Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 04:19
¡Qué ejemplo notable el de Cuba!.
País bloqueado desde hace casi cinco décadas, aislado por los gobiernos títeres del continente, asediado por una conspiración terrorista que no cesa y que se financia en la principal potencia del globo, castigado por una riqueza natural exigüa, y no obstante es capaz de ostentar los índices de educación, salud, desarrollo científico y armonía social más elevados de América Latina.
¡Qué ejemplo ver a esos cientos de miles de cubanos en la plaza de la revolución unidos como un solo hombre defendiendo las conquistas sociales!
¡Qué diferencia monumental entre la paz social que impera en Cuba y el espectáculo de barbarie que exhibe latinoamérica, continente que ostenta el rècord mundial en desigualdad socio-cultural y económica!.
Uno ve a nuestras sociedades completamente prostituidas por la droga, la corrupción, la frivolidad mediática, la violencia en todos los niveles, la cultura de la estupidez, y no puede más que pensar que diferente sería nuestro destino si unieramos nuestros Estados en una gran nación socialista y patriótica.
Saludos,
País bloqueado desde hace casi cinco décadas, aislado por los gobiernos títeres del continente, asediado por una conspiración terrorista que no cesa y que se financia en la principal potencia del globo, castigado por una riqueza natural exigüa, y no obstante es capaz de ostentar los índices de educación, salud, desarrollo científico y armonía social más elevados de América Latina.
¡Qué ejemplo ver a esos cientos de miles de cubanos en la plaza de la revolución unidos como un solo hombre defendiendo las conquistas sociales!
¡Qué diferencia monumental entre la paz social que impera en Cuba y el espectáculo de barbarie que exhibe latinoamérica, continente que ostenta el rècord mundial en desigualdad socio-cultural y económica!.
Uno ve a nuestras sociedades completamente prostituidas por la droga, la corrupción, la frivolidad mediática, la violencia en todos los niveles, la cultura de la estupidez, y no puede más que pensar que diferente sería nuestro destino si unieramos nuestros Estados en una gran nación socialista y patriótica.
Saludos,
Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 04:45
jajaja liberales merece una respuesta????, me parece que no.
Saludos liberalesss
Saludos liberalesss
Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 05:54
Tupac Amaru, Bolivar, San Martin, Zapata, Marti, Sandino, Fidel, el Che y muchos mas.
La Patria Grande los honrara, a ellos y a todos los que dieron su vida por un mundo mas justo.
¡VIVA LA REVOLUCION SOCIALISTA MUNDIAL!
¡VIVA LA FEDERACION SOCIALISTA DE AMERICA LATINA!
La Patria Grande los honrara, a ellos y a todos los que dieron su vida por un mundo mas justo.
¡VIVA LA REVOLUCION SOCIALISTA MUNDIAL!
¡VIVA LA FEDERACION SOCIALISTA DE AMERICA LATINA!
Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 09:30
Me uno a tus "vivas"...¿pero, piensas que Fidel ha hecho algo o ha tomado alguna vez una posición favorable al internacionalismo y la causa común de todos los trabajadores del mundo?¿O por el contrario adoptó muy pronto la consabida doctrina de "socialismo en un solo país", de corte stalinista? Sé que este foro no es el mejor lugar para discutir de ésto, pues favorece que el resto se nos tire encima, pero no me he podido reprimir. Y para nada estoy dando argumentos a quienes presionan el régimen de Cuba con la rapiña y el saqueo como único objetivo. El pueblo de Cuba es más importante. Saludos.
Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 14:43
Amigo masag,
Cada vez más tiendo a pensar que la revolución cubana es la expresión en la isla de la voluntad latinoamericana de salir de la dependencia de las grandes potencias y construir una sociedad autónoma y libre.
Esa necesidad histórica se abrió paso en América Latina de distintas formas y bajo distintas "coberturas ideológicas": ha habido revoluciones campesinas, levantamientos obreros, insurrecciones guerrilleras, gobiernos de cuño militar patriotico, grandes movimientos nacionales policlasistas, etc.. Ninguno de esos movimientos llegó tan a fondo en sus transformaciones sociales y económicas como la revolución cubana, por eso fueron derrotados por las oligarquías y el imperialismo (peronismo, Allende, sandinismo, revolución mexicana, Vargas en Brasil, Velazco en Perú, etc.).
La revolución cubana no tiene futuro sin su intergación a una Gran Nación latinoamericana desde el Río Grande hasta Tierra del Fuego. Una Nación libre de la dominación imperialista y de sus aliados locales: las oligarquías liberales.
Creo que discutir la teoría stalinista del socialismo en un solo país es una gimnasia histórico-doctrinaria a la que son afectos los socialistas pero que no aporta mucho a nuestro destino latinoamericano. Que la discutan los rusos cuando analicen el colapso del régimen burocrático y la transformación del país en una semicolonia empobrecida.
un saludo afectuoso,
Cada vez más tiendo a pensar que la revolución cubana es la expresión en la isla de la voluntad latinoamericana de salir de la dependencia de las grandes potencias y construir una sociedad autónoma y libre.
Esa necesidad histórica se abrió paso en América Latina de distintas formas y bajo distintas "coberturas ideológicas": ha habido revoluciones campesinas, levantamientos obreros, insurrecciones guerrilleras, gobiernos de cuño militar patriotico, grandes movimientos nacionales policlasistas, etc.. Ninguno de esos movimientos llegó tan a fondo en sus transformaciones sociales y económicas como la revolución cubana, por eso fueron derrotados por las oligarquías y el imperialismo (peronismo, Allende, sandinismo, revolución mexicana, Vargas en Brasil, Velazco en Perú, etc.).
La revolución cubana no tiene futuro sin su intergación a una Gran Nación latinoamericana desde el Río Grande hasta Tierra del Fuego. Una Nación libre de la dominación imperialista y de sus aliados locales: las oligarquías liberales.
Creo que discutir la teoría stalinista del socialismo en un solo país es una gimnasia histórico-doctrinaria a la que son afectos los socialistas pero que no aporta mucho a nuestro destino latinoamericano. Que la discutan los rusos cuando analicen el colapso del régimen burocrático y la transformación del país en una semicolonia empobrecida.
un saludo afectuoso,
Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 18:51
Analicemos:
1)País bloqueado y aislado: Tiene relaciones diplómaticas y comerciales con prácticamente todos los países del hemisferio y del mundo, con excepción de Estados Unidos. Achacar sus problemas a esto del bloqueo es francamente infantil. Después de todo, si ya son más de cuarenta años de bloqueo, ha pasado tiempo más que de sobra para que la economía cubana se adapte a esa realidad.
2)Asediada por una conspiración terrorista que no cesa: Si yo fuera cubano anticastrista creo que tendría todo el derecho a la rebelión. Y habría que ver si el conspirador y terrorista no ha sido el propio castrismo, en muchas ocasiones contra gobiernos electos y respetuosos del estado de derecho.
3)Castigado con una riqueza natural exigua: Pamplinas, Cuba es la isla más fértil del Caribe, tabaco, azúcar, níquel, etc. y con una población que siempre (no desde 1959) se ha caracterizado por altísimos niveles de educación y un innata capacidad de trabajo y empresa.
4)Altos índices de educación, salud y desarrollo científico: No sirven para nada sin libertad, eran altos ya antes de 1959, pero vale, las estadísticas las acepto como buenas en aras de mantener la fluidez del tema, aunque en otros hilos se ha puesto seriamente en duda su validez.
5)Armonía social: ¡La gran flauta! La misma armonía y paz de los cementerios. Hay presos políticos (dentro y fuera de las cárceles) y más de un millón y medio de exiliados, no hay libertad de expresión (no se puede criticar al gobierno, ¿entiendes?) ¡Menuda armonía social!
¿Te maravilla ver cientos de miles de cubanos en la Plaza de la Revolución? A mi no, fíjate. ¿Eres tan ingenuo para creer que todos van y participan en esto voluntariamente? ¿En un país donde todos trabajan para el gobierno? ¿Qué crees que les pasaría si se rehusan a asistir? ¡Por favor!
¿Paz social, en Cuba? Si claro, si el que disiente es aplastado, encarcelado o tiene que dejar el país. La paz de los cementerios. ¿Ahora, barbarie en Latinoamérica? Sí y mucha, pero la solución no es reemplazarla con otra barbarie como la de la dictadura castrista, sino con democracia, democracia y más democracia. Por más defectos que tengan nuestros estados, pensar que "una gran nación socialista..." sea la solución me parece absurdo, infantil y antihistórico. Despierta, la Libertad derrotó al socialismo (para no discutir con los socialistas democráticos me refiero al socialismo totalitario, como el de Castro), y en toda la línea. Rídiculos bolsones de resistencia quedan, como Cuba y Corea del Norte...pero pronto, muy pronto caerán, gracias a Dios.
Saludos cordiales.
1)País bloqueado y aislado: Tiene relaciones diplómaticas y comerciales con prácticamente todos los países del hemisferio y del mundo, con excepción de Estados Unidos. Achacar sus problemas a esto del bloqueo es francamente infantil. Después de todo, si ya son más de cuarenta años de bloqueo, ha pasado tiempo más que de sobra para que la economía cubana se adapte a esa realidad.
2)Asediada por una conspiración terrorista que no cesa: Si yo fuera cubano anticastrista creo que tendría todo el derecho a la rebelión. Y habría que ver si el conspirador y terrorista no ha sido el propio castrismo, en muchas ocasiones contra gobiernos electos y respetuosos del estado de derecho.
3)Castigado con una riqueza natural exigua: Pamplinas, Cuba es la isla más fértil del Caribe, tabaco, azúcar, níquel, etc. y con una población que siempre (no desde 1959) se ha caracterizado por altísimos niveles de educación y un innata capacidad de trabajo y empresa.
4)Altos índices de educación, salud y desarrollo científico: No sirven para nada sin libertad, eran altos ya antes de 1959, pero vale, las estadísticas las acepto como buenas en aras de mantener la fluidez del tema, aunque en otros hilos se ha puesto seriamente en duda su validez.
5)Armonía social: ¡La gran flauta! La misma armonía y paz de los cementerios. Hay presos políticos (dentro y fuera de las cárceles) y más de un millón y medio de exiliados, no hay libertad de expresión (no se puede criticar al gobierno, ¿entiendes?) ¡Menuda armonía social!
¿Te maravilla ver cientos de miles de cubanos en la Plaza de la Revolución? A mi no, fíjate. ¿Eres tan ingenuo para creer que todos van y participan en esto voluntariamente? ¿En un país donde todos trabajan para el gobierno? ¿Qué crees que les pasaría si se rehusan a asistir? ¡Por favor!
¿Paz social, en Cuba? Si claro, si el que disiente es aplastado, encarcelado o tiene que dejar el país. La paz de los cementerios. ¿Ahora, barbarie en Latinoamérica? Sí y mucha, pero la solución no es reemplazarla con otra barbarie como la de la dictadura castrista, sino con democracia, democracia y más democracia. Por más defectos que tengan nuestros estados, pensar que "una gran nación socialista..." sea la solución me parece absurdo, infantil y antihistórico. Despierta, la Libertad derrotó al socialismo (para no discutir con los socialistas democráticos me refiero al socialismo totalitario, como el de Castro), y en toda la línea. Rídiculos bolsones de resistencia quedan, como Cuba y Corea del Norte...pero pronto, muy pronto caerán, gracias a Dios.
Saludos cordiales.
Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 22:46
Cuba es un país bloqueado económica y políticamente desde hace 45 años nada menos que por la principal potencia mundial situada a 100 km. de distancia y que, por ende, constituye el natural mercado de intercambio comercial para la isla. Como sabés, EE.UU. presiona de mil maneras a los gobiernos serviles de América Latina para aislar y estrangular a Cuba. ¿Lo sabías?. Si el embargo norteamericano no produce daños de relieve a la economía cubana, ¿por qué no lo levantan?. Leia recientemente un caso que es testigo: Cuba vió retrasada durante años su desarrollo de Internet como producto de la negativa de un Ente gubernamental norteamericano para habilitar su conexión a un servidor global. Hay mil ejemplos similares.
Los grupos terroristas que han colocado bombas y tramado acciones de sabotaje contra Cuba residen, se arman y se financian en EE.UU., ¿lo sabías?. Pretenden sembrar el terror en la isla para provocar el caos social y desestabilizar al gobierno de Castro. ¿Qué pasaría si Cuba organizara grupos de militantes que colocaran bombas en ciudades norteamericanas?, ¿qué haría el gobierno norteamericano?.
Por supuesto que los millones de cubanos que salen a la calle a manifestar su adhesión al gobierno son la verdadera razón de la supervivencia de la revolución durante cincuenta años. La idea infantil de millones de personas obligadas a agitar la bandera y aplaudir es una idea absurda solo concebible en una película norteamericana de cuarta cvategoría. Recuerdo que la oligarquía argentina en tiempos de Perón decía exactamente lo mismo: que las plazas llenas en apoyo al "dictador" eran montajes del peronismo. Siempre ha sido igual la propaganda oligárquica.
La armonía social es un hecho evidente frente a la desorganización y podredumbre generalizada del Estado y de la sociedad en loa paises latinoamericanos. ¿Has escuchado hablar de secuestros extorsivos, tráfico de drogas en gran escala, delincuencia policial, desocupación masiva, violencia infantil, mafias organizadas, deserción escolar en masa, racismo, rivalidades etnicas, etc., etc., en Cuba?. Lo que hay en Cuba es un estado de excepción que restringe ciertas libertades democráticas (no todas ni tantas como dice los pillos de Miami, por supuesto) como acción de autodefensa del país frente a la agresión financiada desde afuera.
Los grupos terroristas que han colocado bombas y tramado acciones de sabotaje contra Cuba residen, se arman y se financian en EE.UU., ¿lo sabías?. Pretenden sembrar el terror en la isla para provocar el caos social y desestabilizar al gobierno de Castro. ¿Qué pasaría si Cuba organizara grupos de militantes que colocaran bombas en ciudades norteamericanas?, ¿qué haría el gobierno norteamericano?.
Por supuesto que los millones de cubanos que salen a la calle a manifestar su adhesión al gobierno son la verdadera razón de la supervivencia de la revolución durante cincuenta años. La idea infantil de millones de personas obligadas a agitar la bandera y aplaudir es una idea absurda solo concebible en una película norteamericana de cuarta cvategoría. Recuerdo que la oligarquía argentina en tiempos de Perón decía exactamente lo mismo: que las plazas llenas en apoyo al "dictador" eran montajes del peronismo. Siempre ha sido igual la propaganda oligárquica.
La armonía social es un hecho evidente frente a la desorganización y podredumbre generalizada del Estado y de la sociedad en loa paises latinoamericanos. ¿Has escuchado hablar de secuestros extorsivos, tráfico de drogas en gran escala, delincuencia policial, desocupación masiva, violencia infantil, mafias organizadas, deserción escolar en masa, racismo, rivalidades etnicas, etc., etc., en Cuba?. Lo que hay en Cuba es un estado de excepción que restringe ciertas libertades democráticas (no todas ni tantas como dice los pillos de Miami, por supuesto) como acción de autodefensa del país frente a la agresión financiada desde afuera.
Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 01:46
aburrís, negro.....zzzzz
Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 02:03
Muy cierto!!!! ya me rompio las pelotas.
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 06:21
¿Y ustedes piensan que el negro habla para ustedes solos? Habla para el que este dispuesto a oir e intercambiar opiniones, no a cuadrados esquematicos y provocadores como ustedes dos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 13:22
Yo no se que haran Uds.,pero yo a estos rompelotas no les doy mas bola,se la pasan provocando y no escuchan razones,se escapan y vuelven a insistir con los mismos temas ,asi que...no pierdo mas el tiempo con ellos.Chau
Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 15:31
Insisto, si un país no puede comerciar con otro, por grande e importante que sea este último, cuarenta y cinco años parecen más que suficiente tiempo para organizar tu economía y hacerla producir en función de esa limitación. No digo que el embargo no haya tenido y tenga efectos negativos en la economía de Cuba, solo que esos efectos son enormemente exagerados por los castristas y sus defensores. Aclaro, yo pienso que el embargo debería ser levantado, pues mientras más comercie y trate un país totalitario como Cuba con los países libres, más fácil y rápida será la inevitable democratización una vez al dictador se le acabe la gasolina (para eso ya falta poco, gracias a Dios).
¿Le niegas a los cubanos anticastristas su derecho a la rebelión, pacífica o armada? Yo no puedo estar a favor de acciones terroristas, pero de que tienen derecho a la rebelión, ante un gobierno que aplasta la disidencia, la tienen. Y de que tienen derecho a pedir ayuda de otros países y gobiernos, la tienen, incluyendo la de los EEUU. No se te olvide que la independencia de nuestros países fue financiada y apoyada por Inglaterra, precedentes de ayuda internacional hay muchos.
Dices: "¿Qué pasaría si Cuba organizara grupos de militantes que colocaran bombas en ciudades norteamericanas?, ¿qué haría el gobierno norteamericano?." No sé si lo ha hecho en EEUU, pero lo ha hecho en contra de muchos países con democracias y respetuosos del estado de derecho en Latinoamérica. Así que no trates de hacer pasar al gobierno castrista como la mansa paloma.
Yo no sé como serían las manifestaciones en Argentina durante el peronismo. Pero sí sé como eran en mi caribeñísimo país, Panamá, bajo la dictadura militar de Torrijos y Noriega y sí te puedo asegurar que al empleado público que no asistía lo despedían ipso facto. ¿A quién crees que se parece más Cuba?
Si tu piensa que armonía social es lo que se vive en Cuba...pues allá tú. Pero al menos aceptas "que restringe ciertas libertades democráticas". Yo diría que prácticamente todas las libertades democráticas, pero allá tú si piensas que solo son ciertas libertades democráticas. Y eso de que es por "un estado de excepción" es tan antihistórico que no creo que ni tu mismo te lo tragues. Bajo el socialismo totalitario, como el que existe en Cuba, la restricción y el irrespeto a las libertades democráticas no ha sido producto de "un estado de excepción", sino la regla y la constante en todos los casos y todos los países. Tan pronto las libertades se dejan aflorar, el socialismo totalitario se derrumba.
Saludos cordiales.
PS. Definitivamente un tema que ya aburre, como dicen racing et al. pues mi estimado y afrocutáneo amigo, si usted no abre su mente a la realidad, no creo que valga la pena seguir en esta bizantina discusión. Al final de cuentas, parafraseando al mismo Castro..."la historia me absolverá"...la historia demostrará al final que la dictadura castrista será recordada como una pesadilla de la cual tomo más de cuarenta años despertar. Pero de que su fin está cerca, de eso no hay la menor duda.
¿Le niegas a los cubanos anticastristas su derecho a la rebelión, pacífica o armada? Yo no puedo estar a favor de acciones terroristas, pero de que tienen derecho a la rebelión, ante un gobierno que aplasta la disidencia, la tienen. Y de que tienen derecho a pedir ayuda de otros países y gobiernos, la tienen, incluyendo la de los EEUU. No se te olvide que la independencia de nuestros países fue financiada y apoyada por Inglaterra, precedentes de ayuda internacional hay muchos.
Dices: "¿Qué pasaría si Cuba organizara grupos de militantes que colocaran bombas en ciudades norteamericanas?, ¿qué haría el gobierno norteamericano?." No sé si lo ha hecho en EEUU, pero lo ha hecho en contra de muchos países con democracias y respetuosos del estado de derecho en Latinoamérica. Así que no trates de hacer pasar al gobierno castrista como la mansa paloma.
Yo no sé como serían las manifestaciones en Argentina durante el peronismo. Pero sí sé como eran en mi caribeñísimo país, Panamá, bajo la dictadura militar de Torrijos y Noriega y sí te puedo asegurar que al empleado público que no asistía lo despedían ipso facto. ¿A quién crees que se parece más Cuba?
Si tu piensa que armonía social es lo que se vive en Cuba...pues allá tú. Pero al menos aceptas "que restringe ciertas libertades democráticas". Yo diría que prácticamente todas las libertades democráticas, pero allá tú si piensas que solo son ciertas libertades democráticas. Y eso de que es por "un estado de excepción" es tan antihistórico que no creo que ni tu mismo te lo tragues. Bajo el socialismo totalitario, como el que existe en Cuba, la restricción y el irrespeto a las libertades democráticas no ha sido producto de "un estado de excepción", sino la regla y la constante en todos los casos y todos los países. Tan pronto las libertades se dejan aflorar, el socialismo totalitario se derrumba.
Saludos cordiales.
PS. Definitivamente un tema que ya aburre, como dicen racing et al. pues mi estimado y afrocutáneo amigo, si usted no abre su mente a la realidad, no creo que valga la pena seguir en esta bizantina discusión. Al final de cuentas, parafraseando al mismo Castro..."la historia me absolverá"...la historia demostrará al final que la dictadura castrista será recordada como una pesadilla de la cual tomo más de cuarenta años despertar. Pero de que su fin está cerca, de eso no hay la menor duda.
Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 17:55
Estimado panameño,
Es lógico que ciertos foristas se aburran cuando la discusión se encamina hacia carriles más o menos serios. Ellos preferirían seguir cortando y pegando eternamente relatos fantásticos sobre cubanos hambrientos y sojuzgados transitando en harapos por las desvencijadas calles de La Habana. Nunca falta el testimonio de algún mortal que estuvo allí y vió el drama. Claro, hay algunos datos empíricos que no cuadran en su análisis: el cubano es el pueblo más educado de América Latina, sus éxitos deportivos y científicos son evidentes, su salud es un ejemplo, etc. Pero eso no importa, es una evidencia menor. Se comportan como aquellos fanáticos religiosos de la era pre-científica. Si un dato contradice sus postulados, ese dato debe ser ignorado para sostener el dogma divino. En definitiva no hay que asombrarse de nuestros foristas: su capacidad intelectual ha sido visiblemente dañada por años de sobredosis mediática. Ahora solo se entretienen con fábulas infantiles urdidas en Miami para consumo de infradotados. Por algo los aparatos ideológicos del sistema invierten millones de dólares en difundir propaganda podrida.
Sobre el bloqueo no hay mucho para decir. Sus efectos son evidentes, aunque se traten de minimizar. Cuba ha sobrevivido cincuenta años de bloqueo, no ha ingresado al FMI ni a ningún organismo multilateral, y pudo erradicar las taras más horrorosas de la dependencia semicolonial: salud, educación, etc..
Sobre las multitudes arrastradas contra su voluntad a apoyar al líder popular, no me sorprende que en Panamá se dijera lo mismo de Torrijos. No ha habido líder popular al que la oligarquía vernácula no haya acusado de arrastrar por la fuerza a las mayorías. Lo mismo dice la oligarquía venezolana de Chávez, que ganó 7 elecciones en cinco años. Y lo dijo de Perón, que ganó cuanta elección participó. En Argentina los que decían eso fueron los que instauraron dictaduras que abolieron las elecciones durante 20 años.
El derecho a la rebelión es un derecho que todo pueblo puede ejercer cuando se coartan sus canales de expresión democrática. Habrá que pensar entonces que en Cuba existen, aunque deformados, esos canales pues no ha ocurrido ninguna rebelión en cincuenta años. Solo ha habido emigración, al igual que en todos los paises latinoamericanos, pero con la diferencia de que en el caso cubano esa emigración fue alentada y premiada por los norteamericanos con el otorgamiento de la ciudadanía yanqui. ¿Qué pasaría si los norteamericanos dieran el mismo "premio" a todos los latinoamericanos?.
En suma, no tiene caso seguir discutiendo sobre Cuba cuando América Latina vibra en un volcán a punto de estallar. Solo cabe decir que los cubanos deberían ejercer su derecho a dirimir sus problemas internos sin la intromisión extranjera para lo cual es un deber democrático reclamar el ceso de la intervención yanqui en la isla.
saludos
Es lógico que ciertos foristas se aburran cuando la discusión se encamina hacia carriles más o menos serios. Ellos preferirían seguir cortando y pegando eternamente relatos fantásticos sobre cubanos hambrientos y sojuzgados transitando en harapos por las desvencijadas calles de La Habana. Nunca falta el testimonio de algún mortal que estuvo allí y vió el drama. Claro, hay algunos datos empíricos que no cuadran en su análisis: el cubano es el pueblo más educado de América Latina, sus éxitos deportivos y científicos son evidentes, su salud es un ejemplo, etc. Pero eso no importa, es una evidencia menor. Se comportan como aquellos fanáticos religiosos de la era pre-científica. Si un dato contradice sus postulados, ese dato debe ser ignorado para sostener el dogma divino. En definitiva no hay que asombrarse de nuestros foristas: su capacidad intelectual ha sido visiblemente dañada por años de sobredosis mediática. Ahora solo se entretienen con fábulas infantiles urdidas en Miami para consumo de infradotados. Por algo los aparatos ideológicos del sistema invierten millones de dólares en difundir propaganda podrida.
Sobre el bloqueo no hay mucho para decir. Sus efectos son evidentes, aunque se traten de minimizar. Cuba ha sobrevivido cincuenta años de bloqueo, no ha ingresado al FMI ni a ningún organismo multilateral, y pudo erradicar las taras más horrorosas de la dependencia semicolonial: salud, educación, etc..
Sobre las multitudes arrastradas contra su voluntad a apoyar al líder popular, no me sorprende que en Panamá se dijera lo mismo de Torrijos. No ha habido líder popular al que la oligarquía vernácula no haya acusado de arrastrar por la fuerza a las mayorías. Lo mismo dice la oligarquía venezolana de Chávez, que ganó 7 elecciones en cinco años. Y lo dijo de Perón, que ganó cuanta elección participó. En Argentina los que decían eso fueron los que instauraron dictaduras que abolieron las elecciones durante 20 años.
El derecho a la rebelión es un derecho que todo pueblo puede ejercer cuando se coartan sus canales de expresión democrática. Habrá que pensar entonces que en Cuba existen, aunque deformados, esos canales pues no ha ocurrido ninguna rebelión en cincuenta años. Solo ha habido emigración, al igual que en todos los paises latinoamericanos, pero con la diferencia de que en el caso cubano esa emigración fue alentada y premiada por los norteamericanos con el otorgamiento de la ciudadanía yanqui. ¿Qué pasaría si los norteamericanos dieran el mismo "premio" a todos los latinoamericanos?.
En suma, no tiene caso seguir discutiendo sobre Cuba cuando América Latina vibra en un volcán a punto de estallar. Solo cabe decir que los cubanos deberían ejercer su derecho a dirimir sus problemas internos sin la intromisión extranjera para lo cual es un deber democrático reclamar el ceso de la intervención yanqui en la isla.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 19:32
Como siempre tergiversando las cosas, uno no se aburre de hablar del sufrido pueblo cubano,uno se aburre de las pelotudeces por estos pobres tipos dichas, una y otra vez,son pamplinas como dice Ulpius ,son pelotudeces como decimos nostros;una y otra vez hemos rebatido sus mentiras sin necesidad de recurrir a copiar y pegar,que por otra parte no veo por que esta mal,cual es? no les gusta lo que pegamos??y bueno ajo y agua(ajo derse y agua ntarse) ,en eso creemos!! y vean que paradojico ,solo los zurdos se quejan de nuestro cortar y pegar ,por que sera?,respondo: es por que rebatimos una y otra vez sus mentiras, que la salud en Cuba es buena ,pero por favor !!una y otra vez dijimos que la salud en Cuba es deficiente ,lo unico que tiene es unos manosantas(kinesiologos) arreglahuesos !!lo demas lo hace la publicidad zurda ,no tienen nada en salud ,si fuera real el bloqueo no tendrian radiografias, o sea no podrian hacer diagnosticos,como podrian tener entonces una salud eficiente???o es mentira el bloqueo o es mentira que la salud sea buena ,para mi las dos cosas son falsas,no tienen bloqueo ,no tienen salud ,hoy por hoy la medicina requiere para los diagnosticos de instrumental de ultima generacion que un pais "bloqueado"no puede tener,de que estamos hablamos??!!!
Pero no hay caso, una u otra vez se lo decimos y una y otra vez siguen en su tesitura,escapan y abren otro foro con las mismas falacias, por eso yo no debato mas con ellos,como dice Ulpius no tienen la mente abierta ,han llegado a este sitio llevados por el odio a la Libertad,vienen a molestar con soberbia,no se dan cuenta que aca los conocemos muy bien ,que sus mentiras no nos hacen mella,por eso escapan ,por eso mienten. Reitero ,yo por mi parte es lo ultimo que digo sobre estos pobres tipos.Saludos liberales.
Pero no hay caso, una u otra vez se lo decimos y una y otra vez siguen en su tesitura,escapan y abren otro foro con las mismas falacias, por eso yo no debato mas con ellos,como dice Ulpius no tienen la mente abierta ,han llegado a este sitio llevados por el odio a la Libertad,vienen a molestar con soberbia,no se dan cuenta que aca los conocemos muy bien ,que sus mentiras no nos hacen mella,por eso escapan ,por eso mienten. Reitero ,yo por mi parte es lo ultimo que digo sobre estos pobres tipos.Saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 15:26
Que pena haber estado ausente el fin de semana y que los amigos uplus, racing, arieldd y stormgren hayan tenido que sacar la cara por mi.
Sólo voy a poner un paréntesis a la discusión pues no tiene sentido discutir con gente tan desequilibrada y fanática de la dictadura castrista.
El "bloqueo" es sólo una excusa para justificar el fracaso, pues no existe tal "bloqueo", Cuba comercia con 117 países del mundo incluido los EEUU que es el 7mo socio comercial de la isla, lo único que existe es un embargo unilateral como represaria por la confiscación de las propiedades de los ciudadanos norteamericanos sin la debida indemnización y que impide que los norteamericanos le den créditos a la dictadura pues además de ladrones no pagan lo que deben. Yo estoy de acuerdo con ese embargo mientras exista Castro y lo que debieran hacer todos los países es un bloqueo real como el que se le hizo a Sudáfrica pero con la partía de sinverguenzas que hay en el mundo como los Chávez, Kirschners, Lulas y demás eso no es posible.
Tengan en cuenta que hasta 1989 la ex-URSS subvencionaba la economía cubana con entre 3.000 y 5.000 millones de dólares anuales y Castro en vez de utilizarlo en desarrollar la economía la utilizaba para hacer guerras en todo el mundo para exportar el comunismo.
Por último ya tengo la solución para el negro y juansalvete, ya que Argentina nunca va a ser como ellos sueñan, otra Cuba, mandémoslos pa Cuba pa que sean felices dándose la lengua con su querido Dictador y así nos lo quitamos de encima pues como la Internet está prohibida y tener PCs es ilegal, no podrán seguir weviando, aunque bueno esto es para el pueblo no para los esbirros de la G2 que se encargan de desinformar y adoctrinar, tal vez ellos puedan ganarse un puesto de chivatos en la G2 y como no son nacidos en Cuba los dejen seguir weviando.
Sólo voy a poner un paréntesis a la discusión pues no tiene sentido discutir con gente tan desequilibrada y fanática de la dictadura castrista.
El "bloqueo" es sólo una excusa para justificar el fracaso, pues no existe tal "bloqueo", Cuba comercia con 117 países del mundo incluido los EEUU que es el 7mo socio comercial de la isla, lo único que existe es un embargo unilateral como represaria por la confiscación de las propiedades de los ciudadanos norteamericanos sin la debida indemnización y que impide que los norteamericanos le den créditos a la dictadura pues además de ladrones no pagan lo que deben. Yo estoy de acuerdo con ese embargo mientras exista Castro y lo que debieran hacer todos los países es un bloqueo real como el que se le hizo a Sudáfrica pero con la partía de sinverguenzas que hay en el mundo como los Chávez, Kirschners, Lulas y demás eso no es posible.
Tengan en cuenta que hasta 1989 la ex-URSS subvencionaba la economía cubana con entre 3.000 y 5.000 millones de dólares anuales y Castro en vez de utilizarlo en desarrollar la economía la utilizaba para hacer guerras en todo el mundo para exportar el comunismo.
Por último ya tengo la solución para el negro y juansalvete, ya que Argentina nunca va a ser como ellos sueñan, otra Cuba, mandémoslos pa Cuba pa que sean felices dándose la lengua con su querido Dictador y así nos lo quitamos de encima pues como la Internet está prohibida y tener PCs es ilegal, no podrán seguir weviando, aunque bueno esto es para el pueblo no para los esbirros de la G2 que se encargan de desinformar y adoctrinar, tal vez ellos puedan ganarse un puesto de chivatos en la G2 y como no son nacidos en Cuba los dejen seguir weviando.
Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 23:32
Esto lo cito de pasada. No tengo ganas de entrar en debates absurdos sobre otro país socialista en ruinas con dos millones de personas que emigran como fugitivos arriesgando la vida, donde un partido único ha restringido todas las libertades civiles (¿para autodefensa de un pueblo comunista que parece está muy convencido de sus propias ideas pero le teme a la propaganda? ¿el pueblo se prohibe a sí mismo opiniones disidentes?) y los servicios públicos (especialmente los hospitales con sus pisos dólar y sus pisos cubanos, sin aspirinas) sufren del mismo apartheid que los servicios de consumo.
El hecho es que la clase media que podía ostentar Cuba ahora es una masa de siervos del Estado que viven con cartillas de racionamiento por debajo del nivel de alimentación indispensable, y el desarrollo comercial e industrial hoy es nulo.
Pero vamos a la cita antes de perder el tiempo en estupideces de una suerte de peronismo de Segunda Vía:
"Por supuesto que los millones de cubanos que salen a la calle a manifestar su adhesión al gobierno son la verdadera razón de la supervivencia de la revolución durante cincuenta años. La idea infantil de millones de personas obligadas a agitar la bandera y aplaudir es una idea absurda solo concebible en una película norteamericana de cuarta cvategoría. Recuerdo que la oligarquía argentina en tiempos de Perón decía exactamente lo mismo: que las plazas llenas en apoyo al "dictador" eran montajes del peronismo. Siempre ha sido igual la propaganda oligárquica."
¿No se llenaron las plazas para aplaudir a Galtieri? ¿No se llenaron las plazas para festejar la caída de Peron? ¿No se llenaron más que plazas para aplaudir a Hitler y Stalin? ¿No se hacían grandes marchas en la RDA a favor de Honecker, el hombre del Muro de Berlín?
¿Desde cuando una marcha con comités de cuadra, sus patotas represivas, policía política y un régimen de pensamiento único tienen valor alguno?
Otra cómica:
"¿Has escuchado hablar de secuestros extorsivos, tráfico de drogas en gran escala, delincuencia policial, desocupación masiva, violencia infantil, mafias organizadas, deserción escolar en masa, racismo, rivalidades etnicas, etc., etc., en Cuba?."
¡Tampoco en la Unión Soviética ni en el Tercer Reich! Pero en Cuba los secuestros extorsivos de exportan (y se utilizan para implantar revoluciones socialistas como la cubana), el tráfico de drogas en gran escala se deja a los camaradas colombianos de las FARC, la delincuencia policial se politiza y se deja a los Comités de Defensa de la Revolución como otrora lo hicieran las Turbas Divinas de la dictadura sanidinista de Ortega, la desocupación en Cuba es total sólo que todos son empleados del Estado y por eso no se nota, la violencia infantil se deja a los komsomoles del PC cubano, mafias organizadas no hay porque hay una sola: la de Castro y los castristas en el poder, racismo sigue habiendo en Cuba como hubo siempre sólo que se la cubre, rivalidades étnicas más allá de eso no hubo nunca, y deserción escolar es imposible que haya ya que es un régimen totalitario (tampoco, repito, lo hubo en la Itala de Mussolini o la Alemania de Hitler)
Todo lo demás es cómico: que en Cuba la gente no tiene internet porque se lo prohíbe un ente norteamericano... jajaja, ¿alguien se imagina un cubano con una cartilla de racionamiento para que le den una PC? (PC que además le daría acceso a la propaganda enemiga, ¿no?)
Otra, los atentados terroristas de Estados Unidos en Cuba, ¿cuales? ¿dónde?
No te preocupes Montonegro, que Castro va a caer, se van a ver sus palacios (te recuerdo que hasta está entre la lista Forbes de los hombres más ricos del mundo), saldrá a la luz toda la podredumbre de su STASI bananera, y con suerte y se hacen las cosas bien se encaminará hacia una sociedad abierta y multipartidaria, con verdadera inversión de capitales extranjeros (no como la que hay ahora con salarios máximos y mano de obra esclava) y por primera vez dará un paso hacia la modernización. Podrá ser un país liberal próspero como Chile y no una ruina populista como Venezuela.
Los invito a todos a ver como les toman el pelo en http://www.somosovejas.com.ar a personajes de Jurassic Park como nuestro montonero amigo "Negro". Es increible pero no exageran en nada.
El hecho es que la clase media que podía ostentar Cuba ahora es una masa de siervos del Estado que viven con cartillas de racionamiento por debajo del nivel de alimentación indispensable, y el desarrollo comercial e industrial hoy es nulo.
Pero vamos a la cita antes de perder el tiempo en estupideces de una suerte de peronismo de Segunda Vía:
"Por supuesto que los millones de cubanos que salen a la calle a manifestar su adhesión al gobierno son la verdadera razón de la supervivencia de la revolución durante cincuenta años. La idea infantil de millones de personas obligadas a agitar la bandera y aplaudir es una idea absurda solo concebible en una película norteamericana de cuarta cvategoría. Recuerdo que la oligarquía argentina en tiempos de Perón decía exactamente lo mismo: que las plazas llenas en apoyo al "dictador" eran montajes del peronismo. Siempre ha sido igual la propaganda oligárquica."
¿No se llenaron las plazas para aplaudir a Galtieri? ¿No se llenaron las plazas para festejar la caída de Peron? ¿No se llenaron más que plazas para aplaudir a Hitler y Stalin? ¿No se hacían grandes marchas en la RDA a favor de Honecker, el hombre del Muro de Berlín?
¿Desde cuando una marcha con comités de cuadra, sus patotas represivas, policía política y un régimen de pensamiento único tienen valor alguno?
Otra cómica:
"¿Has escuchado hablar de secuestros extorsivos, tráfico de drogas en gran escala, delincuencia policial, desocupación masiva, violencia infantil, mafias organizadas, deserción escolar en masa, racismo, rivalidades etnicas, etc., etc., en Cuba?."
¡Tampoco en la Unión Soviética ni en el Tercer Reich! Pero en Cuba los secuestros extorsivos de exportan (y se utilizan para implantar revoluciones socialistas como la cubana), el tráfico de drogas en gran escala se deja a los camaradas colombianos de las FARC, la delincuencia policial se politiza y se deja a los Comités de Defensa de la Revolución como otrora lo hicieran las Turbas Divinas de la dictadura sanidinista de Ortega, la desocupación en Cuba es total sólo que todos son empleados del Estado y por eso no se nota, la violencia infantil se deja a los komsomoles del PC cubano, mafias organizadas no hay porque hay una sola: la de Castro y los castristas en el poder, racismo sigue habiendo en Cuba como hubo siempre sólo que se la cubre, rivalidades étnicas más allá de eso no hubo nunca, y deserción escolar es imposible que haya ya que es un régimen totalitario (tampoco, repito, lo hubo en la Itala de Mussolini o la Alemania de Hitler)
Todo lo demás es cómico: que en Cuba la gente no tiene internet porque se lo prohíbe un ente norteamericano... jajaja, ¿alguien se imagina un cubano con una cartilla de racionamiento para que le den una PC? (PC que además le daría acceso a la propaganda enemiga, ¿no?)
Otra, los atentados terroristas de Estados Unidos en Cuba, ¿cuales? ¿dónde?
No te preocupes Montonegro, que Castro va a caer, se van a ver sus palacios (te recuerdo que hasta está entre la lista Forbes de los hombres más ricos del mundo), saldrá a la luz toda la podredumbre de su STASI bananera, y con suerte y se hacen las cosas bien se encaminará hacia una sociedad abierta y multipartidaria, con verdadera inversión de capitales extranjeros (no como la que hay ahora con salarios máximos y mano de obra esclava) y por primera vez dará un paso hacia la modernización. Podrá ser un país liberal próspero como Chile y no una ruina populista como Venezuela.
Los invito a todos a ver como les toman el pelo en http://www.somosovejas.com.ar a personajes de Jurassic Park como nuestro montonero amigo "Negro". Es increible pero no exageran en nada.
Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo de dignidad, patriotismo y humanismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 04:31
Racing, con Juan hemos demolido cada una de las pelotudeces que esgrimen los liberales amigos de Bush de este foro. Ya mostramos suficientemente como detrás de las hipócritas alusiones a la libertad se esconde el programa político de las grandes multinacionales y la mafia financiera.
Storgmen, sin palabras lo tuyo. Dile a Racing que si quiere mentiras que lea tus mensajes. ¿Asì que Castro es una de las personas más adineradas del globo?. Ja, ja, ja. Eso sí que no lo cree ni el más delirante liberal-fascista de este foro. Se te fue la mano, amigo. Hasta para mentir hace falta un poco de racionalidad.
saludos a ambos,
Storgmen, sin palabras lo tuyo. Dile a Racing que si quiere mentiras que lea tus mensajes. ¿Asì que Castro es una de las personas más adineradas del globo?. Ja, ja, ja. Eso sí que no lo cree ni el más delirante liberal-fascista de este foro. Se te fue la mano, amigo. Hasta para mentir hace falta un poco de racionalidad.
saludos a ambos,
