liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Cuál es el contexto de México rumbo al 2006?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Cuál es el contexto de México rumbo al 2006?
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 23:44
Pues yo veo que el contexto en general se vislumbra sumamente complicado.

Por una parte vemos que en la escena política nacional los actores se peleean a niveles que incluso antes eran impensables. Quién diría que se señalan entre los mismos miembros de un mismo partido, cuando antes lo que importaba era "darle
la vuelta" a los de otro bando. Al decir esto estoy pensando en el PRI y su lucha interna donde personajes como Roberto Madrazo se impusieron por la vía de la fuerza, y no através del diálogo y el concenso.

En el PAN vemos que hubo una fuerte disputa interna para ver quién representaría a los azules en su campaña por la presidencia. Estoy pensando en que gana un candidato (Felipe Calderón), que en otro momento había permanecido muy al margen de la política. Creo que le funcionó, pues personajes como Santiago Creel "se quemaron solos".

Y por último tenemos al PRD. Donde el candidato que pareciera llevar la delantera, que en su momento fue muy amplia (motivo del presunto desafuero) ahora pierde popularidad.

Siendo así, pues yo no veo a un presunto "ganador", alguien que lleve la delantera en estos momentos y tenga posibilidades claras de salir victorioso. La contienda se cierra y el panorama se vislumbra ampliamente dividido, segmentado y hasta empantanado.

Las discusiones que se llevarán en el siguiente año, que es cuando se pone "dura la cosa" en el sentido de las campañas, prácticamente me las imagino con los mismos discursos de siempre. La simple acusación ideologisante, trabados en ideas del pasado (como el keynesianismo y el liberalismo, uno que otro hablando de economías planificadas) sin un panorama amplio que nos permita situarnos histórica y espacialmente en nuestras condiciones materiales de reproducción. Ausencia de visión a largo plazo habrá y sólo se espera el gastadero de siempre, campañas de millonarios, mientras habemos gente que tenemos que partirnos el alma pa´comer.

Por otro lado, están los de "la otra campaña", quienes hablan de que no tendrán una ingerencia directa en las elecciones, pues su campaña no es electorera", pero aún así tendrán un impacto muy fuerte. Sobre todo porque su efecto será la división.

En general veo un panorama muy complejo que en estos momentos no dibuja ninguna tendencia... Y lo grave del asunto es que mientras los politicos se peleean por la silla grande, la economía mexicana sigue en el estancamiento que en pleno siglo XXI no parece tener fin....

Saludos rebeldes y disidentes
Re: ¿Cuál es el contexto de México rumbo al 2006?
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 04:28
el ejecutivo mandó una propuesta para cambiar las campañas electoral y no la aprobaron, y desgraciadamente el que venga tambien tendrá un congreso dividido, lo que no tiene porque ser malo en otros paises, pero sí aqui donde campa la irresponsabilidad y donde las diferencias ideologicas son tan grandes que impiden acuerdos.

lo logico seria implementar una segunda vuelta electoral como pasa en tantos paises y que garantizase un mínimo el ejercicio del poder.
pero no ocurrirá, y perderemos otros 6 años, o peor aun, el proximo presidente intentará situarse por encima de la ley para evitar este desgaste.
Re: Re: ¿Cuál es el contexto de México rumbo al 2006?
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 10:16
Roguemos a Dios porque AMLO no sea el que ocupe la silla presidencial. De ser así, sumémonos al éxodo hacia otras regiones como Canadá :P

Mi blog es http://damiangg.blogspot.com