liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » el fracaso del liberalismo en A.L.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 22:39
En toda latinoamérica el socialismo gana espacios y se hace de poder para llevar a cabo sus políticas antiliberales.

A pesar de lo que digamos en este foro el liberalismo está visto como mala palabra en la mayoría de la población.

Si tomamos a la gente como un mercado y al liberalismo como un producto que compite con el socialismo, entonces que nos echen a todos porque es evidente que los liberales hemos fracasado en tratar de vender nuestro producto.

Las fundaciones, artículos en los diarios, o los innumerables ejemplos de poque el liberalismo es mejor no han calado.

Es hora de cambiar de estrategia y de ser más agresivos en cuanto a la comunicación. Hay que hacerle ver a la gente que no puede depender del Estado para llevar adelante su vida. Hay que combatir las horas y horas que el Estado utiliza en los medios masivos para tratar de convencer a la gente que es necesario. Hay que bajar de los círculos acádemicos y empezar a convencer a las mayorías.

Habrá que hacerlo uno por uno si es necesario, pero es el desafío y la responsabilidad que se le presenta a nuestra generación y no podemos mirar para otro lado.
Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 23:47
mm. aqui los estrictamente antiliberales obtuvieron el 5% de los votos... el partido mas votado es uno opus-dei de derecha (UDI) y el 2º es la Democracia Cristiana..

Es bien curioso que en la concertacion los candidatos que militan en el PS evitan usar la palabra socialismo porque pierden votos del centro politico y los candidatos de centro-derecha insisten en autodenominarse liberales para ganar votos de ese mismo centro...

el bloque socialista chileno va en ascenso por la administracion Lagos que fue cualquier cosa menos socialista en el sentido sudamericano de la palabra...
Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 23:54
Bueno, la verdad que Chile es la excepción y no le va mal.
Aquí los denominados socialistas tampoco sacaron mucho votos, pero lel oficialista Frente Amplio que ganó en casi todos las provincias tiene políticas netamente socialistas y en contra de los derechos individuales.
Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 00:34
El liberalismo no está en retroceso porque carezca de propaganda.

Si algo le sobra a los liberales es poder económico para divulgar sus ideas.

El quiebre de la hegemonía liberal entre amplios sectores sociales se debe a las calamitosas consecuencias de la aplicación del credo liberal durante dos décadas.

Estamos asistiendo a la rebelión social de gigantescas fuerzas sociales arrojadas a la pobreza por la política liberal-imperialista.

Sería un error sostener que el programa liberal fue un fracaso. El programa liberal cumplió ampliamente su cometido: destruir todos los vestigios de soberanía nacional en AL para luego entregar nuestras riquezas al gran capital internacional. Para eso contó con el inapreciable concurso de los viejos políticos archicorruptos y de una larga fila de pseudo-periodistas y formadores de opinión jugosamente financiados por el poder.

Saludos
Re: Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 08:18
Moro, vos te tomás un vinito antes de ponerte a escribir?

Corea del Norte - Corea del Sur misma nación, mismo pueblo, mismos origenes, la diferencia es está en que corea del norte fue por el socialismo y se están mueriendo de hambre, mientras que corea del sur eligió un capitalismo bastante liberal y por eso le fue muy bien.

Ejemplo más claro que ese es imposible.
Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 01:16
Yo soy una convencida de que quién no acepta el liberalismo, una vez que lo haya conocido, es porque no lo entiende o no lo quiere entender.

Sabemos cuales son los medios y los costos de convencer a las mayorías y no creo que eso sea lo que estamos buscando.

El objetivo no es bajar de los circulos academicos sino que más gente se interese por acceder a estos círculos y ésto se da por decisión e iniciativa de cada persona.
Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 01:36
moro
los politicos de izquierda, como Chavez, no son corruptos??? es maravilloso la cura contra la corrupcion es ser de izquierda...
el liberalismo hoy esta abajo y mañana estara arriba, cuando payasos como Evo Morales fracasen estrepitosamente o apliquen recetas no socializantes, como Lula.
la pobreza no la creo el liberalismo, somos paises pobres desde siempre, el estatismo creo la ilusión de los "derechos sociales" y vivir del papá estado, pero no es posible distribuir la riqueza antes de crearla.
Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 01:38
curiosamente el unico pais que se subdesarrollo fue Argentina, que aplico politicas socialiantes como la fijacion de precios, fomento del sindicalismo-partidista, etc.
Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 02:32
"Yo soy una convencida de que quién no acepta el liberalismo, una vez que lo haya conocido, es porque no lo entiende o no lo quiere entender."
ja, esa es la gran ventaja del liberalismo. LOs grandes lideres del "socialismo" nunca fueron socialistas ¿como se explica un "periodo especial" en CUba si Castro realmente creyera en el marxismo? ¿como se explica lo que ocurre en China y Vietnam hoy si aquellos Partidos Comunistas fueran comunistas? Musolini mismo hizo escuela en el comunismo para sacar su propio proyecto facista y Hitler ni hablemos, el fue infiltrado en el partido NAZI y se ve que dijo a estos idi0tas me los como crudo. La URSS desaparecio de la mano de Gorvachov, Yeltsin y Putin, los maximos lideres del comunismo mundial ¿como llegaron tan lejos siendo anticomunistas? ni hablemos de Deng Xiaoping.

Para Moro será una conspiración de la CIA, para los demas es el simple proceso de decantación: aquellas personas mas inteligentes o por lo menos con mejor comprensión de los acontecimientos son los que tiene mejor probabilidad de ascender en cualquier organización, pero ellos son tambien quienes seguramente se daran cuenta que el comunismo es una farsa inutil pero sus discursos son muy efectivos para engañar a una enorme masa de tontos.

En el mundo liberal eso no existe, un zurdo infiltrado en una reunión de liberales se delataria en cuanto abra la boca, es como poner a una mediocre astrologa en un congreso mundial de astronomos.

Por eso los paises comunistas cierran las fronteras a sus nacionales, si los anticomunistas se le fugan se quedan sin materia gris y no lo digo yo, es la tesis oficial del gobierno cubano sobre la medica que pide visitar a su familia en Argentina
Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 19:46
"Yo soy una convencida de que quién no acepta el liberalismo, una vez que lo haya conocido, es porque no lo entiende o no lo quiere entender."

No creo que se trate de algo de entendimiento, de racionalidad.
La gente de izquierdas no es burra.
Son generalmente desconfiados de la libertad, de la falta de protagonismo de lo público, que vota y elige.
La gente de izquierda es algo pesimista sobre el hombre, tan peligroso como los que tienen un optimismo ideal.
En todo esto, hay involucrados aspectos emotivos muy fuertes, que no pueden ser reemplazados por racionalidad.

Saludos.
Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 13:42
Vikitar:

No creo que haga falta enseñar a Locke o Adam Smith para convencer a la gente que el liberalismo es lo más justo.

La libertad es intrínseca del ser humano, se puede tratar de tapar con discursos y propaganda pero siempre está ahí.

A los socialistas de hoy los dividiría en 3 categorías no excluyentes:
1) Los que saben que su sistema es una bosta pero siguen adelante porque tienen perspectivas de hacerse del poder.
2) Los que realmente creen que vivimos en un mundo con muchas injusticias y quieren ayudar de alguna manera.
3) Los que temen por su propia situación y se autoconvencen que defienden lo correcto para ocultar el miedo a hacerse cargo de sus vidas.

A las personas que entran en las últimas dos se las puede convencer.



Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 15:18
Je, je, je.

Les va a resultarles difícil convencer a los millones de desocupados, de marginados, de clase media pauperizada, de trabajadores que perdieron sus derechos, de campesinos arruinados, de jovenes sin futuro, etc., que "abriendo los mercados", es decir continuando con las políticas aplicadas en las últimas décadas, su situación va a mejorar. Es como convencer a una persona de que si sigue tomando veneno se le pasarán los síntomas provocados por el veneno.

Resultará más fácil convencerlos, en cambio, que lo único que mejora con tales políticas es el volúmen de las cuentas bancarias de la minoría privilegiada, de las multinacionales y de las clases medias acomodadas.

Saludos,
Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 15:21
Nadie dice que sea fácil... pero si me asustaran las dificultades no sería liberal.
Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 17:08
moro: curiosamente aqui los votantes de izquierda son en su mayoria jovenes de clase alta y media acomodada... en los sectores populares suele ganar la derecha...
Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 15:26
Pero es que acá en Indoamérica (Haya de la Torre dixit)...¿qué es lo que no ha fracasado, hombre?

Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 20:08
¿Cuando los gobiernos de izquierda americanos actuales fracasen, dentro de unos años, a quién le echarán la culpa esa vez?

¿A USA? ¿Europa? ¿China?

Algunos ya están fracasando.
Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 05:51
Es muy cierto el mensaje inicial de Leo_d pero ademas de eso creo que existen otras cosas que impiden que el liberalismo sea aceptado en LA. Por adelantado quiero mencionar que no me califico como liberal (aunque cada dia que pasa creo soy mas liberal) ya que no conozco mucho de esta ideologia, tampoco soy 'zurdo' o 'derechista.'

Entre las cosas que me gustaria que los liberales (verdaderos) de este foro aclararan y que tal vez de alguna forma reflejan el por que el liberalismo no es aceptado en LA estan:

1. En LA los partidos de izquieda siempre critican la medidas neoliberales que aplican gobiernos. La pregunta entonces seria...en que se diferencian el liberalismo del neoliberalismo? El neoliberalismo popularmente se asocia a un gobierno que defiende (corrupcion, sobornos) los intereses de un grupo de empresarios y que prefiere desplazar a peque~nos empresarios para que 'los grandes' controlen el mercado.

2. Por lo que se ve aqui en el foro se critica mucho mas a la izquierda que a la derecha. Segun tengo entendido el liberalismo no se le puede asociar a la derecha ni a la izquierda. Si esto es asi entonces por que no se critica a estos dos por igual? Si ambos no concuerdan con el liberalismo por que se nota que algunos prefieren a un gobierno de derecha que a uno de izquierda? Actualmente en LA el gobierno con menos popularidad es el de Peru, 9% si no me equivoco, sin embargo pocos aqui han comentado algo acerca de el desempe~no del gobierno de Toledo. Solo cuando aparece el personaje de Humala (izquiedista) es cuando se empieza hablar del Peru y de las graves consecuencias que traeria al pais su posible eleccion...como si este pais hubiese estado en buenas condiciones previamente.

No se si estas observaciones/criticas son acertadas o aceptables pero creo que en algo deben servir para aclarar la situacion de el desempe~no del liberalismo en LA.

Saludos
Re: Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 12:49
Sobre neoliberalismo...


http://www.nodulo.org/ec/2002/n007p16.htm

Sobre porque se critica mas a la izquierda que a la derecha ...este es el sitio de liberalismo.org aca estamos los que creemos en al Libertad y al foro vienen mas de izquierda que de derechas por eso es mas frecuente la discusion sobre la izquierda aunque en realidad son las dos caras de la misma moneda...el intervencionismo.

Si no tuvieran el tupe de venir a decir sus estupideces a este sitio los Liberales bien podrian dedicarse a lo que realmente nos gusta(por lo menos a mi)... estudiar las diferentes corrientes del Liberalismo.
Re: Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 13:31
Trataré de exponer mis motivos de por que no es aceptado el liberalismo en Latinoamérica:

1. "siempre critican la medidas neoliberales..." De acuerdo, yo creo que es un intento de DEMONIZACIÓN del liberalismo, cuando no pueden argumentar contra quienes defienden la voluntad de un individuo, su libertad de acción, recurren al malo malísimo: no encuentro otra palabra que provoque tanta repulsa como nazis, es la única que con un prefijo es capaz de provocar mismo rechazo: "NEONAZI", no lo provoca, por ej. "neomarxistas" (a lo más es una corriente "filosófica"), "neoislamistas"? (no existe tal término), "neototalitarios", "neoterroristas", ni siquiera "neocapitalismo", pero si lo hace "Neoliberal". Neoliberal=Neonazi. "Neocon" va en camino también. Es el enemigo a vencer. Comparemos lo que dice el Dicicionario de la RAE con ambos términos respecto el bodrio ése, por ej. de Wikipedia.

Dice el primero: "Teoría política que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado", mientras que al liberalismo lo conceptualiza como: "Doctrina política que defiende las libertades y la iniciativa individual, y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural." La única diferencia, si es que la hay, es que el primero tiende al minarquismo, mientras que la segunda solo limita. Para mí, entre liberalismo y neoliberalismo no hay diferencia.

En cuanto a la enciclopedia políticamente correcta, Wikipedia, uffff:
http://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo
Infumable. Notar que en Discusión, NO APARECE un mensaje de Stones, será el mismo de aquí?
Este es menos vomitivo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo
Aunque Bentham es liberal!!!! y Keynes, por ser su seguidor, también lo sería!!!!
Estos zurdos son maestros de la propaganda!!!!

2. "el liberalismo no se le puede asociar a la derecha ni a la izquierda..." Hayek señalaba que el liberalismo no es una opción de "centro" en una relación lineal, ni una postura que combine "lo mejor" de ambos: conservadores y socialistas, sino más bien considera que es un triángulo, cuyos vértices son efectivamente los 2 mencionados más los liberales, a quienes enfrentan. En esta relación líneal, la mayoría de lo gobiernos en AL serían izquierdistas, incluso Toledo, un socialdemócrata (salvo Uribe y uno que otro centroamericano, de derecha); en la relación triangular: socialistas, mientras que "los de derecha" serían conservadores con algunos tintes liberales. Lo de Humala sería lo más parecido a un nacionalismo (etnocacerismo) de izquierda (económica y política), más alto y fuerte, un alevín de NAZI.

Saludos y Feliz Año Nuevo a todos.
Re: Re: Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 14:52
Amigo inédito: este y otros en la sección de artículos te pueden ilustrar:

http://www.liberalismo.org/articulo/84/13/

Saludos cordiales.
Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 02:29
Es muy simple, vivimos en sociedades caudillezcas, soñamos con un mesias salvador. Un liberal verdadero no puede gobernar aqui ¿que "promesas" haria? ¿prometeria más comedores y asistencia medica? ¿anunciaria la construcción de viviendas populares por millones o la ampliación de subsidios a los desocupados?
Asi se ganan elecciones en America Latina, pero eso nos a llevado a donde estamos. ¿como compite un liberal contra esa demagogia sin fin? pues en el caso de America Latina seria sencillo, solo hay que mostrar las decadas de fracasos de estas politicas, el drama es que nuestros enemigos actuaron con astucia: asi como la idea latinoamericana es que las DICTADURAS NO SON MALAS por si mismas, sino que siempre tuvimos la mala pata de tener MALOS DICTADORES, pero tarde o temprano nos toparemos con un buen dictador y pasaremos al frente, en AL la idea de un ESTADO "BIG BROTHER" ocupandose hasta de nuestra ultima necesidad no es vista como una utopia facista, sino como el gran proyecto nacional que siempre a tenido la mala pata de ser "mal implementado".
Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 16:27
ahora echale la culpa al pueblo por no entenderlos. Y te preguntas cómo ganaría un liberal contra lo que llamas demagogia sin fin: la respuesta es facil, haciendpo demagogia. Si ya gobernaron liberales verdaderos, ya elaboraron planes economicos
Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 23:34
Gracias Ulpius y Stones por los articulos. Segun estos al parecer el Neoliberalismo tiene dos definiciones. La primera en donde se menciona el Estado de Bienestar definido por Rawls. La segunda que menciona que el termino fue inventado por los partidos de izquierda y de derecha (ambos presidencialistas) en LA a finales de los ochenta para justificar el fracaso de sus economias. Al final cual de los dos es la definicion adecuada?

Por otro lado, por que creen que hay menos 'derechistas' que participan en este foro?

Saludos
Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 23:42
Cuando??.Si planifica no es Liberal.
Re: Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 23:46
Entiendo eso Stones el mismo Rawls dice que la famosa 'mano invisible' causa distorsiones que deben ser corregidas atraves del Estado de Bienestar, algo evidentemente anti-liberal. Ahora es esta la definicion correcta del Neoliberalismo?

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 00:13
Para mi si ,si por Liberalismo entendemos que es ausencia de estado o un estado minimo o limitado, cambiar el paradigma creando al estado para que venga a solucionar los inexistentes "fallos del mercado" tendremos un nuevo Liberalismo...un neoliberalismo, o no???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 00:19
Ok, entiendo Stones gracias. Entonces los partidos politicos que critican al neoliberalismo practicamente se estan criticando a ellos mismos, al menos que tengan su propia definicion. Por lo que se nota al parecer el Neoliberalismo no tiene un significado unico.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el fracaso del liberalismo en A.L.
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 00:31
Las Terceras Vias del neoliberalismo son infinitas, entonces criticar siempre se van a criticar, los partidos politicos deben limitarse a administrar nunca a gobernar.

Chau, me voy.