liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Por primera vez coincido con el oligarca

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 17:19
Oligarca,
Estoy de acuerdo contigo en que se ha transformado a la cuestión cubana en una obsesión. Y no fue Juan ni yo quien lo hizo. Fueron tus congéneres liberales. Quieren hablar de Cuba hasta el cansancio, aunque sea de un modo superficial y burdo como lo hacen, para no hablar de Bush, de Irak, de la bancarrota neoliberal en A. Latina, del golpe en Haití y de la conspiración liberal-fascista en Venezuela.

saludos,
Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 17:39
Claro que estás de acuerdo con todo lo que sea diferente a quitarle la careta a tu castrito y hablar de lo que tú quieres siempre que sea favorable a tu opinión. A quien te me pareces?? déjame pensar, déjame pensar, ya, no hay que pensar tanto, claro que te pareces a castro, hagan lo que yo digo y no lo que yo hago.
Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 18:09
A la bancarrota de latinoamerica se llegó con el caudillismo bananerista, en algunos casos disfrazado de liberalismo, en otros de socialismo, en otros de pseudofascismo, y en la mayoría, sin siquiera disfraz.
Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 19:20
La bancarrota de Latinoamerica tiene su origen en el saqueo de Latinoamerica por los europeos primero y por los yanquis despues. El caudillismo es una consecuencia, no una causa.
Re: Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 23:24
Casualmente leia esta nota relacionada con la obsesión liberal contra Cuba.

Chomsky: derrotado en Irak, Bush apunta a Cuba y arrastra a México
Jim cason y David Brooks
La Jornada


El gobierno de George W. Bush intensifica su agresión retórica contra Cuba en la actual coyuntura, arrastrando a México en esta dinámica, en parte porque su ocupación de Irak está fracasando, la situación general de Medio Oriente está estallando y, por lo tanto, necesita un nuevo blanco, considera Noam Chomsky en un breve comentario para La Jornada. "Cuba es fácil de atacar, perfecto para la valentía estilo Texas", comenta Chomsky. "Es encontrar a alguien demasiado débil (en el ámbito internacional) para responder efectivamente, un gobierno que no obtendrá amplio apoyo, y así, cuando Washington está confiado de que es seguro, los patea en la cara con una retórica reaganiana". Agrega que "desafortunadamente están arrastrando a México en esto". El gobierno estadunidense "necesita destruir a alguien".

Para consumo interno en Estados Unidos, este tipo de ataque verbal contra Cuba siempre es fácil. "Esta clase de política funciona en el país (con el pueblo) más asustado en el mundo", afirma. Además, dice, los gobernantes estadunidenses están algo "enloquecidos" ahora, y el tema de Cuba es fácil de manipular. Por ejemplo, señala que no sólo Bush sino también su contrincante electoral presidencial, John Kerry, está en favor de mantener la retórica anticastrista y del bloqueo.

A la vez, el bloqueo no sólo se aplica contra Cuba, dice Chomsky, sino contra sectores estadunidenses. Señala que esfuerzos para impedir que estadunidenses visiten o tengan intercambios con Cuba es parte de la estrategia doméstica de este gobierno. "Es algo vergonzoso que esta gente (cuando viaja a Cuba) vea que las normas de salud en Cuba son mejores que las de aquí", subrayó.

Pero esta intensificación del control sobre el intercambio con Cuba también genera aquí problemas para el gobierno estadunidense. "Lo llevaron a tal extremo que provocaron la ira de toda la comunidad científica estadunidense. El Departamento del Tesoro difundió un edicto ordenando que las publicaciones científicas no editaran artículos enviados por cubanos. Pero tuvieron que anular esta orden después de enfrentar una masiva protesta de los científicos, aunque sí mantuvieron en vigor una prohibición repentina de viajes de científicos estadunidenses a conferencias internacionales sobre biología y salud en Cuba".

Chomsky, en entrevistas con La Jornada y otros medios, siempre ha recordado que la política de Estados Unidos hacia Cuba ha sido marcada por una serie de atentados "terroristas" empezando desde el inicio de la revolución. De hecho, ha señalado que las acciones de ese tipo contra Cuba casi siempre se han realizado desde territorio estadunidense, país donde se continúa albergando a conocidos terroristas como Orlando Bosch (bajo la protección de Jeb Bush, gobernador de Florida), el haitiano Emmanuel Constant, integrantes de la contra nicaragüense y otros. O sea, la supuesta nueva doctrina de Bush de que todo Estado que alberga a ese tipo de criminales es un Estado terrorista, no se aplica aquí.

"Estas doctrinas son unilaterales. No tienen la intención de ser líneas de ley internacional o normas de asuntos internacionales. Son doctrinas que otorgan a Estados Unidos el derecho de emplear la fuerza y la violencia, y albergar terroristas, pero para nadie más", comentó Chomsky en una reciente entrevista en The Progressive.

También en entrevistas anteriores, Chomsky ha subrayado que el gobierno estadunidense realiza esfuerzos sofisticados para definir al "enemigo" para consumo de la población de este país, por medio de campañas en medios y hasta fabricación de información, y así lograr el consenso para justificar guerras y agresiones contra "los malos", tal como lo hizo en el caso de Irak y desde hace mucho con Cuba.

De nuevo, señala Chomsky a La Jornada, Cuba es presentado como "ese país horrendo, el peor del mundo", o sea, con "el sadismo usual" con que obra Washington contra ese pueblo.

Es por todo esto, señala, que en esta coyuntura, Cuba es un blanco "fácil" para la retórica agresiva de Washington la cual, claro, como en Irak, siempre se decora con los adjetivos de la "libertad" y la "democracia" y el bien de la civilización como sus objetivos.

Re: Re: Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 00:30
Me sorprendíó la lectura de un libro de H.R. Kerbo, llamado Estratificación Social y Desigualdad, de gran calado en las universidades españolas (sociología sobretodo), en el cual se hablaba de una CIA, que había llegado hasta a echar polvo pica-pica en la barba y LSD en el agua de Fidel Castro antes de los discursos que daba, para que los hiciese mal.
Re: Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 23:39
Lo que la oligarquía y el imperialismo denominan despectivamente "caudillismo" es la forma en que los pueblos latinoamericanos expresaron su voluntad de emanciparse de la explotación y la dependencia.

He aquí los caudillos: Perón, Fidel, Chávez, Vargas, Torrijos, Velazco, Sandino, etc..
Distintas épocas, distintas ideologías, distintos paises. Una misma voluntad: liberación y unidad latinoamericana.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 01:44
El caudillismo, o caciquismo, que suena mejor y se adapta más a la naturaleza de nuestros "pueblos originarios" es la forma que tienen los pobres negros ignorantes éstos de ser arreados a cualquier lado por el vivo de turno, para los fines más diversos.
Todo esta bella historia terminó con nuestros países en manos del "capital extranjero", gracias a estos curiosos políticos, que nunca hubieran llegado a nada de no ser por el apoyo de los "pueblos latinoamericanos" (bravo! sigan participando, que todavía queda algo para robar)
Negro, como de costumbre, se hace el boludo y nombra solamente a los caudillos que le agradan a èl, pero hay que recordarle que Castro, Vargas, Torrijos, Sandino, NO EXISTEN en los libros de historia al lado de otros caudillos mucho más notables, como Stalin, Hitler, Mussolini, Franco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 05:32
Amigo oligarca,
Te ha brotado esa vena racista que guardas en tu corazón. Cuando las clases acomodadas vomitan ese estiercol que llevan en el alma y que usualmente encubren con una delgada membrana de "civilización", aparace un Hitler o un Videla o un Franco.

Personalmente opino que hay mucha más sabiduría en esos latinoamericanos que tú llamas negros ignorantes por apoyar a un lider popular que les da trabajo, les da voz, un pedazo de tierra para sembrar o un derecho laboral largamente merecido, que en un tilingo de clase media que se traga como un sapo las pelotudeces que dice la televisión sobre el "mesianismo", el "caudillismo" y otras tantas vaguedades pseudo-psicológicas sobre los líderes populares. ¿Acaso la oligarquía no execraba también a San Martín, a Bolivar y a Artigas?.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 06:07
El trato a los descendientes de indígenas como seres inferiores a los que hay que darles privilegios legales como "derechos laborales", trabajo a pérdida subsidiado, pedazos de tierra robados, o sidra y pan dulce, es un arma de estos déspotas "populares" para poder arrearlos contra las clases creadoras de medios económicos, culturales y tecnológicos, y monopolizar así todos los puestos de mando hasta embrutecer a la población transformándola en una masa histérica adorando al gran jefe de la tribu nacional.

Es eso lo que aquí se critica con ironía. Es tu odio contra las clases superiores (por eso y no por oligárquicas), acomodadas no por el arbitrio de un Estado o de un dictador, sino por procesos no intencionados dentro de la sociedad civil: llámesele mercado o proceso histórico. Al llamarlas superiores y que tiene que venir el Big Brother a representarlas porque por su inferioridad no pueden hacerlo solas, es ahí mismo donde admitís tu racismo. Es una forma bananera, abierta, primitiva y brutal, de lo que en otros países es conocido como "acción afirmativa". Es un racismo muy bien encubierto para justificar el poder del populismo de unas elites políticas que especulan con la envidia para dividir en luchas de clases a la sociedad civil. Así estás vos, acá mismo, llamándote "negro" (lastimosamente resentido en favor de los que considerás inferiores y en contra de los que a pesar del desprecio admitís como superiores). ¿No era Eva Perón quien desde la falsa distancia de sus tapados de piel los llamaba "mis cabecitas negras"? Que sabiduría fue correr del campo a empleos artificialmente creados por el corporativismo nazi de Perón, para luego terminar bordeando el cielo con villas miseria (el gran error del sueño de José Hernandez fue materializado con Perón, que hizo todo lo contrario de lo que recomendaba el "oligarca" de Sarmiento: modernizar el campo)
Gran país nos dejaron estos milagreros que decían venir a salvar al capitalismo de sí mismo con un poco de socialismo para no caer en el comunismo. Estos fascistas e importadores de nazis como Perón y Evita, ambos muy lejos de un líder liberal y anglófilo como San Martín, aunque no tan lejano a Bolivar, uno de esos libertadores de los que después hay que liberarse.
Sí, caudillismo, mesianismo y populismo, sobre eso se sostiene el socialismo a la corta o a la larga: odio a las minorías que se destacan económica y culturalmente, y un patológico amor de culto a la personalidad de los dictadores.
No olvidemos el pacto Hitler-Stalin, a Videla invitado a la cumbre de países no-alineados en La Habana, a Evita dando una gira para saludar a sus amigos fascistas en Europa, y a Perón admirando a Stroessner, Castro y Franco. Se podrán luego pelear entre ellos, pero son la misma mierda anticapitalista y antiliberal con su culto embrutecedor del trabajo manual contra el trabajo intelectual y ni hablemos contra el arte más elevado, contra las normas de civilización y el empresariado mas pujante, contra toda la gente pensante en general y como resultado contra la modernidad: "Alpargatas sí, libros no". Hermoso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 15:23
Storgmen,
Tu relato es un compendio de mentiras, disparates, frases hechas por la propaganda gorila golpista antiperonista de toda la vida, prejuicios racistas, menosprecio hacia los pobres, deformaciones y tergiversaciones de los hechos, etc..
No vale la pena responder pues ya se ha refutado largamente en el pasado esta artillería argumental de bajo nivel que sirvió de pretexto para dar golpes de estado fascistas que fusilaron dirigentes populares e instauraron dictaduras liberales que proscribieron a las mayorías populares durante décadas.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 15:36
Falacias marxianas.
Re: Re: Por primera vez coincido con el oligarca
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 15:39
Compendio de boludeces?....bueno, lo que me contestaste a mí no se queda atrás......pero la cuestión es que terminaste denominando como poseedora de sabiduría a la clase pobre cautiva del clientelismo estatal......me parece que después de tamaños desvaríos ya ni siquiera podemos seguir discutiendo.
Y a vos tambien tebrota la vena resentida cuando te tirás contra la clase media, que por cada sapo que ellos se comen, los pobres se comen 20......
Alma de BORREGO
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 19:15
Distintas épocas, distintas ideologías, distintos paises. Una misma voluntad: alma de borrego a la espera del Buen Lider,de un Buen amo,de un Buen Rey,siempre la misma Historia ALMA DE BORREGO!!!,de respeto al individuo???eso nunca!!.
Re: Alma de BORREGO
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 19:27
alma de borrego...ésa es la definición exacta...si no fueran tan BORREGOS, hoy no estarían llorando la deuda externa, el país en manos de extranjeros, ni arrastrándose por los 200 pesos del plan jefes y jefas de rebaño....
Re: Re: Alma de BORREGO
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 19:37
El que se arrastra por 200 pesos es porque no le puede dar de comer a sus hijos. ¿Te burlas de eso?

Pero en algo tenes razon, lo que no hay que hacer es llorar, sino actuar. Pero cuando se actua los que lloran son ustedes.
Re: Re: Re: Alma de BORREGO
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 19:48
no me hagas reír, pavo, que es actuar para ustedes? juntar 5 vagos pelilargos de clase media e ir a hacer un escrache a un milico de 112 años, para que salga en Indymedia?...muaajajajajajjjjj
Definí que es "actuar" para vos.....
Re: Re: Re: Re: Alma de BORREGO
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 20:11
Como seran de llorones que aun en los escraches la derecha se pone a llorar.

Me acuerdo un escrache que le hicieron a un juez de la dictadura en La Plata. Cuando salio de declarar lo putearon y al tipo le dio un infarto y SE CAGO MURIENDO.

muaajajajajajjjjj
Re: Re: Re: Re: Re: Alma de BORREGO
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 20:38
ah que, es un chiste? hay que reírse?......no entiendo mucho el humor zurdil.....

PD: ya que están escrachando jueces de la dictadura, no se olviden de Zaffaroni....
Re: Re: Re: Re: Re: Alma de BORREGO
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 20:42
Justicia marxiana.