Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 01:04
Juansalvo, que opinion teneis de socialistas como Olof Palme, alla por vuestras latitudes?
Personalmente es mi referente en cuanto a la manera de conducir un pueblo y moralidad.
Aparte de ser un heroe (Fue asesinado todavia no se sabe por quien) ¿La CIA?
Personalmente es mi referente en cuanto a la manera de conducir un pueblo y moralidad.
Aparte de ser un heroe (Fue asesinado todavia no se sabe por quien) ¿La CIA?
Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 03:26
Mucho viagra con vodka, ya ves juansalvo despues q no vengan con esas mierdas de la CIA y esos rumores postumos DECILE NO A LA DROGA CAMALEON
Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 03:29
Seguramente tiene una opinión muy mala. Palme no creía en vanguardias ni en dictaduras. Decía que la revolución era una "táctica golpista propia de minorías".
Pero, por otro lado, dudo que la opinión de juan salvo sea demasiado representativa de "estas latitudes"...
Pero, por otro lado, dudo que la opinión de juan salvo sea demasiado representativa de "estas latitudes"...
Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 05:22
La verdad que no lo conozco. ¿Podrias pasarme informacion?
Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 01:04
Hay mucho Marx y poco Bernstein amigo... Pero bueno, quiere decir que todavía estás a tiempo de recuperarte...
Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 01:42
Olof Palme,.......gran valor.....
-quien carajo és????-
-quien carajo és????-
Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 04:42
Lo de poco Bernstein lo tomo como un halago, ya que fue uno de los revisionistas del marxismo que mas daño le hicieron al movimiento obrero.
Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 13:56
Lo que yo se, es que Olof o Olaf??Palme fue un Primer Ministro sueco asesinado por un sueco(o todavia no se sabe quien fue??) que estaba disconforme con el estado de bienestar sueco,que raro no??.
Joeperry ,jaunsorete no es representativo de nada que tenga que ver con estos lugares, es un bolche repodrido mas rojo que el culo de un mandril.
Joeperry ,jaunsorete no es representativo de nada que tenga que ver con estos lugares, es un bolche repodrido mas rojo que el culo de un mandril.
Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 14:18
A los obreros los dañan tarados como vos,aunque ellos los conocen bien ,por eso los obreros no son socialistas,"el mejor de los socialistas NACIO muerto!!!"
Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 14:27
Olof Palme fue Primer Ministro sueco y lider del partido socialdemócrata. Fue asesinado en 1986 en plena calle mientras paseaba con su esposa. El crimen nunca fue resuelto oficialmente, pero muchos indicios llevan a pensar que fue obra de la ultraderecha política sueca en conexión con la CIA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 16:07
si....tambien estaba involucrado K.A.O.S.......sólo Flint, el de "Peligro Supremo" podrìa haber evitado semejante complot...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 16:22
Pero vos compras todos los diarios de los zurdos!!!alguna vez, solo alguna vez deja de ser funcional a la zurda!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 16:23
Eso era para el otro juan,el juanpaine ,sera igual al otro??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 17:12
Yo creo que esta altura hasta a las personas mas racionales de la derecha les da asco el servilismo y la mediocridad anti-izquierdista de Racing Stones. Conozco a gente que frecuenta este foro y no postea por pelotudos como ese.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 17:12
Aclaracion: conozco gente LIBERAL que no postea por culpa de sujetos como Racing Stones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 20:45
Nadie lo duda juansito
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 21:14
Y ....para que van a postear si son liberales,yo los represento muy bien ,yo solo me basto para rebatir tus boludeces.jajajajajajajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 23:44
puede haber marxistas que no postean porque Juan Salvo es trostkysta, o nazis que no postean por culpa de Sisifo (verguenza ajena,será).También hay gente que no compra un diario o periodico porque en la portada sale una chica semidesnuda etc etc ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 22:13
creo que por estavez juansalvo tiene un punto...la virulencia y fanatismo con que algunos postean sus ideas acá, hace inevitable recordarse de los fundamentelismos más nocivos ( tanto de derecha como de izquerda. Yo me considero liberal de tomo y lomo y sin embargo no comparto la violencia(que recuerda a hugo de chigre) con algunos actuan. La tolerancia y la altura de miras son necesarias para tener un debate de calidad, sin debate de calidad muchos simplemente se abstienen de postear.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 23:01
breves apuntes de Olof Palme ;
Un socialdemócrata molesto
Olof Palme fue uno de los últimos líderes socialdemócratas europeos que mantuvo una actitud de permanente confrontación con el apartheid sudafricano, de condena a las dictaduras militares de Sudamérica, en especial a la de Chile, de respaldo al proceso nicaragüense, y de confrontación a la política norteamericana en esa región. El primero ministro sueco fue también un activo militante por la causa de la paz y el desarme, creando ámbitos de diálogo entre Europa y los países del bloque soviético, fue mediador en la guerra Irán-Irak, y trató de contener las exportaciones de armas de la empresa sueca Bofors, a las regiones en conflicto.
Siendo primer ministro, en 1968, encabezó, junto a representantes del gobierno de Vietnam del Norte, una manifestación por el centro de Estocolmo contra la agresión norteamericana en ese país. Fue uno de los primeros gobiernos en condenar las dictaduras militares en Sudamérica y recibió en su país a miles de refugiados políticos. Apoyo el proceso nicaragüense de combate a la dictadura de Somoza, y posteriormente respaldó al gobierno sandinista, siendo uno de los pocos gobiernos occidentales que avaló las elecciones realizadas en ese país en 1984.
Mantuvo también una relación abierta y productiva con Cuba, realizando una visita oficial a la isla. También fue un fuerte impulsor del bloqueo comercial al apartheid sudafricano, y respaldó la lucha del Congreso Nacional Africano, encabezado por Nelson Mandela. Aunque siempre condenó al socialismo de los países del bloque soviético, buscó establecer un diálogo para lograr el desarme nuclear y reducir los niveles de tensión. Creo un organismo que reunía especialistas y dirigentes de ambos bloques para discutir sobre el desarme y la paz.
En el plano interno, Palme despertaba pasiones encontradas, y debió enfrentar una fuerte campaña de difamación por parte de grupos derechistas. La polémica se extendió después de su muerte. Algunos sectores hicieron circular versiones de que su muerte fue un fraude organizado por el propio Palme para escapar de la vida política y de su esposa.
Un socialdemócrata molesto
Olof Palme fue uno de los últimos líderes socialdemócratas europeos que mantuvo una actitud de permanente confrontación con el apartheid sudafricano, de condena a las dictaduras militares de Sudamérica, en especial a la de Chile, de respaldo al proceso nicaragüense, y de confrontación a la política norteamericana en esa región. El primero ministro sueco fue también un activo militante por la causa de la paz y el desarme, creando ámbitos de diálogo entre Europa y los países del bloque soviético, fue mediador en la guerra Irán-Irak, y trató de contener las exportaciones de armas de la empresa sueca Bofors, a las regiones en conflicto.
Siendo primer ministro, en 1968, encabezó, junto a representantes del gobierno de Vietnam del Norte, una manifestación por el centro de Estocolmo contra la agresión norteamericana en ese país. Fue uno de los primeros gobiernos en condenar las dictaduras militares en Sudamérica y recibió en su país a miles de refugiados políticos. Apoyo el proceso nicaragüense de combate a la dictadura de Somoza, y posteriormente respaldó al gobierno sandinista, siendo uno de los pocos gobiernos occidentales que avaló las elecciones realizadas en ese país en 1984.
Mantuvo también una relación abierta y productiva con Cuba, realizando una visita oficial a la isla. También fue un fuerte impulsor del bloqueo comercial al apartheid sudafricano, y respaldó la lucha del Congreso Nacional Africano, encabezado por Nelson Mandela. Aunque siempre condenó al socialismo de los países del bloque soviético, buscó establecer un diálogo para lograr el desarme nuclear y reducir los niveles de tensión. Creo un organismo que reunía especialistas y dirigentes de ambos bloques para discutir sobre el desarme y la paz.
En el plano interno, Palme despertaba pasiones encontradas, y debió enfrentar una fuerte campaña de difamación por parte de grupos derechistas. La polémica se extendió después de su muerte. Algunos sectores hicieron circular versiones de que su muerte fue un fraude organizado por el propio Palme para escapar de la vida política y de su esposa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que opinais de Olof Palme?
Enviado por el día 28 de Abril de 2004 a las 01:04
Hay un libro muy bueno, que es una correspondecia entre Olof Palme, Willy Brandt y Bruno Kreisky (todos primeros ministros socialdemócratas de los 70´). Lo recomiendo para los que se dicen marxistas y prefieren no leer a los que piensan distinto (o a los que ellos creen que piensan distinto; ¿si no los conocen cómo saben qué piensan?); y para los liberales que se guían por eslóganes respecto a lo que la socialdemocracia es...
Ah, y Olof Palme es una calle del barrio de Saavedra. Ni de la ciudad saben, che...
Ah, y Olof Palme es una calle del barrio de Saavedra. Ni de la ciudad saben, che...
