Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Lo que faltaba
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 22:51
Como no podia ser de otra forma nosotros seguimos lo pasos de Brasil y devolvemos la deuda.
Ahora yo me pregunto: no sabran estos tipos algo de ingenieria y administración financiera, a quien se le ocurre devolver todo ese dinero (U$D 9800 millones) cuando la economia no esta en su mejor momento, que necesidad hay, ademas del claro golpe de efecto.
La verdad que yo pense que esto iba a tardar mas en irse al cara.jo, pero son rapidos estos pinguinos.
Ahora yo me pregunto: no sabran estos tipos algo de ingenieria y administración financiera, a quien se le ocurre devolver todo ese dinero (U$D 9800 millones) cuando la economia no esta en su mejor momento, que necesidad hay, ademas del claro golpe de efecto.
La verdad que yo pense que esto iba a tardar mas en irse al cara.jo, pero son rapidos estos pinguinos.
Re: Lo que faltaba
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 22:52
Me olvidaba aca esta el link:
http://www.clarin.com/diario/2005/12/15/um/m-01108...
http://www.clarin.com/diario/2005/12/15/um/m-01108...
todos los días K le agradece a NYSC!!
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 01:29
Mañana se te dispara el dólar en la plaza (3.10 dicen algunos!!).. pero va… más allá de esto, no nos va a cambiar la vida.
27800 dólares / 45430 pesos (M1)
45430/3.02 = 15043 dólares
U$S 15043M en poder del publico
15043 en 27800= 54%
a partir de enero::.. 15043 en 18000= 83%
uffff con lo justito. Pero no pasa a mayores. Esa variación la plaza cambiaria la va a sentir. Por eso 3.10 o 3.15
benigno como sabemos, el problema para por otro lado, los muchachos no paran de insertar guita… es una locura: M1 en seis meses un 12%, y en el año 22%.
http://www.bcra.gov.ar/hm000000.asp
pbi 9 + 12 IPC= 21/100=0.21
M1= 37600*1.21= 45490
El BCRA se maneja con políticas de fijación de agregados = fijación de precios minoristas. Luego responsabilizan a los productores de la inflación de precios, que sinvergüenzas, si esta en el programa monetario que actualizan cada 36 horas!!.
IPC para diciembre:
primeros 13 días de diciembre, M1 UP 4.82
45430=43337X
1.04829591 = X
IPC por inflación monetaria = 1.05
Paradoja. En 2006 absorberán 30MM en pesos. Tienen pasivos por 9MM en verde.
55530 M3 + 30MM = 85530MM= 54% UP!!, ni locos!!!
Seguirán absorbiendo: Nota en 2005 lo hicieron por 12MM en pesos.
PBI 7 (¿?) + 15 (IPC) esperado = 22/100=0.22
55530*1.22= 67746= 15% IPC por agregado
85530(proyectado) – 67746= 17784 absorberán…
Tasa media en toma de deuda (3.4%) 10MM – 2004- IPC 6.5%
Tasa media en toma deuda (7.5%) para 12 MM – 2005 - 12%
17MM (¿?) con IPC de 15%(¿?) - 2006 –
Ahora sí que entraron en un callejón sin salida.
O mantienen este ritmo de inflación monetaria sobre el IPC de dos dígitos o el nominal se les derrumba y con ello el superávit (que aún sigue gozando de la brecha en los precios relativos)
La insolvencia del central esta en juego. Están sin márgenes. Encima la ecuación exponencial de liquides de caja es cada trimestre menor.
Lo sabrán o nos están preparando para vivir con un IPC de dos dígitos por dos o tres años más. Mientras tanto, me quedo con esta noticia que paso desapercibida (http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=228252&I...)
Ojo, todo es escenario manteniendo estático lo externo: Con un goce único de liquides hacia los commodities. Aunque algunos bancos digan que la fiesta llego a su fin http://www.liberalismo.org/foros/6/0/199733/
27800 dólares / 45430 pesos (M1)
45430/3.02 = 15043 dólares
U$S 15043M en poder del publico
15043 en 27800= 54%
a partir de enero::.. 15043 en 18000= 83%
uffff con lo justito. Pero no pasa a mayores. Esa variación la plaza cambiaria la va a sentir. Por eso 3.10 o 3.15
benigno como sabemos, el problema para por otro lado, los muchachos no paran de insertar guita… es una locura: M1 en seis meses un 12%, y en el año 22%.
http://www.bcra.gov.ar/hm000000.asp
pbi 9 + 12 IPC= 21/100=0.21
M1= 37600*1.21= 45490
El BCRA se maneja con políticas de fijación de agregados = fijación de precios minoristas. Luego responsabilizan a los productores de la inflación de precios, que sinvergüenzas, si esta en el programa monetario que actualizan cada 36 horas!!.
IPC para diciembre:
primeros 13 días de diciembre, M1 UP 4.82
45430=43337X
1.04829591 = X
IPC por inflación monetaria = 1.05
Paradoja. En 2006 absorberán 30MM en pesos. Tienen pasivos por 9MM en verde.
55530 M3 + 30MM = 85530MM= 54% UP!!, ni locos!!!
Seguirán absorbiendo: Nota en 2005 lo hicieron por 12MM en pesos.
PBI 7 (¿?) + 15 (IPC) esperado = 22/100=0.22
55530*1.22= 67746= 15% IPC por agregado
85530(proyectado) – 67746= 17784 absorberán…
Tasa media en toma de deuda (3.4%) 10MM – 2004- IPC 6.5%
Tasa media en toma deuda (7.5%) para 12 MM – 2005 - 12%
17MM (¿?) con IPC de 15%(¿?) - 2006 –
Ahora sí que entraron en un callejón sin salida.
O mantienen este ritmo de inflación monetaria sobre el IPC de dos dígitos o el nominal se les derrumba y con ello el superávit (que aún sigue gozando de la brecha en los precios relativos)
La insolvencia del central esta en juego. Están sin márgenes. Encima la ecuación exponencial de liquides de caja es cada trimestre menor.
Lo sabrán o nos están preparando para vivir con un IPC de dos dígitos por dos o tres años más. Mientras tanto, me quedo con esta noticia que paso desapercibida (http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=228252&I...)
Ojo, todo es escenario manteniendo estático lo externo: Con un goce único de liquides hacia los commodities. Aunque algunos bancos digan que la fiesta llego a su fin http://www.liberalismo.org/foros/6/0/199733/
Re: todos los días K le agradece a NYSC!!
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 13:30
Para mi que esto es todo un capricho de K, vio que llego a fin de año con plata en el bolsillo, vio que a Lula lo aplaudieron todos y encima en el ministerio de economia no le dijieron nada (por que no saben nada, de hecho la ministra justo se habia ido a estudiar economia ) y el tipo dijo, ma si pagamos la deuda, ni los diputados de su bloque sabian eso.
Otra cosa que me da risa es que cuando Rodriguez Saa declaro en default todo el mundo se paro y lo aplaudio de pie y ahora todos se paran y aplauden de pie una desición totalmente opuesta.
Otra cosa que me da risa es que cuando Rodriguez Saa declaro en default todo el mundo se paro y lo aplaudio de pie y ahora todos se paran y aplauden de pie una desición totalmente opuesta.
Re: Re: todos los días K le agradece a NYSC!!
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 15:40
De que te sorprendes? Cuando asumio Menem como Senador los que otrora les lamian medias, hoy lo abuchearon, esa es la Argentina ...
Re: Re: todos los días K le agradece a NYSC!!
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 16:20
yo creo que es desesperación: necesita inversiones urgentes o esto se le va al carajo, por eso en su cabecita cree que esta tirando señales al Mundo de que "Argentina es un pais solido y confiable" ¿creera que los inversores internacionales son tan tarados como los lectores de Clarin y Granma/12? con esto no borra meses de discursos y declaraciones disparatas, al contrario suma más incertidumbre: el abanico de locuras de K es más amplio de lo previsible.
Re: Re: Re: todos los días K le agradece a NYSC!!
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 16:28
aún le funciona la mente…
| COMUNICADO DEL RIOJANO
Para el ex presidente Menem, la decisión generará “aislamiento”
El ex presidente Carlos Menem cuestionó hoy el anuncio de Néstor Kirchner de cancelar la deuda total al FMI en un solo pago, por entender que generará "aislamiento" y "problemas de financiamiento a futuro" para el país.
"El Gobierno actúa en este asunto como la zorrra de la fábula. Después de haber intentado llegar a un acuerdo con el FMI, de haber solicitado sin éxito ayuda para ello a otros países (Estados Unidos hace un mes, España en las últimas horas)" hace este anuncio porque "ha comprendido que no puede cumplir con las condiciones" del FMI, advirtió Menem en un comunicado.
El ex jefe de Estado vaticinó que la medida anunciada esta tarde va a generar "nuevos problemas financieros para una Argentina que necesita confianza internacional e inversiones".
"Esto es el fruto de una política de aislamiento internacional, reforzada con el comportamiento oficial en la Cumbre de Mar del Plata. Es una fuga hacia adelante", se quejó el ex presidente quien por el contrario, manifestó que hubiera sido mejor alcanzar un acuerdo con el Fondo.
| COMUNICADO DEL RIOJANO
Para el ex presidente Menem, la decisión generará “aislamiento”
El ex presidente Carlos Menem cuestionó hoy el anuncio de Néstor Kirchner de cancelar la deuda total al FMI en un solo pago, por entender que generará "aislamiento" y "problemas de financiamiento a futuro" para el país.
"El Gobierno actúa en este asunto como la zorrra de la fábula. Después de haber intentado llegar a un acuerdo con el FMI, de haber solicitado sin éxito ayuda para ello a otros países (Estados Unidos hace un mes, España en las últimas horas)" hace este anuncio porque "ha comprendido que no puede cumplir con las condiciones" del FMI, advirtió Menem en un comunicado.
El ex jefe de Estado vaticinó que la medida anunciada esta tarde va a generar "nuevos problemas financieros para una Argentina que necesita confianza internacional e inversiones".
"Esto es el fruto de una política de aislamiento internacional, reforzada con el comportamiento oficial en la Cumbre de Mar del Plata. Es una fuga hacia adelante", se quejó el ex presidente quien por el contrario, manifestó que hubiera sido mejor alcanzar un acuerdo con el Fondo.
Re: Lo que faltaba
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 18:55
Pero benigno, si más del 10% lo regaló Chavez(esa es la sifra oficial),
¿cuál es el problema? si no se notaría que no sirven para nada
¿cuál es el problema? si no se notaría que no sirven para nada
Re: Lo que faltaba
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 00:41
Estos muchachos ahoran son Financieros!!!! que cosas, estan cambiando al pais por aqui...
Re: Re: Lo que faltaba
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 01:07
Jeje... Muchachos, la España ZP también participa:
En Madrid, el jefe de Gabinete y la ministra de Economía tuvieron una reunión clave el miércoles pasado con el principal asesor económico del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián Gascón.
Tras este encuentro con Gascón, Fernández y Miceli regresaron a la Argentina y comunicaron a Kirchner los resultados de la reunión, que fueron vitales para el anuncio que horas más tarde hizo el jefe de Estado en la Casa Rosada.
Con promesas incluidas de compra de títulos públicos
En Madrid, el jefe de Gabinete y la ministra de Economía tuvieron una reunión clave el miércoles pasado con el principal asesor económico del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián Gascón.
Tras este encuentro con Gascón, Fernández y Miceli regresaron a la Argentina y comunicaron a Kirchner los resultados de la reunión, que fueron vitales para el anuncio que horas más tarde hizo el jefe de Estado en la Casa Rosada.
Con promesas incluidas de compra de títulos públicos
