liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿una guerra perdida para el liberalismo?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 03:51
EStimados amigos
En conversaciones con gente del foro me ha dado cuenta que realmente es frustrante la situación de los liberales, tenemos las mejores ideas económicas, pero politicamente no hemos sido hábiles, de hecho en muchas partes ni siquiera existe un partido liberal.
La politica es un mercado como cualquier otro (Buchanan) donde los politicos maximizan sus ganancias buscando la reelección.No son los más brillantes o trabajadores quienes triunfan en la política, sino los más ambiciosos y hábiles.
Los zurdos siguen diciendo que los liberales somos egoistas, pero miren lo que hacen ellos cuando estan en el poder, favorecen a si mismos y sus parientes más que cualquier otro,usan ropa cara , viajan a destajo con fondos fiscales, mientras hacen caridad con dinero ajeno.
Nuestra pesada tradición rentista, burocratica, llena de lideres mesianicos, algun dia espero sea superada, como ocurrió en España.Mientras tanto, tal vez algunos prefieran irse al mundo desarrollado en busca de mejores horizontes, lo cual es respetable.
Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 04:38
Esa división zurdo-liberales se diluye en el ejercicio de la política.
En nuestras sociedades son los PP los que pueden ser vistos como unidades discursivas y aglutinadoras de intereses.
Un PP se compone de individuos, que a la vez se agrupan en corrientes que luchan por tener mayor capacidad de decisión.
La inexistencia de un partido propiamente liberal, cuestión que ya me parece difícil -véase el foro- por la falta de cohesión ideológica, sin duda puede deberse a la ausencia de aquellas virtudes descritas por Fernando.
Pero tengo también otras explicaciones.
La vida de un PP pasa por cierta sumisión -disciplina partidaria- que algunos deben a otros, en especial respecto de los dirigentes, algo que podría repudiar a la mayoría de los liberales.
También mencionaría la profunda sospecha de las mayorías respecto del discurso liberal cuando pierde una dosis considerable de oferta de igualdad.

El consuelo es que aún careciendo de un vehículo propio, el liberalismo ha sido recogido por diversas fuerzas políticas que implementando acciones inspiradas en éste permiten una vida decente en algunos lugares del globo.
Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 04:52
ja, ¿sabes cual es el problema? que como bien decis: "tenemos las mejores ideas", pero esas ideas hay que entenderlas, conocer los fundamentos y mecanismos economicos, lo cual requiere un grado de formación que el 99% no la tiene. La izquiera juega con la ignorancia, promete lo que para cualquier liberal son ridiculeses: aumentos de salarios sin aumento de la producción, sin inflación y con menos horas de trabajo.
aqui en la argentina por ejemplo, ahora todos los sindicatos que fogonearon la salida de la convertivilidad ahora estan en huelgas y protestas exigiendo aumentos salariales.

¿quién va a explicarle a un cerebro de moro que el "magico" aumento de la producción en la Argentina desde la llegada de Lavagna es causado por lo "barato" de la mano de obra tras la devaluación? ¿quién va a explicarle a un cerebro de moro que el drastico aumento de las exportaciones argentinas, esta siendo subsidiadas por los millones de argentinos?

La gente no entiende de esas cosas, cuidado, tampoco entiende los cuentitos marxistoides, por eso los comunachos estan reservados para una elite intelectualoida que lee nobelas fantasticas, las ideas que priman a la hora de votar son las MERCANTILISTAS, esa proto-ideologia del siglo XVI que era mas prejuicios que ciencia. Si propones como programa electoral algunas medidas del gobierno frances o español de aquella epoca, te aseguro que te aseguras un buen caudal de votos.

¿como se suluciona? Quizas de darse tantos golpes contra la pared se saque algo bueno, pero no importa, somos liberales!!!! Si los borreguitos quieren seguir al pingüino o Chavez, que lo sigan, es su problema, no nuestro! En todo caso aprovechemoslo: apostemos contra ellos en los Mercados ¿quién va a salir ganando? y si las cosas se ponen feas, alli esta Miami con los brazos abiertos para todos los buenos latinoamericanos.
Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 06:16
Lo peor es que muy pocos saben de que se trata el liberalismo.

preguntale a la gente ¿Que es el liberalismo?, vas a ver que te van a decir cualquier disparate, muchos se quedan sorprendidos cuando entienden de que se trata y te dicen nunca lo había escuchado.

La izquierda miente, y la única manera que hay de combatirnos es mintiendo. Luchar contra la libertad de cada uno es lo más absurdo que puede existir y muchos lo están haciendo sin saberlo por consejo de estos progres garcas.

¿Cuantos jóvenes conocen lo que es el liberalismo? Muy pero muy pocos.

Nuestro mayor defecto está en nuestra mayor virtud, no somos evangelizadores ni andamos lavando cerebros como los progres.

Pero lamentablemente por no difundir el liberalismo nos están prohibiendo ser liberales y nos estan obligando a acatar sus esclavizantes leyes retrógradas.
Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 06:18
por eso no podemos quedarnos quietos. Cada paso que dan estos progres es muy dificil revertirlo.
Re: Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 06:25
hay unos videos muy buenos en el emule

Globalisation is Good o su versión en español A favor de la globalizacion.

Sería bueno hacerlos conocer.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 11:21
Arielrc, moe, fernando es un gusto realmente leerlos,todos han dicho parte de la Verdad.
Al igual que ariel creo que la cuestion sera darse la cabeza contra la pared tanta veces que los haga reflexionar y darse cuenta que desgarrarse las vestiduras por los pobres es demagogia.
Mi unica esperanza es que siempre han fracasado y contra el individuo nunca pudieron ,de una forma u otra este siempre triunfo,espero esa hora,mientras tanto busco mi felicidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 12:09
Es cierto que para entender las ideas liberales es necesario tener cierta formación e interpretación de la realidad.

Fijense ustedes que el zurdaje siempre ha llegado al poder solo de dos maneras sostenido por masas ignorantes en estado de miseria, (china, URSS, Viet Nam, Corea, etc), o imponiendo regimenes dictatoriales apoyados por el poder militar (por ejemplo en todos los paises del Este Europeo).

La ignorancia, la miseria y el poder armado son los tres unicos pilares del comunismo, ya que su modelo economico no solo es inaplicable sino que ademas es irracional.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 02:06
¡Cuántas estupideces dicen, amigos!

Los libareles fueron, son y serán una minoría insignificante aunque con un gigantesco poder económico y, en consecuencia, una notable capacidad para corromper polítcos y funcionarios públicos.

¡Claro que les resultará difícil convencer a los jovenes!

Solo un estúpido o un cínico puede creer que la libertad se defiende apoyando a Bush, eliminando todas las conquistas sociales, aplicando el programa económico de las multinacionales y oponiendose frontalmente a cualquier lucha popular o nacional contra los explotadores y las grandes potencias.

Siempre del lado de los ricos, siempre del lado de los privilegiados, siempre del lado de los poderosos.

Siempre en contra de las luchas de los pobres, siempre en contra de las luchas emancipatorias de los paises sojuzgados.

He ahí el programa y la acción política de los liberales.

Una ideología semejante no puede màs que concitar la hostilidad y el repudio de las mayorías.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 02:29
Pues a mí me da la impresión de que es la casta comunista la que suscita hostilidad y repudio. Más que nada porque ya hemos visto todos cuál es su apoyo a la pobreza y al sojuzgamiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 04:12
Si, es cierto lo que dice Moro, en los paises liberales no se refleja mucho eso de la lucha de los pobres porque los pobres pasan a ser parte de la clase media, por lo tanto dejan de haber pobres, mientras que en cuba es el país de los pobres porque el sistema socialista los empobrece a todos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 04:27
Otra verdad que dice Moro es "Los libareles fueron, son y serán una minoría insignificante aunque con un gigantesco poder económico y, en consecuencia, una notable capacidad para corromper polítcos y funcionarios públicos."

Es cierto, los liberales manejamos el poder economico porque en definitiva la riqueza es fruto de la inteligencia del hombre, que es de lo que carece la izquierda y a los liberales nos sobra.
Haber Morito, los liberales no bajamos de 120 puntos ¿y vos?
http://web.tickle.com/tests/uiq/index-pop.jsp?sid=...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 05:38
No es raro que el liberal promedio termine siendo exitoso, esto viene del hecho de que el liberal no se queda sentado de brazos esperando a que "alguien" le resuelva el problema. Mientras que al zurdo no le da más la cabeza que para exigir algo, el liberal dice ¿para que exigir algo si lo podemos conseguir por nuestros propios medios?

Los liberales ven en cada obstáculo un desafío, y para resolver el problema sabemos que la única manera es usando el cerebro, por lo que lo tenemos bien entrenado.

El zurdo promedio termina cumpliendo su propia profesía, la de que va a ser un fracasado, un fracaso que no es más que el producto de su forma de pensar.
Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 07:20
Tocayo, independientemente de las necedades del comunismo, el liberalismo enfrenta un problema fundamental:

la cultura parasitaria.


Asi como la fascista depende de un sistema burocratico para ganar dinero, existen millones que con bandera sindical o de coperativa se saben inutiles ante la competencia.

Los paracitos son mas que los emprendedores.
Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 23:30
moro
¿cuantos votos saca el partido comunista?...bueno en Cuba es donde más saca jaja
Re: Re: Re: ¿una guerra perdida para el liberalismo?
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 18:33
la verdad es que Piñera en Chile me parece que se acerca al liberalismo