liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » El 20 de diciembre emulemos a los judíos

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El 20 de diciembre emulemos a los judíos
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 21:28
Jorge Gamboa Arosemena

En reportaje sobre la "Noche de los cristales rotos" aparecido el 9 de noviembre pasado en este diario, Dalia Gateño decía: "ser judía es algo más que ritos y costumbres. Desde los primeros años de escuela se nos forma la conciencia histórica".

Ella es presidenta en Panamá de los Amigos del Yad Vashem, el museo en Jerusalén sobre el Holocausto.

También decía Gateño que "uno tiene como deber aprender y pasar la información". En el mismo reportaje donde aparecen las expresiones firmes de Gateño, la autora de dicho reportaje, Ana Teresa Benjamín, dice que "Es imposible ser judío y no recordar el 9 de noviembre de 1938" fecha de la "Noche de los cristales rotos" en donde hordas nazis atacaron a judíos alemanes matando a más de 200 y trasladando a campos de concentración a otras mil personas. El 9 de noviembre de 1938 inició el Holocausto y los judíos de todo el mundo 67 años después no están dispuestos a que se olvide.

¿Acaso nuestras familias y nuestro sistema educativo forman conciencia histórica en los panameños?

Los panameños ¿recordamos cabalmente el 10 de octubre de 1925, el 9 de enero de 1964 o el 20 de diciembre de 1989? La represión de la Gesta Inquilinaria está perdida en la bruma y se debe rescatar. La gesta del 9 de enero es un poco más conocida pero no lo suficiente y el día de duelo se ha convertido en fiesta.

Pero donde la situación es inadmisible y antihistórica es el 20 de diciembre. En los tres acontecimientos Panamá fue avasallado por el ejército gringo.

Los judíos no olvidan, ¿y los panameños…?

El 20 y 21 de diciembre de 1989 murieron no menos de 500 personas y se desplazaron 25 mil residentes de El Chorrillo a campos de refugiados por la condición de barrio arrasado. Cuantitativa y cualitativamente todo indica que la invasión de l989 fue de una gravedad mayor que la "Noche de los cristales rotos".

Re: El 20 de diciembre emulemos a los judíos
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 21:29
¿Por qué la nación panameña no ha tomado la conciencia histórica que tienen los judíos?

Los líderes judíos son la diferencia. Los valores de ese pueblo también parecen serlo.

Entiendo que los judíos se sienten orgullosos de ser judíos y ese orgullo es por la conciencia histórica que tienen.

Los presidentes de la era pos invasión han fallado en propiciar esa conciencia histórica, incluido el actual. Igual han fallado los afamados líderes políticos y de la flamante sociedad civil. Al presidente actual el Movimiento de Acción Panameñista (MAPA) lo ha conminado, a través de carta pública que los medios poca publicidad dieron, para que haga el censo de los muertos y desaparecidos de la invasión y luego, al igual que a los muertos y desaparecidos de la dictadura desde Torrijos hasta Noriega ya documentados, la nación les haga sendos monumentos para la posteridad y para afianzar la conciencia histórica, como lo hacen los judíos del mundo con sus mártires.

¿Por qué los líderes panameños no han gestionado la conciencia histórica de este pueblo? Porque ellos parecen, por sus obras, no tener conciencia histórica y porque esa conciencia histórica choca contra las proclividades pro yankis de la mayoría de ellos o por su baja autoestima nacionalista. Sabido es que por situaciones geopolíticas tenemos que seguir relacionándonos con los gringos, lo cual no objeto, pero relación que debe ser de respeto, situación que no se da porque no hemos desarrollado conciencia histórica. Por eso nuestro gobierno maltrató a su pueblo sitiándole la ciudad con la venida del presidente Bush. Es un círculo vicioso que hay que romper.

¿Cómo romperlo? Haciendo patria. No la demagógica \"patria nueva\", ni con una cancioncita, ni con desfiles circenses, ni con mareas rojas, sino conociendo nuestras raíces históricas y venerando a nuestros muertos, sobre todo los que murieron por la metralla extranjera o a manos de militares panameños que servían a bastardos intereses de codicia propia o aupados por los mismos que después, para sacarlos, cuando estaban podridos y ya no les servían, los masacraron a ellos y al pueblo inocente. Viene el décimo sexto aniversario de la criminal invasión; emulemos a los judíos, tengamos conciencia histórica y hagamos patria honrando a nuestros muertos.

El autor es secretario de salud del Partido Panameñista

Re: Re: El 20 de diciembre emulemos a los judíos
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 21:31
..y Dios me salve de apoyar a los arnulfistas, menos a Mireya Moscoso..pero...

¿Se acuerdan que hoy se cumplen 16 años de la condenable e imperialista invasión a Panamá?