Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 03:57
¿como puede ser? hace unos meses el boina-roja zafaba tranquilo el referendum revocatorio (que el CNE intento bloquear rechazando miles de firmas que luego se demostraron eran validas y opositoras) con un masivo apoyo popular digno de muy pocos lideres de la historia y ahora no pudo convocar más del 25% del electorado (bueno, en realidad menos, "oficialmente" el 10% se lo llevo la oposición, pero ya sabemos que eso es solo "oficialmente") ¿como se explica? ¿será que la ausencia no se puede modificar con las "maquinitas"? Ahora se explica por que tanta desesperación del boina-roja, se les caia el montaje encima ¿y ahora como lo van a arreglar? bueno, ya me lo imagino, a la Argentina: voto obligatorio. ¿no? Un saludo a los valientes venezolanos que se la jugaron y todo mi respeto a al 10% de los candidatos que renunciaron a prestarse a la farsa chavista. Se les viene la noche a los camisas rojas.
Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 04:07
Cuando el referendum, la mayoria de la gente que estaba votando era en contra de Chavez.....claro gracias a los avances tecnologicos, maquina caza huella y cuadernos electronicos gano el chavismo y la mayoria de la gente que estaba votando era a favor de Chavez
Desde ese dia, el dia del mega fraude la mayoria del pueblo de Venezuela ya no cree en el CNE chaveco.....hoy quedo demostrato...eso si, de seguro el CNE bajo las ordenes del regimen, tratara de maquillar la debacle, sin duda diran que la abstencion no fue tanta.
La verdad es que hasta ahora no les queda mas que reconocer el gran fracaso del chavismo convocando a la gente, en las calles y centros de votacion no habia nadie !!!! camiones chavistas desde la 5 de la mañana por medio de altavoces tratande de despertar a la gente para que fueran a votar
aqui los que votaron son los empleados publicos como contra, temerosos de que si no votaban los despedian y los eternos enchufados al regimen, los que se estan llenando los bolsillos de dinero mientras puedan, el resto de la gente se quedo en su casa viendo cable
Cuidado si la abstencion no lego al 85%, pero como ya lo adverti, el regimen maquillara esa cifra
Desde ese dia, el dia del mega fraude la mayoria del pueblo de Venezuela ya no cree en el CNE chaveco.....hoy quedo demostrato...eso si, de seguro el CNE bajo las ordenes del regimen, tratara de maquillar la debacle, sin duda diran que la abstencion no fue tanta.
La verdad es que hasta ahora no les queda mas que reconocer el gran fracaso del chavismo convocando a la gente, en las calles y centros de votacion no habia nadie !!!! camiones chavistas desde la 5 de la mañana por medio de altavoces tratande de despertar a la gente para que fueran a votar
aqui los que votaron son los empleados publicos como contra, temerosos de que si no votaban los despedian y los eternos enchufados al regimen, los que se estan llenando los bolsillos de dinero mientras puedan, el resto de la gente se quedo en su casa viendo cable
Cuidado si la abstencion no lego al 85%, pero como ya lo adverti, el regimen maquillara esa cifra
Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 05:09
bueno, hay sintomas que son evidentes: viendo el flamante "telesur" pasaban una publicidad del CNE ¿en que pais del universo las autoridades electorales hacen campañas publicitarias para crearse una imagen en el publico? no hay que ser Einstein para darse cuenta de que algo no anda bien alli. Es más, hace poco las declaraciones del ministro español de Defensa sobre que Chavez no llego al poder como Castro y Pinochet tampoco fueron muy elogiosas para el regimen ¿porque tuvo que distiguir entre este "lider democratico" y estos reconocidos dictadores? además ¿solo se difernecia en que lo votaron? Ya hubo casos similares de ventas de armas a otros paises de la región y las justificaciones fueron muy diferentes: se basan en la estabilidad democratica del pais, el respeto a los derechos humanos, etc.
Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 05:10
¿habra ido a votar prolosfacis? ya veo que no fue, ja, ja, ja
Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 07:09
Estos si son verdaderos observadores:
Los dos parlamentarios catalanes –Miquel Bofill, senador de ERC, y Jordi Jané, diputado de CiU- que observaron las elecciones legislativas se mostraron críticos con la votación.
Bofill comentó que el hecho de que no participe la oposición “hace que parezca una comedia el observar una elección en la que no hay disputa; me sorprende el voto electrónico con estas máquinas tan costosas y sofisticadas y que en caso de conflicto no se cuenten todas las papeletas, sino solo el 45 % de los sufragios”.(todavia contra y demas chavecos se niegna a decir porque solo es el 45% y no el 100% de los votos manuales delante de testigos )
Jané dijo que Venezuela tendrá un Parlamento a la búlgara, en el que prácticamente habrá partido único: “¿Hasta qué punto tendrá legitimidad esta votación? Para dar confianza se han de contar manualmente todas las papeletas. Cuando el proceso está cuestionado hay que dar confianza. Es inaceptable que el voto no sea secreto. Es muy irregular que el gobierno sepa lo que vota cada ciudadano, en cualquier Estado democrático haría saltar chispas. Pone bajo sospecha todo el proceso”.
Jané señaló que le sorprendía la presencia de los militares en una función que no era puramente de vigilancia sino organizativa. “Me sorprende esto en un país donde los militares son parte de un proceso que ellos mismos definen como político-revolucionario. El ejército aparece como un partido más vestido de verde y que está muy presente”, señaló
Los dos parlamentarios catalanes –Miquel Bofill, senador de ERC, y Jordi Jané, diputado de CiU- que observaron las elecciones legislativas se mostraron críticos con la votación.
Bofill comentó que el hecho de que no participe la oposición “hace que parezca una comedia el observar una elección en la que no hay disputa; me sorprende el voto electrónico con estas máquinas tan costosas y sofisticadas y que en caso de conflicto no se cuenten todas las papeletas, sino solo el 45 % de los sufragios”.(todavia contra y demas chavecos se niegna a decir porque solo es el 45% y no el 100% de los votos manuales delante de testigos )
Jané dijo que Venezuela tendrá un Parlamento a la búlgara, en el que prácticamente habrá partido único: “¿Hasta qué punto tendrá legitimidad esta votación? Para dar confianza se han de contar manualmente todas las papeletas. Cuando el proceso está cuestionado hay que dar confianza. Es inaceptable que el voto no sea secreto. Es muy irregular que el gobierno sepa lo que vota cada ciudadano, en cualquier Estado democrático haría saltar chispas. Pone bajo sospecha todo el proceso”.
Jané señaló que le sorprendía la presencia de los militares en una función que no era puramente de vigilancia sino organizativa. “Me sorprende esto en un país donde los militares son parte de un proceso que ellos mismos definen como político-revolucionario. El ejército aparece como un partido más vestido de verde y que está muy presente”, señaló
Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:17
Es peor aun que el 75%, se habla que la abstención fue del 80% o mas, en cualquiera de los dos casos el nivel de abstención vicia de ilegitmidad a la propuesta chavista.
Vamos a ver con que salen los defensores chavecas.
Vamos a ver con que salen los defensores chavecas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:27
que mas puedo decir!!! muy contento de tener a 167 diputados para darle el impulso necesario al pais, se acabaron los saboteadores en la Asamblea!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 05:20
Es que cuando el voto es voluntario uno no puede trazar arbitrariamente desde qué porcentaje de participación hay legitimidad.
Ahora, a cualquiera le sorprende que 1/4 sean los que voten... es muy poco, y muchos más en un país "revolucionario", jeje.
Parece que al venezolano no le interesa la Revolución.. quizás quedó entregada a la cúpula chavista y los demás miran desde fuera.
Así que eso de vicio de legitimidad, no me parece, sólo la pone en entredicho.
Ahora, a cualquiera le sorprende que 1/4 sean los que voten... es muy poco, y muchos más en un país "revolucionario", jeje.
Parece que al venezolano no le interesa la Revolución.. quizás quedó entregada a la cúpula chavista y los demás miran desde fuera.
Así que eso de vicio de legitimidad, no me parece, sólo la pone en entredicho.
Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 13:26
Qué dirán ahora los progres que tanto habla de lo poco democrática que son las elecciones en los EEUU porque sólo participa el 60% de los votantes? Seguro ya estarán inventando una justificación como siempre.
Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 14:41
no sé que diran, pero si se que el 89% del 25% es 22%, o sea: Chvaez tiene menos votos de los que saco Menem en las ultimas presidenciales :-P
Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:41
no se de que hablan... Solo se que tenemos 167 diputados!!!!! jaja
Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:48
toda una dictadura... jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 22:27
No sabes de que se habla davrojasve , o mas bien si sabes y te haces el loco como todos los de tu especie
que ahora tiene 167 diputados, uyy que miedo, antes tenian menos, igual eran mayoria y hacia lo que se les daba la gana....
que ahora tiene 167 diputados, uyy que miedo, antes tenian menos, igual eran mayoria y hacia lo que se les daba la gana....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 22:54
Pero si en todos los parlamentos siempre va a haber alguna mayoría!!!
Es algo tremendamente obvio.
Es algo tremendamente obvio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 01:38
toda la camara de diputados entera pertenece a un solo partido, ¡que democratico!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 01:58
Que extraño, estos liberales que destacan tanto el indice de abstención.
Primero es fundamental para hacer un correcto analisis de de estas ultimas elecciones, tener en cuenta que en Venezuela el voto no es obligatorio. Saber esto es muy importante especialmente para los foristas que somos argentinos, para no medir el resultado con el mismo parametro con que lo hariamos en una elección parlamentaria argentina (el caso argentino es sólo un ejemplo)
Si tenemos un dato objetivo: el indice de abstención. Pero también sabemos que este porcentaje no quita legitimidad y además el sistema electoral venezolano es el más limpio de América.
En otros paises donde el voto no es de caracter obligatorio se dan porcentajes similares, caso de EEUU.
También ha sumado para elevar aun mas el porcentaje la jugada de la opocisión, aludiendo una poca transparencia de los comicios. Estas hipocritas coartadas reflejan la decadencia de estos sectores que aun insisten en aferrarse en los privilegios que de a poco pierden. Vamos, se bajan de las elecciones porque los comicios no son limpios, es lo mismo que yo renuncie al trono de España.
Primero es fundamental para hacer un correcto analisis de de estas ultimas elecciones, tener en cuenta que en Venezuela el voto no es obligatorio. Saber esto es muy importante especialmente para los foristas que somos argentinos, para no medir el resultado con el mismo parametro con que lo hariamos en una elección parlamentaria argentina (el caso argentino es sólo un ejemplo)
Si tenemos un dato objetivo: el indice de abstención. Pero también sabemos que este porcentaje no quita legitimidad y además el sistema electoral venezolano es el más limpio de América.
En otros paises donde el voto no es de caracter obligatorio se dan porcentajes similares, caso de EEUU.
También ha sumado para elevar aun mas el porcentaje la jugada de la opocisión, aludiendo una poca transparencia de los comicios. Estas hipocritas coartadas reflejan la decadencia de estos sectores que aun insisten en aferrarse en los privilegios que de a poco pierden. Vamos, se bajan de las elecciones porque los comicios no son limpios, es lo mismo que yo renuncie al trono de España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 02:03
Perdon, la camara de diputados responde unicamente a un partido si o no?
El resto es palabrerio barato y ya nos cansa.
El resto es palabrerio barato y ya nos cansa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 04:32
prolibertad ¿ en Argentina como se vota? me lo podrias explicar
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 12:24
Joven de 19 años llamado Prolibertad:
Te cuento que independientemente que el voto no sea obligatorio en venezuela, tener un indice de abstención que va del 75 al 80 % significa, sin hacer ningun tipo de analisis tendencioso, que al menos entre el 75 y 80 % de la gente en Venezuela no esta de acuerdo ni con Chavez, ni con la oposición (se halla esta presentado o no), con lo cual la elección tiene muy poco valor dado que a duras penas lo voto una minoria.
La realidad es que Chavecas solo son cerca del 20% de la población, ellos no son mayoria, si realmente hubieran estado de acuerdo con la politica chaveca, hubieran ido a votar igual.
La absatención es un voto castigo, y a Chavez lo castigaron y duro, y salvo por Moro, Contra, vos y otro chaveca mas, todo el mundo lo sabe, inclusive tuamigo Chavez.
El gobierno Venezolano es un chiste de mal gusto, de muy mal gusto.
Saludos.
Te cuento que independientemente que el voto no sea obligatorio en venezuela, tener un indice de abstención que va del 75 al 80 % significa, sin hacer ningun tipo de analisis tendencioso, que al menos entre el 75 y 80 % de la gente en Venezuela no esta de acuerdo ni con Chavez, ni con la oposición (se halla esta presentado o no), con lo cual la elección tiene muy poco valor dado que a duras penas lo voto una minoria.
La realidad es que Chavecas solo son cerca del 20% de la población, ellos no son mayoria, si realmente hubieran estado de acuerdo con la politica chaveca, hubieran ido a votar igual.
La absatención es un voto castigo, y a Chavez lo castigaron y duro, y salvo por Moro, Contra, vos y otro chaveca mas, todo el mundo lo sabe, inclusive tuamigo Chavez.
El gobierno Venezolano es un chiste de mal gusto, de muy mal gusto.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 21:40
El voto obligatorio no tiene nada que ver, en Colombia el voto tampoco es obligatorio y sin embargo los indices de abstenciòn son mucho mas bajos que en la Venezuela de Chàvez. Es hora de que los chavistas dejen de inventar excusas para justificar la nueva dictadura naciente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 21:44
"el sistema electoral venezolano es el más limpio de América"
y el único que conozco en el que el Gobierno tiene acceso a lo que vota cada ciudadano. es decir, el voto NO es secreto.
y el único que conozco en el que el Gobierno tiene acceso a lo que vota cada ciudadano. es decir, el voto NO es secreto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 06:34
Historia de la participación popular en las elecciones venezolanas:
http://www.cne.gov.ve/estadisticas/e005.pdf
Elecciones presidenciales (1958): 93.4%
Elecciones presidenciales (1963): 92.2%
Elecciones presidenciales (1968): 96.7%
Elecciones presidenciales (1973): 96.5%
Elecciones presidenciales (1978): 87.5%
Elecciones presidenciales (1983): 87.8%
Elecciones presidenciales (1988): 81.9%
Elecciones presidenciales (1993): 60.2% (Fin del bipartidismo)
Elecciones presidenciales (1998): 63.5% (Fin de la democracia representativa)
Elecciones presidenciales (2000): 56.2%
Referendo para convocar asamblea constituyente (1999): 37.7%
Elecciones de los representantes a la asamblea constituyente (1999): 46.3%
Referendo para aprobar la nueva constitución (1999): 44.4%
Referendo para revocar el mandato de Chávez (2004): 69.9%
Elecciones regionales (1979): 72.9%
Elecciones regionales (1984): 59.3%
Elecciones regionales (1989): 45.6%
Elecciones regionales (1992): 49.3%
Elecciones regionales (1995): 46.1%
Elecciones regionales (1998): 54.4%
Elecciones regionales (2000): 23.8%
Elecciones regionales (2004): Secreto de Estado
Elecciones regionales (2005): Secreto de Estado
¿Democracia representativa?
http://www.cne.gov.ve/estadisticas/e005.pdf
Elecciones presidenciales (1958): 93.4%
Elecciones presidenciales (1963): 92.2%
Elecciones presidenciales (1968): 96.7%
Elecciones presidenciales (1973): 96.5%
Elecciones presidenciales (1978): 87.5%
Elecciones presidenciales (1983): 87.8%
Elecciones presidenciales (1988): 81.9%
Elecciones presidenciales (1993): 60.2% (Fin del bipartidismo)
Elecciones presidenciales (1998): 63.5% (Fin de la democracia representativa)
Elecciones presidenciales (2000): 56.2%
Referendo para convocar asamblea constituyente (1999): 37.7%
Elecciones de los representantes a la asamblea constituyente (1999): 46.3%
Referendo para aprobar la nueva constitución (1999): 44.4%
Referendo para revocar el mandato de Chávez (2004): 69.9%
Elecciones regionales (1979): 72.9%
Elecciones regionales (1984): 59.3%
Elecciones regionales (1989): 45.6%
Elecciones regionales (1992): 49.3%
Elecciones regionales (1995): 46.1%
Elecciones regionales (1998): 54.4%
Elecciones regionales (2000): 23.8%
Elecciones regionales (2004): Secreto de Estado
Elecciones regionales (2005): Secreto de Estado
¿Democracia representativa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 14:47
EXCELENTE TAMKUN
Quisiera ver que responden al respecto los pateticos chavecas.
Quisiera ver que responden al respecto los pateticos chavecas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: abstención del 75%
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 15:05
"Elecciones presidenciales (1988): 81.9%
Elecciones presidenciales (1993): 60.2% (Fin del bipartidismo)
Elecciones presidenciales (1998): 63.5% (Fin de la democracia representativa)
Elecciones presidenciales (2000): 56.2%"
Sin dudas la "revolución bolivariana" cuenta con el entusiasmo popular, ja, ja, ja
"además el sistema electoral venezolano es el más limpio de América."
Che "proesclavitud" ¿no escuchaste las conclusiones finales de los observadores internacionales de la OEA y la UE? Creo que no dijeron eso precisamente, pero seguramente Rebelion.org tiene mejores datos ¿verdad?
"En otros paises donde el voto no es de caracter obligatorio se dan porcentajes similares, caso de EEUU." Si, si, si, la mayoria parlamentaria republicana la voto solo el 25%, lo mismo el la mayoria parlamentaria socialista, es que es normal que el 75% no quiera ir a votar cuando se decide si se deja o no a un loco hacer lo que se le antoje con la constitución.
Elecciones presidenciales (1993): 60.2% (Fin del bipartidismo)
Elecciones presidenciales (1998): 63.5% (Fin de la democracia representativa)
Elecciones presidenciales (2000): 56.2%"
Sin dudas la "revolución bolivariana" cuenta con el entusiasmo popular, ja, ja, ja
"además el sistema electoral venezolano es el más limpio de América."
Che "proesclavitud" ¿no escuchaste las conclusiones finales de los observadores internacionales de la OEA y la UE? Creo que no dijeron eso precisamente, pero seguramente Rebelion.org tiene mejores datos ¿verdad?
"En otros paises donde el voto no es de caracter obligatorio se dan porcentajes similares, caso de EEUU." Si, si, si, la mayoria parlamentaria republicana la voto solo el 25%, lo mismo el la mayoria parlamentaria socialista, es que es normal que el 75% no quiera ir a votar cuando se decide si se deja o no a un loco hacer lo que se le antoje con la constitución.
