Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
propuestas de evo
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 19:02
Cuales son las propuestas de Evo Morales?
Los izquierdas parlotean que aman al pueblo, que el corazon se les hincha cuando ven al pobre. Lloran cuando los niños lloran.
Pero para gobernar se necesitan propuestas que se aplicaran concretamente en el mundo real.
Un primer ejemplo, que piensa hacer con el defiit fiscal?
Los izquierdas parlotean que aman al pueblo, que el corazon se les hincha cuando ven al pobre. Lloran cuando los niños lloran.
Pero para gobernar se necesitan propuestas que se aplicaran concretamente en el mundo real.
Un primer ejemplo, que piensa hacer con el defiit fiscal?
Re: propuestas de evo
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 19:07
Pues me imagino que lo va a hacer crecer hasta que llegue otra crisis y acusar al FMI de su causa y que en el fondo no es mas que un plan de Washintong para acabar con su gobierno y asi continuar con lo unico que sabe.
Hacer marchas y marchas y marchas.
Hacer marchas y marchas y marchas.
Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 19:24
el gobierno de Evo hara lo que el pueblo quiere y defenderá un solo interés: el del pueblo. Es necesario un estado fuerte, que planifique su economía, o lo planificara el poder mundial del dinero
Re: Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 21:37
si el pueblo es el populacho del MAS, si, evo hará lo que el pueblo quiere...
pero dudo que en santa cruz al pueblo le agrade mucho que un indigena sin secundaria le dirija su futuro...
pero dudo que en santa cruz al pueblo le agrade mucho que un indigena sin secundaria le dirija su futuro...
Re: Re: Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 22:05
150 años de estatismo y piden mas estado!!!!!
Este si que no sabe nada de nada.
Pelean contra un término abstracto que los está llevando a la peor de las miserias. Cuando Evo atienda todas las necesidades del pueblo, CON EL DINERO DEL pueblo y se termine, van recurrir como siempre al fraude monetario que termina empobreciendo aún más a los ya indefensos y miserables bolivianos. Indefensos de un loco, que con la retórica más barata, los empobrecerá aún más… pero en fin, miseria fue siempre sinónimo de socialismo, Bolivia fue siempre socialista, con Evo, se oficializa.
En paz descanse América del Sud-
Amen
Este si que no sabe nada de nada.
Pelean contra un término abstracto que los está llevando a la peor de las miserias. Cuando Evo atienda todas las necesidades del pueblo, CON EL DINERO DEL pueblo y se termine, van recurrir como siempre al fraude monetario que termina empobreciendo aún más a los ya indefensos y miserables bolivianos. Indefensos de un loco, que con la retórica más barata, los empobrecerá aún más… pero en fin, miseria fue siempre sinónimo de socialismo, Bolivia fue siempre socialista, con Evo, se oficializa.
En paz descanse América del Sud-
Amen
Re: propuestas de evo
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 00:59
Aquí hay algo para pensar:
http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle...
Y este es más simpático:
http://editorial.elmercurio.com/archives/2005/12/b...
http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle...
Y este es más simpático:
http://editorial.elmercurio.com/archives/2005/12/b...
Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 01:13
Veo que pica la victoria del MAS...
Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 01:24
Prolibertad
"Es necesario un estado fuerte, que planifique su economía, o lo planificara el poder mundial del dinero".
sabes, el estado boliviano ha tratador de planificar algunas cosas en la economia.Como el precio del diesel, fijado por el gobierno, aunque eso por supuesto (economia I) trajo escasez ya que se envia de contrabando a Perú, donde se pagan precios de mercado.
Solo recordemos que Pluspetrol Bolivia, con la complicidad del gobierno de Mesa y del MAS, vendió a Pluspetrol Argentina, al precio "solidario" de $US 0.98 el MPC de metano y de $US 1.20 el gas húmedo.
http://www.lostiempos.com/noticias/10-07-05/10_07_...
http://www.americaeconomica.com/numeros4/283/notic...
"Es necesario un estado fuerte, que planifique su economía, o lo planificara el poder mundial del dinero".
sabes, el estado boliviano ha tratador de planificar algunas cosas en la economia.Como el precio del diesel, fijado por el gobierno, aunque eso por supuesto (economia I) trajo escasez ya que se envia de contrabando a Perú, donde se pagan precios de mercado.
Solo recordemos que Pluspetrol Bolivia, con la complicidad del gobierno de Mesa y del MAS, vendió a Pluspetrol Argentina, al precio "solidario" de $US 0.98 el MPC de metano y de $US 1.20 el gas húmedo.
http://www.lostiempos.com/noticias/10-07-05/10_07_...
http://www.americaeconomica.com/numeros4/283/notic...
Re: Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 12:47
Pero en sintesis cual es su plataforma de gobierno, cuales son sus ideas claras y concisas, alguien las sabe??
Re: Re: Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:21
La propuesta es bastante sencilla, llevarla a la práctica es el problema. No soy acólito del MAS pero veamos ... la base filosófica está sustentada por el materialismo dialéctico, asumiendo que ante la imposibilidad de una dictadura del proletariado como primera fase, se adecua la idea de una "revolución democrática" ... En lo económico, el Estado concentrará mayores facultades y responsabilidades en control y fiscalización de los negocios hecho durante los gobiernos liberales, reversión del control de empresas estratégica a través de la compra de paquetes accionarios en telecomunicaciones e hidrocarburos, conformación de una petrolera estatal (idea que va también en Argentina), renogación tarifaria de venta de gas y líquidos, generación de fomento crediticio para emprendimientos, reducción de la corrupción a través de mecanismos de control estatal y reducción de defícit fiscal. En lo social, ampliación de estructura e infraestructura en salud y educación. En lo Político, y aquí está lo duro, consolidación de mercados, conformación del ALBA, negociación de solución al tema marítimo con Chile, integración real al MERCOSUR, establecimiento de bloques social democrátas en latinoamerica, basta presencia mediatica al interior del país ... a ver como le va ...
Re: Re: Re: Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 18:10
que saben uds de liberalismo en bolivia? uds han pasado en manos de dictadores de cuarta y populistas delirantes como el que eligieron..
tema fundamental la solucion del tema maritimo? jaja, ya se ve que clase de gente simpatiza con morales..., aprovechen que tienene libre transito a arica, porque uds no podran construir ni un puerto si llegasen a tener mar..
ALBA?, como dicen los yakees, LOL!
tema fundamental la solucion del tema maritimo? jaja, ya se ve que clase de gente simpatiza con morales..., aprovechen que tienene libre transito a arica, porque uds no podran construir ni un puerto si llegasen a tener mar..
ALBA?, como dicen los yakees, LOL!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 18:18
No falta el roto malcriado, típico en todos los foros que sazona los posteos con la particular visión aislada de la realidad latinoamericana ... y tu pregunta peca de desconocimiento de la boliviana, o es que te sobra con el puro prejuicio? ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 05:07
creo que el programa de Evo no se diferencia nada de los que estuvieron en boga durante decadas en America latina (muchos más tiempo que el "neoliberalismo") y que en Bolvia particularmente fracasaron.
el tema es que la inversión privada desde el 2003 ha caido mucho en Bolivia y sin inversion ningun pais progresa.La inversion estatal depende de la ayuda extranjera, del maligno BID y el FMI, y además ahora el G-7 ofrece condonarle la deuda extrena.Otra muestra más del imperialismo terrorista.
quereer crear un eatado del bienestar en un pais pobre expropiando recursos natuarles que ni siquiera estan desarrollados a plenitud y que requieren miles de millones de dolares en inversion, que Bolivia no tiene, y olvidando que el capital humano es la principal riqueza del pais, es una muestra más del populismo irresponsable que ronda de nuevo.
el tema es que la inversión privada desde el 2003 ha caido mucho en Bolivia y sin inversion ningun pais progresa.La inversion estatal depende de la ayuda extranjera, del maligno BID y el FMI, y además ahora el G-7 ofrece condonarle la deuda extrena.Otra muestra más del imperialismo terrorista.
quereer crear un eatado del bienestar en un pais pobre expropiando recursos natuarles que ni siquiera estan desarrollados a plenitud y que requieren miles de millones de dolares en inversion, que Bolivia no tiene, y olvidando que el capital humano es la principal riqueza del pais, es una muestra más del populismo irresponsable que ronda de nuevo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: propuestas de evo
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 15:16
Por problemas de conexión no llegó mi respuesta así que la resumo ... vivimos en la onda económico - liberal, exentos de algunos atributos del verdadero liberalismo, libertad y solidaridad, es decir, el mercado copa el sustrato de la vida de los pueblos es por ello que se dan aberraciones como la de China y los subsidios Europeos y Norteaméricanos... así el hecho de que Bolivia o Chile se inclinen a la izquierda no implica cambios sustanciales, tal vez si de forma, pero la esencia se mantiene, la macroeconomía estará regida por un balance en ahorrar para no tener deficit interno y rogar por más mercados (TLC, ALCA o les que se les ocurra) ... así que amigo fernando 1 no te quedes con las noticias de los períodicos, no te quedes con el discurso del otro, crea tú uno propio.
