liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 17:45
http://iarnoticias.com/secciones_2005/autores/0623...

Eso, ¿es una violencia que "sí se justifica"?

Que alguien me responda, por favor.
Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 17:46
faltan las del s.XX..

Continuará...
Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 18:18
1901 – EEUU le impone a Cuba la cesión de la base Guantánamo

1903 – EEUU interviene las aduanas de Santo Domingo. EEUU inventa a Panamá, seccionandole territorio a Colombia, para la construcción del Canal.

1904 – EEUU invade República Dominicana y Panamá

1905 – EEUU invade a Honduras, desembarcando en Puerto Cortés

1906 – EEUU invade a Cuba, desembarcando en La Habana

1907 – EEUU tutela la dictadura de Gómez en Venezuela hasta 1935, quien entregará las riquezas petroleras a empresas norteamericanas

1910 – EEUU invade a Nicaragua

1912 – EEUU invade a Honduras

1913 – EEUU interviene con su flota en la guerra civil mejicana tras el asesinato del Presidente Madero y sostiene a Huerta.

1915 – EEUU invade a Haití y no se irá por lustros

1916 – EEUU invade a México en busca del “bandolero” Pancho Villa

1917 – EEUU apoya el golpe de estado en Costa Rica, del General Tinoco

1918 – EEUU desembarca marines en Panamá

1919 – Méjico denuncia seis expediciones punitivas de EEUU que violan su territorio. Puertos de Honduras ocupados poir marines

1920 – Desembarco de marines en Guatemala

1921 – Desembarco de marines en Panamá

1924 – Desembarco de marines en Honduras y ocupación de su capital Tegucigalpa

1925 – Desembarco de marines en Panamá

1926 – Desembarco de marines en Nicaragua – Gesta de Sandino – La aviación norteamericana destruye 70 aldeas

1930 – EEUU apoya golpe de estado en Guatemala de Orellana de la United Fruit. Golpe de estado en Argentina contra Hipólito Irigoyen

1931 – En Guatemala (Ubico), Panamá (Arias) y El Salvador (Gral. Martínez) se instalan gobiernos de la United Fruit con la intervención de los EEUU

1932 – 20 mil muertos en El Salvador, por parte del gobierno con el apoyo de la flota de EEUU contra una insurreción campesina

1934 – Emboscada y asesinato de Sandino, por Somoza y la embajada yanqui. Masacre en poblaciones sandinistas en las montañas.

1937 – Tropas de EEUU ahogan en sangre, rebelión nacionalista en Ponce, Puerto Rico, detienen a su líder Albizu Campos.

1943 – Golpe de estado en Argentina, perpetrado por el Gral. Ramírez, presiones de EEUU para que rompa con el Eje. Ingerencia bajo los regímenes de Farrel y Perón.

1948 – Se pone en movimiento la ideología de la Guerra Fría, se crea la CIA y el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca). Se crea la OEA (Organización de Estados Americanos). Golpe de estado en Perú del Gral. Odría con el aval de los EEUU. Lo mismo sucede en Venezuela, un cuatelazo derroca a Rómulo Gallegos.


Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 18:19
1952 – Batista en Cuba derriba al gobierno de Prío Socarrás, con el apoyo de los EEUU

1954 – Jacobo Arbenz es derrocado, su antecesor Arévalo al entregarle el mando le comunica que había sorteado 32 intentos de golpes de estado. Díaz y Castillo Armas, hombres de la United Fruit, toman el gobierno con la activa participación de los EEUU

1955 – Insurreción militar en Argentina que derroca a Perón, poortaviones Midway y otras naves en la zona argentina para apoyo a los golpistas.

1959 – Triunfo de la Revolución Cubana e inicio de sabotajes de la CIA.

1961 – Operación “Arco Iris” , invasión a Cuba en Bahía Cochinos, desde Guatemala apoyada por la CIA.

1962 – Cuba expulsada de la OEA por presiones de EEUU y se inicia bloqueo económico y hostigamiento diplomático

1963 – En Guatemala, la CIA apoya derrocamiento de Idígoras y en Ecuador la CIA voltea a Velazco Ibarra.

1964 – Golpe militar en Brasil con apoyo de los EEUU

1965- Intervención militar de EEUU con 45 mil hombres en la República Dominicana. Se inicia en América Latina la desaparición física, la tortura sistemática física y sicológica, entrenados los ejércitos por la AID/CIA

1966 – Golpe militar en la Argentina dado por el Gral. Onganía, con el apoyo de EEUU

1971 – Washington Post denuncia que la CIA intentó no menos de seis veces asesinar a Fidel Castro

1973 – 11 de setiembre golpe en Chile contra el Presidente Allende – 25 mil muertos – La oligarquía chilena, la CIA y el Pentágono inauguran una de las dictaduras más sangrientas de América del Sur. Golpe militar en el Uruguay con apoyo de EEUU

1976 – Golpe militar en la Argentina, con apoyo de EEUU. Dictadura sangrienta con 30 mil desaparecidos

1980 – Maniobras desestabilizadoras de la CIA en Jamaica, provocan la derrota electoral de Manley

1981 – EEUU apoya a los contra en Nicaragua: Muere Roldós , presidente de Ecuador, en accidente de aviación con participación de la CIA. Muere Omar Torrijos, líder panameño, en accidente de aviación con participación de la CIA. Interviene EEUU contra las guerrillas de El Salvador y Guatemala

1982 – Argentina ocupa militarmente Las Malvinas. EEUU apoya a Inglaterra en la recuperación, el TIAR entra en crisis

1983 – EEUU ocupa militarmente Granada, derrocando en forma sangrienta el régimen de Bishop

1989 – EEUU invade militarmente Panamá, apresa a Noriega, miles de panameños muertos.

1994 – Ocupa militarmente a Haití para instalar a Aristide

2002 - Interviene en el Golpe de Estado contra el Presidente Chávez, a través de la CIA.

2004 – Ocupa militarmente a Haití para deponer a Aristide
Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 18:22
"No hay ninguna razón histórica valedera para justificar maniobras conjuntas con las fuerzas navales imperiales para cualquier fuerza política autodenominada de “izquierda” o progresista".

Sólo la complicidad.


http://www.rebelion.org/noticia.php?id=21825
Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 18:55
Mmm, qué decir?
Los hechos son correctos, pero vamos, que manera de agregar datos falsos para "agrandar" la perversión del Estado yanqui.
Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:01
Los hechos son correctos, los datos falsos?

????????

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:21
Son falsos! Los golpes militares de la argentina los hicieron argentinos, mayoría o no, fueron argentinos por decisiones de argentinos, los militares desde los años 30 tuvieron siempre mucho poder..no necesitaban de los EEUU. Es más los militares de la decada del 30 simpatizaban con hitler el máximo enemigo de los EEUU.

Claro, la dictadura argentina manejada desde EEUU le declaró la guerra nada más y nada menos que a ingleterra..claro claro...

te recuerdo que en EEUU en esa epoca estaba carter asi que lo que decis es un verso.

Tampoco hay 30.000 desaparecidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:35
EEUU es el comodín de los progres.

no importa que es lo que haya pasado, quien lo haya hecho la culpa es de Bush.
Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 16:04
ontri, siempre ne buena, el golpe militar en Chile lo pidio la Izquierda moderada (la democracia Cristiana). El apoyo gringo vino despues.

Y por último ¿Cuál es el problema? quedamos 100 mil veces mejor gracias al PRONUNCIAMIENTO, que de hecho fue los solicitado por Patricio Aylwin.

Saludos
Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 18:22
nada mas les falto apoyar el intento de golpe de Chavez....quien sabe....por ahi hubiera triunfado....
Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 18:46
Khyron, ellos (los EUA) no apoyan movimientos nacionalistas.

No apoyaron ni apoyaran a Chávez, Evo...y con Lula y Kichner son hipócritas, en la medida que éstos no se les salgan mucho del juete.
Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:34
que no apoyan movimientos nacionalistas? mmmm.....habria que investigar un poco al respecto, pero no estoy tan seguro de ello.........
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:50
Sure !!! a quien le vende el petroleo el Loco Chavez ???jeje...........> a los yanquis jajaajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 00:41
contra: aqui el golpe fue hecho por empresarios y miliares chilenos, los yankees solo cooperaron cuando los empresarios chilenos le pidieron ayuda...

Y por cierto.. ¿nunca has visto aunque sea un reportaje del golpe cierto?, lo digo porque en la declaracion de principios de la junta militar se autoproclamaban como un gobierno nacionalista, y de hecho en un comienzo lo apoyaban desde el centro politico hasta los nacionalsindicalistas y otros grupos corporativistas.. ¿No que EEUU no apoyaba movimientos nacionalistas?.. Fue PInochet el que ponia escudos nacionales en todos lados, Allende (que tal vez consideras un ejemplo de nacionalismo) consideraba a la URSS como la madre patria...
Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 00:52
Ok, EEUU es una república imperial (Raymond Aron dixit) y como tal ha ejercido su poder, particularmente en su esfera natural de influencia. Malo? A menudo. Bueno? A veces.

Y entonces? Podemos hablar de otros temas?
Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 16:13
Como dice Foucault, la trama del Poder no depende sólo del Poderoso, también involucra a los que son víctimas de él.

Nos dejamos, pues. Ejercemos mal nuestro poder.


´El poder constituye, atraviesa, produce a los sujetos.

El poder en fuerza en relación a otras fuerzas, energía actuante que recorre el campo social de un punto a otro.

No es una forma (por ejemplo el Estado), sino que se expresa en toda relación; no sólo el represivo, sino que produce, incita, suscita; no se posee, se ejerce, sólo existe en acto, es, por lo tanto, un ejercicio´.

http://www.uasnet.mx/cise/rev/Num1/foucault.htm


Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 04:13
Prolosfacis enumera hechos historicos, en ningun caso los exponen en perspectiva historia: EEUU no colabora en la independencia de America Latina, porque la independencia de America Latina, con los "patriotas" Bolivar y San Martin, eran fogoneada y financiada por Inglaterra, enemiga de los Estados Unidos, pero si fue el primer pais en reconocer la independencia de casi todas las naciones latinoamericanas y en muchos casos de ser quién las apoyara (ups, estos casos tambien estan dentro de las famosas "intervenciones" ¿casualidad, no? malo si lo haces, malo si no)
Centro America siempre a sido de vital importancia para EEUU como lugar de paso de la navegación entre la costa este y oeste de norteamerica, todos los enemigos de EEUU la tuvieron como objetivo principal y los latinoamericanos siempre muy "serviciales" con estos, ya sean alemanes o sovieticos ¿o te atreves a decirme que tus añoradas "guerrillas" centroamericanas eran una expresión genuina de sus pueblos y no un invento auspiciado por la URSS para apoderarse de Panama y Mexico?
PD, ¿porque no hablamos de las intervenciones cubano-castristas en Venezuela, de las venezolanas en Bolivia, Argentina o Brasil? Esas son las verdaderas intervenciones, son las que arruinaron y arruinan a nuestros paises, ojala la gente de mi pais tuviera para comer todos los dias como en Puerto Rico, no morirse de hambre como en la Chavezuela, Castrolandia o la furura Evolandia.
Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 15:42
Jajaja...

Un Golpe Cierto? Por favor.

Todos sus gobiernos dictatoriales llegaron llamandose 'nacionalistas', para 'calmar a la población' y mentirles.

Ese 'nacionalismo' se refería a rescatarlos de las garras del 'comunismo transnacional´.

Pero la verdad verdadera es que esos Gobiernos del Sur fueron, en lo económico, (NEO)LIBERALES.

La estatitación de ciertos medios de comunicación no fue sino una licencia que se permitieron para poder ejercer la represión política.

Cuando en lo económico eres (neo)liberal, en lo político no puedes ser liberal.

Te quedas en la letra muerta legal.

Por eso, su propuesta es ilusoria.

Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 15:55
Las intervenciones cubano-castritas en Venezuela??

JAJAJA!!

Trece cubanos!!

Rolo e´invasión, caraj!! Nos asustamos!!

Fortísima fue la represión de la guerrilla venezolana, casi todos estudiantes universitarios, comunistas, socialistas y ex-adecos (MIR).

Para que se enteren, antes de que la Escuela de las Américas desangrara el sur del continente, aquí se entrenaron con nuestros izquierdistas.

Que me van a decir, que Bolívar adoraba al Gobierno de los EEUU?

Nojó!!

"Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar de miseria a la América en nombre de la Libertad".

NI siquiera los quería en el Congreso Anfictiónico de Panamá...

Por favor, si los EEUU estuvieron metidos en nuesttra política interna fue por obra y gracia de Gobiernos liberales derechistas.

Vuestros antepasados políticos, pues.

¿Alguien sabe quién era Cipriano Castro?

Fue un hombre nacionalista, el primer nacionalista en un Gobierno de Vzla.

Se negó, como en su tiempo hizo Juárez, a pagar deuda externa.

Y al otro día teníamos los cañones europeos acá.

EEUU medió, pero ya tenía en la mira al sustituto de Castro: EL DICTADOR SANGUINARIO JUAN VICENTE GÓMEZ, conocido también como EL TIRANO LIBERAL.

Un analfabeto que entró a Miraflores de la mano...de la esposa.. del Embajador de EEUU entonces.

Y dió toda clase de privilegios a las compañías petroleras gringas, que no nos dejaban nada. Para que 'invertieran y generaran empleo' se les dio toda clase de privilegios.

Los venezolanos vivían en la más absoluta de las miserias.

Los obreros petroleros en barracas miseras.

Ningún venezolano podía entrar a las residencias gringas en Maracaibo.

Y no digan que eso ocurrió porque era un ignorante. El sólo decía SI a los que en realidad mandaban, la crema y nata de los LIBERALES VENEZOLANOS, como Vallenilla Lanz, quien escribió 'Cesarismo Democrático´' donde llamaba a Gómez EL GENDARME NECESARIO y TIRANO HONRADO.

Al morir Gómez, poseía CASI TODAS LAS TIERRAS en Vzla, ganada por montones, telares, etc, etc, con DINERO ROBADO AL ESTADO VENEZOLANO.

Por eso, Vzla jamás volvió a tener gobiernos de derecha..Acá no les creemos.

Gómez mandó 27 AÑOS..




Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 16:17
Ustedes no ganarán, al menos en Vzla, hasta que cambien radicalmente muchas cosas, entre ellas, sean verdaderamente nacionalistas, palabrita delicada porque muchos la han usado para agredir otros pueblos e invadir.

Yo no hablo de nacionalismo chauvinista, ese etnocéntrismo, con frecuencia eurocéntrico.

Yo hablo de un nacionalismo que es auto-respetuoso, digno y entiende su pasado.

Como tal, respeta a otros pueblos.
Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 16:40
Ja, ja, ja, ja. desde la antigüa Atenas que DEMOCRACIA y LIBRE MERCADO van de la mano, sin libertad económica privada, el ciudadano no es mas que un esclavo del estado por más grande que le escriban el titulo de "República". Podes tomarte la "licencia poetica" que quiera, pero el teorema sociologico es "Cuando en lo económico eres socialista, en lo político no puedes ser liberal." Escribanselo en la frente a todos los progresistas del mundo.
Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 19:28
contra:

Pinochet hasta el 75 administró el mismo sistema heredado de Allende. Uno de los militares de la junta (G.Leigh) era corporativista e incluso uno de los lideres sindicales mas importantes del pais (T.Jimenez) apoyó a la dictadura mientras mantuvo un manejo economico "nacionalista" y solo se distanció (al igual que todos los grupos nacionalistas) cuando dejo la economia a cargo de los chicago boys desde el 75 en adelante, pero mas aun desde los 80'

esos son tus nacionalismos...
Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en AL
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 19:47
...La economía quedó en manos de los Chicago Boys a partir de 1975..

¿Se detuvieron o se endurecieron las políticas represivas de Pinochet contra el pueblo chileno después de 1975?

No cesaron ¿verdad?

Se recrudecieron.

Hayek fue asesor de Pinochet.

¿No sabía lo que estaba pasando o se hizo el loco, como Vallenilla Lanz?



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 19:53
¿Qué es más importante, los seres humanos o los números macroeconómicos?

Alriec:

Suecia, que es un país socialista por donde se le mire...¿es un país contrario a la Libertad?

Cada cosa tiene sus particularidades y explicaciones...



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 20:02
No se hacia el loco era que no podia hacer nada que no fuera aconsejar sobre el desempeño de la economia en ese lugar estava al mismo nivel que el resto de los Chilenos.
Ahora los EUA entraron a a mi pais buscando a pancho villa por que este se metio con sus bandoleros a EUA.
Como no encontraron nada que les gustara no mas hicieron unos destrozos y se fueron luego los gringos llegaron para para que pagara la factura por su estancia en gringolandia.
Bien para poner las cosas en su lugar ese asunto se lo buscaron los gringos ellos apoyaron a pancho villa le dieron dinero y pertrechos el gustoso los recibia los usaba y asi se sintio en confianza de usarlo contra sus propios benefactores o sea si los gringos no se hubieran empeñado en armar a un bandalo este jamas les hubiera hecho lo que les hizo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 20:06
Suecia es una plena economia de mercado tiene incluso menos regulaciones y obstrucciones gubernamentales que EUA simplemente es una nacion de impuestos altos pero el empresariado se mueve como le convenga a diferencia de nosotros que todavia creemos que controlarlo es la llave la propseridad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 20:07
Creo que esa respuesta es muy ingenua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de E
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 22:45
Suecia no es una economía socialista. Uno, hay propiedad privada inclusive de los medios de producción en una enorme proporción. Dos, los precios se fijan en el mercado y no através de un ente planificador centralizado. Tres, todos los ciudadanos están en libertad de invertir o desinvertir en lo que quieran. Propiedad privada, libre mercado y libre empresa. Si eso es socialismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 21:51
Yo diría que es un socialismo "a la sueca".

Te quitan más del 50% de tus ingresos, y crean un sistema de seguridad social fabuloso.

Si eso es socialismo..si supieras que acá quisieramos hacer algo así..pero "a la venezolana".

No vamos a eliminar la propiedad privada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU en
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 19:55
"...La economía quedó en manos de los Chicago Boys a partir de 1975.."
y ahora la Economia Chilena es la reina de America Latina pisoteando a tradicionales como la Argentina o Uruguay, mientras Cuba, la nueva Cubazuela se hunden en la miseria haciendole compañia a Haiti. ¿asi son las "dominaciones" yankees y las "liberaciones bolivarianas"? evidentemente las estadisticas nos demuestran a todas luces que hay una contradicción de terminos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Refrescando la memoria colectiva...las intervenciones de EEUU
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 20:05
¿saben porque los zurditos son tan amantes del "revisionismo historico"? porque ellos no HACEN historia, solo van detras contando lo que les parece e inventando cuentos cuando no encajan en sus prejuicios. Asi tenemos al Che dandole una patada en el traste a los yankees que empobrecian a los cubanos mientras aseguraba que en 20 años el ingreso promedio de cada cubano seria de 3000 dolares, mas que en EEUU, ya paso casi medio siglo de "revolución" y aquellas promesas del "visionario" rebelde quedaron en el olvido y si los cubanos hoy ganan 10 dolares al mes es culpa de los yankees que se fueron para empobrecer a los cubanos ¿no era al reves la historia que contaban en los 60's?
En fin, dejemos a nuestra "bolivariana" buscndo a los 10 millones de negros argentinos, a los indios charruas que peleaban junto con Bolivar mientras prepara las escusas para el inevitable colapso de Chavez y las nefastas consecuencias de la decada "bolivariana" para Venezuela ¿diran en 2015 que el boina roja era agente de la CIA? ¿dira que eran un milico puesto por la oligarquia para desprestigiar a los movimientos sociales? todo es posible, ya sabemos que los zurdos y la realidad son como agua y aceite :-P