liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Asesinatos de Darío y Maxi, 15 mil casos más: las voces que intenta tapar el caso Blumberg

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Asesinatos de Darío y Maxi, 15 mil casos más: las voces que intenta tapar el caso Blumberg
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 18:40
Asesinatos de Darío y Maxi, 15 mil casos más: las voces que intenta tapar el caso Blumberg
por prensa mtdsveron
prensa_mtdsveron@yahoo.com.ar

El MTD -donde militaban Darío y Maxi- pedía, y pide, investigar el papel no sólo de los policías sino también a los autores ideológicos de la matanza. Desde el día de los asesinatos, los compañeros de los jóvenes apuntan al ex presidente Eduardo Duhalde.


Esta semana, otros padres que sufrieron el asesinato de sus hijos buscaron hacer oir sus voces, por cierto contrarias a la penalización de la niñez y la salida de las FFAA a las calles que pregona el Sr. Blumberg. Entre ellos se encontraba Alberto Santillán, papá de Darío, asesinado en la masacre de Avellaneda junto a Maximiliano Kosteki el 26 de junio de 2002. El vacío informativo al que los grandes medios siguen sometiendo a estas voces de denuncia es grotesco, pero ya a nadie debería sorprender. Por el contrario, cada uno de nosotros puede convertirse en "medio" para que otros se enteren, difundiendo esta información, reenviando este correo.

El próximo lunes 26, la Comisión de Familiares y Víctimas, junto a los compañeros de Darío y Maxi y otras organizaciones piqueteras, volveremos a cortar el Puente Pueyrredón alzando la voz y la lucha contra la impunidad.

A continuación:

1- Declaración de la Comisión de Familiares y Víctimas de la masacre del 26 de junio, "ante la fuerza del caso Blumberg y las medidas oficiales anunciadas"

2- Cobertura de la conferencia de prensa en la que participó Alberto Santillán junto a más de 20 víctimas de asesinatos policiales e impunidad

Adjunto: -foto de la conferencia de prensa del papá de Darío junto a otros familiares


-foto de Alberto Santillán frente a Blumberg, en un estudio de televisión, dispuesto a polemizar con sus ideas represivas.

gracias por ayudar a difundir. nos vemos en la lucha.
los y las cumpas de los MTDs de la Verón.

---------------------------------------------------------------------------
1- Ante la fuerza del Caso Blumberg y las recientes iniciativas oficiales, desde la comisión de Familiares y víctimas de la Masacre del 26 de junio en Avellaneda declaramos:

Habrá seguridad cuando haya Justicia Social para todos, se acaben las estructuras criminales de las fuerzas de seguridad y las complicidades políticas. Ante el crimen el dolor es el mismo, la impunidad es la misma, los derechos deben ser los mismos.

1. Lamentablemente son cientos los casos de asesinatos que tuvo que padecer la sociedad argentina durante estos años de democracia, hasta llegar al asesinato de Axel Blumberg que ahora parece marcar un punto de inflexión. Nuestra comisión surge como un organismo más, entre tantos que desde años venimos luchando para que no haya más jóvenes asesinados impunemente en nuestro país. Así nos reconocimos hermanados con los organismos de DDHH que reclaman contra la impunidad de los crímenes del terrorismo de Estado en los 70. Entendemos que aquella barbarie represiva y la impunidad de décadas dejó como saldo este modelo económico de exclusión, y estas fuerzas “de inseguridad”. Por hambre o por balas, siguen matando el futuro de nuestro pueblo.

2. En estos días vimos con sorpresa cómo el caso Blumberg lograba una poco habitual respuesta política: compromisos presidenciales, puesta a disposición de los archivos de la SIDE, sesiones especiales del congreso, prontas detenciones y clarificación de responsabilidades policiales. ¿Por qué entonces cada caso anterior de gatillo fácil, asesinatos políticos como los de Anibal Verón, Darío y Maxi, los jóvenes asesinados en la comisaría de Jujuy, se encontró con trabas y complicidades como única respuesta? Aquellos jóvenes también fueron víctimas de la delincuencia de las fuerzas de seguridad, y del laberito de complicidades, inoperancia y cinismo que se extiende al sistema judicial y los funcionarios políticos. Por eso reclamamos IGUALDAD DE DERECHOS: a muchos parece importarle el caso sólo porque el reclamo social proviene de un profesional de San Isidro que pide mano dura, mientras despreciaron por años los reclamos por los asesinatos de jóvenes humildes, víctimas de esa misma mano dura, a lo largo del país.

3. Acompañamos el debate instalado en la sociedad sobre la seguridad, y fijamos postura: sabemos por el dolor propio que la solución no es endurecer leyes cuya aplicación finalmente quedará en manos de las mismas policías corruptas y criminales que conocemos. Mucho menos destinando a las fuerzas armadas para la seguridad interna. Decimos que la principal seguridad para todos es una sociedad con JUSTICIA SOCIAL. La corrupción policial, por otra parte, sólo terminará si acaba la complicidad de la dirigencia política en los negociados del juego clandestino, venta de autos robados y droga, situación que conocemos bien en los distritos del conurbano bonaerense o los feudos del interior.

4. Por eso nos convocamos conjuntamente con los organismos de DDHH, y hacemos extensiva la invitación a los familiares de los asesinados el 20 de diciembre, la comisión de amigos del Pocho Leppratti en Rosario, a los familiares de Miguel Bru, Mariano Wittis, Sergio Schiavini, Walter Bulacio, y al mismo señor Blumberg, a unificar nuestras luchas para que ningún caso quede impune, para terminar con este sistema de HAMBRE e IMPUNIDAD.

Nuestra comisión de familiares y víctimas del 26 de junio, seguirá reclamando, con más fuerza, los puntos que llevamos adelante cada 26:
· juicio y castigo a los responsables políticos, ideológicos y materiales de la masacre
· indemnización por parte del Estado a los heridos, cobertura de tratamientos médicos, etc.
· Apertura de los archivos de la SIDE tal cual se comprometió el presidente Kirchner hace ocho meses y no cumplió.
· Que se investigue a a quienes ocupaban cargos de responsabilidad política sobre las fuerzas represivas que participaron de la masacre: ex presidente Duhalde, gobernador Solá, ex secretario de Seguridad Alvarez, vicejefe de la SIDE Rodriguez, etc.

Darío Santillán, Maximiliano Kosteki, ¡presentes, ahora y siempre!

Voceros de la comisión:
Alberto Santillan , papá de Darío 15 5137.7848
Aurora Cividino, asambleista baleada 15 5344.4274
Marcial Bareiro, piquetero baleado 15 5376.9459
victimasdel26@yahoo.com.ar