Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Adios lavagna
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 18:02
Finalmente el Pinguino lo reemplazo, (y la bolsa tuvo una caida del 3.5%), todo porque se expreso en contra de su majestad Nestor I....
http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_...
Ahora menos mal que el Pinguino ya tenia el reemplazo preparado,un "soldadito" de Kirchner, veamos algunas de sus declaraciones:
http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_...
Que pasara?
http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_...
Ahora menos mal que el Pinguino ya tenia el reemplazo preparado,un "soldadito" de Kirchner, veamos algunas de sus declaraciones:
http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_...
Que pasara?
Re: Adios lavagna
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 18:41
El otro era un keynesiano siglo XXI convencido, esta es una Kirchnerista ochentista convencida.
Se igual.
Lo preocupante no es tanto la mafiosa bolsa local que mueve quince palos, sino los ADR en NY, los están matando…
2005 fue el ultimo año de Boom cómodo, ahora viene lo peor, la progresiva y necesaria destrucción de la demanda.
Que Dios nos ayude, pero hace rato que el panorama no es nada bueno.
Se igual.
Lo preocupante no es tanto la mafiosa bolsa local que mueve quince palos, sino los ADR en NY, los están matando…
2005 fue el ultimo año de Boom cómodo, ahora viene lo peor, la progresiva y necesaria destrucción de la demanda.
Que Dios nos ayude, pero hace rato que el panorama no es nada bueno.
Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 22:27
Se va el menos malo de este gobierno. Y bueno...
Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 22:46
"Progresiva y necesaria destrucción de la demanda".
Parece una predicción de Moro...
Parece una predicción de Moro...
Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 22:53
ja, ja, ja, pero los "economistas" progres paracen felices, ahora por fin vamos a "combatir" la inflación como se debe. Ya van a ver esos picaros supermercadistas "formadores" de precios como les caemos con la lista de precios maximos y un monton de "novedades" regulatorias.
Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 23:49
No comprendo por qué tanto clamor por la partida de Lavagna, habría que recordar que este sujeto fue uno de los guardianes fieles del mayor atropello económico social perpetrado por la banda justicialista-populista en los últimos tiempos, la pesificación, acompañada por la confiscación de los ahorros. Semejante asalto a la propiedad privada estuvo defendido a capa y espada por el Señor Lavagna, recuerdo muy bien cuando este ministro de la pesificación amenazó a un juez marplatense que estaba ordenando la liberación de los ahorros en contra del "corralón oficial".
Pero aclaro que no voy a caer en la ingenuidad de creer que la señora que lo sustituye significará algún cambio favorable, es más de lo mismo; tal vez se buscaba alguien más obediente al supremo líder patagónico, nada más.
Pero aclaro que no voy a caer en la ingenuidad de creer que la señora que lo sustituye significará algún cambio favorable, es más de lo mismo; tal vez se buscaba alguien más obediente al supremo líder patagónico, nada más.
Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 00:00
Lo escuchaba a Espert y el tipo la tiene clara: Con esto se confirma que Kirchner es un Bicho!!.
San agustín contraponía sabiamente hinchazón con gordura, frase que algunos patéticos (martincitoK) deberían de reflexionar…
En todo lo demás, es mas de lo mismo. Son todos delirantes intervencionistas.
San agustín contraponía sabiamente hinchazón con gordura, frase que algunos patéticos (martincitoK) deberían de reflexionar…
En todo lo demás, es mas de lo mismo. Son todos delirantes intervencionistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 00:07
¿Y yo qué dije ahora?
A mí Lavagna me cae bien. ¿Cómo lo ven en el 2007?
A mí Lavagna me cae bien. ¿Cómo lo ven en el 2007?
Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 01:56
cromwell, el problema es que la que viene es mucho peor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 01:59
Si la lei "aumentar sueldos para redistribuir la riqueza" jajajaj, idiotaaaaaaa esos es inflacion!!!! Para mi que Keynes era Argentino, hay que revisar los certificados de nacimiento.
El pinguino ahora se dedica a desafiar los numeros, el proximo ministro es un sociologo o un psicologo, alguien que en efecto no entienda economia asi estamos todos contentos jajajaja
El pinguino ahora se dedica a desafiar los numeros, el proximo ministro es un sociologo o un psicologo, alguien que en efecto no entienda economia asi estamos todos contentos jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 02:56
"A mí Lavagna me cae bien. ¿Cómo lo ven en el 2007?"
Epa, creo que Martin tuvo la misma pesadilla que yo: ¿seguros que esto es una maniobra de K para asegurarse el poder en economia? Parece que la nueva ministra es la disipula de Lavagna, entoces ¿es un cambio que realmente K deseaba o es pura maniobra mediatica? Deshacerse del "ministro de Duhalde" le suma puntillos a K provenientes de la izquierda progre, pero además lo deja "libre" a Lavagna para apoderarse del ala derechista del PJ para salir a restarle a Macri y Lopez Murphy. Es la misma estrategia de K en Capital cuando puso a Bielsa para sacarle votos al ARI. El Pj siempre juega a dos puntas.
Epa, creo que Martin tuvo la misma pesadilla que yo: ¿seguros que esto es una maniobra de K para asegurarse el poder en economia? Parece que la nueva ministra es la disipula de Lavagna, entoces ¿es un cambio que realmente K deseaba o es pura maniobra mediatica? Deshacerse del "ministro de Duhalde" le suma puntillos a K provenientes de la izquierda progre, pero además lo deja "libre" a Lavagna para apoderarse del ala derechista del PJ para salir a restarle a Macri y Lopez Murphy. Es la misma estrategia de K en Capital cuando puso a Bielsa para sacarle votos al ARI. El Pj siempre juega a dos puntas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 04:17
Si es un juego politico, entonces me valgo de una sola frase:
“Una imagen vale mas que mil palabras”
http://ar.finance.yahoo.com/q?s=^MERV&d=c&k=c3&p=m...
“Una imagen vale mas que mil palabras”
http://ar.finance.yahoo.com/q?s=^MERV&d=c&k=c3&p=m...
Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 10:55
Seigual, non hay diferencia,pero a mi me pone contento, que sigan haciendo lo que se les canta,no van a tener excusas cuando salte la crisis, ninguna,sino es la de siempre;"La culpa es del Libre mercado".
Dale nomas ,dale que va, que alla en el horno se vamo a encontrar, no hay aplazao ni escalafon, los inmorales nos han igualao....
Dale nomas ,dale que va, que alla en el horno se vamo a encontrar, no hay aplazao ni escalafon, los inmorales nos han igualao....
Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 12:16
Es patetico, Lavagna era el unico ministro que valia la pena en este gobierno de los setentas, parece ser que la cierta gente (por suerte poca) se olvido que el fue el piloto de tormentas que para bien o para mal congelo en dolar en 3 pesos (cuando en el 2002 no se sabia si se iba a 3, 10 o 100 pesos), ademas que facilito un crecimiento argentino a tasas chinas del 9%, todo esto lo hizo lavagna, no lo hicierons los setentistas retrogrados que quedaron.
Ahora ponen a esta mina, que es zurda confesa, cuyo marido era de los montoneros, que venia de dirigir el BN ( no se olviden como la desbordo la situación de las cajas de seguridad robadas en la casa matriz del banco).
Yo esperaba un economista enserio y nos ponen a esta histerica.
Para mi humilde entedender (o eso es lo que deseo), es solo una ministro de transición.
Ahora ponen a esta mina, que es zurda confesa, cuyo marido era de los montoneros, que venia de dirigir el BN ( no se olviden como la desbordo la situación de las cajas de seguridad robadas en la casa matriz del banco).
Yo esperaba un economista enserio y nos ponen a esta histerica.
Para mi humilde entedender (o eso es lo que deseo), es solo una ministro de transición.
Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 13:08
Yo lo unico que digo es que la casa de la moneda compre aceite, porque la maquinita va estar emitiendo a lo pavote...
Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 18:28
Dicen que una vez a Mises en la universidad un alumno le pregunto: Profesor, ¿Que se puede hacer con el problema de la inflación? Y Mises, mirando a la ventana, apunto a una cede del banco central : ¿Como solucionar el problema de la inflación? Fácil, pongale una bomba a ese edificio... (Vanegas Lynch)
Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 18:46
¡Que alegria! emisión monetaria y controles de precios, me trae recuerdos de la niñez :-)
Pero creo que no estamos olvidando de un pequeño punto de esta salida de Lavagna, la gota que rebalso el vaso fue que Lavagna estuvo hablando "de más" sobre ciertos "detallitos" en la contrataciones de las obras publicas por parte de la pandilla kirchnerista. Serán muy progres, pero tambien son peronistas y los "sobresitos" deben andar revoloteando por Casa Rosada y los ministerios como en las buenas epocas.
Pero creo que no estamos olvidando de un pequeño punto de esta salida de Lavagna, la gota que rebalso el vaso fue que Lavagna estuvo hablando "de más" sobre ciertos "detallitos" en la contrataciones de las obras publicas por parte de la pandilla kirchnerista. Serán muy progres, pero tambien son peronistas y los "sobresitos" deben andar revoloteando por Casa Rosada y los ministerios como en las buenas epocas.
Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 20:36
Benigno:
Voy a comentar brevemente esto que dices sobre Lavagna:
"fue el piloto de tormentas que para bien o para mal congelo en dolar en 3 pesos (cuando en el 2002 no se sabia si se iba a 3, 10 o 100 pesos), ademas que facilito un crecimiento argentino a tasas chinas del 9%"
El congelamiento del dólar en tres pesos se logró gracias a la confiscación de facto de los ahorros y a la pesificación; el dólar tendría que haber trepado a los cinco o seis pesos como mínimo, y tendría que haber caído la economía en una hiperinflación como pocas hubo en la historia. Lo que hicieron fue muy simple, robaron a los ahorristas, Lavagna se sentó sobre los depósitos; entonces este dinero no se canalizó hacia la demanda de dólares. Si se hubiera dado el valor de mercado por cada dólar depositado (y si los depósitos hubieran podido retirarse sin trabas)habría que haber emitido grandes cantidades de pesos. La única salida para una devaluación de esa magnitud en términos de respetar la propiedad y las reglas de juego debería haber sido la hiperinflación y una devualación aún mayor. Pero se optó por congelar depósitos y estabilizar la economía a costa de los ahorristas. Es decir, la estabilidad que vos Benigno le adjudicás a Lavagna está construida sobre el robo y la violación de la propiedad.
Voy a comentar brevemente esto que dices sobre Lavagna:
"fue el piloto de tormentas que para bien o para mal congelo en dolar en 3 pesos (cuando en el 2002 no se sabia si se iba a 3, 10 o 100 pesos), ademas que facilito un crecimiento argentino a tasas chinas del 9%"
El congelamiento del dólar en tres pesos se logró gracias a la confiscación de facto de los ahorros y a la pesificación; el dólar tendría que haber trepado a los cinco o seis pesos como mínimo, y tendría que haber caído la economía en una hiperinflación como pocas hubo en la historia. Lo que hicieron fue muy simple, robaron a los ahorristas, Lavagna se sentó sobre los depósitos; entonces este dinero no se canalizó hacia la demanda de dólares. Si se hubiera dado el valor de mercado por cada dólar depositado (y si los depósitos hubieran podido retirarse sin trabas)habría que haber emitido grandes cantidades de pesos. La única salida para una devaluación de esa magnitud en términos de respetar la propiedad y las reglas de juego debería haber sido la hiperinflación y una devualación aún mayor. Pero se optó por congelar depósitos y estabilizar la economía a costa de los ahorristas. Es decir, la estabilidad que vos Benigno le adjudicás a Lavagna está construida sobre el robo y la violación de la propiedad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 20:57
Muy !!!!!!!!!!!!! cierto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 21:45
Cromwell
Es un analisis muy cierto, aunque te olvidas que la causa de la crisis fue la falta del dolares fisicos para respaldar los pesos dolares depositados, esto como consecuencia de la inviabilidad del modelo de la convertibilidad y de las terribles medidas del gobierno de De la Rua.
No obstante es todo un merito de Lavagna, y la verdad que no veo que tiene de malo, el hecho de haber estabilizado la situación.
Yo no digo que haya sido lo mas justo, pero del abanico de posibilidades que habia era la mas sensata y yo la apoyo el 100%. Lo cual no quiere decir que uno este de acuerdo con la intervención estatal de hecho todas estas crisis son consecuencia de la intervención estatal.
En sintesis estoy totalmente de acuerdo en que se haya hecho lo que se hizo, siempre el mal menor es mejor que el mayor.
Sino que se te ocurre que habria que haber hecho??
Es un analisis muy cierto, aunque te olvidas que la causa de la crisis fue la falta del dolares fisicos para respaldar los pesos dolares depositados, esto como consecuencia de la inviabilidad del modelo de la convertibilidad y de las terribles medidas del gobierno de De la Rua.
No obstante es todo un merito de Lavagna, y la verdad que no veo que tiene de malo, el hecho de haber estabilizado la situación.
Yo no digo que haya sido lo mas justo, pero del abanico de posibilidades que habia era la mas sensata y yo la apoyo el 100%. Lo cual no quiere decir que uno este de acuerdo con la intervención estatal de hecho todas estas crisis son consecuencia de la intervención estatal.
En sintesis estoy totalmente de acuerdo en que se haya hecho lo que se hizo, siempre el mal menor es mejor que el mayor.
Sino que se te ocurre que habria que haber hecho??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 21:57
Hummm es decir como el que fallo es el estado pedimos mas estado!!!.
Que se podria haber hecho?? dejando de lado que ya el tema de la dolarizacion por medio de la convertibilidad fue una gran ...macana, una vez lei que se debio dejar que los bancos respondieran ante los ahorristas, esa es creo la mejor solucion,ya que en definitiva que fue la pesificacion sino una componenda para estabilizar y licuar las deudas de los bancos y empresas??? y aca un tema polemico,insisto,este tema no hubiera ocurrido si se hubieran seguido politicas Liberales de eliminacion del Bco Central y de moneda con respaldo metalico, pero ya que sucedio asi....,hay que recordar que el corralito no era tan perjudicial ,era TEMPORARIO, a diferencia del corralon y la pesificacion asimetrica.
Que se podria haber hecho?? dejando de lado que ya el tema de la dolarizacion por medio de la convertibilidad fue una gran ...macana, una vez lei que se debio dejar que los bancos respondieran ante los ahorristas, esa es creo la mejor solucion,ya que en definitiva que fue la pesificacion sino una componenda para estabilizar y licuar las deudas de los bancos y empresas??? y aca un tema polemico,insisto,este tema no hubiera ocurrido si se hubieran seguido politicas Liberales de eliminacion del Bco Central y de moneda con respaldo metalico, pero ya que sucedio asi....,hay que recordar que el corralito no era tan perjudicial ,era TEMPORARIO, a diferencia del corralon y la pesificacion asimetrica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 22:11
En el incosciente colectivo, Cavallo es el peor de todos. Veamos:
Cavallo = Corralito
Tenías todo tu dinero puesto en el banco.
Podías gastarlo mediante cheques o tarjetas de débito.
Lo que no podías era sacar más de $250 por semana.
RESTRICCION SI - ROBO NO
Rodríguez Saa = Suspensión del pago de la deuda. No había plata. No había financiación. Fue un blanqueo de la realidad.
Duhalde = Pesificación asimétrica.
Tus pesos del bolsillo sufrieron una pérdida de valor.
Tus dolares en el banco se esfumaron.
Un dolar = un peso con cuarenta centavos + CER
Deudores favorecidos.
Acreedores expropiados.
ROBO SI, pero quienes lo veían venir lo pudieron evitar.
Kirchner = Canje de la deuda
Mayor quita de la historia.
Lo divido en dos partes:
El canje voluntario (Bonistas, Valor de mercado)
El canje compulsivo (AFJP, Valor nominal)
ROBO SI, inevitable.
¿Cómo puede ser que Cavallo sea demonizado mientras Duhalde y Kirchner parecen tener el favor del pueblo, y se presentan y son aceptados como los salvadores de la patria?
Cavallo fue malo, pero Duhalde y Kirchner fueron infinitamente peores y siguen haciendo daño.
Cavallo = Corralito
Tenías todo tu dinero puesto en el banco.
Podías gastarlo mediante cheques o tarjetas de débito.
Lo que no podías era sacar más de $250 por semana.
RESTRICCION SI - ROBO NO
Rodríguez Saa = Suspensión del pago de la deuda. No había plata. No había financiación. Fue un blanqueo de la realidad.
Duhalde = Pesificación asimétrica.
Tus pesos del bolsillo sufrieron una pérdida de valor.
Tus dolares en el banco se esfumaron.
Un dolar = un peso con cuarenta centavos + CER
Deudores favorecidos.
Acreedores expropiados.
ROBO SI, pero quienes lo veían venir lo pudieron evitar.
Kirchner = Canje de la deuda
Mayor quita de la historia.
Lo divido en dos partes:
El canje voluntario (Bonistas, Valor de mercado)
El canje compulsivo (AFJP, Valor nominal)
ROBO SI, inevitable.
¿Cómo puede ser que Cavallo sea demonizado mientras Duhalde y Kirchner parecen tener el favor del pueblo, y se presentan y son aceptados como los salvadores de la patria?
Cavallo fue malo, pero Duhalde y Kirchner fueron infinitamente peores y siguen haciendo daño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 22:33
Celestino Rodrigo = Rodrigazo
Martinez de Hoz = Plata Dulce y Bicleta
Pugliese & otros = Plan Austral + Plan Primavera
Herman Gonzalez = BONEX
Cavallo = Anclaje 1 = 1
Machinea = ....Alguien se acuerda?
Lopez Murphy = Impuesto a las ganancias por sueldos $1500
Cavallo = Corralito y la historia sigue
Es caso algun problema patologico con nuestros ministros y presidentes? Son todos unos inmundos intervencionistas.
Martinez de Hoz = Plata Dulce y Bicleta
Pugliese & otros = Plan Austral + Plan Primavera
Herman Gonzalez = BONEX
Cavallo = Anclaje 1 = 1
Machinea = ....Alguien se acuerda?
Lopez Murphy = Impuesto a las ganancias por sueldos $1500
Cavallo = Corralito y la historia sigue
Es caso algun problema patologico con nuestros ministros y presidentes? Son todos unos inmundos intervencionistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 23:14
el intervencionismo no tiene fin:
En un clima atípico por el desplazamiento de Roberto Lavagna del Palacio de Hacienda, la jornada de clausura de la 11ma. Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) sirvió para que los ejecutivos de las principales empresas manufactureras ordenaran un poco sus ideas luego de la "sorpresa" de ayer, y discutieran la necesidad de repatriar los capitales fugados al exterior y canalizar los fondos de las AFJP hacia la inversión productiva.
"Bienvenido que la ministra venga del Banco Nación, que es una entidad que provee financiamiento de largo plazo, porque eso es lo que necesitamos para invertir", dijo el presidente de Arcor y titular de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Luis Pagani.
Banco de desarrollo . La alusión del número uno de AEA y hombre fuerte de la UIA a las necesidades de financiamiento de la industria reforzó el contenido del seminario que convocó la central fabril en Rosario, donde el ex ministro de Economía Aldo Ferrer consideró hoy como "fundamental" la creación de una banca de desarrollo que otorgue préstamos a plazos mayores que la banca tradicional.
El presidente de la filial argentina de Unilever, Luis Mario Castro, coincidió en que "lo que necesitamos es movilizar la inversión, y llevar el ahorro interno a la inversión".
Sin embargo, la idea de una banca de fomento debe ser tomada con cuidado, según Castro, vigilando la recobrabilidad de los créditos, "porque la historia del Banade no fue totalmente feliz".
El Banco Nacional de Desarrollo (Banade) cerró sus puertas a mediados de los años ochenta, con su balance contable hundido en los números rojos por los préstamos impagos de muchos industriales locales, varios de los cuales militan aún hoy en la UIA.
Para esto, solo existe una cura = Liberalismo
En un clima atípico por el desplazamiento de Roberto Lavagna del Palacio de Hacienda, la jornada de clausura de la 11ma. Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) sirvió para que los ejecutivos de las principales empresas manufactureras ordenaran un poco sus ideas luego de la "sorpresa" de ayer, y discutieran la necesidad de repatriar los capitales fugados al exterior y canalizar los fondos de las AFJP hacia la inversión productiva.
"Bienvenido que la ministra venga del Banco Nación, que es una entidad que provee financiamiento de largo plazo, porque eso es lo que necesitamos para invertir", dijo el presidente de Arcor y titular de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Luis Pagani.
Banco de desarrollo . La alusión del número uno de AEA y hombre fuerte de la UIA a las necesidades de financiamiento de la industria reforzó el contenido del seminario que convocó la central fabril en Rosario, donde el ex ministro de Economía Aldo Ferrer consideró hoy como "fundamental" la creación de una banca de desarrollo que otorgue préstamos a plazos mayores que la banca tradicional.
El presidente de la filial argentina de Unilever, Luis Mario Castro, coincidió en que "lo que necesitamos es movilizar la inversión, y llevar el ahorro interno a la inversión".
Sin embargo, la idea de una banca de fomento debe ser tomada con cuidado, según Castro, vigilando la recobrabilidad de los créditos, "porque la historia del Banade no fue totalmente feliz".
El Banco Nacional de Desarrollo (Banade) cerró sus puertas a mediados de los años ochenta, con su balance contable hundido en los números rojos por los préstamos impagos de muchos industriales locales, varios de los cuales militan aún hoy en la UIA.
Para esto, solo existe una cura = Liberalismo
algo mas: una frase celebre de la ministra
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 23:22
"Necesariamente debemos pasar por una inflacion como el mal menor frente a la recesion , pero es eso o la paz de los cementerios Felisa, ahora tutora a cargo de nuestro futuro.
Che, esta mina sabe de economía como martincito de contabilidad!!
Che, esta mina sabe de economía como martincito de contabilidad!!
Re: algo mas: una frase celebre de la ministra
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 23:44
Si, por eso decia mas arriba, el pinguino entro en la irrealidad numerica, la verdad Felicita es mas sociologa que economista.
Banca de fomento? Todavia insisten?
Banca de fomento? Todavia insisten?
breve explicacion
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 00:36
Pero lo que estos muchachos no entienden es que el sistema no da para más.
A ver, en 1986 tuviste la primera crisis confiscatoria, una corrida que dejo insolvente a la banca pública, por entonces algo más del 40% del total otorgado a particulares, el banco central salio al rescate. De un trimestre para el otro entraste en una burbuja de liquidez, los bancos se inundaban de redescuentos, se movió algo el mercado crediticio, en 1989 tuviste la segunda crisis confiscatoria, en medio de una crisis inflacionaria la banca se vio nuevamente imposibilitada, la banca central volvió a salvarla.
Desde el ’90 al ’92 los encajes legales se mantuvieron relativamente altos 45 puntos. Entre 1992 y el primer trimestre del ’95, se mandaron una reducción de los encajes de los depósitos a 0 (SI CERO) para los depósitos de 90 y 180 días, paf, en el 95 te estalla otra corrida bancaria, la mitad de los bancos tiene activos temporales que superan la capacidad de solvencia de corto, el banco central viola una de sus reglamentaciones y da redescuentos, salva algunos bancos, otros quiebran. Vuelven a subir los encajes, en el ’96 con la “Normalidad” lo bajan a 6 para plazos fijos y 20 para cuenta corriente, se da el Boom de los giros bancarios. Para justo antes de la crisis, algo así del 70% de la certera de inversiones de la banca pública estaba inmovilizada. Sin solvencia para responder a una corrida, paf, se da la corrida bancaria mas grande de la historia (como % sobre el circulante), el central con reservas insuficientes (la fueron gastando los muchachos en gasto corriente) no puede responder ante la demanda por dinero, la deflación monetaria comienza a jugar, el mercado comienza a limpiarse, se mandan el corralito, un mes y medio después, el central emite billetitos por 20 Mil Millones de pesos, salva a la banca por cuarta vez en quince años, volvemos a estar en un Boom de liquidez y peor aún, en comparación a la crisis del ’86 y ’89 y de la del ’95, el activo en inversiones inmovilizadas es mucho mas representativo que en aquel entonces, sobre todo para la agroindustria y algunos sectores manufactureros en línea con la demanda internacional. Por ejemplo, el pasivo bancario de Tenaris se duplico en tres años en Argentina, el de Siderar representa el 25% del PT, Molinos Rio de la plata, Comercial del Plata entre otras empresas representativas están encabezando la proporción de deudas bancarias en comparación al PT
A ver, en 1986 tuviste la primera crisis confiscatoria, una corrida que dejo insolvente a la banca pública, por entonces algo más del 40% del total otorgado a particulares, el banco central salio al rescate. De un trimestre para el otro entraste en una burbuja de liquidez, los bancos se inundaban de redescuentos, se movió algo el mercado crediticio, en 1989 tuviste la segunda crisis confiscatoria, en medio de una crisis inflacionaria la banca se vio nuevamente imposibilitada, la banca central volvió a salvarla.
Desde el ’90 al ’92 los encajes legales se mantuvieron relativamente altos 45 puntos. Entre 1992 y el primer trimestre del ’95, se mandaron una reducción de los encajes de los depósitos a 0 (SI CERO) para los depósitos de 90 y 180 días, paf, en el 95 te estalla otra corrida bancaria, la mitad de los bancos tiene activos temporales que superan la capacidad de solvencia de corto, el banco central viola una de sus reglamentaciones y da redescuentos, salva algunos bancos, otros quiebran. Vuelven a subir los encajes, en el ’96 con la “Normalidad” lo bajan a 6 para plazos fijos y 20 para cuenta corriente, se da el Boom de los giros bancarios. Para justo antes de la crisis, algo así del 70% de la certera de inversiones de la banca pública estaba inmovilizada. Sin solvencia para responder a una corrida, paf, se da la corrida bancaria mas grande de la historia (como % sobre el circulante), el central con reservas insuficientes (la fueron gastando los muchachos en gasto corriente) no puede responder ante la demanda por dinero, la deflación monetaria comienza a jugar, el mercado comienza a limpiarse, se mandan el corralito, un mes y medio después, el central emite billetitos por 20 Mil Millones de pesos, salva a la banca por cuarta vez en quince años, volvemos a estar en un Boom de liquidez y peor aún, en comparación a la crisis del ’86 y ’89 y de la del ’95, el activo en inversiones inmovilizadas es mucho mas representativo que en aquel entonces, sobre todo para la agroindustria y algunos sectores manufactureros en línea con la demanda internacional. Por ejemplo, el pasivo bancario de Tenaris se duplico en tres años en Argentina, el de Siderar representa el 25% del PT, Molinos Rio de la plata, Comercial del Plata entre otras empresas representativas están encabezando la proporción de deudas bancarias en comparación al PT
Re: breve explicacion
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 00:37
Pero si tenes en cuenta que la mayor parte de las deudas la contraen pymes, que mueven el 60% de lo exportado, una caída de precios en la agroindustria (algo totalmente natural y esperable) los dejarían imposibilitado de responder a plazo con las deudas, como pasara con la crisis del 2002, y no porque hicieran mal su “función empresarial” de predecir, sino x el macabro juego que han estado haciendo nuestros tutores de la banca central manejando sin pudor esa bendita tasa natural de retorno haciendo recontra favorable con la truchada de ahorros surgientes del imaginario de Nestor y su prepotencia a drogar una economía que estructuralmente esta en coma etílico!
Quizás no este claro, pero la idea es que crear la ilusión de ahorros como vienen haciendo asquerosamente estos últimos veinte años, sin existir realmente, salvo en el decreto que obliga a usar la impresión, solo puede tener un final que ya todos conocemos…
Si alguien esta con inversiones de largo, la recomendación es venta y posición a corto… ojo, no lo digo yo, lo dice la DJ Bear Stearns (http://liberales.blogspot.com/2005/11/dj-bear-stea...)
Que Dios se apiade.
Quizás no este claro, pero la idea es que crear la ilusión de ahorros como vienen haciendo asquerosamente estos últimos veinte años, sin existir realmente, salvo en el decreto que obliga a usar la impresión, solo puede tener un final que ya todos conocemos…
Si alguien esta con inversiones de largo, la recomendación es venta y posición a corto… ojo, no lo digo yo, lo dice la DJ Bear Stearns (http://liberales.blogspot.com/2005/11/dj-bear-stea...)
Que Dios se apiade.
Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 01:47
Los mercados lo ven negativamente, Lavagna era considerado un moderado y con cierto peso político. La doña es desconocida y no parece tener fuerza frente a otros ministros mucho menos amigables a los mercados.
Como quien dice cambiaron moco por baba. O de guatemala a guatepeor.
Como quien dice cambiaron moco por baba. O de guatemala a guatepeor.
Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 01:52
es como el clima, ahora entramos en la etapa de exceso de humedad… la pesadez… o de efectos de la tremenda inflación ( en el verdadero sentido del termino) desde 2002---
Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 03:02
Considerando que "los mercados" (digámoslo con todas las letras: las grandes corporaciones) festejan y las acciones suben cada vez que se aplica un ajuste económico, que se achican los salarios o que una empresa despide a miles de trabajadores, el hecho de que hayan reaccionado negativamente es una señal positiva.
Dejemos a los bandidos de la bolsa que sigan especulando.
El problema de la Argentina pasa por la indigencia, la miseria, la desocupación, etc.. Para resolverlo hay que hacer muchas cosas. Una de las principales es acabar con los truhanes y los sinverguenzas que se enriquecen en la Bolsa.
La Bolsa o la Vida.
Dejemos a los bandidos de la bolsa que sigan especulando.
El problema de la Argentina pasa por la indigencia, la miseria, la desocupación, etc.. Para resolverlo hay que hacer muchas cosas. Una de las principales es acabar con los truhanes y los sinverguenzas que se enriquecen en la Bolsa.
La Bolsa o la Vida.
Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 03:21
O mejor castro jugando a Dios con los precios!!.
Todo un socialista walrasiano. Es que no les queda otra, o es el mercado o es la extinción.
Mucha paja mental veo en tus comentarios… como si la bolsa tuviera incidencia, lee un poco. El nuestro es el fiel ejemplo de la inexistencia de mercados perfectos, esos que sí vos contemplas para la truchada esa de la sociedad ideal socialista de economizacion “perfecta” y sin precios. Todo un depravado mental.
La libertad o la tiranía...
Todo un socialista walrasiano. Es que no les queda otra, o es el mercado o es la extinción.
Mucha paja mental veo en tus comentarios… como si la bolsa tuviera incidencia, lee un poco. El nuestro es el fiel ejemplo de la inexistencia de mercados perfectos, esos que sí vos contemplas para la truchada esa de la sociedad ideal socialista de economizacion “perfecta” y sin precios. Todo un depravado mental.
La libertad o la tiranía...
Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 05:42
La bolsa o la vida???? jajaja si moro!! O dejas la bolsa con poxi-ran o dejas la vida, una de dos!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 12:19
El problema es que en este gobierno nunca hubo una politica económica clara y definida, en parte debido a que saliamos de una de las peores crisis, pero una vez que "salimos" no se supo capitalizar el repunte económico.
La unica politica economica que tenian es mantener el dolar alto cueste lo que cueste (emisión de por medio) y tratar de controlar los precios de los comodities con retenciones a la exportación.
Yo no creo que haya una hiperinflación como la de alfonsín, por lo menos en el corto a mediano plazo, recordemos que hay superavit en la recaudación y el dolar real esta por lo menos a 80 centavos menos del valor nominal.
Todo depende de lo que haga esta mina, que dicho sea de paso estaba afiliada al partido comunista, su marido era montonero, ella es una histerica y no entiende nada de nada, a mi humilde entender no es mas que un fusible o una ministra de transición, no va a durar mas de 2 meses en el cargo, hasta que pongan a alguien que sepa que hacer.
Hoy a la mañana en el auto escuche en el programa de Lanata que Kirchner dijo que los intendentes iban a controlar los precios en los supermercados, me parece que tantos viajes a venezuela le hicieron mal.
La unica politica economica que tenian es mantener el dolar alto cueste lo que cueste (emisión de por medio) y tratar de controlar los precios de los comodities con retenciones a la exportación.
Yo no creo que haya una hiperinflación como la de alfonsín, por lo menos en el corto a mediano plazo, recordemos que hay superavit en la recaudación y el dolar real esta por lo menos a 80 centavos menos del valor nominal.
Todo depende de lo que haga esta mina, que dicho sea de paso estaba afiliada al partido comunista, su marido era montonero, ella es una histerica y no entiende nada de nada, a mi humilde entender no es mas que un fusible o una ministra de transición, no va a durar mas de 2 meses en el cargo, hasta que pongan a alguien que sepa que hacer.
Hoy a la mañana en el auto escuche en el programa de Lanata que Kirchner dijo que los intendentes iban a controlar los precios en los supermercados, me parece que tantos viajes a venezuela le hicieron mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 12:35
Exacto, esa salida de la crisis es la entrada hacia otra, la curva ahora empezo a aplanarse y no parece haber empuje.
Curiosamente (o no) cuando Prat Gay estaba en el BCRA justamente empezo a hablar de inflation targetting, fijar las metas y comenzar a adaptar los precios (lo cual implicaria ciertas alteraciones en el tipo de cambio) tuvo que renunciar. En ese momento no existe politica monetaria, la moneda esta subordinada totalmente a la accion politica.
Lavagna curiosamente iba hacia una direccion similar en cuanto a politica economica, salio de la crisis y ahora comenzaria en teoria a fijar politicas de largo plazo y recuperacion, el tambien hablo del tipo de cambio y de adaptacion, que ocurrio? Tuvo que renunciar y ahora sento en su lugar un titere, es decir, no hay politica economica ni proyecto, el modelo es el estilo KK.
La inflacion es un fantasma, pero con las condiciones existentes no deja de ser una posibilidad.
No creo que sea una ministra de transicion, lamentablamente termino la epoca del furor KK y la recuperacion de la dignidad nacional y todas las estupideces, ahora es justamente cuando empiezan las reformas, pero el Pinguino ha demostrado (desde la reforma el estado y otras leyes) que no quiere hacerlas, tiene miedo que se termine la "bonanza", pero de no hacerlas va a ser peor, esa negacion justamente les cierra la puerta a cualquiera que "sepa hacer" en su cargo.
Curiosamente (o no) cuando Prat Gay estaba en el BCRA justamente empezo a hablar de inflation targetting, fijar las metas y comenzar a adaptar los precios (lo cual implicaria ciertas alteraciones en el tipo de cambio) tuvo que renunciar. En ese momento no existe politica monetaria, la moneda esta subordinada totalmente a la accion politica.
Lavagna curiosamente iba hacia una direccion similar en cuanto a politica economica, salio de la crisis y ahora comenzaria en teoria a fijar politicas de largo plazo y recuperacion, el tambien hablo del tipo de cambio y de adaptacion, que ocurrio? Tuvo que renunciar y ahora sento en su lugar un titere, es decir, no hay politica economica ni proyecto, el modelo es el estilo KK.
La inflacion es un fantasma, pero con las condiciones existentes no deja de ser una posibilidad.
No creo que sea una ministra de transicion, lamentablamente termino la epoca del furor KK y la recuperacion de la dignidad nacional y todas las estupideces, ahora es justamente cuando empiezan las reformas, pero el Pinguino ha demostrado (desde la reforma el estado y otras leyes) que no quiere hacerlas, tiene miedo que se termine la "bonanza", pero de no hacerlas va a ser peor, esa negacion justamente les cierra la puerta a cualquiera que "sepa hacer" en su cargo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 12:55
Si vos lo ves, Benigno lo ve, mauro y yo too,hasta el amargo de neutrino lo ve(jajaja)..puede ser que estos nabos no lo vean???!!!que gobernantes!!! que gobernantes!!! cada dia que pasa... me hago mas anarquista Liberal!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 13:01
Sumale a esto, “el control social de los precios” como dijera este mamarracho ayer.
A ver, si en noviembre a vísperas de los meses en que la curva de demanda agregada se dispara, tenes este caos por ahora de discurso con alguna que otra organización comunista haciendo despelote, en pleno enero, te clausuran un supermercado…
Ya somos dos los anarquistas liberales,
A ver, si en noviembre a vísperas de los meses en que la curva de demanda agregada se dispara, tenes este caos por ahora de discurso con alguna que otra organización comunista haciendo despelote, en pleno enero, te clausuran un supermercado…
Ya somos dos los anarquistas liberales,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 14:14
Somos tres, yo me pregunto por que mier.da siempre hacen quilombo para fin de año.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 14:21
la ministra que han puesto parece una cajera de sucursal bancaria a lo "populist-power"..
!que temeridad pro Dios! ahora que saliamos ( me meto porque me siento argentino)
!que temeridad pro Dios! ahora que saliamos ( me meto porque me siento argentino)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 14:40
Bueno estamos salvados a continuación un link con las "medidas para controlar los precios"
http://www.clarin.com/diario/2005/11/30/elpais/p-0...
Hasta ahora solo van a hacer campañas de concientización de precios en las gondolas, comites de control de precios formados por intendentes de conurbano y charlas con mastellone.
Lamentable, esto es lo que pasa cuando pones a alguien a hacer algo que no sabe y que encima es zurda.
http://www.clarin.com/diario/2005/11/30/elpais/p-0...
Hasta ahora solo van a hacer campañas de concientización de precios en las gondolas, comites de control de precios formados por intendentes de conurbano y charlas con mastellone.
Lamentable, esto es lo que pasa cuando pones a alguien a hacer algo que no sabe y que encima es zurda.
Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 15:05
"Cavallo fue malo, pero Duhalde y Kirchner fueron infinitamente peores y siguen haciendo daño."
Stones, creo que Moro te acaba de dar la respuesta: IQ promedio argentino sin el 20% de los liberales: -340
"Una de las principales es acabar con los truhanes y los sinverguenzas que se enriquecen en la Bolsa." Eso, ¿para que estrezarse con la marcha de los negocios? mejor enriqueserse en los ministerios, sin laburar como Fidel y Chavez ;-)
Stones, creo que Moro te acaba de dar la respuesta: IQ promedio argentino sin el 20% de los liberales: -340
"Una de las principales es acabar con los truhanes y los sinverguenzas que se enriquecen en la Bolsa." Eso, ¿para que estrezarse con la marcha de los negocios? mejor enriqueserse en los ministerios, sin laburar como Fidel y Chavez ;-)
Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 21:37
Corsiglia al BCRA ¿?... rumor…
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 21:54
arielc. el siguiente ejemplo es ilustrativo del funcionamiento de la Bolsa:
una de las pocas empresas que sobrevivio a las privatizaciones fue el Astillero Rio Santiago. Y cómo pudo salir del embate neoliberal.
Los trabajadores del astillerose dieron cuenta de que reclamando ante la casa de gobierno no pasaba nada, se lo podia putear a menem y los resultados eran nulos. Y esto es facil, los que estan en la rosada, en el ministerio de economía, etc son sólo gerentes.
Por estas razones los trabajadores de rio santiago se decidieron en interrumpir las seciones de la bolsa de comercio, donde los buitres especuladores se agrupan. Rapidamente lograron entrar en negociaciones que terminaron en favor de los obreros del astillero.
Tan sólo un ejemplo
una de las pocas empresas que sobrevivio a las privatizaciones fue el Astillero Rio Santiago. Y cómo pudo salir del embate neoliberal.
Los trabajadores del astillerose dieron cuenta de que reclamando ante la casa de gobierno no pasaba nada, se lo podia putear a menem y los resultados eran nulos. Y esto es facil, los que estan en la rosada, en el ministerio de economía, etc son sólo gerentes.
Por estas razones los trabajadores de rio santiago se decidieron en interrumpir las seciones de la bolsa de comercio, donde los buitres especuladores se agrupan. Rapidamente lograron entrar en negociaciones que terminaron en favor de los obreros del astillero.
Tan sólo un ejemplo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 22:06
Un ejemplo de que???
COmo termino la situación???
Alguna vez estuviste en la Bolsa o sabes de que se trata??
Cuantos años tenes??
COmo termino la situación???
Alguna vez estuviste en la Bolsa o sabes de que se trata??
Cuantos años tenes??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 22:17
-cómo termino la situación, hoy el astillero esta en la construcción de buques petroleros (para el primero de ellos se ha necesitado la incorporación de 2000 trabajadores)
-si tiene alguna importancia, sí, estuve en la bolsa y se como opera
-cuántos años tengo, tu pregunta no tiene sentido, pero tengo 19 años de edad
-si tiene alguna importancia, sí, estuve en la bolsa y se como opera
-cuántos años tengo, tu pregunta no tiene sentido, pero tengo 19 años de edad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 23:08
Como dijo Stones, todos los foristas preopinantes comparten la idea de que ahora se va todo a la mierd·a. Para hacerlo serio, pónganle alguna fecha a eso, y alguna precisión más. Porque yo recuerdo que hace muuucho tiempo que vienen diciendo eso y no pasa nada (más bien, han pasado cosas bastante interesantes, como 3 años seguidos de crecimiento al 9% con equilibrio fiscal; ojalá el benemérito Menem hubiera sido tan prudente con el manejo de los fondos públicos, ¿verdad Mazza?).
Ya parecen las predicciones de Moro, una las espera, las espera y nunca llegan...
Ya parecen las predicciones de Moro, una las espera, las espera y nunca llegan...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 23:14
Benigno:
Acerca de tu repuesta:
"te olvidas que la causa de la crisis fue la falta del dolares fisicos para respaldar los pesos dolares depositados, esto como consecuencia de la inviabilidad del modelo de la convertibilidad y de las terribles medidas del gobierno de De la Rua."
Eso está claro, no había suficientes dólares, habría que tener mala memoria para olvidarlo. Ahora, creo que las medidas de De la Rúa no han sido tan terribles como lo que vino después.
Otra de tus frases:
"Yo no digo que haya sido lo mas justo, pero del abanico de posibilidades que habia era la mas sensata y yo la apoyo el 100%."
A mi me parece lo más injusto, en el abanico de posibilidades estaba la hiperinflación, la que no es más que el resultado natural de las políticas económicas disparatadas y del descontrol del gasto. En mi concepto deberían haber dejado que se dispararan el dólar y ls precios (no ignoro las nefastas consecuencias) sin confiscar ahorros, liberando los nominados en pesos inmediatamente y los dólares en cuotas en el plazo de dos años. Es decir, por un lado la hiperinflación que es lógica y natural; y por el otro, el robo institucionalizado a los ahorristas y acreedores hipotecarios para subvencionar deudores y empresas como el grupo Klarín. En un marco inflacionario cada uno arbitrará los medios para defenderse (ya sé que los asalariados están en desventaja), pero cuando a la gente no le permiten acudir al banco para recuperar lo que es suyo... esto equivale a un asaltante que amarra a su víctima mientras se dedica a hurgar en la casa para llevarse los objetos de valor, no hay posibilidad de defensa.
Veamos lo que dices:
"En sintesis estoy totalmente de acuerdo en que se haya hecho lo que se hizo, siempre el mal menor es mejor que el mayor."
Está bien, respeto tu opinión, pero habría que preguntarles a los ahorristas y a los acreedores hipotecarios si ellos tenían la "obligación patriótica" de sustentar con sus dólares la recuperación económica del país. Y aquí se ha violado el derecho de propiedad que es fundamental para todo liberal, es más, es fundamental para el desarrollo de un pueblo.
Saludos
Acerca de tu repuesta:
"te olvidas que la causa de la crisis fue la falta del dolares fisicos para respaldar los pesos dolares depositados, esto como consecuencia de la inviabilidad del modelo de la convertibilidad y de las terribles medidas del gobierno de De la Rua."
Eso está claro, no había suficientes dólares, habría que tener mala memoria para olvidarlo. Ahora, creo que las medidas de De la Rúa no han sido tan terribles como lo que vino después.
Otra de tus frases:
"Yo no digo que haya sido lo mas justo, pero del abanico de posibilidades que habia era la mas sensata y yo la apoyo el 100%."
A mi me parece lo más injusto, en el abanico de posibilidades estaba la hiperinflación, la que no es más que el resultado natural de las políticas económicas disparatadas y del descontrol del gasto. En mi concepto deberían haber dejado que se dispararan el dólar y ls precios (no ignoro las nefastas consecuencias) sin confiscar ahorros, liberando los nominados en pesos inmediatamente y los dólares en cuotas en el plazo de dos años. Es decir, por un lado la hiperinflación que es lógica y natural; y por el otro, el robo institucionalizado a los ahorristas y acreedores hipotecarios para subvencionar deudores y empresas como el grupo Klarín. En un marco inflacionario cada uno arbitrará los medios para defenderse (ya sé que los asalariados están en desventaja), pero cuando a la gente no le permiten acudir al banco para recuperar lo que es suyo... esto equivale a un asaltante que amarra a su víctima mientras se dedica a hurgar en la casa para llevarse los objetos de valor, no hay posibilidad de defensa.
Veamos lo que dices:
"En sintesis estoy totalmente de acuerdo en que se haya hecho lo que se hizo, siempre el mal menor es mejor que el mayor."
Está bien, respeto tu opinión, pero habría que preguntarles a los ahorristas y a los acreedores hipotecarios si ellos tenían la "obligación patriótica" de sustentar con sus dólares la recuperación económica del país. Y aquí se ha violado el derecho de propiedad que es fundamental para todo liberal, es más, es fundamental para el desarrollo de un pueblo.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 23:27
Una de las medidas más lamentables adoptadas por Cavallo-De la Rúa poco antes de la hecatombe es esta: Y no sé si la recuerdan, se trata de la limitación que se les fijó a las tasas de interés bancarias para los depósitos. Se fijaron por decreto n 12% como máximo. Esto precipitó la crisis, porque si había algo que mantenía muchos dólares en el sistema eran las atractivas tasas de interés que se ofrecían (llegaban al 16% anual, yo lo recuerdo muy bien, y esto en un contexto de paridad cambiaria era lo mismo que un 16 en dólares). Una vez quitado el aliciente de las tasas altas se aceleró el retiro de depósitos, ¿qué otra cosa podría esperarse? Esto sucede cuando se intenta imponer al mercado reglas caprichosas que desconocen el funcionamiento de la economía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 00:24
Yo no creo que todo se vaya a ir a la mie.rda, por que ya se fue todo a la mier.da hace rato. Que en un país como el nuestro tenga qye haber gente revolviendo la basura para comer, es un signo irrefutable de nuestra decadencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 00:33
En algun momento todo esto va a explotar y Lavagna lo mejor que hizo es haberse ido.
Seguramente en un tiempo va a haber mucha más gente revolviendo la basura y nuestro presidente va a dejar de ser santo de devoción de tantos... como pasó con todos los anteriores.
Seguramente en un tiempo va a haber mucha más gente revolviendo la basura y nuestro presidente va a dejar de ser santo de devoción de tantos... como pasó con todos los anteriores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 01:37
Nooooo! para MKK no hay gente revolviendo basura!!!,no hay inflacion!!!, no hay gente pidiendo limosna!! no hay emision!!!,no hay negociados,ninguno!!jamas!!,al Presi lo apoya el 80% de la ciudadania, el dolar se mantiene quieto(3 a 1 ehhh) ,viste??que va...vivimos en el mejor pais del Mundo,lo atamo con alambre lo atamo y nos va fenomeno!!!.
Vive en una nube de pedos.
Vive en una nube de pedos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 02:05
Ah, ahora me corre con sensiblerías un tipo que cree que si una persona no tiene plata para pagar una consulta médica mejor que se muera tirado en la calle antes que dejarlo entrar a un hospital...
Sabés a qué me refiero con "irse a la mierd·a". Varios en este foro lo vienen pronosticando hace rato. Por eso propongo que fijen una fecha, y ciertas precisiones sobre qué va a pasar. Si no, las predicciones se vuelven irrefutables, siempre hay un día en el que pueden ocurrir...
Sabés a qué me refiero con "irse a la mierd·a". Varios en este foro lo vienen pronosticando hace rato. Por eso propongo que fijen una fecha, y ciertas precisiones sobre qué va a pasar. Si no, las predicciones se vuelven irrefutables, siempre hay un día en el que pueden ocurrir...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 02:10
Vos te corres solo,donde dije eso yo de que si uno no tiene dinero para la consulta medica que se muera en la calle??pobre KK no entendes nada!!digo que uno debe tener dinero!!! eso que los intervencionistas keynesianos como a vos zurdito te gustan ,esos que hacen miierda el dinero y despues a la gente no le alcanza para pagar la consulta,que decis??,aprende que es Liberalismo y despues opina, asi sos un vulgar zurdito soberbio que se la da que sabe y NO SABES NADA DE NADA!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 02:15
jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 01:48
Haber, haber: "or estas razones los trabajadores de rio santiago se decidieron en interrumpir las seciones de la bolsa de comercio, donde los buitres especuladores se agrupan. Rapidamente lograron entrar en negociaciones que terminaron en favor de los obreros del astillero." ¿que tan rápidamente se logaron esas negociaciones? ¿2 o 3 años?
Uf, creo que le pifiaron, deberian haber ido al "lobby" de automovilistas y camioneros de las autopistas porteñas, basta que un par de encapuchados les corten el transito para que el gobienro salga a entregarles dinero :-)
PD, la edad es importante muchacho, si tuvieras alrededor de 15 como Yasmila te considerariamos muy inteligente, si tuvieras más de 25 y pensas asi, estas perdido. Sos termino medio, como karlitos, todavia te falta madurar.
Uf, creo que le pifiaron, deberian haber ido al "lobby" de automovilistas y camioneros de las autopistas porteñas, basta que un par de encapuchados les corten el transito para que el gobienro salga a entregarles dinero :-)
PD, la edad es importante muchacho, si tuvieras alrededor de 15 como Yasmila te considerariamos muy inteligente, si tuvieras más de 25 y pensas asi, estas perdido. Sos termino medio, como karlitos, todavia te falta madurar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 12:16
Prolibertad: 19 años!!!
Eso explica muchas cosas.
Eso explica muchas cosas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 12:21
Estimado Viva Cromwell:
Es interesante tu planteo, pero tecnicamente difiero con un par de puntos:
Hay que tener en cuenta que era tecnicamente imposible devolver el dinero a los ahorristas dado que no había dolares fisicos, con lo cual solo se hubiera podido dar pesos recien impresos, con ningun respaldo lo que hubiera generado una hiperinflación galopante que perjudicaria tanto a los ahorristas como a todo el sistema economico nacional. De la forma en que sucedio la cuerda se corto por lo mas fino, para mi esto no es justo y prueba una vez mas lo patetico que es la intervención estatal, pero era el mal menor.
Es triste pero es cierto.
Que ese robo (porque fue un robo), despues se haya usado para licuar deudas de Klarin por ejemplo, esta muy mal y es reprobable, pero eso no lo hizo el ministro de economia, lo hizo el gobierno.
Un saludo.
Es interesante tu planteo, pero tecnicamente difiero con un par de puntos:
Hay que tener en cuenta que era tecnicamente imposible devolver el dinero a los ahorristas dado que no había dolares fisicos, con lo cual solo se hubiera podido dar pesos recien impresos, con ningun respaldo lo que hubiera generado una hiperinflación galopante que perjudicaria tanto a los ahorristas como a todo el sistema economico nacional. De la forma en que sucedio la cuerda se corto por lo mas fino, para mi esto no es justo y prueba una vez mas lo patetico que es la intervención estatal, pero era el mal menor.
Es triste pero es cierto.
Que ese robo (porque fue un robo), despues se haya usado para licuar deudas de Klarin por ejemplo, esta muy mal y es reprobable, pero eso no lo hizo el ministro de economia, lo hizo el gobierno.
Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 12:26
Martin22:
Si tenemos un crecimiento del 9% y demas logros, como efecto colateral de mantener el dolar artificialmente a 3 pesos. Esa es y fue la unica politica economica de este gobierno.
Ahora es el momento en el que hay que saber que hacer, hay que atacar una inflación del 12 % anual, hay que solucionar el problema del 40% de pobres y en ninguno de los libros que lei dice que la salida es formar comites de intendentes para controlar los precios, eso ya lo hizo peron hace 60 años y no funciono.
Espero que se ponga las pilas, porque si bien tenemos algunos elementos a favor (superavit y tipo de cambio alto artificialmente), no son eternos, el gobierno tiene uno o dos tiros, y la verdad que me parece que con esta mina acaba de errar el primero (ella de la izquierda unida y su marido montonero, ademas histerica).
Si tenemos un crecimiento del 9% y demas logros, como efecto colateral de mantener el dolar artificialmente a 3 pesos. Esa es y fue la unica politica economica de este gobierno.
Ahora es el momento en el que hay que saber que hacer, hay que atacar una inflación del 12 % anual, hay que solucionar el problema del 40% de pobres y en ninguno de los libros que lei dice que la salida es formar comites de intendentes para controlar los precios, eso ya lo hizo peron hace 60 años y no funciono.
Espero que se ponga las pilas, porque si bien tenemos algunos elementos a favor (superavit y tipo de cambio alto artificialmente), no son eternos, el gobierno tiene uno o dos tiros, y la verdad que me parece que con esta mina acaba de errar el primero (ella de la izquierda unida y su marido montonero, ademas histerica).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 21:39
Me adelanto o no: “parece que ya lo convencieron y puso la firma en la renuncia”
Se va redrado.. rumor.... que se confirma hoy ¿?¿? ....
Se va redrado.. rumor.... que se confirma hoy ¿?¿? ....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 12:25
El acto de asunción ayer en la casa rosada, fue lo peor que se vio en muchos años, cuarenta inadaptados gritando con bombos pavadas setentistas, es increible, todo el mundo gritando y vivando que hecharon a Duahalde, lo que no entiendo es como es posible que lo hayan hechado si ellos hicieron pasar a sus filas a la mayoria de los intendentes duhaldistas y a un monton de menemistas.
Es increible, by the way la Fuerza Aerea, esta haciendo vuelos con el Boing 707 para palear la crisis de AA, y adonde va??? solo a Rio Gallegos, Calafate y Ushuaia ( el gobierno tendra intereses turisticos por alla?????).
Es increible, by the way la Fuerza Aerea, esta haciendo vuelos con el Boing 707 para palear la crisis de AA, y adonde va??? solo a Rio Gallegos, Calafate y Ushuaia ( el gobierno tendra intereses turisticos por alla?????).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios lavagna
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 13:20
Si, los nuevos vuelos parten de Anillaco International, haciendo escala en Villa Mercedes, Buenos Aires (AEP), Rio Gallegos y El Calafate, afortunadamente Cuba siempre tan solidaria nos ha prestado unos tupolevs y antonovs que son la gloria de la teconologia sovietica.
