liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Desnutricion y Liberalismo en Panama

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:14

Estadísticas de Desnutrición


La disponibilidad de alimentos a la población panameña ha disminuido en los últimos años, debido al incremento en el costo de los alimentos, bajos salarios y alto porcentaje de desempleo.

En áreas de difícil acceso e indígena el 90% de la población es pobre.


1 de cada 3 niños pobres está desnutrido.
Más de la mitad de los niños indígenas están desnutridos.
Los niveles de desnutrición oscilan entre el 0 y el 72.3% en San Blas


Los distritos que destacan mayores porcentajes de niños desnutridos son:

Provincia Distritos
Bocas del Toro Chiriquí Grande
Veraguas: Cañazas y Las Palmas
Chiriquí: Tolé, San Lorenzo, San Félix y Remedios
Darién: Cémaco
Kuna Yala



LLos niveles de desnutrición en estos distritos oscilan entre el 55% y 72%.
Existen diferencias económicas y sociales no solo entre las provincias, sino dentro de las provincias.
Estos distritos tienen una economía de subsistencia, técnicas precarias de cultivo, mala tierra. La población indígena emigra frecuentemente a tierras altas de la provincia o a las empresas bananeras.




Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:15
La alimentación básica de estas familias consiste en : frijoles, maíz, guineos, arroz, yuca y café. Solo ocasionalmente consumen proteínas de origen animal. Los distritos están compuestos de comunidades pequeñas y dispersas. Más del 50% de las cosas carecen de agua potable y letrinas.
Según la Encuesta de Vida, más de la mitad de los niños indígenas sufren de desnutrición. 1 de cada 3 niños en pobreza extrema está desnutrido.

En áreas rurales el 63% de la población se clasifica como pobre. En áreas indígenas y de difícil acceso, 90% de la población es pobre.
Estudios realizados en Panamá sobre disponibilidad alimentaria nos indican que el país ha desmejorado paulatinamente la oferta de alimentación a su población.

Las causas son el incremento del costo de los alimentos, escaso mejoramiento de los salarios y aumento en las tasas de desempleo.
El consumo de calcio, hierro y vitamina A es deficitario, especialmente en el área indígena.

Los distritos con mayores porcentajes de niños desnutridos (más del 50%) tienen una alta proporción de población indígena Ej. Chiriquí Grande y Bocas Bocas del Toro.
En Chiriquí destacan los distritos de San Lorenzo, San Félix, Remedios y Tolé. En Veraguas, Las Palmas y Cañazas.
En 1992 se produjo un considerable descenso en la tasa de mortalidad infantil de la mayoría de las provincias.
En Bocas del Toro, aumentó mientras en Darién el descenso reportado es mínimo.

Para la comprensión del fenómeno de la mortalidad infantil, resulta útil analizarla de acuerdo a los factores que se saben inciden en ella, como: la dispersión de la población, el porcentaje de esta que se dedica a labores agrícolas, los niveles de analfabetismo e ingreso familiar mensual, así como la disponibilidad de agua potable.

El caso de las provincias de Veraguas, Bocas del Toro y Darién, es necesario reconocer una elevada coincidencia entre las altas tasas de mortalidad infantil y los bajos ingresos familiares.
Tasas por 1,000 nacidos vivos (Defunciones de niños menores de 1 año, durante un año con los nacimientos ocurridos durante ese período).

Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:16
Bocas del Toro 45.1
Darién 50.9
Veraguas 25.2
Chiriquí 30.5

Solamente las provincias de Panamá y Colón ostenta una mediana de ingreso familiar superior a los 250 balboas, sin que en ellas ese ingreso alcance para la canasta completa. En 6 de las 9 provincias el ingreso no alcanza para sufragar.
Los distritos con mayores porcentajes de niños desnutridos (más del 50% de los censados) son aquellos que tienen una alta proporción de población indígena. Tal es el caso de los distritos de Chiriquí Grande, San Lorenzo, San Félix, Remedios, Tolé, Cañazas, Las Palmas, San Blas, Cémaco. (55.0 - 72.9)

Solamente las provincias de Panamá y Colón ostenta una mediana de ingreso familiar superior a los 250 balboas, sin que en ellas ese ingreso alcance para la canasta completa. En 6 de las 9 provincias el ingreso no alcanza para sufragar.

Los distritos con mayores porcentajes de niños desnutridos (más del 50% de los censados) son aquellos que tienen una alta proporción de población indígena. Tal es el caso de los distritos de Chiriquí Grande, San Lorenzo, San Félix, Remedios, Tolé, Cañazas, Las Palmas, San Blas, Cémaco. (55.0 - 72.9).


Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:17
Panamá tiene una de las peores distribuciones de ingreso de América Latina, ya que el 64% de los hogares rurales se encuentran en pobreza y más de la tercera parte en pobreza extrema. La desnutrición crónica de niños de 6 a 9 años alcanza al 68% en la población indígena y al 42% en los 30 distritos más pobres.
En relación talla, edad influyen los factores ambientales, a desnutrición proteico - calórica, las carencias de micronutrientes: hierro, yodo y vitamina A, la deprivación psicoafectiva y las infecciones a repetición.

En regiones que presentan un porcentaje de niños con retardo en talla mayor que el doble de la prevalencia nacional, son clasificados de riesgos muy altos, como es el caso de Bocas del Toro y San Blas.
Chiriquí, Veraguas y Darién están clasificados como riesgo alto, ya que presentan porcentaje de retardo por encima de la prevalencia nacional.

Panamá, San Miguelito, Colón, Coclé, Herrera y Los Santos presentan riesgo moderado de escolares con retardo en la talla.
Como principales problemas estructurales de la economía se han señalado los altos niveles de pobreza, la gran desigualdad en la distribución del ingreso, las altas tasas de desempleo y bajo poder adquisitivo de los salarios y desaceleración del crecimiento económico.

(Información tomada del documento Plan Nacional de Seguridad
Alimentaria Nutricional de Panamá 1998 - 2002).


La pobreza en Panamá afecta a 1,015,000 personas, que representan el 37.1 por ciento de la población total del país. Del total de pobres, más de medio millón viven en condiciones de pobreza extrema o indigencia, es decir, no logran suplir sus requerimientos nutricionales mínimos aún si asignasen todos sus recursos al consumo de alimentos.

La pobreza se concentra en el área rural, aproximadamente el 76% de todos los pobres y casi el 88% de la población en pobreza extrema residen en las áreas rurales incluidas las indígenas.
Aproximadamente 769,000 personas pobres viven en el área rural, de las cuales 519,000 se encuentran en pobreza extrema. Los niños son los más afectados por la pobreza.

A nivel nacional, más de 151,000 niños menores de 5 años se encuentran en situación de pobreza o sea, el 52% de los niños comprendidos en esas edades.

Aproximadamente 1 de cada 4 niños pobres y 1 de cada 3 niños en condiciones de extrema pobreza presentan desnutrición crónica. En las comunidades indígenas la mitad de los niños pobres sufren de desnutrición crónica.


GRUPOS VULNERABLES

La población rural e indígena que se encuentra afectada en forma alarmante por la pobreza
Los menores de 5 años en condiciones de pobreza, en especial, los afectados por la desnutrición
Las mujeres pobres afectadas por la desnutrición











Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:21
Las cifras que posteas corresponden a las áreas indígenas. Son lugares muy pobres, de gente nómada, que vive de comer mango. Estos pobres están así desde la colonia española. Las cifras citadinas aluden a la población negra de las ciudades, que se reúne en torno a ghettos, como Río Abajo, El Chorrillo, San Joaquín, etc. Estas personas sufren de pobreza insoluble, por diversos factores. Los indios no se integran a la sociedad, y los negros mucho menos.
Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:23
Otros que sufren muchas carencias, son tus congéneres, Ximo, los mari-cones locales son tan pobres que viven de dar el culo. Seguro que te podrán dar sitio, si alguna vez deseas venir a puttear a Panamá...
Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:26
ya se puso a rabiar el salvapatrias lame botas yanki....oye no insultes si tu liberalismo provoca miseria en tu país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:30
rabiar yo? Ja, ja, ja la homosexualidad que padeces te ha carcomido los sesos... Liberalismo? Qué sabes tú de Panamá? En Panamá no hay Liberalismo... Y yo no le lamo la bota a nadie... Si me conocieras, sabrías que es así... Si me conocieras, mi bota terminaría en tu sucio culo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:31
Lo único que yo lamo es la vagina y el culo de las mujeres... Eso sí. A los homosexuales como ximo que otro les haga el favor...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:40
pobrecito liberal, militar sin escrúpulos, te molesta la verdad económica de tú país?...pués cambia tu visión del mundo y cambiará tu país. Por cierto eres un negro-mestizo acomplejado, y te voy a decir porque. Siempre te estas metiendo con los negro e indigenas de tu país cosa que tu también eres (dicho por ti), y luego sueles colocar enlaces a páginas neonazis, es decir que visitas estas páginas por que tu complejo racial te lleva a afirmar la superioridad de la raza blanca, que patético eres altamariano, no insultes tanto y ve al psiquiatra que tienes un problema grave.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:45
Ja, ja,ja... Medice, cura te ipsum... Dame recetas, pero aplícatelas a ti... Dime, muchachito, qué sabes tú de mi? Sólo le que te digo. ¿Cómo sabes si lo que escribo es cierto? Puedes analizarme psicológicamente por mis posts? Si pego posts nazis, soy un nazi? Estimado muchacho, eres muy ignorante y crédulo... Serías un excelente seguidor de Chávez y Castro... y por qué me llamas Liberal? Yo te he dicho que lo soy... Tú lo que necesitas es hacerte la paja... Eres un reprimido... ¿Quieres ser maricón? Métete un nabo por el culo, quién te lo impide? Anda a mamar un ciento de vergas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2005 a las 19:47
Y la verdad es que si juzgamos el coeficiente intelectual, la raza amarilla es la superior, porque chinos y japoneses tienen puntuaciones en sus coeficientes intelectuales, mucho más altas que los europeos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 20:29
Da risa que un hombre tan ignorante como ximo, que tiene tantas faltas ortográficas... que ignora tanto de toda clase de cosas, en especial de América, tenga la osadía de farfullar estupideces acerca de cosas que ignora totalmente... ¿Sabes tú cuál es el origen de la pobreza en América? ¿Sabes tú cuán horrible es tener una madre enferma, un hermano con deseos y aptitudes para estudiar y no tener dinero para satisfacer sus necesidades? http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/4482913.... http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=172942 http://www.terra.com.mx/noticias/formato.asp?artic...
http://www.trome.com/Tonline/Html/2005-03-21/actua...
http://www.hoy.com.ec/impnoticia.asp?row_id=200859
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=173078&I...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 20:34
ciudad de panama se ve muy bonita desde el google earth..

san miguelito ¿que es?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 20:37
Google earth! una maravilla. el otro dia localicé el COCHE de mi compi de trabajo aparcado junto a su casa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Pana
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 20:41
en la nueva versión y con dudosa legalidad ,podras leer la matricula del coche de tu colega , por ahi andan los cracqueos para ver la Zona 51 y las bases militares.

mi casa , se ve de lujo..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Panama
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 20:42
San Miguelito es un distrito... Su nombre es diminutivo de San Miguel, un barrio de la capital...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en Pana
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 20:43
se ve al lado de la capital , muy ordenadita y contrastando en eso con ese distrito ..

san jose tb se ve muy guay , Managua ya no tanto..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo en
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 20:44
No sé que versión será la mia pero es una mierda. Curiosamente se ve bien la zona en la que vivo pero el resto, la mayoría está borroso...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desnutricion y Liberalismo
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2005 a las 20:59
borroso cuando esta al 100% cargada la imagen?