liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¡Qué manera de mentirme, qué manera!

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¡Qué manera de mentirme, qué manera!
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 14:12
¡Qué manera de mentirme, qué manera!

PABLO ALFONSO

Si los cubanos en la isla tuvieran la posibilidad de leer la prensa internacional y comparar esas informaciones con lo que les cuenta Granma, es casi seguro que exclamarían -parodiando la canción de Albita Rodríguez-, ¡Qué manera de mentirme, qué manera!

Aunque los ejemplos sobran, bien vale la pena señalar el más reciente de ellos. A propósito de las elecciones legislativas celebradas en Venezuela, el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba le contó a los cubanos que: ``el pueblo venezolano brindó este domingo un absoluto respaldo a la Revolución bolivariana, al presentarse de manera masiva a las urnas desde las primeras horas de la mañana''.

Subrayo lo ''de manera masiva'' porque lo menos que puede decirse es que la enviada especial de Granma, Mariela Pérez Valenzuela, no tiene claro el concepto de masividad.

''A pesar de la pertinaz lluvia en Caracas y en otras zonas del país, la afluencia a las urnas fue masiva [...] En estas elecciones, en las que se espera una victoria sin precedentes de la alianza que apoya a Chávez, 14,500,000 venezolanos fueron convocados para elegir a los 167 miembros de la Asamblea Nacional...'', escribió con entusiasmo la reportera Pérez.

¡Nada más lejos de la realidad que esa información publicada en Granma! Ni siquiera los medios noticiosos bolivarianos fueron tan entusiastas. De hecho, las cifras oficiales divulgadas por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, hablan de una abstención del 75 por ciento, cifra que algunos sectores políticos de la oposición, al igual que otros medios de prensa, ubican hasta en un 80 por ciento.

No hay dudas de que Granma le da a sus lectores tremenda tomadura de pelo. Con permiso del empresario y comentarista radial de Miami, Francisco González, quien ha acuñado la frase de ''tomadura de pelo'' y ''barberías'' informativas, me atrevo a afirmar que Granma se ha ganado el título de `la madre de todas las barberías''.

Y no son sólo reportajes informativos como éste los que le merecen ese título. A lo largo de sus cuarenta años de existencia, las cosas impresas que ha tenido que soportar ese papel periódico, no han sido fáciles. Quizás por eso, haya una especie de justicia poética cuando los cubanos utilizan sus páginas como papel higiénico alternativo.

Continua...
Re: ¡Qué manera de mentirme, qué manera!
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 20:59
"A pesar de la pertinaz lluvia en Caracas y en otras zonas del país, la afluencia a las urnas fue masiva [...] " ja, ja, ja, ja
Re: Re: ¡Qué manera de mentirme, qué manera!
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 22:43



Harold Pinter. Nobel de Literatura 2005. Ayer el dramaturgo británico pronunció su discurso de agradecimiento por el galardón mediante un video difundido de manera simultánea en Londres y en la Academia Sueca, en Estocolmo. Pinter estará ausente en la ceremonia de entrega del máximo galardón de las letras, debido a su estado de salud

Estocolmo, 7 diciembre. El dramaturgo británico Harold Pinter, ganador del Premio Nobel de Literatura 2005, acusó hoy a Estados Unidos de haber cometido crímenes sistemáticos que han arrojado cientos de miles de muertos en todo el mundo y de haber sometido brutalmente a numerosos países.

En su discurso de aceptación del máximo galardón de las letras, difundido en video en Estocolmo, a raíz de que el escritor, de 75 años, no pudo asistir porque se encuentra enfermo de cáncer, analizó la política exterior estadunidense desde la Segunda Guerra Mundial.

Pinter grabó el discurso, de una hora de duración, que incluyó un poema del Nobel chileno Pablo Neruda, el fin de semana pasado en un estudio de televisión de Londres, poco antes de ser ingresado en un hospital de la capital británica.

Ya antes los médicos le habían prohibido asistir a la ceremonia que presidirá el rey Carlos Gustavo este sábado.

El autor reclamó además en sus palabras someter a juicio al presidente estadunidense, George W. Bush, y al primer ministro británico, Tony Blair, ante la Corte Penal Internacional en La Haya por crímenes de guerra en la invasión a Irak.

POR QUE OLVIDO PINTER A AZNAR... SI ES EL MAS CRIMINAL DE LOS TRES, EL QUE MENOS MOTIVOS TENIA PARA DECLARAR LA GUERRA A IRAK... RESPUESTAS....!