Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
No te hagas la loca Contra.
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 18:36
El Perú de 1941 estaba muy cerca del Eje.
Existía una fabrica de aviones Caproni en el Perú.
Aquí ellos mismos lo dicen.
http://es.geocities.com/conflictoperuecuador1941/f...
Y ellos mismos ratifican las tropelìas que cometieron en el Ecuador.
Y es verdad. Velasco Alvarado intentó atacarle a Chile. Y sabes quien los frenó.
Tu adorado Fidel Castro Ruz. Deberías leer Persona Non Grata, por Jorge Edwards.
Luego de la derrota del Perú ante el Ecuador, en 1995, todo esto lo ratificó Fujimori en persona. Lo vi en la Televisión con mis propios ojos, y lo oì, con mis propios oidos.
Luego se supo que tus odiados yanquis tambien intervinieron. Cuando se dieron cuenta de que los Ejercitos Peruanos se movilizaban a los desiertos fronterizos con Chile, por medio de sus satelites.
Esto tambièn lo ratificò pùblicamente la misma Diplomacia Peruana.
Tu que dices que tanto le adoras a Simòn Bolìvar, deberìas ser conciente de que él y Sucre, también lucharon contra el Perú en 1829.
Cordialmente Bolivariano.
Pedro Malo.
Existía una fabrica de aviones Caproni en el Perú.
Aquí ellos mismos lo dicen.
http://es.geocities.com/conflictoperuecuador1941/f...
Y ellos mismos ratifican las tropelìas que cometieron en el Ecuador.
Y es verdad. Velasco Alvarado intentó atacarle a Chile. Y sabes quien los frenó.
Tu adorado Fidel Castro Ruz. Deberías leer Persona Non Grata, por Jorge Edwards.
Luego de la derrota del Perú ante el Ecuador, en 1995, todo esto lo ratificó Fujimori en persona. Lo vi en la Televisión con mis propios ojos, y lo oì, con mis propios oidos.
Luego se supo que tus odiados yanquis tambien intervinieron. Cuando se dieron cuenta de que los Ejercitos Peruanos se movilizaban a los desiertos fronterizos con Chile, por medio de sus satelites.
Esto tambièn lo ratificò pùblicamente la misma Diplomacia Peruana.
Tu que dices que tanto le adoras a Simòn Bolìvar, deberìas ser conciente de que él y Sucre, también lucharon contra el Perú en 1829.
Cordialmente Bolivariano.
Pedro Malo.
Re: No te hagas la loca Contra.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 16:01
Pedro malo, te contesto el viernes. Interesante la cosa.
Re: Re: No te hagas la loca Contra.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 17:41
yo creo que Peru deberia invadir ecuador, no se que estan esperando
Callate el hocico y sigue mhamhandho.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 18:02
Son tan gallinas y mharhikhonhes como los argentinos.
Anda a khaghar Lord Khabhron.
Vale.
Anda a khaghar Lord Khabhron.
Vale.
Y como siempre lo mejor viene de los yanquis.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 18:34
En este caso la mejor versión:
http://www.ser2000.org.ar/articulos-revista-ser/re...
Vale.
Pedro Malo.
http://www.ser2000.org.ar/articulos-revista-ser/re...
Vale.
Pedro Malo.
Re: Y como siempre lo mejor viene de los yanquis.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 20:54
Pedromalo:
Que tienen que ver los argentinos aca??
Ademas Peru fue el unico pais que apoyo a la Argentina durante la guerra de las malvinas, ustedes donde estaban???.
Saludos.
Que tienen que ver los argentinos aca??
Ademas Peru fue el unico pais que apoyo a la Argentina durante la guerra de las malvinas, ustedes donde estaban???.
Saludos.
Re: Re: Y como siempre lo mejor viene de los yanquis.
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 22:48
A ver, a ver, Pedro "Da-Brat":
En lo personal, me gusta ver las cosas en contexto.
En 1941, en plena II Guerra Mundial, la gran mayoría de países latinoaméricanos se pusieron al lado del Presidente Rooselvelt, gracias a su política del Buen Vecino (cuánto se le extraña).
Como todo el mundo sabe, Chile y Argentina, en virtud de sus influyentes minorías alemanas e italianas, tanto en el seno de la oligarquía como en las clases medias y hasta en las masas populares se desarrollaron corrientes antidemocráticas y antiprogresistas.
Incluso para algunos oligarcas la democracia formalista y plutocratizada no garantizaba suficientemente la defensa de sus privilegios, motivo por el cual esa ultraderecha se inclinaba hacia el fascismo y el nazismo.
Razonando simplistamente, con el argumento de "el enemigo de mi enemigo es mi amigo" y creyendo ingenuamente en la propaganda nazi que les presentaba el sistema hitleriano como un presunto "socialismo nacional", estos radicales autoritarios constituían un importante grupo de presión a favor de una política exterior de neutralidad entre la alianza angloamericana y el Eje, con marcada simpatía por éste último.
Ahora bien, el Perú fue uno de los primeros países en declarar la guerra al eje.
En cuanto a la guerra que mencionas entre tu país y Perú, similar al del Chaco, fue una guerra por petróleo. A consecuencia de eso, el Ecuador perdió sus derechos históricos sobre el Amazonas.
Se trató de una guerra entre Estados que en realidad representaban intereses de transnacionales (Standard Oil/Perú), (Shell/Ecuador).
Quien sea hubiera ganado, contaría con la mediación de EE.UU (ambas cías son estadounidenses), no por "Bueno",sino porque la cesación de la conflictividad y el flujo regular de petróleo en un período de Guerra era vital para los escenarios de Guerra en los que se movía los EE.UU.
En lo personal, me gusta ver las cosas en contexto.
En 1941, en plena II Guerra Mundial, la gran mayoría de países latinoaméricanos se pusieron al lado del Presidente Rooselvelt, gracias a su política del Buen Vecino (cuánto se le extraña).
Como todo el mundo sabe, Chile y Argentina, en virtud de sus influyentes minorías alemanas e italianas, tanto en el seno de la oligarquía como en las clases medias y hasta en las masas populares se desarrollaron corrientes antidemocráticas y antiprogresistas.
Incluso para algunos oligarcas la democracia formalista y plutocratizada no garantizaba suficientemente la defensa de sus privilegios, motivo por el cual esa ultraderecha se inclinaba hacia el fascismo y el nazismo.
Razonando simplistamente, con el argumento de "el enemigo de mi enemigo es mi amigo" y creyendo ingenuamente en la propaganda nazi que les presentaba el sistema hitleriano como un presunto "socialismo nacional", estos radicales autoritarios constituían un importante grupo de presión a favor de una política exterior de neutralidad entre la alianza angloamericana y el Eje, con marcada simpatía por éste último.
Ahora bien, el Perú fue uno de los primeros países en declarar la guerra al eje.
En cuanto a la guerra que mencionas entre tu país y Perú, similar al del Chaco, fue una guerra por petróleo. A consecuencia de eso, el Ecuador perdió sus derechos históricos sobre el Amazonas.
Se trató de una guerra entre Estados que en realidad representaban intereses de transnacionales (Standard Oil/Perú), (Shell/Ecuador).
Quien sea hubiera ganado, contaría con la mediación de EE.UU (ambas cías son estadounidenses), no por "Bueno",sino porque la cesación de la conflictividad y el flujo regular de petróleo en un período de Guerra era vital para los escenarios de Guerra en los que se movía los EE.UU.
Sigues equivocada Contra, alias azumithe warrior.
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 00:18
Eso de las empresas petroleras es una peregrina teoría que nació de un autor ecuatoriano izquierdoso, a quien se lo dije personalmente.
Jaime Galarza Zavala se llama el hombrecito.
La verdad es que el Perú siempre soño con borrarle del mapa al Ecuador. Si no me crees, mira cualquier foro de peruanos y ecuatorianos.
Y no te hagas la desentendida con el hecho de que Simón Bolívar, Antonio José de sucre, Juan José Flores y León de Febres Cordero lucharon contra el Perú en 1829.
Cordialmente Bolivariano.
Pedro Malo.
Jaime Galarza Zavala se llama el hombrecito.
La verdad es que el Perú siempre soño con borrarle del mapa al Ecuador. Si no me crees, mira cualquier foro de peruanos y ecuatorianos.
Y no te hagas la desentendida con el hecho de que Simón Bolívar, Antonio José de sucre, Juan José Flores y León de Febres Cordero lucharon contra el Perú en 1829.
Cordialmente Bolivariano.
Pedro Malo.
Re: Sigues equivocada Contra, alias azumithe warrior.
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:08
Pero Pedro...
La teoría "peregrina" yo no la sé de la boca de ese señor, que no se quién es...
La conozco de la boca del prestigioso diplomático y profesor venezolano, Demetrio Boersner (de la izquierda, sí, pero opositor), quien fue mi profesor de Historia Diplomática en la UCV.
Tenían que luchar contra Perú!!
El Perú no era patriota, sus élites eran pro-monroístas!!
La teoría "peregrina" yo no la sé de la boca de ese señor, que no se quién es...
La conozco de la boca del prestigioso diplomático y profesor venezolano, Demetrio Boersner (de la izquierda, sí, pero opositor), quien fue mi profesor de Historia Diplomática en la UCV.
Tenían que luchar contra Perú!!
El Perú no era patriota, sus élites eran pro-monroístas!!
Todavìa sigues equivocada, Querida Azumi.
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 22:17
El Perù ha sido todo lo que le ha convenido en esos instantes. Con Velasco Alvarado fueron hasta socialistoides.
Tu Profesor repetìa las palabras de este hermoso ejemplar:
http://www.rebelion.org/cultura/zabala230103.htm
Yo he tenido la oportunidad de conocer documentos autènticos de 1941. Se comprueba que el Perù se preparò para la guerra con al menos diez años de anticipaciòn.
Le mencionè esto al hermoso ejemplar. Me respondiò, con voz de lelo:
Yo no he he tenido su maravillosa oportunidad.
Hasta en las obras de Vargas LLosa, Ciudad de los Perros se lee lo mismo:
El Perù soñaba en 1941 con llegar a Quito, pero Estados Unidos no lo permitiò.
Cordialmente.
Pedro Malo.
Tu Profesor repetìa las palabras de este hermoso ejemplar:
http://www.rebelion.org/cultura/zabala230103.htm
Yo he tenido la oportunidad de conocer documentos autènticos de 1941. Se comprueba que el Perù se preparò para la guerra con al menos diez años de anticipaciòn.
Le mencionè esto al hermoso ejemplar. Me respondiò, con voz de lelo:
Yo no he he tenido su maravillosa oportunidad.
Hasta en las obras de Vargas LLosa, Ciudad de los Perros se lee lo mismo:
El Perù soñaba en 1941 con llegar a Quito, pero Estados Unidos no lo permitiò.
Cordialmente.
Pedro Malo.
Re: Todavìa sigues equivocada, Querida Azumi.
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 22:20
Ay, yo no pienso igual, Peter..
Tu puedes pensar lo que tu quieras.
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 23:02
Pero la realidad es muy difente.
Lee esto sobre Juan Velasco Alvarado:
http://www.soberaniachile.cl/peru74.html#top
Vale.
Pedro Malo.
Lee esto sobre Juan Velasco Alvarado:
http://www.soberaniachile.cl/peru74.html#top
Vale.
Pedro Malo.
He vuelto al foro
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 02:13
¿Qué es esto? ¿Nuevamente Pedro "malito" dando lecciones de historia?
Cordialmente antiyanqui
Horazib
Cordialmente antiyanqui
Horazib
Re: He vuelto al foro
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 15:13
"Yo he tenido la oportunidad de conocer documentos autènticos de 1941. Se comprueba que el Perù se preparò para la guerra con al menos diez años de anticipaciòn".
Eso, ¿En qué desmiente a Boersner/Zavala?
??
Por otro lado, en lo personal, cualquier explicación histórica de Vargas Llosa no me parece desinteresada...en fin.
Eso, ¿En qué desmiente a Boersner/Zavala?
??
Por otro lado, en lo personal, cualquier explicación histórica de Vargas Llosa no me parece desinteresada...en fin.
Los Desmiente Completamente.
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 21:03
Y no te hagas la loca rematada.
Mejor hàblanos de Juan Velasco Alvarado.
En eos años , todavìa Vargas LLosa era izquierdoso.
Horazib es otro pelotudo argentino.
Cordiales Saludos.
Pedro Malo.
Mejor hàblanos de Juan Velasco Alvarado.
En eos años , todavìa Vargas LLosa era izquierdoso.
Horazib es otro pelotudo argentino.
Cordiales Saludos.
Pedro Malo.
Re: Los Desmiente Completamente.
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 14:57
A ver...diez años antes de 1941...
¡Era 1931!
¿No?
Creo que Vargas Llosa usaba pañales entonces..no creo que tuviera la edad mental para militar en ninguna parte...
Y Velasco Alvarado...¿eso no es sesentoso?
¡Era 1931!
¿No?
Creo que Vargas Llosa usaba pañales entonces..no creo que tuviera la edad mental para militar en ninguna parte...
Y Velasco Alvarado...¿eso no es sesentoso?
Re: Los Desmiente Completamente.
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 15:45
pedrito ,porque los peruanos tienen tanto material ruso-sovietico , aunque menos mal que no usaron los mig-29..
aquello porque demonios empezo?
aquello porque demonios empezo?
Centralicemos aquí toda la información.
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 23:37
Aqué están los Mig, querido Cinci:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-49006-...
Cordialmente.
Pedro Malo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-49006-...
Cordialmente.
Pedro Malo.
Azumithe warrior te pasas de lista.
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 23:57
Aquí tienes La Ciudad Y los Perros de Mario Vargas Llosa:
http://www.letrasdechile.cl/modules.php?name=News&...
Hay un personaje, un instructor que dice:
En 1941 hubiéramos llegado a Quito. Pero los grandotes lo impidieron.
Esto es, los Estados Unidos de América.
Luego me lo confirmó esto un importantísimo militar ecuatoriano. Me dijo esto:
Yo vi documentos estadounidenses desclasificados en Harvard, en microfilm. El Perú quiso llegar a Quito en 1941.
Por lo menos haces bien las cuentas.
Cinci: Es un tema muy difícil. Hay libros enteros sobre esto. Ya les daré más información.
Cordialmente.
Pedro Malo.
http://www.letrasdechile.cl/modules.php?name=News&...
Hay un personaje, un instructor que dice:
En 1941 hubiéramos llegado a Quito. Pero los grandotes lo impidieron.
Esto es, los Estados Unidos de América.
Luego me lo confirmó esto un importantísimo militar ecuatoriano. Me dijo esto:
Yo vi documentos estadounidenses desclasificados en Harvard, en microfilm. El Perú quiso llegar a Quito en 1941.
Por lo menos haces bien las cuentas.
Cinci: Es un tema muy difícil. Hay libros enteros sobre esto. Ya les daré más información.
Cordialmente.
Pedro Malo.
