Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 17:50
Bueno, alguna vez tuvimos la ilusión de que aquel proyecto seria algo diferente a la mediocridad de la ALADI y otros patéticos intentos de integración, lo cierto es que para el 2000 ya se veia que otra vez nuestras sociedades, politicos y empresarios no estaban a la altura de aquello que se planteaba y que alguna vez pretendio ser el 3r bloque comercial tras el NAFTA y la UE.
Ahora llega el "ENTERRADOR" BOINA ROJA a hacer lo que no pudo con el ALCA: enterrar nuestro MERCOSUR y reducirlo a un patético encuentro de chupamedias buscando petroleo barato para sustentar sus politicas de DESINTEGRACION regional, realmente lamentable. Es evidente que ahora vamos a ver imposible el ingreso de Chile como miembro y ni hablar de Mexico que se habia acercado al bloque hace algunos años :-(
Ahora llega el "ENTERRADOR" BOINA ROJA a hacer lo que no pudo con el ALCA: enterrar nuestro MERCOSUR y reducirlo a un patético encuentro de chupamedias buscando petroleo barato para sustentar sus politicas de DESINTEGRACION regional, realmente lamentable. Es evidente que ahora vamos a ver imposible el ingreso de Chile como miembro y ni hablar de Mexico que se habia acercado al bloque hace algunos años :-(
Re: Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 18:28
El Mercosur nació muerto, es hora de enterrarlo...
Re: Re: Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 19:06
no creo que haya nacido muerto, al principio habia una visión global y una estrategia común, pero los politicos lo ahogaron en mezquindades nacionales para "salvar" a los lobbys empresariales locales. Ahora no es mas que una tribuna para que venga el payaso boinaroja a hablar al pedo de las locuras que nunca van a hacer ¿se acuerdan cuando querian sacar una moneda del mercosur solo porque en Europa sacaron el euro? estupideces por el estilo vamos a ver muchas en los proximos años.
Re: Re: Re: Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 22:47
Harold Pinter Nobel de Literatura 2005. Ayer el dramaturgo británico pronunció su discurso de agradecimiento por el galardón mediante un video difundido de manera simultánea en Londres y en la Academia Sueca, en Estocolmo. Pinter estará ausente en la ceremonia de entrega del máximo galardón de las letras, debido a su estado de salud FOTO Ap
Estocolmo, 7 diciembre. El dramaturgo británico Harold Pinter, ganador del Premio Nobel de Literatura 2005, acusó hoy a Estados Unidos de haber cometido crímenes sistemáticos que han arrojado cientos de miles de muertos en todo el mundo y de haber sometido brutalmente a numerosos países.
En su discurso de aceptación del máximo galardón de las letras, difundido en video en Estocolmo, a raíz de que el escritor, de 75 años, no pudo asistir porque se encuentra enfermo de cáncer, analizó la política exterior estadunidense desde la Segunda Guerra Mundial.
Pinter grabó el discurso, de una hora de duración, que incluyó un poema del Nobel chileno Pablo Neruda, el fin de semana pasado en un estudio de televisión de Londres, poco antes de ser ingresado en un hospital de la capital británica.
Ya antes los médicos le habían prohibido asistir a la ceremonia que presidirá el rey Carlos Gustavo este sábado.
El autor reclamó además en sus palabras someter a juicio al presidente estadunidense, George W. Bush, y al primer ministro británico, Tony Blair, ante la Corte Penal Internacional en La Haya por crímenes de guerra en la invasión a Irak.
... Y de Aznar que me dices... No fue acaso el mas cretino y pesebrero del trio de las Azores
Re: Re: Re: Re: Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2005 a las 01:04
Lastima que nos están enterrando con él.-
Re: Re: Re: Re: Re: Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2005 a las 21:36
¿parlamento del mercosur? ¿eso con que se come? mas ñoquis que no se que autoridad tendran para legislar sobre vaya uno a saber que cosas, pregunta ¿no va a haber referendum como en Europa para ver si los Argentinos vamos a aceptar la autoridad legislativa de un monton de chavecos locos? despues hablan de "soberania", que absurdo.
Sobre el otro tema, que no se que tiene que ver, ya sabemos que el nobel de literatura se lo dan a los zurditos mas delirantes, por eso son buenos haciendo novelas. Algun día la izquierda tendra su Nüremberg y alli desfilaran unos cuantos premios nobeles para pagar por sus crimenes contra la humanidad apoyando el terrorismo y los regimenes totalitarios.
Sobre el otro tema, que no se que tiene que ver, ya sabemos que el nobel de literatura se lo dan a los zurditos mas delirantes, por eso son buenos haciendo novelas. Algun día la izquierda tendra su Nüremberg y alli desfilaran unos cuantos premios nobeles para pagar por sus crimenes contra la humanidad apoyando el terrorismo y los regimenes totalitarios.
Re: Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 15:40
Chile es país asociado al Mercosur y es definitivamente el único acuerdo comercial que ha perjudicado a Chile debido a los prteccionismos argentinos y el control de precios de Brasil. Ahora bien creo que hay que reformular este mercado ya que es aun tiene un gran potencial.
Re: Re: Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 20:33
Si, yo creo que el Mercosur es necesario porque todos los convenios de integracion sirven.
La cuestion es que los paises que lo integran son inestables (economica y politicamente) y que va a ser dificil concretar esa integracion, sobre todo por Argentina y Paraguay.
La cuestion es que los paises que lo integran son inestables (economica y politicamente) y que va a ser dificil concretar esa integracion, sobre todo por Argentina y Paraguay.
Re: Re: Re: Ya era hora de enterrar el Mercosur
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 02:44
es contradictorio que los argentinos tengan aranceles altos para proteger a su industria y la vez dejen entrar tranquilamente (no tanto) a los productos e inversiones brasileños,que les llevan mucha ventaja en industrializacion y que practican el "compro nacional" a nivel de contratacion publica de una manera abierta y fuerte.
