liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Frutos agusanados del Liberalismo en América Latina...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Frutos agusanados del Liberalismo en América Latina...
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 16:50
Siglos de gobiernos liebrales; décadas de democracia occidental; 500 años de cultura española y 500 años de religión católica nos han dejado esto:
Cerca de 190 millones padecen racismo en Latinoamérica: CEPAL

México DF, 8 de enero, 2001 (Mónica Chavarría CIMAC).- Alrededor de 40 millones de indígenas y 150 millones de población negra mestiza, quienes en total suman el número de habitantes en Europa Occidental, padece discriminación étnica y racial afirma la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

De acuerdo con la CEPAL, se estima que hay 400 grupos étnicos a lo largo de todos los países latinoamericanos, con excepción de Uruguay; mientras que la población negra mestiza --30 por ciento de la población regional -- se concentra en Brasil (50 por ciento), Colombia (20 por ciento) y Venezuela (10 por ciento).

En el caso de México, más de 50 por ciento de las viviendas ubicadas en regiones indígenas no tienen electricidad, 68 por ciento carece de agua potable y 90 por ciento no cuenta con drenaje, anotó la instancia latinoamericana de Naciones Unidas.

Estos grupos presentan una marcada iniquidad en el acceso a la salud, educación, empleo, justicia y participación política, respecto de la población general, por lo su condición de vida esta muy deteriorada, según el estudio “Tendencias generales, prioridades y obstáculos en la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de la intolerancia”.

Asimismo, se destaca que otro factor de iniquidad es su condición de pobreza, pues “en muchos casos han perdido sus principales medios de subsistencia como la tierra y los recursos naturales, lo que origina que emigren a los centros urbanos, donde padecen la discriminación étnica y racial al acceder a trabajos precarios y mal remunerados.

Así, por ejemplo, en El Salvador la población negra y mestiza tiene un porcentaje de desempleo de 25 por ciento, frente al 17 por ciento del resto de los habitantes de este país. Mientras que en Brasil además de ser la población mayormente desocupada, la discriminación también se refleja en la distribución desigual de los ingresos.

Por otro lado, los grupos indígenas no presentan un mejor panorama. En Bolivia se estima que 75 niños y niñas de cada mil nacidos vivos morirán antes de cumplir un año de vida por las condiciones extremas de pobreza y en Honduras, 87 por ciento de la población indígena es analfabeta.

Por lo anterior, rumbo a la Cumbre Mundial contra el Racismo del 2001 en Sudáfrica, la CEPAL exhorta a los países de la región a cumplir con los acuerdos internacionales para eliminar la discriminación étnica y racial, a través de “modificar las legislaciones de cada país para reconstruir la ciudadanía incorporando la diversidad cultural”.

Re: Frutos agusanados del Liberalismo en América Latina...
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 16:53
Gracias Europa: Gracias por tu religión católica, llena de bondad... Gracias por tus curas, expertos... Chupando la verga de los ricos... Gracias Europa, por tus asquerosos descendientes, que desde nuestras oligarquías gobiernan nuestros países; gracias Europa, por toda tu luz, ciencia y Derechos Humanos... VAYÝNSE A LA VERGA HIJJOS DE PUTTA....
Re: Re: Frutos agusanados del Liberalismo en América Latina...
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 19:35
bueno, el que se sienta discriminado siempre puede emigrar al norte, en el paraiso anglosajon nuestros hermanos wasp nos esperan con los brazos abiertos, ellos si nos comprenden.
Re: Frutos agusanados del Liberalismo en América Latina...
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 22:46
Amo mi cultura occidental, no tengo nada de que renegar, durante los últimos 500 años millones de indigenas decidieron cambiar de idioma y de religión para tener acceso a un mercado con mayores opciones de vida, es una maravilla ser mestizo, lastima que haya tanto resentido social con ganas de preservar curiosidades antropológicas a costa de nuestro dinero.
Re: Frutos agusanados del Liberalismo en América Latina...
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 00:55
¿Y quieres que el racismo lo controle el Estado? No seas menso, qué estás dispuesto a hacer tú por erradicar el racismo?? Puedes empezar por ti mismo. Además con lo de liberalismo está estúpido tu comentario pues en América Latina NUNCA HA EXISTIDO el Liberalismo. Está mal fundamentada tu idea de querer achacarle al liberalismo la culpa del racismo. No tiene nada que ver, son cosas muy distintas.

Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Re: Re: Frutos agusanados del Liberalismo en América Latina...
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 23:06
¿Qué en América Latina nunca hemos tenido Liberalismo? Explícaselo a ellos: www.club-union.com que en innumerables ocasiones formaron gobiernos 'liberales' cuya tónica principal es la corrupción. Ahórrate los insultos, que estoy haciendo uso de mi derecho a la libertad de expresión... Eres liberal, no? Si no te agrada mi opinión, vete a la verga...
Re: Re: Re: Frutos agusanados del Liberalismo en América Latina...
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 23:10
El Liberalismo vale verga... Partida de ladrones de la oligarquía, vestidos de rojo...
Estos se autodenominan liberales en mi Panamá

http://www.fortunecity.es/consola/gorilas/24/estat...