liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La colonización pedagógica

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 16:58
Basta con recorrer las librerías latinoamericanas para descubrir que el liberalismo no solo ha enajenado a las potencias imperialistas la energía, las telecomunicaciones, las finanzas, los transportes, etc.. También ha enajenado las ideas.

Una abrumadora y casi siempre sombría literatura social, histórica y política sobre nuestro pasado, escrita por investigadores de los paises imperialistas, ha desplazado a nuestros propios pensadores y a nuestros propios intelectuales.

Los grandes acontecimientos de nuestra historia reciente y lejana son divulgados por el prisma deformante de la ideología imperialista, para consumo de nuestras jovenes generaciones.

La subordinación económica y la subordinación cultural son parte de un mismo proceso de colonización y de renuncia a nuestra identidad nacional latinoamericana.

Cada uno es inconcebible sin el otro.

Hay que recuperar nuestras riquezas enajenadas y, paralelamente, hay que dar una profunda e inclaudicable batalla en el campo de las ideas contra los mercenarios de las ideas: los liberales vendidos al interés del poder mundial.

La recuperación de la conciencia nacional latinoamericana es un factor estratégico para escapar al atraso y a la dependencia.

Saludos
Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:03
Eso, moro, !viva la revolución pendiente!

Hoy toca quemar libros.
Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 02:26
En fin, moro está pidiendo censura.
Nazi de m....
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:15
Fahrenheit 451.
Re: Nazi de m....
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:27
El autor de no-fición más vendido en la Argentina es Felipe Pigna, así que no sé a que autores en concreto se refiere Moro.
Re: Re: Nazi de m....
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:30
Mira, precisamente estaba leyendo sobre la vida de Catón, el Censor.
Re: Re: Re: Nazi de m....
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:31
Ay, yo de viejo quiero ser igual que él. Retirado en una villa del sur de Italia, dedicado a la vida contemplativa.
Re: Re: Re: Re: Nazi de m....
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:37
Pues era un mafioso y un ultraconservador.
Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:30
Morito, deberías ser un poco más cuidadoso porque a dos kilómetros se te nota el olor a facho.

Naturalmente, los imperialistas llenan las librerías con sus panfletos, extorsionan a los humildes libreros e IMPIDEN Y PROHIBEN a los intelestuales populares y revolusionarios publicar nada. A tal medida llega su voracidad y su rapiña.

Por eso el pueblo, que como todos sabemos es idiota y necesitado de un führer que le guie hacia la rectitud, permanece alienao e iletrao leyendo y contaminándose de las mentiras propaladas por los lacayos de la CIA.

Y no solo eso, pues los mercenarios y buitres a sueldo del neoliberalismo llegan al extremo de OBLIGAR al pueblo a comprar sus panfletos convirtiendo así la cultura en una simple y burda mercancía.

No tienen vergüenza.
Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:36
Es llamativo que en los países capitalistas se puede leer lo que se quiere, cualquier cosa (hasta al Moro, sin ir más lejos), pero en el resto de países, no.

En todo caso, la censura siempre representa una forma de pensar reaccionaria, mediocre.
Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 17:35
"las librerías latinoamericanas"

Moro, Latinoamérica tiene una extensión considerablemente superior a la de tu barrio.
Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 18:17
La nacionalización del saber o la autarquía del saber. Descalifiquemos un libro por su procedencia. Es una actitud similar a la de España en los años 40.

Y la España de los años 40 similar a la de Venezuela. Mucho antiamericanismo retórico(en España para agradar a los falangistas pro-Eje), nacionalización de las empresas, pero a la hora de la verdad...
Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 19:09
El donoso escrutinio o bibliocausto. Moro es la encarnación contemporánea del cura y el barbero.
Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 19:27
Era el modo de hacer crítica literaria por parte de Cervantes, estimada Cide. Además salvan al Amadís de Gaula de Garci Rodríguez de MOntalvo y Tirant
Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 19:32
Sin embargo, "quema" todos esos libros, incluso los que salva, cuando destruye a D. Quijote, el hombre desesperado que es cifra y resumen de toda esa literatura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 19:36
Don Quijote=Madame Bovary=el personaje de American beauty
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 19:49
Me acorde de un profesor de filosia y letras que decia la quema de libros precede a la quema de hombres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 21:18
Moro la ultima vez que visito una libreria fue para comprar el kapeluz de 5to año cuando estaba en la secundaria...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 21:49
Evidentemente ustedes no son más pelotud.os porque el dia sólo tiene veinticuatro horas...
Moro habló de dar batalla en el campo educativo y cultural ,habló de luchar para que el pensamiento Nacional tenga su espacio donde hoy no lo tiene, dado que la educación,la cultura, los medios masivos de comunicación etc están dominados por el pensamiento unico liberal. No habló de quemar libros ni de nada que afecte las libertades que tan cinicamente ustedes dicen defender así que no rompan las guindas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 21:54
Jajajaja y encima nos llamas pelotudos a nosotros y el ciego pelotudo sos vos!!! que pensamiento unico liberal hay en los medios masivos de comunicacion, en la educacion(anda a cualquier escuela a una reunion por un fiesta nacional a ver si hablan bien del Liberalismo, de que carajos hablas??), tarado!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 22:10
tacuarita esta cada vez mas confundido, lo entiendo: El general era sabio a la hora de manejar los medios , si era "contrera" lista negra, y la companiera Evita tambien, hasta Libertad Lamarque tuvo que irse a Mexico.

Y si...los medios son de liberales... Pagina/12 y Clarin especialmente (los mas masivos) son el apice del progretonto latinoamericano.

Pero Tacuarita es sabio, hay que pelear, censure, ponga ley resorte, eso mantiene a los barbaros contentos porque el estado "los cuida".

Lo Mismo en la educacion, Rosas (uno de los favoritos de la doctrina Morista/Tacuarista) es un heroe en lugar de ser un tirano asesino, hasta omiten a Camila O'Gorman. La generacion del 80 ni hablar, se saltea...

pero bueno ahi les sale el facho, la mejor forma de no ser "colonizado" es no leyendo/mirando o consumiendo el medio, facil y sencillo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 22:28
De hecho ahora que hago memoria, la Argentina tuvo un personaje muy querido, llamdo Miguel Paulino Tato, este hombre de valores muy rigidos y nacionalistas tuvo la mision de mantener nuestros estandares nacionales, protegiendonos de aquellas cosas (importadas y nacionales) pudieran poner en peligro nuestra escala de valores o lo que es peor, ocupar un lugar no merececido en el "pensamiento nacional".

Este senior con tijeras en mano, se encargo bondadososamente de cuidarnos de todo eso, pero por favor no sean cininicos y no rompan las guindas con lo de la libertad, y mucho menos llamen Censor al Sr. Tato.

Lo curioso de este individuo es que llego a trabajar en el gobierno en los tiempos de ongania alla por el 69, en un oscuro despacho de algun ministerio publico, pero no fue hasta 1974 que el Partido Justicialista y la Sra. "Isabelita" (quien en realidad se llama Maria Estella, pero ese era el nombre de guerra en el cabaret donde conocio al tirano saurio de Peron), crearon aquel hermoso organismo llamado Ente de Calificacion Cinematografico (en relidad censuraban todo), del cual este senior estaba a cargo. Como ven, otro gran logro justicialista, siempre defendiendo la libertad de expresion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 23:57
No se asusten muchachos, prometo que jamás quemaría un libro por bodrio que sea.

En la Argentina se quemaron libros cuando gobernó la dictadura civico-militar que los liberales impusieron en 1976, con la bendición de los norteamericanos. Junto con los libros, las personas que los poseian.

Contra la penetración cultural del imperialismo, fogoneada por su gigantesco poder económico y mercantil, hay que fortalecer y desarrollar el pensamiento nacional latinoamericano.

En la universidades argentinas se estudia nuestro pasado con textos de investigadores amercianos y europeos. Me pregunto, ¿los jovenes norteamericanos estudiarán el pasado de su país con el abundante material bibliográfico extramjero que denuncia el pasado de pillaje y explotación de la nación del norte?, ¿pasará eso en Europa?.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 00:02
En Europa la gente no es tan cuadriculada, y no hay problema en estudiar incluso bodrios de Chomsky en la universidad, Moro. O a historiadores marxistas de mayor relevancia, como Hobsbawn mismo.

Bueno, cuando aqui estaba Franco, pensaba como tú, había una férrea censura y solo se podia estudiar la historia escribían los del régimen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 00:04
Siempre me pregunte si en Cuba sería posible conseguir “Acción Humana”…. Con el moro y esa persecución espiritual se me revelo la incógnita.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 00:23
Perdon, el Sr. Moro parece Comical Ali (el ministro de informacion Iraki), leyo o no el mensaje que puse mas arriba?

No me mal interpreten, no lo quiero llamar mentiroso a Moro, solo dice medias verdades ese es el problema.

El dice 1976, el mensaje que puse mas arriba es claro, el "Censor" entro en 1969 durante la dictablanda de Ongania...

Ahora fue EL GOBIERNO PERONISTA DE ISABEL quien le dio el titulo de supremo en 1974, solo a la vuelta de Alfonsin se disolvio ese nefasto organismo censor, asi que Moro tendra que revisar la historia mejor, los PERONISTAS son censores y fachos, punto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 00:31
en la universidad se utilizan autores extranjeros (como Potash) para estudiar historia argentina, por la sencilla razón de que tienen un punto de vista mas neutral y objetivo a la hora de escribir que los historiadores argentinos, que están invariablemente condicionados por su ideología.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagó
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 00:33
Aqui la izquierda predomina en la educación pública desde hace décadas. Es casi imposible estudiar allí otra visión que no sea la socialista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 00:42
Que no se le da cabida ,que no se difunde y que se silencia el pensamiento Nacional y Revolucionario en Argentina y en Occidente es por demas evidente
La amplitud de ideas permitidas por el sistema va del liberalismo de izquierdas al...liberalismo de derechas...¡cuanta diversidad! cuanta tolerancia!
Se acepta el pensamiento progre ,claro...¡ como no se va a aceptar a Clarin o a Pagina si economicamente piensan igual!
No ..si aqui vivimos en el reino de la libertad jajaja :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 00:44
Aqui encontrar prensa liberal escrita es harto difícil. Sobreabundan los conservadores y los socialistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagó
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 00:50
Lord,
La objetividad en las ciencias sociales es uno de los capítulos más controvertidos de la epistemología moderna.

No existe tal objetividad. En una sociedad en donde existen intereses antagónicos que la desgarran y que se materializaron en mares de sangre y horror, la "neutralidad" es una pantalla para convalidar el statu quo.

La objetividad no existe. Existe la toma de posición frente a la realidad histórica.

Yo no soy "neutral". Yo quiero cambiar el mundo en que vivo.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pe
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 01:55
y para cambiar el mundo hace falta una revolucion?
lo unico que hace una revolucion es estirar el pendulo hacia el lado opuesto hasta que por la propia inercia vuelva al extremo contrario con mas fuerza.

los cambios moderados son los unicos que perduran, los cambios consensuados son los que mas posibilidades tienen de perdurar, solo ante una situacion extrema se debe pensar en revolucion.

la revolucion es el medio natural de los pescadores a los que les interesa el rio revuelto, yo como soy pez me inclino por el rio tranquilo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pe
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 11:10
Ninguna duda que no sos neutral, vos queres cambiar el mundo en que vivimos...pero para peor, los Liberales tampoco somos neutrales,queremos cambiar el Mundo en que vivimos...para mejor.
Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 04:29
"La recuperación de la conciencia nacional latinoamericana es un factor estratégico para escapar al atraso y a la dependencia."
cuando Moro logre recuperar su consciencia del retraso y la dependencia, me avisan :-P
Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 05:06
"Moro habló de dar batalla en el campo educativo y cultural ,habló de luchar para que el pensamiento Nacional tenga su espacio donde hoy no lo tiene, dado que la educación,la cultura, los medios masivos de comunicación etc están dominados por el pensamiento unico liberal."
Supongo que todo esto será chiste ¿estos personajes pisaron alguna vez una libreria? Este Moro deberia ir a la Facultad de "Humanidades" a decirles a sus profesores que son cipayos de "pensamiento unico" ja, ja, ja.
Bueno, quizas sea que fue a la Libreria de las Madres de Plaza de Mayo y como vio tanto libro en ingles (es que hay que aprovechar el turismo y sabemos como les gustan los verdes a las viejas locas -es que tienen que comprar el champagne française para las celebrar las "victorias revolucionarias"-) y Moro lo unico que sabe decir en ese idioma es "don't shoot, please I love Manchester United and I hate Galtieri" penso que era otra operación de la CIA.
Pero bueno, si fuera como Moro y MNRT sueñan este pais seria como Canada, Australia y no como Zimbawe o el Congo. Habria que hacer como los amigos de Peron, quemar toda la basura facho-marxiana en las plaza ¿pero que leerian los argentinos? les estallaria la cabeza de tener que razonar, es mas facil deleitarse con los disparates sin sentido de Galeano.
Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 14:59
"...hay que dar una profunda e inclaudicable batalla en el campo de las ideas contra los mercenarios de las ideas: los liberales vendidos al interés del poder mundial."

Primero, mercenarios y vendidos supone que a los liberales alguien nos paga para serlo. Venga, señores pagadores de liberales, espero mi cheque.

Segundo, moro, ya la batalla, mejor dicho la guerra, entre nosotros los liberales y otros demócratas no necesariamente liberales (social cristianos, conservadores, socialdemócratas) contra los partidarios del socialismo socialismo, como asumo que es usted, ya se dio. Nosotros ganamos, ustedes perdieron. Lo que pasa es que en todo el mundo desarrollado y una buena parte del no desarrollado (casi toda Asia, China incluida) la guerra aquella ha pasado a ser un recuerdo. En tanto, en nuestra Latinoamérica los reductos de los derrotados siguen luchando por una causa perdida. Ya he usado esta analogía antes, luchan como los japoneses que encontraban en las selvas de Borneo y las Filipinas, veinte años después de la terminación de la II guerra mundial. Es una muestra más de nuestro subdesarrollo mental que inclusive ejemplares de nuestra fauna política como Chavez o Morales y por ahí viene Alan García, lleguen a reeditar batallas en reductos y bolsones aislados, en una guerra que vuelvo a repetir ya está ganada y perdida, y bien ganada y bien perdida. Ah, y no solo en el mundo de las ideas, sino en el mundo de las realidades. Como siempre, me saldrá usted con un socialismo teórico que nadie conoce, y yo le contestaré con un capitalismo y democracia liberal que existe y de éxito probado, aunque imperfecta, como toda construcción humana. Pero es que siempre que se comparan elucubraciones teóricas con construcciones prácticas, las primeras pueden resultarnos más atractivas. Pero, no, logicamente lo que hay que comparar son realidades con realidades. Y el mundo, el desarrollado mentalmente, el inteligente, ya decidió por la realidad que combina la democracia liberal con el libre mercado, la propiedad privada y la libre empresa.

Saludos cordiales.
Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 18 de Diciembre de 2005 a las 20:26
No vale la pena discutir mas, basta leer el hilo.
Al principio habla "de colonizacion (?) pedagogica" que siquiera se basa en hechos reales, al punto de mezclar terminos como literario con pedadogico.

Y como era de esperarse, de nuevo se exponen, denuncian una cierta parcialidad en la educacion publica, despues "quiero cambiar el mundo", el cambio en realidad no es ni mas ni menos que seguir en la misma, pero ahora imponiendo el pensamiento Morista.... parece el bonapartismo, cambiar algo para que todo siga igual.

Me causa gracia por otro lado el total desconocimiento, hasta donde todos sabemos las universidades publicas argentinas son parciales a la Izquierda, no se donde saco eso del "liberalismo", la solucion no es prohibirles a Marx, la solucion muy por el contrario es que no solo lean Marx, que lean Smith, que lean a Locke, a Bakunim, a todos, y sean los estudiantes quienes saquen son conclusiones, eso es el liberalismo, no existe pensamiento "unico".

Pero todas las charlas moristicas nos hacen retroceder a los 40's, dos especimenes "peronistas" en este foro siguen con la mentalidad de hace 40 anios, tienen todavia ese resentimiento hacia la educacion, como ahora no pueden poner a Evita y Peron en los materiales didacticos, les sale la espuma por la boca , o miento?

En particular el resentemiento es en contra de las universidades, porque es cierto, a Peron no lo odiaron solo los "liberales", la izquierda socialista fueron los primeros ya que veian el facismo y justamente las universidades fueron parciales al socialismo, no al peronismo y por mas que Moro y otros especimenes se hagan los socialistas no lo son, el socialismo detesta a Peron y todavia siguen pensando como hace 50 anios atras, dan lastima realmente, les recomendaria que se vayan a un foro peronista donde pueden encontrar otros anacronicos para discutir sus disparates.
Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 04:53
"No existe tal objetividad. En una sociedad en donde existen intereses antagónicos que la desgarran y que se materializaron en mares de sangre y horror, la "neutralidad" es una pantalla para convalidar el statu quo."

Che Moro, una cosa es tomar posición respecto a los hechos historicos sobre los que cada cual puede tener interpretaciones variadas, sentimientos encontrados, dudas y diferentes puntos de vistas y otro muy distintos es mentir, engañar y tergiversar los hechos historicos para justificar politicas actuales y eso es lo que la izquierda "morista" (porque no voy a meter a todos en la misma bolsa, al menos en este caso) hace, como buena hija del nacional-socialismo que es. O sea, podriamos sentarnos a hablar sobre la influencia que tuvo el holocausto judio en la segunda guerra mundial en la creación del Estado de Israel, pero usar eso para justificar las andanzas terroristas iranies que tan de cerca nos han golpeado a los argentinos solo los cabezahuecas de Rebelion.org pueden hacerlo. Podriamos ponernos a hablar sobre si la guerra de independencia fue impulsada por el cansancio de los "españoles criollos" frente al abuso de poder por parte de los "españoles ibericos" (que es la posición "oficial" de nuestra historia) o si en realidad fue una reacción frente al agotamiento del "modelo mercantilista" impuesto por España a las colonias americanas que estrangulaban sus oportunidades de desarrollo, pero dejar que un farsante ensucie la memoria de nuestros libertadores con historias sobre que Bolivar era un proto-guevara buscando la revolución castro-comunista o que los indios charruas peleaban en cochabamba con San Martin y Bolivar.
Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 11:43
Mira, es comico (pero triste) lo que decis.

Cuando estudie en la escuela, el San Martin que exponian era el gran patriota que se reflejaba en Videla ....

Llegaron los radicales, San Martin no era para nad a eso, sino un gran patriota que termino en el exilio culpa de las guerras fraticidas causadas por ROSAS, mientras que Urquiza era un santo.

Despues vino Mendez, tengo que reconocer que ahi tanto cambio no hubo, aunque si sus fieles Peronistas de nuevo cambiaron al San Martin, este San Martin era un heroe, pero claro Rosas en realidad continuo su heroica tarea, tarea que quedo incloclusa y unicamente fue resumida por Peron en 1940's.

De ahi saltar a la UBA, la confusion era bastante grande. Yo por ejemplo tuve radicales en ciertas materias como Sociedad y Estado, (si el plomo ese), en mi caso Peron era un facho, pero como eran Radicales de izquierda, en 1970's querian agregarse un poco de protagonismo, por lo que la vuelta de Peron se hacia mas confusa de estudiar. Hirigoyen sin embargo era admirado y estudiado.

Si yo comparaba mi version con la de otra Catedra era totalmente distinta, pero esa era la forma en la que se estudiaba subjetivamente.

Podria seguir contando un monton de cosas acerca de la UBA, como por ejemplo cuando fui "perseguido" por mi militancia politica y posicion , informacion que alguien obtuvo porque jamas me meti en ningun movimiento estudiantil... en fin, no era ir a estudiar, era ir a ser "educado", los Moros de Franja, la Juventud Peronista y demas son los que mandan, lo que menos les interesa es la educacion.
Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 17:23
juasss, a mi vieja en los años 70, estudiando una carrera técnica, para aprobar materias técnicas, los Moros que ejercian el control de la UBA la obligaban a leer panfletos de Puigros, y otras bazofias, y se los tomaban en los parciales........sin duda , una gran formación, hay que reconocer una cosa a los milicos, haber limpiado toda esa m.ierda de la facultad....
Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 21:26
jajajaj, che pero que conste que no estudie en los 70's, eso que me paso fue en los 90's casualmente.

Puigros y Lorenzo Miguel fueron vecinos mios ...
Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 21:40
bueno abroad, no digas que fuiste un perseguido politico porque sino te estarias reduciendo a la misma talla de la izquierda que domina la facultad, que etiquetan con el nombre de perseguido politico a cualquier gil que anda por ahi.
Con respecto a la subjetividad de las catedras de la UBA hay que decir que son la minoria y eso que estoy en ciencia politica (quizas en sociologia es un poco asi como vos decis, es la carrera mas contestataria digamos).De todas las que me tocaron, solo 2 que me acuerde enseñaban de una manera subjetiva. igualmente la objetividad no se puede alcanzar nunca, siempre se va a enseñar de una manera subjetiva en algun punto, aunque uno no quiera. Algo asi decia Weber por ejemplo. pero concuerdo, se tiene que enseñar siempre lo mas objetivamente posible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 22:25
No, justamente ahi esta el error, no lo menciono porque sencilllamente no me interesa el lugar de la victima, si juzgo las cosas por lo que siento en lugar de por la logica seria un reaccionario, lo que si me parece mal es que justamente la universidad de todos sea manejada por politica, cerrando puertas o poniendo trabas a estudiantes.

La subjetividad va a existir siempre, nadie lo niega, el problema es cuando uno va a una universidad publica a estudiar y en lugar de eso lo unico que se hace es poltica de pendejo retardado.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 22:44
Y si, hay muchos pibes que solo van ahi a hacer politica.
La corrupcion del centro de estudiantes es enorme por ejemplo, los de Oktubre no ponen ni los balances de lo que ganan en las fotocopiadoras.
Mezclan revindicaciones sociales con problemas que son estrictamente de la facultad, son cualquiera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 23:29
Ja, no me imagino lo que debe ser la UBA!!! Creo que nadie les gana a los universitarios peronistas, son 4 pobres locos pero sus disparates hace a Moro parecer cuerdo: en el 2000 traian Cavallo como "salvador de la patria" para sus conferencias, ahora hacen funciones pasando "diario de motocicleta". En fin, los muchachos van para donde sopla el viento, eso si, con las conferencias del mingo juntaban miles de inscriptos con las pelis del Che no van ni ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 00:13
jojojo, Arsub, la patria te necesita en Indymedia para defenestrar a la agrupacion OKTUBRE

http://argentina.indymedia.org/comment_latest.php
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 00:37
Para cuando el MSV Estudiantil en Sociales?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 01:01
bueno, el MSV no se distingue de ninguna agrupación estudiantil, incluyendo a Franja Morada. Hay que probar con cosas nuevas ¿que les parece la rama universitaria del biodinismo? podemos anotar a Moro en Sociales, total su edad es perfecta para ser un delegado de la FUA.
Gracias a Dios existe la UCA, para la salvación de nuestras almas, je, je, je.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 01:08
Te llega a escuchar Lord te empala, Franja Morada y los otros son pequenias ratas burguesas contrarevolucionarias!.

La FUA no existe, Peronismo y Universidad son opuestos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 06:36
Che, me acabo de enterar de que los liberales monopolizamos la 'cultura'... a ver, hagamos una lista SOLO DE ARGENTINA:

MUSICA:
liberales:????
antiliberales: Bersuit Vergarabat, Los Piojos, Mercedes Sosa, Victor Heredia, Teresa Parodi, Leon Gieco, Ricardo Iorio, El Otro Yo, Calamaro...

MEDIOS DE COMUNICACION MASIVO:

liberales: Ninguno, pero para que no llores moro, si queres pongo como liberales a Ambito y La Nación (20/25% del mercado)
antiliberales: Pag/12. Clarin (60/70% del mercado, casi todo Clarin)

PERIODISTAS (en los medios):

liberales:???
antiliberales: Lanata, Zlotowiazda, Tennembaum, Pepe Eliachev, cualquier columnista de ATC, Cardozo (telefe noticias), Bonelli (telenoche), etc.


O vos ves liberales hasta abajo de tu cama, o vos estas mintiendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 11:10
bueno, tampoco exageremos, La Nacion es un diario veleta de tinte conservador, me acuerdo que le duro el efecto KK por unos largos meses, Ambito quizas sea "liberal" en la parte economica, pero lo mismo les tira el conservaturismo mal. (sacando las Charlas de Quincho que no tienen desperdicio), Jorge Argentino tiene la "patria empresarial" en la cabeza....

El Cronista solia ser un buen diario, en especial porque recoletos sigue la linea del Fiancial Times.

Los musicos no son antiliberales, quizas los sean en sus letras, ahora ahi nombraste a un personaje Moristico que no tiene desperdicio "Ricardo Iorio", yo creia que Moro era el misimisimo Iorio jajaja, pero de todas formas se haran los antiliberales, a la hora de vender discos son lo mas liberales de todos y usan las mejores practicas de mercado que todo liberal que se precie hubiera deseado.

El unico socialista en serio era el pobre de Pugliese, quien practicaba en socialismo practico con su orquesta y la forma de pago, algo que no comparto pero a diferencia de todos le reconozco que el tipo era fiel a sus convicciones, no un bocon que cuando le tocan el bolsillo llora.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La colonización pedagógica
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 23:29
Si, ya se, pero la cuestión era demostrar que no existe un monopolio de pensdores liberales; el pensamiento liberal representa una porción pequeña en la sociedad. Recuerdo una encuesta De no se que diario que decía que el 40% de los argentinos se consideraba de derecha, el 38% de izquierda y el resto de centro/liberal...