Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 13:33
Actualmente quieren mostrar al mercado libre como el no va más de las libertades, ya que puedes elegir entre un producto u otro, es el derecho de elegir entre lo mismo y lo mismo. ¿Dónde está la libertad?. Se iguala el comercio a nivel global, pero no sucede lo mismo con otros valores como el derecho a la educación y a la sanidad. Pueblos enteros sumidos en la miseria y la desesperación, gracias a este tipo de valores que son aplaudidos por todas las políticas liberales, acompañadas por el apoyo de los medios de comunicación que son puestos al servicio de estas políticas.
Este pensamiento viene inculcándose desde los padres del liberalismo económico. Aportan argumentos para darle un valor moral a unas políticas asesinas (asesinas porque en la práctica matan), ya que el pobre, no es más que mercancía, y sólo sirve si produce, y sino produce se les deja morir de hambre o enfermedad en los países del sur, con la incapacidad añadida de no poder esperar un mundo mejor, cerrando las puertas a cualquier aspiración de mejora social.
Un papel destacado de toda esta implantación la tienen los medios de comunicación. Cada vez son mas los que tienen derecho a escuchar y observar, pero cada vez menos los que pueden informar opinar y crear. Marx dijo que la religión es el opio del pueblo, ahora podríamos añadir los medios de comunicación son el opio del pueblo. Nos hacen ver que el ciudadano ejemplar es aquel que es un consumidor dócil, el que no se cuestiona nada y sigue las pautas establecidas de antemano, o al espectador pasivo que se fabrica a escala mundial (ejemplo de televisión norte americana).
Este pensamiento viene inculcándose desde los padres del liberalismo económico. Aportan argumentos para darle un valor moral a unas políticas asesinas (asesinas porque en la práctica matan), ya que el pobre, no es más que mercancía, y sólo sirve si produce, y sino produce se les deja morir de hambre o enfermedad en los países del sur, con la incapacidad añadida de no poder esperar un mundo mejor, cerrando las puertas a cualquier aspiración de mejora social.
Un papel destacado de toda esta implantación la tienen los medios de comunicación. Cada vez son mas los que tienen derecho a escuchar y observar, pero cada vez menos los que pueden informar opinar y crear. Marx dijo que la religión es el opio del pueblo, ahora podríamos añadir los medios de comunicación son el opio del pueblo. Nos hacen ver que el ciudadano ejemplar es aquel que es un consumidor dócil, el que no se cuestiona nada y sigue las pautas establecidas de antemano, o al espectador pasivo que se fabrica a escala mundial (ejemplo de televisión norte americana).
Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 13:35
El capitalismo hace funcionar a unos pocos en detrimento de muchos. La economía necesita de la expansión para seguir amasando poder y dinero, pero a la vez necesita mano de obra barata, que se encuentra a precio de ganga en los países del sur. ¿Dónde está la democracia y la libertad que tanto hablan estos amantes del mercado libre?, a lo mejor es que nos hemos equivocado y la democracia y la libertad es “jo.der” al prójimo en beneficio de unos pocos. El Banco Mundial es un ejemplo de esto, gracias a su política multiplica las desigualdades en todo el mundo, pero como está fundado en los valores de libertad y democracia, apoyados encima por países como EE.UU, se les permite realizar políticas terroristas.
Tenemos la obligación moral de cambiar este sentido de libertad y democracia que tanto hablan estos liberales. La libertad debe ser más que elegir entre un producto y otro, debe ser el poder realizarnos como personas al amparo de la igualdad y la justicia, escapando de la vorágine consumista del todo vale. La Democracia debe ser algo más que echar una papeleta cada cuatro años, debe ser la participación activa de todo aquello que influye en tu vida, poder llevar las riendas de tu propia existencia
Tenemos la obligación moral de cambiar este sentido de libertad y democracia que tanto hablan estos liberales. La libertad debe ser más que elegir entre un producto y otro, debe ser el poder realizarnos como personas al amparo de la igualdad y la justicia, escapando de la vorágine consumista del todo vale. La Democracia debe ser algo más que echar una papeleta cada cuatro años, debe ser la participación activa de todo aquello que influye en tu vida, poder llevar las riendas de tu propia existencia
Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 13:37
El hombre se está volviendo perezoso y cobarde, debe salir (como decía Kant) de su autoculpable minoría de edad.
Nos dictan ordenes de consumo cada vez más imperiosas, cada vez hay más consumidores, pero a la vez se multiplica la delincuencia, te invitan a un banquete, pero cuando vas a entrar te cierran las puertas. La invitación al consumo es una invitación al delito. La sociedad consumista a través de sus medios, emiten hermosos mensajes de consumo que en la realidad son mensajes de muerte. Debemos poner fin a esta espiral vacía de humanidad, igual no nos toca por ahora a nosotros, pero como decía Bertolt Brecht, sólo te das cuenta cuando te sucede a ti. Haremos como el que se tira a un pozo y evita su caída estirándose del pelo.
Asistimos impasibles a la muerte de millones de personas, ya sea por hambre, enfermedad o por guerras. Todo sale a través del televisor, nos puede crear pena, pero no indignación, cuando nos cree indignación estaremos en la posición adecuada de dar un golpe de timón que nos haga girar hacía el verdadero sentido del ser humano. El sistema capitalista es por tanto cualquier cosa menos democrático y libertario.
Nos dictan ordenes de consumo cada vez más imperiosas, cada vez hay más consumidores, pero a la vez se multiplica la delincuencia, te invitan a un banquete, pero cuando vas a entrar te cierran las puertas. La invitación al consumo es una invitación al delito. La sociedad consumista a través de sus medios, emiten hermosos mensajes de consumo que en la realidad son mensajes de muerte. Debemos poner fin a esta espiral vacía de humanidad, igual no nos toca por ahora a nosotros, pero como decía Bertolt Brecht, sólo te das cuenta cuando te sucede a ti. Haremos como el que se tira a un pozo y evita su caída estirándose del pelo.
Asistimos impasibles a la muerte de millones de personas, ya sea por hambre, enfermedad o por guerras. Todo sale a través del televisor, nos puede crear pena, pero no indignación, cuando nos cree indignación estaremos en la posición adecuada de dar un golpe de timón que nos haga girar hacía el verdadero sentido del ser humano. El sistema capitalista es por tanto cualquier cosa menos democrático y libertario.
Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 13:38
Asistimos a una moral capitalista y consumista, que no condena la injusticia, si no el fracaso, el fracaso de no ser capaz de ser persona, ya que para ser persona la única vía es la del consumo. Nos ven como máquinas descelebradas carentes de cualquier pensamiento e iniciativa propia. En una sociedad justa y consumista, deben haber perdedores y ganadores, así asistimos a la muestra de que los negros del Africa, son pobres y violentos porque son perdedores, y cualquier intento de mejora de las condiciones de estos habitantes es estúpido, ya que lo que se busca son ganadores, gente sin escrúpulos capaces de vender a su madre con tal de enriquecerse. Debemos mostrar, que si los “negritos” del Africa se matan o se mueren de hambre, es por culpa del sistema que permite que eso suceda, o nombrar los años de colonialismo despojador, que a sumido a estos pueblos a la más absoluta miseria.
Nos guste o no, lo entendamos o no, nos parezca bien o no, nuestra indiferencia es culpable del hambre y de la miseria de estos países africanos y asiáticos. Por lo tanto en la práctica nosotros casi matamos, ya que no impedimos que esto suceda. Pinochet igual no mato a nadie, pero sus ordenes o su dejadez le vuelven asesino. La indiferencia nos vuelve cómplices. Con nuestro voto se hace subir a partidos que se llaman “democráticos”, que luego estos mismos gracias al poder que les otorgamos, ejecutan leyes que someten a otros pueblos, ya sea condenándoles a pagar deudas externas, o imponiéndoles bloqueos económicos que les hunden más aún en la miseria, o directamente le bombardeamos. Todo gracias a nuestra irreflexión a la hora de colocar una papeleta en una urna, por lo tanto seamos más responsables, sino queremos ser partícipes de esta masacre.
Nunca el mundo ha sido tan desigual en las oportunidades que brinda, pero tampoco ha sido nunca tan igualador de ideas. Ya no hay pueblos, sino mercados, ya no hay ciudadanos, sino consumidores, ya no hay naciones, sino empresas.
Nos guste o no, lo entendamos o no, nos parezca bien o no, nuestra indiferencia es culpable del hambre y de la miseria de estos países africanos y asiáticos. Por lo tanto en la práctica nosotros casi matamos, ya que no impedimos que esto suceda. Pinochet igual no mato a nadie, pero sus ordenes o su dejadez le vuelven asesino. La indiferencia nos vuelve cómplices. Con nuestro voto se hace subir a partidos que se llaman “democráticos”, que luego estos mismos gracias al poder que les otorgamos, ejecutan leyes que someten a otros pueblos, ya sea condenándoles a pagar deudas externas, o imponiéndoles bloqueos económicos que les hunden más aún en la miseria, o directamente le bombardeamos. Todo gracias a nuestra irreflexión a la hora de colocar una papeleta en una urna, por lo tanto seamos más responsables, sino queremos ser partícipes de esta masacre.
Nunca el mundo ha sido tan desigual en las oportunidades que brinda, pero tampoco ha sido nunca tan igualador de ideas. Ya no hay pueblos, sino mercados, ya no hay ciudadanos, sino consumidores, ya no hay naciones, sino empresas.
Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 13:39
Nunca el mundo ha sido tan desigual en las oportunidades que brinda, pero tampoco ha sido nunca tan igualador de ideas. Ya no hay pueblos, sino mercados, ya no hay ciudadanos, sino consumidores, ya no hay naciones, sino empresas.
Pero por increíble que parezca, la economía nunca ha sido menos democrática y el mundo más injusto. La desigualdad entre ricos y pobres es abismal, los ricos cada vez son más ricos y los pobres cada vez son más pobres, cien multimillonarios disponen más que mil quinientos millones de habitantes. ¿Cuánta gente comería con ese dinero?, ¿Cuántas muertes evitaríamos por enfermedad?, ¿Dónde está la democracia y la libertad?.
Las imágenes de hambre jamás se aluden al capitalismo, sino que son cosas de fracasados, cuanto más adoremos al mercado, más somos culpables de la miseria de otras personas, aunque nadie discuta sobre el modelo neo-liberal, debemos denunciarlo una y otra vez. El país que más aplica este modelo, es el más eficaz y rico y por lo tanto el más asesino de todos, el éxito norte americano es un triunfo como empresa, son más eficaces que ninguna otra nación, nos invaden por todas partes, copiamos su modelo de sociedad y su modelo económico, son al fin y al cabo los mayores impulsores del pensamiento único. Cuanto menos cerebros pensantes hayan, mejor a la hora de la colonización.
En EE.UU, a los niños se les prepara para saber desenvolverse en las leyes del mercado, les inculcan el afán de logro y lucro, se les enseña a codiciar la victoria, se les educa desde pequeños que es mejor morir que vivir derrotados. El presidente Ford, les decía a los representantes del equipo olímpico que quien no gana es menos norte americano a los ojos de América, menos perfecto a los ojos del dios calvinista y doblemente desdichado ante los ojos de sí mismo. Cómo no van a pasar por encima de quién sea para poder triunfar.
Pero por increíble que parezca, la economía nunca ha sido menos democrática y el mundo más injusto. La desigualdad entre ricos y pobres es abismal, los ricos cada vez son más ricos y los pobres cada vez son más pobres, cien multimillonarios disponen más que mil quinientos millones de habitantes. ¿Cuánta gente comería con ese dinero?, ¿Cuántas muertes evitaríamos por enfermedad?, ¿Dónde está la democracia y la libertad?.
Las imágenes de hambre jamás se aluden al capitalismo, sino que son cosas de fracasados, cuanto más adoremos al mercado, más somos culpables de la miseria de otras personas, aunque nadie discuta sobre el modelo neo-liberal, debemos denunciarlo una y otra vez. El país que más aplica este modelo, es el más eficaz y rico y por lo tanto el más asesino de todos, el éxito norte americano es un triunfo como empresa, son más eficaces que ninguna otra nación, nos invaden por todas partes, copiamos su modelo de sociedad y su modelo económico, son al fin y al cabo los mayores impulsores del pensamiento único. Cuanto menos cerebros pensantes hayan, mejor a la hora de la colonización.
En EE.UU, a los niños se les prepara para saber desenvolverse en las leyes del mercado, les inculcan el afán de logro y lucro, se les enseña a codiciar la victoria, se les educa desde pequeños que es mejor morir que vivir derrotados. El presidente Ford, les decía a los representantes del equipo olímpico que quien no gana es menos norte americano a los ojos de América, menos perfecto a los ojos del dios calvinista y doblemente desdichado ante los ojos de sí mismo. Cómo no van a pasar por encima de quién sea para poder triunfar.
Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 13:40
El que fracasa convierte su frustración en agresividad, y su agresividad es imposible encauzarla contra el sistema (el sistema es Dios), ya que el sistema lo es todo, esta agresividad es enfocada hacía otros. El mercado acampa a sus anchas mientras se estrecha el sentido de la vida.
La historia se ha escrito a golpe de esfuerzo y sufrimiento, todos los derechos sociales se han logrado en la lucha diaria por crear un mundo mejor, miles y miles de obreros han tenido que perecer antes para lograr algo de dignidad laboral ahora. Mientras nosotros nos echamos a los brazos del capitalismo, sin reparar en las consecuencias que esto conlleva.
Para un liberal como Francis Fukuyama, estamos asistiendo al último paso de la evolución ideológica de la humanidad y la universalización de la democracia liberal como forma final de gobierno humano. Lo que parece evidente es que si algo esta terminando es la evolución del pensamiento humano, y las ideas de Fukuyama es el vivo reflejo de este fin. La teoría de Fukuyama parece carecer de todo fundamento racional, pero si que parece ser razonable tal como se desenvuelve actualmente el pensamiento liberal. Es vergonzoso la mezcla de términos que realiza, como democracia y liberal. Si la democracia se entiende como la participación del pueblo en las decisiones políticas, como pretende unirlo a liberal, ya que en una economía globalizada las decisiones se toman en despachos a puerta cerrada por gestores que nadie a elegido.
A través de estas teorías reaccionarias debemos demostrar, que el sistema capitalista carece totalmente de democracia, porque en la práctica vemos claramente que esto no sucede. No podemos hablar de democracia y de libertad, porque el pueblo carece totalmente de voz y voto sobre las decisiones que se ejecutan en estas empresas, que ahora están en auge, ya que hay monopolios económicos que comienzan a ejercer mas poder que las propias naciones.
Debemos empezar a denunciar claro y contundentemente, que vamos hacia un nuevo orden mundial (y que si nadie pone remedio), donde todos nuestros derechos sociales van a comenzar a ser pisoteados ante la mirada embobada del pueblo.
La historia se ha escrito a golpe de esfuerzo y sufrimiento, todos los derechos sociales se han logrado en la lucha diaria por crear un mundo mejor, miles y miles de obreros han tenido que perecer antes para lograr algo de dignidad laboral ahora. Mientras nosotros nos echamos a los brazos del capitalismo, sin reparar en las consecuencias que esto conlleva.
Para un liberal como Francis Fukuyama, estamos asistiendo al último paso de la evolución ideológica de la humanidad y la universalización de la democracia liberal como forma final de gobierno humano. Lo que parece evidente es que si algo esta terminando es la evolución del pensamiento humano, y las ideas de Fukuyama es el vivo reflejo de este fin. La teoría de Fukuyama parece carecer de todo fundamento racional, pero si que parece ser razonable tal como se desenvuelve actualmente el pensamiento liberal. Es vergonzoso la mezcla de términos que realiza, como democracia y liberal. Si la democracia se entiende como la participación del pueblo en las decisiones políticas, como pretende unirlo a liberal, ya que en una economía globalizada las decisiones se toman en despachos a puerta cerrada por gestores que nadie a elegido.
A través de estas teorías reaccionarias debemos demostrar, que el sistema capitalista carece totalmente de democracia, porque en la práctica vemos claramente que esto no sucede. No podemos hablar de democracia y de libertad, porque el pueblo carece totalmente de voz y voto sobre las decisiones que se ejecutan en estas empresas, que ahora están en auge, ya que hay monopolios económicos que comienzan a ejercer mas poder que las propias naciones.
Debemos empezar a denunciar claro y contundentemente, que vamos hacia un nuevo orden mundial (y que si nadie pone remedio), donde todos nuestros derechos sociales van a comenzar a ser pisoteados ante la mirada embobada del pueblo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 13:41
Donde a demás, los pueblos más pobres van a ser sometidos a mayores políticas represoras. Se está ya empezando a satanizar cualquier pensamiento que esté en desacuerdo del mercado libre, y esto no se puede permitir, si te cierran el derecho a quejarte ya no té queda nada. Aunque pienses que por quejarte ya tienes algo.
Los adoradores del mercado libre ya se emplean a fondo en eliminar todo intento de pensamiento ajeno al liberal, ya sea a través de los medios de comunicación, que no hacen otra cosa que resaltar los valores fantásticos del mercado libre, o simplemente y sin titubear, lanzando bombas sobre cualquier país que a la OTAN le parezca, amparándose nada más en la razón de que pueden. Al fin y al cabo, la OTAN no es más que el instrumento terrorista de los capitalistas, a la hora de imponer sus tesis asesinas de mercado libre. ¿Qué papel jugamos los que estamos en contra de todo esto?, ¿De que manera debemos combatir estas falacias?, ¿Votando?, ¿Qué partidos quieren cambiar esta situación?, ¿Pueden cambiarla?, ¿Les van a dejar cambiarla?.
Las informaciones en contra del pensamiento único y todo lo que le engloba, son mínimas comparadas con la maquinaria propagandística de estos poderosos. Parece evidente que a la mayoría de la población estas cuestiones les importan poco. Con tener fútbol parece que se conforman. ¿Es necesario esperar que el rodillo capitalista pase sobre nuestras cabezas para reaccionar?.
Debemos mostrar que lo conseguido hasta hora, a sido a base de luchas y que nada de lo conseguido a sido regalado por nadie. El que no conoce la historia está condenado a repetirlo.
Los adoradores del mercado libre ya se emplean a fondo en eliminar todo intento de pensamiento ajeno al liberal, ya sea a través de los medios de comunicación, que no hacen otra cosa que resaltar los valores fantásticos del mercado libre, o simplemente y sin titubear, lanzando bombas sobre cualquier país que a la OTAN le parezca, amparándose nada más en la razón de que pueden. Al fin y al cabo, la OTAN no es más que el instrumento terrorista de los capitalistas, a la hora de imponer sus tesis asesinas de mercado libre. ¿Qué papel jugamos los que estamos en contra de todo esto?, ¿De que manera debemos combatir estas falacias?, ¿Votando?, ¿Qué partidos quieren cambiar esta situación?, ¿Pueden cambiarla?, ¿Les van a dejar cambiarla?.
Las informaciones en contra del pensamiento único y todo lo que le engloba, son mínimas comparadas con la maquinaria propagandística de estos poderosos. Parece evidente que a la mayoría de la población estas cuestiones les importan poco. Con tener fútbol parece que se conforman. ¿Es necesario esperar que el rodillo capitalista pase sobre nuestras cabezas para reaccionar?.
Debemos mostrar que lo conseguido hasta hora, a sido a base de luchas y que nada de lo conseguido a sido regalado por nadie. El que no conoce la historia está condenado a repetirlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 13:43
Cada época es, no sólo el conjunto de acontecimientos que le dan forma sino también el conjunto de ideas, creencias y valores culturales que rodean a esos hechos. Cada época tiene su mentalidad y el cambio de mentalidad es el reflejo de los cambios del mundo. Nuestra época está empezando a ser una etapa vacía de historia. Estamos ante un hombre tecnológico que vive el presente de una forma vertiginosa donde el pasado no tiene ninguna cabida. Es un hombre desmemoriado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 15:17
Ximo:
Una pregunta: Cuantos años tenes pibe??
Porque lo que escribis parece de segundo grado de la primaria.
Además, no era que no ibas a opinar mas de nada?.
Una pregunta: Cuantos años tenes pibe??
Porque lo que escribis parece de segundo grado de la primaria.
Además, no era que no ibas a opinar mas de nada?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 19:09
perdona....cuántos años tienes tú?....pués parece que el discurso de primaria lo tienes tú...ya que todavía no leído nada coherente por parte tuya, no deís tantas lecciones y miraros al espejo, qué sólo veís lo que os interesa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 19:17
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 20:44
Te lo pregunto porque me parece que naciste como mucho hace 16 años.
Te voy a contar, brevemente, que el comunismo se aplico en casi medio mundo por mas de 80 años y fue un completo fracaso en todos los casos, a menos que llames exito al regimen cubano, o al de corea del norte o al de vietnam.
Además, me siento, particularmente agraviado por tus opiñones, pateticas y sin fundamento alguno, en otro foro en donde atacas a los liberales latinoamericanos.
Todo tu discurso parece de un adolescente con problemas de integración social, que no termino la secundaria y que teme enfrentarse al padre.
PD: by the way tengo 29 años.
Te voy a contar, brevemente, que el comunismo se aplico en casi medio mundo por mas de 80 años y fue un completo fracaso en todos los casos, a menos que llames exito al regimen cubano, o al de corea del norte o al de vietnam.
Además, me siento, particularmente agraviado por tus opiñones, pateticas y sin fundamento alguno, en otro foro en donde atacas a los liberales latinoamericanos.
Todo tu discurso parece de un adolescente con problemas de integración social, que no termino la secundaria y que teme enfrentarse al padre.
PD: by the way tengo 29 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 20:47
No te creo, Benignillo.
Yo tengo 33 y, de pana, creo que tú rondas los 18 a duras penas...
Yo tengo 33 y, de pana, creo que tú rondas los 18 a duras penas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 21:08
Benigno:
¿Por qué pierdes tiempo con una loca y un pajero? No voltees a mirar a los perros que ladran por el camino... hay temas importantes que discutir...
¿Por qué pierdes tiempo con una loca y un pajero? No voltees a mirar a los perros que ladran por el camino... hay temas importantes que discutir...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurás
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2005 a las 21:13
Me divierto mi estimado altamirano.
Contra los falos: No me crees???, bueno sos la unica, si queres mandame un mail y te paso mi CV.
Además: quien te dio vela en este entierro, por que no contestas en el foro sobre los desastres economicos de chavez en 5 años, hace 20 dias que esperamos una respuesta reveladora por parte tuya, cosa dificil dado que nosotros manejamos terminos y conocimientos que vos no entendes, igualmente espero.
PD: mandale saludos a Madonna.
Contra los falos: No me crees???, bueno sos la unica, si queres mandame un mail y te paso mi CV.
Además: quien te dio vela en este entierro, por que no contestas en el foro sobre los desastres economicos de chavez en 5 años, hace 20 dias que esperamos una respuesta reveladora por parte tuya, cosa dificil dado que nosotros manejamos terminos y conocimientos que vos no entendes, igualmente espero.
PD: mandale saludos a Madonna.
Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2005 a las 02:50
"El liberalismo Idiología del Jurásico"
y más antigua tambien ¿o a caso los dinosaurios necesitaban del estado benefactor para vivir?. El liberalismo estaba presente antes de la existencia del hombre y lo estara mucho despues de que desaparezca la especie como tal, el socialismo en cambio es un efímero cuentito que no resiste 200 años de historia.
"Nos hacen ver que el ciudadano ejemplar es aquel que es un consumidor dócil, el que no se cuestiona nada y sigue las pautas establecidas de antemano, o al espectador pasivo que se fabrica a escala mundial (ejemplo de televisión norte americana)." Si, el mejor ejemplo es MTV networks, que seria de REM, Audioslave, Molotov, Versuit sin la corporación yankee difunciendo su basura a los descerebrados y que seria de ellos sin los abogaduchos de las corporaciones discograficas detras para encarcelar a cada uno de estos que quieran "robarse" sus "revolucionarias" melodias sin pagar derechos de autor???
y más antigua tambien ¿o a caso los dinosaurios necesitaban del estado benefactor para vivir?. El liberalismo estaba presente antes de la existencia del hombre y lo estara mucho despues de que desaparezca la especie como tal, el socialismo en cambio es un efímero cuentito que no resiste 200 años de historia.
"Nos hacen ver que el ciudadano ejemplar es aquel que es un consumidor dócil, el que no se cuestiona nada y sigue las pautas establecidas de antemano, o al espectador pasivo que se fabrica a escala mundial (ejemplo de televisión norte americana)." Si, el mejor ejemplo es MTV networks, que seria de REM, Audioslave, Molotov, Versuit sin la corporación yankee difunciendo su basura a los descerebrados y que seria de ellos sin los abogaduchos de las corporaciones discograficas detras para encarcelar a cada uno de estos que quieran "robarse" sus "revolucionarias" melodias sin pagar derechos de autor???
Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2005 a las 04:44
Arielrc no mas falta que digan que a los dinosaurios los mato el liberalsmo o como un tipo de mi pueblo que sale en la radio y se le ocurrio decir que los dinosaurios se extinguieron por que Bush los mando a matar enviando una cuadrilla de marines en una maquina del tiempo.
Es que dice que asi fue como convirtio los dinosaurios en petroleo.
Es que dice que asi fue como convirtio los dinosaurios en petroleo.
Re: Re: Re: El liberalismo Idiología del Jurásico
Enviado por el día 18 de Noviembre de 2005 a las 05:08
Raro que Indymi3rda no se haya hecho eco de tan interesante teoria, bueno, quizas ya lo hizo y Moro tadavia no la trascribio al foro para divertirnos un rato. PD, es muy probable que la CIA estuviera involucrada, fijate que el petroleo quedo todo en paises de chiflados tercermundistas y la CIA siempre mete la pata en todas sus operaciones, ja, ja, ja.
