Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 14:11
Saludemos señores, no que una socialista haya asumido el poder en Chile, sino que la democracia se ha manifestado en un pais hermano y cercano, saludemos la madurez del pueblo chileno y aceptemos que las reglas se cumplen y se consolidan año que pasa, al final el bien del otro se traducirá en el bien de los otros y de nosotros.
Viva la democracia, la libertad y sobre todo la paz.
Viva la democracia, la libertad y sobre todo la paz.
Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 14:27
saludemos a la igualdad..a la no discriminaacion..saludemos a la fraternidad de latinoamerika
yasmi
yasmi
Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 17:28
Y digo yo: si hubiera ganado el derechista ¿no se habría manifestado la democracia y la madurez?
Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 17:29
¿Lo he negado?
Prejuicios tuyos.
Prejuicios tuyos.
Re: Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 17:35
¿he dicho yo que lo hayas negado?
Prejuicios tuyos.
Prejuicios tuyos.
Re: Re: Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 17:39
Prejuicios mutuos.
Re: Re: Re: Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 23:54
Incorrecto. De hecho mi primer mensaje no iba dirigido a ti, sino al que ha dado a entender (sin atreverse a decirlo abiertamente) que sólo la izquierda hace progresar la democracia.
La verdad, no sé para que me meto. Si yo ni siquiera soy demócrata....
La verdad, no sé para que me meto. Si yo ni siquiera soy demócrata....
Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:54
Te digo a vos: es obvío que se festeja que el mecanismo funciona, se hacen olas porque el proceso a través del cual el pueblo manifiesta su voluntad fue limpio ... todo ello independiente del resultado, y aún así, el respeto de la decisión de las mayorías - así no nos guste - es la esencia de la democracía y de la madurez.
Re: Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:55
¿ Qué opinas de la pretensión de Humala de unir Bolivia y Perú en una sola nación ?
Re: Re: Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 19:27
Mantener la independencia de Bolivia ha sido una lucha constante y permanente aún hasta el día de hoy. Hay que ver que para 1825 las perspectivas de Bolivia como nación eran mucho más alagüeñas que las de Chile, Argentina o el mismo Perú ... ello fue comprendido desde el principio por nuestros hermanos que se dieron a servirse con porciones de nuestro territorio. Sería ocioso hacerte referencia cronologica del cercenamiento y uno de los más animados en una eventual absorción fue precisamente el Perú. Estos simpáticos amigos con quienes compartimos un lago nunca asimilaron la independencia administrativa y jurídica que tuvo la Audiencia de Charcas anterior a la misma constitución del Virreinato del Perú ... así, no me parece viable una eventual fusión. A pesar de la apreciación a priori sobre todo de nuestros amigos chilenos, somos más parecidos a los mexicanos que los peruanos y dado que México está un poquito lejos ... reitero la imposibilidad de un proyecto de este tipo ... incluso por ahí se sostiene que la nación Aymara que se encuentra disperdigada entre Perú, Bolivia y Chile, desea su autonomía e independencia ... te imaginarás lo complicado del tema.
Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 21:05
Digan lo que digan, Chile es un aburrimiento total ¿que clase de pais latinoamericano son? ¿donde estan los discursos antiimperialistas, ultranacionalistas, mercantilistas? ¿donde estan los Chavez, los Morales, los Ollanta chilenos? ¡que fraude!
Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:08
perdieron en primera vuelta con un apoyo del 5% :D
Re: Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:51
NAAAAA
Están mejor camuflados, lee las 36 ideas de la Gordi te daras cuenta que es lo mismo.
En todo caso hay que reconocer que en ejercios de democaracia somo impresionantes, antes de doshoras del cierre de votos ya había un 70% de las mesas escrutadas.
Increible
Están mejor camuflados, lee las 36 ideas de la Gordi te daras cuenta que es lo mismo.
En todo caso hay que reconocer que en ejercios de democaracia somo impresionantes, antes de doshoras del cierre de votos ya había un 70% de las mesas escrutadas.
Increible
Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 01:09
Arielc:
nosotros tambien los tenemos: la ultraizquierda y la ultraderecha. En el fondo son lo mismo. No los vota ni su madre.
nosotros tambien los tenemos: la ultraizquierda y la ultraderecha. En el fondo son lo mismo. No los vota ni su madre.
Re: Re: Re: Saludemos a Bachelet, saludemos a la democracia
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 12:35
A mi me daria la impresion que Chile finalmente entro en madurez politica (lo cual seria buen ejemplo para la region), yo a Bachelet no le he escuchado el discurso populista de Kirchner ni tampoco el extremo "anti coroporaciones" de la izquierda sudamericana. Es cierto, por ahi se lee entre lineas algo de esto haya diluido en el discurso, pero no tiene nada de malo, al fin de cuentas son socialistas, pero socialdemocratas, el discurso de ZP o Blair tambien tienen estos detallitos entre lineas, ahora de revolucionarios nada tienen.
Chile quizas entre en esa madurez donde gobiernos de derecha e izquierda se suceden en forma armoniosa sin ningun sobresalto, priorizando la democracia y sus mecanismos, pero sobre todo garantizando estabilidad, algo que tristemente en latinoamerica no ocurre desde hace bastante, basta ver las transiciones de poder en Argentina en los ultimos 20 anios.
Ojo, no es que ella en particular me guste (y muchisimo menos los social democratas) pero es importante que el desempenio democratico se mantenga con continuidad y estabilidad.
Chile quizas entre en esa madurez donde gobiernos de derecha e izquierda se suceden en forma armoniosa sin ningun sobresalto, priorizando la democracia y sus mecanismos, pero sobre todo garantizando estabilidad, algo que tristemente en latinoamerica no ocurre desde hace bastante, basta ver las transiciones de poder en Argentina en los ultimos 20 anios.
Ojo, no es que ella en particular me guste (y muchisimo menos los social democratas) pero es importante que el desempenio democratico se mantenga con continuidad y estabilidad.
