Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 20:02
Bueno, este es un foro para que escriban algo que les guste o no les guste de su pais, describanlo, digan lo que deseen.. sus opiniones seran publicadas en una pagina web que estamos creando un grupo de latinoamericanos que estamos lejos de nuestros paises.
Viva Latinoamerica!
Muchas gracias
Viva Latinoamerica!
Muchas gracias
Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 20:44
Pais: Chile
Aspectos positivos: estabilidad politica y tranquilidad social.
Aspectos negativos: las politicas socialdemocratas del gobierno, la influencia de la Iglesia y el entorno poco amigable
Aspectos positivos: estabilidad politica y tranquilidad social.
Aspectos negativos: las politicas socialdemocratas del gobierno, la influencia de la Iglesia y el entorno poco amigable
Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 20:49
LA:
Magia, ricura, hermosura, pensamiento mágico, ternura, música, alegría, bailes, riquísima comida, gente hermosa, inteligencia, sensibilidad, fortaleza, diversidad étnica, sincretismo cultural...
También injusticia social, desigualdad de género, racismo hipócrita...
Vzla: Igual que LA.
Además...Mar Caribe, colores mil, mariposas, cielo azulícimo, bellas montañas, comida divina, gente abierta, amable, hermosa.
Amor, familia.
Además..fuertes deseos de igualdad, desde siempre. Asertividad, rebeldía.
Magia, ricura, hermosura, pensamiento mágico, ternura, música, alegría, bailes, riquísima comida, gente hermosa, inteligencia, sensibilidad, fortaleza, diversidad étnica, sincretismo cultural...
También injusticia social, desigualdad de género, racismo hipócrita...
Vzla: Igual que LA.
Además...Mar Caribe, colores mil, mariposas, cielo azulícimo, bellas montañas, comida divina, gente abierta, amable, hermosa.
Amor, familia.
Además..fuertes deseos de igualdad, desde siempre. Asertividad, rebeldía.
Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 15:52
Panamá: Pequeño, pequeñísimo país de América Central, con 3 millones de habitantes. Religión predominante: Católico Romana. Se habla el español como lengua oficial, seguido por el inglés, el chino, el hindi, el árabe, el hebreo... Cultura Nacional denominada "Interoceánica", que implica una gran tolerancia a otras culturas y religiones... Grupos étnicos: Unas 30,000 personas de raza blanca, un gran número de mestizos, minorías negras, indigenas y chinas...
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 16:04
Unas imágenes de Panamá: http://www.amerika-live.de/panama/panama.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 16:06
Historia de Panama: http://www.alonsoroy.com/hm/hm02.html
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:34
Buena la reseña de mi hermano altamirano. Sí, Panamá es el paraíso terrenal, puedes ver el Pacífico y en hora y media bañarte en el Atlántico. Y todos somos alegres, divertidos y despreocupados y super buena gente como altamirano y yo....jajajaja, los blancos no los ves en las calles pero a los negritos, cholitos y mulatitos sí...y la mayoría son jóvenes con una sonrisa fácil de aflorar y que, al menos a mi, me enternece hasta los huesos. Dios, como amo a mi Panamá!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:40
Magia, ricura, hermosura, pensamiento mágico, ternura, música, alegría, bailes, riquísima comida, gente hermosa, inteligencia, sensibilidad, fortaleza, diversidad étnica, sincretismo cultural..
En síntesis… http://photos1.blogger.com/blogger/773/586/1600/VI...
Latinoamérica, tu único karma es el socialismo…
En síntesis… http://photos1.blogger.com/blogger/773/586/1600/VI...
Latinoamérica, tu único karma es el socialismo…
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 20:52
Latinoamérica: una gran nación inconclusa reducida a la impotencia por los poderosos de la tierra y sus aliados locales.
Argentina: un país hermoso, injustamente rechazado por sus vecinos debido a las ínfulas europeizantes de su oligarquía parasitaria, tan infame y racista como todas las oligaquías del continente.
Algo más sobre Argentina. Tiene el mejor equipo del globo: BOCA JUNIORS y la Primera Dama más sexy: Cristina Kirchner (aunque sea un fraude político).
saludos
Argentina: un país hermoso, injustamente rechazado por sus vecinos debido a las ínfulas europeizantes de su oligarquía parasitaria, tan infame y racista como todas las oligaquías del continente.
Algo más sobre Argentina. Tiene el mejor equipo del globo: BOCA JUNIORS y la Primera Dama más sexy: Cristina Kirchner (aunque sea un fraude político).
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 20:55
Moro, ligthen up man! Te hubieras ahorrado la amargura política, che.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:09
Es cierto. Que señora tan bonita y joven, la esposa de Kitchner.
Latinoamérica: UNA en la Diversidad.
Et Pluribus UNUM.
Latinoamérica: UNA en la Diversidad.
Et Pluribus UNUM.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:51
juaaaa..... ¿Linda y Joven?
Vayan a rezarle a Adobe y su Santo Photoshop!!!
Vayan a rezarle a Adobe y su Santo Photoshop!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:34
No, mejor se hubiera la amargura futbolistica, Boca Juniors jajajaja, mira con Moro puedo discutir, pero jamas me dio un motivo para enojarme enseiro, ahora con esta declaracion de Boca Juniors me esta firmando una declaracion de guerra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:44
Pienso que en Argentina es urgente crear consciencia chola, que existe. Cholos hay, aparentemente el 51% de la población.
Luchar contra los estereotipos raciales. Incluir en los medios de comunicación social más personas con apariencia chola.
Ubicar a los africanos e indígenas como parte fundamental de la historia argentina, aunque sean minorías.
Incluir en los libros de textos las causas de la "desaparición" de los mulatos argentinos y la injusta exclusión a los indígenas que aún quedan. Darles representantes en el Congreso.
Deberían en las escuelas discutir y "ajusticiar", discursivamente claro, las políticas racistas del Estado argentino ejecutó en contra de las minorías étnicas a través del tiempo.
Poner en duda que todo lo argentino es "europeo" nada más.
Sugerencias, nada más.
Luchar contra los estereotipos raciales. Incluir en los medios de comunicación social más personas con apariencia chola.
Ubicar a los africanos e indígenas como parte fundamental de la historia argentina, aunque sean minorías.
Incluir en los libros de textos las causas de la "desaparición" de los mulatos argentinos y la injusta exclusión a los indígenas que aún quedan. Darles representantes en el Congreso.
Deberían en las escuelas discutir y "ajusticiar", discursivamente claro, las políticas racistas del Estado argentino ejecutó en contra de las minorías étnicas a través del tiempo.
Poner en duda que todo lo argentino es "europeo" nada más.
Sugerencias, nada más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:49
Y dale con que las gallinas mean
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:52
Al dope como todo lo tuyo, ayer nomas se realizo el Carnaval Chino,jajaajaja la serpiente la llevaban en su gran mayoria argentinos blancos....que racistas somos....pufff
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su ti
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 22:00
Pero 51% de Cholos? Y encima los dicrimiman? Yo conozco al Cholo el Almacenero y Cholo el Panadero, nunca me dijeron nada.
Al menos no son machistas, la Chola de la perfumeria de congreso no me dijo nunca nada.
Que lo pario, seguro que detras de todo esto deben estar los Pepes, los Rolos, los Fitos y los Chichos.
Al menos no son machistas, la Chola de la perfumeria de congreso no me dijo nunca nada.
Que lo pario, seguro que detras de todo esto deben estar los Pepes, los Rolos, los Fitos y los Chichos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre s
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 22:08
Y el Cholo Simeone...cognome italiano ehhhh...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:47
Mauro: est-a malo el enlace.
Chile: País casi perfecto, grandes montañas, centros de ski increibles, playas maravillozas, aunque un poco helada el agua.
Nada malo, salvo por la mana de socialistoides.
Chile: País casi perfecto, grandes montañas, centros de ski increibles, playas maravillozas, aunque un poco helada el agua.
Nada malo, salvo por la mana de socialistoides.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 22:12
aun te quejaras de la izquierda chilena, alguna otra te parece mejor?
bien, mis queridos educandos, hoy vamos a hablar de los tacos al pastor.
son de origen arabe, aun hay lugares en los que se consiguen con pan arabe(pan pita),son de carne adobada que se hace de forma similar a los famosos keba, pero es carne adobada al estilo de la tierra y esta mas rica, se les agrega piña, cebolla y cilantro(o era perejil?), solo falta añadir la indispensable salsa al gusto, yo prefiero que sea a base de aguacate, hay algunas que pican poco para los no iniciados.
un manjar que no deben dejar de probar cuando nos visiten.
bien, mis queridos educandos, hoy vamos a hablar de los tacos al pastor.
son de origen arabe, aun hay lugares en los que se consiguen con pan arabe(pan pita),son de carne adobada que se hace de forma similar a los famosos keba, pero es carne adobada al estilo de la tierra y esta mas rica, se les agrega piña, cebolla y cilantro(o era perejil?), solo falta añadir la indispensable salsa al gusto, yo prefiero que sea a base de aguacate, hay algunas que pican poco para los no iniciados.
un manjar que no deben dejar de probar cuando nos visiten.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 22:32
Educandos!!! No escuchaba esa palabra desde hace siglos jajajaj.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 23:48
"Hay dos superpotencias en el mundo: Estados Unidos y la opinión pública mundial."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 23:57
aun te quejaras de la izquierda chilena, alguna otra te parece mejor?
No, pero eso no la hace menos dañina para el país...
Lo terrible es que la mayor{ia se consuela con eso, el resto de LA esta como las bolas, asi que no es malo estar como el ajo...
Saludos
No, pero eso no la hace menos dañina para el país...
Lo terrible es que la mayor{ia se consuela con eso, el resto de LA esta como las bolas, asi que no es malo estar como el ajo...
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 01:31
Mexico:
Tierra bendita de enorme diversidad geográfica y biológica (es el único país que tiene todos los ecosistemas menos la tundra).
En cuanto al elemento humano (y a pesar de los malos chistes que abundan) estoy presenciando una sociedad que despierta a los desafios del Siglo XXI y que está harta de falsas promesas, demagógia, populismo y violencia y que quiere convertirse en un país igualitario y próspero.
Como suelo decirle a mi familia europea, la historia de Europa solo se puede ver en los libros y los museos, en Mexico se puede vivir y sentir todos los dias en la calle.
El rasgo mas característico de México (además de ser el único país que lleva una X en su nombre) es el mestizaje. Si, el fruto de ser el enlace entre Norte y Sudamerica, Europa y Asia convirtió a mi tierra en un cruce de caminos, en una inmensa confluencia de culturas indígenas, europeas, asiáticas y africanas. No se podría hablar de los sones veracruzanos sin los negros, de los maravillosos palacios e iglesias sin los españoles, de los helados La Michoacana sin los italianos, de la cerveza y el Volkswagen Escarabajo (el vochito) sin los alemanes, de los tacos al pastor sin los sirios y los libaneses, del maíz, el colorido y la espiritualidad sin los indígenas, del glamour y la alta cocina sin los franceses, de la Colonia Condesa el comercio y el cine sin los judíos...y por supuesto ni de Cantinflas, Tin Tan, el Chavo del Ocho, el mariachi y la ciudad mas chida y maravillosa del mundo; LA CIUDAD DE MEXICO!!!!!!!!
benditos sean mis antepasados por haber emigrado a esta tierra. Les estaré eternamente agradecido.
atte Sefaradmex
Tierra bendita de enorme diversidad geográfica y biológica (es el único país que tiene todos los ecosistemas menos la tundra).
En cuanto al elemento humano (y a pesar de los malos chistes que abundan) estoy presenciando una sociedad que despierta a los desafios del Siglo XXI y que está harta de falsas promesas, demagógia, populismo y violencia y que quiere convertirse en un país igualitario y próspero.
Como suelo decirle a mi familia europea, la historia de Europa solo se puede ver en los libros y los museos, en Mexico se puede vivir y sentir todos los dias en la calle.
El rasgo mas característico de México (además de ser el único país que lleva una X en su nombre) es el mestizaje. Si, el fruto de ser el enlace entre Norte y Sudamerica, Europa y Asia convirtió a mi tierra en un cruce de caminos, en una inmensa confluencia de culturas indígenas, europeas, asiáticas y africanas. No se podría hablar de los sones veracruzanos sin los negros, de los maravillosos palacios e iglesias sin los españoles, de los helados La Michoacana sin los italianos, de la cerveza y el Volkswagen Escarabajo (el vochito) sin los alemanes, de los tacos al pastor sin los sirios y los libaneses, del maíz, el colorido y la espiritualidad sin los indígenas, del glamour y la alta cocina sin los franceses, de la Colonia Condesa el comercio y el cine sin los judíos...y por supuesto ni de Cantinflas, Tin Tan, el Chavo del Ocho, el mariachi y la ciudad mas chida y maravillosa del mundo; LA CIUDAD DE MEXICO!!!!!!!!
benditos sean mis antepasados por haber emigrado a esta tierra. Les estaré eternamente agradecido.
atte Sefaradmex
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 03:18
Sefar,
¿Cuál es el equipo de futbol más popular de Mexico?.
¿Las Chivas, el América, el Cruz Azul?
Disculpame por esta disgresión tan frívola.
¿Cuál es el equipo de futbol más popular de Mexico?.
¿Las Chivas, el América, el Cruz Azul?
Disculpame por esta disgresión tan frívola.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su ti
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 03:54
es cierto que la historia en Mexico se puede vivir y sentir todos los dias en la calle, de hecho uno mismo puede ser historia en cualquier momento, supongo que tambien es cierto que abundan los chistes malos...
a reserva de lo que opine sefarad, yo diria que el equipo mas popular son las chivas, que ademas solo juega con jugadores mexicanos, hay algun equipo que solo juegue con nacionales en el resto de latinoamerica?.
el america es el equipo de los ricos, algo asi como el river plate, tambien es muy popular en especial en la capital de donde es oriundo, el cruz azul no tiene demasiada aficion, creo que tienen mas los pumas o alguno de los dos equipos de monterrey.
a reserva de lo que opine sefarad, yo diria que el equipo mas popular son las chivas, que ademas solo juega con jugadores mexicanos, hay algun equipo que solo juegue con nacionales en el resto de latinoamerica?.
el america es el equipo de los ricos, algo asi como el river plate, tambien es muy popular en especial en la capital de donde es oriundo, el cruz azul no tiene demasiada aficion, creo que tienen mas los pumas o alguno de los dos equipos de monterrey.
Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 04:20
Colombia tiene.
* El trapecio Amazonico y el rio mismo, el mas caudaloso del mundo.
* La Inmensidad de la selva Amazonica pulmon de la humanidad.
*Los bellisimos llanos orientales, sabanas interminables con grandes y caudalosos rios.
* La serrania de la Macarena hermoso paraje natural donde se encuentra Caño Cristales un rio multicolor.
* Dos fertiles y grandes valles interandinos el del rio Cauca y el del rio Magdalena.
* Tres cordilleras con muchos sitios particulares : Los Volcanes de Nariño, laguna de la cocha(bello lago en medio de las montañas) y el nudo de los pastos(impresionantes montañas escarpadas), El macizo Colombiano (estrella hidrica nacional), el volcan purace, los farallones de Cali, Nevado del Huila, Parque nacional de los nevados(recomendado), sierra nevada del cocuy, cañon del Chicamocha, Sabana de Bogota, cantidad de paramos y otros atractivos.
*En cuanto a selva no nos conformamos con la del amazonas y tenemos la del paifico incluyendo el tapon del Darien defendido por ecologistas por su importacia natural.
* En el pacifico tenemos el rio Atrato (aqui dicen que es el de mayor caudal en el mundo, con relacion a su longitud), y cantidad de lindas playas virgenes.
* En el Caribe esta el golfo de Morrosquillo (bella zona de playas), Cartagena hermosa ciudad playera y colonial por muchos conocida, Santa Marta que es un sitio ideal para turismo de playa y ecoturismo pues en su cercania esta la sierra nevada, montañas de nieves perpetuas al pie de la costa mas tropical(genial), ademas de la bella guajira, peninsula desertica con muy bellos paisajes y playas.
Lo malo, la H.P. guerra que no deja gozar de todas estas belleza, aunque de algunas si, sobre todo de las que estan cerca a ciudades.
* El trapecio Amazonico y el rio mismo, el mas caudaloso del mundo.
* La Inmensidad de la selva Amazonica pulmon de la humanidad.
*Los bellisimos llanos orientales, sabanas interminables con grandes y caudalosos rios.
* La serrania de la Macarena hermoso paraje natural donde se encuentra Caño Cristales un rio multicolor.
* Dos fertiles y grandes valles interandinos el del rio Cauca y el del rio Magdalena.
* Tres cordilleras con muchos sitios particulares : Los Volcanes de Nariño, laguna de la cocha(bello lago en medio de las montañas) y el nudo de los pastos(impresionantes montañas escarpadas), El macizo Colombiano (estrella hidrica nacional), el volcan purace, los farallones de Cali, Nevado del Huila, Parque nacional de los nevados(recomendado), sierra nevada del cocuy, cañon del Chicamocha, Sabana de Bogota, cantidad de paramos y otros atractivos.
*En cuanto a selva no nos conformamos con la del amazonas y tenemos la del paifico incluyendo el tapon del Darien defendido por ecologistas por su importacia natural.
* En el pacifico tenemos el rio Atrato (aqui dicen que es el de mayor caudal en el mundo, con relacion a su longitud), y cantidad de lindas playas virgenes.
* En el Caribe esta el golfo de Morrosquillo (bella zona de playas), Cartagena hermosa ciudad playera y colonial por muchos conocida, Santa Marta que es un sitio ideal para turismo de playa y ecoturismo pues en su cercania esta la sierra nevada, montañas de nieves perpetuas al pie de la costa mas tropical(genial), ademas de la bella guajira, peninsula desertica con muy bellos paisajes y playas.
Lo malo, la H.P. guerra que no deja gozar de todas estas belleza, aunque de algunas si, sobre todo de las que estan cerca a ciudades.
Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 10:25
"Ecuador, pais encantado con maravillas naturales y lugares que le han sido otorgado, es un pais pequeño pero grande en cuanto a calidez humana y sitios de atracciones, con gente luchadora y amable que ha creado la identidad de nuestra gente y que ha perdurado en nuestra cultura. Sitios y lugares tan espectaculares que las palabras parecen quedar cortas... nuestra sierra, costa, Amazonia y nuestra encantadoras islas Galapagos que muchos ya han de conocer por su diversidad de flora y fauna, pero no solamente aqui sino sino en tambien en diversas partes de mi pais, y creo que para ser un pais pequeño tenemos mucho en cuanto a recursos naturales y gente amable que dia a dia se esmera para engrandecer nuestro pais. Por eso lo considero unico por su gente y por toda su tierra que es como una caja de sorpresas esperando ser descubierta"
Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 12:51
argentina es:
el pais mas libre del mundo
tiene las mujeres mas bonitas
hay libertad de culto
tenemos ganaderia y agricultura la masmejor
somos super solidarios
odiamos a kines nos traicionan..
somo supernacionalista cuando nos representan en otros paise4s..
somos fanatikos de ser argentinos..
peroooooooooooooooooooooooooooooo no valoramos alos heroes de verdad..
ah che tb tenemos mares montañas..valles..yke se yo de todoooooooo
el pais mas libre del mundo
tiene las mujeres mas bonitas
hay libertad de culto
tenemos ganaderia y agricultura la masmejor
somos super solidarios
odiamos a kines nos traicionan..
somo supernacionalista cuando nos representan en otros paise4s..
somos fanatikos de ser argentinos..
peroooooooooooooooooooooooooooooo no valoramos alos heroes de verdad..
ah che tb tenemos mares montañas..valles..yke se yo de todoooooooo
Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 14:06
Ay, que bueno que sacan a relucir el carácter multiétnico de TODOS nuestros países.
Sin importar la variación porcentual, en todos nuestros países hay italianos, alemanes, polacos, chinos, portugueses, etc,etc,etc.
En Vzla, el 10% de la población tiene sus antepasados en gente de orígen europeo variado y son venezolanos.
Y han hecho muy importantes contribuciones a la creación de la cultura venezolana.
Tenemos dos pueblos de orígen aleman, ya muy criollos ellos. Tienen 150 años entre nosotros.
Y los italianos y portugueses han contribuido a darle prestigio a muchas cosas que creamos en Vzla: Desde los zapatos y el espaguetti con caraotas (criollo) hasta la rodilla de cerdo y las kartonpluffer (no sé si se escribe así, pero son tortas de papa).
Y hay más de un millón de chinos.
Respecto a los chinos, acá tienen un mercadito popular, en el Bosque (Caracas), que está abierto a todo el mundo, donde se consiguen cosas insólitas: desde el tofú japonés hasta los nidos de golondrinas.
En mi visión, estos también son lazos diversos que culturalmente nos unen.
Respecto al año nuevo chino en Argentina: ah, pues que bueno. Pero yo creo que en Argentina, como en todos nuestros países, el racismo es ppalmente hacia personas de apariencia indígena y negra.
Tanto es así y tan bien lavados nos tienen el cerebro, que millones de mulatos y mestizos les averguenza que se les señale como no blancos. Todo un escándalo.
Ese sentimiento creo que también lo tienen los argentinos hacia sus compatriotas de rasgos fuertemente aindiados o sus "cabecitas".
Sin importar la variación porcentual, en todos nuestros países hay italianos, alemanes, polacos, chinos, portugueses, etc,etc,etc.
En Vzla, el 10% de la población tiene sus antepasados en gente de orígen europeo variado y son venezolanos.
Y han hecho muy importantes contribuciones a la creación de la cultura venezolana.
Tenemos dos pueblos de orígen aleman, ya muy criollos ellos. Tienen 150 años entre nosotros.
Y los italianos y portugueses han contribuido a darle prestigio a muchas cosas que creamos en Vzla: Desde los zapatos y el espaguetti con caraotas (criollo) hasta la rodilla de cerdo y las kartonpluffer (no sé si se escribe así, pero son tortas de papa).
Y hay más de un millón de chinos.
Respecto a los chinos, acá tienen un mercadito popular, en el Bosque (Caracas), que está abierto a todo el mundo, donde se consiguen cosas insólitas: desde el tofú japonés hasta los nidos de golondrinas.
En mi visión, estos también son lazos diversos que culturalmente nos unen.
Respecto al año nuevo chino en Argentina: ah, pues que bueno. Pero yo creo que en Argentina, como en todos nuestros países, el racismo es ppalmente hacia personas de apariencia indígena y negra.
Tanto es así y tan bien lavados nos tienen el cerebro, que millones de mulatos y mestizos les averguenza que se les señale como no blancos. Todo un escándalo.
Ese sentimiento creo que también lo tienen los argentinos hacia sus compatriotas de rasgos fuertemente aindiados o sus "cabecitas".
Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 14:16
A tal grado, que desconocen su existencia. Y al desconocerlos como lo que son, se desconoce también el pasado.
Bueno.
México es un país increíble.
Iría mil veces si tuviera la oportunidad. Me encantaron muchas cosas del mexicano:
su alegría, al amor que le tienen a lo mexicano, los bellísimos trabajos en barro, tela, plata, ¿viridiana es que se dice? y cuánto se parecen los pueblitos mexicanos a tantos países de AL (salvo las mansiones coloniales: se siente mucho parecido con el resto de AL, pero llevó al extremo del lujo).
Expresión de que tuvieron la categoría de Virreinato.
Hubo partes, camino a Taxco (sefarad, más o menos donde se empiezan a ver letreros que dicen "por esta vía a Acapulco) donde me parecía que estaba todavía en Vzla. No sé el paisaje y la gente.
Taxco se me pareció mucho a un pueblito en Táchira, llamado "San Pedro del Río", sólo que Taxco está "montado" literalmente sobre las montañas y parece que te va a caer encima, todo está muy apurruñado (pegadito).
http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/00...
Ah, la Iglesia de Taxco es único. Marea de tanto oro y estilo churrigueresco.
Bueno.
México es un país increíble.
Iría mil veces si tuviera la oportunidad. Me encantaron muchas cosas del mexicano:
su alegría, al amor que le tienen a lo mexicano, los bellísimos trabajos en barro, tela, plata, ¿viridiana es que se dice? y cuánto se parecen los pueblitos mexicanos a tantos países de AL (salvo las mansiones coloniales: se siente mucho parecido con el resto de AL, pero llevó al extremo del lujo).
Expresión de que tuvieron la categoría de Virreinato.
Hubo partes, camino a Taxco (sefarad, más o menos donde se empiezan a ver letreros que dicen "por esta vía a Acapulco) donde me parecía que estaba todavía en Vzla. No sé el paisaje y la gente.
Taxco se me pareció mucho a un pueblito en Táchira, llamado "San Pedro del Río", sólo que Taxco está "montado" literalmente sobre las montañas y parece que te va a caer encima, todo está muy apurruñado (pegadito).
http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/000/002/00...
Ah, la Iglesia de Taxco es único. Marea de tanto oro y estilo churrigueresco.
Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 14:21
Viridiana son una piedras.
Y, si van a México, no dejen de comprar las preciosas hamacas mexicanas. Lo malo es que es mejor comprarlas si tienen casas grandotas, y con corredores internos..
Del estilo colonial que heredamos de los españoles y ellos, de los árabes.
Yo la puse en mi apartamento, pero es tan grande la hamacota que la tuve que guardar...así que sigo con mi hamaca venezolana, más pequeña.
Y son preciosas las batas que tejen las indias: me compre una rosada, con el cuello tejido, muy linda.
Y, si van a México, no dejen de comprar las preciosas hamacas mexicanas. Lo malo es que es mejor comprarlas si tienen casas grandotas, y con corredores internos..
Del estilo colonial que heredamos de los españoles y ellos, de los árabes.
Yo la puse en mi apartamento, pero es tan grande la hamacota que la tuve que guardar...así que sigo con mi hamaca venezolana, más pequeña.
Y son preciosas las batas que tejen las indias: me compre una rosada, con el cuello tejido, muy linda.
Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 14:43
Otros rasgos venezolanos:
Acá la gente grita mucho, habla como si se hubiera tragado una ametralladora, rapídisimo, al punto de que los extranjeros muchas veces no nos entienden.
Lo que sí somos es extremadamente afectuosos. Abrazos y besos, hasta al desconocido. La gente se para a hablar contigo, sin conocerte, y habla como si te conocieran de toda la vida. Es muy común.
De las bellezas naturales, que les hablen las Fotos:
La Gran Sabana:
http://www.venezuelatuya.com/gransabana/index.htm
Los Roques (mi sitio preferido, las fotos son un débil refleja de su belleza)
http://www.venezuelatuya.com/gransabana/index.htm
Los andes venezolanos:
http://www.venezuelatuya.com/andes/index.htm
Oriente: (vean los links. Los pueblos son preciosos)
http://www.venezuelatuya.com/oriente/index.htm
El Centro: (vean la preciosa ciudad de Puerto Cabello)
http://www.venezuelatuya.com/centro/index.htm
La Colonia Tovar y el Jarillo (pueblos alemanes)
http://www.venezuelatuya.com/centro/coloniatovar.h...
Choroní (excelente)
http://www.venezuelatuya.com/centro/choroni.htm
Los bellos llanos venezolanos (hermosos, como los colombianos. Acá, somos un solo pueblo)
http://www.venezuelatuya.com/llanos/index.htm
Morrocoy (excelente)
http://www.venezuelatuya.com/morrocoy/index.htm
Ciudad Bolívar: (Acá se realizó el Congreso de Angostura)
http://www.venezuelatuya.com/guayana/ciudadbolivar...
La magnífica Ciudad de Coro:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/coro.htm
Mi Maracaibo querido:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/maracaibo.h...
Occidente:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/index.htm
En fin. Vzla, bella. Lo malo: hay que echar patica, acá nada es cerca.
Acá la gente grita mucho, habla como si se hubiera tragado una ametralladora, rapídisimo, al punto de que los extranjeros muchas veces no nos entienden.
Lo que sí somos es extremadamente afectuosos. Abrazos y besos, hasta al desconocido. La gente se para a hablar contigo, sin conocerte, y habla como si te conocieran de toda la vida. Es muy común.
De las bellezas naturales, que les hablen las Fotos:
La Gran Sabana:
http://www.venezuelatuya.com/gransabana/index.htm
Los Roques (mi sitio preferido, las fotos son un débil refleja de su belleza)
http://www.venezuelatuya.com/gransabana/index.htm
Los andes venezolanos:
http://www.venezuelatuya.com/andes/index.htm
Oriente: (vean los links. Los pueblos son preciosos)
http://www.venezuelatuya.com/oriente/index.htm
El Centro: (vean la preciosa ciudad de Puerto Cabello)
http://www.venezuelatuya.com/centro/index.htm
La Colonia Tovar y el Jarillo (pueblos alemanes)
http://www.venezuelatuya.com/centro/coloniatovar.h...
Choroní (excelente)
http://www.venezuelatuya.com/centro/choroni.htm
Los bellos llanos venezolanos (hermosos, como los colombianos. Acá, somos un solo pueblo)
http://www.venezuelatuya.com/llanos/index.htm
Morrocoy (excelente)
http://www.venezuelatuya.com/morrocoy/index.htm
Ciudad Bolívar: (Acá se realizó el Congreso de Angostura)
http://www.venezuelatuya.com/guayana/ciudadbolivar...
La magnífica Ciudad de Coro:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/coro.htm
Mi Maracaibo querido:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/maracaibo.h...
Occidente:
http://www.venezuelatuya.com/occidente/index.htm
En fin. Vzla, bella. Lo malo: hay que echar patica, acá nada es cerca.
Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 15:11
Argentina es Boca Juniors y Boca Juniors es Argentina.
Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 15:39
Hablo un boliviano ....jajajajajaja.
Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 15:41
Sabes Stones que metiste el dedo en la yaga, ahora te vas a tener que aguantar una lectura de mas 40 topics de cuan racistas son los argentinos.
Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:01
Si ... la cumbia villera es nuestra maldición, así como las ferias que inundan la provincia de Buenos Aires ... Aguante Liniers !! Aguante Boquita!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:06
Yo escuché una canción acá en la radio de unos tales "pibes chorros" que dice: Se te ve la tangaaa...cues je, dicen muchas cosas mordaces. Muy cómico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:30
lauraaaaaaaaaaa..se te ve la tanga.....no e de los pibes,es de damas gratis...damas gratissssss
lo ke regalan la chombita vioooooooooo?????
jejejeje es una expresion de la cumbia villera..de akelloske salen de los barrios pobres y muestran su manera de vivir y sentir...ke creo tambien es rspetable...es pueblo no?
lo ke regalan la chombita vioooooooooo?????
jejejeje es una expresion de la cumbia villera..de akelloske salen de los barrios pobres y muestran su manera de vivir y sentir...ke creo tambien es rspetable...es pueblo no?
Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 17:56
Yasmi:
¿Argentina el País más libre del mundo?
¿En que Planeta? ¿contandod e atras para adelante?
¿Argentina el País más libre del mundo?
¿En que Planeta? ¿contandod e atras para adelante?
Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 17:58
... al menos liberaron la Patagonia ...
Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 18:02
yo tuve el honor de ver los videoclips de los megahits "SOS UN BOTON" y "LA CANCION DEL YUTA", en el 2001.....alguien sabe si se consiguen por internet?? hiperbizarro.....tambien tengo la version remixada de ambos temas, de coleccion
Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 20:14
Para los Argentinos: El otro dia vi a traves de un programa argentino, Showmatch, a un grupo cantando "Solo le pido a Dios" utilizando bombos e instrumentos al parecer de origen andino (por el sonido de las flautas), TREMENDA cancion ademas me gusto bastante el ritmo. Como se llama ese ritmo?
Contra/Azumi: Gracias por los links, yo no he tenido tiempo (ni dinero) para visitar a esos lugares que me han comentado son 'hermosos'. Lo mas lejos que he estado de CCS en toda mi vida ha sido Pto. La Cruz (me gustaron las islas semi rojas, encima del mar azul) y una vez segun mis padres estuve en Margarita pero no me recuerdo nada.
Saludos a todos
Contra/Azumi: Gracias por los links, yo no he tenido tiempo (ni dinero) para visitar a esos lugares que me han comentado son 'hermosos'. Lo mas lejos que he estado de CCS en toda mi vida ha sido Pto. La Cruz (me gustaron las islas semi rojas, encima del mar azul) y una vez segun mis padres estuve en Margarita pero no me recuerdo nada.
Saludos a todos
Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 20:42
Son hermosos. Y no entiendo ni entenderé nunca por qué, jamás los ponen en los programas de turismo que hacen los extranjeros.
¿En cable se ve el programa de Valentina Quintero?
Ese sí que es un programa hecho con amor a nuestro país.
Inédito ¿Tú también has vivido muchos años en los EE.UU?
Yo estuve en NYC de los 5 a los 13 años.
Acá vienen mucho grupos de música folclórica peruana, ecuatoriana y boliviana. Y cantan en la calle, venden sus cd, con mucho éxito.
Es una música muy linda y alegre.
Ah...pero los "liberales" latinoamericanos, en vez de ser empresarios y estudiar los gustos inexplorados de nuestro mercado latinoamericano, sólo desean ser consumidores de los mega-bloques nacionales.
Lástima.
Un punto aparte, preciosa, la música del Brasil. Ah...¿Han escuchado "chuva de prata", en la voz de Gal Costa?
"Chuva de prata que cai sem parar,
Quase me mata de tanto esperar,
Num beijo molhado de luz,
Sela o nosso amor.
Basta um pouquinho de mel pra adocar,
Deixa cair o seu véu sobre nós,
A Lua bonita no céu,
Molha o nosso amor"
Por razones casi incomprensibles, uno pone la radio y escucha mil veces al aburrídisimo Frank Sinatra, antes que a esta cantante ya clásica también.
¿En cable se ve el programa de Valentina Quintero?
Ese sí que es un programa hecho con amor a nuestro país.
Inédito ¿Tú también has vivido muchos años en los EE.UU?
Yo estuve en NYC de los 5 a los 13 años.
Acá vienen mucho grupos de música folclórica peruana, ecuatoriana y boliviana. Y cantan en la calle, venden sus cd, con mucho éxito.
Es una música muy linda y alegre.
Ah...pero los "liberales" latinoamericanos, en vez de ser empresarios y estudiar los gustos inexplorados de nuestro mercado latinoamericano, sólo desean ser consumidores de los mega-bloques nacionales.
Lástima.
Un punto aparte, preciosa, la música del Brasil. Ah...¿Han escuchado "chuva de prata", en la voz de Gal Costa?
"Chuva de prata que cai sem parar,
Quase me mata de tanto esperar,
Num beijo molhado de luz,
Sela o nosso amor.
Basta um pouquinho de mel pra adocar,
Deixa cair o seu véu sobre nós,
A Lua bonita no céu,
Molha o nosso amor"
Por razones casi incomprensibles, uno pone la radio y escucha mil veces al aburrídisimo Frank Sinatra, antes que a esta cantante ya clásica también.
Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:16
En cable no me llegaba nada de Venezuela, bueno ahora que tengo satelite lo unico que me llega es Globovision pero es por solo media hora por dia. Yo no lo veo por que se ve realmente la falta de etica de el periodismo..dan lastima.
Yo he estado aqui desde los 11, ahora tengo 22 y es poco lo que me recuerdo de Venezuela, pero siempre que regreso a visitar a mi papa y otros familiares regresan esas viejas memorias de mi niñez.
Me gusta bastante (cuando fui el año pasado) que esten difundiendo mas de nuestra musica, lastima que tiene que ser una ley que practicamente tenga que imponer esas cosas. Varias veces parece que muchos de los venezolanos rechazan su cultura, me he encontrado varios 'venezolanos' en Miami que actuan de esta misma manera. Una vez me encontre una señora en el aeropuerto de Maiquetia que se la daba de estadounidense, hasta me hablaba en ingles tratando de comprobar que era de alli, no te puedes imaginar el ridiculo que hizo en frente de mi y mi hermano...se le salia el acento por todos lados.
La ultima vez que fui, la primera cosa que mis primos me invitaron fue pizza y hamburguesa....casi me arreche. Despues le hice entender que eso yo como aqui casi todos los dias y les conveci que compren unas empanadas y arepas...simple pero delicioso.
Saludos
Yo he estado aqui desde los 11, ahora tengo 22 y es poco lo que me recuerdo de Venezuela, pero siempre que regreso a visitar a mi papa y otros familiares regresan esas viejas memorias de mi niñez.
Me gusta bastante (cuando fui el año pasado) que esten difundiendo mas de nuestra musica, lastima que tiene que ser una ley que practicamente tenga que imponer esas cosas. Varias veces parece que muchos de los venezolanos rechazan su cultura, me he encontrado varios 'venezolanos' en Miami que actuan de esta misma manera. Una vez me encontre una señora en el aeropuerto de Maiquetia que se la daba de estadounidense, hasta me hablaba en ingles tratando de comprobar que era de alli, no te puedes imaginar el ridiculo que hizo en frente de mi y mi hermano...se le salia el acento por todos lados.
La ultima vez que fui, la primera cosa que mis primos me invitaron fue pizza y hamburguesa....casi me arreche. Despues le hice entender que eso yo como aqui casi todos los dias y les conveci que compren unas empanadas y arepas...simple pero delicioso.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:22
Jejeje...sí...
Hay una especie de autodesprecio grandísimo en los vzlanos. Muchos se sienten avergonzados de su condición mulata o mestiza.
¿Has escuchado el horrible chiste "un negro con bata qué es: chichero o médico" y todo el mundo dice: Chichero?
Es terrible. Parte de los sentimientos de desprecio de la oposición hacia Chávez y el movimiento bolivariano son en realidad, reacciones racistas.
Porque no tienen ninguna idea política alternativa, ningún sentimiento político complejo..
El sueño más grande de esta oposición es que el "mono" (tú sabes muy bien que en Vzla, mono es nigger) se vaya.
¿Y después?
?????
Ni una idea.
Claro, eso da lugar para que vengan los caimanes del pasado, que buscan comer como en boca e´caño.
Esos caimanes trogloditas del pasado, verdaderos stalinistas, que tanto daño hicieron a nuestro país, Inédito.
Que no los quieren ni ellos, los mismos de la oposición, pero no encuentran tampoco de qué palo ahorcarse, con tal de salir de todo el movimiento popular que tanto odian.
La cosa es políticamente compleja.
Hay una especie de autodesprecio grandísimo en los vzlanos. Muchos se sienten avergonzados de su condición mulata o mestiza.
¿Has escuchado el horrible chiste "un negro con bata qué es: chichero o médico" y todo el mundo dice: Chichero?
Es terrible. Parte de los sentimientos de desprecio de la oposición hacia Chávez y el movimiento bolivariano son en realidad, reacciones racistas.
Porque no tienen ninguna idea política alternativa, ningún sentimiento político complejo..
El sueño más grande de esta oposición es que el "mono" (tú sabes muy bien que en Vzla, mono es nigger) se vaya.
¿Y después?
?????
Ni una idea.
Claro, eso da lugar para que vengan los caimanes del pasado, que buscan comer como en boca e´caño.
Esos caimanes trogloditas del pasado, verdaderos stalinistas, que tanto daño hicieron a nuestro país, Inédito.
Que no los quieren ni ellos, los mismos de la oposición, pero no encuentran tampoco de qué palo ahorcarse, con tal de salir de todo el movimiento popular que tanto odian.
La cosa es políticamente compleja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:24
Y sí, la empanada criolla es muy rica.
Coye, chico, vale, no hay como una domino, o una con carne mechada. Y con su salsita de guasacaca.
Ah..y los tequeños de queso ¿te acuerdas? Y las empanadas de queso!!
Ay...espero que no tengas hambre..
Coye, chico, vale, no hay como una domino, o una con carne mechada. Y con su salsita de guasacaca.
Ah..y los tequeños de queso ¿te acuerdas? Y las empanadas de queso!!
Ay...espero que no tengas hambre..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:29
Malvada!, ya me diste hambre..jajaja. No hablemos de comida por ahora. Que lugares tu has visitado en Venezuela?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:30
Todos lados.
Amo un avión! Y una carretera y un morral y echar pata, y surfear!!
Amo un avión! Y una carretera y un morral y echar pata, y surfear!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:35
Que chevere vale, mi gusto a esta en visitar lugares alejados de las grandes urbes... mas cerca a la naturaleza, para mi 'el monte' no existe. Has ido a Canaima?..el Salto Angel?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 16:58
No...no he ido...sniff..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:42
Demasiado complejo, realmente los que no han vivido en Venezuela poco saben de estas cosas.
Ah se me olvidaba, me debes la informacion...nunca me llego. Aunque ahora no veo ese proyecto como prioritario ya que el desarrollo se deberia inclinar a otras ciudades que ya tiene parte de esas carecteristicas desarrolladas. Seria ideal que muevan la capital, Ciudad Bolivar pero eso envuelve un cambio a la CN..no es asi?
Ah se me olvidaba, me debes la informacion...nunca me llego. Aunque ahora no veo ese proyecto como prioritario ya que el desarrollo se deberia inclinar a otras ciudades que ya tiene parte de esas carecteristicas desarrolladas. Seria ideal que muevan la capital, Ciudad Bolivar pero eso envuelve un cambio a la CN..no es asi?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:48
¿Quéeee? Será que me rebotó???
Jo.der! Y ahora estoy de reposo maternal!!
Ay, lo siento..
Jo.der! Y ahora estoy de reposo maternal!!
Ay, lo siento..
Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:27
Ah, la musica de Brasil tambien es grandiosa, sus ritmos son incomparables, lo de la samba por mas que intento nunca lo he podido bailar, por que aqui hay muchas brasileras que le gusta enseñar ;) y por eso creo que me hago al bobo para que me enseñen mas.
Los unicos paises de Suramerica de donde no he escuchado su musica son Chile, Paraguay, y Ecuador tal vez alguien aqui pueda recomendar algo de alla.
Saludos
Los unicos paises de Suramerica de donde no he escuchado su musica son Chile, Paraguay, y Ecuador tal vez alguien aqui pueda recomendar algo de alla.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:29
Es linda también.
Somos espectaculares en LA!
Ah...y te recomiendo el neo-folclor vzlano...está muy bueno.."De Conde a PPal" bajala..
Somos espectaculares en LA!
Ah...y te recomiendo el neo-folclor vzlano...está muy bueno.."De Conde a PPal" bajala..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:31
Neofolclor? y como es eso? Quien canta la cancion De Conde a Ppal?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:43
Bueno, tú sabes que como en Venezuela lo "cool" es sólo lo extranjero, de acuerdo a los gustos de los dueños de la radio privada,los cantantes y músicos maravillosos que tenemos se comen un cable.
Y eso sucede de los setenta para acá. Antes, realmenrte las emisoras privadas tomaban en cuenta los gustos populares. Por eso, cuando mi mamá era joven, por allá en los sesenta, todo lo que se oía era nacional.
A nadie le gustaba escuchar canciones en inglés, sino a los más sifrinitos que vivían en el extranjero.
Pero luego llegó la idea de pagarles a las emisoras locales para que transmitieran las novedades gringas. Y los músicos nacionales se fueron al olvido.
Y por eso, se terminan llendo al extranjero, donde vivian y viven, comiéndose un cable también, pero al menos, hay quien los aprecie.
Bueno, gracias a esa Ley RESORTE, a los oyentes venezolanos se les brinda la oportunidad de oir lo que se hace en nuestro país.
Esto se había intentado a finales de los ochenta, aquélla famosa Ley del 1 por 1.
Y hubo un super-boom: Ricardo Montaner, Franco de Vita, Ilan Chester, Rudy la Scala (Guácala), Los Melódicos, La Billo´s Caracas Boys de nuevo, Melissa, Un Solo Pueblo, Yordano y Evio Di Marzo (este último es buenísimo) en fin, un gentío.
Sólo duro tres años, pero fíjate la fama que hoy todavía muchos tienen. Detrás de los éxitos de Ricky Martín, está Franco De Vita...
Oye de Conde a PPal..es folclor y trance..
Y eso sucede de los setenta para acá. Antes, realmenrte las emisoras privadas tomaban en cuenta los gustos populares. Por eso, cuando mi mamá era joven, por allá en los sesenta, todo lo que se oía era nacional.
A nadie le gustaba escuchar canciones en inglés, sino a los más sifrinitos que vivían en el extranjero.
Pero luego llegó la idea de pagarles a las emisoras locales para que transmitieran las novedades gringas. Y los músicos nacionales se fueron al olvido.
Y por eso, se terminan llendo al extranjero, donde vivian y viven, comiéndose un cable también, pero al menos, hay quien los aprecie.
Bueno, gracias a esa Ley RESORTE, a los oyentes venezolanos se les brinda la oportunidad de oir lo que se hace en nuestro país.
Esto se había intentado a finales de los ochenta, aquélla famosa Ley del 1 por 1.
Y hubo un super-boom: Ricardo Montaner, Franco de Vita, Ilan Chester, Rudy la Scala (Guácala), Los Melódicos, La Billo´s Caracas Boys de nuevo, Melissa, Un Solo Pueblo, Yordano y Evio Di Marzo (este último es buenísimo) en fin, un gentío.
Sólo duro tres años, pero fíjate la fama que hoy todavía muchos tienen. Detrás de los éxitos de Ricky Martín, está Franco De Vita...
Oye de Conde a PPal..es folclor y trance..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:47
Ay. no te pierdes a Huáscar Barradas!! Es demasiado bueno!! Y tiene una formación musical extraordinaria..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:59
Eso de las emisoras creo que es asi en todo lugar, aqui las emisoras 'hispanas' se la pasan con el bendito reggaeton 24/7, una cancion la repiten como 7 veces en una hora. Dudo que la gente sea la que marque la pauta en cuanto a lo que se debe escuchar en la radio.
No sabia que de ese boon surgieron todos esos artistas, en particular mis favoritos son Un Solo Pueblo y Franco de Vita. A Evio Di Marzo no lo conozco, tratare de buscar algo de el.
Folclor y trance?!....no me quiero arriesgar, lo voy a chequear de todas maneras.
No sabia que de ese boon surgieron todos esos artistas, en particular mis favoritos son Un Solo Pueblo y Franco de Vita. A Evio Di Marzo no lo conozco, tratare de buscar algo de el.
Folclor y trance?!....no me quiero arriesgar, lo voy a chequear de todas maneras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 22:04
Me equivoque: deberia decir..."Dudo que la gente sea la que marque la pauta en cuanto a lo que se escucha en la radio actualmente."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 00:07
No, no es "el consumidor" el que decide.
Eso es mentira.
Deciden los reales de las disqueras gringas.
¿Te has fijado que los cantantes de acá, que medio tienen potencial, como Juanes, lo prueban acá y de inmediato se lo llevan a Gringolandia, para explotarlo desde allá?
Antes ni se los llevaban, por muy buenos que fueran. Los latinos no eran tantos allá como ahora.
Tal vez por eso el tal Daddy Yankee es famoso. Tiene el estilo de los arrabales de NYC, y nos lo quieren imponer acá..
Y lo ponen, y lo ponen...y lo ponen...a juro!!
Hasta inventaron un Latin Grammy Awards...
Yo, en lo personal, creo que el talento de Juanes es diez millones de veces mejor que el de las porqueirítas gringas como el Justin Timberlake.
Shakira se echó a perder del todo.
Además que canta feísimo, parece una chiva, no tiene voz, la pobre..
Belinda igual...
Eso es mentira.
Deciden los reales de las disqueras gringas.
¿Te has fijado que los cantantes de acá, que medio tienen potencial, como Juanes, lo prueban acá y de inmediato se lo llevan a Gringolandia, para explotarlo desde allá?
Antes ni se los llevaban, por muy buenos que fueran. Los latinos no eran tantos allá como ahora.
Tal vez por eso el tal Daddy Yankee es famoso. Tiene el estilo de los arrabales de NYC, y nos lo quieren imponer acá..
Y lo ponen, y lo ponen...y lo ponen...a juro!!
Hasta inventaron un Latin Grammy Awards...
Yo, en lo personal, creo que el talento de Juanes es diez millones de veces mejor que el de las porqueirítas gringas como el Justin Timberlake.
Shakira se echó a perder del todo.
Además que canta feísimo, parece una chiva, no tiene voz, la pobre..
Belinda igual...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Al Ecuador
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:49
Arriésgate.
Siempre hay que arriesgarse en la vida. Lo contrario es la death..
Te aseguro que no vas a poder creer que haya algo tan lindo.
Ay, a mi me encanta Evio. Ya está reviejo, pero es mejor que su hermano Yordano.
Es que Evio es un poeta.
Evio era el de aquélla canción ochentosa "de dónde viene tu nombre, tiene perfume de piel..y de mi te llenarás, hasta el tope, nena...pa´ti solita todito mi amor...que rico,que rico, que bueno...que ricoo-ooó".
Hoy día tiene una pizzeria en Los Palos Grandes. Ah, y es antropólogo y está con la Revolución..
Siempre hay que arriesgarse en la vida. Lo contrario es la death..
Te aseguro que no vas a poder creer que haya algo tan lindo.
Ay, a mi me encanta Evio. Ya está reviejo, pero es mejor que su hermano Yordano.
Es que Evio es un poeta.
Evio era el de aquélla canción ochentosa "de dónde viene tu nombre, tiene perfume de piel..y de mi te llenarás, hasta el tope, nena...pa´ti solita todito mi amor...que rico,que rico, que bueno...que ricoo-ooó".
Hoy día tiene una pizzeria en Los Palos Grandes. Ah, y es antropólogo y está con la Revolución..
Re: Re: Re: A todos
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:00
hola desde mexico saludos y respecto a los argentinos aqui en mexico eh conocido muchos y todos son chidos bueno hablando de los que eh conocido y su musica me encanta el rock mas de los fabulosos cadillacs muy bueno
Re: Re: Re: Re: A todos
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 22:15
musica chilena representativa.. va a depender a quien se lo preguntes. Si le preguntas a alguien de izquierda te va a recomendar musica andina, musicos marxistas de los 70 como victor jara y otros que no son para nada representativos
Dificil que haya musica representativa hoy en dia, la mayoria de los grupos chilenos que se escuchan aqui no son musica etnica para turistas sinó bandas pop, alternativas, rock, punk, metal y cosas asi..
..Y nunca faltan esos grupusculos que aparecen por millones cuando nace una moda (grupos "axe" hace algun tiempo y hoy en dia agrupaciones de reggeton...)
Dificil que haya musica representativa hoy en dia, la mayoria de los grupos chilenos que se escuchan aqui no son musica etnica para turistas sinó bandas pop, alternativas, rock, punk, metal y cosas asi..
..Y nunca faltan esos grupusculos que aparecen por millones cuando nace una moda (grupos "axe" hace algun tiempo y hoy en dia agrupaciones de reggeton...)
Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:00
México es de Norteamérica para los negocios y de Latinoamérica culturalmente.
Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Mi blog es http://damiangg.blogspot.com
Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:42
Pues que pena. Si México fuera de Latinoamérica para los negocios también, serían una potencia.
Pero, bueno, algunos prefieren producir las mismas pendejaditas, teniendo la opción de llegar a ser grandes.
Pero ¿la transición que eso significa? Pocos la quieren vivir.
Es mejor esperar las migajitas de los capitales gringos, que pisarles los talones.
Pero, bueno, algunos prefieren producir las mismas pendejaditas, teniendo la opción de llegar a ser grandes.
Pero ¿la transición que eso significa? Pocos la quieren vivir.
Es mejor esperar las migajitas de los capitales gringos, que pisarles los talones.
Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 00:09
Sí claro...es mejor comerciar con 400 millones de muertos de hambre como nosotros que con 320 millones de consumidores ricos como los de EEUU y el Canadá...se oye cada cosa!
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 00:18
Ese es el problema: que ustedes son los que deberían tener planes para invertir acá.
Aprovechar que hay 450 millones de muertos de hambre en AL, para crear vuestra riqueza.
Aprovechar para crear economías de escala..
Y aprovechar la capacidad instalada existente, así como los bajos salarios que se pagan acá, en comparación con los EE.UU y la UE, así como la destrucción del sistema de seguridad social que 30 años de políticas (neo)liberales dejaron, para hacer riqueza.
Yo me preguntó ¿y cómo carajos fue que los empresarios japoneses, chinos, coreanos y hasta los mismísimos gringos, llegaron a hacer lo que son hoy día?
Ah..pues se arriesgaron, primero, con sus mercados internos. Si viéramos a LA como una nación, tendrían un mercado enorme. Si viéramos a AL como una zona de libre comercio tendrían posibilidades de producir riqueza. Si en vez de competir los empresarios chilenos con los argentinos, por ejemplo, crearan conglomerados, y los brasileños con los venezolanos, tendríamos transnacionales latinoamericanas..
En fin..ustedes no quieren arriesgar en nuestros países. Sólo quieren vender el vinito chileno, producido por familias terratenientes, al mercado gringo. La misma vaina.
Bajo un acuerdo de Libre Comercio que tiene muchas cosas que pudieron ser mejor.
Nos falta capacidad de negociación. Porque no es lo mismo una republiqueta negociando sola que un conglomerado de países, con el mismo potencial de poder de los Mega Estados actuales, importantísimo a la hora de negociar un acuerdo de libre comercio justo.
Ah..
Por eso LA necesita revoluciones.
Aprovechar que hay 450 millones de muertos de hambre en AL, para crear vuestra riqueza.
Aprovechar para crear economías de escala..
Y aprovechar la capacidad instalada existente, así como los bajos salarios que se pagan acá, en comparación con los EE.UU y la UE, así como la destrucción del sistema de seguridad social que 30 años de políticas (neo)liberales dejaron, para hacer riqueza.
Yo me preguntó ¿y cómo carajos fue que los empresarios japoneses, chinos, coreanos y hasta los mismísimos gringos, llegaron a hacer lo que son hoy día?
Ah..pues se arriesgaron, primero, con sus mercados internos. Si viéramos a LA como una nación, tendrían un mercado enorme. Si viéramos a AL como una zona de libre comercio tendrían posibilidades de producir riqueza. Si en vez de competir los empresarios chilenos con los argentinos, por ejemplo, crearan conglomerados, y los brasileños con los venezolanos, tendríamos transnacionales latinoamericanas..
En fin..ustedes no quieren arriesgar en nuestros países. Sólo quieren vender el vinito chileno, producido por familias terratenientes, al mercado gringo. La misma vaina.
Bajo un acuerdo de Libre Comercio que tiene muchas cosas que pudieron ser mejor.
Nos falta capacidad de negociación. Porque no es lo mismo una republiqueta negociando sola que un conglomerado de países, con el mismo potencial de poder de los Mega Estados actuales, importantísimo a la hora de negociar un acuerdo de libre comercio justo.
Ah..
Por eso LA necesita revoluciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 00:22
Y creando empleos se crea demanda.
Si ustedes, derecha latinoamericana, no invierte en nuestros países ¿Quién lo hará?
Ah, si no lo hacen ustedes, lo hará el Estado.
O los microempresarios. O un régimen social de producción.
Porque de hambre no nos vamos a morir.
Si ustedes, derecha latinoamericana, no invierte en nuestros países ¿Quién lo hará?
Ah, si no lo hacen ustedes, lo hará el Estado.
O los microempresarios. O un régimen social de producción.
Porque de hambre no nos vamos a morir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 04:41
que seguridad da latinoamerica de que no le van a expropiar las empresas a esos "tontos empresarios yankees"?..
que la mano de obra sea mas barata y la legislacion menos exigente no significa que un pais sea mas atractivo, sin un estado de derecho decente, instituciones serias y legislacion atractiva y que no cambie segun el dictador de turno dificil que se invierta.
¿que asegura venezuela? que con un cheque bajo la mesa chavez no expropiará. .tremenda seriedad!
que la mano de obra sea mas barata y la legislacion menos exigente no significa que un pais sea mas atractivo, sin un estado de derecho decente, instituciones serias y legislacion atractiva y que no cambie segun el dictador de turno dificil que se invierta.
¿que asegura venezuela? que con un cheque bajo la mesa chavez no expropiará. .tremenda seriedad!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 11:46
"Creando empleo se crea demanda" !!!!jajajaaja dales una cucharas en lugar de maquinas excavadoras y asi creas mas trabajo jua,jua,jua...
Hay que crear mas riqueza no mas trabajo, eso es para los esclavos no para los hombres Libres.
Hay que crear mas riqueza no mas trabajo, eso es para los esclavos no para los hombres Libres.
Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 04:13
"Algo más sobre Argentina. Tiene el mejor equipo del globo: BOCA JUNIORS y la Primera Dama más sexy: Cristina Kirchner (aunque sea un fraude político)."
Miren que Moro ha escrito las cosas que mas me han hecho revolver el estomago en este foro, pero esta frase supera todos los limites tolerables :-P
¡tenia que ser bostero! (seguro que voto a Macri, je, je, je).
Miren que Moro ha escrito las cosas que mas me han hecho revolver el estomago en este foro, pero esta frase supera todos los limites tolerables :-P
¡tenia que ser bostero! (seguro que voto a Macri, je, je, je).
Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 07:01
eso de los microempresarios debe ser broma, los microempresarios han sido tradicionalmente acribillados por los corruptos gobiernos de populistas y pseudoizquierdistas que ven en la clase media moralmente independiente un enemigo no docil, y se ensañan para conseguir que todos seamos informales que les pagan por debajo de la mesa.
se trata de que la ley no ampare al ciudadano, sino que el subdito no tenga seguridad juridica, que sus propiedades o metodos de subsistencia esten fuera de la ley en alguna medida para que nunca pueda rebelarse, para que sea sumiso y no pueda protestar por los latrocinios y abusos de poder.
se trata de que la ley no ampare al ciudadano, sino que el subdito no tenga seguridad juridica, que sus propiedades o metodos de subsistencia esten fuera de la ley en alguna medida para que nunca pueda rebelarse, para que sea sumiso y no pueda protestar por los latrocinios y abusos de poder.
Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 16:52
Jajaja...¿que el Estado arruinó a la clase media?
Noooo, la arruinaron los políticos enquistados en el Poder, que usaron al Estado como fuente de riqueza, en connivencia con las oligarquías!
¿Cuáles impuestos "ahogan" a la clase media? El IVA? Porque sabrán ustedes que el ISLR no lo paga la clase media, lo pagan los que tienen salarios anuales muy superiores a la media. Al menos así es en Vzla.
Sin contar con la tradición evasiva que tienen los más ricos y las empresas transnacionales.
Dice Stones:
"Hay que crear mas riqueza no mas trabajo, eso es para los esclavos no para los hombres Libres".
¿Crear riqueza sin trabajo?
¿Qué, ganarse la Lotería, corrupción administrativa y financiera, crear dinero inorgánico, venta libre de estupefacientes?
¿Esa es la propuesta "liberal"?
El hombre libre no le trabaja al Amo, trabaja para sí mismo.
Entonces, supongo, lo más cercano a la Libertad es el socialismo del que nos habla Marx.
Habrá, entonces, que apoyar a las empresas de producción social.
Noooo, la arruinaron los políticos enquistados en el Poder, que usaron al Estado como fuente de riqueza, en connivencia con las oligarquías!
¿Cuáles impuestos "ahogan" a la clase media? El IVA? Porque sabrán ustedes que el ISLR no lo paga la clase media, lo pagan los que tienen salarios anuales muy superiores a la media. Al menos así es en Vzla.
Sin contar con la tradición evasiva que tienen los más ricos y las empresas transnacionales.
Dice Stones:
"Hay que crear mas riqueza no mas trabajo, eso es para los esclavos no para los hombres Libres".
¿Crear riqueza sin trabajo?
¿Qué, ganarse la Lotería, corrupción administrativa y financiera, crear dinero inorgánico, venta libre de estupefacientes?
¿Esa es la propuesta "liberal"?
El hombre libre no le trabaja al Amo, trabaja para sí mismo.
Entonces, supongo, lo más cercano a la Libertad es el socialismo del que nos habla Marx.
Habrá, entonces, que apoyar a las empresas de producción social.
Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 13:40
Boca ... campeón del universo ... mueran gallinas insufribles, mirá que venir a jugar con el miserable Oriente Petrolero para poder colgarse de la Libertadores ...
Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 16:55
El cuentico de que "Las Inversiones Extranjeras (yankees) nos salvarán" es un mito.
EE.UU se sentó a esperar inversiones extranjeras?
La UE se sentó a esperar que toda su riqueza proviniese de las inversiones extranjeras?
Japón? Corea?
Es un cuento! Ningún "civilizado" nos va a salvar!
A AL la salvará su consciencia!
EE.UU se sentó a esperar inversiones extranjeras?
La UE se sentó a esperar que toda su riqueza proviniese de las inversiones extranjeras?
Japón? Corea?
Es un cuento! Ningún "civilizado" nos va a salvar!
A AL la salvará su consciencia!
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 16:57
¿Quieren mejorar su pais?
Una receta interesante es la de algunos países del E de Europa: bajar o eliminar el Impuesto sobre las Sociedades (o cualesquiera otros impuestos).
Una receta interesante es la de algunos países del E de Europa: bajar o eliminar el Impuesto sobre las Sociedades (o cualesquiera otros impuestos).
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 17:11
Facilitémosles las cosas a los empresarios pequeños y medianos latinoamericanos.
Destinemos fondos para su desarrollo, promovamos la integración y la cooperación en lo público y en lo privado. Incentivemos el comercio entre privados latinoamericanos.
Fondos que no debemos aceptar ni de la UE, ni de la Banca Privada, ni de ningún tipo de financiamiento externo (FMI,BM).
Ese fondo para el desarrollo de la PYME pudiera provenir del cobro de impuestos a compañías transnacionales extranjeras, a las que hay que obligar a no seguir evadiendo.
Profesionalicemos los servicios tributarios, para disminuir la corrupción en el sector público.
Mandemos a la cárcel, sin piedad, a los evasores y otras clases de fraudes, incluso financieros.
Saquemos a la oligarquía parásita del poder. Saquemos a los viejos políticos, aliados de la oligarquía, del poder.
No más recetas importadas: pensemos en LA, sea cual sea la orientación política.
Hagamos como los EEUU: los Repúblicanos y los Demócratas tienen grandes diferencias, pero tienen una cosa en común, históricamente: la defensa del Proyecto llamado EEUU.
Pues defendamos la Patria Grande latinoamericana. No sigamos dejándola a la deriva.
Destinemos fondos para su desarrollo, promovamos la integración y la cooperación en lo público y en lo privado. Incentivemos el comercio entre privados latinoamericanos.
Fondos que no debemos aceptar ni de la UE, ni de la Banca Privada, ni de ningún tipo de financiamiento externo (FMI,BM).
Ese fondo para el desarrollo de la PYME pudiera provenir del cobro de impuestos a compañías transnacionales extranjeras, a las que hay que obligar a no seguir evadiendo.
Profesionalicemos los servicios tributarios, para disminuir la corrupción en el sector público.
Mandemos a la cárcel, sin piedad, a los evasores y otras clases de fraudes, incluso financieros.
Saquemos a la oligarquía parásita del poder. Saquemos a los viejos políticos, aliados de la oligarquía, del poder.
No más recetas importadas: pensemos en LA, sea cual sea la orientación política.
Hagamos como los EEUU: los Repúblicanos y los Demócratas tienen grandes diferencias, pero tienen una cosa en común, históricamente: la defensa del Proyecto llamado EEUU.
Pues defendamos la Patria Grande latinoamericana. No sigamos dejándola a la deriva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 17:16
La corrupción es una lacra a desterrar. Y la veo a diario...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 17:23
Respóndeme, Stones:
"Hay que crear mas riqueza no mas trabajo, eso es para los esclavos no para los hombres Libres".
¿Crear riqueza sin trabajo?
¿Qué, ganarse la Lotería, corrupción administrativa y financiera, crear dinero inorgánico, venta libre de estupefacientes?
¿Esa es la propuesta "liberal"?
El hombre libre no le trabaja al Amo, trabaja para sí mismo.
Entonces, supongo, lo más cercano a la Libertad es el socialismo del que nos habla Marx.
Habrá, entonces, que apoyar a las empresas de producción social.
"Hay que crear mas riqueza no mas trabajo, eso es para los esclavos no para los hombres Libres".
¿Crear riqueza sin trabajo?
¿Qué, ganarse la Lotería, corrupción administrativa y financiera, crear dinero inorgánico, venta libre de estupefacientes?
¿Esa es la propuesta "liberal"?
El hombre libre no le trabaja al Amo, trabaja para sí mismo.
Entonces, supongo, lo más cercano a la Libertad es el socialismo del que nos habla Marx.
Habrá, entonces, que apoyar a las empresas de producción social.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 17:28
Te recomiendo el libro "Las raices torcidas de America Latina" de Mario Vargas Llosa, ahí, te da a entender basando en la colonia española, cual es la diferencia entre tener dinero y crear riqueza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 17:42
¿Vargas Llosa dice, como Stones, que la riqueza se crea sin trabajo?
Claro, las oligarquías tradicionales en AL han creado riqueza sin trabajar. ¿Alguien lo duda?
Han sido parásitas. Creo que Vargas Llosa al menos escribe libres y piensa algo.
También puedes leer: "Las Venas Abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano.
"Tenemos todo prohibido, salvo cruzarnos de brazos.
La pobreza no está escrita en los astros; el subdesarrollo no es el fruto de un oscuro designio de Dios.
Corren años de revolución, tiempos de redención.
Las clases dominantes ponen las barbas en remojo, y a la vez anuncian el infierno para todos.
En cierto modo, la derecha tiene razón cuando se identifica a sí misma con la tranquilidad y el orden, es el orden, en efecto, de la cotidiana humillación de las mayorías, pero orden al fin: la tranquilidad de que la injusticia siga siendo injusta y el hambre hambrienta.
Si el futuro se transforma en una caja de sorpresas, el conservador grita, con toda razón: «Me han traicionado».
Y los ideólogos de la impotencia, los esclavos que se miran a sí mismos con los ojos del amo, no demoran en hacer escuchar sus clamores"
Ahora, yo me pregunto, ¿La Derecha en AL hecho algo para sacarnos de la pobreza?
Y, cuando digo eso, pongo un cada vez más lejana esperanza de que, algún día, haya una Derecha Patriota latinoamericana.
Porque derechas patrióticas hay en EE.UU y en la UE.
Claro, las oligarquías tradicionales en AL han creado riqueza sin trabajar. ¿Alguien lo duda?
Han sido parásitas. Creo que Vargas Llosa al menos escribe libres y piensa algo.
También puedes leer: "Las Venas Abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano.
"Tenemos todo prohibido, salvo cruzarnos de brazos.
La pobreza no está escrita en los astros; el subdesarrollo no es el fruto de un oscuro designio de Dios.
Corren años de revolución, tiempos de redención.
Las clases dominantes ponen las barbas en remojo, y a la vez anuncian el infierno para todos.
En cierto modo, la derecha tiene razón cuando se identifica a sí misma con la tranquilidad y el orden, es el orden, en efecto, de la cotidiana humillación de las mayorías, pero orden al fin: la tranquilidad de que la injusticia siga siendo injusta y el hambre hambrienta.
Si el futuro se transforma en una caja de sorpresas, el conservador grita, con toda razón: «Me han traicionado».
Y los ideólogos de la impotencia, los esclavos que se miran a sí mismos con los ojos del amo, no demoran en hacer escuchar sus clamores"
Ahora, yo me pregunto, ¿La Derecha en AL hecho algo para sacarnos de la pobreza?
Y, cuando digo eso, pongo un cada vez más lejana esperanza de que, algún día, haya una Derecha Patriota latinoamericana.
Porque derechas patrióticas hay en EE.UU y en la UE.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 18:08
He leido un poco de ese libro de Galeano y yo se que tiene razón en partes(es bueno, tratare de leerlo cuidadosamente).
Sobre la explotacion de minas por empresas extranjeras, te podre decir que si lo lees bien, y sin apasionamientos podras encontrar ahi la clave, que por ejemplo con los ingleses y las minas de brasil, veras la ineptitud de los portugueses, lo mismo que pasaba con los españoles.
El chiste esta en que somos NOSOTROS los que deberiamos explotar las riquezas y crear una cadena PRODUCTIVA, RENTABLE y EFICIENTE, que no por gracia del gobierno que defienda un monopolio estatal o privado. El estado debe defender pero que sean nacionales los explotadores y permitirles exportar e importar lo que quieran, regular sus abusos, permitir e incentivar la competencia entre mineros nacionales, ahora ya para que.
Soy antioligarquico cuando las riquezas se dan por favores estatales, como muchas en LA, no creas que defiendo a los ricos por obsecion.
Sobre la explotacion de minas por empresas extranjeras, te podre decir que si lo lees bien, y sin apasionamientos podras encontrar ahi la clave, que por ejemplo con los ingleses y las minas de brasil, veras la ineptitud de los portugueses, lo mismo que pasaba con los españoles.
El chiste esta en que somos NOSOTROS los que deberiamos explotar las riquezas y crear una cadena PRODUCTIVA, RENTABLE y EFICIENTE, que no por gracia del gobierno que defienda un monopolio estatal o privado. El estado debe defender pero que sean nacionales los explotadores y permitirles exportar e importar lo que quieran, regular sus abusos, permitir e incentivar la competencia entre mineros nacionales, ahora ya para que.
Soy antioligarquico cuando las riquezas se dan por favores estatales, como muchas en LA, no creas que defiendo a los ricos por obsecion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su ti
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 18:20
Ok. Pero ese NOSOTROS no puede convertirse en un "vendo a una transnacional gringa o europea, me cansé, me voy a Miami, Londres, Madrid o París a jugar golf y ver las aves volar".
Por eso es que el Estado ha tenido que asumir la tarea de la explotación de Minas. Cuando Moro, por ejemplo, habla de una falta total de patriotismo y nacionalismo latinoamericano en nuestra Patria Grande, lo dice basado en la realidad histórica.
En las mentes oligárquicas, la patria es EE.UU o Europa!
Por eso es que el Estado ha tenido que asumir la tarea de la explotación de Minas. Cuando Moro, por ejemplo, habla de una falta total de patriotismo y nacionalismo latinoamericano en nuestra Patria Grande, lo dice basado en la realidad histórica.
En las mentes oligárquicas, la patria es EE.UU o Europa!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre s
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 18:31
Por eso, los pueblos vuelven los ojos a la izquierda en AL.
Lamentablemente, la socialdemocracia y la centro-izquierda latinoamericana en general que ha estado en el Poder se ha dejado comprar por las mismas ideas parásitas, culturales, de la Derecha.
Y en Vzla, la izquierda política vivió en concubinato con las oligarquías, sentimentalmente la Derecha.
Lamentablemente, la socialdemocracia y la centro-izquierda latinoamericana en general que ha estado en el Poder se ha dejado comprar por las mismas ideas parásitas, culturales, de la Derecha.
Y en Vzla, la izquierda política vivió en concubinato con las oligarquías, sentimentalmente la Derecha.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre s
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 18:36
Estas en pedo !!! como siempre, no sabes diferenciar trabajo de riqueza!!! trabajar... trabajan los esclavos!!!! crear riqueza... la produce el intercambio libre y pacifico de la gente,respondeme a mi ahora, quieres crear trabajo dando cucharas para excavar en lugar de una excavadora mecanica??? asi crean trabajo los estupidos por eso debe ser dificil que lo entiendas jajajaajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sob
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 18:42
Dime:
¿Creas riqueza para quién? ¿para el importador?
¿El que se está comiendo un cable, o duerme en un basurero, va a crear riqueza con qué?
¿Creas riqueza para quién? ¿para el importador?
¿El que se está comiendo un cable, o duerme en un basurero, va a crear riqueza con qué?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 18:52
No entiendes, quien habla del importador ??si a mi me pagan lo que quiero ya gano, a ver si la entiendes???!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 18:59
¿te pagan lo que quieres y ganas?
¿Y qué es lo que vendes? ¿lo que otros producen, verdad?
Bueno, tu idea de riqueza es la de ser simple transaccionista, mientras las mayorías pobres viven de la buhonería.
La dependencia económica total.
¿Y qué es lo que vendes? ¿lo que otros producen, verdad?
Bueno, tu idea de riqueza es la de ser simple transaccionista, mientras las mayorías pobres viven de la buhonería.
La dependencia económica total.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escri
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:03
Sigues en pedo ,sin lugar a dudas, eso es la Vida ...transacciones, que es para ti la Vida???.
Comprar vender, intercambiar ,quieres algo mas pacifico que eso?? claro que existe otra forma y es robando ,la tuya... la de los fascistas.
Comprar vender, intercambiar ,quieres algo mas pacifico que eso?? claro que existe otra forma y es robando ,la tuya... la de los fascistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. e
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:06
Pero es que allí hay una mentira:
Lo que tú planteas sólo hace ricos a los importadores y vendedores al mayor y detal!
Y los que no son importadores ni vendedores???
A dormir en el basurero!!
¿Y nuestros campesinos, pequeños y medianos empresarios, obreros?
A comerse un cable!
Hay que producir para transar bienes y servicios!
O lo que propones es aceptar la derrota comercial y productiva?
Lo que tú planteas sólo hace ricos a los importadores y vendedores al mayor y detal!
Y los que no son importadores ni vendedores???
A dormir en el basurero!!
¿Y nuestros campesinos, pequeños y medianos empresarios, obreros?
A comerse un cable!
Hay que producir para transar bienes y servicios!
O lo que propones es aceptar la derrota comercial y productiva?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:09
Lo que determina el valor de cambio es el trabajo que el objeto lleva incorporado.
¿Que cambiamos nosotros?
¿dinero no más?
¿bienes y servicios producidos con trabajo de otros países?
¿Que cambiamos nosotros?
¿dinero no más?
¿bienes y servicios producidos con trabajo de otros países?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamerican
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:16
Ridicula!!! lo que determina el valor de las cosas es la subjetividad de la gente, no el trabajo que el objeto haya incorporado, vivis 300 años atras...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:13
No se puede creer tanta ignorancia!!!! a ver, los importadores(no saque el tema yo ehhh) son extranjeros??? los vendedores al detall y al por mayor son extranjeros??? ridicula!!!son todos nacionales y todos crean trabajo genuino no el falso que crean los fascistas, el unico beneficiado en todo esto es el de mas bajo recursos, si cerras la economia en beneficio de los capitalistas nacionales todos sus beneficios los paga el de menos recursos!!!.
Si por no dejar que el productor de leche compita con la leche extranjera que es de mas bajo precio cierras las fronteras ...el precio sube ,por lo tanto el consumidor, ese chico que se muere de hambre tiene que pagar mas por la leche!!!!! entiendes ahora????>
Si por no dejar que el productor de leche compita con la leche extranjera que es de mas bajo precio cierras las fronteras ...el precio sube ,por lo tanto el consumidor, ese chico que se muere de hambre tiene que pagar mas por la leche!!!!! entiendes ahora????>
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamerican
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:18
¿y dónde dije yo que los importadores y vendedores sean extranjeros?
Que son nacionales! El problema es que NO todos son importadores y vendedores!
¿Leche extranjera de bajo precio? jajaja, ¡la leche producida en el Norte es subsidiada!
Ellos subisidian al sector agropecueria industrial!
Nosotros, a morir de mengua!
Que son nacionales! El problema es que NO todos son importadores y vendedores!
¿Leche extranjera de bajo precio? jajaja, ¡la leche producida en el Norte es subsidiada!
Ellos subisidian al sector agropecueria industrial!
Nosotros, a morir de mengua!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamer
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:20
Debe decir:
El problema es que NO todos los nacionales son importadores y vendedores!
El problema es que NO todos los nacionales son importadores y vendedores!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamer
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:20
Bueno ,te la subsidian..es mas barata o no??que haces si yo te quiero regalar algo, dices que no porque vos no lo hiciste?? te das cuenta de lo ridiculo de tu posicion??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latino
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:23
Pero es que sólo COMERÝN y podrán PAGAR vivienda y colegio los importadores, que siempre serán un grupo reducido de personas!
Y los buhoneros? Habrán tantos pero tantos en la calle, que se van a caer a palos, por no decir a tiros, entre ellos por los clientes!
Y los buhoneros? Habrán tantos pero tantos en la calle, que se van a caer a palos, por no decir a tiros, entre ellos por los clientes!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre s
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:23
Es que nadie ha dicho que no haya gente que quiere vender para irse a Miami. Y eso de que es el estado el que tiene que explotar las minas, ahi esta tu error, el gobierno no puede ni debe hacer todo. Lo que tu no entiendes por tu fanatismo es que no hay un solo culpable y que muchas empresas latinoamericanas son tan atractivas por que son o casi son monopolicas y el comprador tiene mercado seguro. El monopolio a veces lo crea la izquierda misma como aqui con Telecom antes, ves que en todos hay algo de culpa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sob
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:30
Le venderán a los extranjeros, a precios de gallina flaca, con tal de huir de la delincuencia y el caos acá. Producido por la pobreza...
¿Empresas monopólicas hoy en día? ¿Dónde? ¿Y las privatizaciones?
El Estado no puede encargarse de todo, convengo. Debe alimentar que se creen empresas en sectores varios, convengo.
Pero esos sectores deben ser nacionales. En ese sentido, mejor que sean los trabajadores los que incursionen en los mercados que los oligarcas parásitos no explotan, por sus locas ansias de vivir en Europa y los EE.UU.
¿Empresas monopólicas hoy en día? ¿Dónde? ¿Y las privatizaciones?
El Estado no puede encargarse de todo, convengo. Debe alimentar que se creen empresas en sectores varios, convengo.
Pero esos sectores deben ser nacionales. En ese sentido, mejor que sean los trabajadores los que incursionen en los mercados que los oligarcas parásitos no explotan, por sus locas ansias de vivir en Europa y los EE.UU.
Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 18:35
Contra lo que stones dijo fue que lo importante es crear riqueza por que asi se crea el trabajo no crear trabajo para crear riqueza.
Si un sastre deja su maquina de coser realizara mas trabajo y no por ello se volvera mas prospero.
Cuando se enfoca todo en el empleo se cae en el empleocentrismo (En hacer un poso para tapar otro) que no es mas que desperdicir los recursos buscando asi darle trabajo a todos empobreces a todos.
Si un sastre deja su maquina de coser realizara mas trabajo y no por ello se volvera mas prospero.
Cuando se enfoca todo en el empleo se cae en el empleocentrismo (En hacer un poso para tapar otro) que no es mas que desperdicir los recursos buscando asi darle trabajo a todos empobreces a todos.
Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:21
¿Y las economías de escala?
Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:23
Que me interesa ,a mi me interesa MI economia, que lo que tenga que comprar sea lo mejor y lo mas barato posible ,es lo unico que interesa.
Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:26
"Bueno ,te la subsidian..es mas barata o no??"
Que los países que subsidian su producción en el norte, al hacerla más barata, harán más ricos y competitivos a sus empresas, generando más empleos y bienestar!
Mientras a ti, "el individuo", lo único que te importa son los reales! el dinerito que recibes por vender lo importado a los escasos consumidores que tendrás!
Que los países que subsidian su producción en el norte, al hacerla más barata, harán más ricos y competitivos a sus empresas, generando más empleos y bienestar!
Mientras a ti, "el individuo", lo único que te importa son los reales! el dinerito que recibes por vender lo importado a los escasos consumidores que tendrás!
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:27
El Liberalismo latinoamericano quiere el proteccionismo en el Norte y la apertura del Sur.
Quieren que nos suicidemos.
¿Algo nuevo?
(Neo)liberalismo.
Quieren que nos suicidemos.
¿Algo nuevo?
(Neo)liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:30
No inventes taradeces, los Liberales queremos libre comercio sin trabas, las trabas las ponen los yanquis, los eurotontos y los fascistas como vos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:33
Y...
¿Cómo, responsablemente, vas a decir que ellos que sigan con su proteccionismo y que nosotros nos enfrentemos a ellos, desnudos?
???
¿Cómo, responsablemente, vas a decir que ellos que sigan con su proteccionismo y que nosotros nos enfrentemos a ellos, desnudos?
???
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:28
A mi lo que me importa es que el chico que se muere de hambre no tenga que pagar la leche mas cara, ventajas comparativas.... otra vez sopa!!! alguna vez tu mente nula lo va a entender...creo jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:31
El chico que se muere de hambre se va a seguir muriendo de hambre, porque sus padres (generalmente, su madre, seamos sinceros) no va a tener ni una locha para pagar la leche tan baratísima que nos viene de afuera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:33
Pero si le pagan un salario y encima sin cargas sociales ,sin descuentos de ningun tipo para financiar burocratas y si le pagan en metalisco ,en moneda de valor intrinseco ??/ juas!!! que va a pasar hambre???!!! te das cuenta porque Uds los nazis bolivarianos no pueden bajar la pobreza del 47%????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:37
¿Cuáles cargas sociales? El obrero y el empleado pagan poquísimo por el IVSS!
Es que sin producción nacional, no hay oferta de empleo!
De dónde va a recibir sus moneditas de valor intríseco?
Es que sin producción nacional, no hay oferta de empleo!
De dónde va a recibir sus moneditas de valor intríseco?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 19:39
Si el gobierno se queda en el molde y elimina los papelitos de colores volveremos a las monedas de valor intrinseco,entiendes??
Y ya te lo dije los impuestos los termina pagando las clases mas necesitadas, hay que bajar impuestos!!! si quieres que haya menos pobres trabaja para que haya mas ricos!!!!.
Y ya te lo dije los impuestos los termina pagando las clases mas necesitadas, hay que bajar impuestos!!! si quieres que haya menos pobres trabaja para que haya mas ricos!!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 20:08
Los argentino me la pelan, chinhuen asu madre los de boca,,les dieron la copa sudamericana
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierr
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 20:18
Chile es un País lleno de contrastes.
Su geografía combina las altas montañas con largas costas, hermosas playas y valles productivos, donde la agricultura logra muy buenos resultados.
También su largo combina los helados glaciares con el desierto más árido del mundo, el norte entrega cielos infinitamente limpios, lugar privilegiado para grandes telescopios. El sur es precioso, aunque demianhessen debería contarlo. Tiene unos bosques vírgenes detenidos en el tiempo, donde alguna vez se rodaron documentales de dinosaurios y fueron ambientados en este lugar. La región de los lagos y sus volcanes son realmente hermosos, excelente para la pesca. La isla grande de Chiloe es otro Chile, gente querendona, amable, llena de misterios y cuentos ancestrales, su comida es riquísima. También podrían visitar la isla Juan Fernández, donde Robinsón Crusoe conoció a viernes y talvez, podrían encontrar un suculento tesoro oculto bajo tierra o talvez la isla de Pascua que me imagino sabrán algo de ella. Los glaciales, paredes gigantes de hielo son digno de contemplaros y tomarse un whisky con hilo milenarios. Santiago ofrece centros invernales a solo una hora y la playa a hora y media. Terrible es la contaminación atmosférica y acústica, la polución va en aumento, aun así es una ciudad agradable, yo vivo en la comuna de Maipú, cuna de la Patria.
Lo malo, los temblores son medio habituales, con el tiempo te acostumbras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 20:19
¿Cuáles son los impuestos que pagan los más ricos que les impiden invertir?
Los más ricos los evaden! Y no tienen sus reales acá! Jamás los han tenido!
Los más ricos los evaden! Y no tienen sus reales acá! Jamás los han tenido!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierr
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 20:34
los ricos no invierten no porque les cobren altos impuestos (que como tu haz dicho evaden), sino porque en general en los paises sudamericanos no hay ninguna seguridad de que en 10 años las cosas no cambien
Aqui los grandes empresarios invierten mucho pese a que estan con trabas e impuestos porque tienen tiempo y recursos, y eso porque saben que pese a que hay un gobierno socialdemocrata, para ellos las reglas van a seguir siendo similares, no va a haber una guerra civil ni paralizaciones nacionales y el manejo macroeconomico seguirá siendo decente...
¿Los paises "bolivarianos" cumplen con eso?
Aqui los grandes empresarios invierten mucho pese a que estan con trabas e impuestos porque tienen tiempo y recursos, y eso porque saben que pese a que hay un gobierno socialdemocrata, para ellos las reglas van a seguir siendo similares, no va a haber una guerra civil ni paralizaciones nacionales y el manejo macroeconomico seguirá siendo decente...
¿Los paises "bolivarianos" cumplen con eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su t
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 20:43
"para ellos las reglas van a seguir siendo similares, no va a haber una guerra civil ni paralizaciones nacionales y el manejo macroeconomico seguirá siendo decente"...
Después de unos 18 años de pinochetismo, 15 años de "transición" (como si la democracia fuera una amenaza ¿para quién?), leyes laborales injustas, trabas legales a las manifestaciones de calle...
Me imagino que a "los civilizados" se les quitó el miedo a los "salvajes" de Chile.
Nosotros seguimos siendo monos con navaja, para los civilizados...
"Pórtense bien y algún día, vendrán las inversiones extranjeras"...
Después de unos 18 años de pinochetismo, 15 años de "transición" (como si la democracia fuera una amenaza ¿para quién?), leyes laborales injustas, trabas legales a las manifestaciones de calle...
Me imagino que a "los civilizados" se les quitó el miedo a los "salvajes" de Chile.
Nosotros seguimos siendo monos con navaja, para los civilizados...
"Pórtense bien y algún día, vendrán las inversiones extranjeras"...
.. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 20:44
no...nadie en su sano juicio mantiene una fortuna grande o pequeña en peligro de ser confiscada por un iluminado "revolucionario". o...¿Por qué crees que el Euro, el Dolar EEUU y la Libra Esterlina son monedas fuertes? Vamos, hasta el mas "revolucionario" de los líderes latinoamericanos lo sabe y por eso a los turistas en Cuba les aceptan sus Dólares. Cualquiera de estos países tiene la suficiente certidumbre jurídica, fiscal y política para que existan y se creen grandes fortunas en sus economías. Por eso para un ciudadano rico de esos paises existen muchas excepciones fiscales que les permiten reinvertir sus ganacias en proyectos productivos en vez de pagar impuestos. ¿¿¿¿Se puede hacer eso en la Latinoamerica "revoclucionaria"????
¿Eres de los que crees que uno se "hace" rico por ser blanco y tener cierto nivel educativo? Aqui en mi querido México hay cada vez mas ricos que rompen ese estereotipo...
¿Eres de los que crees que uno se "hace" rico por ser blanco y tener cierto nivel educativo? Aqui en mi querido México hay cada vez mas ricos que rompen ese estereotipo...
Re: .. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 21:01
"Eres de los que crees que uno se "hace" rico por ser blanco y tener cierto nivel educativo".
Que ridículez..claro que no. Pero es indudable que las oportunidades de acceso laboral son negadas, en nuestros países, a gente de color. "porque no van con la imagen de la empresa".
¿O no es así?
Los EE.UU, la UE, Japón, etc, no se hicieron ricos esperando que llegaran las inversiones extranjeras.
Todos esos países tuvieron revoluciones.
Allá, nadie cree en ese mito, trabajan para crear riqueza en su país.
Acá, ustedes nos dicen que la riqueza no nace del trabajo..
Que ridículez..claro que no. Pero es indudable que las oportunidades de acceso laboral son negadas, en nuestros países, a gente de color. "porque no van con la imagen de la empresa".
¿O no es así?
Los EE.UU, la UE, Japón, etc, no se hicieron ricos esperando que llegaran las inversiones extranjeras.
Todos esos países tuvieron revoluciones.
Allá, nadie cree en ese mito, trabajan para crear riqueza en su país.
Acá, ustedes nos dicen que la riqueza no nace del trabajo..
Re: Re: .. escriban algo sobre su tierra
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 22:05
No, el trabajo es un medio jamas puede ser el fin, es un medio para crear riqueza y que la gente pueda ahorrar el fruto no consumido de ese trabajo...el capital..
Que Revolucion tuvo japon que la hizo rica??cual fue la Revolucion de los eeuu que la hicieron rica?? y cual fue la Revolucion de etc que hizo rica a etc ...???.
Que Revolucion tuvo japon que la hizo rica??cual fue la Revolucion de los eeuu que la hicieron rica?? y cual fue la Revolucion de etc que hizo rica a etc ...???.
Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 20:56
Saliendo un poco del tema de las inversiones y volviendo al tema original...
Chile, Region de los Lagos, Puerto Montt:
ciudad de aprox. 150.000habitantes capital de la decima region de los lagos. Fundada por colonos alemanes sobre un antiguo poblado huilliche (mapuches del sur). 20 minutos hacia el norte se encuentra el lago llanquihue en donde se ubican varias ciudades de marcada influencia alemana, por ejemplo Llanquihue en donde hace pocos dias se celebró la "Fiesta de la cerveza", o Puerto Varas en donde pasado mañana es el "Dia del Kuchen". En ese mismo lago desembocan y nacen varios rios en donde se puede practicar pesca deportiva
Cerca de esos mismos lugares están los volcanes "osorno" y "calbuco",el primero es muy popular entre turistas por estar habilitado un centro de sky, refugios, casinos..etc,.. el segundo es bastante mas rustico y menos popular pero mucho mas emocionante y personalmente lo encuentro mucho mas bonito (rios de montaña en medio del sendero, bosques de alerces milenarios y otras maravillas)
Las rutas hacia el sur se dividen en la ruta a chiloe y la carretera austral (pto montt esta al medio de una bahia y los caminos hacia el sur se separan aqui)
Antes de llegar a Chiloe ya hay varios poblados con esa influencia (sincretismo con tradiciones indigenas, vida de la gente ligada al mar, comidas tradicionales, el "acento sureño", etc..). como Calbuco, Maullin o Pargua (en Calbuco hace poco hicieron su famoso "curanto mas grande del mundo", una comida tipica de chiloe que consiste en cocer mariscos con piedras calientes en la tierra y taparlos con hojas). Para llegar a Chiloé se toma un transbordador en pargua y se llega a un pueblo al otro lado llamado chacao (están construyendo un puente de varios km para unir la isla al continente pero faltan varios años para que este listo).. Chiloé en realidad es bien curioso, como dijeron, es quizas el lugar de Chile en donde mas se nota sincretismo cultural, en todas las ciudades lo que mas se vende es comida tradicional y artesanias locales con su mitologia.
Volviendo al lugar de origen, la otra ruta al sur es la "carretera austral" (originalmente llamada "carretera augusto pinochet"... por ser él quien mando a construirla). Es la ruta de acceso a la patagonia chilena, pero poca gente transita ahi porque buena parte no está ni asfaltada, tiene poquisima poblacion, pero atractivos impresionantes (muchos volcanes, selvas virgenes, cordillera, cientos de rios y lagos, etc..) en esa zona esta el rio futaleufú en donde se suelen hacer campeonatos de rafting... todo eso contrasta con las pesimas vias de comunicacion con que cuenta esa zona (provincia de palena)
___________--
Eso sería a modo de resumen una descripcion de 3 provincias (llanquihue, chiloe y palena), mas al norte hay otras que quizas describo en otro momento
Chile, Region de los Lagos, Puerto Montt:
ciudad de aprox. 150.000habitantes capital de la decima region de los lagos. Fundada por colonos alemanes sobre un antiguo poblado huilliche (mapuches del sur). 20 minutos hacia el norte se encuentra el lago llanquihue en donde se ubican varias ciudades de marcada influencia alemana, por ejemplo Llanquihue en donde hace pocos dias se celebró la "Fiesta de la cerveza", o Puerto Varas en donde pasado mañana es el "Dia del Kuchen". En ese mismo lago desembocan y nacen varios rios en donde se puede practicar pesca deportiva
Cerca de esos mismos lugares están los volcanes "osorno" y "calbuco",el primero es muy popular entre turistas por estar habilitado un centro de sky, refugios, casinos..etc,.. el segundo es bastante mas rustico y menos popular pero mucho mas emocionante y personalmente lo encuentro mucho mas bonito (rios de montaña en medio del sendero, bosques de alerces milenarios y otras maravillas)
Las rutas hacia el sur se dividen en la ruta a chiloe y la carretera austral (pto montt esta al medio de una bahia y los caminos hacia el sur se separan aqui)
Antes de llegar a Chiloe ya hay varios poblados con esa influencia (sincretismo con tradiciones indigenas, vida de la gente ligada al mar, comidas tradicionales, el "acento sureño", etc..). como Calbuco, Maullin o Pargua (en Calbuco hace poco hicieron su famoso "curanto mas grande del mundo", una comida tipica de chiloe que consiste en cocer mariscos con piedras calientes en la tierra y taparlos con hojas). Para llegar a Chiloé se toma un transbordador en pargua y se llega a un pueblo al otro lado llamado chacao (están construyendo un puente de varios km para unir la isla al continente pero faltan varios años para que este listo).. Chiloé en realidad es bien curioso, como dijeron, es quizas el lugar de Chile en donde mas se nota sincretismo cultural, en todas las ciudades lo que mas se vende es comida tradicional y artesanias locales con su mitologia.
Volviendo al lugar de origen, la otra ruta al sur es la "carretera austral" (originalmente llamada "carretera augusto pinochet"... por ser él quien mando a construirla). Es la ruta de acceso a la patagonia chilena, pero poca gente transita ahi porque buena parte no está ni asfaltada, tiene poquisima poblacion, pero atractivos impresionantes (muchos volcanes, selvas virgenes, cordillera, cientos de rios y lagos, etc..) en esa zona esta el rio futaleufú en donde se suelen hacer campeonatos de rafting... todo eso contrasta con las pesimas vias de comunicacion con que cuenta esa zona (provincia de palena)
___________--
Eso sería a modo de resumen una descripcion de 3 provincias (llanquihue, chiloe y palena), mas al norte hay otras que quizas describo en otro momento
Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 03:10
Imagìnense si todos formaramos parte de una Gran Nación sin fronteras, sin barreras aduaneras, sin conflictos, sin peleas mezquinas, sin rivalidades artificiales.
¿Por qué no lo fuimos ni lo somos?.
Por la cerril mezquindad de las oligarquías y la acción fragmentadora de las grandes potencias.
Por los Estados Unidos Socialistas de Amèrica Latina!!!!
¿Por qué no lo fuimos ni lo somos?.
Por la cerril mezquindad de las oligarquías y la acción fragmentadora de las grandes potencias.
Por los Estados Unidos Socialistas de Amèrica Latina!!!!
Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 04:35
Union de Republicas Socialistas Bolivarianas?
no gracias.. nos va mejor separados.. no me gustaría que asi como moscú hizo un desastre en el mar caspio, caracas haga un desastre aqui
no gracias.. nos va mejor separados.. no me gustaría que asi como moscú hizo un desastre en el mar caspio, caracas haga un desastre aqui
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 16:45
1)¿Nos va mejor separados?
El egoismo de la élites. Se conforman con cualquier cosa, incluso con poco, porque no piensan en el país.
2)" entonces el estado que es? Edificios que albergan instituciones? Claro que fueron los políticos, ellos son el estado".
Cuando leo cosas como ésta, me da como cosita, ante la escasa formación en Derecho básico de la mayoría de la gente. Y no es nada personal, Shorizo. No eres tú solo.
No, el Estado NO SON los políticos. El Estado NO son los Edificios.
El Estado es una ficción jurídico-política, y no por ficción irreal, que tiene tres elementos constitutivos existenciales, básicos:
Gobierno, Población (en sentido jurídico, Pueblo) y Territorio.
(Derecho I)
Tú mismo eres parte del Estado, como persona que pertenece a un Pueblo, que vive en un territorio. Eres parte de la Sociedad Civil. Y, en rol político, de la Sociedad Política (ambas se permean constantemente).
Y el Gobierno y sus Poderes Públicos, es el que elabora los aspectos institucionales del Estado, en forma de Leyes, las hace cumplir y te sanciona si no las cumples, y las aprueba y ejecuta.
3) "Se trata de que les debas algo, de que no estes tranquilo, de que tengan por donde agarrarte, para que ellos puedan hacer lo que quieran sin que nadie les reclame."
Ese es el drama de los organismos del Estado en AL.
Históricamente, los presupuestos nacionales destinados a la profesionalización, formación, auditoría y control de la Función Pública han sido mínimos.
Mientras que el clientelismo político (definido como apoyo político de Gobiernos sobre la base de funcionarios públicos) creció.
Clientelismo que cumplió un papel de legitimación política de Gobiernos represivos, generalmente apoyados desde Washignton
Eso explica que, en ciertos momentos históricos, represivos, por ejemplo, haya crecido desordenadamente la nomina de funcionarios públicos de bajo nível (ascensoristas, porteros, suplentes, etc), pero no los destinados a mejorar la capacitación de funcionarios con mayor responsabilidad.
El egoismo de la élites. Se conforman con cualquier cosa, incluso con poco, porque no piensan en el país.
2)" entonces el estado que es? Edificios que albergan instituciones? Claro que fueron los políticos, ellos son el estado".
Cuando leo cosas como ésta, me da como cosita, ante la escasa formación en Derecho básico de la mayoría de la gente. Y no es nada personal, Shorizo. No eres tú solo.
No, el Estado NO SON los políticos. El Estado NO son los Edificios.
El Estado es una ficción jurídico-política, y no por ficción irreal, que tiene tres elementos constitutivos existenciales, básicos:
Gobierno, Población (en sentido jurídico, Pueblo) y Territorio.
(Derecho I)
Tú mismo eres parte del Estado, como persona que pertenece a un Pueblo, que vive en un territorio. Eres parte de la Sociedad Civil. Y, en rol político, de la Sociedad Política (ambas se permean constantemente).
Y el Gobierno y sus Poderes Públicos, es el que elabora los aspectos institucionales del Estado, en forma de Leyes, las hace cumplir y te sanciona si no las cumples, y las aprueba y ejecuta.
3) "Se trata de que les debas algo, de que no estes tranquilo, de que tengan por donde agarrarte, para que ellos puedan hacer lo que quieran sin que nadie les reclame."
Ese es el drama de los organismos del Estado en AL.
Históricamente, los presupuestos nacionales destinados a la profesionalización, formación, auditoría y control de la Función Pública han sido mínimos.
Mientras que el clientelismo político (definido como apoyo político de Gobiernos sobre la base de funcionarios públicos) creció.
Clientelismo que cumplió un papel de legitimación política de Gobiernos represivos, generalmente apoyados desde Washignton
Eso explica que, en ciertos momentos históricos, represivos, por ejemplo, haya crecido desordenadamente la nomina de funcionarios públicos de bajo nível (ascensoristas, porteros, suplentes, etc), pero no los destinados a mejorar la capacitación de funcionarios con mayor responsabilidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 20:07
nos va MUCHO Mejor solos. mientras en el resto de tu "nacion sudamericana" la pobreza es la mitad de la poblacion aqui es el 18%.. nos falta mucho sin duda, pero no estamos como para seguir las recetas de locos setenteros
Para loco!!!!!!
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 02:31
"Imagìnense si todos formaramos parte de una Gran Nación sin fronteras, sin barreras aduaneras, sin conflictos, sin peleas mezquinas, sin rivalidades artificiales."
Sos Liberal acaso????eso es Liberalismo puro, en tu boca suena muy pelotudo pero es una gran verdad...Por la Patria grande Liberal,carajo!!!!
Sos Liberal acaso????eso es Liberalismo puro, en tu boca suena muy pelotudo pero es una gran verdad...Por la Patria grande Liberal,carajo!!!!
Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 03:34
...Jajaja...¿que el Estado arruinó a la clase media?
Noooo, la arruinaron los políticos enquistados en el Poder, que usaron al Estado como fuente de riqueza, en connivencia con las oligarquías!....
entonces el estado que es? Edificios que albergan instituciones? Claro que fueron los políticos, ellos son el estado.
...¿Cuáles impuestos "ahogan" a la clase media? El IVA?...
no, si yo no me estoy quejando de los impuestos, me quejo de un millon de cosas mas, de todas las presiones, corruptelas, acoso, trabas, etc. De que no quieren que la gente esté bien, con todo en orden, todo legal, todo lo hacen imposible, inverosimil, surrealista, porque? Ni siquiera entiendo el caso de explicártelo, deberias saberlo mejor que yo. Se trata de que les debas algo, de que no estes tranquilo, de que tengan por donde agarrarte, para que ellos puedan hacer lo que quieran sin que nadie les reclame. Se trata de convertirte en subdito para que puedan ser monarcas, si tu eres ciudadano ellos no pasan de funcionarios.
En México todo esto ha venido mejorando con tibieza, pero pronto volvera el infierno prometido de los años 70.
...Sin contar con la tradición evasiva que tienen los más ricos y las empresas transnacionales...
la tradición evasiva que tiene todo el mundo, aquí la mitad de la población vive informal, al margen de la ley, los que estan en la economia formal pagan por todos, pero ser informal no implica ser mas pobre necesariamente.
....Facilitémosles las cosas a los empresarios pequeños y medianos latinoamericanos....
Pero eso no ha ocurrido nunca excepto con gobiernos liberales o en camino al liberalismo.
Destinemos fondos para su desarrollo, promovamos la integración y la cooperación en lo público y en lo privado
Esto es de risa, no hace falta destinar fondos, solo que los funcionarios dejen de robar obstaculizar acosar etc quien querria tener algo que ver con una piraña gubernamental?
...Saquemos a la oligarquía parásita del poder...
a lo mejor es que hablamos de paises diferentes, aquí no hay esas oligarquias en el poder, aquí la oligarquia del poder es la oligarquia revolucionaria.
Noooo, la arruinaron los políticos enquistados en el Poder, que usaron al Estado como fuente de riqueza, en connivencia con las oligarquías!....
entonces el estado que es? Edificios que albergan instituciones? Claro que fueron los políticos, ellos son el estado.
...¿Cuáles impuestos "ahogan" a la clase media? El IVA?...
no, si yo no me estoy quejando de los impuestos, me quejo de un millon de cosas mas, de todas las presiones, corruptelas, acoso, trabas, etc. De que no quieren que la gente esté bien, con todo en orden, todo legal, todo lo hacen imposible, inverosimil, surrealista, porque? Ni siquiera entiendo el caso de explicártelo, deberias saberlo mejor que yo. Se trata de que les debas algo, de que no estes tranquilo, de que tengan por donde agarrarte, para que ellos puedan hacer lo que quieran sin que nadie les reclame. Se trata de convertirte en subdito para que puedan ser monarcas, si tu eres ciudadano ellos no pasan de funcionarios.
En México todo esto ha venido mejorando con tibieza, pero pronto volvera el infierno prometido de los años 70.
...Sin contar con la tradición evasiva que tienen los más ricos y las empresas transnacionales...
la tradición evasiva que tiene todo el mundo, aquí la mitad de la población vive informal, al margen de la ley, los que estan en la economia formal pagan por todos, pero ser informal no implica ser mas pobre necesariamente.
....Facilitémosles las cosas a los empresarios pequeños y medianos latinoamericanos....
Pero eso no ha ocurrido nunca excepto con gobiernos liberales o en camino al liberalismo.
Destinemos fondos para su desarrollo, promovamos la integración y la cooperación en lo público y en lo privado
Esto es de risa, no hace falta destinar fondos, solo que los funcionarios dejen de robar obstaculizar acosar etc quien querria tener algo que ver con una piraña gubernamental?
...Saquemos a la oligarquía parásita del poder...
a lo mejor es que hablamos de paises diferentes, aquí no hay esas oligarquias en el poder, aquí la oligarquia del poder es la oligarquia revolucionaria.
Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 16:46
1)¿Nos va mejor separados?
El egoismo de la élites. Se conforman con cualquier cosa, incluso con poco, porque no piensan en el país.
2)" entonces el estado que es? Edificios que albergan instituciones? Claro que fueron los políticos, ellos son el estado".
Cuando leo cosas como ésta, me da como cosita, ante la escasa formación en Derecho básico de la mayoría de la gente. Y no es nada personal, Shorizo. No eres tú solo.
No, el Estado NO SON los políticos. El Estado NO son los Edificios.
El Estado es una ficción jurídico-política, y no por ficción irreal, que tiene tres elementos constitutivos existenciales, básicos:
Gobierno, Población (en sentido jurídico, Pueblo) y Territorio.
(Derecho I)
Tú mismo eres parte del Estado, como persona que pertenece a un Pueblo, que vive en un territorio. Eres parte de la Sociedad Civil. Y, en rol político, de la Sociedad Política (ambas se permean constantemente).
Y el Gobierno y sus Poderes Públicos, es el que elabora los aspectos institucionales del Estado, en forma de Leyes, las hace cumplir y te sanciona si no las cumples, y las aprueba y ejecuta.
3) "Se trata de que les debas algo, de que no estes tranquilo, de que tengan por donde agarrarte, para que ellos puedan hacer lo que quieran sin que nadie les reclame."
Ese es el drama de los organismos del Estado en AL.
Históricamente, los presupuestos nacionales destinados a la profesionalización, formación, auditoría y control de la Función Pública han sido mínimos.
Mientras que el clientelismo político (definido como apoyo político de Gobiernos sobre la base de funcionarios públicos) creció.
Clientelismo que cumplió un papel de legitimación política de Gobiernos represivos, generalmente apoyados desde Washignton
Eso explica que, en ciertos momentos históricos, represivos, por ejemplo, haya crecido desordenadamente la nomina de funcionarios públicos de bajo nível (ascensoristas, porteros, suplentes, etc), pero no los destinados a mejorar la capacitación de funcionarios con mayor responsabilidad.
El egoismo de la élites. Se conforman con cualquier cosa, incluso con poco, porque no piensan en el país.
2)" entonces el estado que es? Edificios que albergan instituciones? Claro que fueron los políticos, ellos son el estado".
Cuando leo cosas como ésta, me da como cosita, ante la escasa formación en Derecho básico de la mayoría de la gente. Y no es nada personal, Shorizo. No eres tú solo.
No, el Estado NO SON los políticos. El Estado NO son los Edificios.
El Estado es una ficción jurídico-política, y no por ficción irreal, que tiene tres elementos constitutivos existenciales, básicos:
Gobierno, Población (en sentido jurídico, Pueblo) y Territorio.
(Derecho I)
Tú mismo eres parte del Estado, como persona que pertenece a un Pueblo, que vive en un territorio. Eres parte de la Sociedad Civil. Y, en rol político, de la Sociedad Política (ambas se permean constantemente).
Y el Gobierno y sus Poderes Públicos, es el que elabora los aspectos institucionales del Estado, en forma de Leyes, las hace cumplir y te sanciona si no las cumples, y las aprueba y ejecuta.
3) "Se trata de que les debas algo, de que no estes tranquilo, de que tengan por donde agarrarte, para que ellos puedan hacer lo que quieran sin que nadie les reclame."
Ese es el drama de los organismos del Estado en AL.
Históricamente, los presupuestos nacionales destinados a la profesionalización, formación, auditoría y control de la Función Pública han sido mínimos.
Mientras que el clientelismo político (definido como apoyo político de Gobiernos sobre la base de funcionarios públicos) creció.
Clientelismo que cumplió un papel de legitimación política de Gobiernos represivos, generalmente apoyados desde Washignton
Eso explica que, en ciertos momentos históricos, represivos, por ejemplo, haya crecido desordenadamente la nomina de funcionarios públicos de bajo nível (ascensoristas, porteros, suplentes, etc), pero no los destinados a mejorar la capacitación de funcionarios con mayor responsabilidad.
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 16:50
Eso explica que un sin número, por ejemplo, de policías, en épocas represivas, hayan sido escogidos a dedo, sin procesos de selección eficientes, y que entre ellos hayan, por ejemplo, algunos psicópatas.
Esos son los que te joden. Y salir de ellos, es todo un problema. Nosotros mismos hemos sufrido las consecuencias de ese desastre político. Hemos tenido que empezar, a partir del año pasado, un proceso de reestructuración de los organismos de seguridad del Estado, ya que heredamos funcionarios, en especial policías, delincuentes. Ya estamos procesando a varios policías, otros los estamos pasando a retiro, dependiendo de sus respectivos expedientes.
4) La Tradición evasiva (...)
La tradición evasiva no es de los más pobres, quienes no pueden tener tal tradición puesto que jamás han pagado más impuestos que el IVA.
Son los más ricos los evasores.
Los informales son un asunto relativamente reciente. En Vzla, al menos, estamos empezando a crear sistemas de recaudación para ellos.
59 "no hace falta destinar fondos, solo que los funcionarios dejen de robar obstaculizar acosar"
¿No hace falta fondos?
¿Y cómo se han desarrollado todos esos países que tanto admiras?
¿Que son los subsidios agrícolas que EE.UU y la UE le dan a sus productores, y que según Stones, "nos va a dar leche barata" a nosotros, los latinoamericanos?
6) "a lo mejor es que hablamos de paises diferentes, aquí no hay esas oligarquias en el poder, aquí la oligarquia del poder es la oligarquia revolucionaria".
Ah, pues esa oligarquía tiene casas en EE.UU, Europa, vive la mejor vida que te puedas imaginar, carros fabulosos, etc...y han hecho negocios MILMILLONARIOS con las élites oligarcas comerciales mexicanas.
Esos son los que te joden. Y salir de ellos, es todo un problema. Nosotros mismos hemos sufrido las consecuencias de ese desastre político. Hemos tenido que empezar, a partir del año pasado, un proceso de reestructuración de los organismos de seguridad del Estado, ya que heredamos funcionarios, en especial policías, delincuentes. Ya estamos procesando a varios policías, otros los estamos pasando a retiro, dependiendo de sus respectivos expedientes.
4) La Tradición evasiva (...)
La tradición evasiva no es de los más pobres, quienes no pueden tener tal tradición puesto que jamás han pagado más impuestos que el IVA.
Son los más ricos los evasores.
Los informales son un asunto relativamente reciente. En Vzla, al menos, estamos empezando a crear sistemas de recaudación para ellos.
59 "no hace falta destinar fondos, solo que los funcionarios dejen de robar obstaculizar acosar"
¿No hace falta fondos?
¿Y cómo se han desarrollado todos esos países que tanto admiras?
¿Que son los subsidios agrícolas que EE.UU y la UE le dan a sus productores, y que según Stones, "nos va a dar leche barata" a nosotros, los latinoamericanos?
6) "a lo mejor es que hablamos de paises diferentes, aquí no hay esas oligarquias en el poder, aquí la oligarquia del poder es la oligarquia revolucionaria".
Ah, pues esa oligarquía tiene casas en EE.UU, Europa, vive la mejor vida que te puedas imaginar, carros fabulosos, etc...y han hecho negocios MILMILLONARIOS con las élites oligarcas comerciales mexicanas.
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 16:53
Moro:
ESO es lo que QUEREMOS!
Que se cree lA PATRA GRANDE! QUE no hayan MÝS fronteras!
"Artículo 153. La República promoverá y favorecerá la integración latinoamericana y caribeña, en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de naciones, defendiendo los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la región.
La República podrá suscribir tratados internacionales que conjuguen y coordinen esfuerzos para promover el desarrollo común de sus naciones, y que aseguren el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes.
Para estos fines, la República podrá atribuir a organizaciones supranacionales, mediante tratados, el ejercicio de las competencias necesarias para llevar a cabo estos procesos de integración"
(Const Bolivariana. 1999)
ESO es lo que QUEREMOS!
Que se cree lA PATRA GRANDE! QUE no hayan MÝS fronteras!
"Artículo 153. La República promoverá y favorecerá la integración latinoamericana y caribeña, en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de naciones, defendiendo los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la región.
La República podrá suscribir tratados internacionales que conjuguen y coordinen esfuerzos para promover el desarrollo común de sus naciones, y que aseguren el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes.
Para estos fines, la República podrá atribuir a organizaciones supranacionales, mediante tratados, el ejercicio de las competencias necesarias para llevar a cabo estos procesos de integración"
(Const Bolivariana. 1999)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 18:36
Este artículo de la Constitución Bolivariana, mejor dicho esta constitución, da cuenta de la madurez del proceso revolucionario venezolano. Te mando un abrazo fraternal compañero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 18:40
es ironía ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 19:11
Contra tambien la oligarquia revolucionaria tiene casas en EUA si no preguntelen a un benerable priista como Madrazo que segun el llego a tenerlas por ser ahorrador y no tener vicios si como no.
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 19:45
no hablo de lo que es el estado sobre el papel, en teoria, eso no me importa, me importa lo que es el estado en la practica, ya sabemos que en teoria pemex es de todos los mexicanos, pero en la practica es del sindicato petrolero y de los politicos en el poder.
las multinacionales no tienen necesidad de evadir impuestos, pueden pagar poco aprovechando agujeros o confusiones legales, para eso tienen departamentos juridicos, aqui solo con la ley de consolidacion cualquier holding evitaba pagar el isr, no se si todavia siga vigente, pero un grupo de empresas podia restar las perdidad de unas a las ganancias de otras.
los gobiernos saben que si abusan de esas empresas ellas hacen sus maletas y se van, pero los pequeños y medianos estan cautivos...
...¿Y cómo se han desarrollado todos esos países que tanto admiras?...
¿¿?? cuales son esos paises que tanto admiro? haber dime algunos, que seguro que no tienes ni idea.
te diré que hay dos paises que se me ocurre que puedo admirar, dispara todo el cargador, haber si aciertas.
...¿Que son los subsidios agrícolas que EE.UU y la UE le dan a sus productores,....
son un cancer que debemos combatir. como? uniendonos y no aceptando tratados de libre comercio que no prohiban estas practicas, obligando a los que presumen de liberales a liberalizarse.
los fondos que necesitan las empresas no es necesrio que vengan del gobierno, basta con que el gobierno cree las condiciones de estabilidad economica y seguridad juridica necesarias para que la banca pueda otorgar creditos blandos con facilidad, donde un presidente señala con el dedo a su sucesor por ser este amigo de la escuela y tras crear este la inestabilidad despues confisca los bancos es dificil que se den esas condiciones.
...Ah, pues esa oligarquía tiene casas en EE.UU, Europa...
te refieres a las oligarquias venezolanas o a los politicos mexicanos?
...La tradición evasiva no es de los más pobres, quienes no pueden tener tal tradición puesto que jamás han pagado más impuestos que el IVA...
los mas pobres suelen estar exentos en cualquier lado, no así la clase media, se come lo que se cria, dime cuan poca clase media hay en un pais y te diré con cuanto ahinco las autoridades la han exterminado(o no la han dejado aparecer).
las multinacionales no tienen necesidad de evadir impuestos, pueden pagar poco aprovechando agujeros o confusiones legales, para eso tienen departamentos juridicos, aqui solo con la ley de consolidacion cualquier holding evitaba pagar el isr, no se si todavia siga vigente, pero un grupo de empresas podia restar las perdidad de unas a las ganancias de otras.
los gobiernos saben que si abusan de esas empresas ellas hacen sus maletas y se van, pero los pequeños y medianos estan cautivos...
...¿Y cómo se han desarrollado todos esos países que tanto admiras?...
¿¿?? cuales son esos paises que tanto admiro? haber dime algunos, que seguro que no tienes ni idea.
te diré que hay dos paises que se me ocurre que puedo admirar, dispara todo el cargador, haber si aciertas.
...¿Que son los subsidios agrícolas que EE.UU y la UE le dan a sus productores,....
son un cancer que debemos combatir. como? uniendonos y no aceptando tratados de libre comercio que no prohiban estas practicas, obligando a los que presumen de liberales a liberalizarse.
los fondos que necesitan las empresas no es necesrio que vengan del gobierno, basta con que el gobierno cree las condiciones de estabilidad economica y seguridad juridica necesarias para que la banca pueda otorgar creditos blandos con facilidad, donde un presidente señala con el dedo a su sucesor por ser este amigo de la escuela y tras crear este la inestabilidad despues confisca los bancos es dificil que se den esas condiciones.
...Ah, pues esa oligarquía tiene casas en EE.UU, Europa...
te refieres a las oligarquias venezolanas o a los politicos mexicanos?
...La tradición evasiva no es de los más pobres, quienes no pueden tener tal tradición puesto que jamás han pagado más impuestos que el IVA...
los mas pobres suelen estar exentos en cualquier lado, no así la clase media, se come lo que se cria, dime cuan poca clase media hay en un pais y te diré con cuanto ahinco las autoridades la han exterminado(o no la han dejado aparecer).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 20:51
Me refiero a todas las oligarquias.
Creo que el PRI es la versión mexicana de AD, sólo que estuvo más años en el Poder. Una vaina casi stalinista.
Me pregunto de dónde sacara el Estado Mexicano para pagarle a la Unam...por ejemplo.
"las multinacionales no tienen necesidad de evadir impuestos"
Patético..la evasión incluye interpretaciones leguleyas de leyes fiscales, y hasta leyes permisivas. Funcionarios tributarios corruptos, cuerpo legisltativo complaciente.
Creo que el PRI es la versión mexicana de AD, sólo que estuvo más años en el Poder. Una vaina casi stalinista.
Me pregunto de dónde sacara el Estado Mexicano para pagarle a la Unam...por ejemplo.
"las multinacionales no tienen necesidad de evadir impuestos"
Patético..la evasión incluye interpretaciones leguleyas de leyes fiscales, y hasta leyes permisivas. Funcionarios tributarios corruptos, cuerpo legisltativo complaciente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 21:06
la evasión incluye interpretaciones leguleyas de leyes fiscales, y hasta leyes permisivas. Funcionarios tributarios corruptos, cuerpo legisltativo complaciente....
no!
una cosa es evasion, y otra cosa son leyes permisivas y demas cosas que ya comenté en el anterior mensaje.
no!
una cosa es evasion, y otra cosa son leyes permisivas y demas cosas que ya comenté en el anterior mensaje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 22:29
Jejeje...
perdona, pero Leyes (y órganos legislativos) que dejan huecos legales que son susceptibles de ser interpretados de forma leguleya...
Son leyes permisivas, que alientan la evasión.
perdona, pero Leyes (y órganos legislativos) que dejan huecos legales que son susceptibles de ser interpretados de forma leguleya...
Son leyes permisivas, que alientan la evasión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 21:46
interpretacion de leyes es elusion, burlar la ley por medio de resquicios.. evasion es simplemente violar la ley
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 22:32
Evadir impuestos es no pagar los tributos que debe pagar. Obviamente, para evadir, hay que eludir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanoss!.. escriban algo sobre su tierra!
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 22:43
Sobre esto es curioso un informe, que lei hace un tiempo.
Decia que la carga tributaria en LA, si una empresa se decidiera a pagarla toda conforme a la ley, empezaria por mas o menos 40% y en Brasil, algo asi como 128%, de las ganancias.
Otro problema sobre esto, es la competitividad, una empresa debe pagar igual que los demas y si estos evaden, tendria que hacerlo, si no estaria frita, si el estado controlara bien la evasion(Esto es algo que si deberia ocuparse), la competencia no se daria en ese frente.
Decia que la carga tributaria en LA, si una empresa se decidiera a pagarla toda conforme a la ley, empezaria por mas o menos 40% y en Brasil, algo asi como 128%, de las ganancias.
Otro problema sobre esto, es la competitividad, una empresa debe pagar igual que los demas y si estos evaden, tendria que hacerlo, si no estaria frita, si el estado controlara bien la evasion(Esto es algo que si deberia ocuparse), la competencia no se daria en ese frente.
