Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 00:10
Bolivia en Madrid
Agapito Maestre
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
Día 1 de enero de 2006. Pongo la radio y sale una emisora boliviana. Emite desde Madrid. El locutor tiene un marcado acento boliviano. La música y todos los anuncios se refieren a Bolivia en Madrid. Supongo que lo mismo pasará en Valencia, Barcelona y otras tantas ciudades de España. Entre todas las cuñas publicitarias destaca la referida al locutorio Los Andes, sito en la calle del Amor Hermoso, junto a la boca del metro de Usera, que ofrece su intermediación para que llegue de forma rápida y segura el dinero desde España a Bolivia. Miles y miles de ciudadanos bolivianos residentes en España utilizan este tipo de agencias para enviar sus remesas de dinero a Bolivia. ¿Cómo viviría Bolivia sin estas remesas procedentes no sólo de España sino también de otros países de Europa y EEUU? Quizá sea esta una de las claves para entender Bolivia, sobre todo para comprender la supervivencia de una de las sociedades más pobres de Hispanoamérica.
Pero, por fortuna, no todos los anuncios que salen de la emisión de radio miran a la Bolivia del otro lado del Atlántico. También hay anuncios para la Bolivia de España. Abundan los anuncios de restaurantes, tiendas y discotecas con productos típicos de Bolivia, hasta se anuncia el nombre de una cerveza famosa importada de Bolivia. Detrás del nombre de cada establecimiento se nos indica con precisión su ubicación en la ciudad, en Madrid, por ejemplo, “La perla boliviana” en la calle Jesús, esquina con la de Madroño, en el barrio de Usera; el Rincón Chaqueño en el Paseo de las Delicias, al lado del metro de Palos de la Frontera; la Llana en Vallecas, a 200 metros del metro Portazgo. Y así, como el que no quiere la cosa, he oído otros tantos anuncios que me descubrían acentos, costumbres, músicas, ideas y creencias de Bolivia, diseminados, o mejor, integrados en un ciudad abierta y cosmopolita como Madrid. Por supuesto, en ese reclamo al consumo, al comercio, a vivir, al fin, en España, hallamos otra clave para comprender los cambios en la vida cotidiana de los españoles. Sigo oyendo la emisora otro buen rato y concluyo que todo es, naturalmente, Bolivia en Madrid. Los nueve Departamentos en que está dividida Bolivia están en España. Gentes nacidas en esos nueve Departamentos viven hoy en España. Bolivianos de esos nueve Departamentos trabajan en España. Sin embargo, no hay ni una sola mención a la visita del presidente electo, Evo Morales, a Madrid el día 4 de enero. ¿Se habrán sacudido los bolivianos residentes en España el peso muerto de unos políticos que les han obligado a emigrar?, ¿habrán conseguido los inmigrantes bolivianos desembarazarse de sus compromisos sociopolíticos para centrarse en sus asuntos individuales?
Agapito Maestre
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
Día 1 de enero de 2006. Pongo la radio y sale una emisora boliviana. Emite desde Madrid. El locutor tiene un marcado acento boliviano. La música y todos los anuncios se refieren a Bolivia en Madrid. Supongo que lo mismo pasará en Valencia, Barcelona y otras tantas ciudades de España. Entre todas las cuñas publicitarias destaca la referida al locutorio Los Andes, sito en la calle del Amor Hermoso, junto a la boca del metro de Usera, que ofrece su intermediación para que llegue de forma rápida y segura el dinero desde España a Bolivia. Miles y miles de ciudadanos bolivianos residentes en España utilizan este tipo de agencias para enviar sus remesas de dinero a Bolivia. ¿Cómo viviría Bolivia sin estas remesas procedentes no sólo de España sino también de otros países de Europa y EEUU? Quizá sea esta una de las claves para entender Bolivia, sobre todo para comprender la supervivencia de una de las sociedades más pobres de Hispanoamérica.
Pero, por fortuna, no todos los anuncios que salen de la emisión de radio miran a la Bolivia del otro lado del Atlántico. También hay anuncios para la Bolivia de España. Abundan los anuncios de restaurantes, tiendas y discotecas con productos típicos de Bolivia, hasta se anuncia el nombre de una cerveza famosa importada de Bolivia. Detrás del nombre de cada establecimiento se nos indica con precisión su ubicación en la ciudad, en Madrid, por ejemplo, “La perla boliviana” en la calle Jesús, esquina con la de Madroño, en el barrio de Usera; el Rincón Chaqueño en el Paseo de las Delicias, al lado del metro de Palos de la Frontera; la Llana en Vallecas, a 200 metros del metro Portazgo. Y así, como el que no quiere la cosa, he oído otros tantos anuncios que me descubrían acentos, costumbres, músicas, ideas y creencias de Bolivia, diseminados, o mejor, integrados en un ciudad abierta y cosmopolita como Madrid. Por supuesto, en ese reclamo al consumo, al comercio, a vivir, al fin, en España, hallamos otra clave para comprender los cambios en la vida cotidiana de los españoles. Sigo oyendo la emisora otro buen rato y concluyo que todo es, naturalmente, Bolivia en Madrid. Los nueve Departamentos en que está dividida Bolivia están en España. Gentes nacidas en esos nueve Departamentos viven hoy en España. Bolivianos de esos nueve Departamentos trabajan en España. Sin embargo, no hay ni una sola mención a la visita del presidente electo, Evo Morales, a Madrid el día 4 de enero. ¿Se habrán sacudido los bolivianos residentes en España el peso muerto de unos políticos que les han obligado a emigrar?, ¿habrán conseguido los inmigrantes bolivianos desembarazarse de sus compromisos sociopolíticos para centrarse en sus asuntos individuales?
Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 00:13
Sin duda alguna, los políticos que se reunirán el día 4 de enero en la Moncloa saben de esta realidad, pero preferirán hablar de sus cuates revolucionarios y de cómo encarar una política exterior de gestos huecos, por ejemplo, indigenismo y alianza de civilizaciones, para solaz de la indigente izquierda mundial antes que resolver los concretos problemas de los ciudadanos bolivianos en España y Bolivia.
Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 14:14
no te creas ,lo que pasa que España forma parte del Imperio Ecuato-colombiano y los bolivianos aún no tienen tanta fuerza..
los Iberos solo somos arbitros del partido.
los Iberos solo somos arbitros del partido.
Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 14:48
A diferencia de lo que muchos creen el boliviano medio es altamente conservador y eso lo aproxima más a la parte dura del liberalismo. Por eso está decididos a hacer cuanto trabajo se les cruce por el frente y no están dispuestos a meterse a apoyar posturas de ningún tipo ... Todos aquellos que emigran saben cuanto vale su individualidad para estar contando en pertenecer a alguna agrupación política ...
Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 15:02
eso es verdad, en general los bolis siempre agarran los trabajos que nadie quiere agarrar, razon por la cual suelen progresar economicamente mas rapido que otros, incluso muchos compatriotas que se consideran muy "por encima" de esos trabajos que nadie quiere agarrar, lo cual genera todavía más resentimiento y discriminación hacia ellos por parte de ciertos nacionales que prefieren vivir de un plan trabajar
Re: Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 16:12
hombre yo creo que lo que el Boliviano tiene es una animadversión ( que debiera ser patologica) hacia todo lo que huela a clase politica de su pais , añun de lejos , no es que se haya producido un "triunfo randiano" en la eliminación total de la identidad del hombre social , en este caso Bolivianos, estoy seguro que los vecinos de cochabamba que viven en Barna o Madrid hacen mas "bolivianismo" hablando de gastronomia tipica de su tierra que comentando , la llegada de Morales.
que no es si no , el broche de oro a esa "comedia de lo absurdo" que es la situación politica Boliviana..
a mi si viviera en Uruguay y viniera Zp , por favor ni me lo comenten , gracias..
que no es si no , el broche de oro a esa "comedia de lo absurdo" que es la situación politica Boliviana..
a mi si viviera en Uruguay y viniera Zp , por favor ni me lo comenten , gracias..
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 16:38
Mucho recomiendo a los posteadores busquen los locales y restaurants administrados y que ofrecen comida de Cochabamba, para los bolivianos, el centro gastrónomico de Bolivia y para muchos del continente ... dense una vuelta y después comentamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 18:05
No hay nada que comentar. Los gustos culinarios son los de cada uno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 18:08
Cerrazón ... es lo que los liberales tendemos a padecer, no importa si se trata de teoría política o de una simple sugerencia, ahora entiendo porque Zapatero campea en la península.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 18:16
solo en la mitad de ella y no por mucho tiempo.
Roma tuvo a su caligula, Bolivia a su Evo Morales y España a su Zapatero ...
de desgracias el mundo esta lleno...
Roma tuvo a su caligula, Bolivia a su Evo Morales y España a su Zapatero ...
de desgracias el mundo esta lleno...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 18:22
No se preocupe, yo también entiendo porque Bolivia es el país de América que más golpes de estado ha sufrido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 18:32
Vale, estamos a mano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia en Madrid
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 02:33
En una de esas mis clases de economía recuerdo a un profesor de la materia de desarrollo y subdesarrollo, en la que se estudian todas las variantes del keynesianismo latinoamericano o cepalismo. El querido profesor antiglobalizador se preguntaba que podía ser lo que exportáramos al mundo ¿el cuñapè? (pan de yuca con queso), ¿el majadito? (plato de arroz con carne charqueada, huevo y plátano, típico de mi región), y otros cosas.
El caso es que la cadena internacional Burguer King a incorporado en su menù el cuñapè y la emigración masica de bolivianos está haciendo que justamente muchos de nuestros platos sean conocidos prácticamente en todo el mundo.
El caso es que la cadena internacional Burguer King a incorporado en su menù el cuñapè y la emigración masica de bolivianos está haciendo que justamente muchos de nuestros platos sean conocidos prácticamente en todo el mundo.
