Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Partido Socialista pone condiciones a Humala
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 16:20
¿Solos o acompañados?
El PS responderá al llamado de Humala solo si este define su posición en temas claves.
Javier Diez Canseco, candidato del Partido Socialista, advierte que plataforma ‘humalista’ ignora derechos laborales y sociales de las mayorías.
El Partido Socialista aceptará la convocatoria de Ollanta Humala de formar una amplia coalición de izquierda solamente si el líder nacionalista aclara su posición respecto de una serie de temas que el PS considera esenciales.
Por ejemplo, Javier Diez Canseco, líder y candidato presidencial socialista, explicó a La República que en la plataforma de Humala no se menciona nada sobre políticas laborales y sociales.
También consideró que Humala debería definirse sobre materias sensibles como deuda externa y pública y derechos humanos.
Pero las diferencias no solamente tienen que ver con aspectos programáticos.
Diez Canseco enfatizó que se hace “inaceptable” la presencia de “elementos vinculados con el fujimorismo como Carlos Torres Caro, que se desempeñó como fiscal durante la gestión de Blanca Nélida Colán”.
Precisamente, Torres Caro es candidato a la segunda vicepresidencia en la fórmula de Humala.
El PS también aguarda que a la eventual coalición de fuerzas se puedan sumar otros movimientos sociales representativos.
“No lo tengo claro”
Diez Canseco dejó en claro a este diario que si bien existen coincidencias entre algunas de las propuestas del PS y del Partido Nacionalista Uniendo al Perú (entre ellas, la revisión de los contratos de estabilidad tributaria), no se arribará a ningún tipo de acuerdo político entre ambos partidos si previamente Humala no sienta posición respecto de los puntos ya mencionados.
En otro momento, Diez Canseco admitió que establecer una alianza con el denominado ‘humalismo’ implica “sin lugar a dudas, un riesgo”, en la medida que el pensamiento político de Humala recién se encuentra en pleno proceso de formación y, en una serie de aspectos, equivale a “un libro en blanco”.
Sin embargo, añadió que en la medida que Humala representa a un sector importante de la población que necesita ser representada, el PS está dispuesto a conversar.
“La posibilidad de la alianza presenta dificultades. No tengo claro si son superables.
Las conversaciones son muy apuradas, con grandes limitaciones y plazos perentorios”, declaró Diez Canseco. Plazos perentorios que obligan a una respuesta rápida.
En el PS se habrían puesto como límite hoy día, lunes. En la orilla ‘humalista’ seguramente aguardan ansiosos.
El PS responderá al llamado de Humala solo si este define su posición en temas claves.
Javier Diez Canseco, candidato del Partido Socialista, advierte que plataforma ‘humalista’ ignora derechos laborales y sociales de las mayorías.
El Partido Socialista aceptará la convocatoria de Ollanta Humala de formar una amplia coalición de izquierda solamente si el líder nacionalista aclara su posición respecto de una serie de temas que el PS considera esenciales.
Por ejemplo, Javier Diez Canseco, líder y candidato presidencial socialista, explicó a La República que en la plataforma de Humala no se menciona nada sobre políticas laborales y sociales.
También consideró que Humala debería definirse sobre materias sensibles como deuda externa y pública y derechos humanos.
Pero las diferencias no solamente tienen que ver con aspectos programáticos.
Diez Canseco enfatizó que se hace “inaceptable” la presencia de “elementos vinculados con el fujimorismo como Carlos Torres Caro, que se desempeñó como fiscal durante la gestión de Blanca Nélida Colán”.
Precisamente, Torres Caro es candidato a la segunda vicepresidencia en la fórmula de Humala.
El PS también aguarda que a la eventual coalición de fuerzas se puedan sumar otros movimientos sociales representativos.
“No lo tengo claro”
Diez Canseco dejó en claro a este diario que si bien existen coincidencias entre algunas de las propuestas del PS y del Partido Nacionalista Uniendo al Perú (entre ellas, la revisión de los contratos de estabilidad tributaria), no se arribará a ningún tipo de acuerdo político entre ambos partidos si previamente Humala no sienta posición respecto de los puntos ya mencionados.
En otro momento, Diez Canseco admitió que establecer una alianza con el denominado ‘humalismo’ implica “sin lugar a dudas, un riesgo”, en la medida que el pensamiento político de Humala recién se encuentra en pleno proceso de formación y, en una serie de aspectos, equivale a “un libro en blanco”.
Sin embargo, añadió que en la medida que Humala representa a un sector importante de la población que necesita ser representada, el PS está dispuesto a conversar.
“La posibilidad de la alianza presenta dificultades. No tengo claro si son superables.
Las conversaciones son muy apuradas, con grandes limitaciones y plazos perentorios”, declaró Diez Canseco. Plazos perentorios que obligan a una respuesta rápida.
En el PS se habrían puesto como límite hoy día, lunes. En la orilla ‘humalista’ seguramente aguardan ansiosos.
Re: Partido Socialista pone condiciones a Humala
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 16:47
socialistas apoyando a un nacionalista?... como se llamará esa union ¿"Alianza nacional-socialista" ?
la ambicion del poder del socialismo... aqui negociaron con el comunismo para ganar sus votos para bachelet... siempre es igual..
la ambicion del poder del socialismo... aqui negociaron con el comunismo para ganar sus votos para bachelet... siempre es igual..
Re: Re: Partido Socialista pone condiciones a Humala
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 16:48
Demian...
Ollanta quiere llamar a Hernando de Soto...
¿Sabías?
Ollanta quiere llamar a Hernando de Soto...
¿Sabías?
Re: Re: Re: Partido Socialista pone condiciones a Humala
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 16:56
si. tenia entendido que queria llamar a alguien asi.. hace poco humala dio una entrevista a un diario chileno en donde mostro dio su discurso "hacia afuera".. llamando a mantener la calma...que la inversion estaría segura, que no era antichileno, que liberalizaria la economia peruana.... el tipico doble discurso de izquierda.
yo insisto..este ollanta se parece a los nacionalsocialistas renovados..
yo insisto..este ollanta se parece a los nacionalsocialistas renovados..
