Portada » Foros » Hispanoamérica » Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:43
"La inepta e incompetente oposición venezolana alega que Chávez gana elecciones porque comete fraude electoral y compra conciencias con dinero del petróleo. Es posible que las elecciones no sean perfectas (como siempre con la democracia), y que las dádivas gubernamentales rindan votos (como siempre con el populismo); pero no debe olvidarse lo más importante: aunque el mensaje de Chávez es absolutamente equivocado -el socialismo-, tiene un mensaje y lo transmite; y la oposición ninguno.
Sin embargo, un por el momento pequeño grupo de liberales venezolanos estamos ensayando una fórmula sugerida por el politólogo e historiador Hans-Hermann Hoppe en su libro “LA DEMOCRACIA, OTRO DIOS QUE FRACASÓ": combinar la natural aspiración de las gentes a la riqueza y al mejoramiento social, por medio el capitalismo liberal, con la igualmente natural aspiración de las regiones a vivir sin el yugo y la dependencia del estatismo centralista, por medio de un Estatuto Autonómico.
Sin embargo, un por el momento pequeño grupo de liberales venezolanos estamos ensayando una fórmula sugerida por el politólogo e historiador Hans-Hermann Hoppe en su libro “LA DEMOCRACIA, OTRO DIOS QUE FRACASÓ": combinar la natural aspiración de las gentes a la riqueza y al mejoramiento social, por medio el capitalismo liberal, con la igualmente natural aspiración de las regiones a vivir sin el yugo y la dependencia del estatismo centralista, por medio de un Estatuto Autonómico.
Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:44
Poco a poco vamos creciendo.
¿Dónde? En el ESTADO ZULIA, la más importante de las regiones del interior de Venezuela.
Cuenta 63 mil km2 y casi 3 millones de habitantes, un cuarto de ellos indígenas. Situado al occidente del país, sobre la frontera con Colombia, el Estado Zulia bordea el Lago de Maracaibo (13 mil km2), siendo su capital la ciudad de ese nombre -Maracaibo-, con más de millón y medio de almas.
“Zulia” era el nombre de una legendaria princesa caribe, supuestamente inmolada al frente de su pueblo en las luchas contra los primeros conquistadores españoles.
En ese Estado, y en general en el occidente de Venezuela, son viejas las tradiciones liberales de activa y sostenida producción, fuerte comercio, y resistencia a los abusos gubernamentales.
Hoy el problema más grave en la zona es la falta de seguridad.
El hampa se ha desbordado, y los asaltos y crímenes se suceden de manera alarmante.
Por eso hemos convertido el tema en nuestro tópico-clave (“key issue”): la puerta de entrada para llamar la atención de la gente sobre nuestra propia agenda liberal.
A continuación transcribo el Documento que preparamos con el título de “RUMBO PROPIO, la alternativa liberal”, como presentación informativa para la prensa y la opinión pública del Zulia, de Venezuela y del mundo.
¿No sufrió Ud. un asalto este año todavía?
La inseguridad reina en todas partes a toda hora. ¿Por qué los Gobiernos no pueden con algo tan básico: seguridad (y justicia)? Simple: porque están enredados tratando de “arreglar” la economía (agricultura, industria, comercio y finanzas); y de ofrecer educación a todos los niveles, y medicina y atención odontológica, vivienda, y cajas de previsión, y obras del arte y la cultura, la ciencia y la tecnología … y 1001 servicios y asuntos que exceden en mucho el marco de competencia del Estado. Y quien mucho abarca poco aprieta. Eso de pretender abarcarlo todo se llama estatismo; causa desorden, pobreza, malestar y corrupción.
Lo opuesto es el Gobierno limitado, típico del capitalismo liberal.
¿Qué es Rumbo Propio?
Un movimiento político zuliano de afirmación regionalista, cuyo objetivo es el desarrollo integral del Zulia mediante el capitalismo liberal -único sistema idóneo a ese fin- a partir de la aprobación plebiscitaria de un Estatuto Autonómico en la región.
¿Dónde? En el ESTADO ZULIA, la más importante de las regiones del interior de Venezuela.
Cuenta 63 mil km2 y casi 3 millones de habitantes, un cuarto de ellos indígenas. Situado al occidente del país, sobre la frontera con Colombia, el Estado Zulia bordea el Lago de Maracaibo (13 mil km2), siendo su capital la ciudad de ese nombre -Maracaibo-, con más de millón y medio de almas.
“Zulia” era el nombre de una legendaria princesa caribe, supuestamente inmolada al frente de su pueblo en las luchas contra los primeros conquistadores españoles.
En ese Estado, y en general en el occidente de Venezuela, son viejas las tradiciones liberales de activa y sostenida producción, fuerte comercio, y resistencia a los abusos gubernamentales.
Hoy el problema más grave en la zona es la falta de seguridad.
El hampa se ha desbordado, y los asaltos y crímenes se suceden de manera alarmante.
Por eso hemos convertido el tema en nuestro tópico-clave (“key issue”): la puerta de entrada para llamar la atención de la gente sobre nuestra propia agenda liberal.
A continuación transcribo el Documento que preparamos con el título de “RUMBO PROPIO, la alternativa liberal”, como presentación informativa para la prensa y la opinión pública del Zulia, de Venezuela y del mundo.
¿No sufrió Ud. un asalto este año todavía?
La inseguridad reina en todas partes a toda hora. ¿Por qué los Gobiernos no pueden con algo tan básico: seguridad (y justicia)? Simple: porque están enredados tratando de “arreglar” la economía (agricultura, industria, comercio y finanzas); y de ofrecer educación a todos los niveles, y medicina y atención odontológica, vivienda, y cajas de previsión, y obras del arte y la cultura, la ciencia y la tecnología … y 1001 servicios y asuntos que exceden en mucho el marco de competencia del Estado. Y quien mucho abarca poco aprieta. Eso de pretender abarcarlo todo se llama estatismo; causa desorden, pobreza, malestar y corrupción.
Lo opuesto es el Gobierno limitado, típico del capitalismo liberal.
¿Qué es Rumbo Propio?
Un movimiento político zuliano de afirmación regionalista, cuyo objetivo es el desarrollo integral del Zulia mediante el capitalismo liberal -único sistema idóneo a ese fin- a partir de la aprobación plebiscitaria de un Estatuto Autonómico en la región.
Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:45
“Autonomía” (normas propias) es más que autogobierno (gobierno propio) pero menos que independencia política o secesión.
Tampoco equivale a autosuficiencia económica (aislamiento del mundo): todo lo contrario.
Rumbo Propio quiere el máximo de bienestar para los zulianos, poniendo al Zulia en el Primer Mundo, plenamente integrado en la economía global de hoy.
Para ello no se requieren tratados engañosos tipo ALCA o Mercosur, sino nada más decretar los principios históricos de libre comercio y libre cambio, que en el pasado llevaron a las naciones hoy desarrolladas a ser ricas.
Rumbo Propio es un movimiento de opinión, aunque no un partido (por ahora).
Y da la cordial bienvenida a movimientos similares en otras regiones de Venezuela y América latina, inspirados en los mismos principios y lineamientos.
El Estatuto del Zulia
Es un breve documento legal, que en pocos artículos y simples palabras consagra todas las libertades individuales y económicas que son distintivas del sistema de libre mercado -vida, propiedad, trabajo, comercio, industria, empresa, ganancia, ahorro, inversión, etc.- como derechos fundamentales e inalienables de los zulianos.
El Estatuto declara y decreta inaplicables y sin valor alguno en el Zulia cualesquiera normas contrarias a su espíritu o su letra.
Para la transición hacia el capitalismo liberal maduro, el Estatuto establece tres programas estatales, en base a tres series de cupones reembolsables, para los más pobres: a) enseñanza en todos sus niveles; b) servicios médicos y de salud; c) previsión de infortunios, contingencias y retiro.
Los beneficiarios eligen la institución privada de su preferencia, pagan con cupones, y el Estado nada más reintegra el valor de los servicios a las empresas prestatarias.\"
http://www.neoliberalismo.com/Mansueti0105.htm
Tampoco equivale a autosuficiencia económica (aislamiento del mundo): todo lo contrario.
Rumbo Propio quiere el máximo de bienestar para los zulianos, poniendo al Zulia en el Primer Mundo, plenamente integrado en la economía global de hoy.
Para ello no se requieren tratados engañosos tipo ALCA o Mercosur, sino nada más decretar los principios históricos de libre comercio y libre cambio, que en el pasado llevaron a las naciones hoy desarrolladas a ser ricas.
Rumbo Propio es un movimiento de opinión, aunque no un partido (por ahora).
Y da la cordial bienvenida a movimientos similares en otras regiones de Venezuela y América latina, inspirados en los mismos principios y lineamientos.
El Estatuto del Zulia
Es un breve documento legal, que en pocos artículos y simples palabras consagra todas las libertades individuales y económicas que son distintivas del sistema de libre mercado -vida, propiedad, trabajo, comercio, industria, empresa, ganancia, ahorro, inversión, etc.- como derechos fundamentales e inalienables de los zulianos.
El Estatuto declara y decreta inaplicables y sin valor alguno en el Zulia cualesquiera normas contrarias a su espíritu o su letra.
Para la transición hacia el capitalismo liberal maduro, el Estatuto establece tres programas estatales, en base a tres series de cupones reembolsables, para los más pobres: a) enseñanza en todos sus niveles; b) servicios médicos y de salud; c) previsión de infortunios, contingencias y retiro.
Los beneficiarios eligen la institución privada de su preferencia, pagan con cupones, y el Estado nada más reintegra el valor de los servicios a las empresas prestatarias.\"
http://www.neoliberalismo.com/Mansueti0105.htm
Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:47
Moro:
Requiero tu opinión. ¿Puedes?
Veo fragmentación, un proyecto de fragmentación, primero nacional, luego latinoaméricano.
Que casualidad...el Zulia, mi estado natal...el más rico de Vzla...
Igual ocurre en Santa Cruz de Bolivia...
Y en el Amazonas en Ecuador...
¿Dónde más?
Requiero tu opinión. ¿Puedes?
Veo fragmentación, un proyecto de fragmentación, primero nacional, luego latinoaméricano.
Que casualidad...el Zulia, mi estado natal...el más rico de Vzla...
Igual ocurre en Santa Cruz de Bolivia...
Y en el Amazonas en Ecuador...
¿Dónde más?
Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 23:20
Contris no sabes nada de Santa Cruz, solo hablas de lo que te dicen.
Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 23:41
¿que tienen de malo las autonomias?.. aqui los liberales igual suelen ser regionalistas. No se si uds. tengan este mismo problema: tenemos "gobiernos regionales", pero casi decorativos, los servicios publicos reciben todas las ordenes de santiago y los altos cargos son designados desde allá.. hat el intendente (el jefe del gobierno regional) es designado de santiago!!.. en otras palabras, el "gobierno regional" es simplemente un lugar para darle trabajo al primo del hijo del ministro y a los amigos del poder de regiones.
Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 02:08
contris, realmente me estas haciendo llorar de la emoción ¿como se llama ese partido? ojala aqui hubiera algo asi de votable!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 02:12
creo que prolosfacis tiene miedo a la balcanización de Venezuela, bueno, seria darle un poco de su propia medicina al zurderio hispano por lo que hacen contra España, ademas, inevitamblemente el boina roja va a terminar como su camarada Milosevich
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansue
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 16:54
Una curiosidad que encuentro...
Me parece super-curioso...
Los liberales españoles se oponen al separatismo catalán...
Los liberales latinoamericanos no se oponen a la fragmentación de nuestros países.,.
NO se entiende.
Me parece super-curioso...
Los liberales españoles se oponen al separatismo catalán...
Los liberales latinoamericanos no se oponen a la fragmentación de nuestros países.,.
NO se entiende.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Ma
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 16:58
No es un partido político, es "un movimiento de opinión".
Esa matriz de opinión, separatista, la lanzaron empresarios zulianos por allá en los ochenta.
Empezaron promocionando, a manera de chiste, a "La República Indenpendiente del Zulia" y el famoso chistecito que para ir al Zulia "había que sacar pasaporte".
Jamás lograron aglutinar a nadie a favor de separatismo alguno, por una sencilla razón:
A diferencia de España y sus autonomías, que histórica y culturalmente SON DISTINTAS..
Los venezolanos de todas nuestras regiones, nos SABEMOS VENEZOLANOS...porque aquí todo el mundo llegó de afuera.
No triunfarán, pierde su tiempo, Sr. Mansuetti.
Esa matriz de opinión, separatista, la lanzaron empresarios zulianos por allá en los ochenta.
Empezaron promocionando, a manera de chiste, a "La República Indenpendiente del Zulia" y el famoso chistecito que para ir al Zulia "había que sacar pasaporte".
Jamás lograron aglutinar a nadie a favor de separatismo alguno, por una sencilla razón:
A diferencia de España y sus autonomías, que histórica y culturalmente SON DISTINTAS..
Los venezolanos de todas nuestras regiones, nos SABEMOS VENEZOLANOS...porque aquí todo el mundo llegó de afuera.
No triunfarán, pierde su tiempo, Sr. Mansuetti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Albert
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 19:00
Y la utilización del "factor indígena" zuliano, léase wayuú, me parece manipulador.
Ellos están representados en la AN.
Y, dentro del Estado vzlano, son respetados, cosa que jamás hicieron las oligarquías zulianas.
Ellos están representados en la AN.
Y, dentro del Estado vzlano, son respetados, cosa que jamás hicieron las oligarquías zulianas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Ma
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 21:39
"Una curiosidad que encuentro...
Me parece super-curioso...
Los liberales españoles se oponen al separatismo catalán...
Los liberales latinoamericanos no se oponen a la fragmentación de nuestros países.,.
NO se entiende."
ja, curiosidades del universo ¿tendra algo que ver que la izquierda española fomenta el separatismo en España y el integracionismo totalitario en America Latina? España es un estado democratico, cualquier cosa impulsada por el grupo terrorista ETA y su emulo catalan no puede ser un estado democratico liberal. Aqui no se trata de nacionalismo barato, sino de construir un estado liberal-democratico que responda a sus ciudadanos, si la mayoria de los venezolanos se han vuelto locos y quieren obedecer a un chiflado boina roja ¿porque no declarase libres de aquel estado? asi se independizo america, Bolivar no era venezolano, sino criollo español pero la Corona dejo de responder a los intereses de sus ciudadanos. Leete la declaración de independencia de EEUU, alli te explica bien como surgen los estados liberales, no las payasadas fachistoides que pretenden los chavecos etarras en España.
Me parece super-curioso...
Los liberales españoles se oponen al separatismo catalán...
Los liberales latinoamericanos no se oponen a la fragmentación de nuestros países.,.
NO se entiende."
ja, curiosidades del universo ¿tendra algo que ver que la izquierda española fomenta el separatismo en España y el integracionismo totalitario en America Latina? España es un estado democratico, cualquier cosa impulsada por el grupo terrorista ETA y su emulo catalan no puede ser un estado democratico liberal. Aqui no se trata de nacionalismo barato, sino de construir un estado liberal-democratico que responda a sus ciudadanos, si la mayoria de los venezolanos se han vuelto locos y quieren obedecer a un chiflado boina roja ¿porque no declarase libres de aquel estado? asi se independizo america, Bolivar no era venezolano, sino criollo español pero la Corona dejo de responder a los intereses de sus ciudadanos. Leete la declaración de independencia de EEUU, alli te explica bien como surgen los estados liberales, no las payasadas fachistoides que pretenden los chavecos etarras en España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Albert
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 22:04
Ah..o sea, los liberales españoles se oponen al separatismo catalán nada más porque la izquierda apoya eso??
Jajaja!!
Y los "ppios liberales"? Y si a esa gente le da la gana de ser autonóma? (cosa lógica, pues ellos, a diferencia de nosotros, sí son muy diferentes, culturalmente, entre sí...sí hasta hablan otros idiomas!!)
No,no, no....hay algo más.
Jajaja!!
Y los "ppios liberales"? Y si a esa gente le da la gana de ser autonóma? (cosa lógica, pues ellos, a diferencia de nosotros, sí son muy diferentes, culturalmente, entre sí...sí hasta hablan otros idiomas!!)
No,no, no....hay algo más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Al
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 04:37
¿que tiene de malo que haya zonas con cierta autonomia?.. aqui eso lo dicen en el discurso (lamentablemente solo en el..) todos los sectores politicos (izquierda incluida), y no tiene nada que ver con separatismos.. simplemente cierto grado de autonomia a las regiones para evitar el abuso centralista de la capital
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 20:18
no creo que los zulianos sean muy partidarios de una simple autonomía, quieren más: http://www.venezolano.web.ve/uploads/mapa-de-venez...
je, je, je
¿que esperabas prolosfacis? ¿no votaste al boina roja pensando en el resurgir de una segunda URSS? Bueno, asi terminan los paises socialistas, borrados de los mapas y partidos en pedacitos como la Unión Sovietica, Checoslovaquia o Yugoslavia, hasta Cuba tiene su Guantanamo!
Mejor piensa bien antes de votar, tus deseos pueden hacerse realidad :-P
je, je, je
¿que esperabas prolosfacis? ¿no votaste al boina roja pensando en el resurgir de una segunda URSS? Bueno, asi terminan los paises socialistas, borrados de los mapas y partidos en pedacitos como la Unión Sovietica, Checoslovaquia o Yugoslavia, hasta Cuba tiene su Guantanamo!
Mejor piensa bien antes de votar, tus deseos pueden hacerse realidad :-P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chav
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 20:25
"No más consideraciones, maracaiberos; la lealtad no nos ordena el suicidio. Rompamos los lazos, proclamemos la independencia".
Parte del documento firmado por el Gobernador Jorge Sutherland y Venancio Pulgar en febrero de 1863. Esos si son patriotas :-)
Parte del documento firmado por el Gobernador Jorge Sutherland y Venancio Pulgar en febrero de 1863. Esos si son patriotas :-)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 01:23
Contra,
La batalla por la Unidad Latinoamericana lleva 180 años, atravesó muchos ciclos, muchos vaivenes y fue la derrota de nuestros grandes patriotas la razón de nuestra tragedia histórica, de nuestro atraso.
La existencia de 20 repúblicas impotentes y dominadas por oligarquías monoproductoras aliadas al poder mundial, no es una desgracia del pasado. Es un drama del presente.
La Unidad de AL es una tarea pendiente que las nuevas generaciones deben emprender.
Al escuchar inicativas desesperadas de las roscas dominates encaminadas a desmebrar aun más nuestro continente (Zulia, Santa Cruz, etc.) para salvaguardar sus intereses, uno de algún modo aprende historia en el presente. La historia se hace presente y el presente se hace historia.
Esas mismas fuerzas son las que impusieron pequeños Estados vasallos, muchos de los cuales fueron creados por la intriga directa de las potencias de la època (Panamá, Uruguay, Bolivia, etc.).
Está bien que las clases ricas, presas del pánico, pidan autonomía en sus regiones ricas porque eso pone al desubierto que detrás de las conmociones políticas que sacuden a AL en el presente, se está librando una batalla encarnizada entre dos grandes proyectos históricos. El proyecto integracionista de Bolivar y San Martín, hoy expresados en el despertar popular y plebeyo, y el proyecto de las viejas roscas oligárquicas representadas en la actualidad por las multinacionales, los grupos economícos locales y en la ideología liberal-imperialista como la que se sostiene en este foro.
Así como al ver la infamia de la oposición golpista venezolana uno comprende porqué la revolución cubana echó a patadas a sus golpistas infames internos hace 45 años para liberar al país, del mismo modo uno puede ver ahora en acción a la canalla oligarquica segregacionistas del presnete y comprende la infamia de sus parientes lejanos, que fragmentaron nuestro continente para garantizar su riqueza y sus privilegios.
Saludos,
La batalla por la Unidad Latinoamericana lleva 180 años, atravesó muchos ciclos, muchos vaivenes y fue la derrota de nuestros grandes patriotas la razón de nuestra tragedia histórica, de nuestro atraso.
La existencia de 20 repúblicas impotentes y dominadas por oligarquías monoproductoras aliadas al poder mundial, no es una desgracia del pasado. Es un drama del presente.
La Unidad de AL es una tarea pendiente que las nuevas generaciones deben emprender.
Al escuchar inicativas desesperadas de las roscas dominates encaminadas a desmebrar aun más nuestro continente (Zulia, Santa Cruz, etc.) para salvaguardar sus intereses, uno de algún modo aprende historia en el presente. La historia se hace presente y el presente se hace historia.
Esas mismas fuerzas son las que impusieron pequeños Estados vasallos, muchos de los cuales fueron creados por la intriga directa de las potencias de la època (Panamá, Uruguay, Bolivia, etc.).
Está bien que las clases ricas, presas del pánico, pidan autonomía en sus regiones ricas porque eso pone al desubierto que detrás de las conmociones políticas que sacuden a AL en el presente, se está librando una batalla encarnizada entre dos grandes proyectos históricos. El proyecto integracionista de Bolivar y San Martín, hoy expresados en el despertar popular y plebeyo, y el proyecto de las viejas roscas oligárquicas representadas en la actualidad por las multinacionales, los grupos economícos locales y en la ideología liberal-imperialista como la que se sostiene en este foro.
Así como al ver la infamia de la oposición golpista venezolana uno comprende porqué la revolución cubana echó a patadas a sus golpistas infames internos hace 45 años para liberar al país, del mismo modo uno puede ver ahora en acción a la canalla oligarquica segregacionistas del presnete y comprende la infamia de sus parientes lejanos, que fragmentaron nuestro continente para garantizar su riqueza y sus privilegios.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 01:27
"para liberar al país"
Cuba vuelve a ser de sus antiguos amos: yanquis fuera, Europa dentro...
Gracias, Castro, los españoles te estarán eternamente agradecidos.
Cuba vuelve a ser de sus antiguos amos: yanquis fuera, Europa dentro...
Gracias, Castro, los españoles te estarán eternamente agradecidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alterna
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 02:04
moro una vez animando el sitio... :D
unidad sudamericana.. me hace pensar en el discurso de algunos nazis cuando hablan de que "hay que mantener la unidad de la raza blanca"....
unidad sudamericana.. me hace pensar en el discurso de algunos nazis cuando hablan de que "hay que mantener la unidad de la raza blanca"....
Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 16:12
El autonomismo regional no implica "separatismo". De hecho no sería más que la aplicación sincera de la descentralización que propugna la Constitución venezolana, y que pretende ser negada con la reforma constitucional que proponen los diputados oficialistas (http://ytodolodemas.blogspot.com/2005/12/aunque-us...).
Quienes quieran más información al respecto pueden visitar: http://albertomansueti.tripod.com/
Quienes quieran más información al respecto pueden visitar: http://albertomansueti.tripod.com/
Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 17:02
100% cierto, Moro.
¿Separatismo?
¡Liberales, los únicos separatismos nacidos del PUEBLO son los que hay en España!
En AL, esos separatismo no son producto del sentimiento popular, SINO DE OLIGARQUÝAS.
Como siempre, el liberalismo baila al compás del dinero.
Que casualidad, que casualidad...las zonas MÝS RICAS, donde hay PETROLEO Y GAS...son las "autónomistas".
¿Autonomismo no es separatismo?
Que ridículo!
Al autonomismo no le queda sino pasos formales para el separatismo constitucional, UNA VEZ que las ELITES OLIGARCAS estén en el Poder!!
Eso lo dicen los liberales vzlanos para JUSTIFICAR, ante el PUEBLO ZULIANO, sus ideas y buscar que los apoyen!!
Lo gracioso es que NO LO HAN LOGRADO. Y eso que el Gobernador ROSALES coquetea con esas ideas.
NO LO LOGRARAN!
El Zulia es y siempre ha sido, VZLA!!
¿Separatismo?
¡Liberales, los únicos separatismos nacidos del PUEBLO son los que hay en España!
En AL, esos separatismo no son producto del sentimiento popular, SINO DE OLIGARQUÝAS.
Como siempre, el liberalismo baila al compás del dinero.
Que casualidad, que casualidad...las zonas MÝS RICAS, donde hay PETROLEO Y GAS...son las "autónomistas".
¿Autonomismo no es separatismo?
Que ridículo!
Al autonomismo no le queda sino pasos formales para el separatismo constitucional, UNA VEZ que las ELITES OLIGARCAS estén en el Poder!!
Eso lo dicen los liberales vzlanos para JUSTIFICAR, ante el PUEBLO ZULIANO, sus ideas y buscar que los apoyen!!
Lo gracioso es que NO LO HAN LOGRADO. Y eso que el Gobernador ROSALES coquetea con esas ideas.
NO LO LOGRARAN!
El Zulia es y siempre ha sido, VZLA!!
Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 17:26
segun la izquierda: los unicos separatismos nacidos del PUEBLO son los que ellos apoyan.. los separatismos que los perjudican no son nacidos del PUEBLO sino de OLIGAQUIAS
no se como será la situacion en Zulia.. pero el "otro caso sudamericano" de santa cruz en bolivia..tiene profundas diferencias con el resto de ese pais.. pero como perjudica a la izquierda, no es representativo de su poblacion sino de su oligarquia...en fin.. mas de lo mismo, la realidad cambia segun la necesidad del gran hermano
no se como será la situacion en Zulia.. pero el "otro caso sudamericano" de santa cruz en bolivia..tiene profundas diferencias con el resto de ese pais.. pero como perjudica a la izquierda, no es representativo de su poblacion sino de su oligarquia...en fin.. mas de lo mismo, la realidad cambia segun la necesidad del gran hermano
Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 17:34
"los únicos separatismos nacidos del PUEBLO son los que hay en España"
Qué mentira más grande.
Los partidos separatistas son todos controlados por la oligarquia. Los pocos que hay obreros son unas minorias fanáticas (HB-ETA...).
Da vergüenza leerte eso, Contra.
Qué mentira más grande.
Los partidos separatistas son todos controlados por la oligarquia. Los pocos que hay obreros son unas minorias fanáticas (HB-ETA...).
Da vergüenza leerte eso, Contra.
Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 17:37
Aparte que el País Vasco y Cataluña son dos de las tres regiones más ricas de España, qué curioso que su oligarquía se quiera separar.
La otra region con independentismo serio, Galicia, sigue teniendo una amplia mayoria constitucionalista. De hecho, el independentismo gallego ha perdido votos en las últimas elecciones.
La otra region con independentismo serio, Galicia, sigue teniendo una amplia mayoria constitucionalista. De hecho, el independentismo gallego ha perdido votos en las últimas elecciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 19:12
jajaja!!
Sí, claro...
Resulta que Cataluña y el País Vasco SON IDÉNTICAS a Galicia, Andalucía, etc...
Si tan sólo quieren que se les reconozca como Naciones..¡Es que lo son!
No, lo que pasa es que España NO ES NADA sin esas provincias..de allí el miedito liberal-español....piensan en sí mismos, no en el derecho de estas provincias a declararse autónomas. Razones tienen de sobra para considerarse Naciones Aparte de la "Nación" Española.
En todo caso, en AL pasa TODO LO CONTRARIO.
A los liberales de acá NO LES IMPORTA el separatismo, es más lo promueven, porque eso debilita al resto del Estado Nacional y nos hace susceptibles a seguir siendo colonias imperales y patrio trasero de EE.UU.
Cosas que los liberales latinoamericanos, DE MENTALIDAD foránea, adoran.
Mientras los liberales españoles no, ellos quieren aspirar a SER ALGO en el concierto de las Naciones.
Sí, claro...
Resulta que Cataluña y el País Vasco SON IDÉNTICAS a Galicia, Andalucía, etc...
Si tan sólo quieren que se les reconozca como Naciones..¡Es que lo son!
No, lo que pasa es que España NO ES NADA sin esas provincias..de allí el miedito liberal-español....piensan en sí mismos, no en el derecho de estas provincias a declararse autónomas. Razones tienen de sobra para considerarse Naciones Aparte de la "Nación" Española.
En todo caso, en AL pasa TODO LO CONTRARIO.
A los liberales de acá NO LES IMPORTA el separatismo, es más lo promueven, porque eso debilita al resto del Estado Nacional y nos hace susceptibles a seguir siendo colonias imperales y patrio trasero de EE.UU.
Cosas que los liberales latinoamericanos, DE MENTALIDAD foránea, adoran.
Mientras los liberales españoles no, ellos quieren aspirar a SER ALGO en el concierto de las Naciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansue
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 19:15
Esta es la realidad latinoamericana...y Moro, todo un maestro.
"Está bien que las clases ricas, presas del pánico, pidan autonomía en sus regiones ricas porque eso pone al desubierto que detrás de las conmociones políticas que sacuden a AL en el presente, se está librando una batalla encarnizada entre dos grandes proyectos históricos.
El proyecto integracionista de Bolivar y San Martín, hoy expresados en el despertar popular y plebeyo, y el proyecto de las viejas roscas oligárquicas representadas en la actualidad por las multinacionales, los grupos economícos locales y en la ideología liberal-imperialista como la que se sostiene en este foro.
Así como al ver la infamia de la oposición golpista venezolana uno comprende porqué la revolución cubana echó a patadas a sus golpistas infames internos hace 45 años para liberar al país, del mismo modo uno puede ver ahora en acción a la canalla oligarquica segregacionistas del presnete y comprende la infamia de sus parientes lejanos, que fragmentaron nuestro continente para garantizar su riqueza y sus privilegios".
Toda una clase de histora latinoamericana...en pocas palabras. Muy sobrio y brillante, como siempre, Moro. Debe ser Profesor y/o investigador..
Agradezcan, niños latinoamericanos, que lo tienen por acá. No le llegan ni a los tobillos...
"Está bien que las clases ricas, presas del pánico, pidan autonomía en sus regiones ricas porque eso pone al desubierto que detrás de las conmociones políticas que sacuden a AL en el presente, se está librando una batalla encarnizada entre dos grandes proyectos históricos.
El proyecto integracionista de Bolivar y San Martín, hoy expresados en el despertar popular y plebeyo, y el proyecto de las viejas roscas oligárquicas representadas en la actualidad por las multinacionales, los grupos economícos locales y en la ideología liberal-imperialista como la que se sostiene en este foro.
Así como al ver la infamia de la oposición golpista venezolana uno comprende porqué la revolución cubana echó a patadas a sus golpistas infames internos hace 45 años para liberar al país, del mismo modo uno puede ver ahora en acción a la canalla oligarquica segregacionistas del presnete y comprende la infamia de sus parientes lejanos, que fragmentaron nuestro continente para garantizar su riqueza y sus privilegios".
Toda una clase de histora latinoamericana...en pocas palabras. Muy sobrio y brillante, como siempre, Moro. Debe ser Profesor y/o investigador..
Agradezcan, niños latinoamericanos, que lo tienen por acá. No le llegan ni a los tobillos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansue
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 19:21
¡Es que así los oligarcas latinoamericanos hacen negocios directos con los EE.UU!
Y lo dejan "hacer" en estas zonas ricas, con ganancias políticas y económicas!
Mantienen sus Status Quo, en el fondo profundamente Terrateniente e Hijodealgo! Su Caudillismo!
Y lo dejan "hacer" en estas zonas ricas, con ganancias políticas y económicas!
Mantienen sus Status Quo, en el fondo profundamente Terrateniente e Hijodealgo! Su Caudillismo!
Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 19:18
Zulia es Vzla!
Santa Cruz ES BOLIVIA!
Cholos, recónozcanse hermanos de los Aymaras, de los Quechuas, de los piti-guaraníes!!
CUANTO RACISMO cholo!!
En el Zulia, es igual. SOMOS CHOLOS, pero NOS RECONOCEMOS!!
Esa es la diferencia.
Acá nadie se cree "totalmente ajeno" al mundo wayuú...salvo LOS TERRATENIENTES, razones económicas y racismo mediante.
Santa Cruz ES BOLIVIA!
Cholos, recónozcanse hermanos de los Aymaras, de los Quechuas, de los piti-guaraníes!!
CUANTO RACISMO cholo!!
En el Zulia, es igual. SOMOS CHOLOS, pero NOS RECONOCEMOS!!
Esa es la diferencia.
Acá nadie se cree "totalmente ajeno" al mundo wayuú...salvo LOS TERRATENIENTES, razones económicas y racismo mediante.
Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 19:34
Contra, estas diciendo estupideces y te metes en un terreno que desconoces por completo. Ni Cataluña ni el P.Vasco son naciones (sea cual sea el significado de "nación"). Estudia un poco de historia que no te vendrá mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansue
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 19:37
No son naciones?
Claro que lo son. El concepto EXISTE aunque sea "una ficción jurídica". Son Naciones y agradezca que no los llamé PUEBLOS..
Recuerde el significado que eso tiene en el Derecho Internacional...jejeje.
Claro que lo son. El concepto EXISTE aunque sea "una ficción jurídica". Son Naciones y agradezca que no los llamé PUEBLOS..
Recuerde el significado que eso tiene en el Derecho Internacional...jejeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Ma
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 19:49
Vamos a ver, ¿por qué son naciones?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Albert
Enviado por el día 24 de Enero de 2006 a las 16:44
Bueno, la Constitución española reserva el concepto de Nación a la Nación española.
Pero la doctrina del Derecho Internacional e incluso en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia, el concepto de Nación es más amplio.
A ese me refiero. A esa comunidad de personas con una lengua común, con unas tradiciones comunes, con una historia común, que viven en un territorio (sin que con ello siquiera estemos hablando de Estado).
Creo que Cataluña y con mucha más razón, el país Vasco, son naciones, en ese sentido. Sin que por ello se entienda apoyo ninguno a ETA, por ejemplo.
Pero la doctrina del Derecho Internacional e incluso en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia, el concepto de Nación es más amplio.
A ese me refiero. A esa comunidad de personas con una lengua común, con unas tradiciones comunes, con una historia común, que viven en un territorio (sin que con ello siquiera estemos hablando de Estado).
Creo que Cataluña y con mucha más razón, el país Vasco, son naciones, en ese sentido. Sin que por ello se entienda apoyo ninguno a ETA, por ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Al
Enviado por el día 24 de Enero de 2006 a las 18:06
"A esa comunidad de personas con una lengua común, con unas tradiciones comunes, con una historia común, que viven en un territorio"
En otras palabras en Chile tenemos 4 naciones (chilenos, pascuenses, aymaras y mapuches).. parece que es tu desconocimiento de sudamerica el que te hace repetir que somos un solo pueblo y debemos integrarnos...
En otras palabras en Chile tenemos 4 naciones (chilenos, pascuenses, aymaras y mapuches).. parece que es tu desconocimiento de sudamerica el que te hace repetir que somos un solo pueblo y debemos integrarnos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 20:15
Es que NACION no es sinónimo de PUEBLO, Muler.
El uso constitucional del término Nación, tal como lo hace, por ejemplo, la Constitución española, NO ES antropológicamente aceptable, y es producto de una vieja doctrina jurídica, que se conserva por costumbre, no porque tenga mucho sentido.
En Venezuela, la Const actual procura decir, Estado Venezolano, en vez de Estado Nacional.
Y adjetivos como Ejecutivo Nacional, se usan para significar, El Ejecutivo del Estado vzlano.
Jajaja, a estudiar Derecho, caraj!!
El uso constitucional del término Nación, tal como lo hace, por ejemplo, la Constitución española, NO ES antropológicamente aceptable, y es producto de una vieja doctrina jurídica, que se conserva por costumbre, no porque tenga mucho sentido.
En Venezuela, la Const actual procura decir, Estado Venezolano, en vez de Estado Nacional.
Y adjetivos como Ejecutivo Nacional, se usan para significar, El Ejecutivo del Estado vzlano.
Jajaja, a estudiar Derecho, caraj!!
Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 23 de Enero de 2006 a las 19:50
Es increíble como siguen hablando de "separarismo" dentro de un post relacionado con el proyecto de "Rumbo Propio" que únicamente se refiere a "autonomía".
Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 24 de Enero de 2006 a las 17:21
"Toda una clase de histora latinoamericana...en pocas palabras. Muy sobrio y brillante, como siempre, Moro. Debe ser Profesor y/o investigador.."
Ésta la cuento en la Universidad, las carcajadas van a ser estruendosas...
Ésta la cuento en la Universidad, las carcajadas van a ser estruendosas...
Re: Re: Re: Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 26 de Enero de 2006 a las 04:33
Bueno, no me extrañaeria que Moro fuera profesor en alguna universidad publica argentina, aunque lo veo mas en una privada: la de madres de plaza de mayo. Eso explicaria porque no deja este pais para emigrar al paraiso castrista que tanto ama: solo en Argentina podrian darle trabajo como profesor, en Cuba no califica ni para el programa de alfabetización, je, je, je
Re: Liberalismo autonomista:La alternativa al Chavismo (Alberto Mansuetti)
Enviado por el día 26 de Enero de 2006 a las 04:30
"¡Liberales, los únicos separatismos nacidos del PUEBLO son los que hay en España!
En AL, esos separatismo no son producto del sentimiento popular, SINO DE OLIGARQUÝAS."
"Resulta que Cataluña y el País Vasco SON IDÉNTICAS a Galicia, Andalucía, etc..."
ja, ja, ja, ja, que mujer ridicula y absurda. No sé si nos esta tomando el pelo o esta tan absorvida por la propaganda chaveca que le impide razonar. ¿cuales son las diferencias "nacionales" entre catalanes, vascos y gallegos? todos se ven más iguales que los Argentinos, hablan 4 idiomas distintos y todos con el mismo acento. Los unicos gallegos diferentes son los del sur, eso si, son los que más "españoles" se sienten.
Por otro lado, el ridiculo de Moro salta con sus "nación latinoamericana" y te pregunto ¿que tienen en común un Argnetino con un Mexicano, o un Cubano con un Chileno más que hablar el mismo idioma de los "malvados invasores imperialistas"? y eso que te estoy preguntando solo de los criollos, no entremos a comparar un mapuche con un afrocubano. NADA, pero Moro y Prolosfacis siguen el discurso chaveco que ¡oh casualidad! coincide con los intereses politicos de Chavez apoderarse de America Latina, con la complicidad de la izquieda radical europea (la misma que invento los separatismos en España), es como la "teoria" racial hitleriana: los alemanes eran la raza superior pero los eslavos eran unos seres inferiores igual que los chinos, eso si, los japoneses y latinos eran hermanos superiores de los simpaticos arios ¿no?. son ridiculos!!!!
En AL, esos separatismo no son producto del sentimiento popular, SINO DE OLIGARQUÝAS."
"Resulta que Cataluña y el País Vasco SON IDÉNTICAS a Galicia, Andalucía, etc..."
ja, ja, ja, ja, que mujer ridicula y absurda. No sé si nos esta tomando el pelo o esta tan absorvida por la propaganda chaveca que le impide razonar. ¿cuales son las diferencias "nacionales" entre catalanes, vascos y gallegos? todos se ven más iguales que los Argentinos, hablan 4 idiomas distintos y todos con el mismo acento. Los unicos gallegos diferentes son los del sur, eso si, son los que más "españoles" se sienten.
Por otro lado, el ridiculo de Moro salta con sus "nación latinoamericana" y te pregunto ¿que tienen en común un Argnetino con un Mexicano, o un Cubano con un Chileno más que hablar el mismo idioma de los "malvados invasores imperialistas"? y eso que te estoy preguntando solo de los criollos, no entremos a comparar un mapuche con un afrocubano. NADA, pero Moro y Prolosfacis siguen el discurso chaveco que ¡oh casualidad! coincide con los intereses politicos de Chavez apoderarse de America Latina, con la complicidad de la izquieda radical europea (la misma que invento los separatismos en España), es como la "teoria" racial hitleriana: los alemanes eran la raza superior pero los eslavos eran unos seres inferiores igual que los chinos, eso si, los japoneses y latinos eran hermanos superiores de los simpaticos arios ¿no?. son ridiculos!!!!
