Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:19
La realidad cambia. ¿Esto es cierto? En un primer momento, todos diríamos que sí. Pero al detenernos un poco más en la cuestión, veríamos que no es del todo cierto. La realidad, tal y como la conocemos, puede conformarse a partir de una visión plural y continua acerca de una serie de valores tales como la justicia, la igualdad, las relaciones sociales y sus causas etc. Al analizar en detalle la cuestión, observamos que todo este anagrama de sujetos, en principio abstractos y confusos, son exactamente los mismos que manejaron a principios de nuestra historia, manteniendo pues la misma realidad. Pero nosotros sabemos que “la realidad si que ha ido cambiando”, a lo largo de los siglos, a lo largo de décadas y décadas sociales.
Lo que ocurre, es que nosotros, tal y como somos, sólo podemos contemplar y comprender la realidad que se asoma por nuestros ojos y nuestros sentidos, es decir, nuestra realidad. Por lo tanto ya aparece la contradicción. La realidad en sí no cambia, sino que lo hace nuestra forma de ver la realidad, lo cual es muy distinto. Así pues, todos nosotros somos capaces de admitir que nuestra forma de ver las cosas ha ido cambiando, año tras año, y que lo que se consideraba beneficiario y justo para la sociedad del siglo pasado, lo consideremos ahora una clara violación de los derechos humanos.
Siguiendo por esta línea, consideramos de forma lógica que así mismo nosotros debemos evolucionar, al igual que lo han hecho las sociedades anteriores. A la hora de evaluar nuestra situación actual, nos damos cuenta de que existen verdaderas contradicciones en nuestra manera de pensar. Nadie se le ocurriría cuestionar el cambio que ha ejercido la sociedad y su forma de ver la realidad. Pero de la misma manera, si nosotros respetamos esa línea evolutiva de la vida, ¿Por qué la negamos ahora mismo, en nuestros días, cuando admitimos casi de manera inconsciente, que el capitalismo es la única de las soluciones?¿Por qué diezmar nuestra propia inteligencia al creer que las cosas están bien así y no hay por que cambiarlas?.
Lo que ocurre, es que nosotros, tal y como somos, sólo podemos contemplar y comprender la realidad que se asoma por nuestros ojos y nuestros sentidos, es decir, nuestra realidad. Por lo tanto ya aparece la contradicción. La realidad en sí no cambia, sino que lo hace nuestra forma de ver la realidad, lo cual es muy distinto. Así pues, todos nosotros somos capaces de admitir que nuestra forma de ver las cosas ha ido cambiando, año tras año, y que lo que se consideraba beneficiario y justo para la sociedad del siglo pasado, lo consideremos ahora una clara violación de los derechos humanos.
Siguiendo por esta línea, consideramos de forma lógica que así mismo nosotros debemos evolucionar, al igual que lo han hecho las sociedades anteriores. A la hora de evaluar nuestra situación actual, nos damos cuenta de que existen verdaderas contradicciones en nuestra manera de pensar. Nadie se le ocurriría cuestionar el cambio que ha ejercido la sociedad y su forma de ver la realidad. Pero de la misma manera, si nosotros respetamos esa línea evolutiva de la vida, ¿Por qué la negamos ahora mismo, en nuestros días, cuando admitimos casi de manera inconsciente, que el capitalismo es la única de las soluciones?¿Por qué diezmar nuestra propia inteligencia al creer que las cosas están bien así y no hay por que cambiarlas?.
Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:35
Simio, nihil novum sub solem... Tus anhelos de justicia son quiméricos... No existe un mundo mejor, sólo existe esta mierrda de mundo...
Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:37
Lee este libro, y busca el capítulo "La Trampa de la Justicia" y después hablamos... http://www.opuslibros.org/libros/Zonas_erroneas/in...
Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:37
PEro es liberal la realidad?
No será en Europa, desde luego.
No será en Europa, desde luego.
Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:38
Explícate, arasou, a veces me eres enigmático, o es que mi estupidez no me deja entender... :)
Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:44
Leánse el libro que sugiero, me gustaría vuestra opinión...
Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:47
No creo que ximo busque destruir el mundo... él quiere sanarlo, arreglarlo, pero no sabe cómo.A mi me pasaba lo mismo... Sospecho que ximo es como yo, él es español, y decía San Juan de La Cruz que a los españoles les pesa Dios... En el fondo, todos los hispanos tenemos algo de Quijotes...
Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:46
Eso me pregunto, Arasou. Creo que es una idea confusa la que expresa Ximio. En realidad todo lo que dice es bastante confuso....como si no dijera nada.
Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:48
Es una comida de tarro impresionante y una serie de paranoias que no hay por donde cogerlas. Podría al menos poner la web de donde lo ha sacado..
Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 19:48
Ximo, el pobre muchacho, tiene nobles ideales pero no sabe como expresarlos, para mi está confundido...
Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 20:04
Altamirano, lo que decia es que Europa no es nada liberal. Aqui la socialdemocracia, el conservadurismo y la democracia cristiana campan a sus anchas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 20:05
Entonces.. ¿a dónde hay liberalismo? América Latina está peor todavía... Y Estados Unidos, mejor ni hablar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 20:08
Esta es la parte del libro que "más me encanta" como dice mi hijita: http://www.opuslibros.org/libros/Zonas_erroneas/ca... Encierra muchas verdades: Lutero decía: "Este mundo no es morada de justicia" y es cierto, en mundo NO ES JUSTO. La justicia es un sueño. El pez grande se como al pez chico, el blanco esclaviza al negro y al indio... La justicia no existe... Sólo existirá en el Cielo, cuando estemos en la morada celestial... Aquí abajo reina la injusticia, mi estimado ximo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 20:09
No se si el liberalismo gobierna en algun pais, hum. Aunque hay paises que aplican algunas medidas liberales en sus economias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 12:18
esa parte es de un trabajo mio sobre filosofía de la asignatura "historia de las sociedades I"...dónde más adelante expondré lo que pensaba David ricardo de los trabajadores y sus hijos...un liberal sin excrúpulos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 12:23
Sin escrúpulos...
Lo de realidad liberal, me sigue llamando la atención. ¿A qué país o países te refieres?
Lo de realidad liberal, me sigue llamando la atención. ¿A qué país o países te refieres?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 12:57
Renunciar a la idea de "Justicia" por haber leido un capitulo de un libro de autoayuda del doctor Dyer, tambien autor cosas como "Tus zonas mágicas" me parece excesivo.
El problema de la justicia es precisamente entender que la justicia es un concepto humano. Somos nosotros, lo que hacemos la justicia, no es una ley natural ni nada que nos haya otorgado Dios.
Nosotros, como humanos, decidimos que cada persona, por el hecho de ser humana, tiene derecho a que ningún otro le arrebate la vida, le robe sus propiedades o la esclavice. Si lo hace, estará cometiendo una injusticia, y los restantes miembros de la comunidad harán lo posible para restituir el daño al perjudicado y evitar que el agresor no vuelva a hacer lo mismo.
Pero precisamente por ser algo humano, aunque casi todo el mundo coincide en cosas tan básicas, como el derecho a a la vida, exiten diversas ideas de justicia, que se manifiestan en los catálogos de derechos y las diferentes leyes de los diferentes paises. Y también van cambiando conforme evolucionan las sociedades.
Los liberales tendeis a reducir el catálogo de derechos a su mínima expresión, argumentando que si todo el mundo tiene, por ejemplo, derecho a tener "una vivienda digna" y pero no puede o no hace nada por procurarsela, los demás tendrán que proporcionarsela (puesto que es un derecho) para lo cual, el estado tendrá que despojarles de parte de sus propiedades.
El problema de la justicia es precisamente entender que la justicia es un concepto humano. Somos nosotros, lo que hacemos la justicia, no es una ley natural ni nada que nos haya otorgado Dios.
Nosotros, como humanos, decidimos que cada persona, por el hecho de ser humana, tiene derecho a que ningún otro le arrebate la vida, le robe sus propiedades o la esclavice. Si lo hace, estará cometiendo una injusticia, y los restantes miembros de la comunidad harán lo posible para restituir el daño al perjudicado y evitar que el agresor no vuelva a hacer lo mismo.
Pero precisamente por ser algo humano, aunque casi todo el mundo coincide en cosas tan básicas, como el derecho a a la vida, exiten diversas ideas de justicia, que se manifiestan en los catálogos de derechos y las diferentes leyes de los diferentes paises. Y también van cambiando conforme evolucionan las sociedades.
Los liberales tendeis a reducir el catálogo de derechos a su mínima expresión, argumentando que si todo el mundo tiene, por ejemplo, derecho a tener "una vivienda digna" y pero no puede o no hace nada por procurarsela, los demás tendrán que proporcionarsela (puesto que es un derecho) para lo cual, el estado tendrá que despojarles de parte de sus propiedades.
Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:00
1) Ximo no te ibas?? bueno, confiar en la palabra de un zurdo es como creer en la virginidad de britney Spear
2) ¿de que "justicia" hablas? La unica justicia social es el mercado: a cada quién según su aporte, eficiencia y trabajo. El igualitarismo es la más cruel de las INJUSTICIAS: premia la vagancia y castiga el esfuerzo, por eso el 90% de los alimentos de Rusia lo produce el 15% de las tierras privatizadas, mientras el resto que que sigue en manos "colectivas" sigue siendo inutil e improductivo. Esa es la realidad, lo demás, los cuentos y fantasias izquierdistas solo sirven para desperdiciar tinta y papel.
2) ¿de que "justicia" hablas? La unica justicia social es el mercado: a cada quién según su aporte, eficiencia y trabajo. El igualitarismo es la más cruel de las INJUSTICIAS: premia la vagancia y castiga el esfuerzo, por eso el 90% de los alimentos de Rusia lo produce el 15% de las tierras privatizadas, mientras el resto que que sigue en manos "colectivas" sigue siendo inutil e improductivo. Esa es la realidad, lo demás, los cuentos y fantasias izquierdistas solo sirven para desperdiciar tinta y papel.
Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:41
Edmonton, tu ideal de justicia es iusnaturalista. "Iustitia est contant et perpetua voluntas..." La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo... Supone la voluntad colectiva de cumplir el ideal de justicia, pero es un ideal... En el mundo real la justicia NO EXISTE. Es un concepto mitológico, te guste o no...
Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:43
Coincido con el doctor Dyer. Tú lo desprecias porque es un autor de "auto-ayuda". ¿Y qué? ¿No tiene sentido lo que escribe? Mira:
"Estamos condicionados a buscar justicia en esta vida; y cuando no lo conseguimos sentimos enfado, ansiedad o frustración. En realidad sería igualmente productivo que buscáramos la fuente de la eterna juventud o algún otro mito por el estilo.
La justicia no existe. Nunca ha existido y jamás existirá. Simplemente el mundo no ha sido organizado de esa manera.
Los gorriones comen gusanos. Eso no es justo para los gusanos. Las arañas comen moscas, lo que no es justo para las moscas. Los cuguares matan coyotes. Los coyotes matan tejones. Los tejones matan ratones. Los ratones matan insectos. Los insectos... No tienes más que observar la naturaleza para darte cuenta de que no hay justicia en este mundo. Los tornados, las inundaciones, los maremotos, las sequías, todas esas cosas son injustas.
Este asunto de la justicia es un concepto mitológico. El mundo y la gente que vive en él son injustos todos los días. Tú puedes escoger ser feliz o ser desgraciado, pero esta elección nada tiene que ver con la falta de justicia que veas a tu alrededor."
"Estamos condicionados a buscar justicia en esta vida; y cuando no lo conseguimos sentimos enfado, ansiedad o frustración. En realidad sería igualmente productivo que buscáramos la fuente de la eterna juventud o algún otro mito por el estilo.
La justicia no existe. Nunca ha existido y jamás existirá. Simplemente el mundo no ha sido organizado de esa manera.
Los gorriones comen gusanos. Eso no es justo para los gusanos. Las arañas comen moscas, lo que no es justo para las moscas. Los cuguares matan coyotes. Los coyotes matan tejones. Los tejones matan ratones. Los ratones matan insectos. Los insectos... No tienes más que observar la naturaleza para darte cuenta de que no hay justicia en este mundo. Los tornados, las inundaciones, los maremotos, las sequías, todas esas cosas son injustas.
Este asunto de la justicia es un concepto mitológico. El mundo y la gente que vive en él son injustos todos los días. Tú puedes escoger ser feliz o ser desgraciado, pero esta elección nada tiene que ver con la falta de justicia que veas a tu alrededor."
Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:45
Bush le saca la mierrda a Hussein, Hussein se la saca a los kurdos, etc. La Justicia es basura, es un concepto mitológico... Si eres justo es por elección, porque en este mundo no hay justicia...
Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:49
pero todos estos animales que has nombrado son eso animales...el ser humano no responde a los estímulos de forma instintiva y autómatica, si no que emplea la conciencia a la hora de realizar sus actos...no reduzcaís todo al absurdo para justificar vuestro egoismo.
Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:46
ojalá te caiga toda la verdad del mercado que tanto amas, para que luego vayas a los servicios sociales a que te pongan un plato de comida....sólo soís egoistas que intentaís justificar vuestro egoismo. Cristo estaría con lo pobres, no con vosotros.
Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:51
¿Cristo? ¿Pero no eras izquierdista? ¡Estás como una cabra de monte!
Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:55
Ximo, pregunta a Stalin, a Lenín y a Trostky acerca de su concepto de justicia...
Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 20:04
¿Sabes ximo?, me da mucha risa que un comunista impenitente como tú hable de conciencia... Tú no crees en Dios...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 20:28
pero que tiene que ver ser cristiano, como yo, para tener un pensamiento de izquierdas y de justicia social?...pero quién os a lavado el cerebro?...cristo estaría ahora con la izquierda que busca la justicia social, y no con los liberales que dejan en manos del mercado todas las leyes...y a ver si entendeís que el capitalismo no sólo de forma social, si no ecológica es totalmente invilable, y eso es una verdad IRREFUTABLE, cosa que siempre intentaís evitar discutir en estos foros..porque será?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 20:37
Y por casa como andamos…
Discutir que el capitalismo normativo es inviable, es lo mismo que afirmar que el socialismo será la cumbre de la evolución.
Mucha filosofía divagante y demasiada omisión de hechos. Aludir a la razón y no darle la posición que se merece, es muy contradictorio.
El mercado mal que te pese, siempre estuvo ahí y lo seguirá estando. Hasta en la época de Jesucristo!!. Por algo el ya hablaba del libre albedrío, todo un adelantando a las ideas libertarias de estos últimos siglos. En cambio la asistencia social también estuvo siempre, la practicaban los romanos con sus esclavos…
Discutir que el capitalismo normativo es inviable, es lo mismo que afirmar que el socialismo será la cumbre de la evolución.
Mucha filosofía divagante y demasiada omisión de hechos. Aludir a la razón y no darle la posición que se merece, es muy contradictorio.
El mercado mal que te pese, siempre estuvo ahí y lo seguirá estando. Hasta en la época de Jesucristo!!. Por algo el ya hablaba del libre albedrío, todo un adelantando a las ideas libertarias de estos últimos siglos. En cambio la asistencia social también estuvo siempre, la practicaban los romanos con sus esclavos…
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 20:54
Que estuvo siempre no significa que sea justo!!!..y perdona pero me parece que cristo estaría a favor de la igualdad social y la acción social para ayudar al pobre...te suena dale pan al ambriento y de beber al sediento?...no se puede manipular la historia en beneficio propio...la verdad nos hará libres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 23:32
La accion social obligatoria proponia cristo???... o No robaras o no desearas bienes ajenos??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 20:57
Ximo:
El mercado no es una institución, es un acto. Un acto que surge cuando es voluntario. Surge del intercambio voluntario de aquello de lo que me puedo desprender a cambio de aquello de lo que otra persona se puede desprender y obtener de esa manera beneficio mutuo.
La economía tiene pocas leyes. Y sus leyes simplemente dicen que las cosas son como son y no como quisiéremos que fueran. El capitalismo no es preciso para la democracia. La democracia no crea el capitalismo. Es la libertad. Es el respeto a la vida a la propiedad lo que hace que exista el capitalismo. Si hay respeto a la libertad, a la vida, a la propiedad habrá verdadera democracia. Y curiosamente, cuando queremos actuar democráticamente sobre el mercado estamos haciendo lo mismo que los marxistas.
No existe la justicia social. Los grupos no existen, los pueblos no existen, las naciones no existen más que como superestructuras organizadas y forjadas a costa de dividir, clasificar, estructurar a un puñado de individuos a costa de otros, a costa del resto.
El mercado no es una institución, es un acto. Un acto que surge cuando es voluntario. Surge del intercambio voluntario de aquello de lo que me puedo desprender a cambio de aquello de lo que otra persona se puede desprender y obtener de esa manera beneficio mutuo.
La economía tiene pocas leyes. Y sus leyes simplemente dicen que las cosas son como son y no como quisiéremos que fueran. El capitalismo no es preciso para la democracia. La democracia no crea el capitalismo. Es la libertad. Es el respeto a la vida a la propiedad lo que hace que exista el capitalismo. Si hay respeto a la libertad, a la vida, a la propiedad habrá verdadera democracia. Y curiosamente, cuando queremos actuar democráticamente sobre el mercado estamos haciendo lo mismo que los marxistas.
No existe la justicia social. Los grupos no existen, los pueblos no existen, las naciones no existen más que como superestructuras organizadas y forjadas a costa de dividir, clasificar, estructurar a un puñado de individuos a costa de otros, a costa del resto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 21:28
". Los grupos no existen, los pueblos no existen, las naciones no existen más que como superestructuras organizadas y forjadas a costa de dividir, clasificar, estructurar a un puñado de individuos a costa de otros, a costa del resto".
Si, cara.. "una mente malévola (el Estado, por ej) creó los pueblos, las naciones y los grupos...
No existen las familias tampoco ni los clanes.
Como no.
Si, cara.. "una mente malévola (el Estado, por ej) creó los pueblos, las naciones y los grupos...
No existen las familias tampoco ni los clanes.
Como no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 21:39
Ese es tu añadido. Y ahí precisamente es donde te equivocas.
A hablar con el Jefe.
A hablar con el Jefe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 23:34
Seguro que es asi, no lo sabias?? no me extraña...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 13:07
Ximo:
Entonces que realidad propones, nadie niega que el capitalismo tenga asimetrias, pero te cuento que siempre el mercado tiende a ajustarse solo.
Decime que idea propones, sin eufemismos y sin vueltas, que modelo economico propones para solucionar el problema de la economia, es decir, administrar los escasos recursos para satisfacer las multiples necesidades.
Saludos y espero ansioso una elaborada respuesta.
Entonces que realidad propones, nadie niega que el capitalismo tenga asimetrias, pero te cuento que siempre el mercado tiende a ajustarse solo.
Decime que idea propones, sin eufemismos y sin vueltas, que modelo economico propones para solucionar el problema de la economia, es decir, administrar los escasos recursos para satisfacer las multiples necesidades.
Saludos y espero ansioso una elaborada respuesta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 13:07
A ver, ulpius o quien me quiera contestar ¿en base a qué asumis los liberales cosas como Vida y Libertad principios inquebrantables?. ¿Es puramente una cuestón de practicidad a lo Hobbes, un pacto entre lobos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 13:08
Perdon, no queria decir ulpius, sino altamirano
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 19:03
Edmonton, comienzo por desmontar tu falacia: Las ideas de Dyer son malas por que vienen de Dyer, un hombre tan superficial que escribió Tus zonas mágicas. Esrimado amigo, veo que desconoces la lógica. En lógica llamamos a esta falacia Argumento Ad Hóminem... Atacas al hombre, no a sus ideas. Es infructuoso cambiar ideas con una persona como tú, carente de lógica elemental. Segundo: No soy liberal. No me gusta ponerme etiquetas; yo soy yo. Tengo mis propias ideas y no me gusta encasillarme en corrientes ideológias. Es absurdo, pero veo que es muy frecuente entre los hispanos que nos cataloguemos como ovejas en el rabaño de nuestro pastor preferido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 19:23
http://www.capitalistpig.com/images/cpam_stock.jpg
El certificado concluye con una cita de Ayn Rand:
El capitalismo exige lo major de cada hombre, su racionalidad, y le recompensa en consecuencia. Deja a cada hombre libre para elegir lo que le place, para especializarse en ello, para intercambiar su producto por los productos de otros y para llegar tan lejos en el camino del éxito como sus habilidades y ambición le lleven.
(http://www.liberalismo.org/bitacoras/2/3181/)
El certificado concluye con una cita de Ayn Rand:
El capitalismo exige lo major de cada hombre, su racionalidad, y le recompensa en consecuencia. Deja a cada hombre libre para elegir lo que le place, para especializarse en ello, para intercambiar su producto por los productos de otros y para llegar tan lejos en el camino del éxito como sus habilidades y ambición le lleven.
(http://www.liberalismo.org/bitacoras/2/3181/)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 20:01
Cide... ¿podrías darme tu opinión acerca del artículo de Dyer que posteé arriba?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es j
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 20:30
Vamos a ver, aclaro que no tengo nada contra Dyer. Lo que es más, me parece un hombre de gran mérito en su campo: los libros de autoayuda. Releyendo el post puede percibirse un tono de desprecio hacia el: nada mas lejos de mi intención. Pero claro, los libros de autoayuda son eso, libros de autoayuda.
Dicho esto, insisto en mi pregunta. ¿De donde emana el derecho que todo liberal concede a cualquier ser humano de que se respete su Vida y Propiedades? ¿Se trata de una cuestión de utilidad, de un pacto entre lobos?
Dicho esto, insisto en mi pregunta. ¿De donde emana el derecho que todo liberal concede a cualquier ser humano de que se respete su Vida y Propiedades? ¿Se trata de una cuestión de utilidad, de un pacto entre lobos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 20:38
¿Sabes que es la Etología? El ser humano es un animal... Compartimos el por ciento del adn de los chimpancés. Todos los animales buscan un espacio propio. El derecho de propiedad es innato y está unido a ese instinto animal, al igual que el instinto de supervivencia... Las teorías contractualistas a lo Rousseau están desfasadas... Averigua más sobre etología, hay un profesor alemán, con un nombre muy difícil que ha hecho estudios interesantísimos al respecto... Lo leí en una revista llamada Muy Interesante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal,
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 20:40
Esta es la revista http://www.muyinteresante.es/ yo he visto la edición mejicana, que es la que llega a Panamá... Mira, en esto lo que vale es la ciencia, toda otra explicación que busques es brujería, no estará fundamentada en ciencia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad libe
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 20:41
Compartimos el 99 por ciento del adn con los chimpancés; como ellos, somos polígamos, pero la cultura nos obliga a la monogamia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 20:49
Estimado Altamirano, yo no creo que el hombre sea animal.
Que tengamos el 99 % del ADN de un mono, no quiere decir que seamos animales.
Que tengamos el 99 % del ADN de un mono, no quiere decir que seamos animales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es j
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 20:47
Bueno, Altamirano, a alguien cercano a mí se le recomendó la lectura de"Tus Zonas Erróneas". Lo leyó y nos dijo que le ayudó bastante. Yo no lo he leído, pero supongo que debe serle útil a quien necesite afirmarse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 21:14
se puede ser otra cosa ademas de animal?
vegetal o mineral?
vegetal o mineral?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal,
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 21:37
Animal racional, pero animal. Al morir te comen los mismos gusanos que se comen la carne podrida...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad libe
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 21:51
El egoísmo, la lucha por un espacio propio, la lucha por aparearse, todas estas conductas son propias del hombre y del animal. Los hombres somos animales domésticos... http://www.ub.es/SERP/EtoHom/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 21:56
Eibl Eibesfeldt es el profesor alemán al que hago referencia... http://www.psicologiacientifica.com/publicaciones/...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta reali
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 00:25
Disculpa, altamirano, que otra vez cuestione tus fuentes para el uso que les das: la revista Muy Interesante, vieja conocida aqui en España es una revista de divulgación bastante poco rigurosa y más bien "sensacionalista" en lo que a ciencia se refiere. Para que esta vez no se me tome mal, aclaro que es una revista que ha sabido mantenerse muchisimos años en el mercado y que cumple su función como material divulgativo para el profano, pero no es en ningún caso literatura cientifica.
Pero volviendo al asunto: Por favor, dime donde un etólogo ha dicho exactamente que el hombre sea un animal. No lo han dicho, como cientificos que son, lo más que pueden decir es que el comportamiento de el hombre y de los animales se aproxima en algunas cosas, y es radicalmente diferente en otras. Un buena lectura al respecto es por ejemplo "Cerebro y Emociones" de Jose A. Jauregi ( http://www.thinkingheads.com/fichas/Ficha_JoseAnto... ). Después de un profundo análisis, admite que los humanos están capacitados para tomar decisiones, pues de otro modo, su comportamiento no puede ser explicado. Eso es lo que diferencia a un ser humano de un animal, y lo que nos permite concebir ideas como las de "etica" o "justicia".
Pero volviendo al asunto: Por favor, dime donde un etólogo ha dicho exactamente que el hombre sea un animal. No lo han dicho, como cientificos que son, lo más que pueden decir es que el comportamiento de el hombre y de los animales se aproxima en algunas cosas, y es radicalmente diferente en otras. Un buena lectura al respecto es por ejemplo "Cerebro y Emociones" de Jose A. Jauregi ( http://www.thinkingheads.com/fichas/Ficha_JoseAnto... ). Después de un profundo análisis, admite que los humanos están capacitados para tomar decisiones, pues de otro modo, su comportamiento no puede ser explicado. Eso es lo que diferencia a un ser humano de un animal, y lo que nos permite concebir ideas como las de "etica" o "justicia".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta r
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 00:34
Hay menos diferencias genéticas entre un hombre y un chimpancé que entre una rata y un ratón. Morris Goodman, de la Universidad de Wayne y su equipo de investigadores llegaron a la conclusión de que ya es hora de que el chimpancé y los bonobos sean incluídos dentro de la categoría homo. La proximidad del hombre con el chimpancé es tal que comparte con él los grupos sanguíneos A y O, y los antígenos H y A presentes en los hematíes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Es
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 00:36
Si comparamos las hemoglobinas a nivel molecular, tanto en cadena alfa como en las de tipo beta, vemos que afinidad es simplemente espectacular: Los aminoácidos de dichas cadenas coinciden en nombre, orden y número en un 99 por ciento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 00:39
El ser humano constata a lo largo de su vida que cuando muere, su cuerpo se pudre, apesta igual que el cadáver de cualquier otro animal y atrae al mismo tipo de moscas: Sarcophaga carnaria, Lucilia Caesar y Calliphora Vomitoria, etc. Su ego soberbio no puede admitir que todo termine así, por ello llega incluso al extremo de inventarse un alma para poder vivir eternamente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 00:42
El hombre es un primate, y todos ellos tienen un líder. El ser humano se considera un super primate y por ello se inventa un superlìder. Creó un Dios a su imagen y semejanza, como no podría ser de otra manera. ¿Has visto un cadáver, estimado amigo? ¿Lo has visto por dentro? Somos bazofia, carne idéntica a la de una res. Allá tú si te engañas y crees que eres una cosa distinta al resto de los animales. Yo sé lo que soy: Un animal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 00:43
Y acerca de tu mito de la justicia, te reitero: La justicia no existe, el mundo justo es un concepto mitológico. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 00:51
Y estimado, tu cita me parece que procede de un hombre religioso, subjetivo en sus apreciaciones, acientífico... ¿De dónde deduces que él demuestra de alguna manera que el hombre No es un animal, cuando las evidencias lo demuestran?
Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 01:07
La justicia social no es justicia, es injusticia y por eso los sistemas que pretenden imponerla colapsan y se hunden: desde la URSS a la Unión Europea a cuyo "estado de bienestar" se le viene la noche.
Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 01:31
Otro libro que me parece impresionante es este, de Viktor Frankl. Cómo pudo sobrevivir este psicólogo en un campo de concentración Nazi, con todos sus horrores, y cómo no se volvió loco? http://www.opuslibros.org/PDF/Viktor%20Frankl%20-%...
Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 02:05
Leeme bien: "dime donde un etólogo ha dicho exactamente que el hombre sea un animal", en palabras de Jauregui tan amigo de Wilson (uno de los padres de la sociobiología): "Parece científicamente necesario contar con las decisiones del propio individuo"
Sobre la cuestión de si el hombre es un animal o no, yo no lo afirmo ni lo niego. Tu lo afirmas, pero no puedes demostrarlo, de la misma forma que un ateo jamás a demostrado que no exite Dios ni un creyente que exista.
Si quieres considerarte y comportarte como un animal, allá tu.
Sobre la cuestión de si el hombre es un animal o no, yo no lo afirmo ni lo niego. Tu lo afirmas, pero no puedes demostrarlo, de la misma forma que un ateo jamás a demostrado que no exite Dios ni un creyente que exista.
Si quieres considerarte y comportarte como un animal, allá tu.
Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 04:52
El hombre es un animal, se comporta como tal, sobre todo en grandes numeros. La etologia aporta más al entendimiento de las complejidades humanas que todos los charlatanes sicologos y sociologos de izquierdas. Si tenes alguna duda, lee sobre las chimpances y los bonobos, ambos con estructuras sociales opuestas y comparalos con los problemas sociales actuales como el machismo, la homosexualidad, las posiciones sociales.
Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 09:56
Todo depende de la definición de "humano" y "animal" que se adopte. _Biológicame3nte, toda la vida es una.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 12:44
Somos mamíferos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 13:07
Supongamos que es buena vuestra hipótesis: ¿De donde emana pues el derecho de todo humano a que se respete su vida y sus propiedades?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 15:17
No somos animales, mas que en el sentido estrictamente biologico. Los seres humanos nos distinguimos de los animales en el sentido de tener una conciencia volitiva, los que nos permite vivir en libertad. Que se entienda, si yo me quiero suicidar, tengo la libertad de pegarme un tiro. Si un animal sufre, no. Esta es la gran diferencia, tener la libertad de elegir para bien o para mal, el animal solo 'decide' por instinto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 18:34
¿Que no puedo probar que tú y yo somos animales? Follo, follas, como, comes, cago, cagas... idéntico que cualquier animal... Muero, mueres, nazco, naces... Somos animales, mal que te pese... Tus explicaciones religiosas son cuentos chinos... El hecho está totalmente probado, la biología lo demuestra, somos animales pensantes, como bien ha matizado el amigo argentino...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 18:44
Se ha denominado al hombre "animal racional", así que sería un animal con una cualidad muy específica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 18:46
Satamente....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 18:51
Animal racional, pero animal... Hay una escena de Kubrick, en la que un mono arroja un palo y cae dentro de una nave espacial... La misma cosa es el palo del mono y la nave espacial: Dos instrumentos, lo único que la manufactura humana es más tecnificada... Así que no te ufanes, eres un maledetto primate....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 18:53
Estamos diciendo lo mismo,somos animales...algunos mas que otros jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 18:53
¿Has visto la película "El Planeta de los Simios"? Retrata perfectamente nuestra característica como supermonos que somos: Los militares son gorilas, con el palo en la mano... Yo como mono, soy un gorila, puro músculo, que es lo que predomina en mi constitución, y mi pene es como un palo con el que castigo la vulva de las mujeres...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 18:55
Jajajaja el mio es chiquito que le vamo hacer??;)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es j
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 18:57
La película retrata la realidad... Nuestra condición de primates evolucionados... http://www.cinefantastico.com/film.php?id=232
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 21:37
El hombre y los primates tenemos cosas en común (ya las has señalado tu de forma bastante soez por cierto). Pero eso no demuestra nada. Que comamos sería una condición necesaria para decir que somos animales, pero no suficiente. Existen también muchas diferencias, algunas de grado, pero algunas otras esenciales.
Tradicionalmente la frontera entre lo humano y lo animal se establece en la conciencia volitiva, segun lo cual, un humano tendría conciencia del propio yo y voluntad, y por tanto, la capacidad de ser libre, en contraposición a un animal, por ejemplo un simio.
De todas formas, no nos desviemos demasiado del tema. Lanzo la pregunta que todo el mundo parece evitar por cuarta vez. No creo que sea tan dificil ya que está en los mismas raices de vuestra línea de pensamiento: ¿De qué emana el derecho que todo liberal concede a cualquier persona de que se respete su vida, libertad y propiedades?¿Es algo que se le ocurrió un dia al padre de todos los liberales cuando estaba aburrido? ¿Es un pacto entre lobos?
Tradicionalmente la frontera entre lo humano y lo animal se establece en la conciencia volitiva, segun lo cual, un humano tendría conciencia del propio yo y voluntad, y por tanto, la capacidad de ser libre, en contraposición a un animal, por ejemplo un simio.
De todas formas, no nos desviemos demasiado del tema. Lanzo la pregunta que todo el mundo parece evitar por cuarta vez. No creo que sea tan dificil ya que está en los mismas raices de vuestra línea de pensamiento: ¿De qué emana el derecho que todo liberal concede a cualquier persona de que se respete su vida, libertad y propiedades?¿Es algo que se le ocurrió un dia al padre de todos los liberales cuando estaba aburrido? ¿Es un pacto entre lobos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad liberal,
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 21:45
Bueno, Edmonton, tú ya te has dado tus propias respuestas.
Lo único que se te pediría es que respetaras esos derechos de los demás. A tí se te respetarían.
Lo único que se te pediría es que respetaras esos derechos de los demás. A tí se te respetarían.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad libe
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 23:15
No entiendo tu pregunta, estimado Edmonton... Somos animales, aunque no te guste... La racionalidad es accidental. Lo principal es la condición animal del hombre... Estudia lo que ocurre en situaciones extremas: Canibalismo, orgías, etc. El hombre existe en este planeta de manera tan natural como existen las rosas, los gusanos y las mierrdas... Si tú quieres creer en mentiras y cuentos chinos de la "metafísica" es tu potestad; total, no es pecado ser un pendejo iluso...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta realidad
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 23:16
Y no es que tenemos algo en común con los primates... ¡Es que somos primates! Al igual que los chimpancés y los bonobos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta reali
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 23:18
Y yo respondo a la pregunta que según tú queremos eludir: El derecho a la propiedad y demás derechos inherentes al hombre, surgen de nuestra condición animal: El hombre, como el resto de los monos, reclama un espacio físico propio. Es como los perros que se mean en las demarcaciones de su territorio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esta r
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2005 a las 23:54
Dices que el hombre tiene derecho a que se respete su vida y sus propiedades porque es un animal.
Los animales no entienden de derechos ni los respetan. Entienden de la ley del mas fuerte. Si un perro mea en una esquina, mas tarde vendrá otro y meará encima. Cuando se encuentren lucharán para ver quien es el mas fuerte. Tampoco respetan el derecho a la propiedad, si un animal encuentra comida y otro puede arrebatarsela, no dudes de que lo hará.
Por favor, no me hables más de metafísica ni de religión. No las he mencionado en ningún momento. Como máximo, he dicho que el hombre tiene voluntad, y por tanto la condición de poder ser libre, una libertad imperfecta si quieres, influenciada por las necesidades del cuerpo, pero libre al fin y al cabo. Si no, ¿que sentido tiene el propio nombre liberalismo?
Los animales no entienden de derechos ni los respetan. Entienden de la ley del mas fuerte. Si un perro mea en una esquina, mas tarde vendrá otro y meará encima. Cuando se encuentren lucharán para ver quien es el mas fuerte. Tampoco respetan el derecho a la propiedad, si un animal encuentra comida y otro puede arrebatarsela, no dudes de que lo hará.
Por favor, no me hables más de metafísica ni de religión. No las he mencionado en ningún momento. Como máximo, he dicho que el hombre tiene voluntad, y por tanto la condición de poder ser libre, una libertad imperfecta si quieres, influenciada por las necesidades del cuerpo, pero libre al fin y al cabo. Si no, ¿que sentido tiene el propio nombre liberalismo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Es
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:05
Estimado amigo: Precisamente, el concepto de propiedad privada tiene sus raíces en nuestra condición animal; no en ningún pacto, como sugieres... Precisamente, el Estado establece el status quo mediante la coerción -el palo del gorila- Si no me crees, entra al corte inglés y róbate un reloj, a ver si el palo del gorila (el Estado) no caerá sobre ti... El Estado es la suprema manifestación de nuestra condición animal: El gran palo del gorila que establece la paz... Pregúntale a los romanos en qué consistía su Pax Romana... Si jodías mucho te pegaban a una cruz, pa' que no jodieras más...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:08
Liberalismo, socialismo, anarquismo y el resto de los ismos, son palabras... Las palabras son mierrda, se las lleva el viento... Conceptos ampulosos, basura! Lo que domina este mundo es la Browning calibre 9 milímetros fabricada en Bélgica, que llevo en mi cintura en estos momentos... Si no me crees, pregúntale al tío Bush qué usa para someter a los musulmanes y ponerlos a chuparle la v...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:10
Cómo dijo Stalin: ¿Y con cuántos cañones cuenta el Papa? Dime, estimado, con cuántos cañones cuentas para defender la mierrda que expresas? No tienes cañón? No? Entonces, a buscar un pastor que te proteja con sus pistolas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:12
En resumen: En toda las sociedades funciona el Darwinismo: La Ley del más fuerte. Survival of the fittest. Y el màs apto que sobrevive, lo hace bajo la tutela del Estado, el Palo del Gorila, que tú dices es imaginario... Ja, ja, ja! Pobre iluso! ¿Por qué Hussein està derrotado, preso y aculillado? Porque Bush tenía un palo más grande!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:17
Y el Estado no existe... El Estado son los hombres, y dentro de los hombres, el Estado es el hombre con huevos, que domina al resto... L' etat c'moi tiene algo de razón...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:33
Y para seguir tus ideas delirantes, huevonauta, si el hombre no es un animal, entonces, qué coño es? un dios? Yo no tengo que probarte que el hombre es un animal... Tú tienes que probarme a mí que no lo es... Pruébame que existe el "alma" o cualquier otra entidad metafísica... Estos ignorantes que se dan tono de sabios me sacan de mis casillas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:37
"Los animales no entienden de Derecho ni lo respetan..." dices, muy estúpidamente... ¿Sabes qué es el Derecho? El Derecho son mis huevos... El Derecho son los huevos de los romanos, que para establecer su Pax Romana, agarraban a todo huevón que protestaba, y lo clavaban en una cruz, para que se callara su bocota de una buena vez... Apréndete esta lección, que te da un soldado: El Derecho es lo que le sale de los huevos al más fuerte...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:35
Bien Altamirano, creo que no es necesario seguir. Tu visión está bien clara. Entiendo que para ti, el hombre es un animal sin más derechos que los que es capaz de hacer valer por la fuerza, ni mas propiedades que las que puede defender.
Disculpa el largo intercambio de posts, pero interpreté que, aunque decías no ser liberal, te encontrabas próximo a los liberales en tus planteamientos.
Saludos
Disculpa el largo intercambio de posts, pero interpreté que, aunque decías no ser liberal, te encontrabas próximo a los liberales en tus planteamientos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:39
Oh! Qué didáctico soy! Me alegro haberte hecho comprender, con mis gráficos ejemplos, lo que es la cruda realidad de este mundo! Salu2
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 00:41
No, lo único que he entendido es cual es tu opinión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 01:20
Quieres saber quién manda? El que manda es el que tiene los huevos "bien puestos", como los tenía este señor: http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/GERhitler.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 01:28
Juzga el poder que necesito este señor para sojuzgar a toda Europa... http://video.google.com/videoplay?docid=7354980181...
Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 02:22
¿Quién dijo que lo justo y lo correctro es lo mismo?
Además, por que no es justo que si me saco la cresta trabajando gane más que el que no lo hace.
Además, por que no es justo que si me saco la cresta trabajando gane más que el que no lo hace.
Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2005 a las 15:55
Si altamirano, si queres yo puedo decir que somos todos atomos, moleculas,etc... y las reacciones quimicas son para todos exactamente las mismas. Apurame un poco y hasta te puedo decir que todo es energia bajo influjo de fuerzas elementales... pero entre un animal y un animal con uso de razon hay una sutil diferencia: la libertad... ahora estoy apurado, otro dia sigo y me explico mejor...
Re: Re: Re: Esta realidad liberal, no es justa
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 00:15
Parece que los fachistas entienden muy bien este asunto de la animalidad del ser humano... http://www.mundomisterioso.com/article.php?sid=113...
