponerte de izquierda?
Re: Re: Re: paradojas...un socialista liberal y una derechista no liberal.
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 03:38
Yo me considero sinceramente de centroizquierda. Pero también es cierto que, aun si mis ideas cambiaran 100% en algún momento de mi vida, creo que nunca podría considerarme de derecha. Tal vez sea una cuestión más de identidad que de ideas concretas. Inclusive con los nostálgicos y los imbéciles que pueblan la izquierda, me parece que ése es el lado al que "pertenezco"... No descarto que tal vez sea algo anterior a las razones; uno decide (en determinado contexto) en qué hemisferio colocarse y recién luego racionaliza. Pero es un tema que me excede.
Y respecto a mi pregunta, era una pregunta en serio (no un ataque ni nada por el estilo), te noto más a la derecha que hace un tiempo, es así?
Y respecto a mi pregunta, era una pregunta en serio (no un ataque ni nada por el estilo), te noto más a la derecha que hace un tiempo, es así?
Re: Re: paradojas...un socialista liberal y una derechista no liberal.
Enviado por el día 24 de Abril de 2004 a las 09:38
< Lamentablemente, en nuestros países, la primera opción es bastante infrecuente y la segunda demasiado frecuente... >
Muy cierto nuestro continente es increible, aveces es tan convulsionado y mutante q pueden surgir verdaderos fenomenos antinaturales mitad individuos pensantes mitad hugo_el_d_chigre, lo mas triste es q se hacen llamar a si mismos JUANSALVOS
Muy cierto nuestro continente es increible, aveces es tan convulsionado y mutante q pueden surgir verdaderos fenomenos antinaturales mitad individuos pensantes mitad hugo_el_d_chigre, lo mas triste es q se hacen llamar a si mismos JUANSALVOS
