Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Perfiles de Castro: El Faraón
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 16:35
Perfiles de Castro: El Faraón
Pedro Corzo
Junto a la ambición de poder de Fidel Castro cohabita una vocación imperialista de similar intensidad a la de Adolfo Hitler hacia su Tercer Reich de los Mil Años, o la de cualquier Faraón del antiguo Egipto.
Sus proyecciones imperiales son consecuencias lógicas de una concepción totalitaria del poder, que encontró abrigo teorico en el marxismo soviético pero que sin dificultad alguna hubiera podido supeditarse a un nazismo victorioso o a un fundamentalismo religioso, si las circunstancias históricas lo hubieren demandado.
Por la forma que Castro maneja el poder y la manera que dispensa favores y castigos es razonable considerar que se considera un elegido, una especie de Mesías que en su providencialidad no solo es capaz de predicar su indiscutible verdad sino que tambien se considera apto para realizarla.
Como a todos los Elegidos, los métodos a utilizar para lograr los fines son intrascendentes. Lo importante es la meta y no permitir que ninguna otra voluntad le dispute la soñada conquista.
Si nos asomamos aunque sea superficialmente al hegemonismo castrista podemos apreciar que en el mismo año 1959, el del triunfo revolucionario, y cuando todavía no disfrutaba del control total de la sociedad cubana, Fidel, en aquella epoca no tenia apellidos ni para sus enemigos, entrenó, avitualló, e hizo desembarcar contingentes militares compuestos en su mayoría por cubanos en Haití, República Dominicana, Panamá y Nicaragua.
Estos hechos, a pesar de sus fracaso, le permiten apreciar a cualquier estudioso de la Revolución Cubana y sus líderes, que esta tenia una clara vocación expansionista sin precedentes en el hemisferio si exceptuamos a los Estados Unidos de América; porque ni aun en los momentos de mayor gloria y poderío la Revolución Mejicana pretendió exportar su influencia y fortaleza.
A lo anterior podemos agregar que estando Castro en la Sierra Maestra escribió una carta en la que refería “la verdadera lucha se hará después y en contra de los Estados Unidos”, y uno de sus lugartenientes, Ernesto Guevara, reafirmó el planteamiento cuando expuso en publico en enero de 1959, que la Revolución se llevaría a toda América.
Pero si queremos remontarnos en el tiempo podemos encontrar a Castro participando aunque fuese modestamente en el llamado “Bogotazo”, Colombia, y en incursiones que se prepararon contra Rafael LeonidasTrujillo, el dictador de Santo Domingo, en la década del 40.
Aunque donde primero se manifiesta el imperialismo castrista es en el área en que geo-politicamente Cuba podía ejercer su mayor influencia, el Caribe y Centro América, se aprecia, según se acrecienta en la sociedad cubana la influencia del Partido Socialista Popular, (prosoviético) y se agudiza la radicalización del Fidelo-Castrismo (quizás algún dia sepamos la naturaleza de esta combinación) que el gobierno cubano abandona su area natural de influencia política e incursiona con la cubierta del internacionalismo proletario en otras regiones del mundo, proyectando el marxismo con los ropajes de la epopeya y el supuesto humanismo fidelista.
A partir de ese momento cesa la confrontación con los Estados Unidos por causas de la política domestica del gobierno cubano para dar entonces paso aun diferendo ideológico que se enmarcó en el conflicto de la guerra fría. La Habana, por su condición de aliado del Kremlin, y en base al escudo atómico que este le ofrecía, decide asumir un papel activo en la disputa facilitando el territorio insular para la construcción de bases con capacidad de ataques nucleares contra los EEUU lo que genero una crisis que elevo a Fidel Castro a instancias públicas solo reservadas a los máximos dirigentes de las grandes potencias.
Simultáneamente los recursos militares soviéticos convencionales y la preparación que oficiales cubanos recibían en la extinta URSS y sus aliados, eran facilitados a fuerzas insurreccionales en toda la América que bajo el liderazgo político e ideológico de la Revolución Cubana desestabilizaban a Venezuela, Colombia, Peru, Argentina, Uruguay, Bolivia, etc., con practicas de terrorismo y guerrillas. Esta asistencia fue reconocida por el propio Castro personalmente en junio de 1998.
Según se fue consolidando el régimen en el plano interno Castro, incursionaba mas en la política mundial, haciendolo con extrema habilidad porque a pesar de que era un fiel servidor de la Union Soviética supo montar una estrategia que le permitía hacerse de una propia clientela política.
Fue en los años sesenta que el Nuevo Orden pario las OLAS, la Tricontinental y la OSPAL, laboratorios de la subversión ideológica y guerrillera. Los tiempos en que surgió y cobro fuerza la llamada teología de la Liberación y en la que La Habana se convirtió en santuario del sentir revolucionario y el Faraón cumplía a cabalidad sus rol de Profeta y Espada de la Revolución Mundial.
En 1966 se enfrían las relaciones entre Cuba y la República Popular China y el proyecto expansionista regenciado por Fidel Castro se hace mas dependiente de quien lo paga: la Unión Soviética.Esta subordinación de Cuba a Moscú se patentiza aun mas con el apoyo de Castro a la doctrina de la Soberanía Limitada de Bresnev que se concreta con la invasión de Checoslovaquia por el ejercito soviético en 1968.
Sin embargo, y es esta una de las singularidades del Castrismo, el dictador cubano estableció solidas relaciones con verdaderos líderes tercermundistas como fueron Gamal Abdel Nasser, Jawarla Nehru, Jose Broz(tito) y Sukarno.
En los momentos en que las estrellas políticas de los cuatro líderes mencionados empiezan a palidecer la de Castro refulge con mayor intensidad, y asume el liderazgo del Movimiento de los No Alineados en 1978, a pesar de haber apoyado publicamente la intervención armada de la URSS a un país No Alineado, Afganistán, y sin que importaran sus incursiones armadas, y por razones ideológicas y economicas parasitas de Moscú en Angola, Namibia, el Congo, Mozambique, Etiopía, Somalia, etc.
Son los tiempos en el que el régimen cubano interviene políticamente y de otras maneras en Siria, Argelia, Vietnam, Yemen y Eritrea, y respalda a los vascos de la ETA, y apoya masivamente a la OLP. LA Habana desarrolla un servicio de inteligencia de primera clase, la DGI, que complementa labores con la KGB soviética, la Stazi de la Alemania Oriental y la BTO de Bulgaria, y millares de jóvenes de todo el mundo son instruidos y educados en Cuba con dinero soviético en el nuevo culto del Castrismo.
La voracidad imperialista de la Habana es tal que a pesar del fracaso de la teoría del Foco Guerrillero respalda con ingentes recursos la subversión en Nicaragua y El Salvador e incursionan en el Caribe ingles cuando pretende establecer una plataforma de apoyo para nuevos actos subversivos en Sudamérica tomando como peón a Maurice Bishop en Granada.
El dinero que proveía el Kremlin le permitía los sueños mas faraónicos al dictador, no solo en el desarrollo de sus proyectos imperialistas, sino tambien en ofrecer al mundo un “milagro social cubano” que estaba completamente subsidiado por Moscú; realidad que se patentizó cuando ceso la ayuda multimillonaria de la desaparecida URSS.
Los 70 y 80 fueron las décadas que el régimen cubano con soberbia triunfalista responde negativamente a las aproximaciones políticas de los presidentes Richard Nixon y Jimmy Carter incrementando la presencia mercenaria del ejercito cubano en Africa; llegando a tener Cuba en Angola proporcionalmente mas militares en línea de combate que los que EEUU situo en Vietnam en los momentos mas críticos de aquella guerra.
Quizás los años que se extienden entre 1975 y 1985 conforman el periodo en que racistas hispanos y chauvinistas cubanos recuerden con mayor orgullo, porque sin duda fue la etapa en que el último ejercito de raíces hispánicas en acción imperialista, cosechó laureles en guerras africanas aunque fuese en condición mercenaria de otro país euroasiático.
Los tiempos son hoy diferentes. La utopia socialista esta en franca decadencia y el Castrato que antes prometía un Mundo Nuevo esta acatando, para sobrevivir, los mandatos que pretendió destruir vendiendo a Cuba a los mercaderes del mas feroz capitalismo.
El mundo ha cambiado, pero el concepto del poder de Castro se conserva inmutable, porque continua pensando que es fundamental el control mas absoluto de la sociedad cubana en el plano interno, y asunto primordial continuar nutriendo sus sueños faraónicos con actividades que no cesen de proyectar su hegemonismo.
Prudente destacar dos factores recientes que expresan claramente que Fidel Castro y su régimen no han sufrido cambios sustanciales en sus proyecciones hegemónicas:
Castro visita naciones extranjeras con mas frecuencia y procura insertar su gobierno en cualquier organismo mundial que se lo proponga. El desprecio que siempre manifesto por los organismos interamericanos regionales ha desaparecido y por eso procura participar en el Sela, Aladi, Caricom, etc., tanto en condición de miembro pleno como de observador. Sus posibilidades imperiales se han reducido por los fracaso, pero su apetito no, y es por ello que vemos como de nuevo le atrae el Caribe, limitando asi sus ambiciones al escenario en el que Cuba posee la potencialidad suficiente para cumplir un rol protagonico.
La dictadura insular no cesa sus ingerencias en los intereses de otros países. La detención en EEUU de espías al servicio del gobierno cubano confirma el aserto de que “la cabra tira al monte” ya que el régimen no quiere que se le oxiden sus fuerzas de espionajes y desestabilización; realidad que nos hace pensar. Existirán grupos similares en América Latina?. Cuantas personalidades pueden estar siendo chantajeadas por la inteligencia cubana?, procuraran los agentes castrista información para su gobierno, o para que éste, en cumplimiento de su historico rol de mercenario venda las informaciones adquiridas a otros países, o a grupos terroristas.
Por otra parte la plasticidad del Castrismo no solo se expresa en la politica interna, capaz de contradicciones que desestabilizarian a un gobierno que no se sustentara en una capacidad represiva altamente sofisticada y cruel, sino tambien en la modificacion de la politica expansionista. El cambio de estrategia, de la subversion armada al caos social es la confirmacion de una toma de conciencia de la nueva realidad mundial por parte de las autoridades cubanas.
El Caos Social es una estrategia, que no repudia las armas pero hace todo lo posible por no utilizarlas hasta que no este garantizada la victoria. La tactica de la victimizacion ofrece a quien la ejecuta ventajas propagandisticas invalorables, y garantiza en cierta medida exitos que demandan un nivel bajo de inversion en todos los ordenes. El caos social se nutre de aliados con los que no tienen que existir vinculos ideologicos, promoviendo conceptos heterogeneos que tienen como denominador comun enfrentar cualquier gestion que patrocinen los Estados Unidos, es una especie de guerrilla social que lo mismo opera en las ciudades que en areas rurales y a la que el expasionismo castrista ofrece un sostenimiento logistico y propagandistico de gran envergadura.
Esta estrategia se combina con la habitual practica de cortejar a los viejos conversos y la captacion de nuevos activistas. De hacer de Cuba sede de congresos y convenciones donde se arropen y prestigien los caudillo mas destacados, escuela de formacion y especializacion de los guias del futuro y lugar de recreo de los lideres mas conspiscuos. Porque las armas han sido sustituida por el Caos Social, ese el nuevo metodos, los fines no han cambiado.
Pedro Corzo
Junto a la ambición de poder de Fidel Castro cohabita una vocación imperialista de similar intensidad a la de Adolfo Hitler hacia su Tercer Reich de los Mil Años, o la de cualquier Faraón del antiguo Egipto.
Sus proyecciones imperiales son consecuencias lógicas de una concepción totalitaria del poder, que encontró abrigo teorico en el marxismo soviético pero que sin dificultad alguna hubiera podido supeditarse a un nazismo victorioso o a un fundamentalismo religioso, si las circunstancias históricas lo hubieren demandado.
Por la forma que Castro maneja el poder y la manera que dispensa favores y castigos es razonable considerar que se considera un elegido, una especie de Mesías que en su providencialidad no solo es capaz de predicar su indiscutible verdad sino que tambien se considera apto para realizarla.
Como a todos los Elegidos, los métodos a utilizar para lograr los fines son intrascendentes. Lo importante es la meta y no permitir que ninguna otra voluntad le dispute la soñada conquista.
Si nos asomamos aunque sea superficialmente al hegemonismo castrista podemos apreciar que en el mismo año 1959, el del triunfo revolucionario, y cuando todavía no disfrutaba del control total de la sociedad cubana, Fidel, en aquella epoca no tenia apellidos ni para sus enemigos, entrenó, avitualló, e hizo desembarcar contingentes militares compuestos en su mayoría por cubanos en Haití, República Dominicana, Panamá y Nicaragua.
Estos hechos, a pesar de sus fracaso, le permiten apreciar a cualquier estudioso de la Revolución Cubana y sus líderes, que esta tenia una clara vocación expansionista sin precedentes en el hemisferio si exceptuamos a los Estados Unidos de América; porque ni aun en los momentos de mayor gloria y poderío la Revolución Mejicana pretendió exportar su influencia y fortaleza.
A lo anterior podemos agregar que estando Castro en la Sierra Maestra escribió una carta en la que refería “la verdadera lucha se hará después y en contra de los Estados Unidos”, y uno de sus lugartenientes, Ernesto Guevara, reafirmó el planteamiento cuando expuso en publico en enero de 1959, que la Revolución se llevaría a toda América.
Pero si queremos remontarnos en el tiempo podemos encontrar a Castro participando aunque fuese modestamente en el llamado “Bogotazo”, Colombia, y en incursiones que se prepararon contra Rafael LeonidasTrujillo, el dictador de Santo Domingo, en la década del 40.
Aunque donde primero se manifiesta el imperialismo castrista es en el área en que geo-politicamente Cuba podía ejercer su mayor influencia, el Caribe y Centro América, se aprecia, según se acrecienta en la sociedad cubana la influencia del Partido Socialista Popular, (prosoviético) y se agudiza la radicalización del Fidelo-Castrismo (quizás algún dia sepamos la naturaleza de esta combinación) que el gobierno cubano abandona su area natural de influencia política e incursiona con la cubierta del internacionalismo proletario en otras regiones del mundo, proyectando el marxismo con los ropajes de la epopeya y el supuesto humanismo fidelista.
A partir de ese momento cesa la confrontación con los Estados Unidos por causas de la política domestica del gobierno cubano para dar entonces paso aun diferendo ideológico que se enmarcó en el conflicto de la guerra fría. La Habana, por su condición de aliado del Kremlin, y en base al escudo atómico que este le ofrecía, decide asumir un papel activo en la disputa facilitando el territorio insular para la construcción de bases con capacidad de ataques nucleares contra los EEUU lo que genero una crisis que elevo a Fidel Castro a instancias públicas solo reservadas a los máximos dirigentes de las grandes potencias.
Simultáneamente los recursos militares soviéticos convencionales y la preparación que oficiales cubanos recibían en la extinta URSS y sus aliados, eran facilitados a fuerzas insurreccionales en toda la América que bajo el liderazgo político e ideológico de la Revolución Cubana desestabilizaban a Venezuela, Colombia, Peru, Argentina, Uruguay, Bolivia, etc., con practicas de terrorismo y guerrillas. Esta asistencia fue reconocida por el propio Castro personalmente en junio de 1998.
Según se fue consolidando el régimen en el plano interno Castro, incursionaba mas en la política mundial, haciendolo con extrema habilidad porque a pesar de que era un fiel servidor de la Union Soviética supo montar una estrategia que le permitía hacerse de una propia clientela política.
Fue en los años sesenta que el Nuevo Orden pario las OLAS, la Tricontinental y la OSPAL, laboratorios de la subversión ideológica y guerrillera. Los tiempos en que surgió y cobro fuerza la llamada teología de la Liberación y en la que La Habana se convirtió en santuario del sentir revolucionario y el Faraón cumplía a cabalidad sus rol de Profeta y Espada de la Revolución Mundial.
En 1966 se enfrían las relaciones entre Cuba y la República Popular China y el proyecto expansionista regenciado por Fidel Castro se hace mas dependiente de quien lo paga: la Unión Soviética.Esta subordinación de Cuba a Moscú se patentiza aun mas con el apoyo de Castro a la doctrina de la Soberanía Limitada de Bresnev que se concreta con la invasión de Checoslovaquia por el ejercito soviético en 1968.
Sin embargo, y es esta una de las singularidades del Castrismo, el dictador cubano estableció solidas relaciones con verdaderos líderes tercermundistas como fueron Gamal Abdel Nasser, Jawarla Nehru, Jose Broz(tito) y Sukarno.
En los momentos en que las estrellas políticas de los cuatro líderes mencionados empiezan a palidecer la de Castro refulge con mayor intensidad, y asume el liderazgo del Movimiento de los No Alineados en 1978, a pesar de haber apoyado publicamente la intervención armada de la URSS a un país No Alineado, Afganistán, y sin que importaran sus incursiones armadas, y por razones ideológicas y economicas parasitas de Moscú en Angola, Namibia, el Congo, Mozambique, Etiopía, Somalia, etc.
Son los tiempos en el que el régimen cubano interviene políticamente y de otras maneras en Siria, Argelia, Vietnam, Yemen y Eritrea, y respalda a los vascos de la ETA, y apoya masivamente a la OLP. LA Habana desarrolla un servicio de inteligencia de primera clase, la DGI, que complementa labores con la KGB soviética, la Stazi de la Alemania Oriental y la BTO de Bulgaria, y millares de jóvenes de todo el mundo son instruidos y educados en Cuba con dinero soviético en el nuevo culto del Castrismo.
La voracidad imperialista de la Habana es tal que a pesar del fracaso de la teoría del Foco Guerrillero respalda con ingentes recursos la subversión en Nicaragua y El Salvador e incursionan en el Caribe ingles cuando pretende establecer una plataforma de apoyo para nuevos actos subversivos en Sudamérica tomando como peón a Maurice Bishop en Granada.
El dinero que proveía el Kremlin le permitía los sueños mas faraónicos al dictador, no solo en el desarrollo de sus proyectos imperialistas, sino tambien en ofrecer al mundo un “milagro social cubano” que estaba completamente subsidiado por Moscú; realidad que se patentizó cuando ceso la ayuda multimillonaria de la desaparecida URSS.
Los 70 y 80 fueron las décadas que el régimen cubano con soberbia triunfalista responde negativamente a las aproximaciones políticas de los presidentes Richard Nixon y Jimmy Carter incrementando la presencia mercenaria del ejercito cubano en Africa; llegando a tener Cuba en Angola proporcionalmente mas militares en línea de combate que los que EEUU situo en Vietnam en los momentos mas críticos de aquella guerra.
Quizás los años que se extienden entre 1975 y 1985 conforman el periodo en que racistas hispanos y chauvinistas cubanos recuerden con mayor orgullo, porque sin duda fue la etapa en que el último ejercito de raíces hispánicas en acción imperialista, cosechó laureles en guerras africanas aunque fuese en condición mercenaria de otro país euroasiático.
Los tiempos son hoy diferentes. La utopia socialista esta en franca decadencia y el Castrato que antes prometía un Mundo Nuevo esta acatando, para sobrevivir, los mandatos que pretendió destruir vendiendo a Cuba a los mercaderes del mas feroz capitalismo.
El mundo ha cambiado, pero el concepto del poder de Castro se conserva inmutable, porque continua pensando que es fundamental el control mas absoluto de la sociedad cubana en el plano interno, y asunto primordial continuar nutriendo sus sueños faraónicos con actividades que no cesen de proyectar su hegemonismo.
Prudente destacar dos factores recientes que expresan claramente que Fidel Castro y su régimen no han sufrido cambios sustanciales en sus proyecciones hegemónicas:
Castro visita naciones extranjeras con mas frecuencia y procura insertar su gobierno en cualquier organismo mundial que se lo proponga. El desprecio que siempre manifesto por los organismos interamericanos regionales ha desaparecido y por eso procura participar en el Sela, Aladi, Caricom, etc., tanto en condición de miembro pleno como de observador. Sus posibilidades imperiales se han reducido por los fracaso, pero su apetito no, y es por ello que vemos como de nuevo le atrae el Caribe, limitando asi sus ambiciones al escenario en el que Cuba posee la potencialidad suficiente para cumplir un rol protagonico.
La dictadura insular no cesa sus ingerencias en los intereses de otros países. La detención en EEUU de espías al servicio del gobierno cubano confirma el aserto de que “la cabra tira al monte” ya que el régimen no quiere que se le oxiden sus fuerzas de espionajes y desestabilización; realidad que nos hace pensar. Existirán grupos similares en América Latina?. Cuantas personalidades pueden estar siendo chantajeadas por la inteligencia cubana?, procuraran los agentes castrista información para su gobierno, o para que éste, en cumplimiento de su historico rol de mercenario venda las informaciones adquiridas a otros países, o a grupos terroristas.
Por otra parte la plasticidad del Castrismo no solo se expresa en la politica interna, capaz de contradicciones que desestabilizarian a un gobierno que no se sustentara en una capacidad represiva altamente sofisticada y cruel, sino tambien en la modificacion de la politica expansionista. El cambio de estrategia, de la subversion armada al caos social es la confirmacion de una toma de conciencia de la nueva realidad mundial por parte de las autoridades cubanas.
El Caos Social es una estrategia, que no repudia las armas pero hace todo lo posible por no utilizarlas hasta que no este garantizada la victoria. La tactica de la victimizacion ofrece a quien la ejecuta ventajas propagandisticas invalorables, y garantiza en cierta medida exitos que demandan un nivel bajo de inversion en todos los ordenes. El caos social se nutre de aliados con los que no tienen que existir vinculos ideologicos, promoviendo conceptos heterogeneos que tienen como denominador comun enfrentar cualquier gestion que patrocinen los Estados Unidos, es una especie de guerrilla social que lo mismo opera en las ciudades que en areas rurales y a la que el expasionismo castrista ofrece un sostenimiento logistico y propagandistico de gran envergadura.
Esta estrategia se combina con la habitual practica de cortejar a los viejos conversos y la captacion de nuevos activistas. De hacer de Cuba sede de congresos y convenciones donde se arropen y prestigien los caudillo mas destacados, escuela de formacion y especializacion de los guias del futuro y lugar de recreo de los lideres mas conspiscuos. Porque las armas han sido sustituida por el Caos Social, ese el nuevo metodos, los fines no han cambiado.
Re: Perfiles de Castro: El Faraón
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 20:10
Este Pedro Corzo si que tiene un corso a contramano, como decimos en Argentina. ¿Cuánto le habrá pagado la CIA por escribir tantas pelotudeces?, ¿habrá alguien que las crea, a excepción de la mafia narcoterrorista de Miami?.
Resulta que Cuba es un país que interviene en todo el mundo. Pasará a la historia como un gran Imperio, comparable al Imperio Romano.
El mundo piensa otra cosa, piensa que el país que interviene de punta a punta del planeta es EE.UU. pero, claro, el mundo está equivocado. ¿Por qué pensarán semejante disparate?. Corzo tiene la razón: la potencia hegemónica es Cuba no EE.UU.. ¿Qué duda cabe?
saludos
Resulta que Cuba es un país que interviene en todo el mundo. Pasará a la historia como un gran Imperio, comparable al Imperio Romano.
El mundo piensa otra cosa, piensa que el país que interviene de punta a punta del planeta es EE.UU. pero, claro, el mundo está equivocado. ¿Por qué pensarán semejante disparate?. Corzo tiene la razón: la potencia hegemónica es Cuba no EE.UU.. ¿Qué duda cabe?
saludos
Re: Re: Perfiles de Castro: El Faraón
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 21:36
Mucha gente no sólo lo cree sino que lo sabe, claro que para los comunastros como tú todo el que piense diferente es agente de la CIA o de la mafia de miami, como no tienen moral para defender su postura sólo se dedican a ofender y a hacerse las víctimas.
La suerte del Mundo es que Castro nunca tuvo, ni tiene, ni tendrá el poderío de los EEUU pues de ser así ya hubiese caído bajo la bota del "Imperio Castrista" que por suerte nunca existió, ni existirá pese a haber sido el mayor deseo del gran hijeputa el decrépito torturador en jefe, tu papito Castro.
La suerte del Mundo es que Castro nunca tuvo, ni tiene, ni tendrá el poderío de los EEUU pues de ser así ya hubiese caído bajo la bota del "Imperio Castrista" que por suerte nunca existió, ni existirá pese a haber sido el mayor deseo del gran hijeputa el decrépito torturador en jefe, tu papito Castro.
Re: Una pregunta
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 21:53
Es necesario que lo repita, pues bien te voy a enumerar lo que opino de él, puede que se me escape alguna de sus "virtudes"
-GENOCIDA
-ASESINO
-TERRORISTA
-TORTURADOR
-MONSTRUO
-TIRANO
-DICTADOR
-COBARDE
-MANÝACO
-PREPOTENTE
-ARROGANTE
-RACISTA
-EGOLATRA
-HOMOFOBICO
-PETULANTE
-SATRAPA
-SINVERGUENZA
-DESCARADO
-HIJEPUTA
-PERVERTIDO
-PSICOPATA
-LOCO
-CERDO
-RATA
-FASCISTA
-DECREPITO
-AMBICIOSO
-CARAERAJA
Bueno todo eso que menciono y todo lo que no menciono pero que sea equivalente.
-GENOCIDA
-ASESINO
-TERRORISTA
-TORTURADOR
-MONSTRUO
-TIRANO
-DICTADOR
-COBARDE
-MANÝACO
-PREPOTENTE
-ARROGANTE
-RACISTA
-EGOLATRA
-HOMOFOBICO
-PETULANTE
-SATRAPA
-SINVERGUENZA
-DESCARADO
-HIJEPUTA
-PERVERTIDO
-PSICOPATA
-LOCO
-CERDO
-RATA
-FASCISTA
-DECREPITO
-AMBICIOSO
-CARAERAJA
Bueno todo eso que menciono y todo lo que no menciono pero que sea equivalente.
Re: Re: Una pregunta
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 02:39
La misma cosa q el hijo de puta de mi clon "dukenuckem"
Alguien sabe como demonios hizo ese españolete para q le saliera la bandera peruana?
Alguien sabe como demonios hizo ese españolete para q le saliera la bandera peruana?
Re: Re: Una pregunta
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 03:25
Amigo anticastro,
Espero que no te ofendás por decirte lo que ya te dije una vez.
Tu problema con Fidel Castro no es un problema político sino psiquiátrico. Solo un buen analista freudiano podrá resolverlo.
saludos
Espero que no te ofendás por decirte lo que ya te dije una vez.
Tu problema con Fidel Castro no es un problema político sino psiquiátrico. Solo un buen analista freudiano podrá resolverlo.
saludos
Re: Re: Re: Una pregunta
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 15:35
No necesito a tu analista ya que si va a atender a todos los cubanos que tenemos el mismo "problema" se va a volver loco pues somos millones de cubanos que estamos en la misma condición, pero sí podría necesitarlo tu papito Castro, pues si lo cura, nos solucionaría el "problema" a todos los cubanos.
Y a propósito, ya que tanto quieres a ese viejo loco por qué no te lo llevas pa tu casa y así nos solucionas tú el problema?
Y a propósito, ya que tanto quieres a ese viejo loco por qué no te lo llevas pa tu casa y así nos solucionas tú el problema?
