liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » dichos de argentinos en un congreso de regulacion en Chile

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

dichos de argentinos en un congreso de regulacion en Chile
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 03:32
Estimados amigos
Tuve el priviliegio de asistir al 1 Congreso Iberoamericano de Regulaciòn Economica.A los que les interese, les envio los documentos por mail.
Ahora bien, los más destacados particpantes fueron el don Gaspar Ariño, de España, y Juan carlos Cassagem de Argentina.
Me sorprendió la fuerte autocritica de los representantes argentinos.Asi, el ingeniero Badaraco señalo que en los 50 el gobierno impidio el alza de las tarifas y amenazo con expropiaciones, el reultado es que el sistema se quedo pegao en algo asi como 1100 no se q
Re: dichos de argentinos en un congreso de regulacion en Chile
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 03:48
(sigo) se que kw creo cuando en realidad necesitaba 3000 kv, el deficit se suplio con autogeneracion de empresas principalmente, pero al final el sistema no resitió más y por supuesto la malignidad de las empresas electricas fue castigado con una merecida estatización.
Luego en los 90 se privatizó y en 5 años el sistema creció más que toda Europa en ese período, pero la emergencia económica congeló las tarifas y destruyó el sistema.Las malignas empresas transnacionales reclamaron al CIADI, tribunal internacional al servicio de Bush, pero luego de varios años varias se han visto obligadas a renegociar, renunciando a las indemnizaciones y las acciones ante el CIADI.
Por supuesto que el largo y mediano plazo no se ve provisorio el futuro del sector electrico argentino.
Algunas frases de expositores argentinos que merecen ser recordadas : "parece que mi paìs no fuera gobernado por argentinos".
"en mi pais existe una cultura de incumplimiento de los contratos"
"la pretendida deferencia de la Administración por parte de los tribunales es en gran parte producto de que los jueces leen una, dos, tres veces y no entienden"