liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Datos sobre los espías

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Datos sobre los espías
Enviado por el día 11 de Enero de 2006 a las 15:38
Datos sobre la pareja Alvarez Prieto encontrados por Disidente Universal

Recopilando información "histórica" disponible en la web y entresacando datos de las propias noticias recientes, Disidente Universal ha conformado el siguiente perfil del matrimonio Alvarez Prieto. Aclaramos que DU no avala, ni ha comprobado la veracidad de la información que publicamos a continuación, sino se ha limitado a recogerla y tratado de ordenarla de alguna manera lógica. Una de las fuentes de datos iniciales resultó ser un reportaje de El Nuevo Herald que provee la suficiente información para poder empezar a "escarbar":
"Detienen en FIU a dos supuestos agentes de Castro"
http://www.miami.com/mld/elnuevo/13587935.htm

A continuación lo encontrado:

Carlos M. Ýlvarez, con el nombre de guerra de "David", según la fiscalía, nació en 1944, en Cárdenas. Elsa Prieto, "Deborah" nació, en 1950, en la ciudad de Camagüey, donde estudió hasta, al menos, el nivel pre universitario.

Diferentes hechos parecen indicar que ambos han tenido cierta militancia dentro de la Iglesia Católica. Según el artículo de El Nuevo Herald citado anteriormente, Alvarez, antes de 1959, estuvo estrechamente vinculado a la Agrupación Católica Universitaria (ACU). Sin embargo, Alvarez tendría 15 años de edad, o menos, para esa fecha.

Alvarez llegó a Estados Unidos en 1961 (con 17 años) y se hizo ciudadano en 1973. Prieto llegó posteriormente, con sus padres, (entre 1970 y 1977), adoptando la ciudadanía estadounidense en 1979.

Desde mediados o finales de la década de 1960, Alvarez estudia sicología en la Universidad de la Florida obteniendo, sucesivamente, los siguientes grados académicos: un BA en 1970, una maestría en 1971 y, finalmente, un doctorado (Ph.D.) en sicología clínica, en 1974. Es entonces que la Universidad Internacional de la Florida (FIU) contrata sus servicios como profesor.

Según algunas publicaciones, Alvarez participó en el ''Diálogo de 1978'' en La Habana. Reunión organizada por el gobierno de Castro en ese año y a la que se invitó a un centenar y medio de miembros de "la comunidad en el exterior". Dicho "diálogo" sirvió de antesala para la liberación eventual de gran parte de los presos políticos de entonces y el inicio de "los viajes de la comunidad". Para entones, Alvarez era un miembro destacado del Instituto de Estudios Cubanos (IEC), establecido en los EE. UU. en 1969, del cual llegó a ser parte de su comité ejecutivo.

...


========

Fuente
Noticias de Ultimo Minuto
1/11/06
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/notic... mo_minuto.htm#101

(Info completa y más noticias sobre Cuba en el mismo link)
Re: Datos sobre los espías
Enviado por el día 12 de Enero de 2006 a las 03:43
Maribea,
Siempre que leo un mensaje tuyo me acuerdo cuando te presentaste diciendo que el "Disidente Universal" era una organización independiente que bregaba por los derechos democráticos de los perseguidos del mundo entero.

Je, je, je.

¡Qué caradura!
Re: Re: Datos sobre los espías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:28
Estoy leyendo ahora este mensaje. Me he estado tocando la cara varias veces y la encuentro bastante suave.
Tanto énfasis en la ofensa, innecesaria e inmerecida porque no entro aquí a ofender a nadie...
¿Por qué?