liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 23:48
Es decir, después del corralito mucha gente perdió sus ahorros. Por tanto, ¿metéis la pasta en un caja fuerte? Yo me sentiría paranooico todo el rato...¿Os pagan en dolares?

Perdón por la ignorancia....
Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 23:59
pues aunque no lo creas, es muy seguro: seguro que si pones tus ahorros en un banco argentino en 10 años no encontras nada o con suerte algunos bonos a 100 años por el 10% de lo que dejaste en la caja. La moda aqui, o al menos en mi ciudad es la construcción: decenas de edificios de apartamentos (de pesima calidad por cierto) para al menos tener una renta con la gran demanda de vivienda que hay.
Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 00:05
Ariel:Jajjajaj. Deduzco que tu lo guardas debajo de la cama:)

Invertir en ladrillo. En España el crecimiento económico se debe al ladrillo.

Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 00:05
No… para que. No conviene mas poner el dinero en el banco. Menos cuando el IPC te Débora el capital un 8% anual siendo Tasa real de retorno bancaria negativa
La gente busca salvaguardar sus ahorros. Boom inmobiliarios. Buenos Aires se llena de torres, Boom Bursátil, Boom de consumo…

Por otro lado. Este mismo esquema, llevo a corridas bancarias e insolvencia. La mejor estrategia es hacerlo circular… de paso, lo que sigue alimentando el aumento de precios en todos los sectores de la actividad.

Estamos en una trampa. El que no mueve bien las fichas, en dos años pierde un 20% de su capital acumulado. Todo un desastre.

Y ojo, no son los bancos comerciales el problema, si no el banco central. Sin darnos cuenta cada año somos mas pobres!!!..

Plas plas plas K.. el socialista modelo.

Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 00:07
Lo importante es que la pasta se mueva.Está claro.Con lo cual deduzco que lo de la fuga de capitales está al día.
Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 00:26
yep, antes del 2007 vamos a estar como en Venenzuela con más de la mitad de la población pobre, bueno, ya tenemos la segunda inflación del continente detras de Venezuela. Bueno, si Huguito no puede "controlar" a sus supermercadistas con sus 100000 kalashnikovs ¿que le hace creer a nuestro pingüino que el si va a poder?
Re: Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 00:36
Lo de las armas en Venezuela es terrible según me cuenta una amiga. Sus papis se dedican a la venta. ¿´Qué hay 100000 Kalashnikovs?
Re: Re: Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 20:02
La situación en Argentina para los ahorristas medianos y pequeños es lamentable; los únicos bonos que se entregaron que respetaban el valor y la moneda de origen fueron los llamados boden 2012. Esta es una estafa histórica, en el mejor de los casos, el Boden 2012, se inmoviliza el capital y se pagan intereses mínimos y despreciables. Se amortizará el capital en ocho cómodas cuotas anuales... los ahorristas tendrán que esperar un poco. Este año empezó la amortización por un 12,5 % del capital. Si alguien necesita este dinero tendrá que vender los bonos a precios de mercado soportando una quita considerable.
ES decir, estos ahorros terminarán de ser reintegrados dentro de siete años si al gobierno de turno (ya me arriesgo a descartar que sea algo distinto de la actual mafia peronista-populista-progresista) le place cumplir con las obligaciones contraidas. POdemos encomendarnos a Dios.
Re: Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 21:55
"antes del 2007 vamos a estar como en Venenzuela con más de la mitad de la población pobre".

En 2002 la pobreza era 57% y hoy es 38%. Las previsiones de crecimiento para el 2006 no bajan del 6%. ¿En qué basás tu predicción?
Re: Re: Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 00:52
en las "novedosas" tecnicas antiinflacionarias de la flamante ministra y en el hecho de que el pingüino boina-roja se deshizo del unico ancla que lo ataba a la realidad economica: Lavagna
Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 21:56
No sé si es muy rentable meter la plata en el banco, pero parece altamente improbable que suceda lo de 2001.
Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 22:20
No, el corralito fue un intento de salvar el valor de los ahorros de los argentinos, pero lamentablemente después vino Duhalde y hizo mi3rda el valor de lo depositado.

Lo que puede ocurrir ahora es una gran devaluación de la moneda por lo que muchos argentinos pueden perder nuevamente su dinero. No va a haber corralito porque no va a haber intención de salvar el valor de lo depositado. Tengas tu dinero en el banco o no, el efecto será el mismo.

El gobierno de K se manejará por la estafa de la emisión.
Re: Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 23:02
"el que apuesta al dolar pierde" ...quien dijo eso?
Re: Re: Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 02:05
no se, pero moro seguro que se la creyo ajaj
Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 00:59
cierto, el corralito fue un patético intento por salvar los ahorros frente a la violación sistematica de la ley de convertibilidad por parte del poder politico con la emisión descontrolada de bonos, ahora con la devaluación carece de sentindo, se emite y chau.
Re: Re: Re: ¿Es seguro meter tus ahorros en un banco argentino?
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 02:32
No sé si es muy rentable meter la plata en el banco, pero parece altamente improbable que suceda lo de 2001.

Eso es falso.
La crisis bancaria de 2002 la tuviste en el 88-89, 85, 81, 75, 72… a pesar de tener al banco central como prestamista de ultima instancia. La contracción en la liquides esta íntimamente relacionada con la cartera de inversión que tenga el banco, y el tiempo con el que cuente el banco de capital inmovilizado ante una corrida. El problema es siempre el mismo, la proporción de encaje legal frente a la capacidad de liquides y el tipo de inversión que hagan.-

El escenario lo tuviste siempre. Incluso hasta con quiebras. Por el simple hecho que el banco central puede actuar como prestamista de última instancia hasta que el mercado entre en un proceso vicioso de competencia entre las tasas de interés real del mercado (exterior e interbancaria). La liquides que te da la maquinita para solventar a los bancos te la come el IPC. No es gratis salvar a los bancos con los redescuentos, martincitoK. Ahí es donde entra en juego la incapacidad de la teoría cuantitativa para explicar porque el publico se despega tan rápido del dinero (sin darle tiempo de reacción a esa nueva oferta monetaria creada) y en un mes te saltan los precios un 20%!!.

Es más, el actual sistema es el peor de todos. Es inflacionario por naturaleza e impide esa deflación que limpia al mercado y termina con esas “propiedades creadas de la nada” =dinero fiduciario de curso forzoso

Dado que no existe ahorro privado y el sector público es por naturaleza insolvente, siendo el principal colocador de fondos a más de 60 días (fondos destinados a inversión), el método es por lo tanto altamente inflamante, aunque algunos compren que el sistema funciona a la perfección. Algo parecido sugirió Fisher con su monetarismo primitivo en el ’28; Un año después estallo una de las peores crisis bancarias de la historia.
+