liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 17:16
Desde un tiempo a esta parte hemos tenido que soportar una campaña feroz en todos los medios de comunicación en contra de la instalación de dos plantas industriales de celulosa en la ribera uruguaya del río Uruguay. Ahora los activistas anti plantas han decidido cortar el paso a través de los puentes a los ciudadanos argentinos que pretender ingresar en el Uruguay, y esto ante la indiferencia de la policía y gendarmería argentinas a quienes pagamos los sueldos con nuestros impuestos.
Estamos padeciendo la furia del gobernador de Entre Ríos que seguramente está muy molesto porque las empresas forestales no decicieron radicarse en territorio argentino. El demagogo de Kirchner ya se comprometió a sumarse a la causa de este gobernador y no mueve un dedo para impedir que las bandas de entrerrianos enfurecidos corten el paso al Uruguay. Con esto buscan crear dificultades al desarrollo de la temporada turística en el vecino país.
Ya se emitieron decenas de informes, se produjeron estudios técnicos y recientemente el Banco Mundial, publicó un estudio que exigía el gobierno argentino. Se dictaminó en términos bastante favorables para los dos emprendimientos y en lugar de aceptarlo, el gobernador de Entre Ríos movilizó aún más a la gente alentándolos a medidas violatorias del derecho de libre circulación.



Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 19:42
Las decenas de informes no importan mucho si la gente piensa que sus hijos ya no se van a poder meter al agua por la contaminación.

Conozco gente de allá y el enojo va más allá del gobernador.

Si yo fuera la empresa llevaría al gobernador y a los líderes del movimiento a ver otras ciudades donde se hayan instalado papeleras para que charlen con pobladores de la zona y mostrarles que no pasa nada, después lo pasaría por televisión. Si no hay riesgo entonces están fallando en las relaciones públicas y si no están fallando las RRPP entonces significa que hay riesgo y no son tan inofensivas como dicen.

No estoy de acuerdo conque corten la ruta pero la gente de allí no tuvo ni voz ni voto en algo que puede afectar su vida de manera drástica, y no hablo solamente de la posibilidad de ir a la playa, también de los riesgos para la salud y del perjuicio económico que les ocasionaría una baja en el valor de sus propiedades.

La empresa se tiene que mover, no para convencer al Banco Mundial sino a los pobladores.
Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 05:35
y porqué no se preocupan de la misma manera con el riachuelo que está en la misma capital federal.

Porque si lo limpian se realiza el plan de maria julia, en cambio si queda sucio se le puede hechar la culpa de haber tenido el plan y no haber podido llevarlo a cabo. Por lo menos tuvo el plan, estos nisiquiera lo contemplan solo se limitan a echarle la culpa. Interés ecológico cero.

como dice Moro...ustedes los progres no tienen verguenza.

Esto de cortar puentes y rutas es típico de Kirchner. Realmente fue una bestia tratando el tema, en vez de poder buscarle una salida diplomática se puso como el bravucón putenado al presidente uruguayo.

Obviamente lo único que logró Kirchner es poner a los uruguayos del lado del presidente uruguayo frente a este interventor extranjero (Kirchner).

Igual a Kirchner poco le importa si lo logra o no, esto simplemente le sirve porque los zurdos son ovejitas que van hacia donde dice el pastor.
Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 13:22
Bueno, la verdad que no veo porque gente de Gualeyguaychú se tenga que preocupar por el riachuelo, eso le corresponde a los capitalinos.

Mi novia es de allá y por lo que me cuenta en las marchas no todos son progres o ecologistas, va gente de la zona que teme por su estilo de vida.

Estoy de acuerdo con vos con que Kirchnner lo manejó mal, pero no varía en nada con respecto a la linea que lleva su gestión (hacerse el machito mientras hace estupideces)

Está mal que corten el tránsito y también está mal que hagan cosas que pueden afectar tu salud o tu economía sin consultarte e indemnizarte, o al menos convencerte de que no es así.



Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 15:05
Yo la verdad que no entiendo:

Por un lado esta el patetico gobierno de "izquierda" Uruguayo que defiende con uñas y dientes a dos empresas capitalistas que van a invertir 2000 millones de dolares en el lugar, pero a costa de una industria "teoricamente" muy contaminante.

Por otro lado esta la gente de Entre Rios (con la que estoy totalmente de acuerdo) que teme por su salud y la ecologia de su lugar ademas del turismo y sus ingresos.

Por otro lado esta el gobernador de Entre Rios que trato durante años que esas empresas se radicaran en Entre Rios, donde ademas hay otras, creo que tres fabricas de papel mas antiguas, con lo cual su postura carece de todo fundamento.

Con respecto a Kirchener, no hay nada que decir es impresentable como de constumbre.

Mis dudas puntuales son simples:

Afecta o no afecta de forma grave a la ecologia del lugar o es toda una psicosis colectiva aprovechada politicamente por el gobernador que pretende que su mujer sea reelecta en el 2007?

Alguien sabe de alguna fuente fidedigna si es o no contaminante esa Cía.

Como siempre muchas gracias.
Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 15:40
La gente de Gualeguaychú y de otras ciudades está temerosa porque no entiende o no quiere entender que esas plantas no vienen a contaminar el río y tienen la mejor tecnología entre las empresas de ese rubro. Que desembarquen en Sudamérica no quiere decir que sean expulsadas de sus países por contaminar el agua y el aire, llegan porque tienen abundante materia prima, posibilidades de crecimiento y costos relativamente bajos.

Francamente no veo que haya marchas y concentraciones frente a las plantas que hace tiempo ya están en Argentina y no tienen ni por asomo los medios tecnológicos para el cuidado del entorno ambiental que desarrollan estas empresas gigantescas en Fray Bentos.

Está claro que los manifestantes en los cortes de ruta contra las plantas no son todos progres, no, son progres y mucha gente asustada, señoras indignadas, comerciantes preocupados por imaginarias nubes tóxicas y muchos, pero muchos jóvenes que no tienen nada que hacer y a lo mejor consiguen novia o novio en las marchas. Todos ellos manipulados por otros progres, como siempre.

Re: Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 18:13
Interesante comprobar el interés que hay en las provincias argentinas de Corrientes y Misiones por la actividad forestal, vean este vínculo:

http://www.corrientes.gov.ar/ver_novedad.asp?novid...
Re: Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 18:16
Una senadora argentina reconoce que las plantas en el norte argentino son contaminantes:

http://www.1410amlibre.com/hnnoticia.cgi?865,8,0,0...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Uruguay.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 19:37
O sea que el Banco Mundial financia a las papeleras y además da el reporte de que no son contaminantes, me parece que hay un conflicto de intereses,¿no hay ningún estudio independiente sobre el tema?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Urugua
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 15:36
Leo D:

El Banco Mundial no financia completamente a las plantas de celulosa, aportaría solamente cerca del 10 % de la inversión. Si el Banco Mundial no prestara este dinero el proyecto igualmente seguiría adelante.
Me parece un estudio bastante confiable porque se trata del prestigio y del propio interés de una institución que no le prestaría dinero a cualquier empresa para luego poner en riesgo sus posibilidades de recuperar el capital, en caso de que, por ejemplo, la enorme polución generada obliguen a cerrar las plantas. En ese caso se dificultaría el reembolso del dinero otorgado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Ur
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 16:58
En fin esta mal que no se permita el paso y la libre circulación, pero la verdad que es divertido ver a esos conchetos muertos de hambre tratando de cruzar a Uruguay para ir a punta del este a aparentar lo que no son. De hecho si tuvieran plata irian en el Ferry.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes haci
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 17:06
Si, pero también hay muchos turistas que van a visitar todo el oeste uruguayo, o van a los balnearios como Las Cañas, sobre el Río Uruguay, o se dirigen a las ciudades de Paysandú o Salto. El turismo en Uruguay no sólo es el de la costa de Oro de Canelones y las playas del este (Punta y La Paloma), también incluye los departamentos del litoral oeste, en invierno hay mucha afluencia a las termas de Daymán, Guaviyú, Almirón y Salto Grande entre otras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 17:23
Estimado Cromwell estoy totalmente de acuerdo con tu postura, solo estoy diciendo que me causa gracia porque yo me voy de vacaciones a la patagonia.

Es interesante el entuerto en que se metio este gobierno con este lio, porque ahora no puede ir contra su populismo barato y reprimir a la gente pero tampoco puede romper relaciones con el progretonto de Tabare.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más abusos permitidos, impiden cruzar los puentes hacia Urugua
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 18:01
No dejen de ver este vínculo que expone los informes periodísticos de 1996 publicados en Entre Ríos, Argentina acerca de la instalación de empresas productoras de celulosa:

www.informedigital.com.ar/noticiass.asp?id=3655