Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:27
Ha habido una tendencia a importar películas con doblaje al castellano por españoles, vaya chasco que me he llevado comprando el DVD de Star Wars con dandome con el acento "zzsssetress pe oó" y el de "ere de dosszz de doszz" en la voz de una princesa Amidala que parecia estar evocando a la esposa del Cid Campeador ... hasta ahora no comprendo porque nuestros amigos peninsulares no se suben al coche del Castellano neutro que se escucha tan limpio y depurado.
También he visto un par de programas de Discovery y de la Nat Geo con este inconveniente.
También he visto un par de programas de Discovery y de la Nat Geo con este inconveniente.
Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:30
ponme un ejemplo de acento neutro.
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:40
Todo los programas de televisión para América Latina.
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:42
pues yo veo Caracol con su acento colombiano , los chilenos ni te cuento y Venevision idem.
no veo tele boliviana , pero vamos ....
no veo tele boliviana , pero vamos ....
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:44
Pero no ve películas de estreno, en salas de cine, dobladas en LA. Ni películas en TVE, antena 3, etc, dobladas en AL.
¿Será proteccionismo comercial, más bien?
Creo que la industria del doblaje en LA es más competitiva que la española. Y más barata.
¿Será proteccionismo comercial, más bien?
Creo que la industria del doblaje en LA es más competitiva que la española. Y más barata.
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:46
Moncada, es lógico que cada cadena nacional emplee el acento local, aún así existe la fuerte determinación de inclinarse hacia un acento neutro signo de mayor cultura y universalidad ... ve los noticieros. No obstante, a lo que me dirijo son a doblajes de series de televisión o documentales, tanto Venezuela como México y Argentina también, doblan muy bien siendo delicioso sea para un peruano o un panameño escucharlo ...
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:42
¿Sabías, Arraus, que en España todas las películas gringas son dobladas por españoles?
En sus salas de cine y películas por TV, jamás veremos doblajes hechos en Chile, México, Argentina o Vzla.
La razón?
Ellos piensan que nuestro acento es desagradable y eso que el acento con el que se doblan películas en LA es neutro.
¿Ejemplo de acento neutro?
Los Simpson.
Precisamente, en España, al doctor mediocre matasanos lo doblan como si fuera un latino.
En AL, el acento que le ponen a ese Doctor es igualito al del resto de personajes...
En sus salas de cine y películas por TV, jamás veremos doblajes hechos en Chile, México, Argentina o Vzla.
La razón?
Ellos piensan que nuestro acento es desagradable y eso que el acento con el que se doblan películas en LA es neutro.
¿Ejemplo de acento neutro?
Los Simpson.
Precisamente, en España, al doctor mediocre matasanos lo doblan como si fuera un latino.
En AL, el acento que le ponen a ese Doctor es igualito al del resto de personajes...
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:48
Si me ha tocado ver a los Simpsons ... brrrr ... supongo que es un tema de costumbre.
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 16:57
Tú estas chalada y no tienes remedio, colega.
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:10
No, que va.
No hay "proteccionismo comercial", patrocinada por el Estado español, en la industria del doblaje en ese país.
Como siempre. Si nosotros nos protegemos, mal.
Si ustedes se protegen...bien.
Y saldrán con la excusa de que son "los gustos del consumidor español".
No hay "proteccionismo comercial", patrocinada por el Estado español, en la industria del doblaje en ese país.
Como siempre. Si nosotros nos protegemos, mal.
Si ustedes se protegen...bien.
Y saldrán con la excusa de que son "los gustos del consumidor español".
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:11
Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:14
"En la España de los ochenta y noventa era rarísimo que hubiera alguna película de América Latina en las carteleras. Y lo que es peor: las pocas que se exhibían estaban dobladas al castellano de Castilla. Un disparate provocado por la desconfianza de los distribuidores, que temían que no se entendieran los modismos locales, o porque no consideraban comercial la procedencia de las películas. ¿Miedo a que el público que se había reído con Cantinflas no entendiera ahora el español mexicano?"
Por favor...claro que se han reído con Cantinflas y el cantinfleo!
Ahora "dizque no nos entienden los modismos".
En las películas dobladas en LA, actualmente, ya no hay modismos locales o se disminiyen al mínimo.
Más modismos hay en las películas de Cantinflas.
Por favor...claro que se han reído con Cantinflas y el cantinfleo!
Ahora "dizque no nos entienden los modismos".
En las películas dobladas en LA, actualmente, ya no hay modismos locales o se disminiyen al mínimo.
Más modismos hay en las películas de Cantinflas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:15
"Ellos piensan que nuestro acento es desagradable y eso que el acento con el que se doblan películas en LA es neutro."
¿Tú que mierrda sabrás, chalada de los cojones? me revienta tanta mezquindad y tanta mentira.
¿Tú que mierrda sabrás, chalada de los cojones? me revienta tanta mezquindad y tanta mentira.
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:18
"Ellos piensan que nuestro acento es desagradable y eso que el acento con el que se doblan películas en LA es neutro.".
Y Arrius piensa que el acento español es desagradable pero eso no se lo reprochas, ¿verdad?
Y Arrius piensa que el acento español es desagradable pero eso no se lo reprochas, ¿verdad?
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:27
No lo critico, porque pienso que él tiene razones para pensar así.
Su actitud es el reflejo de años de proteccionismo comercial español hacia la industria del doblaje latinoamericano.
No es mentira que la razón por la que practicamente todas las películas son dobladas en España es porquel, supuestamente, "el gusto del consumidor español no está inclinado a aceptar el acento de los latinoamericanos".
Cosa que es mentira, las películas dobladas acá son de acento neutro.
¿Temen perder vuestro acento hispánico o qué?
Pues en AL, nadie ha perdido su acento tradicional por ver películas dobladas en la industria de nuestros países.
Su actitud es el reflejo de años de proteccionismo comercial español hacia la industria del doblaje latinoamericano.
No es mentira que la razón por la que practicamente todas las películas son dobladas en España es porquel, supuestamente, "el gusto del consumidor español no está inclinado a aceptar el acento de los latinoamericanos".
Cosa que es mentira, las películas dobladas acá son de acento neutro.
¿Temen perder vuestro acento hispánico o qué?
Pues en AL, nadie ha perdido su acento tradicional por ver películas dobladas en la industria de nuestros países.
Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:39
que proteccionismo comercial?.. es obvio que en españa darán peliculas dobladas allá.. a la gente de un pais le gusta su mismo acento....
aqui deben llegar dobladas ya de españa quizas por un tema de ahorro: la doblan una sola vez en un pais de altos ingresos y despues siguen vendiendo la misma en paises que la seguirán entendiendo pese al acento.
aqui deben llegar dobladas ya de españa quizas por un tema de ahorro: la doblan una sola vez en un pais de altos ingresos y despues siguen vendiendo la misma en paises que la seguirán entendiendo pese al acento.
Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:38
La verdad es que era horrible y a la vez daba risa ver a John Wayne doblado por un peninsular diciendo con el mejor acento españolísimo:
"Alzzaos las manos, granujjas, que os hemos rodeao."
Hasta allí llegaba la ilusión del Western.
"Alzzaos las manos, granujjas, que os hemos rodeao."
Hasta allí llegaba la ilusión del Western.
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 17:45
"que proteccionismo comercial?.. es obvio que en españa darán peliculas dobladas allá.. a la gente de un pais le gusta su mismo acento...."
¿Perdón?
Acá vemos todavía Garfield, doblada en Chile. ¿Acento chileno, dónde?
Perfección absoluta en la neutralidad del acento, como lo son todas las películas y cartoons doblados acá en AL.
No, no es cierto. Ningún consumidor vzlano salió a las calles a decir "no queremos más doblajes mexicanos o chilenos"!
Nadie. Al contrario, a la gente le fascina y se ríen muchísimo con los doblajes mexicanos, por ejemplo, únicos quizá que no son tan perfectos, se les escapa un "cuate"..cosas menores, y muy agradables.
No seas tan malinche, Muler..
¿Perdón?
Acá vemos todavía Garfield, doblada en Chile. ¿Acento chileno, dónde?
Perfección absoluta en la neutralidad del acento, como lo son todas las películas y cartoons doblados acá en AL.
No, no es cierto. Ningún consumidor vzlano salió a las calles a decir "no queremos más doblajes mexicanos o chilenos"!
Nadie. Al contrario, a la gente le fascina y se ríen muchísimo con los doblajes mexicanos, por ejemplo, únicos quizá que no son tan perfectos, se les escapa un "cuate"..cosas menores, y muy agradables.
No seas tan malinche, Muler..
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 18:23
Je, je, je ... si, si, " a por ellos ..." ... no se si en España pasan la transmisión de la DW Tv Alemana, ellos son unos maestros para el manejo de la dicción en castellano, que son los mismos que hacian el doblaje para los documentales de la TRANSTEL ... soberbio.
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:01
a ver arrius ponme otro ejemplo porque desde luego la guerra de las galaxias , es un tanto atipica..
si es cierto que en la Republica Dominicana , "la regenta" en serie de TV causaba hilaridad....
aunque oir a los dominicanos tb es gracioso para nosotros..
noss vamo a Gossal mi hermano!!!
si es cierto que en la Republica Dominicana , "la regenta" en serie de TV causaba hilaridad....
aunque oir a los dominicanos tb es gracioso para nosotros..
noss vamo a Gossal mi hermano!!!
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:06
proteccionismo en el doblaje , jeeejjeeeeee
los españoles llevamos 20 años escuchando a bruce willis en la voz de Ramon Langa ,como para cambiar ahora..
jeejje vamos no voy al cine ,Contra ya estan poniendo "munich" de spilberg , pelicula que ensalza a nuestro amado Mossad , ya te cuento , tardara 3 meses por lo menos.
los españoles llevamos 20 años escuchando a bruce willis en la voz de Ramon Langa ,como para cambiar ahora..
jeejje vamos no voy al cine ,Contra ya estan poniendo "munich" de spilberg , pelicula que ensalza a nuestro amado Mossad , ya te cuento , tardara 3 meses por lo menos.
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:11
Yo veo a mi hermano jugar principe de persia 2 en su xbox doblado en españa y me parece interesante como que le da presencia a los personajes (Aunque a kaileena en ingles la interpreta monica belluci tambien a de ser interesante) me parce agradable y elegante el dobleje en este videojuego.
Ahora si se me hizo ridiculo ver a tom cruise en la guerra de los mundos decir coño, tio que los invasores no han dado por el ojete y frases por el estilo que nos invitan a la risa involuntaria.
Eso si el peor doblaje los hacen los venezolanos de palmera records que parece que trabajan dormidos no le ponen ni el minimo entusiasmo a la interpretacion.
Ahora si se me hizo ridiculo ver a tom cruise en la guerra de los mundos decir coño, tio que los invasores no han dado por el ojete y frases por el estilo que nos invitan a la risa involuntaria.
Eso si el peor doblaje los hacen los venezolanos de palmera records que parece que trabajan dormidos no le ponen ni el minimo entusiasmo a la interpretacion.
Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:16
El doblaje del Shrek estuvo muy bueno excepto por el imbecil de Derbez que la hizo de burro con tanto modismo que solo le faltaba el sombrero de charro ... por lo demás estuvo, como dije, bastante bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:20
jjjjjjajajajajaaaaaaaaaaaaaa
muy bueno altar , bueno aqui ponian una serie erotica yankee ,en la televisión local doblada en Mexico y tb me reia una cosa mala , muy dulce y educada en extremo...
desde luego creo que en muchas cosas sois mas "puristas" que nosostros de aqui a Lima , hay muchas palabras que aqui se han perdido y alli las usais y eso es creeme grato de oir.
una reflexion , un ingles lee a Shakepeare en original y no entiende la mitad , un frances lee la chanson de Roland y se queda loco tratando de decrifrarlo..
nosotros podemos leer el quijote y salvo algunos giros y palabras lo entendemos todo.
muy bueno altar , bueno aqui ponian una serie erotica yankee ,en la televisión local doblada en Mexico y tb me reia una cosa mala , muy dulce y educada en extremo...
desde luego creo que en muchas cosas sois mas "puristas" que nosostros de aqui a Lima , hay muchas palabras que aqui se han perdido y alli las usais y eso es creeme grato de oir.
una reflexion , un ingles lee a Shakepeare en original y no entiende la mitad , un frances lee la chanson de Roland y se queda loco tratando de decrifrarlo..
nosotros podemos leer el quijote y salvo algunos giros y palabras lo entendemos todo.
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:13
mejor pasen la hierba y todos felices,... yo tengo, ah sobre el foro: es aburrido los dablajes ibericos. poganle gracia bola de tios.
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:14
Te la pongo en perspectiva ... vi los Increibles en Buenos Aires, con doblaje al castellano pero en versión argentina ... desastroso. Pasa lo mismo con cualquier película que tenga acento dominicano y uno tan fuerte como el español ... para ello el empleo del castellano neutro es ideal, además de que se propende a él si te dedicas a la comunicación, media y otros ... tan sencillo como eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:24
Pues yo me he cansado de ver doblajes argentinos, chilenos, mexicanos y venezolanos, y lo que noto es un excelente trabajo vocal e interpretativo. No es cierto que hayan doblajes "dominicanos" con acento dominicano. ¿Dónde?
En cambio, cuando estuve en España, me cuajaba de la risa oyendo los mismos acentos españoletes.
"Pues...vamoz, tío, cómo no me habeiz
dicho que loz ezpiaz habían tomado er contro, jo.der!"
Jajaja.
En toodas las películas tienen a la misma gente? La más característica y cómica es una tipa que siempre sale en la voz de "Dama Joven" y protagonista.
Francamente, ¿es la misma persona siempre?
¿son los mismos tipos y tipas siempre?
Tiene una voz altisonante y como de tiple que es desagradable, esa señora.
¿A los españoles les gusta?
En cambio, cuando estuve en España, me cuajaba de la risa oyendo los mismos acentos españoletes.
"Pues...vamoz, tío, cómo no me habeiz
dicho que loz ezpiaz habían tomado er contro, jo.der!"
Jajaja.
En toodas las películas tienen a la misma gente? La más característica y cómica es una tipa que siempre sale en la voz de "Dama Joven" y protagonista.
Francamente, ¿es la misma persona siempre?
¿son los mismos tipos y tipas siempre?
Tiene una voz altisonante y como de tiple que es desagradable, esa señora.
¿A los españoles les gusta?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:26
Creo que los doblajes argentinos no eran muy buenos en la época de Candy Candy...
¿Se acuerdan de ese cartoon?
Hizo furor en AL, por allá a ppios de los 80, y la verdad que se notaba bastante el acento argentino.
Acá, todavía le rinden culto...
¿Se acuerdan de ese cartoon?
Hizo furor en AL, por allá a ppios de los 80, y la verdad que se notaba bastante el acento argentino.
Acá, todavía le rinden culto...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:31
"los españoles llevamos 20 años escuchando a bruce willis en la voz de Ramon Langa ,como para cambiar ahora".
Esa parece una respuesta para-arancelaria, jajaja.
"Munich" la estrenan la semana que viene en Vzla.
Nosotros dulces?
En líneas generales, el hablar castellano en LA es bastante dulce. Será por las palabras no españolas, indígenas y por nuestro mestizaje.
Ustedes son extremadamente vulgares y rudos hablando.
Dicen "pu.ta" como si nada, "me ca.go en D..." como si nada, etc, etc, etc.
Esa parece una respuesta para-arancelaria, jajaja.
"Munich" la estrenan la semana que viene en Vzla.
Nosotros dulces?
En líneas generales, el hablar castellano en LA es bastante dulce. Será por las palabras no españolas, indígenas y por nuestro mestizaje.
Ustedes son extremadamente vulgares y rudos hablando.
Dicen "pu.ta" como si nada, "me ca.go en D..." como si nada, etc, etc, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:39
en cambio tú te quedaste con la misma mentalidad de Candy Candy realmente eres su cerebro transplantado..
en fin tienes un no se que de Judia-mulata resentida, que echa pa atra, vaya como Hiede!!
en fin tienes un no se que de Judia-mulata resentida, que echa pa atra, vaya como Hiede!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:44
Mea colonia, caga rosas y habla música celestial. ¡Compra ya tu muñequita Contra! Si resistes a los 133 primeros "argumentos" absurdos y circulares, te enviamos el muñequito de Hugo Chávez para que puedas jugar a los médicos con ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:47
Racistas.
Ah...pero no se me hagan los locos...
"los españoles llevamos 20 años escuchando a bruce willis en la voz de Ramon Langa ,como para cambiar ahora".
¿No es eso una respuesta para-arancelaria?
Jajaja.
Ah...pero no se me hagan los locos...
"los españoles llevamos 20 años escuchando a bruce willis en la voz de Ramon Langa ,como para cambiar ahora".
¿No es eso una respuesta para-arancelaria?
Jajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:47
a mi lo que es pena , me da de su marido ...
Martir del Chavismo por aguantarte en su hogar!!!!
Martir del Chavismo por aguantarte en su hogar!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:47
Exactamente moncada ... así es como se escucha y se siente a las peliculas dobladas en España ... "en fin tienehhz un no ssse que de Judia-mulata rezzzzsentida, que écha pá atrá, vaya como Hiede!!" - reescrito si la sentencia venía con subtítulos -
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:51
"jo.der....estos tiozz latinoamericanozzz cómo hieden!
Jo.der, que no se nos escape la negra, jo...der!
Que se nos rebela la tía!
Que estos roedores latinoamericanos me están llenando la caza de plaga! Jo.der, tío!"
Jo.der, que no se nos escape la negra, jo...der!
Que se nos rebela la tía!
Que estos roedores latinoamericanos me están llenando la caza de plaga! Jo.der, tío!"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:07
Este tema del doblaje es una chuminada más de tantas que se tratan por aquí. Lo normal es que la gente esté acostumbrada al acento y vocabulario del lugar donde vive. Y punto pelota.
¿Que el castellano de parte de España suena más fricativo y gutural? Sí, ¿y? Allí se "parió" el invento. Anda chata, que si te pasaras por Aragón sí que te ibas a dar cuenta de lo que es hablar rudo. ¡Con lo finos que son los andaluces hablando! Ignorante.
¿Que el castellano de parte de España suena más fricativo y gutural? Sí, ¿y? Allí se "parió" el invento. Anda chata, que si te pasaras por Aragón sí que te ibas a dar cuenta de lo que es hablar rudo. ¡Con lo finos que son los andaluces hablando! Ignorante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 19:53
asi se habla en el sur en algunos sitios ,pero no me parece que se marquen tanto la zetas...
contra , si te hablo a estas alturas es para que se den cuenta de lo absurda que pudedes llegar a ser, cuando caes en el paroximo-histerico de autentica locota que es lo que eres..
en fin , caudilla de Al , juassssssssssssssss
contra , si te hablo a estas alturas es para que se den cuenta de lo absurda que pudedes llegar a ser, cuando caes en el paroximo-histerico de autentica locota que es lo que eres..
en fin , caudilla de Al , juassssssssssssssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:03
Sí, así hablan los andaluces que, hasta para nuestro gusto, cesean demasiado feo.
Bah, Moncada. Esta "negra" es demasiado cimarrona para dejarse jo.der.
Bah, Moncada. Esta "negra" es demasiado cimarrona para dejarse jo.der.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de pelicul
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:05
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:05
Es inobjetable que para ustedes existe una diferencia entre la "s", la "c" un hibrido entre la z y la s, y, la "z" ... Para los 300 millones de castellano parlantes vale la "s" y si escuchas una canción de Shakira, Luis Miguel o cualquiera te darás cuenta de que la unidad de un solo sonido hace más bonito al idioma ... queda simpático sin embargo en la Sarzuela algo del dejo del sur de España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de pelicul
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:12
es relativo yo soy del sur y ya te conte en mi comarca somos mas "seseantes" dentro de una región mas con predominio del "ceceo" pero vamos en Valladolid no es lo mismo que aqui y el acento del sur , tb causa cierta risa en el resto de España..
aqui el dejé cambia mucho de provincia a provincia ..
aqui el dejé cambia mucho de provincia a provincia ..
Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:30
El español neutro solo sirve para America Latina, en España suena tan extraño el español neutro como el mexicano, el argentino o cualquier otro acento hispanoamericano solo que los pobres no pueden identificar la procedencia. Por cierto, hay cosas ridiculas del español neutro como series ambientadas en Buenos Aires, con actores argentinos y que se tratan de "TU" para venderlas al extranjero, al absurdo, si yo veo una pelicula gallega donde se tratan de "vos" me resultaria mil veces más extraño que escuchar a Stallone diciendo "vosotros".
Por cierto, el castellano "neutro" no creo que sea invento "latinoamericano", más bien creo que es bien yankee. Antes las peliculas estadounidenses y sobre todo las series venian con acentos mexicanos, aun hoy el cine ingles y frances que no es traducido en Miami sino en Buenos Aires tiene acento argentino aunque no usen modismos. De todas formas es admirable lo que han logrado estos hombres de hacer que su forma de hablar no resulte "extraña" para la mayoria de los hispanoamericanos, no me imagino si ademas tuvieran que "neutralizar" el español de los españoles, creo que es imposible.
Por cierto, mi sobrino tiene el juego de Los Simpsons en el español gallego, realmente te dan ganas de cortarte las venas si los escuchas, creo que es cierto que la mayor popularidad en hispanoamerica que en el resto del mundo se debe a su excelente traducción.
Por cierto, el castellano "neutro" no creo que sea invento "latinoamericano", más bien creo que es bien yankee. Antes las peliculas estadounidenses y sobre todo las series venian con acentos mexicanos, aun hoy el cine ingles y frances que no es traducido en Miami sino en Buenos Aires tiene acento argentino aunque no usen modismos. De todas formas es admirable lo que han logrado estos hombres de hacer que su forma de hablar no resulte "extraña" para la mayoria de los hispanoamericanos, no me imagino si ademas tuvieran que "neutralizar" el español de los españoles, creo que es imposible.
Por cierto, mi sobrino tiene el juego de Los Simpsons en el español gallego, realmente te dan ganas de cortarte las venas si los escuchas, creo que es cierto que la mayor popularidad en hispanoamerica que en el resto del mundo se debe a su excelente traducción.
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:39
pero tú que escuchas los simpson en mexicano o en español-neutro...
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:43
"los españoles llevamos 20 años escuchando a bruce willis en la voz de Ramon Langa ,como para cambiar ahora".
¿No es eso una respuesta para-arancelaria?
Repito...
¿No es eso una respuesta para-arancelaria?
Repito...
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:56
hombre que quieres que te diga , NO , es que identificas al personaje con una voz de toda la vida..
ya te has puesto loca perdida sudorosa y con la mandibula desencajada ,anda que no te gusta el vicio mi negra!!
aqui hubo una huelga de actores de doblaje y doblaron por ahi , con ese Don Jhonson plan meloso , que cosa mas inexplicable..
ya te has puesto loca perdida sudorosa y con la mandibula desencajada ,anda que no te gusta el vicio mi negra!!
aqui hubo una huelga de actores de doblaje y doblaron por ahi , con ese Don Jhonson plan meloso , que cosa mas inexplicable..
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 21:00
¿Porqué narices no llamais a los españoles 'españoles' en vez de 'gallegos'?
El término 'español gallego' para calificar al español que hablamos en España me parece erróneo,aparte de ser un término morfologicamente absurdo.
El término 'español gallego' para calificar al español que hablamos en España me parece erróneo,aparte de ser un término morfologicamente absurdo.
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:52
El doblaje de películas fue impuesto de manera obligatoria por el Franquismo, es lógico que años más tarde la gente se acostumbrase a ello ... ahora bien, no olvidemos que durante la década del 60 recibián material doblado al castellano neutro como los picapiedras o los supersonicos ... ahora bien, no encuentro sentido en lo siguiente 340 millones de castellanoparlantes hablan un idioma, del que en su dicción existe una síntesis ... un castellano con acento claro, vibrante y depurado al que aspiran tenerlo 300 millones, salvo 40 que les encanta la dicción de la edad media ... esto es un verdadero contrasentido.
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 20:57
pero que hablas dee edad media , aqui hay Bolivianos que hablan como mi Bisi-abuelo????
lo digo en serio , hablan algunos de ustedes como el SXIX!!
lo digo en serio , hablan algunos de ustedes como el SXIX!!
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 21:06
"no se si en España pasan la transmisión de la DW Tv Alemana, ellos son unos maestros para el manejo de la dicción en castellano, que son los mismos que hacian el doblaje para los documentales de la TRANSTEL ... soberbio."
Los de la DW-TV no me parece un buen ejemplo, es evidente que su presentador es chileno y sus periodistas son españolas. Fijate que ni se mulesta en superar la pronunciación inversa que tienen los chilenos con la ch y la sh, o sea en lugar de decir "Bush visita Chile", diria "Buch visita Shile". Para mi, la gloria del castellano neutro es la FOX, hasta usan la palabra "doble v" en lugar del muy mexicano "doble u", ni hablar de los españoles con eso de la U-B doble, es un trabalenguas.
Los de la DW-TV no me parece un buen ejemplo, es evidente que su presentador es chileno y sus periodistas son españolas. Fijate que ni se mulesta en superar la pronunciación inversa que tienen los chilenos con la ch y la sh, o sea en lugar de decir "Bush visita Chile", diria "Buch visita Shile". Para mi, la gloria del castellano neutro es la FOX, hasta usan la palabra "doble v" en lugar del muy mexicano "doble u", ni hablar de los españoles con eso de la U-B doble, es un trabalenguas.
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 21:17
Concuerdo que las presentadoras de españolas hacen su mejor esfuerzo y que es evidente que el director es el más chabacano de todos ... ahora bien, me dirijia más a la voz femenina en off y de los reportajes, que la mayoría también son hechos por españoles que a su modo pretenden alcanzar una dicción más pura lo que ensalza mucho la versión ... ahora bien, salvo palmera records, los otros doblajes de los venozolanos son geniales, tanto como las novelas brasileñas que vienen bastante bien hechas.
Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 21:25
Creo que de todo esto, nos olvidamos que no solo es un campricho cultural, tambien es una cuestión economica, si un estudio argentino tuviera que cobrar por hacer una versión en español argentino, solo vendible en la Argentina seria un fiasco económico, por eso se usa un idioma neutro que se puede vender a un mercado mas amplio, en cambio para España si es rentable, pues tienen una economia mejor y por eso un buen numero de clientes dispuestos a "pagar" por esos detalles. En el caso de los video juegos o los DVD, como en Latinoamerica son muchisimo menos rentables que España por la pirateria, ni se molestan en hacer versiones en español hispanoamericano, seria tirar el dinero a la basura.
Por cierto, ¿tambien traducen las peliculas al vasco, catalan o gallego? habra que tener cuidado cuando uno va al cine en España no vaya a ser cosa de comprar un boleto y no entender nada.
Por cierto, ¿tambien traducen las peliculas al vasco, catalan o gallego? habra que tener cuidado cuando uno va al cine en España no vaya a ser cosa de comprar un boleto y no entender nada.
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 22:04
Bastate preciso, la mayor parte de las versiones de los juegos con doblaje vienen piratas de versiones españolas, por eso prefiero las que vienen en ingles, así además, tienes el tiro de reconocer voces como las de Angelina Jolie ... tambien se debe apuntar que se supera el tema, respecto a las películas con los subtítulos, algo que particularmente me agrada, ya que escuchar las voces originales de Crowe, Kidman o de Sean Connery es super ...
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 22:16
En principio siempre es mucho mejor ver una película subtitulada (aunque a veces los traductores hacen unas soberbias metidas de pata) que doblada.
Y en cuanto al mejor español, el limeño, sin duda.
Y en cuanto al mejor español, el limeño, sin duda.
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 22:28
A mí me parece que el mejor doblaje al español es el realizado en México, sobre todo por Televisa. Porque el doblaje castizo del español peninsular no sólo apenas se entiende, es que ni siquiera se oye.
Las películas bien subtituladas, bueno. Pero últimamente, el subtitulaje es a medias, tan rápido que no hay tiempo de leer toda la frase y las letras son tan pequeñas, que es un tormento ver películas subtituladas.
Las películas bien subtituladas, bueno. Pero últimamente, el subtitulaje es a medias, tan rápido que no hay tiempo de leer toda la frase y las letras son tan pequeñas, que es un tormento ver películas subtituladas.
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 22:34
Si, el subtitulo siempre es lo mejor si se sabe algo de inglés, pero por desgracia mi dominio de aquella lengua es minimo por no decir insignificante :-(
Aunque por ahi pesco alguna metida de pata de los traductores en las peliculas :-)
Aunque por ahi pesco alguna metida de pata de los traductores en las peliculas :-)
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 22:57
para mi que lo de valladolid es fama mas que nada, porque con eso del laismo, loismo, leismo, comerse las "d" en las terminaciones ado etc.
los doblajes, que a mi en particular no me gusta ninguno, se dejan de hacer importandolos de otros paises por mera cuestion ahorrativa, si en algun pais no les gustan los acentos extranjeros que se tomen el costo y la molestia de doblarlas, supongo que no pretenderan que se las doblen con su acento fuera.
por cierto que es mentira que en españa no les guste el acento de aquí, al contrario, les encanta y no pierden ocasion de decirlo, al menos el mexicano, creo que el venezolano les resulta algo exagerado y empalagoso, son dos de los acentos mas conocidos por aquello de las telenovelas.
nunca han oido hablar a gente de canarias?
los doblajes, que a mi en particular no me gusta ninguno, se dejan de hacer importandolos de otros paises por mera cuestion ahorrativa, si en algun pais no les gustan los acentos extranjeros que se tomen el costo y la molestia de doblarlas, supongo que no pretenderan que se las doblen con su acento fuera.
por cierto que es mentira que en españa no les guste el acento de aquí, al contrario, les encanta y no pierden ocasion de decirlo, al menos el mexicano, creo que el venezolano les resulta algo exagerado y empalagoso, son dos de los acentos mas conocidos por aquello de las telenovelas.
nunca han oido hablar a gente de canarias?
Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 23:24
Los canarios son los españoles que más parecido hablan a nosotros, los venezolanos.
Las novelas brasileñas son en su gran mayoría, dobladas en Vzla.
A mi me parece que el castellano más bonito lo hablan los bogotanos, la verdad.
"Pero que hablas dee edad media , aqui hay Bolivianos que hablan como mi Bisi-abuelo".
Si son personas del campo, lo más probable es que sí, que hablen más o menos como tu bisabuelo.
También quiero destacar que el castellano que habla, por ejemplo, Evo Morales, presenta características fonéticas sincréticas.
No habla mal, sino que hay rastros de las conjugaciones tradicionales aymaras con el castellano antiguo mezcladas, durante años, hasta que adquiere sus particularidades el habla boliviana, por ejemplo, de la zona de la que procede Morales.
Morales es un mestizo.
Las novelas brasileñas son en su gran mayoría, dobladas en Vzla.
A mi me parece que el castellano más bonito lo hablan los bogotanos, la verdad.
"Pero que hablas dee edad media , aqui hay Bolivianos que hablan como mi Bisi-abuelo".
Si son personas del campo, lo más probable es que sí, que hablen más o menos como tu bisabuelo.
También quiero destacar que el castellano que habla, por ejemplo, Evo Morales, presenta características fonéticas sincréticas.
No habla mal, sino que hay rastros de las conjugaciones tradicionales aymaras con el castellano antiguo mezcladas, durante años, hasta que adquiere sus particularidades el habla boliviana, por ejemplo, de la zona de la que procede Morales.
Morales es un mestizo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 23:26
Ah..y me parece que la pronunciación más sexy (sólo en hombres) la tienen los argentinos.
(Espero que los Geeks liberales argentinos no me sigan ofendiendo. No soy pu.ta por decir eso, ni ando buscando macho, señores trogloditas).
(Espero que los Geeks liberales argentinos no me sigan ofendiendo. No soy pu.ta por decir eso, ni ando buscando macho, señores trogloditas).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 23:27
Por eso Morales usa verbos en plural para sujetos en singular.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 23:35
La mierrda mas grande de españa son los doblajes... cuando estuve allà hace 2 años me morìa de angustia viendo las peliculas dobladas... igual yo siempre prefiero el subtitulo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 00:40
Dicen que el mejor español se habla en el Departamento de Rocha, Uruguay.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 00:45
Prefiero las películas subtituladas. Sobre las películas españolas, lo que me sorprende es la cantidad de palabrotas que pronuncian, parece que tuvieran un deleite especial en proferir ese lenguaje de letrina.
No sé si estaban esperando que Franco muriera para destaparse de la forma más desagradable, con un lenguaje soez y digno de desprecio en muchas de sus producciones de cine.
No sé si estaban esperando que Franco muriera para destaparse de la forma más desagradable, con un lenguaje soez y digno de desprecio en muchas de sus producciones de cine.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 02:51
El doblaje español da asco, y así lo sentimos todos a quienes conozco.
Ver una película de orientales con doblaje español es para reirse.
O cuando ví Batman Begins con doblaje español... que pena!!!
Los subtítulos te matan la imagen y pierdes mucho sentido, principalmente cuando hay diálogos largos y no puedes ver la expresión facial del hablante.
Afortunadamente entiendo el inglés y no hay como dedicar la vista exclusivamente a la imagen.
Ver una película de orientales con doblaje español es para reirse.
O cuando ví Batman Begins con doblaje español... que pena!!!
Los subtítulos te matan la imagen y pierdes mucho sentido, principalmente cuando hay diálogos largos y no puedes ver la expresión facial del hablante.
Afortunadamente entiendo el inglés y no hay como dedicar la vista exclusivamente a la imagen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 02:56
y eso que no has visto una pelicula de fred aster doblada al arabe, entonces ibas a saber lo que es no gustarte algo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de pelicul
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 02:58
se escribe astaire?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de pel
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 12:07
Las telenovelas sudamericanas se emiten en versión original en España.
Las peliculas extranjeras no las vemos dobladas por l-americanos, por varias razones:
- No entenderíamos bien las expresiones dialectales.
- Nos resulta extraño el acento, para eso prefeririamos subtitulos.
Las peliculas extranjeras no las vemos dobladas por l-americanos, por varias razones:
- No entenderíamos bien las expresiones dialectales.
- Nos resulta extraño el acento, para eso prefeririamos subtitulos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 12:09
Y en cuanto al castellano...
Yo diria que el que prefiero es el de los castellano-leoneses y el de los toledanos.
Yo diria que el que prefiero es el de los castellano-leoneses y el de los toledanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje españo
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:04
A ver señores sudakas....QUEDAROS CON VUESTRO ACENTO QUE NOSOTROS NOS QUEDAREMOS CON EL NUESTRO!!!!....VALE??...y por cierto si es posible quedaros también en vuestros PAÝSES!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje es
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:28
Ximio, no hables con esa falta de respeto, que al final vas a acabar justificando a la loca. Ahora dirá "¿ven como tenía razón? Nos odian y bla bla bla bla...".
Deja en paz a los foristas de Hispanoamérica, que no te han hecho nada. Sólo son la loca y dos o tres más. No ofendas a los demás.
Deja en paz a los foristas de Hispanoamérica, que no te han hecho nada. Sólo son la loca y dos o tres más. No ofendas a los demás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaj
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:40
Es que ximo, el pobrecito, es valensià y por ende, hijo adoptivo de la ruta del bakalo, con lo que ello implica...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaj
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:41
Que no me han hecho nada????..tu que sabrás...aquí en valencia es ya insoportable la convivencia con esta gente, en mi barrio está la cosa tan calente que no te extrañe que salgamos en las noticias como en Elegido. No soporto las lecciones de esta gentuza,sólo tienes que verlos por aquí, todo el dia borrachos y armando ruido a las 4 de la mañana, y no te cuento ya el nivel de inseguridad que estamos llegando...así que por favor no me den lecciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el do
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:48
El Ejido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje es
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:42
si yo tb me quedo con el toledano y el Liones bien hablao..
pobre palurda contra no te dejan entrar en los buenos sitios de Caracas por mugrosa que eres!!!
pobre palurda contra no te dejan entrar en los buenos sitios de Caracas por mugrosa que eres!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaj
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:51
ximo en El Ejido la cosa era con los marocos , no con los iberoamericanos.
por cierto ahora resulta ,que nosotros somos una sociedad mas arcaica y Bolivia una sociedad como la de Blade Runner , juasssssssssssssssss
por cierto ahora resulta ,que nosotros somos una sociedad mas arcaica y Bolivia una sociedad como la de Blade Runner , juasssssssssssssssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el do
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:58
y lo de villaverde en Madrid con quién fue?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con e
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 14:05
con 3 millones de iberoamericanos y uno mas de polacos,rumanos, moracos ,algun hermano de Contra nos tenia que tocar..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con e
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 14:08
estuve la semana pasada en la Rozas y en la sierra de Madrid empieza a haber españolitos de extrema derecha ejerciendo de patrulla urbana , yo vi una pandillita en Villalba, que no veas como se las gastaban.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje es
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 00:12
ximo eres un maquina.mucho os quejais pero bien que veis las pelis y lo que es peor la compreis y financiais para que las sigamos doblando nosotros LOS ESPAÑOLES.Y POR CIERTO BIEN QUE VENIS UN MONTON DE ASQUER...OSOS SUDACAS AMI GRAN PATRIA.POTENCIA MUNDIAL,COSA QUE LOS 300.OOO.000 MILLONES DE SUDACAS DEMIER..DA NO PODEIS DECIR
Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 23:33
Es cierto, aquí se mantiene -no sé muy bien por qué- la pésima costumbre del doblar las películas. Pero seguro que en el DVD tienes la banda sonora original y la opción de poner cartelitos en español. En la cuestión de los acentos no me meto, ya que parece una mera cuestión de gustos personales. En principio, no creo que sea más ridículo oír a John Wayne hablando con acento de Valladolid que con acento de Caracas...
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 14:29
Ahí está el punto, a mi tampoco me gusta el acento venezolano y tampoco a un colombiano ... solución "Castellano Neutro", elegante, depurado, con precisión en la dicción y acentuación de las palabras, eliminación de la "z" lo que le da bastante fuerza al tono y sin más modismos de los que cualquiera en el mundo castellano parlante pueda entender y comprender... lo demás creo que es puro chauvinismo, ya que imáginense al Quijote doblado por cubanos (!!?)... pasa lo mismo con Blade Runner doblado por españoles (!!!).
Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 17:20
No. La solución (imposible en España, al menos) es no doblar las películas, solo subtitularlas, como hacen en los países más civilizados (lease, los países nórdicos). El año pasado, en Helsinki, ví varias películas extraordinarias de Irán, Afganistán, China...Todas en versión original subtituladas. Eso es lo que me gustaría para mi país. Y, por cierto, la gente aprendería idiomas con más facilidad que ahora. En Suecia, Dinamarca o Finlandia casi todo el mundo habla varios idiomas y la mayoría inglés. Esto tiene bastante que ver con el hecho de que están acostumbrados a ver y oir pelis en inglés. Ahora se quiere el bilinguismo en las escuelas: no se conseguirá mientras se doblen las películas.
Re: Re: Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 04:35
Personalmente prefiero las peliculas subtituladas, en cuanto a doblaje me gusta mucho el de neutro de Mexico, pero no le veo problema si tengo que ver una doblada en Chile, Venezuela o España, hace poco vi King Kong con acento iberico y entendi casi toooooodo, tal vez una que otra expresion se me escapo que mi me di cuenta, no se, sera por que soy Colombiano (aqui habla tan diferente un Costeño y un Bogotano como un Peruano con un Puerto Riqueño), pero por las diferencias me parece mas bello el idioma.
Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 06:28
Una vez vi que en un canal español cuyo nombre no recuerdo, estaban proyectando una película de la época de oro del cine mexicano. Era una película de Jorge Negrete y Pedro Infante ¡¡¡¡¡DOBLADA AL ESPAÑOL DE ESPAÑA!!!!! Aparte de que daba risa, quitaban las ganas de ver la película.
Para acentos neutros, pues no se que opinen de los doblajes con el español de acento mexicano???
Por cierto, las películas en inglés u otro idioma dobladas al español, independientemente del tipo de acento de español, creo que le quitan la verdadera personalidad de los actores que estén participando. Y esto impide apreciar verdaderamente la película. Lo ideal es usar los subtítulos en español para conservar el audio original de una película y que ésta no pierda su esencia.
Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Para acentos neutros, pues no se que opinen de los doblajes con el español de acento mexicano???
Por cierto, las películas en inglés u otro idioma dobladas al español, independientemente del tipo de acento de español, creo que le quitan la verdadera personalidad de los actores que estén participando. Y esto impide apreciar verdaderamente la película. Lo ideal es usar los subtítulos en español para conservar el audio original de una película y que ésta no pierda su esencia.
Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Re: Re: Acabemos con el doblaje español de peliculas
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 14:21
El doblaje con acento mexicano no es tan deplorable como el español, pero debemos ser consistentes ... en México se doblan películas para Disney y Pixar de forma increible empleando el Castellano neutro ... incluir el acento es desastroso, como cuando a veces le pasa a Homero Simpson, o al que lo dobla, con un par de modismos ... por lo demás coincido con el post anterior - el subtitulaje es aconsejable - sobre todo para superproducciones como el Señor de los Anillos y dejar para la televisión el doblaje ... aunque les diré que era fantastico ver Friends a través de Sony con subtítulos ... si uno sabe ingles es más entretenido ...
