Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:03
1) ¿Cuántos años hubo de moneda de valor intrinseco?
Explícame qué es eso de "moneda de valor intrínseco".
Acá, TODOS los bancos privados emitian monedas con valor oficial hasta 1930 y algo.
2)¿Cuántos sin Bco Central?
Se creó apenas en 1940 y algo.
3)El Ministerio de Educación empezó a dictar planes de estudio hacia 1940.
Y la Educación mejoró, entraron las mujeres a estudiar y algunos pobres.
4) ¿Cuántos de Universidades Privadas?
En Vzla, gracias al Liberalismo, sólo habían 2 Universidades hasta 1940 y algo. Y NO ERAN PÚBLICAS, había que pagar.
Cuando el Min de Educación tomó las riendas, la Educación Pública y Privada creció y diversificó.
5) Las aduanas en Venezuela existían, lo que casi no existían, hasta 1940, ERAN IMPUESTOS justos y suficientes...el Estado SE MORIA de mengua..
Precisamente, nuestro ppal producto de X, el Petróleo, salía casi libremente de las aduanas de Vzla.
Cuando el Gobierno Nacional, durante la Presidencia del Gnral Medina Angarita, se planteó reformar la vende-patria Ley de Hidrocarburos gomecista (una Ley muy liberal), comienzan los Golpes de Estado apoyados desde Washington.
6) Los Colegios Profesionales se crean apenas en los 50. Y se mejoró y profesionalizó la atención a los ciudadanos, por parte de profesionales serios y certificados.
7)Empresas estatales? APENAS en los 60.
Y...¿sabes qué? Gracias a ellas, VZLA creció como nunca antes, SE MEJORO, relativamente hablando, la distribución de la renta, y disminuyó la enorme pobreza existente tras años de políticas liberales.
8)Cuantos de sindicatos? Jo.der, apenas se permitieron los sindicatos en 1940 y algo, ERAN ILEGALES, al igual que el Partido Comunista de Vzla.
Cuantos de IVSS? Apenas en los 40. Y mejoró notablemente la calidad de vida de los Vzlanos.
Todo se vino abajo gracias a las políticas (neo)liberales de los 80 y 90.
De nada.
Explícame qué es eso de "moneda de valor intrínseco".
Acá, TODOS los bancos privados emitian monedas con valor oficial hasta 1930 y algo.
2)¿Cuántos sin Bco Central?
Se creó apenas en 1940 y algo.
3)El Ministerio de Educación empezó a dictar planes de estudio hacia 1940.
Y la Educación mejoró, entraron las mujeres a estudiar y algunos pobres.
4) ¿Cuántos de Universidades Privadas?
En Vzla, gracias al Liberalismo, sólo habían 2 Universidades hasta 1940 y algo. Y NO ERAN PÚBLICAS, había que pagar.
Cuando el Min de Educación tomó las riendas, la Educación Pública y Privada creció y diversificó.
5) Las aduanas en Venezuela existían, lo que casi no existían, hasta 1940, ERAN IMPUESTOS justos y suficientes...el Estado SE MORIA de mengua..
Precisamente, nuestro ppal producto de X, el Petróleo, salía casi libremente de las aduanas de Vzla.
Cuando el Gobierno Nacional, durante la Presidencia del Gnral Medina Angarita, se planteó reformar la vende-patria Ley de Hidrocarburos gomecista (una Ley muy liberal), comienzan los Golpes de Estado apoyados desde Washington.
6) Los Colegios Profesionales se crean apenas en los 50. Y se mejoró y profesionalizó la atención a los ciudadanos, por parte de profesionales serios y certificados.
7)Empresas estatales? APENAS en los 60.
Y...¿sabes qué? Gracias a ellas, VZLA creció como nunca antes, SE MEJORO, relativamente hablando, la distribución de la renta, y disminuyó la enorme pobreza existente tras años de políticas liberales.
8)Cuantos de sindicatos? Jo.der, apenas se permitieron los sindicatos en 1940 y algo, ERAN ILEGALES, al igual que el Partido Comunista de Vzla.
Cuantos de IVSS? Apenas en los 40. Y mejoró notablemente la calidad de vida de los Vzlanos.
Todo se vino abajo gracias a las políticas (neo)liberales de los 80 y 90.
De nada.
Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:35
y Stalin industrializo a la URSS en 10 años
Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:42
Y los liberales nos mataron de hambre de 1810 a 1961..y de 1982 a 1999.
Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:45
Y entre 1961 y 1999, Washington toleró gobiernos "de centro-izquierda", que no profundizaron lo suficiente en políticas sociales, pues se pudo hacer mucho más y mejor, sino que se dedicaron a perseguir a la izquierda radical y a contratar deuda externa de manera anti-patriótica e irresponsable..en el interim regalaron dinero a los empresarios oligarcas y destruyeron la infraestructura y agroindustria del país.
Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:57
Bolivar fue parte de quien los mato de hambre???juashhhhhhhh!!!!!!!.
Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:58
jajaja... pobrecita
Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:20
Bolívar??
EL LIBERALISMO de Bolívar no era esto que ustedes venden.
Bolívar planteó el Desarrollo Endógeno!! Que, si mal no recuerdo, los liberales iluministas plantearon.
Bolívar NO TIENE NADA QUE VER con este liberalismo de Ustedes.
Bolívar era UN PATRIOTA, no un entreguista.
Fueron los liberales-conservadores, la derecha, quienes le dieron una patada en el trasero y lo sacaron de Vzla, dizque por "Tirano".
No volverán, Traidores!!
EL LIBERALISMO de Bolívar no era esto que ustedes venden.
Bolívar planteó el Desarrollo Endógeno!! Que, si mal no recuerdo, los liberales iluministas plantearon.
Bolívar NO TIENE NADA QUE VER con este liberalismo de Ustedes.
Bolívar era UN PATRIOTA, no un entreguista.
Fueron los liberales-conservadores, la derecha, quienes le dieron una patada en el trasero y lo sacaron de Vzla, dizque por "Tirano".
No volverán, Traidores!!
Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:48
Si te tengo que explicar que es moneda de valor intrinseco entonces ...no sabes que es Liberalismo.Lee a los austriacos
Los Bcos centrales(y los Bcos privados emitian dinero con valor OFICIAL???que tiene de Liberal eso??? Hayek explica muy bien que los Bcos deberian poder emitir dinero pero con sus respaldo ,eso ocurria en Vzla.???) son la antitesis del Liberalismo asi como las Aduanas asi como los Colegios Profesionales arquetipos del fascismo y de la organizacion corporativa,los sindicatos en los 40??? ...son voluntarios u obligatorios?? el obrero o el empleado pueden estar fuera del sindicato??...por lo que dices y debido a mi desconocimiento de Venezuela no puedo decir de antes de los 40 pero despues ,segun tus palabras....no hubo Liberalismo en Venezuela,antes ???? chi lo sa....pero no me parece que sea asi,confundes conservadurismo con Liberalismo.
Los Bcos centrales(y los Bcos privados emitian dinero con valor OFICIAL???que tiene de Liberal eso??? Hayek explica muy bien que los Bcos deberian poder emitir dinero pero con sus respaldo ,eso ocurria en Vzla.???) son la antitesis del Liberalismo asi como las Aduanas asi como los Colegios Profesionales arquetipos del fascismo y de la organizacion corporativa,los sindicatos en los 40??? ...son voluntarios u obligatorios?? el obrero o el empleado pueden estar fuera del sindicato??...por lo que dices y debido a mi desconocimiento de Venezuela no puedo decir de antes de los 40 pero despues ,segun tus palabras....no hubo Liberalismo en Venezuela,antes ???? chi lo sa....pero no me parece que sea asi,confundes conservadurismo con Liberalismo.
Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:08
La fascista se llena y se lleno la boca hablando en contra del liberalismo, pero ni siquiera sabe lo que es una moneda de valor intrinseco. bah...
Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:09
1) ¿El liberalismo SE LIMITA a la moneda?
No puede ser!! Entonces, en qué se diferencian ustedes de los (neo)liberales? Pero si son morochos!
2) Los Bancos privados emitían dinero con SUS RESPALDOS en Vzla, sólo que se llamaba BOLÝVAR...
Ese era el único VALOR OFICIAL, nominal, del puritito nombre, que tenían.
3)¿Aduanas? ¿Las aduanas venezolanas de los s XIX hasta mitad del XX, fascistas?
Pero si esto era casi mercado libre!! Aquí TODO venía del extranjero, no teníamos industria (porque a muy pocos se les antojaba producir, sólo querían seguir con sus estilos de vida Hidalgos, de "Amos del Valle")
¿Por qué crees que se permitieron los sindicatos en Vzla?
Porque NADIE peor tratado que el Obrero Venezolano. Y, si el obrero vzlano pertenecía, clandestinamente claro, AL PARTIDO COMUNISTA...lo mataban, tenlo por seguro.
Los sindicatos eran reprimidos por los socialcristianos, ya que los trifulqueaban cuando se presentaban públicamente, Pérez Jiménez LOS VOLVIÓ A PROHIBIR...
¿Y sabes qué "organizaciones sindicales" se permitían?
En cías como Shell, Creole, etc...unos muy graciosos, con diversiones para los obreros del petróleo.
A éstos, PASANDO POR ENCIMA de las leyes nacionales vzlanas, les impedían el acceso a las zonas donde estaban los Jefes gringos...permitiéndose RACISMO en mi propio país.
Después, fue, afortunadamente, revirtiéndose en algo el Liberalismo en Vzla.
Sólo entre 1961-1982.
Los únicos años no-liberales que tuvimos. Desde el punto de vista económico, Vzla creció del cara.jo.
Desde el punto de vista político, se adoptaron OTRA VEZ, las viejas prácticas de las oligarquías liberales, contra los movimientos nacionalistas y patrióticos que en mi país desarrolló, casi clandestinamente, la izquierda radical, en algunos sectores de clase media y en los SECTORES POPULARES.
O sea, persecución política, asesinatos, perpetrados primero por la DIGEPOL y luego por la DISIP, en aplicación de las políticas de Seguridad Nacional de Washington...como si Vzla fuera colonia gringa.
No puede ser!! Entonces, en qué se diferencian ustedes de los (neo)liberales? Pero si son morochos!
2) Los Bancos privados emitían dinero con SUS RESPALDOS en Vzla, sólo que se llamaba BOLÝVAR...
Ese era el único VALOR OFICIAL, nominal, del puritito nombre, que tenían.
3)¿Aduanas? ¿Las aduanas venezolanas de los s XIX hasta mitad del XX, fascistas?
Pero si esto era casi mercado libre!! Aquí TODO venía del extranjero, no teníamos industria (porque a muy pocos se les antojaba producir, sólo querían seguir con sus estilos de vida Hidalgos, de "Amos del Valle")
¿Por qué crees que se permitieron los sindicatos en Vzla?
Porque NADIE peor tratado que el Obrero Venezolano. Y, si el obrero vzlano pertenecía, clandestinamente claro, AL PARTIDO COMUNISTA...lo mataban, tenlo por seguro.
Los sindicatos eran reprimidos por los socialcristianos, ya que los trifulqueaban cuando se presentaban públicamente, Pérez Jiménez LOS VOLVIÓ A PROHIBIR...
¿Y sabes qué "organizaciones sindicales" se permitían?
En cías como Shell, Creole, etc...unos muy graciosos, con diversiones para los obreros del petróleo.
A éstos, PASANDO POR ENCIMA de las leyes nacionales vzlanas, les impedían el acceso a las zonas donde estaban los Jefes gringos...permitiéndose RACISMO en mi propio país.
Después, fue, afortunadamente, revirtiéndose en algo el Liberalismo en Vzla.
Sólo entre 1961-1982.
Los únicos años no-liberales que tuvimos. Desde el punto de vista económico, Vzla creció del cara.jo.
Desde el punto de vista político, se adoptaron OTRA VEZ, las viejas prácticas de las oligarquías liberales, contra los movimientos nacionalistas y patrióticos que en mi país desarrolló, casi clandestinamente, la izquierda radical, en algunos sectores de clase media y en los SECTORES POPULARES.
O sea, persecución política, asesinatos, perpetrados primero por la DIGEPOL y luego por la DISIP, en aplicación de las políticas de Seguridad Nacional de Washington...como si Vzla fuera colonia gringa.
Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:11
"Porque NADIE peor tratado que el Obrero Venezolano. Y, si el obrero vzlano pertenecía, clandestinamente claro, AL PARTIDO COMUNISTA...lo mataban, tenlo por seguro.
Los sindicatos eran reprimidos por los socialcristianos, ya que los trifulqueaban cuando se presentaban públicamente, Pérez Jiménez LOS VOLVIÓ A PROHIBIR..."
Estoy hablando de los años 40.
Y, en los 80 en adelante, los sindicatos se aliaron con los partidos tradicionales, entreguistamente.
¡Pero si practicamente eran UNO con la patronal!
Entregaron los derechos de los Trabajadores en 1997.
Los sindicatos eran reprimidos por los socialcristianos, ya que los trifulqueaban cuando se presentaban públicamente, Pérez Jiménez LOS VOLVIÓ A PROHIBIR..."
Estoy hablando de los años 40.
Y, en los 80 en adelante, los sindicatos se aliaron con los partidos tradicionales, entreguistamente.
¡Pero si practicamente eran UNO con la patronal!
Entregaron los derechos de los Trabajadores en 1997.
Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:24
¿Así como crecen con Chavez?
Jua jajajaja
Realmente un análisis hilarante!!!
Oye contri, se te fue el tiempo que gobernó bolivar en el siglo XVIII colado en lo liberal.
Jua jajajaja
Realmente un análisis hilarante!!!
Oye contri, se te fue el tiempo que gobernó bolivar en el siglo XVIII colado en lo liberal.
Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:31
Lo primero que hizo el Prez al llegar a la Presidencia fue reactivar la OPEP, para establecer precios justos del petróleo.
Estaba en ¡9 US$!, el Barril. Más valía el barril de...champú para el cabello.
Lo llevamos a 22 US$.. establecimos una banda.
Y le dijimos al mundo que el precio que ustedes, no productores, pagan por el petróleo, NO ES CULPA de la OPEP, sino de los impuestos que les clavan a ustedes sus Gobiernos.
Los precios del petróleo subieron más de allí por factores que nada tienen que ver con la OPEP: situación de refinerías, crecimiento de la demanda mundial, guerras "preventivas"..en fin.
¿Vzla NO CRECE?
Jajaja..
http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=...
Fedeindustria estima crecimiento industrial de 2005 cercano a 22%
http://politica.eluniversal.com/2006/01/18/eco_ava...
Ah...Muler...Bolívar NO GOBERNÓ en el s. XVIII.
Es que nació el 24 de julio de...1783 (s.XVIII)
OH...ah..curazao. (jejeje)
Estaba en ¡9 US$!, el Barril. Más valía el barril de...champú para el cabello.
Lo llevamos a 22 US$.. establecimos una banda.
Y le dijimos al mundo que el precio que ustedes, no productores, pagan por el petróleo, NO ES CULPA de la OPEP, sino de los impuestos que les clavan a ustedes sus Gobiernos.
Los precios del petróleo subieron más de allí por factores que nada tienen que ver con la OPEP: situación de refinerías, crecimiento de la demanda mundial, guerras "preventivas"..en fin.
¿Vzla NO CRECE?
Jajaja..
http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=...
Fedeindustria estima crecimiento industrial de 2005 cercano a 22%
http://politica.eluniversal.com/2006/01/18/eco_ava...
Ah...Muler...Bolívar NO GOBERNÓ en el s. XVIII.
Es que nació el 24 de julio de...1783 (s.XVIII)
OH...ah..curazao. (jejeje)
Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 22:34
"Lo primero que hizo el Prez al llegar a la Presidencia fue reactivar la OPEP, para establecer precios justos del petróleo."
¿Hablas en serio?
Error, era el Siglo XIX, pero se entendió (efecto del ron, no del curazao)
¿Hablas en serio?
Error, era el Siglo XIX, pero se entendió (efecto del ron, no del curazao)
Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:31
jaja, si ahora resulta que Bolivar era liberal. Y bue, si los fascistas dicen que Fujimori era liberal, que mas da...
Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:34
A ver, en 1962 el bolívar era de 4.5 por dólar
Hoy es de 2140 por dólar.
Una depreciación nominal del valor de su moneda del 47K% =licuación fenomenal de la riqueza del venezolano.
Contra, la moneda lo es todo para explicar la miseria y o riqueza de una nación. Y ustedes son miserables justamente porque extrapolaron el “desarrollismo liberador socialista” al medio de cambio.
Es más, el medio de cambio, es la muestra de cómo el estado se extiende en el campo social. La licuación en el valor de cambio de las propiedades, no es alma mate del liberalismo, sino del socialismo latinoamericano. Crecieron por el poder de la monetización y el gasto publico del gobierno. Por eso alguna vez discutimos que el método de Chávez para crecer vía gasto publico ya era utilizado en los ’80 y ’90. Ustedes lo único que hicieron fue profundizar un proceso empobrecedor. Y los ha salvado dos crisis petroleras, de los ’70 y la actual. Una de expansión hasta los ’80, la otra quizás esta década, pero luego viene la limpieza de la economía, y con ella la correspondiente licuación socialista de la propiedad del venezolano medio. No es gratis un déficit de las cuentas (sin contar los ingresos petroleros) de siete puntos, mi querida contra.
En fin, el liberalismo es simple y claro, donde hay estado difícilmente haya libertades individuales, Venezuela es un ejemplo y el medio de cambio el termómetro.
Hoy es de 2140 por dólar.
Una depreciación nominal del valor de su moneda del 47K% =licuación fenomenal de la riqueza del venezolano.
Contra, la moneda lo es todo para explicar la miseria y o riqueza de una nación. Y ustedes son miserables justamente porque extrapolaron el “desarrollismo liberador socialista” al medio de cambio.
Es más, el medio de cambio, es la muestra de cómo el estado se extiende en el campo social. La licuación en el valor de cambio de las propiedades, no es alma mate del liberalismo, sino del socialismo latinoamericano. Crecieron por el poder de la monetización y el gasto publico del gobierno. Por eso alguna vez discutimos que el método de Chávez para crecer vía gasto publico ya era utilizado en los ’80 y ’90. Ustedes lo único que hicieron fue profundizar un proceso empobrecedor. Y los ha salvado dos crisis petroleras, de los ’70 y la actual. Una de expansión hasta los ’80, la otra quizás esta década, pero luego viene la limpieza de la economía, y con ella la correspondiente licuación socialista de la propiedad del venezolano medio. No es gratis un déficit de las cuentas (sin contar los ingresos petroleros) de siete puntos, mi querida contra.
En fin, el liberalismo es simple y claro, donde hay estado difícilmente haya libertades individuales, Venezuela es un ejemplo y el medio de cambio el termómetro.
Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:35
jaja vos sacas datos de una pagina oficial, ¿Que pretendes que digan? ¿Que va todo para la mierda?
***
El club con más socios del mundo es el de los enemigos de los genocidios pasados. Sólo tiene el mismo número de miembros el club de los amigos de los genocidios en curso.
Jean-François Revel
***
El club con más socios del mundo es el de los enemigos de los genocidios pasados. Sólo tiene el mismo número de miembros el club de los amigos de los genocidios en curso.
Jean-François Revel
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:43
Durante la primera semana de enero la liquidez monetaria superó la barrera de los 70 billones de bolívares, nuevo récord en la historia venezolana.
A pesar de la retórica anti-inflación que esgrimen los directivos del Banco Central de Venezuela, los miembros del gobierno nacional y los integrantes del partido de gobierno cada vez que hablan en público, el único responsable por el aumento de la cantidad de dinero en circulación es el mismo Banco Central, único capaz de crear dinero de la nada legalmente.
Fue apenas en noviembre que la liquidez monetaria superó la barrera de los 60 billones, mientras que la barrera de los 50 billones fue rota durante la tercera semana de junio y la de los 40 en la tercera semana de noviembre de 2004.
Veamos. Le tomó al BCV 6 meses en pasar de 40 a 50 billones; 5 meses de 50 a 60 billones, pero sólo 2 meses para alcanzar los 70 billones, lo cual demuestra que la inflación (aumento de la cantidad de dinero circulante) está siendo acelerada por el gobierno y no al contrario, como pretenden mostrar las estadísticas oficiales.
La liquidez monetaria es la cantidad total de dinero que hay en el país en determnado instante de tiempo. Está formada por la totalidad de billetes y monedas en poder del público (que es la menor fracción), los depósitos a la vista (en cuentas corrientes, p. ej.) y los depósitos en cuentas de ahorro entre otros.
Las personas normales, comunes y corrientes no pueden crear dinero de la nada, ellas tienen que trabajar y ofrecer un servicio o producto a cambio del dinero de otras personas. El único que puede crear dinero, como por arte de magia, es el banco central, quien luego se lo da al gobierno para que este gaste a diestra y siniestra.
Eso es inflación.
Cuando hay inflación, es decir, cuando el gobierno aumenta la cantidad de dinero en existencia, los precios de las cosas tienden a aumentar, sin importar cuantos controles el gobierno pretenda imponer.
http://liberal-venezolano.net/blog/index.php/2006/...
después cuando estalla todo, le echan la culpa a los liberales.
Crecimiento con “inflación” no es crecimiento. Es hinchazón. Y la hinchazón termina por empobrecer al venezolano… dixit (cuarenta años de licuación patrimonial)
A pesar de la retórica anti-inflación que esgrimen los directivos del Banco Central de Venezuela, los miembros del gobierno nacional y los integrantes del partido de gobierno cada vez que hablan en público, el único responsable por el aumento de la cantidad de dinero en circulación es el mismo Banco Central, único capaz de crear dinero de la nada legalmente.
Fue apenas en noviembre que la liquidez monetaria superó la barrera de los 60 billones, mientras que la barrera de los 50 billones fue rota durante la tercera semana de junio y la de los 40 en la tercera semana de noviembre de 2004.
Veamos. Le tomó al BCV 6 meses en pasar de 40 a 50 billones; 5 meses de 50 a 60 billones, pero sólo 2 meses para alcanzar los 70 billones, lo cual demuestra que la inflación (aumento de la cantidad de dinero circulante) está siendo acelerada por el gobierno y no al contrario, como pretenden mostrar las estadísticas oficiales.
La liquidez monetaria es la cantidad total de dinero que hay en el país en determnado instante de tiempo. Está formada por la totalidad de billetes y monedas en poder del público (que es la menor fracción), los depósitos a la vista (en cuentas corrientes, p. ej.) y los depósitos en cuentas de ahorro entre otros.
Las personas normales, comunes y corrientes no pueden crear dinero de la nada, ellas tienen que trabajar y ofrecer un servicio o producto a cambio del dinero de otras personas. El único que puede crear dinero, como por arte de magia, es el banco central, quien luego se lo da al gobierno para que este gaste a diestra y siniestra.
Eso es inflación.
Cuando hay inflación, es decir, cuando el gobierno aumenta la cantidad de dinero en existencia, los precios de las cosas tienden a aumentar, sin importar cuantos controles el gobierno pretenda imponer.
http://liberal-venezolano.net/blog/index.php/2006/...
después cuando estalla todo, le echan la culpa a los liberales.
Crecimiento con “inflación” no es crecimiento. Es hinchazón. Y la hinchazón termina por empobrecer al venezolano… dixit (cuarenta años de licuación patrimonial)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:50
¿EL Universal, una página oficia?
Cuesje!!
Cuesje!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:52
No, la inflación en Vzla como fenómeno se remite...a 1982, a la liberalización de la economía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:55
Leíste el anterior mensaje, o te es mucho para tu interpretación burda de la economía…
no supiste definir libre comercio, no sabes lo que es liberalismo y ahora tampoco que es inflacion. Porque no vas y te compras un manual para ver si te gestionas una cultura general mas amplia, eh(¿?)
no supiste definir libre comercio, no sabes lo que es liberalismo y ahora tampoco que es inflacion. Porque no vas y te compras un manual para ver si te gestionas una cultura general mas amplia, eh(¿?)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:00
NO voy a llamar, como lo haces tú, "libre comercio" , a la liberalización POR PARTE DE NOSOTROS, frente a un EEUU y una EUROPA proteccionista.
ESO es suicidio.
NO!
"Primus inter pares" para ellos y nosotros al cara.jo??
NO.
ESO es suicidio.
NO!
"Primus inter pares" para ellos y nosotros al cara.jo??
NO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:01
" no sabes lo que es liberalismo", me dice Mauro..
No te preocupes, Mauro, ya Stones lo aclaró:
Liberalismo es MONEDA DE VALOR INTRINSECO. Y nada más....
¿Algo nuevo bajo el sol?
???
No te preocupes, Mauro, ya Stones lo aclaró:
Liberalismo es MONEDA DE VALOR INTRINSECO. Y nada más....
¿Algo nuevo bajo el sol?
???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:07
Un regreso a los ’80, te gusta…(algo nuevo bajo el sol¿?)
Nunca supiste definir ninguno de los conceptos, y menos aun entender la raíz de la decadencia social de tu país. Ya lo hemos discutido y creo que los dos ya plantamos posición, tu eres mercantilista y nosotros liberales. Posiciones irreconciliables.
Nunca supiste definir ninguno de los conceptos, y menos aun entender la raíz de la decadencia social de tu país. Ya lo hemos discutido y creo que los dos ya plantamos posición, tu eres mercantilista y nosotros liberales. Posiciones irreconciliables.
Re: Re: Re: Re Re: Re: Re: Re Re: Re: Re: Re Respuesta a SpCnes: El LiberalAsmo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:35
Nena cuando intercambAas en el Libere@ismo recibes el valor de lo que vende eso en el caso del vende`Cr y el compradoB recibe el valoB sin interferenKias, se entiendA o hay que dele@rearlo???para eCo es necesario algo que represaBte el valor del bien a intercambiar y esa es la moneda , que mkBeda eliges?? una de valor intrmBseco que no cambia su valor por obra y gracia dA los intervenciKnistas o una mkBeda que pueda sAr manipulada poB los gobiernos?? elige lo que Auieras ,en el pBimer caso seras una Liberal en Al segundo caso Ceras cualquier cosa menos Liberal....que moneda tuvo Vza en to`Cs estos años???.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:49
Contris: después de dos años de rondar este sitio todavía no tienes ni la más remota idea de lo que es liberalismo. No creo que hayas leído ninguno de los artículos que acá están a tu disposición. Simplemente, es obvio que prefieres satanizar al liberalismo, culparlo de cuanto mal existe sobre la tierra y persistir en la superficialidad de los lugares comunes de la izquierda. Eres un caso perdido de tozudez neoprogresista, aunque seas tan buena gente.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:52
Vaya a saber uno que entiende esta mina por Liberalismo??? no es sorpresa pero...si se puso contralosfascistas y es lo mas fascista que visito este foro!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberal
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:53
Stones21: patriota, blutund y moro se le aproximan mucho en el fascismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Lib
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:56
Cierto, pero la superan??? esta se hace la "progre" pero es retro...es mercantilista como bien dice mauro, una fascista mas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:59
Es una dura pugna, unos oscilan más al autoritarismo (patriota), otros al populismo (contra), uno era nacional-socialista catalán(blutundheimat) y el otro sí se inscribe en el fascismo ortodoxo (moro).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 22:16
Una pregunta...ya que estamos hablando de monedas que deban tener algun respaldo, como en oro; existe algun pais que efectivamente hagan eso?
Solo pregunto por que conozco poco de el tema.
Saludos
Solo pregunto por que conozco poco de el tema.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a St
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 23:37
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 16:47
Yo entiendo que el liberalismo llevó hambre y miseria a mi país por años.
Y no veo nada nuevo bajo el sol.
Y no veo nada nuevo bajo el sol.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 22:36
Querida Contra,
A estas alturas es evidente que aunque te presenten todos los datos y argumentos del mundo, no vas a cambiar de idea.
Yo te propongo que nos juntemos en este foro 20 o 30 años después de que se les acabe el crudo y gas, y vemos en que esta Venezuela (Como van creciendo las expectativas de vida, de seguro llegamos).
Saludos.
P.D.: Si no tienes acceso a un computador o a Internet (lo más probable), haz señales de humo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 16:52
Una curiosidad que encuentro...
Me parece super-curioso...
Los liberales españoles se oponen al separatismo catalán...
Los liberales latinoamericanos no se oponen a la fragmentación de nuestros países.,.
NO se entiende.
Me parece super-curioso...
Los liberales españoles se oponen al separatismo catalán...
Los liberales latinoamericanos no se oponen a la fragmentación de nuestros países.,.
NO se entiende.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 17:08
Yo me limito a ver muchas incoherencias en lo que plantean, con la ilusa esperanza de que se replanteen muchos absurdos que sostienen.
Entre ellos, el absurdo detestable de la demonización de la izquierda "no presentable" (o sea, la radical) y el absolutismo ideológico que pretenden implantar desde el Estado.
Una especie de orden "espontáneo" que de ello nada tiene, pues simplemente reproducirá el orden que ya existe.
Entre ellos, el absurdo detestable de la demonización de la izquierda "no presentable" (o sea, la radical) y el absolutismo ideológico que pretenden implantar desde el Estado.
Una especie de orden "espontáneo" que de ello nada tiene, pues simplemente reproducirá el orden que ya existe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberal
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 17:12
Además de una extraña preferencia por un liberalismo exógeno, no latinoamericano, un olvido ¿a propósito? de que fueron ppios liberales los que crearon los Estados nacionales en Al, que el mismísimo Estado (que incluye al Estado como ente) de Derecho tiene un orígen liberal, y que no hay Libre Comercio sin Derecho Internacional que se respete.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Lib
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 18:05
El socialismo ha empobrecido a Venezuela, eso es un hecho que tu ignorancia oculta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 18:50
Jajaja ¿Cuál socialismo, si apenas lo estamos construyendo?
En Vzla, jamás ha habido socialismo. Por favor!
En Vzla, jamás ha habido socialismo. Por favor!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 19:47
Socialismo financiado con petrodolares de papa Bush.. ja, ja, ja... contate otro prolos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a St
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 20:14
Contra, creo que ya te hemos dado demasiadas premisas sobre como funciona el socialismo, para que aceptes que lo hecho por Chávez es una profundización de un control central sobre la actividad venezolana que ya hiciesen los gobiernos del pasado. Premisas que concluye que eso es socialismo. Quizás no “el que más te guste”, quizás tu quieres mas control sobre la actividad humana en tu tierra, pero socialismo al fin.
Remarco lo dicho por arasou, una excelente síntesis de tu situación actual, que por “ignorancia”(¿?) o por capricho insistes en no serlo.
Es una dura pugna, unos oscilan más al autoritarismo (patriota), otros al populismo (contra), uno era nacional-socialista catalán(blutundheimat) y el otro sí se inscribe en el fascismo ortodoxo (moro).
si te hace faltar definir que es totalitarismo, te puedo recomendar un libro de Alberdi o sino de Mises, los dos llevan un titulo parecido, y creo que Stones, levanto un topic al respecto: “La omnipotencia del estado” o “Burocracia”. Ambos, reflejan tu voluntad totalitaria… copiada o natural, interesa poco.
autoritarismo como complemento de totalitarismo..
Remarco lo dicho por arasou, una excelente síntesis de tu situación actual, que por “ignorancia”(¿?) o por capricho insistes en no serlo.
Es una dura pugna, unos oscilan más al autoritarismo (patriota), otros al populismo (contra), uno era nacional-socialista catalán(blutundheimat) y el otro sí se inscribe en el fascismo ortodoxo (moro).
si te hace faltar definir que es totalitarismo, te puedo recomendar un libro de Alberdi o sino de Mises, los dos llevan un titulo parecido, y creo que Stones, levanto un topic al respecto: “La omnipotencia del estado” o “Burocracia”. Ambos, reflejan tu voluntad totalitaria… copiada o natural, interesa poco.
autoritarismo como complemento de totalitarismo..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 22:53
Lo primero que hizo el Prez al llegar a la Presidencia fue reactivar la OPEP, para establecer precios justos del petróleo."contra
¿y que es la OPEP, sino un cartel monopolico? si lso privados se juntaran para fijar los precios, terminarian presos.
¿y que es la OPEP, sino un cartel monopolico? si lso privados se juntaran para fijar los precios, terminarian presos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respue
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 22:59
El capitalismo es lo que resulta de una sociedad en la que las leyes no se hacen para satisfacer los deseos de la gente, sino que se construyen para que la gente pueda hacer lo que desea.
El socialismo es lo que resulta de una sociedad en la que las leyes se hacen para satisfacer los deseos de la gente, para cuya construcción la gente ya no puede hacer lo que desea.
El socialismo es lo que resulta de una sociedad en la que las leyes se hacen para satisfacer los deseos de la gente, para cuya construcción la gente ya no puede hacer lo que desea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuesta a Stones: El Liberal
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 02:47
Cuando dices que queremos implantar desde el estado estas diciendo algo muy antiliberal, los Liberales no creemos en el estado ni siquiera que se deban hacer politicas desde el estado, somos individuos !!!no queremos que nadie se meta con nosotros!!!...ni esa miierda que se llama estado..
Re: Respuesta a Stones: El Liberalismo en Vzla
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 19:13
"Y...¿sabes qué? Gracias a ellas, VZLA creció como nunca antes, SE MEJORO, relativamente hablando, la distribución de la renta, y disminuyó la enorme pobreza existente tras años de políticas liberales."
O el mundo esta lleno de masoquistas o lo de prolosfacis es muy dudoso. Si la Venezuela anterior a los 60's era tan miserable ¿porque recibia tantos inmigrantes al pundo de competir con Argentina, Uruguay y Cuba por atraer a europeos en busca de una vida mejor como si nuestros paises fueran California? eh? Donde estan todos esos inmigrantes ahora??? Cuando hasta los propios venezolanos estan ya planteandose la independencia del estado chaveco???
Por cierto, si reconozco que desde la llegada de Hugo Chavez se lograron importantes avances en mejorar la redistribución de la riqueza (o pobreza) esos 10% más de pobres aplana bastante la piramide social venezolana, es que es muy dificil que alguien gane menos de 0 dolar en america latina donde las deudas van a parar al estado, je, je, je.
O el mundo esta lleno de masoquistas o lo de prolosfacis es muy dudoso. Si la Venezuela anterior a los 60's era tan miserable ¿porque recibia tantos inmigrantes al pundo de competir con Argentina, Uruguay y Cuba por atraer a europeos en busca de una vida mejor como si nuestros paises fueran California? eh? Donde estan todos esos inmigrantes ahora??? Cuando hasta los propios venezolanos estan ya planteandose la independencia del estado chaveco???
Por cierto, si reconozco que desde la llegada de Hugo Chavez se lograron importantes avances en mejorar la redistribución de la riqueza (o pobreza) esos 10% más de pobres aplana bastante la piramide social venezolana, es que es muy dificil que alguien gane menos de 0 dolar en america latina donde las deudas van a parar al estado, je, je, je.
