liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » que pensais del articulo?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

que pensais del articulo?
Enviado por el día 15 de Mayo de 2004 a las 00:10
Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 22:48
"En las manos de todos los latinoamericanos y sus gobernantes está sacarle ventaja a este flujo de fondos, canalizarlos de forma productiva e ingresarlos en el ciclo económico de cada país para crear un crecimiento a largo plazo que permita a América Latina crecer sin ataduras, sin una economía artificial que acabe con la identidad y la dignidad su gente."

Y qué se supone qué hacen los latinos que reciben esos fondos, ¿quemarlos? Por supuesto que esos fondos entran al ciclo económico de cada país pues los receptores lo gastan. Personalmente pienso que tras la pregunta aparentemente estúpida de la periodista se oculta la intención de que sean LOS ESTADOS de cada país los que "reciban" y "canalicen" esos ingresos, es decir, confiscarles el dinero a los particulares y administrarlos para "el bien común de la nación".

Habrá que ver si los latinoamericanos son tan estúpiods también para darle el poder a un partido que ofrezca hacer eso.
Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 22:57
El fondo del articulo , no nos vayamos por las ramas, es el intervencionismo economico de los Eua, en todos los paises (Que se lo permiten) logicamente para intaurar gobiernos serviles.
Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 23:24
¿Por qué serviles?
Re: Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 23:34
Sirven mas que al gobierno estadounidense, a las compañias oligopolisticas estadounidenses y como no las europeas.

P.e. el lobby de presion que ejerce Nestle en el mundo respecto a sus proveedores (Los campesinos) es inhumano.

Lea declaraciones de Oxfam por favor.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/newsid_25900...

Huelga decir que esta haciendo Nestle, con los precios del cafe en su pais y vecinos.
Pues he tomado un ejemplo europeo para que Uds. vean que no siempre son el gobierno y los lobbys empresarios estadounidenses los que expolian al planeta.
Los europeos tambien somos culpables.
Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 18 de Mayo de 2004 a las 00:48
Intervencionismo económico de EUA?por no impedir las remesas? que culpa tiene EEUU que vivan en su pais 2,3 millones de salvadoreños ilegalmente?
si los EEUU expulsaran en vez de eso a los millones de inmigrantes ilegales , adoptando leyes como la de inmigración española, claro también serian unos "explotadores".
"América Latina recibe US$30.000 millones de remesas anuales que ayudan a amortiguar la pobreza de millones de personas en la región y Estados Unidos eso lo sabe bien.
¿Qué pasaría si un día Washington decidiera imponer una restricción a este flujo de fondos? Imagine nada más... Es por eso que las remesas están siendo utilizadas por estrategas políticos para frenar la marcha hacia la izquierda de las democracias en la región.
Argentina, Brasil, Paraguay, Panamá y Chile, ya son conducidos por líderes de centro izquierda".
Claro lagos es un lider de centroizquierda pero firmó el TLC con EEUU para "despirtarlos".
Mejor imagine que pasaria si los generosos subsidios que Joe Perry defiende se aplicaran en nuestro continente.¿que pasaria si un dia en vez de vivir del paro millones de europeos se pusieran a trabajar?....
Re: Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 18 de Mayo de 2004 a las 21:47
Es Ud. liberal ? entonces porque quiere defiende el control remesas por parte del gobierno de EUA?
O simplemente es Ud. conservador?

En contestacion a su 2 segunda pregunta le enplazo a un post que colocare el jueves (Mañana no que hay futbol) que contestara a Ud. y puntualizara a su lider espiritual Mises.

No se lo pierda.
Lo encontrara interesante.
Re: Re: Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 18 de Mayo de 2004 a las 23:59
No hay tal control de remesas, mi genial amigo,es una "amenaza" potencial, respecto del caso particular de Cuba.Además, si hubiera tal control seria ineficaz y lo unico que generaria seria costos de transacción inutiles, con perdida de riqueza social.Hay que ver que pasa con el control de cambios de Chavez.
No tengo economistas como lideres "espirituales"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2004 a las 03:42
Sabido es que todas las libertades que pregona el capitalismo, en especial el capitalismo en su etapa senil, son libertades ficticias, meramente formales, solo aceptables cuando satisfacen los intereses de los magnates que gobiernan las grandes potencias.

El libre flujo de divisas es perfectamente deseable cuando se trata de transferir ahorro nacional de los paises dependientes a la Banca de los paises ricos, sea a travès de la fuga de capitales, del pago de la deuda externa o de las remesas de los grandes monopolios. Cuando ese flujo adopta un sentido inverso, es decir de los paises ricos a los paises pobres, empiezan los problemas y los liberales dejan de serlo de inmediato.

La economía norteamericana se sostiene en el ahorro externo. Las decenas de miles de millones de dólares que ingresan a EE.UU. provienen del trabajo de los latinoamericanos, asiaticos y europeos en menor medida. Esto le permite a la sociedad norteamericana financiar una burbuja de consumo que no se corresponde con la capacidad de generar riquezas de la economía yanqui. Estan bailando sobre un barril de pólvora.

Cuando la economía norteamericana entre en crisis, no tengan dudas de que expulsaran inmediatamente a los millones de latinos que hoy inundan sus ciudades. Se hará ley ese espíritu racista que siempre existió en el corazón de los norteamericanos medios.

Se habla ahora de las divisas que giran desde EE.UU. a AL. ¿Por qué no hablar del inmenso capital intelectual y humanos que recibe EE.UU. gracias al ingreso de científicos, profesionales y técnicos formados en Universidades latinoamericanas?.

Saludos,


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 20 de Mayo de 2004 a las 21:24
¿Y por qué esos "científicos, profesionales y técnicos formados en Universidades latinoamericanas" ingresan a EE.UU.?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 20 de Mayo de 2004 a las 21:54
Porque EEUU y los gobiernos cipayos impiden un desarrollo en sus paises natales para que puedan trabajar alli.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que pensais del articulo?
Enviado por el día 20 de Mayo de 2004 a las 21:59
A ver si entendí, EE.UU. permite el desarrollo de universidades de primera línea en los países latinoamericanos para que allí se formen profesionales de primera línea para después ser contratados en EE.UU.