liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Hernando De Soto y sus ideas en México

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2005 a las 22:45
¿Cómo ven que apartir del 1 de enero de 2006 en México comenzará a aplicarse un esquema de integración de la economía informal hacia la legalidad? Así lo anunció el presidente Fox. Es un proyecto diseñado por el economista peruano Hernando de Soto. Aquí está la nota:

http://www.eluniversal.com.mx/notas/320154.html

Con ese proyecto México estará dando un paso importante para hacer un sistema capitalista incluyente, ¿ustedes qué opinan?

Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Re: Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2005 a las 23:18
alguien trajo un link de Hernando de Soto sobre "el liberalismo y nacionalismo" interesantisimo que perdi por cierto , a ver si alguien me lo cuelga ..

gracias de antemano , stones jajajjajaja

chop suey ,sonando en tu honor , hermano.

Re: Re: Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2005 a las 23:22
Cinci, creo que te refieres a Jesús Huerta de Soto:

Teoría del nacionalismo liberal

http://jesushuertadesoto.com/fronts/frontteoria.ht...
Re: Re: Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 12:04
Monkie :) , a mi me pasa igual , confundo a Hernando con Jesus ,hasta en eso somos hermanos !!! jajaja.

Cide...
Re: Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 00:12
Bartman, precisamente hace pocos días se ha publicado en esta página un artículo de la revista "Contrapeso" que resume la idea expresada por Hernando de Soto en su obra "El Misterio del Capital"
(http://www.liberalismo.org/articulo/349/)
acerca de la salida a la luz del capital muerto que representa esa economía sumergida y la consiguiente creación de las condiciones de seguridad jurídica necesarias para el funcionamiento del mercado.

Ahora bien, según la reseña del periódico que has enlazado esos comerciantes "sumergidos" parecen temer más a la presión impositiva y a la obligatoriedad de cotizar a un sistema que dicen no les va a aportar nada, que a las trabas burocráticas.

¿Hay algo previsto al respecto? ¿Alguna reforma a la baja de esos costes?
Re: Re: Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 01:45
Hacen falta conocer los detalles del proyecto, apenas fue anunciado ayer por el presidente Fox pero como dices si parece que hay algunos que tienen miedo. Curiosamente uno de los que se oponen es la lideresa de los comerciantes informales de Tepito. ¿Por qué será? ¿Acaso porque perderá poder de influencia con sus "agremiados"? Es importante estar al pendiente de todo esto, es apenas el primer paso. Si todo resulta con éxito de acuerdo a las expectativas, es señal de que iremos por buen camino.

El Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social se opone a otorgar sus servicios a los informales que sean regularizados, pero es importante recordar que ese sindicato siempre ha estado encontra de cualquier iniciativa gubernamental desde que el PAN asumió el poder en el año 2000. Curiosamente se dice sindicato y todos entienden que son los trabajadores y dirigentes sindicales, pero realmente la cúpula de la dirigencia sindical es la que se opone a todo y no los trabajadores. Lo que pasa es que los dirigentes les siembran miedo a sus agremiados y éstos por no perder la "protección" del Sindicato, se someten a su voluntad.

Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Re: Re: Re: Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 16:55
donde iria yo sin mi Cide? ....

besazos, con la boca llena de pestiños!!!!


Re: Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:15
Hoy habla en Panamá Hernando de Soto. Luego les cuento si puedo.
Re: Re: Hernando De Soto y sus ideas en México
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 03:19
como ya lo he dicho antes, soy un admirador de Hernando de Soto y Mohammad Yunus.