liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Bolivar, según Marx

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 16:39
Una de las tantas cosas que yo no termino de entender de este nuevo fascismo falangista que se gesto en LA es la forma en que muchos de sus miembros cambiaron de opinion repentinamente sobre ciertos personajes históricos. En Argentina esta ocurriendo con Jose de San Martin (quien hasta hace unos años era acusado de ser de derecha y mata indios por la izquierda) y ahora se lo toma como en ejemplo de patriota. Pero el caso mas llamativo es el de Simon Bolivar.

Según palabras de Marx acerca de la forma de ser de los venezolanos y del propio bolivar:

"como la mayoría de sus compatriotas, era incapaz de todo esfuerzo de largo aliento y su dictadura degeneró pronto en una anarquía militar, en la cual asuntos más importantes quedaban en manos de favoritos que arruinaban las finanzas públicas y luego recurrían a medios odiosos para reorganizarlas."

Sobre las actitudes como general de SB:

"Aunque la ciudad había capitulado, Bolívar permitió a sus soldados que durante 48 horas la saquearan."

Lo descalifica como estratega militar:

"Si Bolívar hubiese avanzado con resolución, sus solas tropas europeas habrían bastado para aniquilar a los españoles. Pero prefirió prolongar la guerra cinco años más."

"Un rápido avance del ejército victorioso hubiera producido, inevitablemente, la rendición de Puerto Cabello, pero Bolívar perdió su tiempo haciéndose homenajear en Valencia y Caracas. El 21 de setiembre de 1821 la gran fortaleza de Cartagena capituló ante Santander."

"Esta campaña, que finalizó con la incorporación de Quito, Pasto y Guayaquil a Colombia, se efectuó bajo la dirección nominal de Bolívar y el general Sucre, pero los pocos éxitos alcanzados por el cuerpo de ejército se debieron íntegramente a los oficiales británicos, y en particular al coronel Sands."


SB y sus actitutes despoticas:

"En este país, sometido a las bayonetas de Sucre, Bolívar dio curso libre a sus tendencias al despotismo y proclamó el Código Boliviano, remedo del Code Napoleón"

SB y las conspiraciones:

"Cuando el Congreso dé Colombia, a instancias de Bolívar, formuló una acusación contra Páez, vicepresidente de Venezuela, el último respondió con una revuelta abierta, la que contaba secretamente con el apoyo y aliento del propio Bolívar; éste, en efecto, necesitaba sublevaciones como pretexto para abolir la constitución y reimplantar la dictadura."

SB y el terror militar:

"Una intentona de asesinarlo en su propio dormitorio en Bogotá, de la cual se salvó sólo porque saltó de un balcón en plena noche y permaneció agazapado bajo un puente, le permitió ejercer durante algún tiempo una especie de terror militar".

http://www.analitica.com/bitblioteca/marx/bolivar....
Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 17:24
Neutrino:

Que esperabas?? que lo zurdos lean la obra de Marx???, si realmente la hubieran leido y entendido seguramente ahora serian liberales de lo mas acerrimos.

Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 17:29
Acá encontré un libro que dice:

Karl Marx calificado a Bolivar como "cobarde, villano y cerdo desgraciado"

Asi que, no son compatibles entre si.
Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 17:31
Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 17:32
Es que para Marx Bolivar era un burgues mas.
Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 18:00
Tanto a Marx como a Bolivar se les estaría revolviendo el estómago de lo que dice el papanatas de chavez en su nombre.

Lo que más sorprente (en verdad no tanto), es como los historiadores zurdos, degolpe cambiaron la historia para que encaje con las alucinaciones de este tipo.
Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 19:59
Marx era un europeo del s XIX. ¿Qué esperaban?

Grave es que, en pleno s XXI, sigamos centrados en esa forma de calificar a la gente.

Marx era un ser humano, y lo que dijo también lo dijeron pensadores gringos liberales.

Aquéllos que fueron dibujando el Destino Manifiesto, como Henry Clay, quien habló pestes del Libertador en vida, y a quien adecos y copeyanos levantaron una Estatua.

Incomprensible, sino fuera porque esto es muestra de que carecemos de pensamiento político y económico latinoamericano.

Más que oir esas críticas prejuiciadas de Marx, eurocéntricas, deberíamos escuchar lo que tienen que aportar los marxistas latinoaméricanos al debate en búsqueda de pensamiento propio latinoamericano.

Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 22:18
La diferencia, my dear contris, es que a Marx lo idolatran un montón de izquierdistas latinoamericanos que a la vez dicen proclamarse bolivarianos. Una pequeña contradicción, ¿no?

Yo al menos me considero bolivariano (como todo buen ciudadano de las seis repúblicas hijas de su espada) y valoro mucho la vida, pensamiento y obra del Libertador. A la vez que desprecio al maléfico genio de Marx y a sus seguidores los marxistas, fuente y causa de algunos de los peores regímenes que han asolado nuestro pobre planeta en los últimos cien años.

Humildemente me considero mucho más coherente, ante un Marx tan despreciativo, más bien insultativo de nuestro ilustre Don Simón Bolívar.

Saludos cordiales desde la sede anfictiónica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 23:01
Pues yo creo que la visión de Marx es mucho mas cercana a la realidad de la que presentan ciertos hitoriadores, politicos, etc. sobre los llamados 'libertadores de America'. Y empezar a desmitificarlos es algo realmente positivo. En Argentina por ejemplo, uno de mis autores favoritos, el historiador Garcia Hamilton publico un libro donde describe al San Martin terrenal, y no el glorificado semi-dios que los libros de texto tradicionales se empeñan en retratar. Vamos, que San Martin fue un heroe no me cabe duda, pero que mato mas indios que cualquier otro militar argentino tambien es cierto! ¿O deconocen lo que ocurrió en la Guerra de la Independencia de nuestro país?. Pero 'casualmente' esta parte de la historia es omitida por nuestros profesores de la escuela basica; eso si, que nos repiten infinidad de veces que Roca SI mato indios, no se olvidan de repetirnoslo.
En fin, que la moraleja sea que es bueno leer de varias fuentes sobre todo, y no leer solo lo de aquellos que nos caen bien por alguna razón ideológica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 23:19
jajajajajaja que bueno esta esto... ahora Bolivar era un loco. jajajaja. Lo que lee uno aqui, ya no tienen argumentos???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 23:27
¿qué esperaban? ¿que estos estúpidos chavistas van a leer un libro de más de 20 páginas? Si lo hicieran no seguirían a Chávez. Ellos son carneros de panurgo, que no piensan. Algunos son como Contra, que siguen a Chávez porque les llena la panza; Chávez les da un "trabajo" burocrático y la guita recibida les ciega... América Latina está llena de funcionarios miserables de esa calaña, verdaderas sabandijas que viven de usufructuar del erario público...
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 23:46
No prolosfacis, lo que pasa es que el payaso boina-roja es un milico que ama la tradición militar y dentro de esa tradiciones esta Bolivar, San Martin, etc.
Además esta la demagogia politica, si dice Bolivar era un malvado no lo vota ni su madre y por supuesto la "tradición castrista" que usa a Marti en lugar de seguir la politicas sovieticas de eliminación de toda simbologia nacional (que se consideraba una desviación burguesa - eso fue antes de que las "desviaciones burguesas" se transformaran en algo util e impresindible para la supervivencia de la nefasta ideologia totalitaria).

Pero a lo que Neutrino hace referencia no es a la opinión personal de Chavez, sino a como se dan vuelta los zurditos en general para donde sopla el viento. Todos recordamos al eximio "intelectual" del Chavismo en la Argentina, Diego Maradona cuando estreno su tatuage del Che exibiendolo a los medios diciendo "este es el heroe argentino, no los asesinos como San Martin o Belgrano", claro, eso fue con anterioridad de que Chavez y su bolivarianismo se pusieran de "moda" y comenzara el "revisionismo historico" para ver que aquel San Martin era un precursor del Che y no el agente de Reino Unido que la izquierda prechaveca nos queria hacer tragar. ¿que paso? ¿tan volatiles son las convicciones de la izquierda? ¿tan flexibles (o torcibles) son los pilares de esa ideologia?

Bueno, mi opinión ya la saben: la izquierda hace 80 años que dejo de ser una ideología para transformarse en una subcultura, como tal es irracional y varia de acuerdo a la moda según el ciclo normal de vida de cada producto que se venda a este segmento del mercado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 03:20
Pero también cometes el error de considerar a la izquierda como una sola unidad que actúa de forma concertada. ¿hay una ideología de izquierda? no puedes comparar al comunismo totalitario con el anarquismo, aunque ambos se incluyan simbolicamente dentro del concepto izquierda
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 12:04
Ambos atacan la Propiedad Privada, porque no lo podemos comparar..??.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 16:03
el anarquismo real no es izquierda. El anarcocomunismo no es más que comunismo utopico, en la practica no seria nada diferente al comunismo totalitario. La socialdemocracia no es más que una mezcla tactica, que servia a la URSS como avanzada en los paises democraticos como el islamismo de nuestro amigo Bin Laden fue una mezcla tactica que servia a los EEUU, ahora hay que borrar todos los "deshechos ideologicos" de la guerra fria como cuando se limpian los campos minados luego de una guerra, de lo contrario nos puede pasar lo de los venezolanos: por andar jugando sin cuidado en el maravilloso campo de lademocracia se tropezaron con una de estas porquerias y les volaron las piernas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 17:01
Puede que coincidan en el punto de "atacar" la propiedad privada, pero aquello no los hace ser la misma cosa. Hay una diferencia abismante en lo que respecta a la toma de decisiones y participacion de las personas. En mi opinion, las corrientes anarquistas o social libertarias ofrecen mayor democracia a las personas que la "democracia representativa" de los países liberales. Qué poder tienen las personas votando cada cierto tiempo por peleles que nunca los conocerán.
Podrías explicar por qué el anarcocomunismo sería igual al comunismo totalitario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 17:37
El discurso de Arielrc me hace acordar mucho a un discuirso de Hitler
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 01:56
Bueno, Ulpius. Sólo te recuerdo que Bolívar fue un jacobino y, a decir de sus ideas, iba rumbo al socialismo.

Un socialismo latinoamericano no marxista, puesto que no eran contemporáneos, se puede ver delineado en el pensamiento político de Bolívar, en sus documentos frente al Congreso de Colombia.

Yo soy bolivariana y no soy marxista.

No veo en Marx ningún "genio maléfico", más bien un filosófo que criticó al malvado (ese sí) capitalismo de Su Epoca.

Marx y todos, absolutamente todos, los filósofos europeos y gringos (cuya cultura es europea) nos veían como mi...rda. ¿Acaso no es cierto?

Por cierto, para amar a nuestros países hay que sentirse de aquí, sentir nuestros problemas, ver nuestras particularidades, buscar soluciones.

Ojalá algún día surgiera una derecha así...pero no pasará hasta que la racionalidad eurocentrista que manejan haga crisis.

Entre los bolivarianos hay marxistas, sí ¿Cuál es el problema? Si son los que más han sufrido en nuestros países por Su Derecho a La Libertad de Expresión. Han sido víctimas de represión, persecusión y asesinato, en Vzla y toda AL.

En mi país sus verdugos fueron los fascistas de esa Izquierda que Montaner, vuestro ídolo, llama "Respetable".

¿Cómo se atreve?

Marx desmembra la lógica del sistema capitalista y sus perversiones, que las tiene y muchas.

Lo importante en Marx es, en mi modesta opinión, esa virtud análitica.

Y su ética transformadora, que no es "invento del malvado Marx" sino que siempre ha existido como alternativa al Poder.


Recuerdo en la Biblia la historia mítica del "Proyecto de los Reyes" y del "Proyecto de Dios".

Este último consistía en una sociedad IGUALITARIA, donde todas las Tribus de Israel tuvieran tierra, pan, trabajo. Donde las viudas, ancianos y los niños tendrían atención de toda la comunidad....

Ulpius, uno de los libertadores de mi país, Abreu De Lima, un brasileño INTIMO AMIGO del Libertadore Bolívar, escribió el primer libro sobre socialismo en AL. ¿Lo sabías?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 02:00
Conozcan a Abreu de Lima:


http://www.simon-bolivar.org/bolivar/abreu_y_lima....

Las cosas, Ulpius, tú bien sabes, nunca son "negras o blancas". Los juicios tampoco...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 02:05
"Marx y todos, absolutamente todos, los filósofos europeos y gringos (cuya cultura es europea) nos veían como mi...rda. ¿Acaso no es cierto?"

¿Acaso no es cierto, moro?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:23
Ah-ah, Neutrino.

Ese era "el espíritu europeo" hablando por la boca de Marx. Lo mismo dijeron los liberales, y en especial, nuestros "vecinos del Norte".

Eso es EUROCENTRISMO, grave defecto nacionalista de la cultura europea. Y no hace falta haber nacido en EUROPA para sufrir de esa clase de etnocentrismo.

TODAS nuestras élites, la gran mayoría (sino todo) el pensamiento de derecha en AL, ES EUROCENTRISTA.

Por eso, en su agenda, los pueblos de LA somos "mediocres, bárbaros, incivilizados y merecemos un Tirano Liberal" que nos ponga "en cintura".

El Liberal clásico más importante de Vzla, Laureano Vallenilla Lanz, pensaba del Dictador Gómez "Es el Hombre que necesita Vzla" y le llamó "El Gendarme Necesario".

Gómez fue un desgraciado Dictador que gobernó Vzla por 27 años, la baño en sangre y entregó el país a las transnacionales.

Por ejemplo, hizo esta "belleza". Tierra donde había petróleo, tierra que se la regalaba a la Oliogarquía criolla.

La mayoría de las regalias de las transnacionales iban a los bolsillos de la Oligarquía, mientras el país se moría de hambre.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 12:38
Fue un jacobino porque otro concepto de Liberalismo no se conocia, siempre era la organizacion de la sociedad de arriba hacia abajo ,nunca se hablaba de Orden Espontaneo,de derechos individuales, solo en los eeuu a traves de sus Padres Fundadores y en Argentina a traves de Alberdi ...una voz en el desierto.
Pero recuerdo una vez mas que San Martin aconseja a su hija Merceditas el RESPETO A LA PROPIEDAD AJENA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:16
No, Stones.

Hay un HECHO HISTÓRICO respecto al cual este liberalismo postmo se hace el loco:

En AL HUBO LIBERALES DE IZQUIERDA, altamente influenciados por Rousseau, Montesquieu, Condorcet...

Uno de ellos fue el maestro del Libertador Bolívar, su nombre fue: SIMON RODRIGUEZ, uno de los personajes más fascinantes de la Historia de Vzla y AL.

Simón Rodríguez también fue influenciado por el pensamiento jacobino. Miranda, Sucre.

Fue Rodríguez partidario de la enseñanza pública y universal, de que todas las personas fueran educadas también en el método crítico de lecto/comprensión para el aprendizaje efectivo y liberador (un antecesor del educador socialista brasileño del s XX, Paulo Freire).

Rodríguez señaló esta frase histórica para el pensamiento político del pensamiento latinoamericano, nunca citada por las oligarquías y élites latinoamericana, quienes están comprometidas con intereses foráneos, nunca con los del pueblo latinoamericano:

" La América Española es Orijinal = Orijinales han de ser sus instituciones i su gobierno = I Orijinales sus medios de fundar uno i otro. O Inventamos o Erramos". (Sociedades Americanas, 1828).

¿CUANDO VAMOS A ENTENDERLO?

¿Por qué pensamos que hemos de guiarnos por Europa, si no somos de allá, si tenemos otra historia, otra cultura, otra gente?

De Rodríguez, Bolívar señaló en 1823:


"¡Con qué avidez habrá usted seguido mis pasos, dirigidos muy anticipadamente por usted mismo!

Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso.

Yo he seguido el sendero que usted me señaló. Usted fue mi piloto, aunque sentado sobre una de las playas de Europa......

En fin, usted ha visto mi conducta; usted ha visto mis pensamientos escritos, mi alma pintada en el papel, y no habrá dejado de decirse:

"¡Todo esto es mío! Yo sembré esta planta; yo la enderecé cuando tierna: ahora, robusta, fuerte y fructífera, he ahí sus frutos; ellos son míos: yo voy a saborearlos en el jardín que planté ...

Sí, mi amigo querido, usted está con nosotros"

¿Por qué no hay un liberalismo em AL que estudie en profundidad el pensamiento de nuestros Libertadores?

Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:30
"Ideas Educativas

En el plano educativo, es partidario de combinar la educación con el trabajo, promoviendo la creación de escuelas técnicas y agrícolas, que posibiliten formar recursos humanos que sean capaces de “colonizar el continente con sus propios habitantes” para evitar así la emigración indiscriminada del exterior, especialmente de Europa. Rodríguez manifiesta, para ilustrar lo anterior, indicando de “que todo lo que brilla no es oro”, Enfatiza en lo siguiente:: “El horroroso cuadro de su miseria y de sus vicios donde se observa el vasallaje de esclavos en Rusia. Polonia y Turquía...Todos anhelan por emigraciones ¡los Europeos, por vaciar su suelo de gente inútil, los Americanos, por llenarlo con ella!”.

Desarrolla, Rodríguez, el proyecto de Educación Popular en Bogotá y Chuquisaca (Bolivia). En las dos ciudades, fracasa rotundamente por la animadversión surgida entre las familias pudientes, de altos ingresos económicos, que no concebían que sus hijos podían concurrir a un centro educativo igualitario, donde acudían los pardos y los indios y donde se adquirían conocimientos de carácter práctico y manual.

" Rodríguez, igualmente, cuestionó a la educación especulativa, que no se afinca en lo concreto y a la de caridad, por cuanto no conducen al logro de los objetivos que se identifican con las carencias de los infantes y de los adolescentes. Tampoco, compartió la metodología lancasteriana, tan en boga en la época: “La enseñanza mutua es un disparate. Lancaster la inventó para hacer aprender la Biblia de memoria. Los discípulos van a la escuela a aprender, no a enseñar, ni ayudar a enseñar”.


De igual modo, denunció a los “mercaderes de la educación “ de su tiempo que hacían negocio con la actividad educativa.

Estos mercaderes, que desde el origen de nuestras repúblicas hasta el tiempo presente, se lucran con este quehacer, tal cual decía Rodríguez,” como si se tratara de géneros (telas)”

Asedio a las repúblicas

Al desaparecer, físicamente Bolívar, en gran parte de los países latinoamericanos sobrevienen luchas intestinas, con el asalto a los gobiernos incipientemente republicanos y que son protagonizados por caudillos y aventureros, prolongándose en el futuro a través de dictadores de procedencia y naturaleza distintas.

Fue, como clamar en el desierto, cuando Rodríguez, señalaba que había que adquirir conciencia republicana a fin de formar ciudadanos auténticos y cabales. Tal misión debían cumplirlas, entre otros los especialistas en derecho, pero a éstos les interesaba más dedicarse a acciones subalternas, propias de “tinterillos”, a quienes llegó a calificar de “mercaderes de sellos”.

Ideas económicas

En el plano económico, para la época, fustiga a los gobernantes , así como se indica:


Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:31
“Si los americanos quieren que la revolución política que el curso de las cosas ha hecho y que las circunstancias han protegido les traiga verdaderos bienes, hagan una revolución económica y empiécenla por los campos”.

En este aspecto, Rodríguez no tuvo éxito.

Hasta el día de hoy observamos en América, extensos espacios terrígenos en poder de grupos oligárquicos y elitescos: consorcios transnacionales, latifundistas de nuevo cuño, ex militares, etc.
Prácticamente, ninguna Reforma Agraria se ha ejecutado plenamente. Citemos el caso de Chile: Ni Frei, ni Allende lograron el objetivo de equidad y justicia social entre lo sectores campesinos, porque Pinochet les devolvió a las grandes potentados que lo acompañaron en el cruento golpe contra la república, las escasas hectáreas que alcanzaron a expropiarse, por esos gobiernos.

Por su parte, en Venezuela, a pesar que hubo una Reforma Agraria en los tiempos del presidente Rómulo Betancourt; uno, cuando viaja kilómetros y kilómetros por los llanos, las haciendas pasan y pasan, con sus cercos agresivos y desafiantes ante el viajero. Pensamos que situaciones similares, se observan en el resto del continente.

Visión de la prensa

Tampoco, a Rodríguez se le escapan los medios de comunicación, que por la misma estructura del continente, en una elevada proporción, pertenecen a grupos minoritarios de la élite económica.

Re: Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:34
Como sucede en estos tiempos neoliberales, donde se ha llegado al colmo de que los periodistas, en ciertas publicaciones, han perdido la libertad de antaño y se han convertido, lamentablemente, en meros “funcionarios obsecuentes” y “marionetas” de los editores o de apatronados individuos al servicio de los intereses político-mercantiles de aquél. Rodríguez en su época al respecto, expresó “Destiérrese de las sociedades cultas el pernicioso abuso de la prensa”.

Olvido de un pensador

Por todo lo anterior y otras situaciones de parecida naturaleza, Simón Rodríguez, fue olvidado aproximadamente durante cien años por la historia oficial, manejada precisamente por esas élites de poder. Se creó en torno de su figura una “leyenda negra”, denostadora, calificándosele con epítetos denigrantes: “loco”, inmoral”, “libertino”, “tahur”, “ladrón de monjas”, “tramposo”,” destructor de templos”, etc. Inclusive, como lo hemos afirmado anteriormente, eminencias de la historia oficial de América, como Vicente Lecuna en Venezuela y Francisco Antonio Encina, en Chile han compartido muchas de estas expresiones, demeritándolo hasta proyectarlo como un ser semi-caricaturesco y desequilibrado.

Lamentablemente, su doctrina educativa de tanta valía es desconocida por los educadores del presente, porque sencillamente, no ha figurado el estudio de la obra y el pensamiento en los currículum de las carreras que dentro del campo educativo se imparten en los diversos centros de educación superior del continente.

Renacer de un ilustre latinoamericano

En Venezuela, la patria original, empezó el redescubrimiento de este filósofo, sólo a partir de 1950, a través de trabajos inquisitivos, llevados a cabo, especialmente por Pedro Grases y en Chile por Ricardo Donoso.. Las obras circulan escasamente por el continente, porque a decir verdad, todavía su pensamiento es considerado irreverente y peligroso por las castas endémicas que mantienen la hegemonía en la región latinoamericana. Así ocurrió dentro del Proyecto, impulsado por la Universidad “Simón Rodríguez” en el cual nosotros participamos, dirigido por el educador Félix Adam, entre 1976 y 1981, en la localidad de Canoabo, cuando se intentó plasmar una experiencia educativa basada en las ideas del maestro caraqueño, que de consolidarse, habría sido modelo para reduplicarse no sólo en Venezuela, sino en todo el continente. Fue abatido, infelizmente a los cinco años de surgido, por mentalidades regresivas y conservadoras, de los partidos políticos gobernantes de aquélla época, enquistadas en la propia universidad Es increíble, el clamor que hemos constatado en varios países latinoamericanos, donde hemos difundido el pensamiento de Simón Rodríguez, por conocer sus obras por parte de especialistas de pre y postgrado de educación, de las cuales nunca tuvieron información, al cursar los estudios académicos en prestigiadas universidades del continente\"

http://www.analitica.com/va/sociedad/articulos/304...

Re: Re: Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:44
¿Un liberal nortemericano similar a Simón Rodríguez?

JOHN DEWEY, siempren olvidado, siempre atrás.

Porque si hay algo cierto en tanto pastiche que he leído en estas páginas, es que ser liberal no es sinónimo de ser capitalista. De hecho, siempre hubo liberales críticos del capitalismo. No por eso son marxistas, aunque por sus postulados y pensamiento son de izquierda.

Ustedes cometen el error de pensar que Marx fue "Satán", imitando la demagogia conservadora inquisidora y falta de respeto norteamericana que cree que hay "Ejes del Mal".

También cometen el error de creer que, fuera del marxismo, no es posible crear un pensamiento político de izquierda.

A Marx hay que leerlo directamente, porque proporciona la crítica necesaria al capitalismo.

Yo lamentablemente no lo he leído, no tengo tiempo, pero escucho a los marxistas latinoamericanos, quienes son claves en la transformación de la sociedad hacia una más justa e igualitaria.

Yo me declaro admiradora de Moro y su sabiduría. De todos los Moritos de este continente quienes, contra viento y marea, crean pensamiento analítico importante para entendernos como latinoamericanos, COSA QUE ES URGENTE para salvar de la barbarie a nuestros países.

No por oir a los marxistas y TOMARLOS EN CUENTA, nos volvemos "marxistas".

Y no hay nada de malo si un país o países deciden no ser capitalistas.

Y ese "no-capitalismo" institucional no es sinónimo de la suspensión del régimen de libertades sobre el que se fundaron nuestras repúblicas Y QUE HAY QUE RESCATAR.

Re: Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:35
¿Por qué en hispanoamérica los militares tienden tanto a la política?
Re: Re: Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:51
Arasou,

¿Sabías que los Dictadores militares en LA SIEMPRE ENCONTRARON APOYO en las oligarquías (que políticamente son LA DERECHA)?

TODAS nuestras élites, la gran mayoría (sino todo) el pensamiento de derecha en AL, ES EUROCENTRISTA.

Por eso, en su agenda, los pueblos de LA somos "mediocres, bárbaros, incivilizados y merecemos un Tirano Liberal" que nos ponga "en cintura".

El Liberal clásico más importante de Vzla, Laureano Vallenilla Lanz, pensaba del Dictador Gómez "Es el Hombre que necesita Vzla" y le llamó "El Gendarme Necesario".

¿Por qué no puede haber en LA una derecha que capté a la clase media, y la defiende en sus intereses, no frente a los pobres, sino frente a ESAS OLIGARQUIAS, que la empobrecen y joden?

Es como decía la otra vez: La clase media venezolana, y latinoamericana en general, no se mira en su igual, sino en el de arriba. (La Oligarquía).

Cree estúpidamente que tendrá ese nivel de vida comprando como locos, sin darse cuenta que la alcancía que se llena es la del que está Arriba en la escala social. No ahorra, no exige financiamiento especial y si llega a tener algo, lo saca corriendo del país.

Como me decía un francés el otro día: El problema de AL es que no creen en sus países, no están dispuestos a partirse el hombro por el bienestar de todos.

Re: Re: Re: Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:55
Aqui las clases populares no apoyarian a un militar de izquierda ni de derecha.
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 18:33
Arasou,

Me desconcierta tu actitud de "dejà vu".

¿Acaso en la falange española no habían clases humildes ignorantes y usadas por la derecha en su ignorancia?

Lo mismo hizo Hitler, ese bitch representante de las oligarquías alemanas.

AL NO ES EUROPA.

TODOS los militares venezolanas recibieron una educación civica. Y, como la mayoría son del pueblo, no acataron ni acatarán nunca más órdenes para tumbar gobiernos.

Ese espíritu sólo lo tienen los militares de la derecha, que son los generales golpistas, guardianes protectores de las Oligarquías.

Acá nunca tuvimos revolución burguesa ni socialista.

Se me antojaba pensar que los bolivarianos somos las dos cosas a la vez. Pero ni pienses que nuestro destino ya lo trazaron los intelectuales europeos de los s XIX y XX.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 18:36
En la falange militaban los mismos que podian militar en el partido comunista: tanto pobres como intelectuales de renombre.

Aunque no lo sepas, muchos de las clases populares apoyaron a Franco. Quizá por eso nunca hubo una rebelión contra el.

Los militares jamas deben entrar en politica. aqui se les permite votar solamente. No pueden afiliarse en partidos politicos ni ser candidatos si estan en activo. Y el presidente del gobierno jamas puede ser un militar en activo. Eso es cesarismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre Simón Rodríguez y su pensamiento liberal-socialista
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 19:01
Ya te dije, no me acuerdo si este thread o en el otro, que las clases humildes lamentablemente también ignorantes apoyaron a Franco.

La diferencia es que Franco no los apoyo a ellos.

La diferencia con los republicanos es que estos SÝ TENIAN un proyecto de mejoras sociales para los más pobres.
En Vzla, LOS MILITARES NO PUEDEN SER LIDERES POLÝTICOS.

Sólo tienen DERECHO A VOTAR (Const 1999).


Chávez es Comandante en Jefe en función de su cargo presidencial, pero te recuerdo que está de baja desde 1992.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 18:26
Porque para un Liberal ,America Latina necesita mas Libertades y menos libertadores...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 18:29
Lo tuyo, Stones, me preocupa...

¿Más libertades y menos libertadores?

¿Y cuál es el contenido de esas libertades?

¿las de los libertadores de los EUA?

¿Por qué los nuestros están en el último lugar de tus preferencias?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 18:35
yo dije menos libertadores latinos?? lee bien ..dije todo tipo de libertadores ni yanquis ni marxistas!!! Liberales...Libertades!!!!Libertad !!! sin Cesares , Lideres, buenos Pastores, Buenos Reyes, Fuhreres no todo esa mierrda de gobernantes que "con gloria" nos supimos conseguir!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 18:35
Las libertades no se otorgan por caudillos mesiánicos como si estuvieran haciendo un favor. Son inherentes al hombre.

Eso es lo que dice Stones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 18:57
Las libertades NO PUEDEN QUEDARSE EN EL PAPEL.

Se necesita VOLUNTAD POLÝTICA, para que TODOS GOCEN DE TODAS LAS LIBERTADES COMO algo CONCRETO, real, incluyendo esa libertad que Locke llamó: Igualdad.

Mal que les pese, LIDERES habrá siempre.

El Prez no nos está "haciendo un favor". Esta dando EL ESTADO en las manos de la gente. Créditos para que hagan realidad sus sueños y salgan de la pobreza, porque tienen derecho a una vida en dignidad y esa vida en dignidad es DERECHO A LA VIDA.

Estamos facilitando TODO para que inscriba sus empresas de producción social SIN BUROCRACIAS, sin trámites engorrosos, y puedan TENER PROPIEDADES, individuales o colectivas.

Y le estamos dando protección A SUS LIBERTADES: haciendo un gran esfuerzo para proteger su derecho (libertad) de educarse, de mejorar su vida, de comer, de pensar y expresarse con libertad COMO NUNCA ANTES.

¿Sabían que durante el Gobierno de Lusinchi (1982-1989) los canales de tv privados vivían cerrados, practicamente, SI SE ATREVIAN A HABLAR MAL DEL GOBIERNO?

¿Cuántos periodistas que denunciaron las políticas liberacionistas de ese Gobierno NO AMANECIERON CON MOSCAS EN LA BOCA?

¿Dónde estaba la SIP entonces?

AH...PERO HAY QUE JO...DER a este Gobierno bolivariano, porque hay que mentir, mentir, y mentir....

Racismo, anti-latinoamericanismo y mentiras hay en la derecha conservadora que posee los medios de comunicación y es practicamente la oligarquía y las élites políticas de nuestros países.

Por eso nos critican. Chávez es tan venezolano como Catherine Fullop.

Por allí estaba Horacio Rodríguez en Argentina diciendo "Chávez es un dictador y no tiene relaciones con nadie".

MENTIRA y más mentiras de la derecha.

¿Qué Presidente latinoamericano se atreve a ponerse en un RR?

¿Leyeron latinobarómetro?

¿Vieron que Vzla es uno de los países cuya gente percibe que hay más democracia?

Humildemente, pocos países de LA pueden ufanarse de eso, salvo aquéllos que tienen Gobiernos de Izquierda hoy y fueron en el pasado víctimas de Dictaduras de Extrema Derecha.

VZLA tiene excelentes relaciones con todos los países!! Y con el PUEBLO DE LOS EUA!

Porque queremos un mundo multipolar que garantice la Igualdad Juridica de los Estados, su soberanía y su derecho a la existencia fuera del control unipolar que quiere Washington.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivar, según Marx
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 22:54
Contris, consición (se escribe así?), brevedad por favor...nadie que trabaje tiene tiempo de leerte si escribes taaaannnnn largo. Ve al punto, por favor.

Bolívar jacobino y por tanto protosocialista? Qué va...aunque quizás sí dirigista (a la De Gaulle?) como correspondía a un conservador decimonónico.