Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 21:51
Oh, no, para nada. Yo defiendo sus políticas, que es diferente. Y siendo el Prez de mi país, respeto su majestad presidencial. Además, es mi jefecito
Contralosfascios, singular personaje, sin duda
ESta frasecita es el mejor ejemplo de "servidumbre chupatíntica", de vientre agradecido, de populismo mesiánico. No cree en el Mesías pero lo ve encarnado en traje de militar.
Contralosfascios, singular personaje, sin duda
ESta frasecita es el mejor ejemplo de "servidumbre chupatíntica", de vientre agradecido, de populismo mesiánico. No cree en el Mesías pero lo ve encarnado en traje de militar.
Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 22:04
parece quen en la nueva constitución "bolivariana" restauraron los titulos de nobleza que habian abolido en el siglo XIX. La condesa prolosfacis debe estar feliz!
PD debe ser porque eso de "honorable presidente" no le sienta para nada bien :-)
PD debe ser porque eso de "honorable presidente" no le sienta para nada bien :-)
Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 22:19
¿No saben lo que es "la majestad presidencial" en un lenguaje protocolar y diplomático?
Triste...
Triste...
Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 22:30
¿En la consitución venezolana se recoge eso de su majestad presidencia? Lo de es tu jefecito, me ha producido tan desagrado que no te lo puedes imaginar: quien tiene jefe es que es esclavo, y quien es esclavo querrá ser jefe. Somos jefes de nuestros actos, responsables. Pero esta jerga del "jefecito" suena mucho a "señor tirano", papá de todos los venezolanos.
Yo que tengo conocidos de la clase media venezolana han perdido muchos puestos de trabajo por no considerar a Chávez su jefecito. La tiranía consentida es tiranía y no deja de serlo, a pesar del consentimiento pasivo del pueblo que deja secuestrar su soberanía.
Yo que tengo conocidos de la clase media venezolana han perdido muchos puestos de trabajo por no considerar a Chávez su jefecito. La tiranía consentida es tiranía y no deja de serlo, a pesar del consentimiento pasivo del pueblo que deja secuestrar su soberanía.
Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 22:47
Velo con tus mismos ojos http://img434.imageshack.us/img434/7954/recuerdode...
Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 22:48
Como funcionario de Estado, tengo un compromiso ético con el respeto a la Majestad Presidencial, figura consuetudinaria y protocolar, ampliamente aceptada.
Respeto su opinión, pero me es imposible compartirla por razones éticas.
Este liberalismo, ya francamente en su fase terminal fascista, parece querer supeditar hasta la vocación de vida que cada quien siente que tiene, para´hacer únicamente viable "el ser otra parte más en el mercado de bienes y servicios".
Pues no.
Yo prefiero trabajar como una burra para el logro de los fines del Estado en política exterior, que ser revierten sobre el Pueblo de Venezuela, ya que siento que eso es lo que quiero hacer en la vida (vocación) que comerme el slógan: "a juro y porque sí, has de ser otro eje en el mercado".
No.
¿Muchos venezolanos que han perdido su puesto por no aceptar al Presidente Chávez?
Quien los entiende.
Luego leo en estos mismos foros "el Empleador tiene derecho a decidir a quien emplear".
Esos venezolanos de la Adm Pública son de libre nombramiento y remoción. Pueden ser botados en cualquier momento, sin aviso.
Mal puede la administración central del Estado vzlano, cuyo Gobierno legítimo sufrió un Golpe de Estado, mantener a personas que no reconocen al Jefe del Ejecutivo, y que están dispuestos a "negarse a cumplir instrucciones" sólo porque rechazan al Presidente de la República por la razón que sea.
Puedo usar la jerga que desee respecto a mi Superior. Es parte de mi libre albedrio, y con ella no ofendo a nadie. Sólo el odio de quien odia hace daño. Mi expresión no representa odio ni con mi Superior ni con el Pueblo de Vzla, que loha legitimado 9 veces. Duélale a quien le duela.
"quien tiene jefe es que es esclavo".
Digaselo a las millones de personas que no pueden abrir la boca en una empresa ni protestar por las condiciones laborales, porque serán botadas. Digale a las millones de personas con salarios de miseria, esos que llaman competitivos, que sean sus propios jefes, en sistemas políticos abiertos al (neo)liberalismo económico vigenteque no los apoyan ni les dan créditos de ninguna clase.
Esos, que no tienen elección sino morir callados, son esclavos.
No es esclavo quien dedica su vida a un fin superior significativo para él por decisión propia.
Respeto su opinión, pero me es imposible compartirla por razones éticas.
Este liberalismo, ya francamente en su fase terminal fascista, parece querer supeditar hasta la vocación de vida que cada quien siente que tiene, para´hacer únicamente viable "el ser otra parte más en el mercado de bienes y servicios".
Pues no.
Yo prefiero trabajar como una burra para el logro de los fines del Estado en política exterior, que ser revierten sobre el Pueblo de Venezuela, ya que siento que eso es lo que quiero hacer en la vida (vocación) que comerme el slógan: "a juro y porque sí, has de ser otro eje en el mercado".
No.
¿Muchos venezolanos que han perdido su puesto por no aceptar al Presidente Chávez?
Quien los entiende.
Luego leo en estos mismos foros "el Empleador tiene derecho a decidir a quien emplear".
Esos venezolanos de la Adm Pública son de libre nombramiento y remoción. Pueden ser botados en cualquier momento, sin aviso.
Mal puede la administración central del Estado vzlano, cuyo Gobierno legítimo sufrió un Golpe de Estado, mantener a personas que no reconocen al Jefe del Ejecutivo, y que están dispuestos a "negarse a cumplir instrucciones" sólo porque rechazan al Presidente de la República por la razón que sea.
Puedo usar la jerga que desee respecto a mi Superior. Es parte de mi libre albedrio, y con ella no ofendo a nadie. Sólo el odio de quien odia hace daño. Mi expresión no representa odio ni con mi Superior ni con el Pueblo de Vzla, que loha legitimado 9 veces. Duélale a quien le duela.
"quien tiene jefe es que es esclavo".
Digaselo a las millones de personas que no pueden abrir la boca en una empresa ni protestar por las condiciones laborales, porque serán botadas. Digale a las millones de personas con salarios de miseria, esos que llaman competitivos, que sean sus propios jefes, en sistemas políticos abiertos al (neo)liberalismo económico vigenteque no los apoyan ni les dan créditos de ninguna clase.
Esos, que no tienen elección sino morir callados, son esclavos.
No es esclavo quien dedica su vida a un fin superior significativo para él por decisión propia.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 22:52
Cuando se trabaja para el Ejecutivo, tienes un compromiso ético ineludible, pues eres parte del Poder Ejecutivo, aunque no seas la punta de la pirámide.
Si se trabaja en el Ejecutivo, y se rechaza al Jefe del Ejecutivo, sólo tienes una opción: esperar las elecciones presidenciales.
Si se trabaja en el Ejecutivo, y se rechaza al Jefe del Ejecutivo, sólo tienes una opción: esperar las elecciones presidenciales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 22:56
A mí todas esas monsergas me resbalan, yo no soy liberal. Hablo de discriminación y no respeto de las libertades indivuales. Yo no estoy convencido de que con una economía de mercado todo vaya ir a mejor. Mire el caso ruso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:01
Un funcionario representa al estado, y como dice Rousseau, los gobiernos son pasajeros, pero el estado no. Un funcionario es un trabajador público, no un medio del poder para castigar al adversario y para satisfacer la previvencia del que ostenta el poder.
Me imagino que en Venezuela funcionan de otra manera las cosas: "colmulgas" con el "jefe" o a la calle y a esperar las próximas presidenciales. Mientras no se generen una democracia de otro pelaje en Venezuela las cosas irán yendo de culo. Cuando lleguen otros al poder se producirá la limpieza de los funcioanarios no afines, y así nos luce le pelo.
Me imagino que en Venezuela funcionan de otra manera las cosas: "colmulgas" con el "jefe" o a la calle y a esperar las próximas presidenciales. Mientras no se generen una democracia de otro pelaje en Venezuela las cosas irán yendo de culo. Cuando lleguen otros al poder se producirá la limpieza de los funcioanarios no afines, y así nos luce le pelo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:15
Estás muy equivocado. Resulta que soy funcionario de carrera, por lo tanto de Estado. Y como pertenezco al Poder Ejecutivo, también soy funcionario de Gobierno.
Esto es universal.
Tan es así que, en el caso específico de los diplomáticos, la Convenció de Viena reconoceque se representa tanto al Estado como al Gobierno.
Acá mismo estoy rodeado de personas que no están de acuerdo con el proceso. Funcionarios de Carrera también, en las mismas funciones que yo. Así que es falso lo que señala, de que a juro debe comulgar.
Debe cumplir con sus funciones y sus opiniones personales no deben ser parte de su trabajo. Esa es una de las razones por las que escojo estar en este foro, en horas de reposo, que dialogar con quien nada quiere dialogar. Están en su derecho.Y yo en el derecho de expresarme.
Esto es universal.
Tan es así que, en el caso específico de los diplomáticos, la Convenció de Viena reconoceque se representa tanto al Estado como al Gobierno.
Acá mismo estoy rodeado de personas que no están de acuerdo con el proceso. Funcionarios de Carrera también, en las mismas funciones que yo. Así que es falso lo que señala, de que a juro debe comulgar.
Debe cumplir con sus funciones y sus opiniones personales no deben ser parte de su trabajo. Esa es una de las razones por las que escojo estar en este foro, en horas de reposo, que dialogar con quien nada quiere dialogar. Están en su derecho.Y yo en el derecho de expresarme.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:07
¿discriminación y no respeto a las libertades individuales?
Jamás se prohibió a nadie que votara en el RR.
El Ejecutivo ejerció el derecho de despedir a aquéllos funcionarios en comisión (libre nombramiento y remoción) que pudieran afectar, con su actitud, el logro de los objetivos y fines superiores del Estado venezolano.
Le recuerdo que este país casi quiebra porque un grupito de "meritócratas" olvidaron sus funciones en PDVSA y se fueron a un paro inconstitucional, ya que sólo se puede protestar para las mejoras laborales (sus condiciones laborales eran las mejores del país) no para exigirle a un Presidente que renuncie.
¿Que hubiera pasado si los empleados de REPSOL se van a un paro laboral cuyo único objetivo fuera la renuncia de toda la junta directiva y hasta el Presidente del Gobierno español?
Los botan, ¿no?
Acá les tuvieron condescendencia. Han debido botarlos a los tres días de inasistencia al trabajo, no a los dos meses.
Jamás se prohibió a nadie que votara en el RR.
El Ejecutivo ejerció el derecho de despedir a aquéllos funcionarios en comisión (libre nombramiento y remoción) que pudieran afectar, con su actitud, el logro de los objetivos y fines superiores del Estado venezolano.
Le recuerdo que este país casi quiebra porque un grupito de "meritócratas" olvidaron sus funciones en PDVSA y se fueron a un paro inconstitucional, ya que sólo se puede protestar para las mejoras laborales (sus condiciones laborales eran las mejores del país) no para exigirle a un Presidente que renuncie.
¿Que hubiera pasado si los empleados de REPSOL se van a un paro laboral cuyo único objetivo fuera la renuncia de toda la junta directiva y hasta el Presidente del Gobierno español?
Los botan, ¿no?
Acá les tuvieron condescendencia. Han debido botarlos a los tres días de inasistencia al trabajo, no a los dos meses.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:19
Repsol es de los empleados???...NO.
El estado es de los QUE PAGAN y NO PAGAN impuestos??? ...SI,por lo tanto pueden pedir la remocion de quien sea.
El estado es de los QUE PAGAN y NO PAGAN impuestos??? ...SI,por lo tanto pueden pedir la remocion de quien sea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:31
Ahora míralo así:
PDVSA es de los empleados? NO..
Es de los venezolanos. Y el paro nos estaba matando.
Por lo tanto, el Ministerio de Energía y Minas, parte del Ejecutivo, podía, en nombre de los venezolanos, botarlos.
PDVSA es de los empleados? NO..
Es de los venezolanos. Y el paro nos estaba matando.
Por lo tanto, el Ministerio de Energía y Minas, parte del Ejecutivo, podía, en nombre de los venezolanos, botarlos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:34
Yo hable de PDVSA??? no, yo hable del estado, de tu jefecito, de las "conquistas sociales" que supieron conseguir...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidenc
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:43
MI jefe es el Presidente constitucional y democráticamente elegido y relegitimado de este país.
Sólo a los venezolanos les corresponde, en elecciones presidenciales, decidir si el mandato no les satisfizo. No hay otra vía.
Sólo el pueblo de Vzla, en base a su Constitución, aprobada por el pueblo (único caso en LA) decide la salida del Presidente. No un grupo de oligarcas financiados desde Washington.
Sólo a los venezolanos les corresponde, en elecciones presidenciales, decidir si el mandato no les satisfizo. No hay otra vía.
Sólo el pueblo de Vzla, en base a su Constitución, aprobada por el pueblo (único caso en LA) decide la salida del Presidente. No un grupo de oligarcas financiados desde Washington.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presi
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:47
Que sea democratico no significa que sea bueno, en tu pais tienes el ejemplo de lo malo que puede ser la democracia...en la Alemania pre Hitler too.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad p
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 00:02
Democrático no es sinónimo de Liberal, que es otra cosa.
Todo lo que produzca la mayor suma posible de felicidad (Bolívar) no es, hoy día, una consigna Liberal.
Me preocupa muchísimo la apología a la dictadura que hoy día hace el Liberalismo...parece estar en fase terminal..lástima.
¿Hitler democráticamente electo? Hitler ganó gracias al apoyo mediático y financiero de la derecha.
Chávez siempre ha tenido a los medios en contra (ya sabemos quienes son sus dueños...la oligarquía...ese era el peligro del que nos alertaba ese gran liberal Dewey)y ganó las elecciones.
Hitler fue un demagogo mentiroso, como muchos por allí...por complacencia a las élites que son las que deciden en realidad, sustituyen la voluntad popular y van muchas veces contra las constituciones.
Mientras que nuestro Presidente informa todo lo que hace.
Nada de lo que hace es ajeno a la soberanía, por la sencilla razón de TODO está en la CN, votada por la gente en Referendum.
Lo que hace Chávez expresa la voluntad soberana del Pueblo de Vzla, a quien consulta y explica (como el socialismo del s XXI que es tema de discusión pública)
Todo lo que produzca la mayor suma posible de felicidad (Bolívar) no es, hoy día, una consigna Liberal.
Me preocupa muchísimo la apología a la dictadura que hoy día hace el Liberalismo...parece estar en fase terminal..lástima.
¿Hitler democráticamente electo? Hitler ganó gracias al apoyo mediático y financiero de la derecha.
Chávez siempre ha tenido a los medios en contra (ya sabemos quienes son sus dueños...la oligarquía...ese era el peligro del que nos alertaba ese gran liberal Dewey)y ganó las elecciones.
Hitler fue un demagogo mentiroso, como muchos por allí...por complacencia a las élites que son las que deciden en realidad, sustituyen la voluntad popular y van muchas veces contra las constituciones.
Mientras que nuestro Presidente informa todo lo que hace.
Nada de lo que hace es ajeno a la soberanía, por la sencilla razón de TODO está en la CN, votada por la gente en Referendum.
Lo que hace Chávez expresa la voluntad soberana del Pueblo de Vzla, a quien consulta y explica (como el socialismo del s XXI que es tema de discusión pública)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majest
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 00:08
Of course que no es lo mismo, eso es lo lamentable, el Liberalismo es lo bueno ,el respeto a los derechos y garantias individuales, el intercambio libre y pacifico de los individuos, una moneda sana y de valor intrinseco, eso es lo bueno ,lo demas es coaccion ,intolerancia y la busqueda del Buen Pastor , es la busqueda de un Fuhrer ... de El Caudillo que "interprete" los sentimientos de las "mayorias nacionales y populares" ,insertas en una CN totalmente intervencionista....bah ...eso es fascismo ,por si no lo sabes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:20
¿Es usted diplomática? ¿Y le gusta lo que ve? ¿Han mejorado las condiciones materiales de existencia? ¿Se podrá superar la división fatal del país en dos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:25
Contra:
de acuerdo, el funcionario no ha de ir en contra del gobierno pero tampoco favorecer los desmanes de este
de acuerdo, el funcionario no ha de ir en contra del gobierno pero tampoco favorecer los desmanes de este
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:38
Sí soy diplomática.
Sí me gusta (con pasión absoluta) lo que veo. Siento que vivo un momento histórico importantisimo en mi país y estoy feliz de ser parte, de alguna manera, de él.
El país no está dividido.
Hoy día, hay que ser muy critico con lo que se lee en la prensa. El pais no está dividido, hay división política, pero eso es natural y deseable.
Del peligro del fascismo opositor nos hemos repuesto, gracias a que disponemos de mecanismos democráticos constitucionales que permitieron disolver democráticamente el peligro deuna dictadura (Carmona Estanga).
Gozamos de gran legitimidad democrática, estamos consolidando el Proyecto Histórico Bolivariano. No puedo estar más feliz.
Sí me gusta (con pasión absoluta) lo que veo. Siento que vivo un momento histórico importantisimo en mi país y estoy feliz de ser parte, de alguna manera, de él.
El país no está dividido.
Hoy día, hay que ser muy critico con lo que se lee en la prensa. El pais no está dividido, hay división política, pero eso es natural y deseable.
Del peligro del fascismo opositor nos hemos repuesto, gracias a que disponemos de mecanismos democráticos constitucionales que permitieron disolver democráticamente el peligro deuna dictadura (Carmona Estanga).
Gozamos de gran legitimidad democrática, estamos consolidando el Proyecto Histórico Bolivariano. No puedo estar más feliz.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:42
Te pone feliz la miseria de tu gente...patetico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidenc
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:51
¿Miseria de mi gente? Miseria el estado en que el Liberalismo la dejo en el s XIX y XX (hasta 1960, en el que se consolidó el Estado Social).
Miseria la situación en la que la dejo el (neo)liberalismo aplicado en mi país desde 1982 gracias al FMI y el BM.
Miseria la disminución progresiva del Gasto Social(ahora considerado inversión) que ordenaron los organismos multilaterales.
Miseria la producida por el paro criminal de PDVSA y el Golpe de Estado.
Ahora, por primera vez desde los 80, se están aplicando políticas orientadas a la gente: educación, salud y vivienda, que en el mediano plazo rendirán frutos.
Miseria la situación en la que la dejo el (neo)liberalismo aplicado en mi país desde 1982 gracias al FMI y el BM.
Miseria la disminución progresiva del Gasto Social(ahora considerado inversión) que ordenaron los organismos multilaterales.
Miseria la producida por el paro criminal de PDVSA y el Golpe de Estado.
Ahora, por primera vez desde los 80, se están aplicando políticas orientadas a la gente: educación, salud y vivienda, que en el mediano plazo rendirán frutos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presi
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2005 a las 23:55
Cuantos años hace que esta este gobierno en el poder??. y sigue con el 80% de pobreza...
Cuantos años le llevo salir a Alemania de la postguerra de la destruccion y la miseria que tuvo??? 2 o 3 años y todo por una politica Liberal, la de Erhard....sobran los comentarios...
Cuantos años le llevo salir a Alemania de la postguerra de la destruccion y la miseria que tuvo??? 2 o 3 años y todo por una politica Liberal, la de Erhard....sobran los comentarios...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad p
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 00:11
Esa es la razón por la que nuestro bolivarianismo tiene como una de sus raíces la ética liberal LATINOAMERICANA, o sea, hunde una de sus raíces axiológicas en el pensamiento libertador de este continente.
Nos importa un pepino Erhard o Mises.
¿Qué son más importantes, las personas o la economía?
¿AL es "todo igual" culturalmente?
¿Cómo puedes esperar que un modelo económico sustituya la realidad?
¿Cuál es la realidad cultural de LA?
¿Crees que sólo necesitamos "una receta mágica"?
¿Obligar a "los flojos" a trabajar o que se mueran?
Priorizas la eficiencia como la entiende la modernidad europea, y lo humano poco te importa. Crees que la "receta" humanizará nuestros países, cuando lo que necesitan es una comprensión humana de sus propias y únicas particularidades histórico-culturales.
Nos importa un pepino Erhard o Mises.
¿Qué son más importantes, las personas o la economía?
¿AL es "todo igual" culturalmente?
¿Cómo puedes esperar que un modelo económico sustituya la realidad?
¿Cuál es la realidad cultural de LA?
¿Crees que sólo necesitamos "una receta mágica"?
¿Obligar a "los flojos" a trabajar o que se mueran?
Priorizas la eficiencia como la entiende la modernidad europea, y lo humano poco te importa. Crees que la "receta" humanizará nuestros países, cuando lo que necesitan es una comprensión humana de sus propias y únicas particularidades histórico-culturales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majest
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 00:15
No entiendes nada ehhh???!!!a mi tambien me importan un pepino Mises y Erhard, a mi me importan lo que defienden ...La LIBERTAD de la gente, ,la economia no sirve de nada!! mi economia es MIA y nadie me la puede gobernar, nadie puede venir en nombre de una mayoria "democratica" a sacarme lo que es mio!!!, no hay "recetas magicas" bien dicho ,espero que te acuerdes de tus palabras cuando algun hijo de putta quiera sacarte el fruto de tu trabajo con inflacion e impuestos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de ma
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 00:31
Y esa es, precisamente, otra diferencia gigante: a ti sólo te importa la Libertad y participas del debate (que no originó Locke) de una supuesta "incompatibilidad absoluta" entre libertad e igualdad.
Locke decía que la igualdad era una Libertad.
Bolívar mismo decía "la naturaleza desiguala, las leyes igualan".
¿y como hace el Estado para producir esa igualdad que debe imperativamente existir en la Polis de nuestros días?
Mediante la redistribución del Ingreso.
Lo que ustedes plantean es la negación del Estado y un regreso a la Edad Media, un régimen sin Libertad ni Igualdad, donde sus dueños serán "los que más propiedades tengan".
Los nuevos señores feudales serán las grandes transnacionales.
Locke decía que la igualdad era una Libertad.
Bolívar mismo decía "la naturaleza desiguala, las leyes igualan".
¿y como hace el Estado para producir esa igualdad que debe imperativamente existir en la Polis de nuestros días?
Mediante la redistribución del Ingreso.
Lo que ustedes plantean es la negación del Estado y un regreso a la Edad Media, un régimen sin Libertad ni Igualdad, donde sus dueños serán "los que más propiedades tengan".
Los nuevos señores feudales serán las grandes transnacionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 00:38
Nop, la igualdad..la unica igualdad valedera es la igualdad ante la Ley, y como debe ser esa Ley?? solamente una que defienda la Vida, La Libertad y la Propiedad Privada, si afectas una o todas de estas cosas eres una fascista, lo eres?? quieres atentar contra la Vida de las personas??, contra la Libertad de las personas?? ,contra el fruto de su trabajo??.
Las transnacionales buscan el lucro y esta bien que lo hagan ,lo que esta mal es que favorezcamos esto con regulaciones estatales que facilitan su accionar, la manera mejor de hacerlas funcionar y que respondan a los consumidores es con competencia, sin favores estatales, sin regulaciones estatales fascistas, es decir sin estado, sin el estado que es el simbolo del fascismo.
Las transnacionales buscan el lucro y esta bien que lo hagan ,lo que esta mal es que favorezcamos esto con regulaciones estatales que facilitan su accionar, la manera mejor de hacerlas funcionar y que respondan a los consumidores es con competencia, sin favores estatales, sin regulaciones estatales fascistas, es decir sin estado, sin el estado que es el simbolo del fascismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el títul
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 00:48
Sorry, me olvidaba, nosotros los liberales a la Edad Media???, nosotros que decimos como Juan de Mariana :"No son del rey los bienes de sus vasallos", hummm es no saber que el Liberalismo nacio contra los privilegios de casta, poder,raza y riqueza y sigue siendolo luchando hoy contra los fascistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el t
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 01:10
Sí.
"No son del rey los bienes de sus vasallos", ok.
Pero resulta que el Rey nunca ha sido el Estado, sino los que ejercen el poder en función de una minoría elitesca.
Hoy día, los reyes son las transnacionales, ante quienes desde hace tiempo el Estado cedió soberanía.
"No son del rey los bienes de sus vasallos", ok.
Pero resulta que el Rey nunca ha sido el Estado, sino los que ejercen el poder en función de una minoría elitesca.
Hoy día, los reyes son las transnacionales, ante quienes desde hace tiempo el Estado cedió soberanía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 11:33
Ignorante o distraida?? no hubo un rey que dijo"El estado soy yo!!".("L'etat ce moi")
Puffffffff
Puffffffff
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el títul
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 01:05
"la única igualdad valedera es la igualdad ante la Ley".
¿Cómo va a haber igualdad ante la Ley si no hay igualdad en otros planos? ¿Como una persona que por no tener "propiedades" no pudo recibir educación va a saber si sus derechos están siendo convenientemente defendidos por abogados, fiscales y jueces?
¿Cómo va a haber igualdad ante la Ley si no hay igualdad en otros planos? ¿Como una persona que por no tener "propiedades" no pudo recibir educación va a saber si sus derechos están siendo convenientemente defendidos por abogados, fiscales y jueces?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el t
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 01:24
Cometes un tremendo error contra: confundis igualdad con igualación. Igualdad significa jugar todos con las mismas reglas. Igualación es robarle a A para darle a B, sin importar que A se haya roto el lomo laburando, y B todo el dia durmiendo. LA DESIGUALDAD ES JUSTA!! ¿O somos todos iguales, para tener que vivir todos al mismo nivel?
¿Por que BIll Gates, que es un genio del comercio, tendría que regalarnos su dinero a los que no tenemos su capacidad productiva, como vos, yo o cualquier otro? ¿Con que derecho yo le puedo reclamar algo? ¿Y con que derecho alguien que tiene menos que yo, me puede reclamar algo a mi? ¡El hombre es un fin en si mismo, nadie debe vivir de uno, como uno no debe vivir de nadie!
¿Por que BIll Gates, que es un genio del comercio, tendría que regalarnos su dinero a los que no tenemos su capacidad productiva, como vos, yo o cualquier otro? ¿Con que derecho yo le puedo reclamar algo? ¿Y con que derecho alguien que tiene menos que yo, me puede reclamar algo a mi? ¡El hombre es un fin en si mismo, nadie debe vivir de uno, como uno no debe vivir de nadie!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 01:53
Yo no estoy convencido de que con una economía de mercado todo vaya ir a mejor. Mire el caso ruso.
Es que lo de Rusia no es economía de libre mercado. Son mercados intervenidos para favorecer los interese de esos clanes corruptos. Muchos monopolios públicos pasaron a ser monopolios privados en manos de clanes mafiosos cercanos al poder político. Había empresas que monopolizaban la distribución de productos estratégicos y que hicieron fortunas inmensas a costa de los consumidores vendiendo petróleo a precio de mercado y comprándolo a precios ridículos fijados por los políticos. Esto no tiene nada de libre mercado. En un mercado libre eso no hubiera sucedido.
Yo sí estoy convencido de que la economía de mercado es mejor que la intervenida. Mira el caso de Estonia:
http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-...
Es que lo de Rusia no es economía de libre mercado. Son mercados intervenidos para favorecer los interese de esos clanes corruptos. Muchos monopolios públicos pasaron a ser monopolios privados en manos de clanes mafiosos cercanos al poder político. Había empresas que monopolizaban la distribución de productos estratégicos y que hicieron fortunas inmensas a costa de los consumidores vendiendo petróleo a precio de mercado y comprándolo a precios ridículos fijados por los políticos. Esto no tiene nada de libre mercado. En un mercado libre eso no hubiera sucedido.
Yo sí estoy convencido de que la economía de mercado es mejor que la intervenida. Mira el caso de Estonia:
http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez ti
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 02:06
En lo de Majestad Presidencial, sí estoy de acuerdo con Fedro. Es un título esperpéntico, delirante, como si Chávez fuese un superhombre que está más allá del bien y del mal. Un titán llamado a imponer sus criterios sobre las masas de hombres inferiores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chave
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 04:52
ante todo es un titulo antirepublicano, esta reservado para la nobleza y clero, no para funcionarios de una republica para cuyo tratamiento se utiliza el titulo de excelentisimo u honorable (este ultimo muy cuestionado ultimamente).
Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 04:44
Bueno, por si alguno no lo leyo en el tema equivocado donde lo publique, aqui va de vuelta:
Pobre prolosfacis, no es culpa de ella es que si toca el mataburros (diccionario) es probable que termine viendo las flores desde abajo.
Diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es):
majestad.
(Del lat. maiestas, -ātis).
1. f. Grandeza, superioridad y autoridad sobre otros.
2. f. Seriedad, entereza y severidad en el semblante y en las acciones.
3. f. Título o tratamiento que se da a Dios, y también a emperadores y reyes. (NADA DE PRESIDENTES!!!!! para eso esta SU EXCELENCIA o SU EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE)
ORTOGR. Escr. con may. inicial.
Su Divina Majestad.
1. f. Dios.
Su Graciosa Majestad.
1. f. U. como fórmula de tratamiento para referirse a los reyes de Inglaterra.
□ V.
crimen de lesa majestad
delito de lesa majestad
PD, no me asombra de Chavez autodenominarse "majestad", seguro se cree heredero de Napoleón.
Pobre prolosfacis, no es culpa de ella es que si toca el mataburros (diccionario) es probable que termine viendo las flores desde abajo.
Diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es):
majestad.
(Del lat. maiestas, -ātis).
1. f. Grandeza, superioridad y autoridad sobre otros.
2. f. Seriedad, entereza y severidad en el semblante y en las acciones.
3. f. Título o tratamiento que se da a Dios, y también a emperadores y reyes. (NADA DE PRESIDENTES!!!!! para eso esta SU EXCELENCIA o SU EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE)
ORTOGR. Escr. con may. inicial.
Su Divina Majestad.
1. f. Dios.
Su Graciosa Majestad.
1. f. U. como fórmula de tratamiento para referirse a los reyes de Inglaterra.
□ V.
crimen de lesa majestad
delito de lesa majestad
PD, no me asombra de Chavez autodenominarse "majestad", seguro se cree heredero de Napoleón.
Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 06:07
Además, es mi jefecito ......eso lo dice todo....sumisa, servil, que si no te despiden
Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 09:54
Contra:
¿tienes algo en contra de la consideración de las condiciones económicas de loa venezolanos? Marx hizo hincapié en que para comprender la situación de los individuos era necesario saber cuáles son sus condiciones materiales de existencia.
Esa revindicación de los "ideales" humanos frente a la fea realidad económica desmuestra un grado de idealismo o de negación de la realidad que causa pavor, Contra. Argumentos de ese pelaje se utilizaban durante la primera y oscura etapa del franquismo en España.
¿Las condiciones de los venezolanos han mejorado, Contra? ¿Ha aumentado o disminuído la pobreza? Aporten datos si quieren.
¿tienes algo en contra de la consideración de las condiciones económicas de loa venezolanos? Marx hizo hincapié en que para comprender la situación de los individuos era necesario saber cuáles son sus condiciones materiales de existencia.
Esa revindicación de los "ideales" humanos frente a la fea realidad económica desmuestra un grado de idealismo o de negación de la realidad que causa pavor, Contra. Argumentos de ese pelaje se utilizaban durante la primera y oscura etapa del franquismo en España.
¿Las condiciones de los venezolanos han mejorado, Contra? ¿Ha aumentado o disminuído la pobreza? Aporten datos si quieren.
Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 17:17
los datos ya los aporto el INE venezolano: pobreza 10% arriba desde que llego el boina roja, pero los datos son hasta el 2003, ahora la casa esta supergenial pero los "malvados medios golpistas" no quieren dar a conocer la realidad :-)
Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 12:01
Esta saca las definiciones del protocolo o del proctologo?
"Su Majestad" como bien ariel dice se reserva al emperador y al rey/reina, ni un principe heredero al trono se puede llamar asi, "Su alteza real" en todo caso.
El presidente es su excelencia, se imaginan Chavez con el Rey Juan Carlos? Jjajaajajaj
"Su Majestad" como bien ariel dice se reserva al emperador y al rey/reina, ni un principe heredero al trono se puede llamar asi, "Su alteza real" en todo caso.
El presidente es su excelencia, se imaginan Chavez con el Rey Juan Carlos? Jjajaajajaj
Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 13:53
Con esto compruebo la tesis que presente hace un par de semanas, que hablaba de Chavez siguiendo a su guru espiritual Cubano, en la imposición de un regimen monarquico hereditario.
Ahora la pregunta es cual de los dos va a tener más problemas para designar a su heredero.
Saludos.
Ahora la pregunta es cual de los dos va a tener más problemas para designar a su heredero.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 14:30
El jefe de Estado Español Don Juan Carlos I es:
Rey de España, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano;
Archiduque de Austria;
Duque de Borgoña, Brabante, Milán, Atenas y Neopatria;
Conde de Habsburgo, Flandes, el Tirol, el Rosellón, y Barcelona;
Señor de Vizcaya, y Molina;
Capitán General de las Reales Fuerzas Armadas y su Comandante Supremo;
Soberano Gran Maestre de la Insigne Orden del Toisón de Oro;
Caballero de la Orden de San Javier, la Orden de la Anunciada, y la Orden de la Jarretera.
No le daría mayor importancia a este tipo de cosas,son simplemente formalismos exentos de trascandencia alguna.
Rey de España, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano;
Archiduque de Austria;
Duque de Borgoña, Brabante, Milán, Atenas y Neopatria;
Conde de Habsburgo, Flandes, el Tirol, el Rosellón, y Barcelona;
Señor de Vizcaya, y Molina;
Capitán General de las Reales Fuerzas Armadas y su Comandante Supremo;
Soberano Gran Maestre de la Insigne Orden del Toisón de Oro;
Caballero de la Orden de San Javier, la Orden de la Anunciada, y la Orden de la Jarretera.
No le daría mayor importancia a este tipo de cosas,son simplemente formalismos exentos de trascandencia alguna.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 15:13
¿Las condiciones de los venezolanos han mejorado, Contra? ¿Ha aumentado o disminuído la pobreza? Aporten datos si quieren.
http://www.albacom.no/images/stories/video/tv2_231....
Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 17:31
Entonces, segun lo que dice Abroad, a Huguito no le queda el titulo de majestad, en todo caso majestad será Fidel que es el dueño de la cosa. Huguito seria un señor feudal y nuestra querida prolosfacis una sumisa vasalla que aspira convertirse en bufona de la corte imperial.
Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 18:00
Este es el nuevo himno venezolano
God save our gracious ape
Long live our noble ape
god save the ape
jajajajaja
God save our gracious ape
Long live our noble ape
god save the ape
jajajajaja
Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:21
Momento, el trato de "Majestad" es oficial, o es una lamida de Contra?
Me entró la curiosidad.
Me entró la curiosidad.
Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 22:04
"Majestad Presidencial" es una forma consuetudinaria que implica, simplemente, respeto a la figura del Jefe de Estado en sistemas presidencialistas, en especial en actos protocolares y ceremoniales en la que la idoneidad en el trato es referente y primordial.
No es exclusivo de Vzla, es universal. En tiempos pasados, fue lamentablemente usado para acallar la disidencia, en este país y en todos los régimenes dictatoriales.
Pero esa es una desvirtuación de su uso correcto, que es protocolar y ceremonial, de respeto solamente.
Asi, actualmente, un vzlano puede criticar, solicitar antejuicio de mérito, etc, al Presidente de la República.
Pero lo que no puede es decirle $%/&&&···!!! hdp, kbron, etc..como la oposición hacía antes de la reforma al código penal.
No es exclusivo de Vzla, es universal. En tiempos pasados, fue lamentablemente usado para acallar la disidencia, en este país y en todos los régimenes dictatoriales.
Pero esa es una desvirtuación de su uso correcto, que es protocolar y ceremonial, de respeto solamente.
Asi, actualmente, un vzlano puede criticar, solicitar antejuicio de mérito, etc, al Presidente de la República.
Pero lo que no puede es decirle $%/&&&···!!! hdp, kbron, etc..como la oposición hacía antes de la reforma al código penal.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 22:07
"En tiempos pasados, fue lamentablemente usado para acallar la disidencia, en este país y en todos los régimenes dictatoriales". Entiéndase IV República, o sea, los Gobiernos del Pacto Populista de élites, o Pacto de Punto Fijo.
Respecto a Stones. "El Estado soy yo" lo dijo un Rey, que pertenecía a una clase social. Hoy día, en la gran mayoría de los países, el Estado son las grandes corporaciones y oligarquías. Ej? el Gobierno de los EE.UU. y de casi todos los países del Mundo. Hoy, no hay democracia. La profecía del gran Liberal Dewey se cumplió.
Respecto a Stones. "El Estado soy yo" lo dijo un Rey, que pertenecía a una clase social. Hoy día, en la gran mayoría de los países, el Estado son las grandes corporaciones y oligarquías. Ej? el Gobierno de los EE.UU. y de casi todos los países del Mundo. Hoy, no hay democracia. La profecía del gran Liberal Dewey se cumplió.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 22:10
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 02:22
Lo dijo un rey o no lo dijo un rey??jajajaaja . no me agarras en ninguna contra,conmigo no podes!!! sos muy porfiada y no reconoces nada pero sabes que YO tengo razon!!!!jajajaja en la soledad piensa en lo que te dije y veras que tengo razon, el estado es fascismo, el rey es fascismo...aca te dejo algo mas sobre los cortesanos, sobre los fascistas...tus amigos:
"¿Qué os puedo decir que ya no sepáis de los cortesanos? Los más sumisos, serviles, estúpidos y abyectos de los hombres, y sin embargo quieren aparecer siempre en el candelero".
Erasmo de Rotterdam
Esa es tu foto ,nadie te puede describir mejor.
"¿Qué os puedo decir que ya no sepáis de los cortesanos? Los más sumisos, serviles, estúpidos y abyectos de los hombres, y sin embargo quieren aparecer siempre en el candelero".
Erasmo de Rotterdam
Esa es tu foto ,nadie te puede describir mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 22:08
Damn it!!!
No implica sólo "ese respeto", es una deificación, cómo no te das cuenta.
No tiene nada que ver con una república que se pretenda democráctica.
Y su uso no es universal, sino respecto de monarcas y algunos nobles venidos a menos.
Y por qué no va a poder decirle cabróon?
Ufff, no se que idea tienes de libertad de expresión, pero lo que han hecho en Venezuela es el incicio de una dictadura con pretensiones dinásticas.
No implica sólo "ese respeto", es una deificación, cómo no te das cuenta.
No tiene nada que ver con una república que se pretenda democráctica.
Y su uso no es universal, sino respecto de monarcas y algunos nobles venidos a menos.
Y por qué no va a poder decirle cabróon?
Ufff, no se que idea tienes de libertad de expresión, pero lo que han hecho en Venezuela es el incicio de una dictadura con pretensiones dinásticas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 22:18
creo que nadie me lee......en fin
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 02:24
Zeus amigo , a mi no me hace falta un video para saber que el Loco Chavez es un Loco, y para los chavistas tampoco, ellos son sordos ,ciegos y mudos cuando hablan de su Fuhrer.
Saludos Liberales.
Saludos Liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 22:53
No, Felipe.
Anda y publica en El Mercurio que Lagos es un grandísimo HDP (así mismo, ok)
Anda y publica en El Mercurio que Lagos es un grandísimo HDP (así mismo, ok)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 02:53
jaja contra:
en el "the clinic" insultan a medio mundo y nadie prohibe su publicacion.. tambien en un diaro dirigido a los sectores populares llamado "la cuarta", que usa un lenguaje bien poco formal para referirse a las autoridade..
la izquierda "bolivariana" (5%) pasa diciendo que lagos es un vendido a bush, un esclavo del imperialismo, un traidor a la patria, etc..e tc.. etc.. y lo mismo los nazis diciendo que lagos es un vendepatrias y un sionista malvado..
¿Alguien los ha prohibido? (Lo de los nazis caso aparte, creo que están legalizando el tema de "nuestra lucha")..
El unico gobierno en muchos años que no permitio la libertad de expresion fue uno de un tal Augusto Pinochet... ni siquiera con Allende se puso en duda eso!
en el "the clinic" insultan a medio mundo y nadie prohibe su publicacion.. tambien en un diaro dirigido a los sectores populares llamado "la cuarta", que usa un lenguaje bien poco formal para referirse a las autoridade..
la izquierda "bolivariana" (5%) pasa diciendo que lagos es un vendido a bush, un esclavo del imperialismo, un traidor a la patria, etc..e tc.. etc.. y lo mismo los nazis diciendo que lagos es un vendepatrias y un sionista malvado..
¿Alguien los ha prohibido? (Lo de los nazis caso aparte, creo que están legalizando el tema de "nuestra lucha")..
El unico gobierno en muchos años que no permitio la libertad de expresion fue uno de un tal Augusto Pinochet... ni siquiera con Allende se puso en duda eso!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 18:54
Es que no existe \"la majestad presidencial\" eso es una mera chupamediada, es increible el grado de fanatismo, por un lado hablan de oligarquia pero no dudan en levantarle el estatus a su gran lider.
El termino majestad es contrario al espiritu republicano (y generalmente prohibido por la constitucion), de hecho el presidente es un ciudadano mas, elegido por el pueblo, ni tiene sangre azul ni cinco cuartos.
Lo que si existen son las investiduras presidenciales, es decir, el rol del presidente en si pero se separan de la persona por lo dicho mas arriba.
Si digo \"Chavez es un cornuddo\" no deberian hacerme nada ya que no estoy atacando al presidente, sino a su persona. Por supuesto podra hacerme juicios por calumnias, pero eso es otro tema.
Ahora si digo \"el presidente venezolano es un cornuddo\" ahi si estoy atacando la investidura presidencial (lo cual inclusive me parece anticuado y anti democratico, pero aceptable dentro de todo), ya que me refiero a la figura constitucional.
Como dice Demian mas arriba, los diarios generalmente atacan pero siempre usan el nombre del presidente, no su investidura.
Pero en Venezuela (que justamente no es un ejemplo de protocolo ni nada por el estilo) Chavez si puede Bush asesino, pero ellos tienen un articulo en el codigo penal donde castigan ese tipo de conductas patetico realmente.
El termino majestad es contrario al espiritu republicano (y generalmente prohibido por la constitucion), de hecho el presidente es un ciudadano mas, elegido por el pueblo, ni tiene sangre azul ni cinco cuartos.
Lo que si existen son las investiduras presidenciales, es decir, el rol del presidente en si pero se separan de la persona por lo dicho mas arriba.
Si digo \"Chavez es un cornuddo\" no deberian hacerme nada ya que no estoy atacando al presidente, sino a su persona. Por supuesto podra hacerme juicios por calumnias, pero eso es otro tema.
Ahora si digo \"el presidente venezolano es un cornuddo\" ahi si estoy atacando la investidura presidencial (lo cual inclusive me parece anticuado y anti democratico, pero aceptable dentro de todo), ya que me refiero a la figura constitucional.
Como dice Demian mas arriba, los diarios generalmente atacan pero siempre usan el nombre del presidente, no su investidura.
Pero en Venezuela (que justamente no es un ejemplo de protocolo ni nada por el estilo) Chavez si puede Bush asesino, pero ellos tienen un articulo en el codigo penal donde castigan ese tipo de conductas patetico realmente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 18:58
Abroad:
Pasame una direccion MSN a la.morsa.alegre@gmail.com
Saludos.
Pasame una direccion MSN a la.morsa.alegre@gmail.com
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 00:04
La Majestad Presidencial EXISTE, su uso es UNIVERSAL, especialmente en términos ceremoniales y protocolares.
¿Cuál creen que es el fundamento del tratamiento que recibe los Jefes de Estado en los sistemas presidenciales?
¿por qué creen que un Presidente merece el mismo trato protocolar y ceremonial de un Rey en los actos públicos internacionales y bilaterales?
Es universal, consuetudinario...existe, Felipe.
¿Se imagina usted que a los Prez les tiren huevos en la rampa presidencial de los aeropuertos, por ejemplo?
No sean tan ingenuos..
¿Cuál creen que es el fundamento del tratamiento que recibe los Jefes de Estado en los sistemas presidenciales?
¿por qué creen que un Presidente merece el mismo trato protocolar y ceremonial de un Rey en los actos públicos internacionales y bilaterales?
Es universal, consuetudinario...existe, Felipe.
¿Se imagina usted que a los Prez les tiren huevos en la rampa presidencial de los aeropuertos, por ejemplo?
No sean tan ingenuos..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidenc
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 00:06
Ambos son Jefes de Estado...y losJefes de Gobierno de sistemas parlamentarios y de las monarquías constitucionales, cuando no está el Rey o Reina, asumen su representación y se igualan al Jefe de Estado del sistema presidencial...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presi
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 22:31
PRoximamente a la venta : Contra: excusas para defender lo indefendible. Y un capitulo aparte incluído: formas de huir elegantemente de los posts que no sabemos que contestar.
Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 23:22
"Majestad Presidencial" es una forma consuetudinaria que implica, simplemente, respeto a la figura del Jefe de Estado en sistemas presidencialistas, en especial en actos protocolares y ceremoniales en la que la idoneidad en el trato es referente y primordial.
Si hay algo que me molesta más que las pavadas que dicen los antiliberales es que mienten descaradamente para tapar sus metidas de pata y, obviamente, son incapaces de admitir sus errores. Se que para un socialista es complicado RAZONAR, pero voy a intentarle explicarselo a prolosfacis otra vez:
Como bien dice el diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es):
MAJESTAD es el tratamiento que se da a Dios, y también a emperadores y reyes. Por el hecho de ser SERES SUPERIORES. En una republica (bueno, en una republica moderna de verdad, no en republiquetas bananeras) donde no existen titulos de nobleza, tal tratamiento NO SE USA BAJO NINGUN CONCEPTO por el hecho de que TODOS los ciudadanos considerados iguales. El tratamiento que se usa es el de su EXCELENCIA o el de HONORABLE, tratamiento que hace referencia al desempeño del CARGO y no a la SUPERIORIDAD de la persona que lo desempeña.
Bien lo dice el diccionario:
Excelencia.
(Del lat. excellentĭa).
1. f. Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo.
2. f. Tratamiento de respeto y cortesía que se da a algunas personas por su dignidad o empleo.
Creo que la diferencia con el de Majestad esta claro, pero por supuesto, para que un socialista lo entienda puede llevar varios siglos de "analisis dialectico".
Si hay algo que me molesta más que las pavadas que dicen los antiliberales es que mienten descaradamente para tapar sus metidas de pata y, obviamente, son incapaces de admitir sus errores. Se que para un socialista es complicado RAZONAR, pero voy a intentarle explicarselo a prolosfacis otra vez:
Como bien dice el diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es):
MAJESTAD es el tratamiento que se da a Dios, y también a emperadores y reyes. Por el hecho de ser SERES SUPERIORES. En una republica (bueno, en una republica moderna de verdad, no en republiquetas bananeras) donde no existen titulos de nobleza, tal tratamiento NO SE USA BAJO NINGUN CONCEPTO por el hecho de que TODOS los ciudadanos considerados iguales. El tratamiento que se usa es el de su EXCELENCIA o el de HONORABLE, tratamiento que hace referencia al desempeño del CARGO y no a la SUPERIORIDAD de la persona que lo desempeña.
Bien lo dice el diccionario:
Excelencia.
(Del lat. excellentĭa).
1. f. Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo.
2. f. Tratamiento de respeto y cortesía que se da a algunas personas por su dignidad o empleo.
Creo que la diferencia con el de Majestad esta claro, pero por supuesto, para que un socialista lo entienda puede llevar varios siglos de "analisis dialectico".
Re: Re: ¿Chavez tiene el título de majestad presidencial?
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 00:26
jajajaaj, no pero todo es para que no le tiren huevos. Yo despues de leer esto no me atreveria:
Artículo 148.- El que ofendiere de palabra o por escrito, o de cualquier otra manera irrespetare al Presidente de la República o a quien este haciendo sus veces, será castigado con prisión de seis a treinta meses, si la ofensa fuere grave y con la mitad de esta pena, si fuere leve.
La pena se aumentará en una tercera parte si la ofensa se hubiere hecho públicamente.
Parágrafo Único.- Si la ofensa fuere contra el Presidente de alguna de las Cámaras Legislativas o el Presidente del Tribunal Supremo de justicia, la pena será de cuatro meses a dos años, cuando la ofensa fuere grave y con la mitad de esta pena, cuando fuere leve.
Artículo 149.- Cuando los hechos especificados en el artículo precedente, se efectuaren contra el Gobernador de alguno de los Estados, o contra los Ministros del Despacho, Vicepresidente Ejecutivo de la República, Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas, Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, los Presidentes de los consejos Legislativos de los Estados y los Jueces Superiores, o contra la persona que este haciendo sus veces, la pena indicada en dicho artículo se reducirá a su mitad, y a su tercera parte si se trata de los Alcaldes de los Municipios.
Artículo 150.- Cualquiera que vilipendiare públicamente a la Asamblea Nacional, al Tribunal Supremo de Justicia o al Gabinete o Consejo de Ministros, así como a alguno de los Consejos Legislativos de los Estados o algunos de los Tribunales Superiores, será castigado con prisión de quince días a diez meses.
En la mitad de dicha pena incurrirán los que cometieren los hechos a que se refiere este artículo, con respecto a los Consejos Municipales.
La pena se aumentará proporcionalmente en la mitad, si la ofensa se hubiere cometido hallándose las expresadas Corporaciones en ejercicio de sus funciones oficiales.
Artículo 151.- Corresponde a los Tribunales de Justicia determinar sobre la gravedad o lenidad de las ofensas a que se refieren los artículos 148, 149 y 150.
Artículo 152.- El enjuiciamiento por los hechos de que hablan los artículos precedentes no se hace lugar sino mediante requerimiento de la persona o cuerpo ofendido, hecho por conducto del Representante del Ministerio Público, ante el Juez competente.
http://comunidad.vlex.com/pantin/codigopenal.html
La nueva demcoracia jajajaja.
Y por algun motivo, lo que conocemos como investidura presidencial en Venezuela se llama (curiosamente) Majestad presidencial, que sigue despues?
Artículo 148.- El que ofendiere de palabra o por escrito, o de cualquier otra manera irrespetare al Presidente de la República o a quien este haciendo sus veces, será castigado con prisión de seis a treinta meses, si la ofensa fuere grave y con la mitad de esta pena, si fuere leve.
La pena se aumentará en una tercera parte si la ofensa se hubiere hecho públicamente.
Parágrafo Único.- Si la ofensa fuere contra el Presidente de alguna de las Cámaras Legislativas o el Presidente del Tribunal Supremo de justicia, la pena será de cuatro meses a dos años, cuando la ofensa fuere grave y con la mitad de esta pena, cuando fuere leve.
Artículo 149.- Cuando los hechos especificados en el artículo precedente, se efectuaren contra el Gobernador de alguno de los Estados, o contra los Ministros del Despacho, Vicepresidente Ejecutivo de la República, Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas, Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, los Presidentes de los consejos Legislativos de los Estados y los Jueces Superiores, o contra la persona que este haciendo sus veces, la pena indicada en dicho artículo se reducirá a su mitad, y a su tercera parte si se trata de los Alcaldes de los Municipios.
Artículo 150.- Cualquiera que vilipendiare públicamente a la Asamblea Nacional, al Tribunal Supremo de Justicia o al Gabinete o Consejo de Ministros, así como a alguno de los Consejos Legislativos de los Estados o algunos de los Tribunales Superiores, será castigado con prisión de quince días a diez meses.
En la mitad de dicha pena incurrirán los que cometieren los hechos a que se refiere este artículo, con respecto a los Consejos Municipales.
La pena se aumentará proporcionalmente en la mitad, si la ofensa se hubiere cometido hallándose las expresadas Corporaciones en ejercicio de sus funciones oficiales.
Artículo 151.- Corresponde a los Tribunales de Justicia determinar sobre la gravedad o lenidad de las ofensas a que se refieren los artículos 148, 149 y 150.
Artículo 152.- El enjuiciamiento por los hechos de que hablan los artículos precedentes no se hace lugar sino mediante requerimiento de la persona o cuerpo ofendido, hecho por conducto del Representante del Ministerio Público, ante el Juez competente.
http://comunidad.vlex.com/pantin/codigopenal.html
La nueva demcoracia jajajaja.
Y por algun motivo, lo que conocemos como investidura presidencial en Venezuela se llama (curiosamente) Majestad presidencial, que sigue despues?
